Está en la página 1de 171

Curso de preparación examen de grado

Profesor Juan Andrés Celis

ACTO JURIDICO
El CC trata y no trata AJ. La expresión acto el CC no la emplea, no está definido, ni su
clasificación, tampoco explica los requisitos. El CC trata la teoría del acto jurídico bajo la luz
de la teoría de los contratos, ya que los clasifica y señala sus elementos o contiene reglas
de interpretación, etc. Todas las instituciones que están vinculadas con los contratos se
aplican también al acto jurídico. Acto jurídico y contrato NO son lo mismo.
Raúl Lecaros: para estudiar el acto jurídico.

Todos los acontecimientos se dividen en:


► Hechos
► actos
a nivel jurídico, la diferencia está en la presencia de la voluntad.

► Hechos: no hay voluntad. Suelen provenir de la naturaleza. Es todo lo que acontece


sin la intervención de la voluntad del hombre ej. Ladrido de un perro, caída de hojas
de los árboles, transcurso del tiempo, cambio de estaciones, lluvia, temblores,
erupción de un volcán.
Hechos se clasifican en 2: hay que distinguir si Produce consecuencias jurídicas
♥ Hechos simples o hechos materiales: que no producen consecuencias
jurídicas y no tienen efectos jurídicos. Ej. Fenómenos climáticos: Lluvia, nieve, viento,
ladrido de un perro.
♥ Hechos jurídicos: tienen efectos jurídicos. Ej. Muerte, efecto de la muerte
es la apertura de la sucesión, fin de la existencia legal (se extingue la personalidad), otro
efecto de la muerte concesión legal del patrimonio del causante a los herederos, se disuelve
el matrimonio o el AUC (se modifica el estado civil del cónyuge sobreviviente), se disuelve
la sociedad conyugal o el régimen de participación en los gananciales, obligaciones de
intuito persona, se extinguen los derechos intransmisibles (usufructo, derecho a pedir
alimentos, facultad de testar, derechos políticos), se extingue la responsabilidad penal, se
disuelve el vínculo laboral, extinción de una relación procesal por ejemplo en un juicio de
cuidado personal si alguno de los padres fallece durante el juicio ese juicio no continua, se
pueden emancipar los hijos, pone termino a una curaduría, se extingue el mandato, se pone
termino al contrato de sociedad colectiva, caduca la oferta si el oferente muere antes de
que la oferta sea aceptada, opera el derecho de transmisión, se extinguen los derechos de
uso y habitación, se extingue el deposito, el comodato, se extingue la solidaridad pasiva.

1
Otro ejemplo de hecho jurídico: el nacimiento. Efecto del nacimiento: comienza la existencia
legal.
Otro ejemplo de hecho jurídico: Transcurso del tiempo: vinculado con 2 instituciones:
prescripción y la capacidad

► Actos: hay voluntad. Es todo lo que acontece mediando la voluntad del hombre. Ej.
Pagar una deuda, transferir el dominio de un bien, ponerse de pie, leer un libro, ver
tv, celebrar un contrato, contraer matrimonio.
Categorías:
♥ Actos simples o actos materiales: son voluntarios, pero no tienen
consecuencias jurídicas. Ej. Abrir una puerta, estudiar, comer, dormir.
♥ Actos que tienen relevancia jurídica: voluntarios que generan
consecuencias jurídicas ej. Celebrar un contrato, pagar una deuda, realizar un delito.
Se subdividen en:
► Lícitos: acto jurídico, es la suma de 3 elementos el acto jurídico que tiene que tener:

 haber voluntad
 efectos o consecuencias jurídicas
 licitud

► Ilícitos: conducta contraria a derecho.

Definición legal de acto jurídico no hay


Definición: Es la manifestación de voluntad destinada a producir efectos jurídicos
queridos por el autor o las partes y que se encuentran reconocidos por el
ordenamiento jurídico.

Clasificación de los actos jurídicos


(Tips: No hay clasificación legal de acto jurídico, si preguntan clasificación legal del acto
jurídico hay que clasificar los contratos).
1. Atendiendo al número de voluntades que intervienen

► Unilateral: manifestación de una voluntad destinada a producir efectos jurídicos


queridos por el autor y que se encuentran reconocidos por el ordenamiento jurídico.
Ej. Testamento, oferta, aceptación, revocación, renuncia a un derecho,
reconcomiendo de un hijo, ocupación, aceptación o repudiación de una herencia o
legado.

2
La doctrina lo subdivide atendiendo al número de personas que participan:

♞ Individuales: acto unilateral en que hay una voluntad manifestada por una
sola persona natural o jurídica. Todos los actos jurídicos unilaterales pueden ser
colectivos.

♞ Colectivos: hay una voluntad manifestada por 2 o más personas. Ej.


Comunidades, ejemplo hay 40 personas, pero existe una sola voluntad. No todos
los actos unilaterales pueden ser colectivos
NO pueden ser colectivos: el testamento, el reconocimiento de un hijo, aceptación
o repudiación de una asignación testamentaria.

► Bilaterales o convención: intervienen 2 o más voluntades. Aquí ya se habla de


consentimiento. Todos los contratos son actos jurídicos bilaterales.
Ejemplos: todos los contratos: matrimonio, AUC, compraventa, trabajo, seguro,
renta vitalicia, transacción, arriendo, mutuo, comodato, deposito, prenda, hipoteca,
anticresis, además de los contratos está el pago, tradición, capitulaciones
matrimoniales, resciliacion.

2. Atendiendo a su contenido:

► Actos patrimoniales: tienen como principal finalidad un contenido económico o


pecuniario propio o de un tercero. Hay un movimiento de patrimonio. Ej.
Compraventa, arriendo, permuta, pago, tradición, oferta y la aceptación, testamento.

► Actos extramatrimoniales: aquellos cuya principal finalidad NO es de índole


económico, puede que igual tengan una consecuencia económica pero no se
celebran o ejecutan principalmente por lo económico. Ej. Matrimonio, adopción,
reconocimiento de un hijo.

3. Atendiendo si requiere o no la muerte la de una persona para producir efectos:

► Entre vivos: no requieren la muerte de una persona para producir sus efectos. Ej.
Compraventa, arriendo, pago, tradición, ocupación.

► Mortis causa: requieren la muerte para producir todo o parte de sus efectos. Ej.
Testamento. (por excepción hay un efecto que puede producir en vida el testamento:
reconocimiento de hijo hecho en un testamento abierto, el hijo no tiene que
esperar a que su padre muera para estar reconocido, esa declaración produce
efectos desde ese momento).

4. Atendiendo a como nacen a la vida del derecho

► Actos formales: aquellos que para nacer necesitan de algún requisito externo, no
basta con la sola declaración de voluntad, requieren de un requisito externo, ej.

3
Escrituración (testamento o en el contrato de promesa), escritura pública
(compraventa de inmuebles o mandato para contraer matrimonio), presencia de
testigos (matrimonio o testamento), entrega de una cosa (comodato y deposito).
► Actos no formales: aquellos que nacen por la sola declaración de voluntad, no
requieren ningún requisito externo. Es la regla general en nuestro derecho. Ej.
Compraventa de muebles, un mandato.

CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS


(Tips: Los contratos nacen, viven y mueren de la misma manera, no cambia de calidad por
cambio de circunstancias ej. Vendo mi auto y me lo tienen que pagar en 10 días más, me
gano el loto y le digo al comprador que no me lo pague por que se de sus problemas
económicos, el contrato no muta a donación porque no me va a pagar, sino que sigue
existiendo la compraventa, pero se ha producido una remisión de la deuda)

1. Legal: art 1439 – 1443

1.1. Art 1439 atendiendo a las partes que se obligan

 Contratos unilaterales: aquel en que una parte se obliga con otra


que otra contrae obligación alguna. Ej. Comodato, mutuo, deposito.
 Ctos. Bilaterales: ambas partes se obligan recíprocamente. Son la
regla general. Ej. Compraventa, promesa, arriendo, contrato de
trabajo, cesión de derechos.

Importancia de distinguir entre contratos unilaterales y bilaterales:


 condición resolutoria tacita que está presente solo en los bilaterales
 excepción de contrato no cumplido (la mora purga la mora)

1.2. art 1440 atendiendo a la utilidad y al gravamen

 gratuitos o de beneficencia: aquel en que una de las partes reporta


la utilidad y la otra soporta el gravamen. Ej. Donación, comodato,
deposito, mandato podría ser gratuito.

 onerosos: ambas partes reportan utilidad grabándose


recíprocamente. Ej. Compraventa, cto. De trabajo, permuta,
mandato por regla general.

4
Importancia de distinguir entre contratos gratuitos y onerosos
 graduación de la culpa art 1547
 haberes sociales cuando se adquieren bienes durante la vigencia de la sociedad
conyugal saber si la adquisición fue a título gratuito u oneroso va a determinar a que
haber ingresa.
 Lesión enorme el contrato tiene que ser oneroso y ambas partes tiene que tener
prestaciones reciprocas para contrastar si hay equivalencia entre las prestaciones.
 Para determinar la mala fe en la acción pauliana para que proceda la acción se
debe demostrar que hubo mala fe (dolo o fraude pauliano) esa mala fe debe
probarse en distintos sujetos dependiendo si el contrato celebrado fue gratuito u
oneroso.

1.3. art 1441 (subclasificacion del cto. Oneroso) atendiendo a la equivalencia


(importante: en ambos contratos hay equivalencia)

 conmutativos: aquel en que la prestación de una de las partes se


mira como equivalente a la prestación de la otra.
El CC dice: lo que una parte debe dar o hacer se mira como
equivalente a lo que la otra debe dar o hacer a su vez.
La equivalencia lo dan las partes, es una apreciación subjetiva.
Ej. Compraventa, permuta, arriendo, mandato.

 Aleatorios: aquel en que la equivalencia consiste en la contingencia


incierta de ganancia o perdida. Hay equivalencia, la da la ley. Las
partes saben que una va a ganar y la otra va a perder, pero no lo
saben de forma anticipada.
Ej. Juego (partes participan), apuesta (participa un 3ro),
compraventa a la suerte como cuando se compra un numero de
lotería, arrendamiento (cuando se fija como renta de arrendamiento
un porcentaje de los frutos que se obtengan).

Importancia de distinguir entre contratos conmutativos y aleatorios


 Lesión enorme: No tiene cabida en un contrato aleatorio
 Teoría de la imprevisión o teoría de excesiva onerosidad sobreviniente: no
tiene cabida en contratos aleatorios.
Tips: Estas clasificaciones son las más importantes.

1.4. art 1442 atendiendo a la subsistencia del contrato

 principales: aquel que subsiste por sí mismo sin necesidad de otra


convención. La regla general es que los contratos sean principales.
Ej. Compraventa, mandato, arriendo, transacción, deposito.

5
 accesorios: aquel que tiene por objeto asegurar el cumplimiento de
una obligación principal de manera que sin ella no puede subsistir.
Su principal finalidad es asegurar, es un contrato de garantía.
Ej. Hipoteca, prenda, fianza, anticresis.

Importancia de distinguir entre contratos principales y accesorios:


 lo accesorio sigue la suerte de lo principal. Si extingue la obligación principal se
extingue lo accesorio.

1.5. Art 1443 atendiendo a como se perfeccionan los contratos

 Consensuales: aquellos que se perfeccionan por el solo


consentimiento de las partes respecto de los elementos de la
esencia particular del cto. Ej. Compraventa, mandato.
 Reales: el CC dice que es el que se perfecciona por la tradición de
la cosa. La doctrina dice que lo que el CC debió decir que el cto.
Real es aquel que se perfecciona por la entrega de la cosa. Ej.
Comodato, mutuo, deposito, prenda civil.
 Solemnes: se perfecciona cuando se cumplan las solemnidades
que señala la ley. Ej. Promesa cuya solemnidad es la escrituración,
matrimonio solemnidad es la presencia de testigos, compraventa de
inmuebles cuya solemnidad es la escritura pública, mandato judicial
o mandato para contraer matrimonio requieren escritura pública,
hipoteca ya que se otorga por escritura pública.

Importancia de distinguir entre contratos consensuales, reales y solemnes:


 Por la clasificación se determina el momento en que nace el contrato. Ej.
Acción de nulidad absoluta que prescribe en el plazo de 10 años contados desde la
celebración del contrato.
 Determinar si las partes eran o no capaces al momento de celebrar el contrato
 Saber si el objeto sobre el cual versa el contrato se encontraba o no
embargado

2. Doctrinarias:

2.1. Sinalagmáticos perfectos e imperfecto (sinalagmático es sinónimo de


bilateral)

 Perfecto: aquel en que las partes saben que en virtud del contrato
se van a ver obligadas, la obligación como efecto no surge con
posterioridad, saben que al contratar contraen obligaciones
reciprocas. Ej. Compraventa, arriendo.

6
 Imperfecto: cuando se celebra solo una parte se obliga la otra no
contrae obligación, pero cabe la posibilidad de que la parte que no
se obliga pueda verse obligada en el futuro, es eventual la
obligación. Ej. Comodato (me prestan algo, solo yo estoy obligada a
cuidar y restituir la cosa, el comodante no se obliga a nada, pero la
cosa tiene un defecto, el que me presta se olvida a decirme el
defecto y esta produce un cortocircuito y se queman artefactos
eléctricos, comodante tendrá que indemnizarme de los perjuicios
causados por prestarme una cosa defectuosa y no informarme de
dichos defectos porque los conocía).
Desde el punto de vista del CC el cto. imperfecto es unilateral
porque el cto. Queda calificado por la forma como nace y si nace
como comodato genera obligaciones para solo una parte.

2.2. Contratos de garantía y accesorios dependientes (Tipos de contratos


accesorios)

 Contratos de garantía: los que el CC define. Son los que tienen por
objeto garantizar o asegurar.
 Accesorios dependientes: aquellos ctos. Accesorios cuya finalidad
no es garantizar, sino que tiene cualquier otra finalidad.
Ej. Capitulaciones matrimoniales en la medida que sean ctos. lo son
cuando dan origen a alguna obligación. Capitulaciones dependen del
matrimonio.

2.3. Atendiendo a si se encuentran o no reglados por la ley

 Típicos o nominados: aquellos que se encuentran regulados por la


ley. Ej. Todos los ctos. Del CC, código de comercio, etc.
 Atípicos o innominados: aquellos que no se encuentran regulados
por la ley. En virtud de la autonomía de la voluntad se pueden crear
ctos. Según la necesidad. Ej. El leasing, contrato de talaje, lactancia,
cambio de un billete por monedas de 100.

2.4. Atendiendo a su finalidad

 Preparatorios: aquel que tiene por objeto la celebración de otro


contrato en el futuro. Ej. Cto. De promesa, mandato, sociedad, cto.
De opción.
 Definitivos: aquel que ha sido celebrado en consecuencia o en
virtud de un contrato preparatorio. No puede haber cto. Definitivo
sino ha habido contrato preparatorio.

7
2.5. Atendiendo a como se van extinguiendo las obligaciones:

 Ejecución instantánea: aquel en que las obligaciones una vez


cumplidas se agotan, es decir, no se renuevan. Se cumple la
obligación y listo. Ej. Compraventa, pago el precio y se agota y no
se va a renovar.

 Tracto sucesivo: las obligaciones una vez que se cumplen y se


renuevan por otras de la misma naturaleza. Ej. Arriendo, contrato
de seguro, cto. De trabajo respecto a la remuneración.

Importancia de distinguir entre contratos de ejecución instantánea y los de tracto


sucesivo:
 En relación al incumplimiento: cuando en un cto. De ejecución instantánea una
obligación no se cumple el acreedor tiene derecho a pedir la resolución del
contrato que tiene un efecto retroactivo, las partes vuelven al estado anterior.
En un cto. De tracto sucesivo: si hay incumplimiento se produce la terminación del
cto. Esta no tiene efecto retroactivo.

Otras clasificaciones:
► Libre discusión y de adhesión
► Voluntario o forzoso
► Ortodoxo y heterodoxo

ELEMENTOS Y VOLUNTAD
Art 1444
El CC señala que los actos y los contratos están compuestos de cosas, la doctrina
reemplaza la palabra por elementos.
Elementos:
۞ de la esencia
۞ de la naturaleza
۞ Accidentales

1. Elemento de la esencia: aquellos sin los cuales el acto no produce efecto


alguno o degenera en otro distinto.

8
tiene 2 características:
 esta incorporado por ley
 no puede ser modificado mi omitido por las partes, si esto ocurre, el
art advierte que: el acto no va a producir efecto alguno o que
degenere en otro diferente, ósea que se desvirtué.

La doctrina divide el elemento en 2:


► Elementos de la esencia comunes o generales: aquellos que están presentes en
todo acto jurídico. Ej. Voluntad, capacidad.
Estos elementos si faltan provocan que el acto no produzca efecto alguno. Esto es
una base de la teoría de la inexistencia al decir “no produce efecto alguno “.
► Elementos de la esencia particulares o específicos: es el propio de cada acto
jurídico. Ej. Compraventa tiene la cosa y el precio y el ánimo de trasferir el dominio;
el arrendamiento tiene la cosa, precio y el ánimo de ceder la tenencia, donación
tiene cosa, gratuidad y el ánimo de trasferir el dominio, comodato tiene cosa,
gratuidad y la intención de ceder tenencia.
Si estos faltan el acto degenera en otro diferente; esto da pie a la teoría de la
conversión del acto nulo.

2. De la naturaleza: tiene 2 características:


 Esta incorporado por ley
 Si podría ser modificado o incluso eliminado del acto sin ninguna
consecuencia
Son aquellos que sin ser esenciales se entienden incorporados sin necesidad de
cláusulas especiales
No son esenciales en el acto
Ejemplos:
► condición resolutoria tacita
► delegación en el mandato
► periodicidad de la renta en el arriendo
► saneamiento en la compraventa de la evicción y de los vicios redhibitorios

3. accidentales: 2 aspectos:
 no está incorporado por ley, se incorpora por medio de la voluntad
 puede ser luego modificado por las partes o incluso eliminado sin
que eso altere la integridad del acto en si
ejemplos:
► condición
► plazo

9
► modo
► solidaridad
► representación
► clausula penal

es aquel que no le pertenece ni esencial y naturalmente, sino que se incorpora por


medio de cláusulas especiales.
Se ve la autonomía de la voluntad en este elemento.

REQUISITOS DE LOS ACTOS art 1445 CC


(los requisitos están dentro de los elementos de la esencia comunes, no es un tema aparte)
La doctrina divide los requisitos en:
1. existencia: son necesarios para que el acto nazca jurídicamente.

 Voluntad
 Objeto
 Causa
 Solemnidades cuando la ley las exige
Si se omite algún requisito de existencia la doctrina se divide entre los que señalan que
debiese haber inexistencia jurídica y otra parte de la doctrina señala que debiese ser nulidad
absoluta.

2. Validez: sirven para que el acto produzca efectos luego de haber nacido.

 Voluntad exenta de vicios


 Objeto licito
 Causa licita
 Capacidad

Si se omiten los requisitos de validez, aquí no cabe la inexistencia.


Si la voluntad está viciada, cualquiera sea el vicio (error, fuerza, dolo) lo que cabe en el acto
es nulidad relativa.
Todos los vicios de la voluntad siempre y cuando vicien se sancionan con nulidad relativa
La fuerza física no vicia
Fuerza vicia cuando es fuerza moral y siempre y cuando sea injusta, grave y determinante,
si no cumple con estos requisitos no vicia.
Si se habla de vicio de la voluntad la sanción siempre es nulidad relativa.

10
Si hay objeto ilícito la sanción es nulidad absoluta
Si falta la causa licita la sanción es nulidad absoluta
Si falta la capacidad la sanción depende: si es un incapaz absoluto la sanción es nulidad
absoluta, si es un incapaz relativo la sanción es nulidad relativa

Requisitos
1. Voluntad
No hay concepto jurídico ni legal.
Aptitud para querer. Potencia del alma que nos mueve a querer alguna cosa
Todos seres humanos tienen voluntad, un niño, demente tiene.

Requisitos de la voluntad para que de origen a un acto:


► Tiene que ser seria: quien declara la voluntad debe comprender el alcance de su
manifestación, persona tiene que tener el discernimiento suficiente para comprender
el alcance, consecuencias de su declaración de voluntad. Seriedad se vincula a la
capacidad de ejercicio.
► Debe exteriorizarse: se debe manifestar
► Libre y espontánea: debe ser exenta de vicios
► Ser Real: la voluntad que se exterioriza debe ser coincidente con la que se tiene en
el fuero interno, que haya una congruencia en entre lo que declaro y lo que deseo.
Si se cumplen estos requisitos existe voluntad jurídica.

Clasificación de la voluntad
1. Atendiendo a como se exterioriza
 Expresa: aquella que se da conocer en términos formales y
explícitos.
Puede ser de 3 clases: verbal, escrita, gestual. Hay casos en que el
legislador exige que sean por escrito. Ej. La solidaridad no se
presume, se debe expresar. Hay casos en que la ley exige que la
voluntad debe exteriorizarse.
 Tacita: aquella que se desprende o deduce de manera concluyente
e inequívoca de las conductas de una persona que no admiten otras
interpretaciones. Ej. Aceptación tácita de la herencia cuando el
heredero realiza actos de heredero y la ley interpreta esa conducta
como que estoy aceptando tácitamente, revocación tacita del
mandato (mandante le encomienda la misma gestión a otro),
revocación de un testamento (habiendo testamento vigente testador
otro uno nuevo que contradice el anterior), tacita reconducción

11
(institución que está en el cto. De arriendo y consiste en que en el
arrendamiento de inmuebles ha terminado por que el plazo ya
expiro, pero el arrendatario vuelve a pagar un periodo de renta y el
arrendador recibe ese pago la ley dice que se entiende tácitamente
prolongado el arriendo si es de predios urbanos por 3 meses más),
renuncia tacita de la prescripción, de la solidaridad.

Silencio
Ausencia de voluntad, tampoco hay conductas. La regla general es que en el derecho civil
el silencio no tiene valor, no constituye manifestación de voluntad.
Puede valer cuando:
► Cuando las partes o el autor le dan valor, ósea cuando en virtud del acto se le da
valor al silencio.
► Cuando la ley le da valor ej. Cualquier persona interesada por ejemplo acreedores
pueden solicitar al juez que les fije un plazo a los herederos para que se pronuncien
si aceptan a repudian la herencia, tienen un plazo de 40 días, si trascurrido el plazo
que fija el juez y no hay respuesta se entiende que repudia. Otro ejemplo de silencio:
regímenes matrimoniales, al momento de contraer matrimonio los contrayentes
omitan elegir un régimen matrimonial, si nada dice se entiende que opera por
defecto la sociedad conyugal. Otro ejemplo de silencio: en el mandato, mandatario
recibe encargo de una persona ausente debe dar respuesta lo más pronto posible,
si no lo hace su silencio se mirará como aceptación.
► Silencio circunstanciado: se da en el ámbito procesal. La inactividad de un sujeto
provoca que el legislador tenga que otorgarle a esa inactividad algún efecto. Ej. Yo
demando a Luis, ha trascurrido todo el término de emplazamiento y no hizo nada la
ley frente a esta conducta como rebeldía y se entiende que contradice todo y se
produce la contestación ficta.
Otro ejemplo: deudor citado a reconocer firma, deudor guarda silencio cuando le
preguntan si es su firma, la ley entiende que es su firma.
Citación a confesar: si guarda silencio, se le tiene por confeso.

2. Atendiendo a su contenido
 Real: es la que corresponde a la que tenemos en el fuero interno, la
que corresponde al verdadero sentir.
 Declarada: es la que se exterioriza.

Ej. Si hay incongruencia entre la voluntad real y la declarada


podemos llegar a la simulación. Si la falta de congruencia es casual
aquí surge la interpretación.
art 1560 vale más lo que se quiere a lo que dices.

3. Atendiendo a la libertad con la que la manifestamos


 Libre y espontánea: es la que se manifiesta sin que haya un
elemento externo que la distorsione.
12
 Viciada: existe un elemento que distorsiona la realidad. Ej. Engaño,
ignorancia, amenaza. Y esa distorsión va a provocar que la voluntad
cambie.

VICIOS DE LA VOLUNTAD
Vicios de La voluntad: no ha definición legal. “Son todos aquellos fenómenos que
provocan que la voluntad no se manifieste de forma libre y espontánea”.
De acuerdo al CC son:
► Error
► Fuerza
► Dolo

→ Vicios del consentimiento: actos bilaterales, convenciones


→ Vicios de la voluntad: actos unilaterales
El vicio debe estar presente cuando la voluntad se manifiesta. El efecto del vicio es que la
voluntad no es declarada de forma libre y espontánea. cada vicio provoca que la voluntad
se distorsione.
♥ Error: la voluntad se va a distorsionar porque hay falta de información, de apego a
la realidad. Caer en el error no es intencional.
♥ Fuerza: se distorsiona porque hay una amenaza que se tome una decisión que en
circunstancias normales no se habría tomado
♥ Dolo: se distorsiona porque hay un engaño, provoca que la realidad se vea alterada.
A diferencia del error, aquí hay una intención de provocar la distorsión.

ERROR
Art 1452
La ley no lo define
definición doctrinaria
► “falso concepto o la ignorancia que se tiene de la realidad”
► Falso concepto de un hecho o del derecho
► Falso concepto o la ignorancia que se tiene de una ley, acto, objeto o de una persona
La segunda definición es la mejor
Falso concepto tener un concepto, pero equivocado. Ignorancia es la ausencia de concepto.
Ambos son constitutivos de error.

13
Clasificación del error:
1. Atendiendo a sobre que recae el error

1.1. Error de derecho: recae en la ley en sentido amplio (decreto, ordenanza


municipal, etc) es decir de una norma jurídica.
El error de derecho es el falso concepto o la ignorancia que tenemos de una
norma jurídica.

NO VICIA LA VOLUNTAD por seguridad jurídica, porque la ley se presume


conocida por todos, nadie puede alegar ignorancia de la ley.
Excepciones en que se podría alegar ignorancia de la ley: tiene que haber una
norma legal que permita alegar ignorancia de la ley. Ej. pago de lo no debido, cuando
alguien paga lo que cree deber y no es así la ley le da derecho a repetir lo que se ha
pagado y se pueden invocar un error tanto en el hecho como en el derecho. hay norma
que lo permite respeto al error de derecho, si no hay norma no se puede alegar.
Alegar error de derecho sin norma que lo permita constituye presunción de mala fe.
El error de derecho no es vicio de la voluntad.

1.2. Error de hecho: si vicia o no va a depender del tipo de error de hecho.

categorías:

1.2.1. Error esencial: 2 tipos de error esencial:


♥ Error en el negocio: recae sobre la naturaleza del acto que se ejecuta
o se debe. Ejemplo: una parte cree que es un cto. de préstamo y la otra
parte cree que es una donación, o una cree que vende y el otro cree
que es arrendamiento y cuando me paga en cuotas creo que es parte
del precio y la otra parte cree que es la renta de arrendamiento.
♥ Error en el objeto: recae sobre la identidad del objeto especifico, lo
que el objeto es o la prestación. Ejemplo: creo estar comprando una
vaca y la otra parte cree que me está vendiendo un auto, creo que me
contratan para llevar la contabilidad de una empresa, pero me contratan
para que haga clases de matemáticas.
Estos 2 tipos de error esencial vicia la voluntad art 1453 CC

Sanción: nulidad relativa porque el CC dice que los vicios de la


voluntad se sancionan con nulidad relativa, el CC indica que este error
esencial vicia la voluntad es NR.

La doctrina señala que el error esencial en cualquiera de sus 2


manifestaciones NO es vicio del consentimiento. No vicia porque la
doctrina sostiene que cuando existe error esencial no va el
consentimiento, porque las partes no se han puesto de acuerdo
realmente, por ejemplo, uno cree vender y el otro arrendar, entonces si

14
no hay consentimiento no hay vicio del consentimiento. La doctrina
estima que el error esencial impide que el consentimiento se forme, es
por eso que la doctrina le llama al error esencial Error obstáculo
porque impide que el consentimiento se forme.

Sanción: como no hay consentimiento, falta un requisito de existencia


del acto, la doctrina está dividida entre inexistencia y la nulidad
absoluta.

1.2.2. Error sustancial: recae sobre la sustancia o la calidad esencial del


objeto del acto o contrato. La doctrina aclara que sustancia y calidad
esencial son cosas distintas.
Sustancia es la materia prima, principal componente del objeto. Ej. Bala
de plata y me venden otra de otro material semejante.
Calidad esencial corresponde a aquella característica que la cosa tiene
y que la hace diferente a otras de su misma naturaleza. Ej.
Pintura original que hizo el artista.

Vicia la voluntad. Independiente si recae sobre la calidad esencial o la


sustancia.
Sanción: nulidad relativa

1.2.3. Error accidental: recae sobre cualquiera otra calidad que no sea la
esencial, calidades accidentales ya que son cuestiones que no motivan
para celebrar el acto.
Ej. Auto que compro no tiene cierre centralizado y yo creía que sí. No tiene que
haber engaño de por medio, compro una mesa y yo creía que era rectangular y
escuadrada.
No debe mediar engaño de por medio sino habría dolo.
Código dice que no vicia la voluntad, porque recae sobre algo que no es
importante. Regla general NO VICIA.

EXCEPCION: VICIA el consentimiento cuando se cumplen 2 requisitos:

 Que esa calidad accidental para una de las partes es esencial


 Hecho sea conocido por la contraparte

1.2.4. Error en la persona: recae en la identidad de una persona, no es en el


nombre, sino que contrato con una persona distinta a la cual con que
quiero contratar.
Ej. Contrato con Juan, pero por error termino contratando con Luis.

Regla general NO VICIA

15
EXCEPCION: Vicia cuando la identidad es el motivo por el cual celebro
el acto. Son los actos intuito persona Ej. Matrimonio, sociedad colectiva
civil, mandato, deposito, comodato.
(En general los contratos gratuitos son intuito persona)

ERROR EN OTRAS MATERIAS


También aparece tratado el error en el matrimonio, la ley de matrimonio civil trata al error
como uno de los vicios dentro del matrimonio y el error que está presente es solo el error
en la persona, no hay ningún otro tipo de error.
La nueva ley de matrimonio civil divide el error en la persona en el matrimonio en 2
aspectos:
1. Error en la persona física: es el error en la identidad. Solo se da en el matrimonio
que se celebra por mandato, o casarse con el gemelo.
Vicia el matrimonio.
2. Error en la persona civil: también se llama error en la persona social. Es aquel
error que recae sobre las características de una persona. Ej. Nivel cultural, ideología
política, orientación sexual, aficiones.

la LMC dice que el error en la persona civil o social podría viciar el matrimonio, pero
solo cuando sea de aquellos que impidan llevar a cabo los fines del matrimonio
(fines: vivir juntos, procrear y auxiliarse mutuamente). Ej. Cónyuge no puede
procrear.
Otro vicio que puede haber en el matrimonio es la fuerza. El dolo no es vicio en el
matrimonio.

Error en el AUC
Ley AUC solo se contempla el error en la persona física, el error en la persona civil o social
no está.

Error en las asignaciones testamentarias


Ej. En un testamento el testador le deja alguna asignación a una persona equivocada.

Tradición
Error en el título. Dentro del estudio la tradición el CC trata al error desde 3 puntos de vista:
1. Error en el objeto: equivocación de la cosa respecto de la cual hago la tradición.
2. Error en la persona: hago la tradición a otra persona distinta
3. Error en el titulo

16
Hay otros tipos de errores en el código:
Error común
Error en el nombre

FUERZA art 1456-1457


No hay definición legal.
Es el apremio físico o moral que se ejerce sobre una persona para que manifieste su
voluntad en un sentido determinado.
Lo que vicia la voluntad es el miedo que termina doblegando la voluntad y hago algo que
no haría en circunstancias normales.
La fuerza se divide en 2:
1. Fuerza física: no vicia la voluntad, porque elimina a la voluntad, no hay voluntad
porque frente a la fuerza física la persona no tiene racionalmente hablando aptitud
para poder decidir qué quiere hacer. Se actúa sin pensar, no tiene posibilidad de
elegir qué camino tomar.
2. Fuerza moral: amenazas que dejan a la víctima en condición de decidir que quiere
hacer.

Vicia la voluntad siempre que cumpla ciertos requisitos:

 Que la fuerza sea injusta o ilegitima: contraria a derecho.


Hay fuerzas licitas: ej. Acreedor amenaza que va a demandar si no paga,
amenazar al trabajador con que va a ser despedido si sigue
ausentándose del trabajo, amenazar al arrendatario si no paga las rentas.
 Determinante: debe aparecer claramente que de no mediar la fuerza la
voluntad no se habría manifestado. Fuerza fue el motivo por el cual se
tomó la decisión.
 Grave: ser de tal entidad que provoque temor, considerando que la
persona esté en su sano juicio y su edad, sexo y condición.

Algunos autores agregan otros requisitos:


♥ Que la fuerza sea actual e inminente
♥ Que la fuerza sea posible
Estos requisitos van dentro de la gravedad.

*Temor reverencial: solo temor o miedo de desagradar a las personas a quienes se les
debe sumisión y respeto. Ej. Hijos hacia los padres.

17
Estado de necesidad: no es vicio. Ej. Tengo problemas económicos y vendo mi auto que
tiene un valor de 12 millones y como estoy con problemas económicos lo vendo en 3
millones, en circunstancias normales no lo hubiese vendido en este precio. Pasan los
meses y mi suerte mejora y quiero recuperar mi auto, no puedo pedir la nulidad de la venta
alegando estado de necesidad. Civilmente no se puede.

LESION
No está contemplada formalmente como vicio de la voluntad.
Definición: la falta de equivalencia en las prestaciones de un contrato oneroso
conmutativo
La lesión es irrelevante para el derecho, no hay norma que se refiera ni menos que se
castigue la lesión, si hay un tratamiento a la lesión enorme. No es lo mismo la lesión y la
lesión enorme:
♥ la lesión: es la falta de equivalencia en las prestaciones
♥ lesión enorme: esa falta de equivalencia en las prestaciones va más allá de lo que
la ley permite, casos en que el legislador establece un límite de hasta dónde puede
llegar la falta de equivalencia.
Los casos de lesión enorme son pocos, son 7 casos:

Lesión enorme en:


1. compraventa de inmuebles
2. permuta de inmuebles
3. mutuo de dinero (en los intereses)
4. clausula penal
5. partición
6. anticresis
7. aceptación de una asignación testamentaria

los 4 primeros son los más importantes.


Todos los casos de lesión enorme corresponden a fórmulas aritméticas para determinar
tras cual limite habría lesión enorme o no.

1. Compraventa de inmuebles: pueden sufrir lesión enorme el comprador y el


vendedor, uno o el otro no los 2 al mismo tiempo. Marco es el justo precio.
El justo precio: criterio antiguo de la doctrina decía que era el avaluó fiscal, ahora
es el valor de mercado.

hay lesión enorme cuando:


► Comprador: cuando el precio de la venta supera el doble
del justo precio. Ej. Justo precio de la casa son 30 millones
y yo la compro en 61.

18
► Vendedor: cuando el precio de la venta es inferior a la mitad
del justo precio ej. Justo precio 30 millones y me pagan
menos de 15 millones.

→ consecuencia de la lesión enorme: constituye causal de nulidad relativa

→ lesión enorme solo opera en las ventas de inmuebles y aun así no opera en
las ventas ordenadas por el tribunal (inmuebles embargados y vendidos en
pública subasta)

2. permuta de inmuebles: mismas reglas de la compraventa. Aquí hay que contrastar


justo precio con justo precio porque aquí puede que no haya dinero de por medio.

Consecuencia: nulidad relativa

3. intereses: la ley señala que los intereses se pueden dividir en 2 categorías:

☺ interés corriente: es el que fija mes a mes la superintendencia de


bancos e intuiciones financieras.
☺ Interés convencional: es el que acuerdan las partes.

Con el fin de evitar que una parte abuse de la otra cobrando un interés
alto, el legislador penalmente existe la figura de la usura y civilmente
señala que hay un máximo de interés que se puede cobrar, que es el
interés máximo convencional, cuando se supera este interés se
incurre en lesión enorme. La consecuencia es que por el solo
ministerio de la ley ese interés excesivo se rebaja a l interés corriente.
No hay NR.

El interés máximo convencional tiene 2 limites:


1. El interés convencional no puede superar 1,5 veces al interés
corriente. Ej. Si el interés corriente fuese 3 el máximo.
Convencional seria 4,5.

2. Existe otro tipo de interés máximo convencional: se calcula


anualmente, la ley dice que el interés convencional calculado
anualmente no puede superar en 2 puntos al interés corriente
calculado anualmente. Ej. Interés corriente es 1 mensual, acumula
en el año el 12%. El interés convencional que se pacta es 2, suma
en el año 24, del 12 al 24 lo supera más de 2 puntos, hay lesión
enorme.

19
4. clausula penal
es una multa que se pacta en el contrato para el caso que haya un incumplimiento del cto.
Puede consistir en: dar dinero, hacer algo, dar otra cosa. Ej. Contrato de arriendo, pagar la
renta hasta el 5 de cada mes, si te excedes por cada día de retraso pasaras ½ UF.
Cuando la obligación consiste en pagar dinero y la multa consiste también en pagar dinero
y solo en ese caso la ley señala un límite: la multa no puede superar al doble del monto
de la obligación principal y si lo supera la ley lo rebaja al doble.
Se creía que la lesión podría ser considerada vicio porque el proyecto del CC la
contemplaba como vicio, otro fundamento era que debía ser vicio porque se sanciona con
nulidad relativa al igual que los vicios.
No siempre se sanciona con nulidad relativa, en la compraventa y en la permuta si pero en
la cláusula penal y en los intereses la sanción es otra.
No tiene que ver con la voluntad, sino que mide aritméticamente prestaciones, son criterios
objetivos.

DOLO
El CC define dolo en el título preliminar
Dolo: intención positiva de inferir injuria a la persona o a la propiedad de otro
Una persona pretende causar daño a otro. Los autores señalan que esta definición de dolo
es incompleta porque solo contempla al dolo directo (aquel donde se busca causar daño,
hay intención) y se estaría dejando afuera al dolo eventual
Dolo eventual: causar daño sin querer causarlo, pero estando consiente de que la
conducta que se realiza es dañina, pero tampoco cambio la conducta que tengo. Ej.
Manejar un vehículo a una velocidad en que yo sé que si se me cruza un auto o una persona
no voy a alcanzar a frenar, no quiero dañar a nadie, pero tampoco cambio la conducta.
En derecho civil el dolo que interesa es el dolo directo, el dolo eventual tiene importancia
en derecho penal.
En la definición legal la palabra injuria está tomada como sinónimo de daño.

Cuando se empieza a estudiar el dolo, como punto de partida se estudian 2 teorías:


1. teoría tripartita del dolo: concentra al dolo en 3 materias o áreas principales
vinculadas con la responsabilidad:

☺ dolo como vicio de la voluntad


☺ dolo como agravante en el incumplimiento
☺ dolo como elemento del delito civil

20
estas 3 no son las únicas, el dolo tiene muchas manifestaciones dentro del derecho civil.
Ejemplo:
♥ Dolo como indignidad para suceder
♥ Dolo del incapaz
♥ Dolo pauliano
♥ Dolo en la posesión, entre otros
La teoría tripartita solo toca al dolo en las 3 primeras áreas, porque esas 3 tienen la
particularidad de que corresponden cada una de ellas a un ámbito particular de la
responsabilidad civil:
 el dolo como vicio de la voluntad se puede enmarcar dentro del ámbito de la
responsabilidad precontractual.
 El dolo como agravante de incumplimiento es pertinente a la responsabilidad
contractual
 Dolo como elemento del delito civil corresponde a la responsabilidad
extracontractual.

2. Teoría unitaria del dolo: aun cuando el dolo se puede manifestar de muchas
maneras (como vicio, como elemento del delito, etc) el dolo es uno solo, civilmente
hablando no es que haya varios tipos de dolo, el dolo es uno y es el que define el
art 44 CC: intención positiva de inferir injuria a la persona o propiedad de otro”, lo
que cambia es la manera como se infiere, como causa esa injuria o daño.

DOLO
☺ dolo como vicio de la voluntad

Es la maquinación fraudulenta por la que una parte engaña a la otra para que
manifieste su voluntad en un sentido determinado.

Se engaña a una persona para que a consecuencia del engaño manifieste su


voluntad de tal o cual manera.

Dentro del dolo como vicio de la voluntad se suelen estudiar diversas clasificaciones
de dolo. Ejemplo:

1. Atendiendo a cuál es la finalidad del engaño

♥ Dolo bueno: aquellos engaños generalmente empleados por los comerciantes para
captar la atención de otras personas, vinculados a la exageración de las calidades
de un producto para captar la atención de un potencial cliente, para distinguirse de
la competencia. La finalidad es por ejemplo que el consumidor lo refiera a él por
sobre otros comerciantes. Ej. Ofrecer el interés más bajo del mercado, precios
bajos.

21
♥ Dolo malo: aquel engaño que busca perjudicar. Ej. Persona le pone extensiones de
pelo a un perro cualquiera para que parezca ser de una raza cara, para sacarle más
dinero.

2. Atendiendo a en que consiste el engaño

♥ Dolo positivo: el engaño consiste en hacer algo con el afán de engañar. Ej. Alterar
el contador de kilómetros de un auto para que parezca que tiene poco recorrido.

♥ Dolo negativo o reticencia: se provoca un engaño por omisión. Se oculta


información y no sacamos a la persona del engaño pudiendo hacerlo.

3. Atendiendo a la probabilidad de engañar a otro

♥ Dolo grosero: aquel en que el engaño está mal elaborado que cualquier persona
en su sano juicio o racional no debiera caer víctima del engaño.
La jurisprudencia ha señalado que este tipo de dolo no vicia la voluntad.

♥ Dolo grave: si está en condiciones de poder engañar a una persona, es entendible


que la víctima haya caído en ese engaño.
Otra clasificación, la más importante: determina si el dolo vicia o no la voluntad:
♥ Dolo principal o inductivo: vicia la voluntad. La sanción es la nulidad relativa o
recisión. Para saber cuándo el dolo vicia la voluntad hay que distinguir si el acto es
unilateral o bilateral:
 Bilateral: para que el dolo vicie la voluntad se deben cumplir 2
requisitos:
o Debe ser obra de una de las partes
o Determinante: debe aparecer claramente que de no mediar
el dolo no se habría manifestado la voluntad, el acto no se
habría celebrado.

 Unilateral: para que el dolo sea principal se debe cumplir 1 requisito:


o que sea determinante.

♥ Dolo incidental: NO vicia la voluntad. Consecuencia: dar derecho a la víctima a


indemnización de perjuicios. El dolo es incidental cuando no es principal o inductivo,
ósea cuando cumple con los requisitos previos tiene que ser incidental.
Ej. Compro un caballo, pero el vendedor me engaña y me dice que es pura sangre
y que tiene papeles, certificados falsos, y que vale 3 millones, igual pensaba comprar
el caballo entonces no hay vicio de la voluntad, pero he sido engañada y como
víctima tengo derecho a perseguir una indemnización de perjuicios.

22
El CC dice que la acción indemnizatoria se puede dirigir contra 2 sujetos:

1. Contra el que ha fraguado el dolo (el que ha engañado): contra el por el total
de los perjuicios
2. Contra el que haya obtenido un provecho: puede ser sujeto pasivo de esa
acción indemnizatoria.

☺ dolo como agravante en el incumplimiento de una obligación


cuando una persona se obliga debe cumplir. Cuando no cumple la ley le da ala creedor
ciertos derechos, y el deudor va a ser sancionado por su incumplimiento. El sistema chileno
en materia de responsabilidad, es un sistema principalmente subjetivo, para nosotros es
importante saber porque el deudor no cumplió, si fue por fuerza mayor, caso fortuito,
negligencia o no quiso cumplir porque sí.
El dolo agrava la responsabilidad, cuando se incumple dolosamente se sanciona más
grave.
Dolo como agravante en el incumplimiento de una obligación:
1. habiendo dolo el deudor deberá responder de los perjuicios directos, previstos
e imprevistos.

 Cuando el incumplimiento ha sido culpable: solo se responde de


los directos previstos. Si hay dolo se extiende el perjuicio
indemnizable abarcando no solo al directo previsto, sino que también
al imprevisto.

2. Habiendo varios deudores, si ellos dolosamente incumplen la obligación:


Sanción por esa conducta dolosa: les impone solidaridad (codeudores solidarios).
El dolo hay que probarlo.

3. En la compraventa, respecto a los vicios redhibitorios

Ej. Me venden un teléfono, lo compro y tiene un defecto, el bluetooth no funciona,


yo como comprador tengo derecho a que el vendedor me responda porque estamos
frente a un vicio redhibitorio.

Se puede haber pactado en el contrato que el vendedor NO va a responder por los


vicios redhibitorios porque sanear los vicios redhibitorios es un elemento de la
naturaleza y por lo tanto se puede eliminar del contrato, se puede renunciar.

→ La ley señala que si la conducta del vendedor ha sido dolosa (sabía que la
cosa tenía vicios y no los comunico) la ley dice que si eso se prueba el
vendedor responderá por los vicios redhibitorios aun cuando en el contrato
el comprador hubiese renunciado a ese derecho.

23
4. En la responsabilidad del arrendador
Ej. Tomo en arriendo una sala para hacer clases y las clases debieran comenzar el 1 de
marzo. El arrendador tiene como obligación de entregar un bien que sea apto para el fin del
arriendo. Yo llego a la sala y me encuentro que no tiene instalación eléctrica, tampoco tiene
luz natural, le reclamo al arrendador, me tiene que indemnizar, reparar daños, según la ley
el único daño que debe reparar el arrendador es el daño emergente, nada más. Por
ejemplo, yo voy a costear la reparación de la instalación eléctrica, eso me lo tiene que
reembolsar el arrendador, porque eso es daño emergente.
Si la conducta del arrendador fue dolosa, si se demuestra, el arrendador deberá responder
de daño emergente y del lucro cesante.

☺ dolo como elemento del delito civil

en ámbito de la responsabilidad extracontractual, las fuentes de la responsabilidad


extracontractual son:

♥ delitos
♥ cuasidelitos civiles
la única función que cumple el dolo, es que el dolo es elemento del delito civil:
♥ Si en la conducta ilícita hubo dolo la conducta es un delito.
♥ Si en el hecho ilícito hubo culpa esa conducta es un cuasidelito.

El derecho que surge del delito o del cuasidelito para la víctima es el derecho de
indemnización de perjuicios y el monto de la indemnización es igual, haya habido delito o
cuasidelito; a diferencia de lo que ocurre en el ámbito contractual donde el dolo es
agravante, en materia extracontractual el dolo no agrava nada porque tengo que reparar el
daño.
El dolo en materia extracontractual no juega ningún rol relevante, solo si nos permite
dogmáticamente dividir entre delitos y cuasidelitos.

El dolo se puede manifestar de otras maneras dentro del derecho civil:


♥ Dolo como indignidad para suceder
Dentro de los requisitos que debe reunir una persona para ser asignatario (heredero o
legatario) es que debe tener capacidad para suceder y dignidad.
Digno: merecedor de suceder
Alguna de las causales de indignidad que señala la ley están vinculadas con el dolo.
Ejemplo:
♥ El que mediando dolo obtiene a su favor una disposición testamentaria

24
♥ El que a través del dolo le impide a otro testar
♥ El que dolosamente oculta o distrae el testamento: en este único caso se
presume el dolo, no hay que probarlo, porque que la ley señala que por el solo hecho
de haberlo ocultado se presume que ese ocultamiento fue doloso.

♥ Dolo del incapaz


Aquella circunstancia en que una persona incapaz oculta su incapacidad para poder
contratar.
Es aquel en que el engaño consiste en una mera aserción o una mera negativa, es decir,
el engaño no es más que decir que si o decir que no.
La ley dice que la víctima del dolo no puede hacer nada, la ley no la protege porque estima
que el contratante que cayó en el engaño fue negligente, no quedarse con lo que dice el
menor de edad si no que haber pedido una prueba.
Podría ser una demencia también.
Si el incapaz, por ejemplo, tiene una cedula de identidad adulterada para demostrarme que
es mayor de edad, aquí ya no estamos dentro de la figura del dolo del incapaz; aquí hay
solo dolo, tiene otras consecuencias.
En el dolo del incapaz este no es castigado, es castigada la parte contraria por haber sido
poco diligente.

♥ Dolo pauliano
Inserto en la acción pauliana, es conocido también como fraude pauliano, mala fe pauliana.
La acción pauliana es una acción que tiene por objeto, que cuando un deudor empieza a
enajenar sus bienes y con eso disminuye su poder de pago.
Al acreedor la ley le da un derecho que es la acción pauliana, donde se persigue que los
actos que realizo el deudor enajenando sus bienes, que esos actos queden sin efecto para
que esos bienes que salieron vuelvan a su patrimonio.
El argumento para pedir que esos actos queden sin efecto es que hay que alegar que hubo
una conducta dolosa, deudor enajena sabiendo el mal estado de sus negocios provocando
que su patrimonio disminuya, los acreedores pueden pedir que esos actos queden sin
efecto para que esos bienes regresen.
Uno de los requisitos de la acción pauliana es demostrar que hubo dolo pauliano, ósea
demostrar que se actuó a sabiendas del mal estado de los negocios.
Este dolo pauliano se debe probar en:
1. Si la enajenación hecha por el deudor fue gratuita: basta con probar que estaba
de mala fe solo el deudor

25
2. Si el acto fue oneroso: se debe probar la mala fe en el deudor y en el tercero que
ha contratado con él.

♥ Dolo en la posesión
Particularmente en la posesión clandestina, que es aquella en que el poseedor oculta el
bien para que el dueño no sepa quien la tiene, el ocultarla es un acto doloso.
Hay 2 posesiones viciosas:
♥ Posesión violenta: vicio es la fuerza
♥ Posesión clandestina: vicio es el dolo, acto de ocultamiento.

(terminamos los vicios de la voluntad)

OBJETO
Concepto:
Dentro del derecho civil patrimonial (AJ, ctos, etc) se puede ver el objeto desde 3 puntos de
vista:
♥ Objeto del acto jurídico
♥ Objeto del contrato
♥ Objeto de la obligación
El CC, cuando trata el tema del objeto confunde estos conceptos, por ejemplo, el art 1460
que intentando hablar del objeto del acto jurídico dice “todo acto o declaración de voluntad
tiene por objeto una o más cosas que se deben dar, hacer o no hacer”, entonces se entiende
que estas 3 es el objeto del acto. En el art
1438 está la definición de contrato que da el CC, dice que contrato o convención es un acto
por el cual una parte se obliga para con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa, entonces
se puede pensar que el objeto del contrato son estas 3 cosas, tampoco es así.
El objeto de la obligación (llamado también prestación) es aquello que se debe dar,
hacer o no hacer, NO es el objeto del acto jurídico, por ende, el art 1460 está mal, no es
el objeto del contrato, el art 1438 en eso también está mal. Entonces la definición de
contrato es criticable no solamente porque dice contrato o convención, sino que también
tiene otras críticas.
→ Objeto de la obligación: aquello que el deudor debe dar, hacer o no
hacer, ósea la prestación.

→ Objeto del acto jurídico: es el conjunto de derechos y obligaciones que


el acto crea, modifica o extingue. (no es lo que dice el art 1460)

→ Objeto del contrato: conjunto de derechos y obligaciones que el


contrato crea. El contrato, su finalidad es crear derechos y obligaciones.

26
Tip: en el examen si me preguntan por el objeto debo responder estos 3 y explicar que el
CC confunde los conceptos y hacer referencia al art 1460 y al 1438.
Los requisitos del objeto están en el art 1461
Requisitos del objeto del acto jurídico no hay, requisitos del objeto del contrato no hay. hay
requisitos del objeto de la obligación.

Requisitos del objeto del acto jurídico


Distinción:
En algunos apuntes aparece así:
♥ Cuando el objeto recae sobre cosas
♥ Cuando el objeto recae sobre hechos
En otros aparece así:
♥ En las obligaciones de dar (este sería el que recae sobre las cosas)
♥ En las obligaciones de hacer o no hacer (este sería en los hechos)

1. Requisitos del objeto en las obligaciones de dar o requisitos del objeto cuando
recae sobre cosas:

♥ Que sea real o también se puede decir que exista o se espere que exista
♥ Que la cosa este determinada o sea al menos determinable
♥ Que la cosa sea comerciable o que este dentro del comercio.

Análisis:
1.1. Que la cosa exista o se espera que exista: Significa que al momento de
celebrarse el acto la cosa en si misma ya tiene una presencia en el mundo, no
necesariamente aquí y ahora. Ej. Puedo estar vendiendo mi auto, y este se
encuentra actualmente estacionado en un mall, no está aquí, pero existe.

Que se espere que exista: la cosa al momento de perfeccionar el acto no existe,


pero tiene probabilidades racionales de llegar a existir. Ej. Cosecha, crías de un
animal, departamentos en verde, pescador cuando se le compra la pesca del día.

¿Qué ocurre cuando la cosa que se espera que exista no llega a existir?

Ej. Le compro a un agricultor la cosecha de papas que cuando contratamos el recién


las estaba sembrando, pero producto de una helada se le quemaron todas las matas
y no hay papas, o la yegua que estaba preñada murió o la empresa inmobiliaria cayo
en quiebra y nunca terminaron el edificio o el pescador nunca llego al muelle porque

27
le dio un paro cardiaco y murió, El CC se pone en esta hipótesis y la resuelve, pero
lo hace en el contrato de compraventa en el art 1813, aquí hay 2 posibilidades:
a) Se debe entender que la venta se debe entender sujeta a condición, ósea
el acto está condicionado a que la cosa llegue a existir. Si no llega a existir
no hay contrato. Si la cosa no existe falló la condición y no hay objeto y por lo
tanto no hay acto, no hay compraventa. Ej. Te compro la cría de tu yegua
siempre y cuando la tenga, te compro lo que pesques en el día siempre y cuando
pesques algo, si no pescaste nada no te compro nada porque la condición fallo.

b) Que se entienda que el acto es aleatorio y está sujeta a la contingencia


incierta de ganancia o pérdida. Si la cosa no llega a existir igual hay contrato
y el que no exista la cosa es parte de la contingencia incierta de ganancia o
pérdida. Si la cosa no llega a existir, mala suerte no más, pero contrato hay. ej.
Si el pescador dice que no pesco nada, igual le tengo que pagar porque yo le
ofrecí pagar por la pesca del día y si no pesco nada igual hay que pagarle porque
es una contingencia incierta de ganancia o pérdida.

¿Cuál de los 2 caminos se toma? El CC en el art 1813 señala que la regla general es
entender que el acto está sujeto a condición cuando recae sobre cosa que no existe, pero
se espera que exista, se entenderá hecho bajo la condición de que la cosa llegue a existir.

Será aleatorio cuando:


☺ Cuando las partes lo hubiesen pactado
☺ Cuando de la propia naturaleza del acto se entienda que se ha contratado la suerte.
Ej. Comprar numero en una rifa.

1.2. La cosa debe estar determinada o al menos ser determinable

→ Determinada: cuando respecto de ella se conoce el género y la cantidad. Ej te debo


10 sacos de harina. Si se agrega la especie está más determinada aun pero no es
necesaria para calificarla como determinada.
→ Determinable: cuando se señala el género, NO se señala la cantidad, pero el acto
contiene reglas o datos que permiten calcular la cantidad. Lo que es determinable
es la cantidad. Ej. Compro perros, la cantidad necesaria para tirar un trineo, compro
harina sin decir cuántos kg y el cto. Dice que se comprara la harina necesaria para
elaborar 45 kg de pan, otro ejemplo: un precio que se pacta en UF, el valor de venta
será el equivalente a 50 uf de acuerdo al día de la entrega de la cosa.

Nunca es necesaria la especie, la cosa va a estar determinada con o sin la


especie, lo que nunca puede faltar es el género.

La jurisprudencia ha dicho que tiene que ser el género próximo, que permita
determinar, no puedo decir “he comprado un animal”.

28
1.3. La cosa debe ser comerciable o debe encontrarse dentro del comercio:

las cosas comerciales son aquellas que son susceptibles de relación jurídica entre
particulares, que pueden ser objeto de un acto jurídico.
La regla es que las cosas sean comerciales. Por excepción hay cosas
incomerciables ej. Las cosas que la naturaleza ha hecho comunes a todos los
hombres (altamar), bienes nacionales de uso público (calles, puentes, plazas,
playas), bienes nacionales de uso fiscal (para uso de fisco ej. Recintos militares,
vehículos ambulancias) bienes que se encuentran destinados al culto divino con un
alcance social (vestimentas del eclesiástico, edificio donde se encuentra la iglesia).

2. Requisitos del objeto en las obligaciones de hacer o no hacer o requisitos del


objeto cuando recae sobre hechos:

♥ Hecho debe ser físicamente posible: ósea que no sea contrario a las leyes de la
naturaleza, lo físicamente imposible es lo que es contrario a las leyes de la
naturaleza, el hecho en cambio tiene que ser físicamente posible, ósea no debe ser
contrario a las leyes de la naturaleza. Ej. Volar por medios propios, caminar sobre
el mar, que un hombre quede esperando un hijo.
♥ Hecho deber ser moralmente posible: no deber ser prohibido por la ley ni ser
contrario a la moral, las buenas costumbres o el orden público. Ej. Pagarle a una
persona para que robe, mate. Art 1461 es uno de los únicos art del CC que habla
de la moral.
♥ Hecho debe estar determinado: se debe describir cual es el hecho que se debe
realizar o bien cuál es el hecho del cual nos debemos abstener, todo dependerá de
si consiste en un hacer o no hacer.

Estos son los requisitos que debe reunir el objeto en el AJ. Aun cuando sabemos que más
bien son los requisitos del objeto en las obligaciones.
Objeto licito
Tema complementario del objeto, es el objeto lícito, el objeto a secas estudiado como
requisito de existencia de los actos jurídicos, el objeto licito corresponde al estudio del objeto
como requisito de validez.
El CC, el objeto licito como tal no lo trata, sino que tarta lo contrario señalando casos en
que el objeto es ilícito.
Objeto licito: es aquel objeto que no se encuentre prohibido por la ley ni sea contrario a la
moral, buenas costumbres o el orden público.

29
Casos de objeto ilícito
art 1462 al 1466, el CC destaca el art 1464
1. Art 1462 Hay objeto ilícito en todo lo que contravenga al derecho público
chileno: ej. Someterse a una jurisdicción no reconocida en chile.
2. art 1463 señala que hay objeto ilícito en los pactos sobre sucesión futura.
Excepción: hay un pacto sobre sucesión futura que la ley chilena permite que es el
pacto de mejoras o pacto de no mejorar. Art 1204
3. art 1465 la condonación anticipada del dolo. No se puede en un cto. De forma
anticipada renunciar a los derechos que tendrá quien sea víctima de una conducta
dolosa.
4. Art 1466 hay objeto ilícito en:
♥ las deudas contraídas en juegos de azar: el juego de azar es aquella actividad
donde el elemento predomínate que va a determinar si se gana o se pierde es la
suerte. (En los ctos. De juego y de apuesta los elementos predominantes son las
destrezas, intelectual, corporal). A menos que se trate de juegos de azar que estén
permitidos por la autoridad ej. Casino, Kino, loto, son juegos de azar autorizados por
ley.
♥ para comercializar libros cuya circulación este prohibida por ley. Hoy esto se
hace extensivo también a todo tipo de contenidos audiovisuales ej. Películas,
audios, etc.
♥ Comercialización o actos sobre laminas, pinturas y estatuas obscenas.
Contenidos que atenten contra la moral como la pornografía.
♥ Actos respecto a impresos condenados como abusivos de la libertad de
prensa. Todos aquellos contenidos que no cumplen con un rol de informar, sino
que por ej. Involucrarse en la vida privada de las personas, segregar a la población,
adoctrinamientos.
♥ Habrá objeto ilícito en general en todo acto o contrato prohibido por la ley. Ej.
Compraventa entre cónyuges, donación de los bienes raíces del pupilo, usufructos
sucesivos. Aquí se hace referencia al derecho privado.

5. Art 1464. Hay un objeto ilícito en la enajenación. Este art no supone objetos
ilícitos para cualquier acto, habrá objeto ilícito solo en la medida en que ese acto
suponga enajenación. Ej. Un acto que no supone enajenación es un arriendo,
comodato. Si tengo mi casa embargada por decreto judicial y la presto para que un
alumno vaya a estudiar no hay objeto ilícito.

Enajenar: la ley no la define. La doctrina ha concluido que la palabra enajenar en


cualquiera de sus derivados se puede tomar en 2 posibles sentidos:
1. Enajenar en un sentido restringido: transferir el dominio, hacer ajeno.
2. Enajenar en un sentido amplio: transferir el dominio y constituir sobre una cosa
otros derechos reales.
En art 1464 está tomado en un sentido amplio, es decir, abarca no solo actos que
busquen trasferir el dominio, sino que también la constitución de otros derechos
reales. Ej. Si tengo una casa embargada no la podría constituir en hipoteca.

30
Art 1464 hay objeto ilícito en la enajenación de:
1. las cosas que están fuera del comercio. Cosas incomerciables. Es una norma
prohibitiva, porque no contempla ningún requisito para poder enajenar las cosas
incomerciables.
2. Derechos personalísimos. Es prohibitivo.
3. Cosas embargadas por decreto judicial, a menos que el juez lo autorice o el
acreedor consienta en ello.
Cosas embargadas: bienes que no pueden ser enajenados en virtud de una
resolución judicial, es decir, se entiende el embargo como cualquier resolución
judicial que impida la enajenación de un bien, entonces podría ser por ejemplo un
embargo, también lo podría ser una media precautoria.

Cuando una cosa esta embargada, mientras lo este no se puede enajenar, pero
podría enajenarse porque el art abre la posibilidad de que se pueda enajenar si se
cumplen 2 requisitos alternativos, o es uno o es el otro, cualquiera de los 2 sirve:
a) La autorización del juez: el mismo juez que ha decretado la medida que sirve
como embargo ese mismo juez autorice para que sea enajenado
b) Consentimiento del acreedor: consentir.
Es una norma imperativa de requisito, es decir, comienza prohibiendo, pero liego
permite realizar lo prohibido si se cumple algún requisito.

4. Las especies cuya propiedad se litiga sin permiso del juez que conoce del
litigio: o cosas litigiosas. Aquí también existe un juicio, pero aquí hay partes que
están disputándose el dominio de un bien. Mientras no se resuelva quien es el dueño
del viene ese bien no puede enajenarse a otras personas.
Para que opere y no se pueda enajenar la especie que está en litigio es necesario
que el juez dicte una resolución que impida enajenar el bien mientras la cosa este
en litigio, la cosa no se puede enajenar desde que el tribunal dicta una resolución
en la cual impide enajenar el bien.

Este n° 4 es imperativo de requisito porque comienza prohibiendo, pero luego


permite realizar lo prohibido cumpliendo con un requisito.

La cosa litigiosa se podría enajenar si se cumple un requisito:


☺ Autorización del juez. Ej las partes se ponen de acuerdo para dividirse lo que
se obtenga por la venta del bien y le piden al juez que autorice la venta para
no seguir el juicio.

En caso de bienes raíces no bastaría solo con que el tribunal dicte la resolución,
sino que habría que esperar a que se subinscriba en el CBR, para que haya una
forma de verificar públicamente que existe una resolución de un tribunal que impide
la enajenación de dicho bien.

31
¿Las cosas que están en el art 1464 se pueden vender? Cuando se vende no se está
enajenado, uno enajena cuando realiza la tradición, pero la venta por sí sola no es para
enajenar nada. Una cosa embarcada no se puede enajenar, pero se podría vender.
Las cosas que están en el art 1464 no se pueden enajenar y tampoco se pueden vender.
La respuesta la da el art 1810 que está en la compraventa, dice que no se pueden vender
las cosas cuya enajenación este prohibida, si hay un bien que no se pueda enajenar,
tampoco se puede vender.
La venta si se podría llevar a cabo en el caso del 3 y del 4 si se cumplen los requisitos que
la ley señala. En el 1 y 2 no se puede vender.

NULIDAD
El CC le destina un título completo en el libro 4, “de la nulidad y la recisión”. Art 1681
La materia que el CC está desarrollando al momento de tratar la nulidad son los modos de
extinguir el dominio, ´porque la nulidad es un modo de extinguir; tanto así que el art 1567
cuando menciona los modos de extinguir menciona la nulidad.
Nulidad: no hay definición legal.
La doctrinaria: es la sanción civil de ineficacia que recae en aquellos actos en que se
han omitido los requisitos que la ley exige en atención a su naturaleza o al estado o
calidad del autor o las partes y que declarada judicialmente lo retrotrae al estado
anterior extinguiendo las obligaciones pendientes.

Características de la nulidad en general:


1. Es una sanción civil. la sanción recae en el acto, no se sanciona a las partes.
2. Todos los actos jurídicos son susceptibles de nulidad. En la medida en que
haya una causal de nulidad. Se refiere a todos los actos jurídicos, ej. Se puede
declarar nula la oferta, aceptación de una herencia, un testamento, reconocimiento
de un hijo capitulaciones matrimoniales, matrimonio, compraventa, etc. Si es acto
jurídico es susceptible de nulidad.
3. Tiene que ser declarada judicialmente. La nulidad no la declara la ley ni las partes
o un tercero. Es necesario un proceso. Hay una acción de nulidad.
Hay 2 art en el CC que inducen a error de creer que la nulidad la podrían declarar
las partes:
♥ Art 1545. “..Y no podrá ser invalidado sino por consentimiento mutuo…”. Lo que
quiere decir el art es que las partes pueden dejarlo sin efecto.
♥ Art 1567 “las partes pueden consentir en darlo por nulo”. No es así, la nulidad nunca
la pueden declarar las partes, siempre necesita declaración judicial.
4. Tiene un efecto retroactivo. Se regresa al estado anterior.
5. Es un modo de extinguir. indirectamente extingue obligaciones. La obligación no
queda nula, sino que queda nula es la fuente de la obligación, si se cae la fuente la
obligación, todas las obligaciones también van a seguir la misma suerte. No se anula
la obligación en particular, sino que se anula el acto o parte del acto.

32
6. la acción para pedir la nulidad es una acción prescriptible. El plazo cambia
cuando se distingue entre NA y NR. Por seguridad jurídica no se puede estar
reclamando la nulidad pasado mucho tiempo, tiene que llegar un momento en que
las instituciones jurídicas se asienten para que no puedan ser vulneradas vía
nulidad.
7. Es irrenunciable anticipadamente. No se puede poner una clausula en el cto. En
que las partes renuncien anticipadamente a su derecho a pedir la nulidad.

Clasificación nulidad
1. Atendiendo al interés que está protegido:

♥ Nulidad absoluta: protege el interés publico


♥ Nulidad relativa: protege interés particular

2. Atendiendo a su alcance, extensión:

♥ Nulidad total: implica que a través de ella el acto jurídico queda anulado
completamente, es el acto completo el que queda declarado nulo. Ej. Se
celebra un cto. de compraventa y la cosa que se vendía estaba embargada,
todo el acto queda anulado.
♥ Nulidad parcial: la nulidad solamente afecta a una parte del acto, pero no
al acto completo. Ej. Se anula una cláusula del cto. O una disposición
testamentaria.

3. Atendiendo a su origen

♥ Nulidad directa: aquella en que un acto es declarado nulo por sus propios
vicios. Ej. Se declara nula la compraventa porque ella tiene vicios.
♥ Nulidad indirecta: llamada también nulidad refleja o nulidad consecuencial.
Un acto es declarado nulo como consecuencia de los vicios de otro acto. Ej.
Cuando opera el principio de accesoriedad, lo que le ocurre al acto principal
le afecta al accesorio.

NULIDAD ABSOLUTA
1. Concepto:
es la sanción civil de ineficacia que recae sobre aquellos actos en que se han omitido
los requisitos que la ley exige en atención a su naturaleza y que declarada
judicialmente los retrotrae al estado anterior extinguiendo las obligaciones
pendientes.

33
2. Características:

 Protege el interés público: es por eso que la puede declarar el juez de oficio, por
eso la puede pedir el ministerio público, por eso es que no se puede ratificar. La NA
es la sanción más grave, porque protege el interés público.
 La ley para referirse a la NA usa la expresión NULIDAD: nunca habla de nulidad
absoluta, se asume que es la NA.
 Está vinculada con los requisitos que dicen relación con la naturaleza del acto
o contrato: se sanciona con nulidad un acto al cual le faltan requisitos que dicen
relación con su naturaleza, requisitos que le faltan al acto.
 Es de aplicación excepcional: entre NA y entre NR la NA es mucho más escasa,
es menos común, la NA no es la regla general es excepcional.
 Sus causales son taxativas

3. Causales
En el CC hay ciertas causales de NA que son indiscutidas:
♥ Objeto ilícito
♥ Causa ilícita
♥ Actos de los absolutamente incapaces
En el art 1682 se señala claramente que esas causales producen nulidad absoluta. Luego
señala que todos los otros vicios que pueda tener el acto van a producir nulidad relativa.
Si faltan requisitos de existencia, ¿habría NA? Si se mira el CC la respuesta debería ser no
porque dice que la NA es por estas 3 primeras causales, entonces según el CC si se omiten
los requisitos de existencia la sanción debiera ser NR, porque el CC dice que cualquier otro
vicio que no sea ninguno de los 3 primeros produce NR, pero eso es ilógico, por esa razón
es que hay autores que propusieron la idea de la INEXISTENCIA, y dijeron que cuando se
omiten los requisitos de existencia dado que no hay NA tiene que hacer una sanción más
grave y esa es la inexistencia jurídica. La inexistencia como sanción nace en Alemania,
particularmente vinculada con el matrimonio y especialmente con la interrogante de que
debiera suceder cuando se celebraba un matrimonio entre personas del mismo sexo, como
la única respuesta que había en esa época era la nulidad hubo un jurista alemán que dijo
que no se podía señalar que el matrimonio entre personas del mismo sexo sea susceptible
de nulidad porque decía que era peligroso, porque mientras esa nulidad no se declare a
ese matrimonio habría que reconocerle el valor de un matrimonio valido y si pasa
demasiado tiempo y la acción de nulidad prescribe entonces ese matrimonio iba a quedar
como un matrimonio produciendo efectos validos hasta el final, entonces él creía que debía
existir algo más grave por eso crea la teoría de la inexistencia.
En materia de matrimonio la teoría de la inexistencia no es discutida, el problema se
produce cuando la teoría de la inexistencia pretende ser llevada al ámbito patrimonial, sobre
todo en legislaciones como la chilena donde surge el siguiente problema:
los
autores partidarios de la inexistencia aduciendo que los requisitos de existencia si faltan
como no puede haber nulidad absoluta porque la ley no lo dice y no puede ser nulidad

34
relativa porque es poco coherente la sanción entonces es la inexistencia y elaboran la teoría
de la inexistencia en Chile.
Los autores contrarios a esa tesis usan como argumento de que no puede hablarse de
inexistencia porque no se puede hablar de una sanción que no esté reconocida por la ley,
porque no está tipificada en el CC, no la trata. Se invoca un argumento de derecho clásico
que es nulla pena sine lege, si no hay ley no hay pena.
Los partidarios de la inexistencia defienden su postura alegando que si bien es cierto en el
CC no está sistematizada la teoría de la inexistencia, pero sin embargo se puede observar
que en ciertos artículos pareciera estar la inexistencia: ejemplo:
♥ 1444 cuando dice elementos de la esencia son aquellos sin los cuales el acto o no
produce efecto alguno. Esa expresión no se puede asociar con nulidad, porque en
la nulidad el acto igual produce efectos mientras la nulidad no se declare.
♥ 1443 al definir los contratos solemnes señala que si no se cumple la solemnidad el
acto no produce efecto alguno. Esa expresión evoca más a una inexistencia más
que a nulidad.
♥ En el contrato de sociedad, art 2055 señala que, si no hay aporte, no hay sociedad.
Todas estas expresiones que el CC y otras leyes ocupan se asocia con inexistencia, y por
eso los autores proponen que la inexistencia si es una sanción reconocida en Chile.

En la actualidad, la que cobro cierta fuerza fue la postura del profesor Pablo Rodríguez, que
elaboro la siguiente idea: parte indicando que la inexistencia no es una sanción por 2
razones:

 Nulla pena sine lege. Las sanciones necesitan texto formal, no puede haber algo
que nos parece.
 Sería contradictorio decir que un acto será sancionado con inexistencia porque las
sanciones tienen que recaer sobre algo, en este caso la sanción tiene que recaer
sobre un acto, pero si se dice que el acto es inexistente entonces no hay acto sobre
el cual cargar la sanción, por ejemplo, decir que la compraventa es inexistente
estamos sin quererlo reconociendo la existencia de la compraventa para poder
sancionarla y eso es contradictorio.
Pablo Rodríguez dice que la inexistencia no es una sanción, sino que es una
consecuencia jurídica, derivada de que quisimos de que hubiese un acto, pero el
acto no llego a nacer, no hay nada, pero como consecuencia de no haber cumplido
con los requisitos que la ley exige. Ej. Celebrar compraventa de inmuebles que se
celebra de palabra. No hay compraventa porque no nació, porque requiere escritura
pública, ej 2. Pepito y pepita se juran amor eterno al frente de la iglesia, no hay
matrimonio porque no cumplieron con los requisitos señalados por la ley.
Inexistencia es una consecuencia jurídica.

Tips. 1 ¿Qué respondo en el examen? Si hay que tomar partido por alguna tesis
tiene que ser la que mejor manejo.

35
Tips 2. Si me preguntan por las causales de NA: menciono las 3 primeras no más,
si el profesor me dice faltan les nombro las otras y probablemente eso va a llevar al
tema de la inexistencia.

Si me pregunta los requisitos nombre los 3 que son: objeto ilícito, causa ilícita e
incapaces absolutos, si hay que agregar otras será la omisión de los requisitos de
existencia, pero no hay más.

4. Titulares de la acción
La nulidad absoluta requiere ser declarada judicialmente. El juez la puede declarar
judicialmente por 2 vías:
☺ Que lo haga a petición de interesado. Se hace a través de la acción de nulidad.
☺ Que lo haga actuando de oficio. Es poco común. No hay por esto extrapetita o
extrapetita.

Puede declararla de oficio cuando se cumplen los siguientes requisitos:

a) Que el acto haya llegado a conocimiento del juez en virtud de un proceso.


El juez tomo conocimiento del acto porque dicho acto fue acompañado al juicio,
juicio que está siendo conocido por ese juez, tiene que ser un instrumento que
fue acompañado al juicio por alguna de las partes.
b) El vicio debe aparecer de manifiesto en el acto contrato. Debe ser evidente.
Debe aparecer de la sola lectura.

Los titulares de la acción de nulidad: (Cuando el juez declara la nulidad a petición de


parte)
a) Cualquier persona que tenga interés en la declaración de nulidad. Ese interés
la doctrina lo ha delimitado (porque la ley no dice nada) señalando que debe tener
2 requisitos:
 Debe ser un interés pecuniario, osea económico, patrimonial. No puede
ser un interés moral.
 Debe tratarse de un interés actual, no puede ser una mera expectativa,
tiene que ser un interés que exista al momento en que se solicita la
declaración de nulidad.
Hay una excepción a la idea de que la NA la puede pedir cualquier persona que tenga
interés en ella, la excepción es que la ley señala que la nulidad absoluta no la puede pedir
el que participo del acto sabiendo o debiendo saber del vicio que lo invalida. Nadie
puede aprovecharse de su propio dolo.
b) Ministerio público: puede pedir que se declare la NA en el solo interés de la moral,
buenas costumbres y del orden público. Este ministerio publico no tiene nada que
ver con el penal, es el antiguo ministerio público que se le llama ministerio publico

36
judicial y que está conformado por los fiscales de las cortes de apelaciones y de la
corte suprema.

5. Saneamiento
La nulidad como tal no se sanea, si un acto tiene vicios, los vicios no van a desaparecer,
lo que si sucede en el caso de la NA es que la acción prescribe, ósea va a llegar un
momento en que por muchos vicios que el acto tenga ya no se podrá declarar la NA.
En el caso de la NA la única forma de saneamiento es la prescripción, (lo que prescribe
es la acción, no la nulidad).
Prescripción: 10 años que se cuentan desde la celebración del acto o contrato
(siempre es el mismo plazo, sin importar la causal).

NULIDAD RELATIVA
1. Concepto
Es la sanción civil de ineficacia que recae sobre aquellos actos en que se han omitido
los requisitos que la ley exige en atención al estado o calidad del autor o las partes
y que declarada judicialmente los retrotrae al estado anterior extinguiendo las
obligaciones pendientes.

2. Características

 El interés protegido es el particular, el privado. Por esto es que la NR frente a la NA


es considerada una sanción de menor gravedad.
♥ No la puede declarar el juez de oficio
♥ No la puede solicitar el ministerio publico
♥ Si se puede ratificar
 La NR es llamada por la ley recisión. la expresión nulidad relativa nunca es
empleada por el código, es por eso que el titulo completo se llama “de la nulidad y
recisión”, la palabra nulidad lo hace para referir a la NA y la palabra recisión para
referir se a la NR. Sin embargo, en más de una ocasión el legislador usa la palabra
decisión de manera equivocada, a veces está bien usada y otras no. Ejemplo: en
los vicios redhibitorios en la compraventa el CC dice que a consecuencia de los
vicios el comprador puede rescindir la venta, aquí está mal usada la palabra, lo que
se pide aquí es la resolución por incumplimiento de contrato, pero el CC
erróneamente habla de recisión. en cambio, en la misma compraventa el CC tarta
la recisión vinculándola con la lesión enorme y ahí si está bien usada porque
efectivamente la lesión enorme en la compraventa de inmuebles da lugar a la
nulidad relativa.
 La NR está asociada con los requisitos que dicen relación con el estado o calidad
del autor o las partes.

37
 La NR es la regla general. Se desprende de la parte final del art 1682, cuando luego
de mencionar las causales de NA, el CC dice “cualquiera otra especie de vicio
produce recisión”, ósea da a entender que la regla general es que haya recisión.
 Las causales de NR no son taxativas, son ejemplares.

3. Causales
No se pueden mencionar de forma taxativa. Los ejemplos más comunes de causales son:
a) Los actos de los relativamente incapaces
b) Error siempre y cuando el error constituya vicio de la voluntad, si cumple los
requisitos necesarios para constituir vicio de la voluntad, no cualquier tipo de error,
será el error sustancial, el accidental siempre que cumpla con los requisitos para ser
vicio, la fuerza siempre y cuando cumpla con los requisitos propios para ser vicios
de la voluntad por ejemplo que sea grave, injusta y determinante y siempre y cuando
se trate de una fuerza moral, el dolo siempre y cuando cumpla con los requisitos
para ser dolo principal o inductivo.
c) La lesión enorme en algunos actos. Ej. La compraventa de inmuebles. La lesión no
siempre se sanciona con NR, pero en la compraventa de inmuebles sí.
d) Falta de formalidad habilitante. Ej. Marido casado en sociedad conyugal que para
poder celebrar cierto tipo de actos por ej. Vender inmuebles necesita de la
autorización de su cónyuge, la formalidad habitante es que la mujer autorice al
marido, de manera tal que si el marido actúa sin la autorización de la mujer la
sanción es NR por falta de formalidad habilitante.

4. Titulares de la acción
La NR no la puede declarar el juez de oficio, no la puede pedir el MP.
La NR tiene un solo titular: aquella persona en cuyo beneficio la ha establecido la ley, ósea
la víctima. ej. contrato con un disipador interdicto, puede pedir la nulidad el disipador, si el
marido celebra una compraventa sin autorización de la mujer, ella puede pedir la NR, ella
no es parte en el cto. pero la puede pedir ella porque es la persona en cuyo beneficio lo ha
establecido la ley.
Agrega el legislador a los herederos y los cesionarios, la acción de nulidad relativa es
trasferible y además es transmisible, porque si el titular muere los herederos pueden
intentar la acción o si cede sus derechos entre vivos los cesionarios también podrán intentar
la acción.

5. Saneamiento
La NR al igual que la NA no se puede sanear como tal, si el acto tiene vicios los tiene
simplemente y no hay forma que esos vicios desaparezcan.

38
El saneamiento de la NR será por 2 vías:
♥ Prescripción de la acción recisoria: cuadrienio (4 años) se cuentan desde
momentos distintos dependiendo de la causal:
 Si son actos de relativamente incapaces: 4 años empiezan a
corree desde que se alcanza la plena capacidad.
 Error: desde que se celebró el acto o contrato
 Fuerza: desde que cesa la fuerza
 Dolo: desde la celebración del acto o contrato
 Lesión enorme en la compraventa de inmuebles: desde que se
celebró el acto o contrato.
 Formalidades habilitantes: hay que ver caso a caso. Por ej. en el
caso de la sociedad conyugal y la mujer que no dio su autorización,
los 4 años se cuentan desde que se disuelve la sociedad conyugal.

Los 4 años van a empezar a correr en momentos distintos dependiendo de la causal,


pero la ley señala un tope máximo son 10 años desde la celebración del acto o
contrato.

Ej. Andrea está casada con Juan en sociedad conyugal, juan que es el administrador
de la sociedad conyugal celebro un contrato de compraventa con pedro donde le
vendió un inmueble que le pertenece a la sociedad conyugal, de acuerdo a la ley el
marido para celebrar ese acto debió haberle pedido autorización a su cónyuge, pero
no lo hizo. Ese contrato fue celebrado el año 2005. Ha pasado el tiempo y este año
2018 se disolvió la sociedad conyugal, Andrea y Juan siguen casados, pero
decidieron cambiar el régimen matrimonial, ahora están separados totalmente de
bienes y Andrea dice a partir de hoy 2018 tengo 4 años para pedir la NR porque la
ley dispone que en este caso los 4 años se cuentan desde la disolución de la
sociedad conyugal, pero sin embargo ella ya no puede hacer nada porque si bien
es cierto esos 4 años todavía no empiezan a correr a ella la atrapa el otro limite y es
que dice la ley que no se puede pedir la nulidad luego de 10 años de celebrado el
acto y como el contrato es del 2005 a esta altura ya han pasado 13 años, por más
que diga que el plazo de los 4 años empezaron a correr desde ahora el otro limite
ya le liquido la acción. Andrea nunca va a poder pedir la nulidad, ella tuvo 10 años
para pedirla.

Esto de tener que esperar a que se disuelva la sociedad conyugal no es para ejercer
la acción es para computar la prescripción.

En el ejemplo dado si el contrato juan con su amigo lo celebraron el 1° de diciembre


del 2005 el día 2 de diciembre Andrea ya podría haber estado demandando la
nulidad, la ley no dice que tiene que esperar a que se disuelva la sociedad conyugal
para demandar la nulidad, ella podría demandar la nulidad de inmediato y va a tener
10 años para hacerlo o va a tener 4 años contados desde que se disuelva la
sociedad conyugal, lo que ocurra primero.

39
♥ Ratificación: según los autores en su gran mayoría mal llamada ratificación, porque
se dice que la ratificación es una institución que está vinculada con la inoponibilidad,
es la inoponibilidad la que se ratifica, aquí el CC debió haber usado otra expresión
como confirmación, convalidación. Nos quedaremos con ratificación porque es la
que emplea el CC.

La ratificación de la NR: no tiene definición legal.


Es el acto jurídico unilateral por el cual el titular de la acción recisoria renuncia al
ejercicio de ella Titular de la acción renuncia a ella, como es el único que puede
accionar si él renuncia la nulidad no la puede pedir nadie y por eso se dice que el
acto queda saneado en términos de que ya esos vicios nunca van a decantar hacia
una nulidad porque no la va a poder declarar el tribunal de oficio y no la podía pedir
nadie más salvo el titular.

Características de la ratificación

♣ es un acto jurídico unilateral.


♣ Para ratificar se debe tener plena capacidad de ejercicio
♣ Se debe tener la libre administración de los bienes. No es lo mismo que ser
capaz, por una persona podría ser plenamente capaz pero no tener la libre
administración de sus bienes. Ej. mujer casada bajo en régimen de sociedad
conyugal, que es capaz pero no tiene la administración de sus bienes por
que la ley le entrega la administración de los bienes al marido por ser el jefe
de la sociedad conyugal.
♣ La ratificación puede ser:
☺ Expresa: la que se hace en términos formales y explícitos. Debe
hacerse formalmente de la misma manera que como se hizo el
acto. Ej. si el acto se celebró por escrito también hay que ratificar
por escrito.
☺ Tacita: el CC la explica. Hay cuando el titular de la acción de
nulidad voluntariamente cumple con las obligaciones del acto o
contrato. Titular decide entre cumplir con el contrato o pedir la
nulidad, si elige cumplir con el cto. cierra el camino de la nulidad,
renuncia a la acción.

NULIDAD DE MATRIMONIO
Tiene cada vez menos trascendencia, antes era la única alternativa ya que no había divorcio
y la única alternativa era anularse. Hoy con la nueva ley de matrimonio civil existe el divorcio
la nulidad ya no se ve mucho.
Ya no está en el CC, sino que está en la LMC.

40
1. Concepto
Sanción civil de ineficacia que recae sobre el matrimonio por haberse omitido los requisitos
de validez y que declarada judicialmente retrotrae a los contrayentes al estado civil anterior.
2. Características

a) La nulidad de matrimonio no se califica ni como absoluta ni como relativa, es nulidad


de matrimonio simplemente.
b) Debe ser declarada judicialmente. En ningún caso el juez podría declararla de oficio.
c) Sus casuales son taxativas.
d) Tiene un efecto retroactivo y en este caso dicho efecto va a provocar que los
contrayentes vuelvan al estado civil anterior. Ej. si era soltero queda así, si antes
era casado queda en ese estado, si era viudo volverá a quedar viudo, la respuesta
no es que queda soltero, va a depender del estado civil anterior.

3. Causales
Son causales taxativas.
Son:
 El error. Debe tratarse del error o bien en la persona física o bien en la persona
social.
 Fuerza. Tiene el mismo tratamiento que tenía en acto jurídico, cumplir los mismos
requisitos, entender que debe ser una fuerza moral.
 La incapacidad de alguno de los contrayentes o impedimentos dirimentes.
 Falta de testigos hábiles.

4. Titulares de la acción
Regla general: les corresponde a los presuntos cónyuges.
Excepciones: art 46 de la ley de matrimonio civil. Por ejemplo, si la causal de nulidad es el
no tener edad suficiente para casarse la acción la pueden intentar también los
ascendientes.

5. Saneamiento
Regla general: la acción de nulidad va a durar mientras haya matrimonio, ósea mientras
los cónyuges estén casados tienen acción de nulidad, ya sea que lleven casados 50 años
si todavía están casados, todavía está la acción de nulidad. Ósea la regla general es que
la acción de nulidad de matrimonio no prescribe porque no tiene un tiempo predeterminado
por la ley.

41
Excepciones: art 48 LMC. Corresponden todas las excepciones a los casos en que la
acción de nulidad de matrimonio prescribe. Ejemplos:
 Si la causal de nulidad de matrimonio es la falta de testigos hábiles: la acción de
nulidad prescribe en 1 año contados desde la celebración del matrimonio.

Efectos de la nulidad
Tanto la nulidad absoluta como la relativa producen los mismos efectos.
Efectos: hay que hacer una distinción:
☺ Si la nulidad no está declarada judicialmente: El acto produce los mismos efectos
que un acto valido. El sistema chileno no reconoce la categoría de acto anulable.

☺ Si la nulidad está declarada: hay que distinguir:

 efectos de las partes o del autor: hay un efecto retroactivo, las


partes deben volver al estado anterior. Ese efecto retroactivo se
produce: hay que distinguir entre:
 obligaciones cumplidas: ej. yo le vendo a x una moto, x
me paga y yo le entrego la moto, las obligaciones ya están
cumplidas. Luego de eso se declara la nulidad de esta
compraventa, las partes deben volver al estado anterior.
La ley dice que para las obligaciones que ya están
cumplidas se aplicaran las reglas de las prestaciones
mutuas.

 obligaciones pendientes: ej. mismo ejemplo anterior,


pero el comprador todavía no me paga y yo ya le entregué
la moto. No ha pagado no por incumplimiento sino porque
la obligación de pagar el dinero era a plazo y este aún no
ha llegado. Se declara la nulidad de la compraventa, la ley
dice que las obligaciones pendientes se extinguen.

el efecto retroactivo tiene excepciones (ver en el apunte o en el material complementario)


por ejemplo una excepción al efecto retroactivo de la nulidad es el matrimonio putativo,
cuando se celebra un matrimonio y luego este es declarado nulo, pero cumple con los
requisitos para ser matrimonio putativo se rompe el efecto retroactivo de la nulidad, porque
el efecto retroactivo dice que si hubo matrimonio y este se anuló se debe hacer cuenta
como que nunca estuvieron casados y eso supone que los hijos no son de filiación
matrimonial, no hubo sociedad conyugal, las donaciones por causa de matrimonio hay que
devolverlas, porque no hubo matrimonio, etc. La institución del matrimonio putativo deja
nulo el matrimonio, pero reconoce que matrimonio hubo.

 efectos respecto de terceros: son los terceros adquirentes. Ej. yo


le vendo a pepa una moto, ella me pago, yo le entregue la moto, a
los meses el cto. es declarado nulo, yo le digo a pepa que por efecto

42
de la nulidad yo le tengo que devolver el precio, pero x me dice que
hace 2 meses atrás cuando el acto no estaba declarado nulo todavía
se la vendió a lola, lola es un tercero, porque no está en el contrato.
La ley dice que contra los terceros hay acción reivindicatoria. El
tercero será sujeto pasivo de acción reivindicatoria sin importar si
esta de buena o mala fe. Si lola me devuelve la moto ella tiene
acciones para dirigirse contra quien se la vendió.

El que haya acción reivindicatoria contra terceros tiene excepciones:


 ej. el tercero ya hubiese adquirido el bien por prescripción
adquisitiva, entonces no cabría acción reivindicatoria.

BIENES
Se les llama también objetos del derecho.
Libro 2 del CC. Es con acto jurídico otra de las unidades más preguntadas en el grado,
familia, bienes y obligaciones también son preguntados. Sucesorio no es tan preguntado.
Cosas y bienes para el CC son lo mismo, no hace distinción entre las 2. Hay algunos
artículos que usan la expresión cosa y otros que usan la expresión bienes y se refieren a lo
mismo, incluso el primer art del libro 2 ya usa las 2 expresiones de manera sinónimas.
La doctrina ha indicado que las cosas y los bienes son cosas distintas:
Cosas: todo lo que existe en el universo menos las personas. Ej. perro, mesa, teléfono,
casa, campo, derechos. Cosas sería un concepto más amplio.
Bienes: tipo de cosa. Dentro del género de cosas, pero serian cosas que tenían 2
características distintivas para que una cosa sea calificada como bien:
1. ser susceptible de apropiación privada: que pueda encontrarse en el patrimonio
de un particular.
2. Que le preste al hombre alguna utilidad: de cualquier índole. Ej. económica,
emocional, practica, didáctica.
Ambos requisitos son copulativos. Si falta algún requisito el bines pasa a ser una cosa.
Ej. conchitas que tira el mar a la orilla de la playa, mientras están ahí son cosas porque son
susceptibles de apropiación privada, pero mientras están ahí no le están prestando ninguna
utilidad a nadie, entonces son cosas nada más, pero si pasa alguien y las recoge y se la
lleva a la casa como adorno, la trasformo un bien porque ahora le ha dado a la cosa una
utilidad, pasa el tiempo y el sujeto se cambia de casa y en la mudanza tira a la basura las
conchitas, con ello volverían a ser una cosa porque dejo de prestar utilidad.
Para el código las cosas y los bienes corresponden al concepto amplio, es decir, todo lo
que existe en el universo menos las personas.

43
Clasificación de los bienes
1. Atendiendo a como se perciben: corporales e incorporales

► Corporales: aquellas que tienen un ser real que se percibe por los sentidos.
Ser real quiere decir que tienen existencia. Ej. silla, pesa, auto.
Las corporales, a su vez tiene una distinción atendiendo a si pueden o no
trasportarse de un lugar a otro: muebles e inmuebles.

 Corporales muebles: que se pueden trasportar de un lugar a otro,


sea que lo hagan por si mismas o por una fuerza externa. Ej.
cuadernos, celulares, animales, auto.

Se clasifican en:

 Atendiendo a como se transportan de un lugar a otro:

 Semovientes: se transportan por sí mismos. Ej. toda


clase de animales.
 Inanimadas: para transportarse necesitan una
fuerza externa que puede ser la mano del hombre, la
fuerza del viento, la fuerza de gravedad, etc.

 Atendiendo a su origen:

 Muebles por naturaleza: son muebles por su propia


naturaleza, ósea los que pueden transportarse de un
lugar a otro.
 Muebles por anticipación: ficción. Ej. una parcela,
este es un bien inmueble, en este terreno hay
plantados muchos manzanos, esos árboles son
inmuebles, las manzanas que cuelgan del árbol son
inmuebles por adherencia porque están adheridos al
árbol, todas estas manzanas me las quieren comprar
y yo las vendo, la ley señala que cuando se trata de
bienes que se encuentran adheridos a otro y sobre
esos bienes se van a constituir derechos a favor de
otra persona, serán considerados muebles sin
necesidad de ser separados. La ley finge que son
muebles. Se le anticipa la calidad que van a tener
después. Si yo no las vendo ni hago nada con ellas
siguen siendo inmuebles por adherencia, pero si las
vendo la ley las califica como muebles por
anticipación.

44
 Atendiendo a si la cosa se destruye o no con el primer
uso que se haga de ella:

 Consumibles: se van a destruir con el primer uso


que se haga de ellas según su naturaleza. Ej.
alimentos, combustibles. Esto es Consumibilidad
material.
Esta destrucción no necesariamente tiene que ser
una destrucción material, también se puede hablar de
una consumibilidad jurídica donde las cosas no se
destruyen materialmente, pero si se destruyen
jurídicamente, significa que pueden ser usada solo
una vez y el que las usa las pierde, aunque la cosa
no se destruya físicamente yo la podre usar una sola
vez y al usarla la pierdo. Ej. dinero, entrada para ir al
cine o concierto.
 No consumibles: no se van a destruir con el primer
uso según su naturaleza. Puede que se destruya
eventualmente. Ej. que se le acabe la tinta al lápiz.
*Este criterio es objetivo, no tiene que ver con el uso que yo le quiera dar a la cosa, sino
que es el uso que por su naturaleza le corresponde.

 Atendiendo a si las cosas pueden o no remplazar unas


con otras
 Fungibles: son las que se pueden reemplazar unas
por otras porque tienen el mismo poder liberatorio (de
pago). Ej. dinero, lápiz bic, 1 taza de azúcar, un
cigarro.
 No fungibles: las que no se pueden reemplazar
unas por otras porque no tienen el mismo poder
liberatorio. La fungibilidad es subjetiva.

El CC confunde las cosas consumibles con las


fungibles, enuncia las fungibles, pero define a las
consumibles.

Consumibilidad: objetiva
Fungibilidad: subjetiva

 Corporales inmuebles: las cosas que no se pueden transportar de


un lugar a otro. Ej. terrenos, yacimientos mineros. El CC las divide
en:

45
 Atendiendo a su origen:

 Inmuebles por naturaleza: aquellos que no pueden


transportarse de un lugar a otro físicamente. Ej. tierras y las
minas.
 Inmuebles por adherencia: son una ficción. Son bienes
muebles que la ley reputa inmuebles por encontrarse
adheridos a otro inmueble del cual no se pueden separar sin
detrimento. Ej. árbol que esta plantado al suelo, cimientos de
una casa, casa, ladrillos de una pared, lozas del pavimento.
 Inmuebles por destinación: ficción. Son muebles que la ley
considera inmuebles sin estar adheridos por estar
destinados al uso, cultivo o beneficio de otro inmueble. Ej.
utensilios de labranza, palas, animales de tiro, maquinaria
minera.

► Incorporales: tienen un ser real que no se percibe por los sentidos, sino que
por la inteligencia. Son los derechos. Se pueden clasificar

 Atendiendo al objeto sobre el cual recae: derechos muebles y


derechos inmuebles. Para determinar si un derecho es mueble o
inmueble depende sobre que recae el derecho.
Si el derecho recae sobre cosas, ese derecho será mueble o
inmueble según la cosa sobre la que recae. Ej. derecho que tengo de
que me entreguen un caballo, como el caballo es mueble el derecho
también es mueble, derecho de usufructo que tengo sobre un campo,
como es inmueble el derecho de usufructo es inmueble.
Si el derecho recae sobre hechos, el derecho es siempre mueble.
Los hechos que se deben se reputan muebles.

 Atendiendo a su naturaleza jurídica: Derechos reales y derechos


personales.
 Derechos reales: art 577 es el que tenemos sobre
una cosa sin respecto a determinada persona. Aparte
de los del art 577, también lo es el derecho de
aprovechamiento de aguas, de conservación, de
concesión.
 Derechos personales: art 578 o créditos son los que
solo pueden reclamarse de ciertas personas que por
un hecho suyo o la sola disposición de la ley han
contraído las obligaciones correlativas. Ej. derecho
que tiene el vendedor o el arrendador a que le paguen,
derecho del hijo a que el padre le pague alimentos,
derecho que tiene la victima a que le indemnice los
perjuicios.

46
El derecho personal tiene una estructura simple; un deudor y un acreedor. El derecho real
tiene una estructura distinta; esta el titular del derecho y la cosa sobre la cual el derecho
recae.
De los derechos reales nacen acciones reales y de los personales nacen acciones
personales. Ej. el dominio tiene una acción real que es la reivindicatoria.
Para que un derecho sea real tiene que haber una norma legal que le de esa calidad, es
decir, son taxativos. Las partes no pueden crear derechos reales. Los derechos personales
se originan algunos en la ley, pero principalmente en virtud de la autonomía de la voluntad,
no son taxativos.

Importancias de distinguir entre cosas muebles e inmuebles


1. En la compraventa:
♥ Perfeccionamiento del contrato. Bienes muebles es consensual, bienes
inmuebles es solemne (escritura pública).
♥ Lesión enorme. Solamente trae como consecuencia una eventual nulidad relativa
cuando recae sobre inmuebles, no hay lesión enorme en la compraventa de
muebles, solo en la de inmuebles.
♥ Prescripción de ciertas acciones:
♣ La acción redhibitoria: muebles: 6 meses- inmuebles: 1 año. Los plazos se
cuentan desde la entrega real.
2. Tradición: formas distintas si es mueble o inmueble. Si es mueble la tradición se
hace de acuerdo al art 684 CC, si es inmueble de acuerdo al art 686 CC.
3. Posesión:
♣ Formas distintas de probar la posesión
♣ Formas distintas de adquirirla y de perderla
Las acciones posesorias solo proceden en inmuebles
4. Ocupación: solamente puede recaer en bienes muebles, esto se debe a que uno
de los requisitos de la ocupación es que el bien debe carecer de dueño y en chile
los inmuebles siempre tienen dueños.
5. Sociedad conyugal: importante por:
♣ Para determinar a que haber ingresan los bienes
♣ En cuanto a las facultades para administrar que tiene el marido. Tiene
mayor libertar cuando se trata de muebles.
6. Muerte presunta: art 88 CC. Asociado con las facultades que tienen los
herederos presuntivos, ya que van a tener que cumplir requisitos distintos si
quieren vender los bienes muebles o los inmuebles del desaparecido.
7. Guardas. Las facultades que tiene el guardador (tutor o curador) para
administrar los bienes del pupilo. Tiene mayor libertad en los bienes muebles y
más restricciones cuando actúa sobre bienes inmuebles.
8. Filiación. Patria potestad. Padre o madre que tenga la patria potestad para
administrar los bienes del hijo, va a tener mayor libertad en los muebles y mayores
restricciones en los inmuebles.

47
9. Acción resolutoria Art 1490-1491 CC. Como afecta a terceros. Si el tercero
adquirió un bien mueble se aplica el art 1490 y si es inmueble se aplica el art 1491
CC.
10. Gravámenes.
♣ Prenda recae sobre muebles y el de hipoteca recae sobre bienes
inmuebles.
♣ Servidumbres: solo puede recaer sobre bienes inmuebles.
11. Arriendo.
♣ La periodicidad de la renta. Queda entregado a la voluntad de las partes,
pero si las partes nada han dicho el CC dispone que la periodicidad en los
bienes muebles es de día a día y en los inmuebles es de mes a mes si son
urbanos y año a año si son rústicos.
♣ Tacita reconducción. Solo opera tratándose de bienes inmuebles.
12. Inscripciones hereditarias. Art 688 CC. Inscripciones que deben realizar los
herederos. Solo operan cuando en la herencia existen bienes inmuebles, si no hay
inmuebles estas inscripciones no se llevan a cabo.
13. Prescripción adquisitiva. plazo para adquirir por prescripción adquisitiva
ordinaria: bienes muebles: 2 años- bienes inmuebles 5 años.
(en la prescripción adquisitiva extraordinaria son 10 años para toda clase de bienes).
14. Derecho tributario. Impuesto territorial en el caso de los bienes inmuebles.
15. Derecho penal. Hay delitos diferenciados. el hurto o el robo para bienes muebles,
la usurpación para bienes raíces.
16. Derecho procesal: distintas formas de tramitar el apremio en un juicio
ejecutivo. Bienes muebles se venden al martillo y los inmuebles se venden en
pública subasta.
17. Derecho comercial. Los actos de comercio solo pueden versar sobre bienes
muebles.

Derechos reales
Dominio
Tiene concepto legal. Art 582.
El dominio que se llama también propiedad es el derecho real que tenemos sobre una
cosa corporal para gozar y disponer de ella arbitrariamente no siendo contra la ley ni
contra el derecho ajeno.
Esta definición ha sido criticada, lo que la doctrina ha señalado es que la definición pudo
haber sido mejor, se le hace algunas observaciones:
♥ Se cuestiona el que la definición circunscriba al dominio solo a las cosas corporales,
porque en las cosas incorporales también hay dominio.
♥ Se mencionan solo 2 facultades del dominio, gozar y disponer y la facultad de uso
no está.
♥ Que la definición diga que el dominio se ejerce de forma arbitraria, pero de inmediato
s ele coloque límites, se dice que no habría coherencia.
♥ El CC no señalo las características más importantes del dominio en la definición.

48
Características del dominio
1. Es un derecho real
2. Es un derecho absoluto. El dominio es el único de los derechos reales que concede
todas las facultades; uso, goce y disposición.
3. Es perpetuo. El dominio trasciende al dueño, no termina con la muerte del dueño,
dura de forma indefinida, al enajenar la cosa no se extingue un dominio para crear
otro, de ahí que puede durar de forma indefinida.

El dominio se puede extinguir:


♥ porque la cosa se destruye
♥ porque el dueño abandona la cosa (ej. tiro a la basura unas zapatillas)
♥ cuando opera la prescripción. Se extingue un dominio y se crea uno nuevo.

4. El dominio es un derecho que puede ser mueble o inmueble, va a depender del bien
sobre el que recae.
5. El dominio es único, exclusivo y excluyente. Respecto de una misma cosa solo
puede haber un dueño, el dominio no se comparte.
6. El dominio es un derecho renunciable.
7. Es un derecho transferible.
8. Es un derecho transmisible. Si el dueño muere su dominio pasa a los herederos.
9. Es un derecho flexible, elástico, dinámico. El dueño puede tener todas las
facultades, pero también podría tener alguno y no por eso deja de ser dueño. El
dominio se puede expandir y contraer. Ej. dar la cosa en usufructo.

Clasificación del dominio


1. Atendiendo a las normas que lo regulan

♥ Propiedad civil: aquella que propiedad que se rige por las reglas del CC. Es la regla
general.
♥ Propiedades especiales: aquellos dominios que se rigen en parte por el CC pero
también por legislación especial. Ej. propiedad minera, propiedad intelectual,
propiedad industrial, etc.

2. Atendiendo a las facultades que concede

♥ Plena propiedad: aquella en que el dueño tiene todas las facultades: uso, goce y
disposición. Esta propiedad es la regla general.
♥ Nuda propiedad: aquella en que el dueño carece o de la facultad de uso o de la
facultad de goce o de ambas (la de disposición no porque esa no se puede perder)
pero en virtud de otro derecho real. Ej. le pido prestado a francisco un caballo por
30 días, ¿es Fco. ¿Nudo propietario? NO. A pesar de que se ve privado, porque no
hay ningún derecho real de por medio, lo único que hay es un contrato,
necesariamente tiene que haber un derecho real de por medio. Arrendador,

49
comodatario no son nudos propietarios, siguen siendo pleno propietarios, para que
haya nuda propiedad tiene que haber otro derecho real comprometido.

3. Atendiendo a la precariedad con la que se tiene el dominio

♥ Propiedad absoluta: aquella en que no hay una condición predeterminada que


pueda provocar la pérdida del dominio. Es la regla general.
♥ Propiedad fiduciaria: es aquella en que el dueño está expuesto a perder su
dominio en caso de cumplirse una condición. Ej. yo le digo a Juan este auto es tuyo,
pero si Guillermo aprueba el grado con nota 6 o superior el auto pasara a pertenecer
a Guillermo. Juan es dueño, pero él sabe que hay una condición que puede provocar
que el pierda el dominio para que este pase a otra persona. Juan es propietario
fiduciario.

Facultades, atributos o efectos del dominio


1. Uso: es la que permite utilizar la cosa, servirse de la cosa. Facultad que no es
exclusiva del dominio, la pueden tener otras personas por ejemplo un mero tenedor
puede usar la cosa, arrendatario, comodatario, usufructuario.
2. Goce: ius fruendi. Es la aptitud que tiene una persona para aprovechar los frutos de
una cosa. Ej. vaca es mía la leche es mía, las rentas de arrendamiento son mías, la
lana de una oveja. La facultad de goce no es exclusiva del dueño, se puede tener la
facultad de goce sin tener el dominio ej. el usufructo.
3. Disposición: es exclusiva del dueño. Permite:
a) Enajenar el bien, ósea transferir el dominio
b) Constituir gravámenes
c) Destruir la cosa
d) Consumirla
e) Abandonarla
f) Transformar la cosa. Ej. del mármol hacer una estatua, con una tela y hacer un
vestido.
El dueño no puede perder la facultad de disposición, perdería el dominio en ese caso, sin
embargo, si hay instituciones que pueden limitar la facultad de disposición. Ej. casos del
art 1464 CC, si la cosa esta embargada no se puede enajenar, o la presencia de una
cláusula de no enajenar en la que el dueño se somete voluntariamente a durante cierto
tiempo no enajenar el bien, ej en las casas del serviu que no pueden enajenar durante 5
años.

Modos de adquirir el dominio


No hay definición legal.
Son los hechos o actos jurídicos a los que la ley le da la fuerza o poder de transferir,
transmitir o crear el dominio y otros derechos reales.

50
Son:
1. Ocupación
2. Accesión
3. Tradición
4. Sucesión por causa de muerte
5. Prescripción.
La doctrina agrega también a la ley como modo de adquirir.

Clasificación de los modos de adquirir


1. Atendiendo a su naturaleza jurídica: hecho y acto.

La distinción entre un hecho y un acto está asociada con la presencia de la voluntad.


♥ ocupación (hay intención de hacerse dueño) es un acto jurídico unilateral.
♥ accesión: tiene las 2 posibilidades, va a depender del tipo de accesión.
♥ Tradición: acto
♥ Sucesión por causa de muerte: hecho
♥ Prescripción: es un hecho. El fundamento de la prescripción es el
transcurso del tiempo y en ello la voluntad humana no juega ningún rol.

2. Atendiendo a su efecto: modo de adquirir originario y el derivativo.

 Originarios: aquellos modos en que va a crear un derecho nuevo


 Derivativo: es el mismo derecho que va de un patrimonio a otro patrimonio, no
nace un derecho nuevo, sino que hay una sucesión en el derecho.

♥ Ocupación: originario
♥ Accesión: originario
♥ Tradición: derivativo
♥ Sucesión por causa de muerte: derivativo
♥ Prescripción: originario

3. Atendiendo o no si se requiere o no una contraprestación: modos de adquirir


gratuitos y onerosos

 Gratuito: no hay necesidad de contraprestación


 Oneroso: si debe haber una contraprestación.

♥ Ocupación: gratuito
♥ Accesión: puede ser ambos. Ej. el aluvión es gratuito, la adjunción no es
gratuito.

51
♥ Tradición: puede ser ambos, depende del título que le anteceda. Si la
tradición se origina en una donación es gratuita, si tiene su origen en una
compraventa es onerosa.
♥ Sucesión por causa de muerte: gratuito
♥ Prescripción: gratuito.

4. Atendiendo al objeto. Modos de adquirir universales y los singulares.

 Universales: son los que permiten adquirir una universalidad de derecho, está
hecho la referencia al patrimonio de una persona.
 Singulares: aquellos que no permiten adquirir universalidad, sino que
solamente cosas singulares.

♥ Ocupación: singular
♥ Accesión: singular
♥ Tradición: singular, pero puede ser universal excepcionalmente tratándose
del derecho real de herencia.
♥ Sucesión por causa de muerte: universal. De forma excepcional podría ser
singular, en el caso de los legados.
♥ Prescripción: singular pero excepcionalmente podría ser universal cuando
se trata del derecho real de herencia.

5. Atendiendo a si se requiere o no la muerte de una persona: modos de adquirir


por acto entre vivos y los por causa de muerte.

♥ Ocupación, Accesión, Tradición, Prescripción: acto entre vivos


♥ Sucesión por causa de muerte: por causa de muerte

Tradición
Tema más preguntado en el grado.
Art 670 al 699.
1. concepto
Art 670 tradición: modo de adquirir el dominio de las cosas que consiste en la entrega
que hace el dueño de ellas a otro habiendo por una parte la facultad e intención de
transferir el dominio y por la otra la capacidad e intención de adquirir.
Tradente: facultad e intención.
Adquirente: capacidad e intención.

52
Lo que se dice del dominio se aplica también a otros derechos reales por lo que queda claro
que la tradición no solamente sirve para el dominio, sino que también para sirve para otros
derechos reales.

2. Características de la tradición:

1. Es un acto jurídico bilateral, ósea es una convención. No es contrato porque la


finalidad de la tradición no es crear derechos y obligaciones, sino que es
transferirlos.
2. Opera por acto entre vivos.
3. Es indistintamente gratuita u onerosa, todo va a depender del título que la anteceda.
4. Por regla general es singular, pero podría ser universal tratándose del derecho real
de herencia.
5. Es un modo de adquirir derivativo, el que adquiera va a recibir el mismo derecho
que tenía el que transfiere.
6. Tiene una doble naturaleza jurídica: es un modo de adquirir, pero también es un
modo de extinguir (porque la tradición viene a ser parte del pago, especialmente en
las obligaciones de dar).
7. Es intuito persona. Solo en parte porque el CC señala que la parte que es intuito
persona en la tradición es el adquirente, no puede haber error. Quien hace la
tradición no tiene importancia.

3. Requisitos
El CC no los trata de forma ordenada.
Usualmente los profesores explican los requisitos así:
1. Presencia de 2 partes
2. Consentimiento
3. Titulo traslaticio
4. Entrega

1. Partes en la tradición: Tradente (el que intenta transferir el dominio) y el


adquirente (el que intenta adquirirlo). Como es un acto jurídico ambas partes tienen
que tener plena capacidad. cada parte podría ser 1 o varias personas.
No es necesario que el Tradente sea dueño, lo ideal es que lo sea para que se logre
transferir el dominio, si no lo tiene no va a poder transferir, nadie puede transferir
derechos que no tiene, pero, aunque el Tradente no fuese dueño igual la tradición
es válida, va a producir efectos distintos.

2. Consentimiento: es una convención, es un acto jurídico bilateral, tiene que haber


acuerdo de voluntades.

53
Temas asociados con el consentimiento:

 La ley señala que tanto el Tradente como el adquirente pueden actuar


personalmente o representados.

 ¿Dónde se encuentran las intenciones en la tradición? En materia de bienes los


títulos son muy importantes. Ej. en una compraventa el Tradente tiene la
intención de transferirlo y el que compra tiene la intención de adquirirlo.

 Para tratar los vicios del consentimiento en la tradición, sobre la fuerza y el dolo
en CC no dice nada especial, por lo que se presume que se aplican las reglas
generales. Respecto del error se ponen reglas especiales, el CC destaca 3
clases de error:
 Error en el objeto: no debe error en el objeto de la tradición
 Error en la persona: del adquirente, si lo hay se vicia la tradición.
 Error en el título: para que se efectué la tradición previa a la tradición
debe haber un título traslaticio como por ej. la compraventa y la
tradición. Hay otros tipos de títulos como los de mera tenencia
(arriendo), los declarativos.

El CC señala que hay 2 casos de error en el título:


A) Una de las partes entrega creyendo que lo
hace por un título traslaticio (compraventa) y la
otra parte recibe creyendo que lo hace por un
título de mera tenencia.
B) Una parte cree estar entregando el bien por un
título traslaticio (compraventa) y la otra parte
cree estar recibiendo también por un título
traslaticio, pero creyendo que es un título
traslaticio distinto (ej. donación).
Cualquiera de los 2 errores en el título es lo que se denomina error
en el negocio.
 Enajenaciones forzadas. Aquellas que se efectúan a través de un tribunal
cuando por haberse decretado por ej. un embargo termina vendiéndose en
subasta pública un determinado bien y posterior a esa venta viene la
enajenación. La doctrina ha señalado que cuando existen enajenaciones
forzadas la voluntad se prestó al momento en que se contrajo la obligación, la
obligación que ha decantado luego en que embarguen los bienes y se vendan,
cuando se contrajo la obligación el deudor en ese momento estaba consciente
de que todo esto podía eventualmente ocurrir en caso de incumplimiento.

54
3. Titulo traslaticio.

Título: antecedente jurídico que da cuenta de un hecho. Ej certificado de


nacimiento, de alumno regular, contrato, sentencia judicial, cedula de identidad,
pasaporte, pasaje de avión, etc.

En materia de bienes los títulos pueden ser:


 títulos constitutivos: da origen a un derecho nuevo. Ej.
ocupación, accesión, prescripción. Art 703 CC.
 títulos declarativos: tiene por objeto reconocer un derecho
preexistente. Ej. sentencia judicial en el juicio ordinario.
 títulos de mera tenencia: aquel en que una persona detenta un bien
reconociendo dominio ajeno. Ej. arriendo, comodato, deposito.
 titulo traslaticios: CC lo define. Es aquel que por su naturaleza sirve
para transferir el dominio. En el sistema chileno los títulos no pueden
dar origen a derechos reales, con el título no se transfiere el dominio.
Se transfiere el dominio con la entrega y si se le agrega el título
traslaticio eso es la tradición.

Ej. de títulos traslaticios: compraventa, permuta, donación, mutuo,


cesión de derechos, deposito irregular, testamento, capitulaciones
matrimoniales, cuasiusufructo, aporte en sociedad, acuerdo
completo y suficiente.

Testamento: digo por testamento dejo a mi hermano un auto modelo


X, etc. El testamento es un título traslaticio, los herederos deberán
hacer la tradición.

Capitulaciones matrimoniales. Ej. del CC. Si el marido se


compromete a periódicamente pagarle a la mujer una suma de
dinero, con eso las capitulaciones se han transformado en título
traslaticio.

El título traslaticio tiene que ser válido: para que la tradición sea
válida el título tiene que cumplir con todos los requisitos que le sean
propios.

4. Entrega.
Es un acto que no tiene en si misma ninguna intencionalidad. La entrega por sí sola no
conlleva animo de nada, es un acto neutro, es un traspaso material.
El efecto de la entrega lo da el título.
La ley reconoce que hay una gran variedad de formas de hacer entrega.
La doctrina ha señalado que la entrega se puede dividir en 2:

55
 Entrega real
 Entrega ficta o simbólica. Ej. entregar llaves del granero, cofre o lugar donde la cosa
se encuentra guardada.
No todas las entregas sirven para hacer tradición, como requisito de la tradición, no toda
entrega va a servir.
Bienes muebles: sirve cualquier clase de entrega, no hay limitación. (revisar en youtube
tradicio brevi manu y el constituto posesorio) art 684 n°5.
Tradicio brevi manu: ej. recibo una estufa a título de comodato, soy mero tenedor, ese
comodato termino cuando compre la estufa, no la entregue de regreso (una de las
características del comodato es que el comodatario está obligado a restituir el bien una vez
que termina el contrato) yo no entregue de vuelta la estufa, no hay entregas, la única
entrega fue la inicial que me dejo a mi en calidad de mero tenedor, pero ahora soy dueño.
La ley señala que respecto de un mismo bien y entre las mismas partes cambia la
naturaleza del título la primera entrega hará las veces de tradición.

Bienes inmuebles: la entrega para efectos de la tradición solo se puede hacer de una
manera, que es la inscripción del título en el conservador de bienes raíces. art 686
CC

¿Cómo se efectúa la tradición? La tradición se hace (da mismo para que: muebles o
inmuebles) con título traslaticio más entrega.
Clasificación de la tradición o formas de hacer la tradición
Hay que distinguir: depende de que bien y de que derecho estamos hablando.
1. Cosas corporales muebles: la tradición se efectúa de acuerdo al art 684 CC.
Significando una Parte a la otra que le transfiere el dominio.

2. Cosas corporales inmuebles: art 686 CC. Inscripción del título en el


conservador de bienes raíces respectivo. El CBR que corresponde es el del lugar
donde se encuentra el inmueble, es norma de orden público, no se puede alterar
por voluntad de las partes. Si un inmueble por las dimensiones o por su ubicación
comprende más de un territorio de conservador se inscribe en todos los que
corresponda.
¿Que se inscribe? El título, no se inscribe el bien

3. Otros derechos reales: ej. usufructo, herencia, uso, habitación etc. La regla
general es que los demás derechos reales siguen las mimas reglas que el dominio,
tal como se hace la tradición hablando del dominio se hace también la tradición de
otros derechos reales, por ende, hay que distinguir si es mueble (art 684) o inmueble
(686).
Hay una excepción: el CC señala que el derecho real de servidumbre, su tradición
se efectúa por escritura pública, por ej. en la misma escritura pública donde se

56
constituye se podría ahí mismo hacer la tradición, igual puede ser en escrituras
distintas, pero el CC autoriza que se haga todo en una misma escritura. Hay que
inscribir solo para efectos publicidad.

Hay contra excepciones: Hay servidumbres que si se tienen que inscribir para
hacerse la tradición como la de alcantarillado.

Derecho real de herencia: sobre este derecho no hay regla especial. El problema
fue el de precisar si la herencia debía ser considerada bien mueble o inmueble, la
doctrina siguió la idea de que el patrimonio de una persona debe considerarse como
bien mueble, por lo tanto, la tradición del derecho real de herencia se efectúa de
acuerdo al art 684 CC y el título que se emplea es cesión de derechos hereditarios.

Tradición de cuota: ver en el apunte.


Tradición de los derechos personales: ver en el apunte.

Efectos de la tradición
Hay que distinguir:
 Si el Tradente es dueño: el adquirente también queda como dueño y es el mismo
dominio, por el carácter derivativo que tiene la tradición.
 Si el Tradente no es dueño: sin importar que calidad tenga (poseedor, mero
tenedor, injusto detentador) el adquirente va a quedar como poseedor, es una
posesión nueva.
El Tradente puede no ser dueño, pero la tradición igualmente es válida.

POSESION
Art 700
La posesión no es algo que este separado del dominio, son elementos que van de la mano
y compatibles. Lo lógico es que el dueño también tenga la posesión.
La acción reivindicatoria es aquella que tienen el dueño que ha perdido la posesión, lo que
implica que el dueño también es poseedor.
Se puede ser dueño y poseedor y se puede ser dueño sin tener la posesión y se puede ser
poseedor sin ser dueño.
Cuando el CC trata la posesión lo hace pensando en un poseedor que no es dueño, por
eso los alumnos creen que ser poseedor y ser dueños son cuestiones diferentes.
La doctrina moderna crea una figura nueva que se llama la mera posesión que
corresponde al poseedor que no tiene el dominio, ósea a aquel poseedor que es

57
solamente poseedor que puede tener o no la expectativa de llegar al dominio, entonces es
mero poseedor, es solo poseedor, no tiene otra calidad.
Posesión art 700: es la tenencia de una cosa determinada con ánimo de señor y
dueño, sea que el dueño o el que se da por tal tenga la cosa por sí mismo o por otra
persona en lugar y a nombre de él.
En la definición el CC advierte que el dueño también tiene la posesión al decir sea que el
dueño o el que se da por tal.

Ventajas de la posesión (tema preguntado)


1. La posesión permite llegar al dominio (en el caso de que el poseedor no sea
dueño actualmente). Va a llegar a ese dominio a través de la prescripción. No todo
poseedor puede llegar al dominio por ejemplo en la posesión inútil.
2. El poseedor está protegido por acciones que protegen a la posesión. El CC
tiene un título que se llama de las acciones posesorias. Ej. querella de amparo, de
restitución, de restablecimiento.
3. La ley señala que al poseedor se le presume dueño mientras otra persona no
demuestre serlo. Hay una presunción de dominio que opera a favor del poseedor,
es una presunción simplemente legal porque admite prueba en contrario. Dado que
al poseedor se le presume el dominio, el poseedor tiene entonces las mismas
facultades que el dominio, el poseedor puede usar, gozar y disponer igual que el
dueño. A través de la posesión se podría probar el dominio.

Elementos de la posesión
1. Corpus: consiste en la habilidad que tiene el poseedor de emplear las cosas cuando
las necesita, tenerlas actualmente y en caso contrario saber dónde se encuentra.
Ej. presto la bicicleta no pierdo el corpus porque, aunque no la tengo sé dónde está
y quien la tiene y la puedo ir a buscar. Si me la roban pierdo el corpus.
2. Animus: elemento psicológico. Es la persuasión de dominio, convencimiento,
convicción que el poseedor tiene de que es el dueño de la cosa. El animus se
determina por el título, ej. si le presto a Juanito mi auto, Juanito no podría decir que
él tiene el ánimo de señor y dueño, porque el título de mera tenencia como es el
comodato no se lo permute.
La doctrina agrega un nuevo elemento: la cosa determinada. Hace referencia a que
cuando uno posee un bien las cosas se poseen como especies o cuerpos ciertos, no se
pueden poseer cosas genéricas.

Casos:
Si se pierde el corpus NO acarrea perdida de posesión mientras se mantenga el animus.
Si se extravía un bien no deja de ser propio. Si el corpus no se recupera se corre el riesgo
de que otra persona entre en posesión y ese otro si tiene mejores elementos que ella va a

58
ser un poseedor con mejor derecho porque esa otra persona va a tener el corpus y el
animus versus solo la que tiene el animus y en caso de controversia el derecho lo va a tener
el que tiene los 2 elementos.
Si se pierde el corpus y el animus se pierde la posesión. Ej. cuando se enajena, cuando la
cosa se destruye, abandonando la cosa,
Si se pierde solo el animus y el corpus se mantiene: hay una institución llamada
constituto posesorio aquí una persona pierde el animus pero mantiene el corpus. ej.
vendo un celular y le digo al comprar que necesito usarlo por 10 días más, tengo el corpus
pero perdí el animus, porque ya no soy dueña del teléfono porque lo vendí y se lo he
pedido prestado, han cambiado los títulos, ya no soy dueña soy mero tenedor.
¿se pierde la posesión si se pierde el animus? Si
Entre el corpus y el animus es más importante el animus.

Naturaleza jurídica
Hubo una discusión doctrinaria que en chile se zanjo hace muchos años.
Los que sostenían que la posesión era un derecho tenían 2 argumentos:
1. La posesión está protegida por acciones, entonces la posesión tiene que ser un
derecho, porque el CC dice que de los derechos nacen acciones.
2. Porque el poseedor tiene facultades, uso goce y disposición y las facultades
emanan de los derechos.
Esta postura fue descartada por la doctrina chilena y hoy ya no se discute. Se terminó
concluyendo que la posesión era un hecho porque:
la doctrina partidaria de considerarla un hecho destruyo los argumentos de la otra postura
señalando que:
1. La posesión está protegida por acciones, pero no porque sea un derecho, sino que
porque es un hecho jurídicamente protegido.
2. La posesión no otorga ninguna facultad, sino que el poseedor puede usar, gozar y
disponer por la apariencia de dominio que le concede la ley, porque al poseedor se
le presume dueño y no porque el poseedor por si solo tenga esas facultades.
3. Si la posesión fuese un derecho la definición lo habría dicho. Y tampoco cabe
dentro de la definición de derecho personal ni de derecho real.
Importancia: en el entendido de que la posesión es un hecho cada persona inicia su propia
posesión, la posesión no se transfiere, no se transmite.
Tipos de posesión
1. Viciosa/No viciosa
2. Violenta/Clandestina
3. Útil/Inutil
4. Regular/Irregular (esta es la más importante)

59
La diferencia entre ambas tiene que ver con los plazos de prescripción.

1. Posesión regular
Requisitos: art 702
♥ Buena fe inicial: no importa que después se pierda, lo que importa es que esté
presente al momento de iniciarse la posesión.
♥ Justo título: art 703-704. Para el justo título podría ser un título constitutivo o uno
traslaticio.
♥ Este es eventual. Si el título que se invoca fue un título traslaticio entonces se
requiere tradición. Si el justo título es un título constitutivo ahí hay solo los 2
primeros requisitos (buena fe y justo título). Si el justo título es un título traslaticio
son 3 los requisitos (buena fe, justo título y tradición)

El poseedor regular puede aspirar a la prescripción adquisitiva ordinaria. BM: 2


años, BI: 5 años

2. Posesión irregular: es aquella a la que le faltan uno o más de los requisitos de la


posesión regular.

Si el poseedor es irregular podrá llegar al dominio transcurrido 10 años, sin importar


el tipo de bien.

Se entiende entonces que esta es una disquisición binaria, la posesión es regular o es


irregular, no hay un camino intermedio. Art 708

Posesión de los inmuebles y particularmente la importancia que tiene la inscripción


en el CBR
Sistema registral: inmuebles en un registro público, para determinar sus dueños,
limitaciones, etc.
La inscripción constituye prueba, garantía y requisito en la posesión de los
inmuebles.
1. Prueba de la posesión de los inmuebles: art 924-925
La necesidad de probar la posesión surge cuando se van a intentar acciones posesorias.
Los 2 artículos se complementan.

60
La posesión de los inmuebles se prueba:
 Art 924 se aplica cuando: se trata de inmuebles que están inscritos y siempre
que esa inscripción tenga al menos 1 año de vigencia. En este caso el art
dispone que la posesión se prueba por la inscripción, la inscripción sirve como
medio prueba, sirve de tal manera que no se admite ninguna otra prueba en
contrario. La inscripción servirá como medio prueba que no admite prueba
en contrario siempre y cuando el inmueble esté inscrito y siemrpe que esa
inscripción tenga a lo menos 1 año de vigencia.

 Art 925. Se aplica en los demás casos, osea cuando no se aplica el art 924, es
decir, se aplica cuando el inmueble no está inscrito o bien cuando
estándolo todavía no tiene 1 año de vigencia. Según este art. La posesión
hay que probarla por hechos positivos, hay que demostrar que se ha estado
actuando como actuaria el dueño, ej. cercando el terreno, plantar, construir.

Sirve la inscripción, aunque no tenga 1 año, pero no tendría el mismo merito


probatorio que si tuviese el año cumplido.

Como se inicia la posesión de los inmuebles


Inscribir es siempre el mejor camino.
2. Art 724 es el que corresponde al requisito de la posesión. Señala que para
poder iniciar la posesión de un inmueble hay que inscribir
Art 724. Dice que para iniciar la posesión de un inmueble hay que inscribir, dice que
respecto de los bienes cuya tradición se hace por inscripción nadie podrá iniciar la posesión
sino por ese medio, ósea nadie podrá iniciar la posesión sino es inscribiendo, distingue
entre posesión reglar o irregular, etc. Con esta lógica no existiría la figura del poseedor no
inscrito. Pero el CC se contradice porque en otros artículos especula con poseedores no
inscritos, por ej. el art 729 que se refiere al poseedor sin título inscrito, art 724 no permite
ser poseedor sin título inscrito, art 925 explica como probar la posesión de un inmueble que
no está inscrito cuando no se debiera ser un poseedor de un inmueble sin inscribir o el art
2510 que dice que se puede ser poseedor sin título. El CC por un lado en el art 724 dice
para iniciar posesión hay que inscribir, pero en otras disposiciones da a entender que se
puede ser poseedor sin inscribir. ¿hay que inscribir o no, cuál de los 2 se aplica, el art 724
o a los demás art?

¿Para ser poseedor de un inmueble hay que inscribir o no? Hay que distinguir
1) Poseedor sin título: la doctrina ha concluido que NO hay que inscribir, porque no
hay nada que inscribir porque no hay título. Ese poseedor va a ser irregular porque
no tiene título, no hay justo título entonces. Puede poseer.

2) Iniciar la posesión con un título constitutivo: el único título constitutivo que sirve
para iniciar la posesión de un inmueble es la accesión. (Ocupación no porque con

61
los inmuebles no opera). Cuando el título es constitutivo NO hay que inscribir,
porque no hay un título que se inscriba.

3) Iniciar la posesión con un título traslaticio. Hay que distinguir:

♣ Si el bien ya estaba inscrito: para iniciar la posesión hay que inscribir,


porque mientras no inscribamos para todos los efectos legales el poseedor
es el que tiene la inscripción vigente. El CC que el poseedor inscrito pierde
su posesión solamente cuando su inscripción se cancele, el solo hecho de
que otra persona le arrebate el bien no le va a provocar perdida de posesión.
Habiendo título traslaticio y siempre que el bien haya estado inscrito antes
ahí si hay que inscribir.

♣ Si el bien no estaba inscrito: no es necesario inscribir para iniciar la


posesión. seré poseedor irregular porque habiendo título traslaticio no se
hizo la tradición porque la tradición se efectúa inscribiendo y la ley dice que
para ser poseedor regular cuando hay título traslaticio hay que hacer la
tradición y eso en los bienes raíces es inscribir, pero cuando falta el título
traslaticio puede ser poseedor irregular igual.

Art 708 dice que se puede ser poseedor irregular sin cumplir con los
requisitos del art 702. El 708 no dice bienes muebles ni inmuebles por lo que
se aplica a toda clase de bienes. Si solo se mira el art 708 ¿sería posible
iniciar una posesión irregular sin inscribir? Si, aunque hubiese título
traslaticio; pero si se piensa en el art 724 aquí hay una contradicción, porque
el art 724 dice que no se puede iniciar la posesión de un inmueble sin
inscribir. hay un aforismo que señala que cuando la ley no distingue el
intérprete no puede distinguir, entonces esta es la pugna del porque la teoría
de la posesión inscrita hasta el día de hoy genera conflicto.

Como se pierde la posesión de los inmuebles.


Hay que distinguir
♥ Si el inmueble No está inscrito: ese poseedor pierde la posesión por el solo hecho
de que otra persona le arrebate el bien, cuando no hay título inscrito. El CC agrega
que va a perder la posesión, aunque quien se la arrebate lo haga mediante violencia
o clandestinidad. Art 728-729

♥ Si el inmueble está inscrito: art 728. Esta es la garantía. La inscripción es un


blindaje para el poseedor porque si el poseedor está inscrito la única forma para que
pierda la posesión es que su inscripción se cancele, que le quiten el predio
materialmente no lo priva de la posesión porque la inscripción lo protege.

62
La inscripción se cancela por: art 728 CC. 3 casos

1. La inscripción se cancela porque el actual poseedor le transfiere su


derecho a otra persona, entonces se inscribe un nuevo título.
2. Por decreto judicial. Ej. cto. nulo
El art señala que mientras la inscripción no se cancele el titular de la inscripción
mantiene su posesión.

PRESCRIPCION
Desarrollado por el CC en la parte final. Trata el CC ambas prescripciones juntas, es decir,
la prescripción adquisitiva que es la que opera como modo de adquirir y la prescripción
extintiva que opera como modo de extinguir. Ambas están tratadas juntas por que tienen
algunas reglas comunes.
Están ubicadas al final del CC porque: (preguntado en examen)
Se dice que Andrés Bello abria seguido la corriente histórica de la época, uso como reflejo
diversos códigos principalmente europeos, y era tendencia en la época que la prescripción
aparecía tratada al final y por lo tanto Bello lo siguió.
Otro argumento es que simbólicamente como la prescripción es una institución de termino,
Bello le quiso poner fin al CC con la prescripción.
Otro argumento es que la prescripción aparece al final para que concluyamos con eso que
la prescripción se aplica para todas las instituciones del CC, se dice que Bello abria pensado
que, si la prescripción él hubiese tratado dentro de algún libro, más de alguien abria
concluido que la prescripción solo se aplica entonces a las materias de ese libro.

Concepto
art 2492
Modo de adquirir las cosas ajenas o de extinguir los derechos o acciones ajenos por
haberse poseído las cosas o no haberse ejercido los derechos por un cierto lapso de
tiempo y concurriendo los demás requisitos legales.
En la definición aparecen las 2 prescripciones mezcladas.

63
Reglas comunes a toda prescripción
Art 2493 en adelante.
Tips: Corre-puede-debe
1. La prescripción corre a favor y en contra de todas las personas. Art 2497 (el
CC dice que las reglas de la prescripción se aplican a favor y en contra de todas las
personas) significa que toda persona se puede ver favorecida por la prescripción y
también perjudicada por la prescripción.

Excepción. La prescripción no opera para que aquellas personas que no


tengan la libre administración de sus bienes porque respecto de ellos la
prescripción queda suspendida. (suspensión de la prescripción).

2. Art 2494. La prescripción puede ser renunciada. Se puede renunciar a ella solo
una vez que se haya cumplido, ósea una vez que ya se completó el tiempo para que
opere la prescripción.

No se puede renunciar a la prescripción mientras el tiempo está corriendo porque:

♥ No hay ningún derecho todavía, hay solo una mera expectativa.


♥ Las reglas de la prescripción mientras esta no se cumpla son reglas de orden
público, ningún particular puede anticipadamente renunciar a ellas, cuando la
prescripción ya está cumplida cualquier persona puede renunciar a la prescripción.

La renuncia de la prescripción puede ser:

 Expresa: la que se efectúa en términos formales y explícitos


 Tacita: se desprende de las conductas que se tenga. Ej. Matías me
demanda para que le pague la deuda, yo no desconozco la deuda, esa
deuda se originó por un cto. que se celebró el año 1991, esa obligación esta
prescrita, sin embargo, en el juicio en lugar de alegar la prescripción
reconozco la deuda y pago, eso es una renuncia tacita a la prescripción
porque en vez de invocar la prescripción a mi favor renuncie a mi derecho
para alegar la prescripción. Lo mismo en la prescripción adquisitiva, ej. pablo
me demanda intentando en mi contra una acción reivindicatoria, porque él
dice que un tractor que tengo en mi campo hace 18 años le pertenece a él,
yo en vez de alegar prescripción a mi favor reconozco que el tractor le
pertenece y se lo devuelvo, eso supone que yo he renunciado tácitamente a
mi derecho para alegar la prescripción.

Para renunciar se debe tener:

 Plena capacidad de ejercicio


 Libre administración de los bienes

64
Porque es un acto de disposición renunciar a la prescripción, por lo tanto, el
renunciante no solo debe tener plena capacidad, sino que además debe tener la
libre administración de los bienes. Tener plena capacidad no siempre supone tener
la libre administración de los bienes, Ej. mujer casada bajo el régimen de sociedad
conyugal que a pesar de ser plenamente capaz no tiene la libre administración de
los bienes.

3. Art 1493 el que quiera aprovecharse de la prescripción la debe alegar. El juez


no la va a declarar de oficio. La prescripción opera por el solo transcurso del tiempo,
alegarla es para obtener un provecho, un aprovechamiento procesal, es decir, para
utilizarla como argumento el juicio.

Se alega dependiendo del tipo de prescripción:


Prescripción adquisitiva: se alega como acción. Vía demanda reconvencional.
Prescripción extintiva: se alega como excepción perentoria, se alega en la
contestación de la demanda.

El tribunal puede declarar de oficio la prescripción:


 La prescripción de la acción ejecutiva.
 Prescripción de la acción penal.
 Prescripción de la pena.
Todas las excepciones dicen relación con prescripciones extintivas, La prescripción
adquisitiva el tribunal no la puede declarar nunca de oficio.

Las obligaciones no prescriben, lo que prescribe es la acción.

La prescripción es una de las instituciones esta para garantizar el principio de


seguridad jurídica.

Hay acciones y derechos que no prescriben, ej. la acción de partición, acciones para
reclamar el estado civil, la acción de divorcio, derecho que tiene el desaparecido
para pedir que quede sin efecto la posesión definitiva de los bienes y en
consecuencia su muerte presunta, etc

Prescripción adquisitiva
Concepto: modo de adquirir el dominio de las cosas ajenas por haberlas poseído por
un cierto espacio de tiempo y concurriendo los demás requisitos legales.

Características (ver cuadro que hicimos clases anteriores)


1. Es un hecho jurídico
2. Modo originario
3. Gratuito.

65
Clasificación
Ordinaria/ extraordinaria: El criterio para distinguir entre una y otra dice relación con
el tiempo necesario para llegar al dominio.

1. Ordinaria: El antecedente es la posesión regular

Requisitos: los de la posesión regular: haber iniciado una posesión de buena fe,
tener justo título y si ese título es traslaticio que haya habido tradición.

Plazos: 2 años BM, 5 años BI


2. Extraordinaria: es aquella que tiene como antecedente a la posesión irregular. El
poseedor irregular llega al dominio a través de la prescripción adquisitiva
extraordinaria.

Plazos: 10 años para toda clase de bienes.

Requisitos de la prescripción adquisitiva


1. Que la cosa susceptible de adquirirse por prescripción. La RG es que todo
puede adquirirse por prescripción, muebles o inmuebles. Excepciones: ej. las cosas
que están afuera del comercio, cosas propias, derechos personales (porque no tiene
materialidad, no hay posesión) como por ej. los créditos, servidumbres discontinuas
(porque la prescripción se va interrumpiendo periódicamente), servidumbres
inaparentes (porque la posesión es clandestina, eso impide adquirir por
prescripción), (las otras servidumbres si se pueden adquirir por prescripción, solo
estos 2 tipos de servidumbres no se puede).
2. La posesión. El dueño no puede llegar al dominio porque ya es dueño, el mero
tenedor tampoco puede llegar al dominio por prescripción porque la mera tenencia
es indeleble, el art 2510 señala que si el mero tenedor intenta alegar prescripción
basándose en su título de mera tenencia se presume que está actuando de mala fe,
sin embargo, lo que el mero tenedor puede hacer para llegar al dominio por
prescripción es demostrar que él ha tenido la cosa por más de 10 años y que durante
ese tiempo nadie ha reconocido dominio, el mero tenedor prescinde de su título de
mera tenencia, el argumento de él no es decir que es comodatario por 10 años y
que quiere alegar prescripción porque eso no lo puede hacer porque desde el
momento que invoca su título de mera tenencia la ley presume que esta de mala fe,
lo que hace es que dice que él ha tenido la cosa en sus manos y no describe porque
y dice que la ha tenido por más de 10 años y no ha reconocido dominio a nadie y
tampoco nadie ha intentado reclamar dominio tampoco y él no cuenta que es
comodatario, y por esa vía el por una posesión que es irregular podría llegar al
dominio a través de la prescripción. Esa es la regla del art 2510 n° 3.
3. Transcurso del tiempo. Va a depender si es posesión regular o irregular y también
dependiendo si la cosa es mueble o inmueble.
4. Que la prescripción sea continua, es decir, que no se encuentre suspendida
ni interrumpida.

66
Suspensión y la interrupción de la prescripción
Suspensión: Ej. Andrea ha iniciado la posesión de un bien mueble, es poseedora regular,
el bien es un caballo, necesita 2 para adquirir por prescripción. Empieza poseer, va a
pasando el tiempo, yo soy la dueña del caballo, si transcurren los 2 años yo pierdo porque
el caballo todavía es mío. Si ella lo posee por 2 años continuos ella va a llegar al dominio y
por ende el dominio yo lo voy a perder. Pasa el tiempo, pero resulta que cuando va un año
yo soy dueña aun porque los 2 años no se cumplen, yo me muero y con mi muerte el caballo
pasa a ser de propiedad por sucesión por causa de muerte de mi hijo mayor, mi hijo al
momento de mi muerte tiene 17años, como mi hijo el ahora dueño del caballo es una
persona que no tiene aún la libre administración de sus bienes la ley señala que entonces
a favor de él la prescripción va a quedar suspendida y en este punto cuando llevábamos un
año paralizamos la prescripción, ,mi hijo en este punto tenía 17 años, vamos a esperar que
transcurra un año para que el cumpla 18, cumplido los 18 la prescripción se reanuda, lo que
quiere decir que Andrea va a tener que esperar, ya que llevaba un año pero el año que se
interrumpió la prescripción no lo puede contabilizar para su prescripción porque ese año
estuvo suspendida. A pesar de que linealmente han pasado 2 años ella solo puede contar
1 a su favor. Cesa la suspensión puede contabilizar el año que le falta.
La suspensión provoca que el tiempo durante el cual está suspendida ese tiempo no se
contabiliza, pero no se pierde el tiempo anterior.

A favor de quien se suspende la prescripción: Art 2509.


1. Incapaces
2. Herencia yacente
3. Mujer casada en sociedad conyugal respecto de los bienes que le administra el
marido.

En el ejemplo anterior, si el caballo lo hereda mi hijo menor que tiene 6 años, la ley dice
que hay que suspender la prescripción hasta que el niño alcance la mayoría de edad, la
prescripción va a estar suspendida por 12 años, pasados esos 12 años, Andrea va a
computar el plazo que le falta. Si muere ese hijo ¿pasara a su hijo de 6 meses, interrumpe
de nuevo? La prescripción que se suspende es la prescripción ordinaria, la extraordinaria
NO se suspende. Andrea va a tener que esperar, pero solo 10 años, cuando ella inicio la
posesión y transcurran 10 años ella va invocar en ese momento prescripción extraordinaria,
porque media suspensión.
Art 2509. Señala que la prescripción que se suspende es la ordinaria, más adelante en el
art 2511 refiriéndose a la prescripción adquisitiva extraordinaria dice que la prescripción
extraordinaria no se suspende.
La doctrina de forma unánime, seguida por la jurisprudencia, llegaron a la conclusión que
la prescripción extraordinaria SI se suspende en un caso, entre cónyuges, da lo mismo el
régimen matrimonial, se suspende toda prescripción, ordinaria o extraordinaria. Hay que
agregar a los convivientes civiles.

67
Se llega a esa conclusión de la excepción porque:
Art 2509. Porque dice que se suspende entre cónyuges al final del art. La prescripción se
suspende entre cónyuge porque la lógica de la suspensión en los 3 numerales anteriores
del articulo tiene que ver con no tener la libre administración de los bienes, pero entre
cónyuges el tema no es ese. La ley no permite que entre cónyuges adquieran por
prescripción porque al legislador no le gusta que un cónyuge pueda adquirir los bienes del
otro porque siente que con eso se podría eventualmente defraudar a terceros. ej. intentar
una tercería de dominio.
Además, si hubiese prescripción entre cónyuges la vida conyugal sería difícil, porque por
ej. si uno de los cónyuges ocupa mucho el auto del otro, este podría pensar que el otro
termine alegando prescripción y se quede con el auto.
Entonces entre marido y mujer no se pueden adquirir los bienes uno del otro por
prescripción y para eso se suspende la prescripción, entre ellos la prescripción no corre.
Otro argumento, el que el art utilice la expresión “siempre” que diga la prescripción se
suspende siempre entre cónyuges, el uso de la palabra siempre se ha interpretado por la
doctrina como que el CC está queriendo referirse a toda prescripción
(ordinaria/extraordinaria).
Otro argumento es que el art 2509 para referirse a los cónyuges y al hablar de la
prescripción que se suspende no diga que es la ordinaria, siendo que en el mismo artículo
en 2 ocasiones previas ya había puntualizado que la prescripción que se estaba
suspendiendo era la ordinaria, ¿Por qué no lo dijo ahora?, se supone que no lo dijo porque
Bello no quería referirse solo a la ordinaria.
El último argumento es que el art 2511 dice que la prescripción extraordinaria no se
suspende respecto de las personas enumeradas en el art 2509 y en este art cuando se
refiere a los cónyuges no los enumera, esa sería la razón por la que Bello no les coloco un
n° 4, como no están enumerados en el art 2509, los cónyuges no están por lo tanto a ellos
si se les puede aplicar la suspensión de la prescripción extraordinaria.
Interrupción de la prescripción: (ver en el apunte)

ACCION REIVINDICATORIA
También llamada acción de dominio porque es la acción que protege al derecho real de
dominio.
El CC la trata desde el art 889 en adelante.
Definición del CC: la acción reivindicatoria o acción de dominio es la que tiene el
dueño de una cosa singular de la que no está en posesión para que el poseedor sea
condenado a restituirla.

68
Características de la acción reivindicatoria
1. La finalidad o el objeto es recuperar la posesión. No es recuperar el dominio
porque el dominio no se ha perdido, el que intenta la acción reivindicatoria es el
dueño.
La acción reivindicatoria es la acción que tiene el dueño no poseedor contra
el poseedor no dueño.
2. Es una acción real. Emana de un derecho real. de los derechos reales emanan
acciones reales. La acción real que protege al dominio es la acción reivindicatoria.
Que sea una acción real significa que se puede intentar contra cualquier persona
que perturbe la posesión, no está predeterminado contra quien se intenta. El
derecho del dueño es erga omnes.
3. Es una acción que puede ser indistintamente mueble o inmueble. Va a
depender del bien que se quiera reivindicar. Los derechos van a tomar la calidad del
bien sobre el cual recaen, y como el dominio es un derecho que puede recaer tanto
en muebles como inmuebles, la acción reivindicatoria será inmueble o mueble
dependiendo del bien sobre el cual recae.
4. Es una acción patrimonial. Por ser patrimonial tiene las siguientes características:
a) Es renunciable
b) Transferible
c) Transmisible
d) Prescriptible
(estas características son inherentes a toda acción que sea patrimonial)
5. Prescriptible. La acción reivindicatoria prescribe. Todos los derechos y acciones
que son prescriptibles lo hacen a través de la prescripción extintiva. La acción
reivindicatoria prescribe por prescripción adquisitiva, ej. yo soy dueño de un
caballo, pero sin embargo no tengo la posesión porque lo está poseyendo
actualmente nicol, ella es la que intenta eventualmente llegar al dominio por
prescripción. Yo soy el dueño, tengo a mi favor la acción reivindicatoria para
recuperar mi caballo, tengo que intentar la acción reivindicatoria antes de que el
poseedor adquiera él el dominio por prescripción, como es un bien mueble hay solo
2 alternativas: si ella es poseedora regular lo adquirirá en 2 años; si es poseedora
irregular lo adquirirá en 10 años, por lo tanto el plazo en que prescribe la acción
reivindicatoria es variable, las alternativas son que prescriba en 2 años, en 5 o en
10, va a depender del tipo de bien y del tipo de prescripción adquisitiva que se esté
invocando, si es la ordinaria 2 o 5 años y si es la extraordinaria 10 años.
Una vez que el poseedor adquiera el dominio por prescripción yo automáticamente
lo pierdo y al perderlo también pierdo la acción reivindicatoria, por eso hay que
intentar la acción antes de que el otro adquiera por prescripción.

La acción reivindicatoria prescribe por prescripción adquisitiva del derecho yo


intente reclamar y no por prescripción extintiva.

69
Requisitos
1. La cosa debe ser susceptible de ser reivindicada.
2. La acción no debe encontrarse prescrita. No debe haberse adquirido el bien
por otra persona.
3. Debe ser intentada por el dueño y dirigirse contra el actual poseedor.

¿Qué se puede reivindicar?


La regla general es que todo se puede reivindicar (cosas corporales muebles, inmuebles,
cuota de un bien).
Excepciones:
1. no se puede revindicar las cosas que están fuera del comercio porque no pueden
estar en el patrimonio de un particular y por ende la acción reivindicatoria no puede
pretender que alguien diga que va a reivindicar un puente o una plaza.
2. No se puede reivindicar el patrimonio como universalidad jurídica, es por ello que la
definición de acción reivindicaría dice que es la que tiene el dueño de una cosa
singular. Sobre las universalidades jurídicas, especialmente sobre el patrimonio la
acción que corresponde es la acción de petición de herencia.
3. No se pueden reivindicar las cosas muebles que se han adquirido en el comercio
establecido. El CC señala cosas muebles que se han comprado en bazares, tiendas.
ej. me compro un reloj en Ripley, nadie puede intentar reivindicar ese reloj, si compro
en el comercio establecido lo hacemos bajo la premisa de que al comprar vamos a
estar adquiriendo el dominio de los bienes, uno no va a comprar en el comercio
establecido para luego enterarse de que lo que ha comprado le pertenece a otro y
que va a haber una acción reivindicatoria de por medio. Si se llegara a dar esta
situación la ley señala que la víctima que sería el verdadero dueño se puede dirigir
contra el que ha vendido para que le indemnicen el valor.
4. Tampoco se puede reivindicar lo que se adquiere por un tercero que esta de buena
fe luego de operar la resolución de un contrato. Cuando vimos la nulidad dijimos que
se pueden intentar la acción reivindicatoria contra un tercer adquirente y ahí no
importaba si ese tercero estaba de buena o mala fe, PERO en otras figuras jurídicas
la buena fe si es relevante, por ejemplo, en la resolución, cuando se decreta la
resolución de un contrato y uno intenta recuperar el bien, y si este bien ha ido a
parar a un tercero uno puede intentar contra ese tercero la acción reivindicatoria,
pero si el tercero estaba de buena fe no se puede intentarla.

¿Quién puede reivindicar?


Hay que distinguir:
1. Dueño: para él es esta acción. Cualquier dueño (pleno propietario, nudo propietario,
propietario fiduciario, El dueño de una cuota).

2. Poseedor: en principio no podría intentar la acción reivindicatoria porque no tiene


el derecho real de dominio. PERO la ley le concede a cierto tipo de poseedor la

70
acción reivindicatoria, el CC habla de la acción reivindicatoria para este poseedor,
pero la doctrina la llama de otra forma y la llama acción publiciana. Dice la ley que
esta acción publiciana es la que le toca al poseedor regular que se encuentra en
el caso de poder llegar al dominio por prescripción, significa que tiene que ser un
poseedor regular que además pueda adquirir por prescripción. No todo poseedor
regular puede realmente llegar a adquirir el dominio, ya que hay posesiones útiles e
inútiles y puede ocurrir que un poseedor regular tenga una posesión inútil. Ej. que
haya recurrido a la violencia o a la clandestinidad y con ello su posesión queda
inutilizada y puede seguir siendo igualmente poseedor regular si es que los
requisitos estaban cumplidos, pero ese poseedor regular no podría intentar la acción
publiciana.

3. Mero tenedor: no puede intentar la acción reivindicatoria. Tendrá las acciones


personales que emanen de su título. Ej. si es arrendatario tendrá las acciones que
emanan del contrato de arriendo, pero no tiene una acción real porque él no tiene
un derecho real, él tiene un derecho personal que es el que deriva del título.

¿contra quién se dirige la acción reivindicatoria?


1. Dueño: no se puede demandar al dueño. Si se trata de la acción publiciana en que
el poseedor quiere demandar al dueño, no puede porque la ley expresamente al
hablar de la acción publiciana y dársela al poseedor regular que se encuentra en
caso de llegar al dominio por prescripción advierte sin embargo que no se puede
intentar esa acción contra el dueño.

2. Mero tenedor: NO se pueden intentar la acción reivindicatoria contra el mero


tenedor porque lo que se pretende es recuperar la posesión y la posesión no la tiene
el mero tenedor. Ej. yo le doy en comodato mi auto a Pablo y resulta que a mí me
surge una necesidad imperiosa de recuperar mi auto y como la ley me ampara en
que cuando al comodante le surge una necesidad imperiosa del bien lo puede
recuperar yo le digo a pablo que me tiene que devolver el auto y pablo me dice que
no me lo va a devolver, la acción que intento contra de pablo NO es la reivindicatoria,
sino que se intenta una acción derivada del título que sería la acción personal
derivada del comodato.
La única participación que le puede caber al mero tenedor en un juicio reivindicatorio
es que el mero tenedor sea citado al juicio para que informe a nombre de quien tiene
la cosa para saber contra quien dirigir la demanda, de hecho, el CC señala que, si
el mero tenedor maliciosamente distrae al verdadero poseedor, ósea no revela quien
es el poseedor o da información errada o se hace pasar por poseedor sin serlo, la
ley dice que ahí el mero tenedor tendrá que indemnizar al dueño de todos los
perjuicios que le haya causado.

3. Poseedor: SI se puede dirigir la acción reivindicatoria contra el poseedor. La cosa


puede haber tenido durante el tiempo varios poseedores, pero hay que dirigir la
acción reivindicatoria contra el actual poseedor, porque el reivindicante quiere
recuperar la posesión material y para ello tiene que perseguir al que este
actualmente poseyendo.

71
Esta regla tiene excepciones, hay casos en que la ley permite dirigir la acción
reivindicatoria contra alguien que ha dejado de poseer (esto no es lo normal).

Se puede perseguir a un poseedor que ya ha dejado de poseer:

a) Cuando la cosa se ha destruido. Ej. yo quiero reivindicar una escultura de


madera, la está poseyendo actualmente Pablo, pero este quemo la escultura.
Pablo ya no es el actual poseedor porque la cosa ya no tiene poseedor, la ley
me permite que yo persiga igualmente a Pablo, aunque el ya no es el último
poseedor y en ese caso la finalidad de la acción reivindicatoria cambia porque
ya no va a tener por objeto recuperar la posesión del bien, sino que va a tener
por objeto recuperar el valor en dinero (indemnización). No se puede intentar
directamente la indemnización porque la ley permite perseguir la indemnización
vía acción reivindicatoria.
b) También se puede intentar la acción reivindicatoria contra un poseedor que no
es el actual poseedor cuando se ignora quien es el actual poseedor, la cosa
ha pasado de mano en mano, al punto tal que el dueño ya haya perdido la pista
y no sabe quién la posee actualmente, entonces la ley le permite dirigir su acción
en contra del ultimo poseedor conocido y también para recuperar el valor en
dinero.
c) Cuando se haga muy difícil perseguir al actual poseedor. Se sabe quién es,
pero se hace muy difícil perseguirlo. Difícil porque por ej. ya no se encuentra en
el país. Entonces persigo el ultimo poseedor conocido por mí y se persigue el
valor en dinero de la cosa.

En los últimos 3 casos, se va a perseguir con la acción reivindicatoria el valor


del bien y no la posesión como tal. esos 3 casos están demostrando que aquí
se produce un efecto que se llama subrogación real en que una cosa pasa a
ocupar el lugar jurídico de otra, porque la acción reivindicatoria en el fondo se
unas para recuperar la posesión, y acá la posesión es reemplazada por su
equivalente en dinero. (tema de examen, si preguntan casos de subrogación real
este es uno).

PRESTACIONES MUTUAS
El CC la trata vinculándola con la acción reivindicatoria pero también tiene aplicación dentro
de otros ámbitos; se aplica una vez que opera la acción reivindicatoria, pero se aplica
también en la nulidad, en la resolución, en general en toda materia donde uno pueda
observar que exista un efecto retroactivo entre las partes.
Ejemplo. yo inicio la posesión de un campo, me lo venden por lo tanto estoy convencido
que el campo es mío, inicio la posesión de campo y es un campo que en ese momento lo
único que tiene son unos árboles frutales (manzanos), unos eucaliptos, álamos y robles y
el resto es terreno que no tiene ninguna utilidad actual. Yo como dueño talo alguno de los
árboles, vendo la madera para obtener alguna ganancia y me construyo en el predio una
casa. Pasa un año y medio y soy demandado por verónica quien intenta en mi contra una

72
acción reivindicatoria alegando que el predio le pertenece a ella. Ella gana el juicio y yo
tengo que devolverle el predio, pero yo voy a reclamar lo que invertí construyendo la casa,
hice una piscina y cerque todo el predio y esa plata me la tiene que devolver porque ella
está recibiendo un predio que vale mucho más del predio que ella tenía, por su parte ella
me dirá a mí que yo tale los árboles, coseche manzanas por un año y medio y las vendí al
igual que la madera de los árboles; aquí aparecen las prestaciones mutuas.

Prestaciones mutuas
No tiene definición legal. Son las retribuciones, compensaciones o restituciones
económicas que se deben entre si el reivindicante y el poseedor vencido. Son mutuas
porque son reciprocas.

Poseedor vencido le debe al reivindicante:


1. Restitución del bien. Se debe realizar en el plazo que el juez señale, en materia
civil son muy pocos los casos en que la ley permite que el juez fije plazos.

2. Frutos. Hay que distinguir entre:


♥ Poseedor de buena fe: si percibió los frutos pensando que era realmente
el dueño. No restituye frutos.
♥ Poseedor de mala fe: Si el percibió los frutos sabiendo que ya no era
dueño. Debe restituir los frutos, incluso debe indemnizar por los frutos que
no se produjeron pero que pudieron generarse con mediana inteligencia.

la buena o mala fe del poseedor está dado por si acaso él todavía tenía la
convicción de ser el dueño o si él ya sabía que no era dueño del bien.
La mala fe hay que probarla y la buena fe se presume, pero la ley dispone
que desde el momento en que se notifica la demanda todo lo que suceda
desde la notificación de la demanda en adelante para el poseedor supone
estar de mala fe.

3. Deterioros. Hay que distinguir:


♥ Poseedor de buena fe: no responde por los deterioros, a menos que por
los deterioros haya obtenido provecho. ej. talo los árboles y vendió la
madera, deberá reembolsar el monto del beneficio reportado.
Poseedor de mala fe: responder por los deterioros, no importa quién los
haya causado, con excepción de los que se hubiesen producido por fuerza
mayor o caso fortuito.

Reivindicante le debe al poseedor vencido


1. Gastos por los frutos. Suponiendo que el poseedor tenga que restituirle los frutos
al reivindicante, este tendrá que pagarle al poseedor lo que el poseedor haya
invertido en generar esos frutos.

73
2. Mejoras.
♥ Necesarias: son aquellas esenciales para que la cosa siga prestando
utilidad. Ej. reparar el techo de la casa. Las mejoras necesarias se
restituyen, da lo mismo si el poseedor estaba de buena o mala fe.
♥ Útiles: son aquellas que sin ser necesarias aumentan el valor de venta del
bien significativamente. (El CC dice “valor venal” esa palabra significa valor
de venta). ej. construir en el predio. se debe distinguir entre el poseedor de
buena fe y el de mala fe.
 Buena fe: es el que al momento de hacer la mejora tenía la
convicción de ser el dueño. Tiene derecho a:
→ Que le rembolsen los materiales o
→ Que se le pague la diferencia del valor. Ej. el predio vacío
constaba 35 millones y el predio con la casa cuesta 100
millones, ósea aumentó de valor en 65 millones.
Entre estas 2 alternativas elige el reivindicante.
 Mala fe: hizo la mejora sabiendo que el ya no era dueño del bien. No
se le reembolsa nada, pero la ley si le permite a ese poseedor
llevarse los materiales siempre que con ello no le cause deterioro al
bien; en todo caso la ley señala que el reivindicante puede evitar que
se lleve los materiales pagándole.
♥ Voluptuarias, suntuarias o de lujo: son aquellas que no son necesarias ni
tampoco aumentan de forma significativa el valor. Aumentan la comodidad,
pero sin embargo aumentan de forma importante el valor. Ej. en el predio
hice una piscina, Pero el valor del predio no aumenta de forma grosera. Sin
importar la buena o la mala fe se aplica la misma regla que respecto al
poseedor de mala fe en las mejoras útiles, ósea respecto a las mejoras
Voluptuarias el poseedor de buena o mala fe no tiene derecho a reembolso,
pero si podría llevarse los materiales siempre que con eso no le cause
deterioro al bien y el reivindicante puede evitar que se lleve los materiales
pagándole el valor.
En las prestaciones mutuas se aprecian 2 principios básicos del derecho civil: la buena fe
y el enriquecimiento sin causa.

OBLIGACIONES

Libro 4 CC, no define lo que son las obligaciones, hay definiciones doctrinarias.
Obligaciones: son el vínculo jurídico entre sujetos determinados, por el cual una
parte denominada acreedor tiene el derecho de exigir a otra denominada deudor el
cumplimiento de una prestación que puede consistir en dar, hacer, o no hacer algo.

74
Toda obligación consta de 3 elementos básicos:
1. Vinculo jurídico
2. Sujetos (elemento subjetivo)
3. Prestación (objeto dela obligación: aquello que el deudor debe dar, hacer o no
hacer).

Clasificación
1. Según el objeto
2. Según sus efectos. Subclasificacion: civiles y naturales, principales y accesorias,
puras y simples y sujetas a modalidad, contractuales y extracontractuales.
3. Atendiendo a los sujetos. Clasificación: número de sujetos: obligaciones con sujeto
individual y con sujeto plural dentro de estas están las simplemente conjuntas, las
solidarias y las indivisibles.

1. Según el objeto ósea según la prestación. Hay diversas maneras de dividir a las
obligaciones:

♥ Atendiendo a la naturaleza del objeto: obligaciones de dar, hacer, no


hacer: ninguna de estas clasificaciones el CC las define ni tampoco las trata
de forma sistematizada, sino que hay artículos dispersos.

 Obligaciones de dar: art 1548 CC. aquella que tiene por objeto
transferir el dominio de una cosa o constituir sobre ella algún
otro derecho real. Siempre tienen una finalidad muy clara y que dice
relación con derechos reales: transferir el dominio, constituir una
hipoteca, un usufructo, son ejemplos de obligaciones de dar; por
ende, todas las obligaciones de dar se van a cumplir a través de la
tradición. Hay una relación estrecha entre la tradición y las
obligaciones de dar y el pago porque si yo tengo que transferir el
dominio para pagar una obligación de dar, esa transferencia de
dominio la hare haciendo la tradición o bien si la obligación de dar
consiste en constituir algún otro derecho real eso también se hará a
través de la tradición, así por ejemplo son obligaciones de dar la que
tiene el vendedor de entregar la cosa que vende, la que tiene el
comprador de pagar el precio, la que tiene el empleador de pagar la
remuneración, la que tiene el constituyente de la hipoteca de
constituir el derecho real de hipoteca, la obligación que tiene el dueño
de un bien, el constituyente de constituir el derecho real de usufructo.
Todas ellas son obligaciones de dar porque su objeto es constituir un
derecho real.

El CC en el art 1548 usa una frase que en su momento genero una


discusión doctrinaria cuando el art señala que “la obligación de dar
contiene la de entregar”. Han surgido 2 posibles interpretaciones:

75
→ Una que indica que el CC esta intentado decir que toda vez
que haya que entregar una cosa es obligación es de dar, todo
acto de entrega supondría obligación de dar. De acuerdo a
esto daría lo mismo si estamos enfrentados o no a un derecho
real, bastaría solamente con que haya entrega y ya por la sola
circunstancia de que haya una entrega estaríamos frente a
una obligación de dar.
→ La otra interpretación dice que esta frase está asociada a la
tradición. Uno de los elementos de la tradición es la entrega,
toda tradición supone que se debe hacer entrega de un bien,
toda tradición supone un título traslaticio y además una
entrega. Para los romanos toda obligación de dar llevaba
dentro de sí misma una obligación de hacer, porque los
romanos decían que la obligación de dar la cumplo
efectuando la tradición, pero como toda tradición supone la
entrega, esa entrega es obligación de hacer, entonces para
ellos las obligaciones de dar siempre iban acompañadas de
una obligación de hacer, ellos miraban el acto de entrega
como un hecho aislado, entonces si hago tradición yo
transfiero el dominio y parte de eso supone que el bien del
cual estoy transfiriendo el dominio lo tengo que entregar, ahí
habría una obligación de hacer. Andrés Bello en cambio lo
que estaría diciendo es que la entrega que uno efectúa como
parte de la tradición, esa entrega forma parte de la obligación
de dar, por lo tanto, no se debería mirar a la entrega como
una obligación de hacer independiente. Ej. si vendo un auto y
tengo que entregarlo esa entrega material que efectúo no es
obligación de hacer, sino que forma parte de la obligación de
dar, la obligación de dar es transferir el dominio y esa entrega
que se efectúa forma parte de la transferencia del dominio
porque la entrega siempre forma parte de la tradición. La
entrega es un elemento de la tradición. Esa es la
interpretación que da esta parte de la doctrina, la frase “la
obligación de dar contiene la de entregar” advierte que toda
entrega que se haya como parte de una tradición, esa entrega
forma parte de la obligación de dar y no debe ser observada
como una obligación de hacer aparte.

De estas 2 teorías, termino predominando la segunda, es


decir, toda obligación de dar contiene la de entregar, supone
que toda entrega que forma parte de una tradición, esas
entregas son parte también de la obligación de dar y no deben
ser miradas como una obligación de hacer aparte.

 Obligaciones de hacer: no tiene definición legal. art 1553 CC, art.


Más destacado de las obligaciones de hacer. La obligación de
hacer es aquella que tiene por objeto la ejecución de un hecho

76
cualquiera que no sea transferir el dominio ni constituir
derechos reales. Ejemplos: obligación que tiene el trabajador de
desarrollar una faena, obligación que tiene el mandatario de cumplir
con la gestión que se le ha confiado, obligación que tienen ambas
partes en el contrato de promesa, obligación que tiene un pintor de
pintar un retrato, la del profesor de impartir una clase, la que tiene un
albañil de levantar una pared.

 No hacer: es aquella en que el deudor se abstiene de ejecutar un


hecho que de no mediar la obligación seria licito realizarlo. Debe
uno obligarse a no ejecutar un hecho que sea licito. ej. cuando
contratan a un abogado en un estudio jurídico y en el cto. de
prestación de servicios se le indica al abogado que mientras trabaje
ahí no podrá llevar causas particulares, o a la persona que trabaja en
una empresa donde le indican que no puede divulgar la información
confidencial de la empresa. Otro ejemplo de obligación de no hacer
es el pacto de mejoras, aquel contrato en que el testador se
compromete a no disponer de la cuarta de mejoras.

El art que sirve de referencia a las obligaciones de no hacer es el


1555 CC.

Importancias de clasificar entre obligaciones de dar, hacer y no hacer: (tema


preguntado)
1. Para determinar los requisitos que debe reunir el objeto. Si la obligación es de
dar, por ende, tiene que ver con cosas se debe reunir los objetos pertinentes al
objeto en las cosas (que sea comerciable, que exista o se espere que exista, que
este determinado o que sea al menos determinable); si la obligación es de hacer o
no hacer los requisitos del objeto son otros (físicamente posible, moralmente
posible, determinado, todo esto en referencia al art 1461 CC).
2. Para determinar la naturaleza de las acciones, especialmente para determinar
si las acciones son muebles o inmuebles. En las obligaciones de dar, las
acciones serán muebles o inmuebles dependiendo de lo que haya que dar; en las
obligaciones de hacer y no hacer las acciones son muebles, porque los hechos que
se deben se reputan muebles.
3. Para determinar qué tipo de juicio ejecutivo procede. Hay juicio ejecutivo para
obligaciones de dar, JE para obligaciones de hacer, JE para obligaciones de no
hacer.
4. Para determinar qué derechos tiene el acreedor frente al incumplimiento. Hay
caminos distintos frente a un incumplimiento de una obligación de dar o de hacer o
de no hacer.
5. Para efectos de la constitución en mora. las obligaciones de dar y las de hacer
tienen como uno de sus requisitos para que proceda la indemnización de perjuicios
que el deudor este en mora, en cambio en las obligaciones de no hacer la mora no
es necesaria, basta con el hecho de la contravención.

77
6. Para analizar el efecto de la fuerza mayor o caso fortuito. En las obligaciones de
dar podría provocar que la obligación se extinga y ahí aparece el modo de extinguir
que es la perdida de la cosa que se debe, en las obligaciones de hacer y de no hacer
también aparece la fuerza mayor y el caso fortuito con la posibilidad de que se
extinga una obligación, pero el modo de extinguir es uno que no está en el CC, sino
que está en el CPC y se llama la imposibilidad en la ejecución, ej. Concertista en
piano que tiene un accidente y pierde una mano en esas condiciones no puede
ofrecer el recital.

♥ Atendiendo a la determinación del objeto

 Obligaciones de género. Tienen su propio título en el CC, art 1508.

☺ Concepto: art 1508 CC. Es aquella en que se debe un


individuo indeterminado de una clase o genero determinado.
(La palabra individuo está tomada en el sentido de cosa no
como persona).
Ej. debo un caballo, debo 5 sacos de harina, debo $100.000
pesos. Se sabe el género, pero no se conoce cuál es el
individuo exacto.

☺ Como se cumple: entregando un individuo cualquiera dentro


del género de una calidad a lo menos mediana (calidad
mediana: es que la cosa pueda servir para su uso natural, la
ley no dice que es calidad mediana).

☺ Deber de cuidado: el deudor no tiene deber de cuidado,


tanto así que podría destruir, enajenar cosas del género y el
acreedor no podría oponerse a que lo haga. Se parte del
supuesto de que el género no perece. la ley le impiden
enajenar el bien.

☺ En cuanto al efecto de la perdida: la perdida de la cosa no


provoca ningún efecto y da lo mismo como se haya perdido,
da lo mismo si fue por fuerza mayor, caso fortuito, culpa, dolo,
porque el género no perece.

 Obligaciones de especie o cuerpo cierto. No tienen un tratamiento


particular. La pérdida de la cosa que se debe cuando opera como
modo de extinguir opera respecto a las obligaciones de especie o
cuerpo cierto.

☺ Concepto: no hay concepto legal. Es aquella en que se debe


un individuo determinado de una clase o genero determinado.
Ej. debo el caballo ganador del derbi del 2018, el caballo es

78
único y es que cuadra con la descripción; la corbata que
usaste el día que contrajiste matrimonio con juanita.

☺ Como se cumple: entregando el individuo que se debe, la


calidad no importa.

☺ Deber de cuidado: el deudor tiene deber de cuidado de la


cosa porque es específica, tiene que conservarla, no la puede
destruir, no la puede enajenar y el acreedor se puede oponer
a que la enajene o que la destruya.

☺ En cuanto al efecto de la perdida. Tiene efectos, porque el


bien no se puede reemplazar por otro. El efecto de la perdida
es: hay que distinguir:

 Perdida por fuerza mayor o caso fortuito: la


obligación se extingue porque opera el modo de
extinguir perdida de la cosa que se debe por fuerza
mayor o caso fortuito. A lo imposible nadie está
obligado y tampoco el bien puede ser reemplazado
por otro porque la naturaleza de la obligación no lo
permite. Ej. le cae un rayo al caballo.
 Perdida imputable al deudor: la obligación no se
extingue, el deudor queda obligado a una
indemnización de perjuicios.
ej. deudor deja abierta la puerta, caballo se arranca y
se cae por un despeñadero.

♥ Atendiendo al número de objetos.

 Las obligaciones de objeto único


 Objeto múltiple
 De simple objeto múltiple
 Alternativas: aquellas en que se deben varios objetos, pero
tienen la característica de que la obligación se extingue sin
necesidad de cumplirlas todas. Ej. debo 3 cosas y pagando una
o dos la obligación se extingue.
 Facultativas: de acuerdo al contrato se debe un objeto, pero se
le da al deudor la facultad de pagar con el objeto que debe o con
otro objeto que se designa en el mismo contrato.
♥ Atendiendo a la finalidad del objeto
 Obligaciones de medios
 Obligaciones de resultado

79
2. Según sus efectos, en cuanto a si dan o no acción para exigir su cumplimiento:
Obligaciones naturales y civiles

 Obligaciones civiles: el CC no las trata de forma especial.

Definición: art 1470 CC. Obligación civil es aquella que da derecho al


acreedor para exigir el cumplimiento y le permite retener lo que le hayan
pagado en razón de ello. El acreedor tiene los medios jurídicos para exigir el
cumplimiento forzado, tiene acción.

 Obligaciones naturales: art 1470 CC. Es aquella que no da derecho a


exigir el cumplimiento, pero una vez cumplidas permiten retener lo que se ha
dado o pagado en razón de ellas. Son aquellas que no dan acción, pero si
dan excepción.

¿Cuáles son las obligaciones naturales? Art 1470 CC. 4 numerales.

La doctrina para efectos didácticos divide a las obligaciones naturales en 2


categorías:

 Obligaciones nulas o rescindibles: art 1470 n° 1 y 3. Son


obligaciones que surgen de actos jurídicos que tienen algún vicio de
nulidad.

N°1: son obligaciones naturales las contraídas por personas que


teniendo suficiente juicio y discernimiento son sin embargo
incapaces de obligarse según las leyes. El vicio de nulidad que
aparece es la incapacidad, son actos celebrados por incapaces. Ej.
menor adulto. Esto opera solo respecto a los incapaces relativos, el
absoluto no porque en el n° 1 del art 1470 se habla de personas que
tienen suficiente juicio y discernimiento y el incapaz absoluto es una
persona que no lo tiene y la otra razón es que el art 1447 CC que es
el art que se refiere a los incapaces absolutos y al tratarlos dice que
los actos de los incapaces absolutos no producen ni siquiera
obligaciones naturales. En conclusión, el menor adulto puede
generar obligaciones naturales porque el art 1470 CC lo usa como
ejemplo.

La doctrina se ha cuestionado si acaso el otro incapaz relativo


(disipador interdicto) ¿puede generar obligaciones naturales o no? la
doctrina estuvo divida, los que decían que si era porque es un
incapaz relativo y por lo tanto de acuerdo al art 1470 n° 1 estaría
dentro de quien puede generar obligaciones naturales, por lo demás
el menor adulto está colocado como ejemplo y si lo es, es porque
tiene que haber algún otro caso y el único otro caso que cabe es el
del disipador interdicto.

80
la doctrina que propone que el disipador interdicto no puede generar
obligaciones naturales, y el argumento es que, si bien es cierto el
disipador interdicto es un incapaz relativo no tiene sin embargo es
suficiente juicio y discernimiento, esa es la razón por la que esta
interdicto, gasta de forma irreflexiva que es una conducta
permanente. La doctrina actual y la jurisprudencia van en este
sentido. Concluyendo en el n° 1 solo cabe el caso del menor adulto.

N°3: son obligaciones naturales las que emanan de actos que


siendo solemnes no se ha cumplido con la solemnidad que la
ley señala. Ej. del CC obligaciones de pagar un legado que fue
impuesto por un testamento que no cumplió con las solemnidades
legales. La obligación de pagar un legado que aparezca en ese
testamento sería una obligación natural.
la causal de nulidad es falta de solemnidad.
¿opera esto para todo tipo de acto solemne sin importar cuál va a
generar obligaciones naturales si es que la solemnidad no se
cumple? La doctrina ha señalado que esto NO opera para todo tipo
de actos, ha dicho que esto solamente opera para los actos
unilaterales; no operaria para actos bilaterales y por lo tanto no
operaria en los contratos.

 Obligaciones civiles desvirtuadas o degeneradas: art 1470 n° 2 y


4. Estas obligaciones fueron civiles, ósea daban acción, pero algo
sucedió y cayeron a ser obligaciones naturales.

N° 2: son las obligaciones civiles extinguidas por la


prescripción, es decir, son acciones que daban acción y por lo tanto
son obligaciones civiles, pero las acciones prescribieron y al hacerlo
la obligación dejo de ser civil y paso a ser natural. La prescripción
NO extingue obligaciones, extingue acciones, la obligación igual se
mantiene, dejo de ser civil y ahora pasa a ser natural.

N°4: hace referencia a obligaciones que fueron demandas en


juicio, pero fueron desestimadas por falta de prueba. La acción
ya se ocupó y como el juicio se pierde por falta de prueba no se puede
volver a demandar porque opera la cosa juzgada, pero el legislador
permite que esa obligación subsista como natural, debido a que el
motivo por el cual se perdió el juicio fue la falta de prueba, si el juicio
se pierde por otra razón (ej. se pierde el juicio porque se decreta el
abandono del procedimiento), ahí no hay nada que hacer, solo
subsiste como obligación natural cuando hay falta de prueba.

81
El art 1470, ¿es taxativo o hay más obligaciones naturales? La doctrina está dividida, hay
quienes proponen que el art 1470 es taxativo, sus argumentos son:
→ Que el art 1470 CC anuncie la enumeración usando la expresión “tales son”. En las
reglas de interpretación el uso de la expresión tales son implica taxatividad, y por lo
tanto si en el art aparece enunciado con esa expresión es porque la enumeración
es taxativa.
→ El otro argumento para decir que es taxativa es porque el que una obligación sea
obligación natural es algo excepcional y las excepciones solo pueden interpretarse
de forma restrictiva no se pueden interpretar por analogía. Las excepciones son
solamente las que señala la ley y no hay más.
→ Tercer argumento es que hay algunos artículos dentro del CC que para referirse a
las obligaciones naturales se refieren a las del art 1470 CC como dando a entender
que esas son las únicas obligaciones naturales, por ej. el mismo art 1470 CC hacia
el final, para hablar de las obligaciones naturales dice estas 4 clases de
obligaciones, no abre la puerta para que hayan más. Otro art está en el pago de lo
no debido, si pago una obligación natural estoy pagando bien, no puedo alegar pago
de lo no debido para que me devuelva lo que le pague, entonces el CC para graficar
aquello y al tratar al pago de lo no debido señala en el art 2296 CC que no se podrá
repetir lo que se ha pagado para cumplir una obligación puramente natural de las
enumeradas en el art 1470 CC. Ósea se refiere a las obligaciones naturales como
aquellas que están el 1470.
La otra parte de la doctrina que señala que la enumeración no es taxativa, el único
argumento que tienen es encontrar otros casos dentro del CC y otras leyes hay otros
ejemplos de obligaciones naturales:
→ Habría obligación natural en la multa de los esponsales. Art 99 CC dice que si se
ha pactado multa no se puede exigir su pago, pero si la multa se paga está bien
pagada.
→ Contrato de juego y apuesta. Art 2260, el art dice que el juego y la apuesta no dan
acción, sino que solamente excepción, ósea la está describiendo como una
obligación natural y agrega el que gana no puede exigir el pago, pero si el que
pierde paga está bien pagado.
La jurisprudencia ha dicho en la mayoría de los fallos que el art 1470 CC es taxativo y el
gran argumento es el de la especialidad, las excepciones solo admiten interpretación
restrictiva y si el CC dice que son obligaciones naturales las del 1470 solo esas son
obligaciones naturales, no se puede extender por analogía eso a otras instituciones. La
multa en los esponsales y el juego y la apuesta tienen efectos similares, pero no pueden
ser calificadas como obligaciones naturales.

Efectos de las obligaciones naturales


1. No da derecho, acción para exigir el cumplimiento al acreedor.
2. Dan derechos para retener lo que se haya dado o pagado en razón de ellas. Si el
deudor cumple voluntariamente el acreedor puede retener lo que le han pagado y el
pago debió hacerlo persona que tenga la libre administración de sus bienes. Si se

82
cumplen esos 2 requisitos entonces eso da derecho a que el acreedor retenga el
pago que ha recibido.
3. Las obligaciones naturales son susceptibles de novación, una obligación se extingue
y otra nace, una reemplaza a la otra y el CC dice que la que nace y la que se extingue
deben ser validas a lo menos naturalmente.
4. Las obligaciones naturales no prescriben, porque no tienen acción y la prescripción
extingue acciones. La prescripción da origen a una obligación natural, provoca que
una obligación deje de ser civil para pasar a ser obligación natural.
5. Las obligaciones naturales no son susceptibles de compensación legal. Este modo
de extinguir que es la compensación y particularmente la compensación legal no
opera porque uno de los requisitos para que opere es que las obligaciones que se
compensan tiene que ser actualmente exigibles y la obligación natural no es
exigible.
6. Las obligaciones naturales pueden ser caucionadas. Pero la caución tiene que
provenir un tercero.
7. La sentencia que rechaza pagar una obligación por ser natural no le quita el carácter
de obligación natural. La cosa juzgada no afecta a las obligaciones naturales.

PLAZO Y CONDICION (Materia preguntada)


Durante el estudio del derecho civil uno la estudia en por lo menos en 3 ocasiones: en acto
jurídico, obligaciones y en sucesión por causa de muerte cuando se trata de las
asignaciones testamentarias sujetas a condición.

Paralelo entre plazo y la condición

Plazo
1. Concepto: tiene un concepto legal: es la época que se fija para el cumplimiento
de una obligación. La doctrina no sigue mucho este concepto porque es muy vago
porque esto mismo se podría decir de una condición, porque la definición legal no
hace hincapié en la certidumbre y por otro lado se le critica porque aun cuando fuese
un buen concepto seria solamente un concepto de plazo suspensivo, porque el
concepto solamente permite pensar en el plazo que hace surgir la exigibilidad de un
derecho y no plantea el otro extremo de que el plazo podría servir para extinguir un
derecho o una obligación.

Definición doctrinaria: hecho futuro y cierto del cual depende el ejercicio o la


extinción de un derecho.

2. Hecho que la constituye: es un hecho futuro (hecho que aún no acontece y tener
que suceder en un momento posterior) y cierto (va a ocurrir, hay certeza absoluta).
Ej. muerte, fechas.

83
3. Similitud: El plazo dentro de un acto jurídico es un elemento accidental, es una
modalidad, es decir, debe ser incorporado por medio de cláusulas especiales.

Ambos, tanto el plazo como la condición tiene la particularidad de que si bien es


cierto son elementos accidentales podrán en ciertos casos ser elementos de la
esencia o elementos de la naturaleza, de forma excepcional.
Ej. el plazo puede ser elemento de la esencia en el usufructo, porque tiene que tener
un plazo de duración y si nada se dice se entiende que el plazo es toda la vida del
usufructuario.
Ej.2. En el contrato de promesa, la ley señala que la promesa debe contener un
plazo.
Como elemento de la naturaleza en caso del plazo, ej. en el contrato de mutuo el
CC dispone que si no se pacta un plazo para restituir el bien la ley supone que será
de 10 días, es elemento de la naturaleza porque las partes lo podrían modificar y
dar un plazo mayor o menor, pero si nada dicen es de 10 días para la restitución.

4. En cuanto a sus efectos: del plazo depende el ejercicio (suspensivo) de un


derecho o su extinción (plazo extintivo).

5. En cuanto a los estados en que se pueden encontrar:

 Pendiente: cuando el hecho aún no sucede, pero como es cierto va a


suceder en algún momento. Ej. el 30 de abril te pago.
 Cumplido: el hecho ya sucedió. Ej. el 30 de abril ya llego.

6. En cuanto a cómo se clasifica:

 Atendiendo a la forma como consta el plazo en el acto:


 Expreso: aquel que consta en términos formales o explícitos, verbal
o escrito, pero está presente en el acto contrato. Ej. catalogo que dice
que la presente oferta permanecerá vigente hasta el 30 de abril; te
pagare el 5 de mayo.
 Tácito: aquel que resulta indispensable para el cumplimiento de la
obligación, es el que se desprende de forma concluyente e
inequívoca de la naturaleza del acto. Ej. un juguetero hace un gran
pedido de bicicletas para vender en navidad, aunque no se acuerde
en qué fecha se las deben entregar es obvio que debe ser antes de
navidad.

 Atendiendo a su origen:
 Plazo voluntario: es aquel que es dispuesto por el autor del acto o
bien acordado por las partes. Cuando es de común acuerdo se le
llama plazo bilateral y cuando emana de una sola voluntad se le
llama plazo unilateral. Al plazo bilateral se le llama también plazo
estipulado (plazo acordado por las partes); lo que se opone a este
es el plazo establecido (la ley, juez o declarado de forma unilateral)

84
 Plazo legal: es aquel plazo que emana de la ley. Ej. en materia
procesal los plazos para contestar la demanda en los distintos tipos
de procedimiento, plazo para intentar un recurso, en el CC está el
plazo de la concepción, plazo para inscribir el matrimonio religioso,
todos los plazos de prescripción de acciones.
(curiosidad: el plazo más breve que hay en el CC es el del
nacimiento: “un instante siquiera”; numéricamente el plazo más
extenso es el de 10 años en el CC).
 Plazo judicial: es aquel que surge por la declaración del juez,
porque el juez impone el plazo. En materia civil son muy pocos los
casos en que el juez impone un plazo. Ej. el plazo que está en la
acción reivindicatoria en las prestaciones mutuas que es el plazo
que el juez le da al poseedor vencido para que restituya el bien.

 Atendiendo a si se sabe o no cuando va a ocurrir:


 Plazo determinado: aquel que se sabe cuándo va a ocurrir, va a
ocurrir y se sabe cuándo. Ej. te pagaré el 5 de mayo.
 Plazo indeterminado: aquel que se sabe que va a ocurrir, pero no
se sabe cuándo. Ej. muerte.

 Atendiendo a sus efectos:


 Plazo suspensivo: hecho futuro y cierto del cual depende el
ejercicio de un derecho, la exigibilidad de un derecho. Ej. yo podré
cobrarle a magdalena el 10 de septiembre. Suspende el ejercicio de
un derecho, el derecho lo tengo, pero no lo puedo ejercer ahora,
tengo el derecho en mi patrimonio, pero no puedo ejercerlo aún,
tengo que esperar que el plazo se cumpla.
 Plazo extintivo: hecho futuro y cierto del cual depende la extinción
de un derecho. Ej. te prestare mi bicicleta hasta el domingo,
cumplido el plazo se extingue el derecho para hacer uso de la
bicicleta, llega el dominio y me la tienes que devolver.

Condición
1. Concepto: no tiene definición legal. Definición doctrinaria: hecho futuro e incierto
del cual depende el nacimiento o extinción de un derecho.

2. Hecho que la constituye: hecho futuro e incierto. No se sabe si el hecho ocurrirá o


no ocurrirá, tampoco hay certeza de que no ocurra, siempre dentro del marco de lo
racional. Ej. Decir que mañana llueve, puede que llueva o puede que no, siempre
será una incertidumbre; si Juan cumple 21 años, actualmente tiene 20, es una
incertidumbre si los cumplirá o no, si Luis aprueba o no su examen de grado.

3. Similitud: también es un elemento accidental, se incorpora porque el autor o las


partes lo agregan, pero de forma excepcional podría la condición ser elemento
85
también de la esencia o de la naturaleza. Ej. es elemento de la esencia en el contrato
de promesa que fije la época de celebración del contrato prometido según el art
1554 n° 3 CC; en la propiedad fiduciaria donde es elemento de la esencia que tiene
que haber una condición.
la condición también podría ser elemento de la naturaleza: ej. condición resolutoria
tacita, que es un elemento de la naturaleza, que es un elemento de la naturaleza en
los contratos bilaterales.

4. En cuanto a sus efectos: puede depender el nacimiento (condición suspensiva) o


la extinción (condición resolutoria: de la condición resolutoria el efecto que se
produce es la resolución, no se podría llamar al plazo resolutorio porque el plazo no
produce resolución, la institución de la resolución es exclusiva de la condición y es
por eso que la condición si s ele puede llamar resolutoria, pero al plazo no se le
puede llamar resolutorio).

5. En cuanto a los estados en que pueden encontrarse:

 Pendiente: ej. condición consiste en que Andrea apruebe su examen de


grado durante el año 2018, el hecho no ha sucedido aun, pero podría ocurrir.
 Cumplida: cuando el hecho incierto sucede. Ej. dentro del año 2018 Andrea
da el examen y lo aprueba.
 Fallida: cuando se sabe que el hecho ya no puede ocurrir. Ej. terminó el año
2018 y Andrea nunca dio su examen.

6. En cuanto a cómo se clasifica:


 Atendiendo al hecho
 Condición positiva: aquella en que el hecho consiste en que algo
debe ocurrir. Ej. si mañana llueve, Juanito se casa con juanita, si
Andrea aprueba su examen de grado, si nicol tiene un hijo varón.
 Condición negativa: se construye sobre la idea de hechos que no
deben ocurrir. Ej. si no sales de vacaciones te comprare un auto, si
no repruebas ningún ramo te invitare a viajar por Europa, si no fumas
por un mes te regale una bicicleta.

 Atendiendo a si es posible que el hecho suceda:


 Condición posible: cuando el hecho puede ocurrir porque es
acorde a las leyes de la naturaleza y también a la moral, buenas
costumbres, orden público y a la ley. No es un hecho que este
físicamente imposibilitado de suceder ni tampoco moralmente.
(mismos Ej. que la condición positiva)
 Condición imposible. Aquella que esta constituida por hechos que
no pueden ocurrir porque son contrarios a las leyes de la naturaleza.
Ej. si pones un huevo te regalare un auto.
También puede ser imposible desde un punto de vista moral,
físicamente si se puede llevar a cabo, pero es contrario a la moral,
buenas costumbres, orden público o está prohibido por la ley. Ej. si
le pegas a tu hermano, si matas a Juan.

86
 Atendiendo a si se sabe o no cuando va a ocurrir el hecho:
 Condición determinada: no se sabe si el hecho va a ocurrir o no,
pero se sabe cuándo debiera ocurrir el hecho, lo incierto no es el
momento en que va a suceder, lo incierto es si el hecho va a suceder
o no; pero si sucede o no, sabemos cuándo se va a develar esa
incertidumbre. Ej. cuando Marcos cumpla 36 años yo le regalare un
caballo, Marcos tiene actualmente 35, va a cumplir 36 el 22 de
octubre del 2018, eso es una condición porque hay una
incertidumbre debido a que marcos podría morir antes, pero
sabemos en qué momento el hecho se va a revelar el 22 de octubre
sabremos si la condición se cumplió o no.
 Condición indeterminada: aquella condición que es incierta
totalmente, no sabemos si el hecho va a suceder ni cuándo podría
suceder. Ej. cuando nicol tenga un hijo varón; cuando Andrea de su
examen de grado.

 Atendiendo a de que depende que ocurra el hecho (está en el CC)


 Condición potestativa: aquella en que el hecho depende de la
voluntad o de un hecho voluntario del acreedor o del deudor. Si
depende de la sola voluntad se llama meramente potestativa; si
depende de un hecho voluntario se llama simplemente potestativa.
Meramente potestativa: porque el hecho incierto no es más que la
voluntad que puede tener el acreedor o el deudor. Depende de la
sola voluntad.
Simplemente potestativa: el hecho incierto depende de ejecutar un
hecho voluntario.
 Condición casual: aquella en que el hecho depende de un tercero
(no depende ni del acreedor ni del deudor. Ej., el profesor le dice a
Javier que si mañana vienen todos los alumnos a clases él le
regalara un CC, el hecho no depende de Javier, no es a él que le
están pidiendo que venga y tampoco depende del profesor que son
las partes del cto. Depende de terceros) o de un acaso (el hecho no
depende de la voluntad humana, sino que depende un hecho
geenralemnet de la naturaleza).
 Condición mixta: aquella en que el hecho en parte depende del
acreedor o del deudor y en parte depende un tercero o de un acaso,
ósea la condición es en parte potestativa y en parte casual.
 Atendiendo a sus efectos:
 Condición suspensiva: es el hecho futuro e incierto del cual
depende el nacimiento de un derecho. Ej. Andrea si aprueba su
examen le regalare un auto, el derecho para ella va a nacer cuando
la condición se cumpla.
 Condición resolutoria: el hecho futuro e incierto del cual depende
la extinción de un derecho. Ej. le voy a prestar mi dpto. a claudia
para que estudie, pero si reprueba un ramo me tiene que devolver el
dpto. ella ya tiene el derecho a usarlo, pero si la condición se cumple
ella pierde su derecho.

87
(tema preguntado desarrollar paralelo entre plazo y condición)

En cuanto en donde están tratados en el CC:


Ambas están tratadas en 2 libros, una parte está en el libro 3° y está particularmente
asociado con las asignaciones testamentarias a plazo y a condición; Están tratadas en el
libro 4° en razón de las obligaciones a plazo y las obligaciones bajo condición.
No tiene sentido jurídico plantear una condición que depende la sola voluntad de la persona
que se obliga. Ej. el profesor no puede decir que si él quiere nos hace clases. La ley señala
que esa condición no vale, la otra si, que es la que depende de la sola voluntad del
beneficiado; pero la que depende de la sola voluntad del que se obliga el CC dice
expresamente que esa condición no tiene valor.

SOLIDARIDAD
Esta clasificación aparece en función de las clasificaciones en atención a los sujetos,
especialmente en cuanto al número de sujetos que intervienen:
1. Obligaciones de sujeto individual
2. Obligaciones con pluralidad de sujetos: se clasifican en:

► Obligaciones simplemente conjuntas o mancomunadas: el CC no las


trata porque corresponde a una regla general. Son aquellas en que existen
varios deudores o varios acreedores y a cada cual le corresponde pagar solo
la parte que le cabe en la deuda (deudores) y cada acreedor cobra solamente
su parte.

Una obligación simplemente conjunta tiene un objeto que es divisible y que


se divide. Cada uno paga la parte que le corresponde, cada uno cobra la
parte que le corresponde.

► Obligaciones indivisibles: son obligaciones que tienen un objeto que es


indivisible y que no se divide.

► Obligaciones solidarias: es una obligación que tiene incorporado un


elemento accidental que se llama solidaridad, no hay que confundir
obligación solidaria con solidaridad porque la solidaridad es el elemento que
forma parte de la obligación para calificarla como obligación solidaria; la
solidaridad mirada aisladamente es una modalidad, es un elemento
accidental.
La definición de solidaridad: modalidad por la cual una obligación debe ser
cumplida en su totalidad a pesar de tener un objeto susceptible de división.

La principal característica en la solidaridad es que el objeto ES divisible pero


NO se divide ej. dinero. Eso hace que la obligación sea solidaria. No se divide
por:
88
 voluntad de las partes
 porque lo señala el testador
 porque se trata de aquellos casos en que lo impone de esa
manera la ley. Busca la solidaridad porque a veces la
solidaridad aparece como una sanción ej. mujer que,
habiendo estado casada previamente, dejo de estarlo y no
espero el plazo que la ley le impone antes de volverse a casar
(impedimento de segundas nupcias) porque si se casa antes
se puede generar un conflicto de paternidad. Si no respeta el
impedimento, la ley señala que ella y su nuevo marido serán
solidariamente responsables de todo el perjuicio que causen
con esa conducta, la ley les impone solidaridad como una
sanción a la conducta que han tenido.
Ej 2. Cuando 2 o más personas cometen un hecho ilícito, esas
varias personas que han actuado ilícitamente tendrán que
responder de forma solidaria.

La otra razón porque podría haber solidaridad es que el


legislador imponga a la solidaridad como una garantía para
asegurar el cumplimiento de una obligación ej. cuando la
ley le impone solidaridad a los socios en una sociedad
dependiendo del tipo de sociedad, pero hay ciertos casos en
que los socios van a tener responsabilidad solidaria.
Ej2. La ley en el contrato de comodato señala que cuando una
misma cosa le es prestada a varias personas todos ellos
serán solidariamente responsables de cuidarla y de restituirla.

Solidaridad
1. Concepto: (ver en apunte)

2. Clasificación: solidaridad activa, pasiva y mixta (ver en apunte)

3. Efectos de la solidaridad
Ej. viene un artista a ofrecer un recital en 3 semanas más en Santiago. Javier quiere ir a ver
a slayer, Pero no tiene dinero, le dice pide al profesor, el profesor le presta los 50.000 que
necesita. La polola de Javier dice que ella también tiene que ir y no tiene dinero, le dice al
profesor que le preste 70.000 pesos. El profesor le presta a los 2; pablo escucha esto y
también quiere ir al concierto y también necesita dinero, le pide al profesor 80.000 pesos.
En total son 200.000; sin embargo, el profesor les dice que para mayor tranquilidad y para
asegurar que le devuelvan el dinero les propone que la obligación sea solidaria, ósea que
llegando el momento el profesor pueda cobrar el total a cualquiera de los 3. Los deudores
acceden a la petición del profesor, entonces la solidaridad esta naciendo por acuerdo de
voluntades. El profesor les dice que no tiene confianza real en ninguno de los 3, les dice
que también fuese codeudora solidaria Magdalena, ella acepta, no recibe nada a cambio.

89
Analizando el ejemplo: Hay varios codeudores, hay una solidaridad pasiva. Hay 2 tipos de
codeudores:

 el interesado: codeudor que ha obtenido algo en la obligación. (Javier,


Fernanda y pablo).
 Codeudor no interesado: no tiene interés porque no ha recibo nada, pero
acepta ser codeudor solidario. (magdalena).
La ley a estos 2 tipos de codeudores no los trata igual.

Efectos de la solidaridad se suelen dividir en 2 grupos o etapas:


1. entre el acreedor y los codeudores o etapa de obligación a la deuda o conocida
también como las relaciones externas de la solidaridad:
efectos:
1. el acreedor le puede cobrar el total a cualquiera de los codeudores. Al
acreedor no le interesa si el codeudor tiene o no tiene interés. La gracia de la
solidaridad es que el acreedor tiene a disposición 4 patrimonios para cobrar (según
el ejemplo anterior).
2. El acreedor puede cobrar a cada codeudor su parte. El que la obligación sea
solidaria no significa que el acreedor necesariamente tenga que cobrarle el total a
cualquiera, el hecho del que el acreedor cobre solo la parte que le cabe a cada se
interpreta como una renuncia tacita a la solidaridad.
3. Cuando un codeudor queda constituido en mora se entienden en mora todos
los codeudores.
4. Interrumpida la prescripción respecto de un codeudor queda interrumpida
respecto de todos.
5. El acreedor puede demandar conjuntamente a todos los codeudores (en una
sola demanda puede demandar a todos solidariamente), puede demandar a cada
uno por su parte (demanda en el entendido que no quieran cumplir
voluntariamente) pero no puede demandar a cada uno por el total de forma
separada, porque se corre el riesgo que el acreedor logre obtener varias sentencias
favorables y que con ello pueda cobrar el total multiplicado por varias veces.
Todo esto es conocido como etapa de obligación a la deuda, que se traduce a que todos
los codeudores están obligados a pagar y no se distingue en esta etapa entre codeudores
interesados y codeudores no interesados.

2. Entre los codeudores o etapa de contribución a la deuda o relaciones internas


de la solidaridad.

El hecho que marca la diferencia entre la primera etapa y la segunda etapa es:
dejamos la primera etapa y entramos a la segunda etapa cuando la obligación se
extingue por ejemplo un codeudor paga, ósea opera algún modo de extinguir. ¿Qué
pasa ahora? Hay que distinguir:

90
♥ Si el modo de extinguir que ha operado ha sido gratuito: modo
de extinguir gratuito: cuando se extingue (en este caso el crédito)
sin que haya un sacrificio económico de por medio. Se va a extinguir,
pero el acreedor no va a quedar satisfecho en su crédito, opera un
modo de extinguir que no representa para ningún deudor un sacrificio
pecuniario. Ej. perdida de la cosa que se debe, remisión de la deuda,
prescripción extintiva.
Si por ejemplo el acreedor perdona la deuda: se extingue la
obligación y también habrá extinción de la solidaridad.

♥ Si el modo de extinguir que ha operado ha sido oneroso:


Modo de extinguir oneroso: supone un sacrificio económico ´para
alguno de los codeudores, el acreedor verá satisfecho su crédito o
parte de él. Ej. pago, dación el pago, novación, compensación.

si le pagan al acreedor, hay que distinguir quien pagó:

 un codeudor interesado: si el acreedor demanda


a cualquiera de los interesados por el total y el
deudor paga; 1. se extingue la obligación, 2. se
extingue la solidaridad y también 3. opera una
subrogación personal en que el codeudor que ha
hecho el sacrificio económico se va a subrogar en
los derechos del acreedor para poder cobrarle a
los demás codeudores la parte que les
corresponde según su cuota, no puede cobrarles
de forma solidaria porque la solidaridad se
extinguió.
Respecto al no interesado la ley dice que queda
asumiendo el rol de fiador, ósea va a tener una
responsabilidad subsidiaria. Se transforma en
fiador cuando ya un interesado pagó.
Esta subrogación personal es una subrogación
imperfecta, porque una subrogación supondría
que la persona debiera quedar en la misma
condición jurídica que la anterior, ósea el que ha
pagado debiera quedar en la misma situación
jurídica que tenía el acreedor, pero no queda en la
misma situación porque el acreedor podía cobrar
solidariamente la deuda, el en cambio no la puede
cobrar de forma solidaria, entonces no queda
exactamente en la misma calidad jurídica que
tenía el acreedor pero queda por lo menos en la
condición que le va a permitir cobrarle a cada uno
de los codeudores restantes la parte que a cada
uno le corresponde; queda la obligación
subsistiendo como si fuese simplemente conjunta.

91
 un deudor no interesado: (podría haberlo o no,
en el ejemplo dado antes si hay, ósea el acreedor
le cobra el total de la deuda a magdalena y ella lo
tiene que pagar) el patrimonio del deudor no
interesado no puede verse afectado porque si no
habría enriquecimiento sin causa. Cuando paga
un codeudor no interesado: 1. hay extinción del
crédito de la obligación, 2. NO se extingue la
solidaridad, 3. Subrogación personal, en que el
codeudor no interesado va a tener las acciones y
los derechos que tenía el acreedor para poder
cobrarle al resto de los codeudores. Esta es una
subrogación perfecta, porque el codeudor va a
quedar en las mismas condiciones que tenía el
acreedor, puede cobrar solidariamente a los
demás codeudores, ósea le puede cobrar el total
a cualquiera.
Es en esta etapa de contribución a la deuda, la etapa
de las relaciones internas de la solidaridad, etapa de
los efectos entre los codeudores
(tema preguntado) entender que: existen codeudores interesados y codeudores no
interesados y saber la trascendencia que eso tiene.
Además, entender que existen 2 etapas:
♥ Obligación a la deuda: consiste en determinar que patrimonios están
obligados a pagar si son requeridos (todos).
♥ Contribución a la deuda: analizar que patrimonios son los que van a
soportar el pago de la deuda.
La solidaridad supone que no va a haber pobreza y riqueza para nadie al final.

Una de las ventajas que tiene la solidaridad pasiva con la fianza es que el codeudor solidario
no tiene beneficio de excusión, si le cobro a un codeudor solidario no puede intentar un
beneficio de excusión judicialmente (que le cobre a otro) porque no lo tiene. en las
cauciones personales que son la fianza, solidaridad pasiva y la cláusula penal (la prenda
y la hipoteca son cauciones reales) lo que diferencia a una caución personal de una real es
que en las cauciones reales son aquellas en que la persona que garantiza con un bien
determinado ej. Pido un préstamo y lo garantizo dando en prenda mi auto, cuando el
acreedor quiera ejercer la acción prendaria lo tiene que hacer solo dirigiéndose contra el
auto. Es mejor esta prenda porque el acreedor tiene derecho de preferencia.
Las cauciones personales el que cauciona lo hace lo hace con todo su patrimonio, el
fiador garantiza con todo su patrimonio no con un bien determinado, cuando llegue el
momento de pagar le pueden embargar cualquiera de sus bienes para perseguir la fianza.

92
(Pregunta de examen de grado) ¿entre las cauciones personales (la fianza, solidaridad
pasiva y la cláusula penal), cual es la más efectiva? “la solidaridad pasiva es la más
efectiva de las cauciones personales” .
La solidaridad pasiva es mejor que:
♥ la cláusula penal: es aquella en que una persona se somete a una
pena si es que no cumple con la obligación personal. Ej. bibliotecas,
en que si no se devuelve el libro en la fecha por cada día de retraso
hay que pagar una multa. El deudor quiere cumplir para ahorrarse la
pena pero el inconveniente que tiene es que al final todo gira en torno
al mismo patrimonio, si no tengo bienes para pagar lo que debo
tampoco tendré bienes para pagar la multa.
♥ La fianza: la solidaridad pasiva es mejor porque:
1. El fiador tiene beneficio de excusión: fiador puede decir que no le
cobren a el primero, sino que se dirijan al deudor principal, si no
paga lo hace el. Eso un codeudor solidario no lo puede hacer.
2. En la fianza si hubiere varios fiadores ellos tienen el beneficio de
división, por el cual cuando uno de los varios fiadores es
requerido de pago ese fiador puede pedir que la deuda se divida
entre todos los fiadores. Eso en la solidaridad no existe, porque
en la solidaridad el codeudor solidario tiene que pagar el total.
3. Fiador puede ser fiador solo, por una parte, si el fiador no quiere
ser fiador del total de la deuda no tiene por qué serlo, en cambio
el codeudor solidario siempre tiene que responder por el total.

EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES O RESPOSABILIDAD CONTRACTUAL


El tema Efectos de las obligaciones Bello lo desarrolla desde el punto de vista de que hace
el acreedor cuando no le cumplen, este planteamiento fue criticado porque se dijo que había
tomado una postura pesimista, pero el argumento que se da es que si una obligación se
cumple se extingue y frente a eso ya no hay ningún otro efecto que genere.

¿Qué ocurre cuando el deudor no cumple, que puede hacer el acreedor frente a eso?
Art 1489 CC, que se asocia con la condición resolutoria tacita.
El art señala que frente al incumplimiento el acreedor tiene una alternativa que es:
→ Pedir la ejecución forzada, ósea pedir que se cumpla con la obligación.
→ Pedir la resolución del contrato
Esos 2 caminos son excluyentes uno de otro, ósea se toma uno o se toma el otro.
Sea cualquiera de los 2 que se tomen el acreedor tendrá derecho además a perseguir
indemnización de perjuicios.

93
En un contrato bilateral va envuelta la condición resolutoria tacita (es un elemento de la
naturaleza, se entienden incorporados sin necesidad de cláusulas especiales) por lo tanto
al ser elemento de la naturaleza podría ser modificado por las partes, incluso eliminados.
Por ejemplo, sacamos la condición resolutoria tacita del contrato, y habiéndola sacado el
deudor no cumple, eso NO significa que hemos sacado los derechos de pedir la ejecución
forzada y la resolución del contrato, en ambos casos con indemnización de perjuicios. Si
eso no fuese así el acreedor estaría quedando en la indefensión. Entonces si se sostiene
que todos estos derechos emanan de la condición resolutoria tacita y si la sacamos del
contrato entonces el acreedor no podría pedir nada en caso de incumplimiento, eso NO es
as.
¿de dónde emanan estas figuras jurídicas?
→ derecho a pedir la ejecución forzada: la institución que permite obtener que si un
deudor no cumple el acreedor tiene derecho a pedir el cumplimiento forzado de esa
obligación, la institución es el derecho de garantía general o derecho prenda
general: es el que dentro de sus consecuencias está el permitirle a cualquier
acreedor, de la obligación que sea, tenga el origen que tenga (contrato o de
cualquiera otra fuente de las obligaciones) permitirle a ese acreedor frente al
incumplimiento del deudor pedir el cumplimiento forzado de la obligación.

→ Derecho para pedir la resolución: la institución que le da origen es la condición


resolutoria tacita.

→ Derecho a reclamar la indemnización de perjuicios: emana del principio de


responsabilidad.

Esto es el análisis del art 1489 CC completo


Ahora volviendo al tema originalmente planteado, si yo tengo un contrato bilateral y las
partes eliminaron la condición resolutoria tacita, lo que en el fondo están sacando del
contrato es el derecho que el acreedor tiene frente al incumplimiento de pedir la resolución,
entonces si se elimina la condición resolutoria tacita y resulta que el deudor no cumple ese
acreedor lo único que puede demandar es ejecución forzada con la indemnización de
perjuicios, solo eso; NO puede pedir la resolución del contrato porque ese derecho emana
de la condición resolutoria tacita y el la elimino el contrato junto con la contraparte y
entonces ese derecho ya no lo tiene.
La condición resolutoria tacita está involucrada en los contratos bilaterales, por lo tanto, en
los contratos unilaterales no hay condición resolutoria tacita. En un
contrato unilateral si el deudor no cumple, por ejemplo, en un comodato, si se incumple el
contrato, puedo pedir la restitución, ejecución forzada y junto con ello indemnización
de perjuicios (en el caso de que el auto haya sufrido daños). NO puedo pedir que el
contrato quede resuelto porque la resolución emana de la condición resolutoria tacita y en
el contrato unilateral no hay condición resolutoria tacita.
En un contrato unilateral NO existe el derecho para pedir resolución debido a que no hay
condición resolutoria tacita ¿se podría dar al acreedor el derecho para que pida la resolución
en caso de incumplimiento? SI se podría incorporar, no como condición resolutoria tacita

94
porque esa va envuelta en los contratos bilaterales, habría que recurrir a la institución
jurídica que es el pacto comisorio, es por definición “la condición resolutoria tacita, pero
expresada en el contrato”.

¿Cuándo se entiende que ha habido incumplimiento?


El CC no tiene ningún art que diga expresamente la obligación estará incumplida en los
siguientes casos, pero si se puede rescatar un art que da un poco de luz para entender
cuando existe incumplimiento es el art 1556 CC
va a haber incumplimiento según el Art 1556 CC
1. Cuando la obligación no se cumple.
2. Cuando la prestación se ejecuta parcialmente. El acreedor está facultado para
no recibir pagos parciales, la ley lo ampara para que tome esa postura. Pero el
acreedor puede recibir el pago parcial si quiere, pero está en su derecho de no
recibirlo.
3. Deudor ejecuta la obligación tardíamente. Paga después de la fecha.

Las obligaciones se entienden cumplidas cuando la ejecución es exacta, integra y


oportuna (requisitos del cumplimiento de la obligación), mientras eso no ocurra el deudor
no ha cumplido y al no haber cumplido da pie para que el acreedor pueda tomar el camino
de la ejecución forzada o bien la resolución (si es que ese derecho es posible) y además la
indemnización de perjuicios que corresponda.

Cumplimiento forzado de la obligación


¿Cómo enfrenta el acreedor el incumplimiento? Hay que distinguir entre:
♥ Obligaciones de dar: si se incumple una obligación de dar el CC no pone ninguna
regla en particular, entonces se aplica el art 1489 CC, es decir, el acreedor podrá
pedir la ejecución forzada o bien la resolución del contrato y en cualquiera de los 2
casos podrá reclamar la indemnización de perjuicios.

Respecto a la indemnización hay que tener presente que hay 2 tipos de


indemnización:
♣ Indemnización compensatoria: es la que reemplaza al objeto de la
obligación, en lugar del objeto va esta indemnización. Ej. Andrea me tenía
que entregar una especie o cuerpo cierto, un caballo ganador del Derby, pero
por culpa de Andrea el caballo se murió, entonces ella me va a tener que
entregar el equivalente en dinero del caballo.
♣ Indemnización moratoria: corresponde o consiste al perjuicio que el
acreedor sufre con el retardo en el cumplimiento de la obligación. Ej. llega
Pablo con los 20 caballos, pero una semana después yo le digo que le recibo
los caballos, pero yo los necesitaba el día 10 a más tardar y tú no me los

95
trajiste y como yo tengo una empresa que trabaja con caballos, durante el
día 11, 12, 13, etc, tuve que arrendar caballos y el arriendo me salió en total
por un costo de 1 millón diario, demoro 10 días en llegar con los caballos;
gaste de mi bolsillo 10 millones, entonces me los tiene que indemnizar,
porque si me hubiese cumplido oportunamente ese gasto no lo hago.
En las obligaciones de dar, el acreedor NO puede demandar la indemnización
compensatoria de forma directa, sino que lo que debe hacer el acreedor es
demandar el cumplimiento del objeto que se debe y si no se puede cumplir con
el objeto ahí puede ir indemnización compensatoria. La moratoria no es
problema, esa se puede demandar de manera directa sin inconveniente.
Todo esto debido a que para las obligaciones de dar el CC no da ninguna regla
particular.

♥ Obligaciones de hacer: el CC da una regla particular, está el art 1553 CC. Ej. la
obligación consiste en que el profesor ha contratado a Lorena para que ejecute un
hecho que consiste en que ella le debe entregar el estado de cuenta de todos los
alumnos del curso, cuanto debe, cuanto, cuándo y cómo pago. ella debía tener toda
esta información según el contrato el último día de marzo, pero no cumplió, estamos
a 18 de abril.

El art 1553 CC dice que el acreedor podrá reclamar una indemnización de


perjuicios y además el art le da 3 alternativas al acreedor para que elija una a su
arbitrio y cualquiera de los 3 que tome es además de la indemnización de perjuicios
(ej. que dio el profesor: la indemnización es el plato principal y cualquiera de las
alternativas es el acompañamiento, solo una):

1. Apremiar al deudor para que cumpla. Solicito al tribunal que apremie al


deudor para que cumpla con la obligación. Esos apremios pueden ser:
aplicación de multas, arresto y otros más (no hay enumeración taxativa
del tipo de apremio). Y esto más la indemnización de perjuicios que
corresponda.
2. Que el hecho sea ejecutado por un tercero a expensas del deudor. A
través del tribunal me autoricen o el mismo tribunal nombre a otra persona
para que haga lo que debió hacer el deudor y que este le pague. Más la
correspondiente indemnización de perjuicios.
3. Pedir indemnización. La indemnización que parece en el encabezado es la
indemnización moratoria. La que aparece en este numeral 3 es la
indemnización compensatoria.
Los números no están ordenados prelativamente, el acreedor puede tomar
cualquiera de los 3 caminos a su arbitrio.
En las obligaciones de hacer el CC permite reclamar de forma directa la
indemnización compensatoria, lo dice en el numeral 3; a diferencia de una
obligación de dar en la que no se puede pedir de inmediato la indemnización

96
compensatoria, esta aparece de forma subsidiaria a la imposibilidad de
cumplimiento de la obligación.
El sistema chileno reconoce la indemnización como algo que es reparatorio, hay
derecho a indemnización cuando se sufre daños. En otros países la
indemnización también sirve como una figura punitiva, un castigo, donde se
indemniza no porque hayas causado daño sino como castigo a la conducta. La
única figura en chile que sirve como indemnización punitiva es la cláusula penal,
en esta no se necesita daño se necesita que este la cláusula en el contrato y
que se incumpla la obligación.

Obligaciones de no hacer: ej. yo tome en arriendo una casa y en el contrato dentro


de las obligaciones que aparecen hay una que señala que yo no puedo cortar un
pino que hay en el patio de la casa, es una obligación de no hacer, tampoco se me
permite colocar piso flotante en la casa. Yo no hago caso y coloco piso flotante en
toda la casa y además corte el pino. Incumplí la obligación de no hacer.

¿qué puede hacer el acreedor? Art 1555 CC La ley distingue en base a:

1. Si lo hecho se puede deshacer: hay que deshacer lo hecho, es decir, la


obligación se ha transformado en obligación de hacer. si el deudor no quiere
cumplir, se aplica el art 1553 CC, ósea si el deudor no quiere deshacer lo hecho,
entonces el acreedor podrá pedir indemnización de perjuicios más apremiar al
deudor para que deshaga lo hecho o hacerlo ejecutar por un tercero a expensas
del deudor o declarar una indemnización compensatoria. Todo esto es
independiente de que el acreedor pudiese además pedir la resolución del
contrato, por ejemplo, que es un tema aparte, por incumplimiento de arriendo
por no cumplir con las obligaciones del contrato.

2. Si lo hecho no se puede deshacer: indemnización de perjuicios,


compensatoria o moratoria hay que ver el caso concreto. En la obligación de no
hacer también se podría pedir la compensatoria hasta cierto punto de manera
casi directa.

INDEMNIZACION DE PERJUCIOS
Este es el gran tema de obligaciones.
Este principio que se estudia dentro de los principios inspiradores y es el principio de
responsabilidad y es uno de los principios bases del derecho civil. La gran institución que
es la que más refleja al principio de responsabilidad es la indemnización de perjuicios.
La indemnización de perjuicios: se puede definir de 2 maneras dependiendo el punto de
vista de que se quiera ver el tema:
1. Definir la indemnización de perjuicios como la obligación que tiene el que ha
causado un daño de repararlo por medio de una suma de dinero. Esto es definir

97
la indemnización de perjuicios como una obligación, ósea se mira desde el punto de
vista del que causo el daño, del deudor.

2. La otra forma es definirla como derecho, ósea mirándola desde el punto de vista de
la víctima y decir que la indemnización de perjuicios es el derecho que tiene
aquel que ha sufrido un daño para que le sea reparado mediante una suma de
dinero.

Requisitos de la indemnización de perjuicios (es lo mismo que si preguntan “elementos


de la responsabilidad contractual”)
1. Incumplimiento
2. Imputabilidad
3. Daño
4. Constitución en mora (obligaciones de dar o hacer) o la contravención (obligación
de no hacer)
5. Nexo causal, el daño emana del incumplimiento.

1. Incumplimiento

Supone que estamos hablando de una obligación previa y esta no fue cumplida. El
que haya una obligación previa explica que estamos ante responsabilidad
contractual.
La gran diferencia entre responsabilidad contractual y la extracontractual es que en
la contractual hay un vínculo jurídico previo y en la extracontractual no lo hay.

¿cuándo existe incumplimiento? Hay 3 casos:

1. Incumplimiento cuando la obligación no se cumple


2. Cuando el objeto se ejecuta de forma parcial
3. Cuando la prestación se ejecuta tardíamente
En estos incumplimientos, cualquiera sea la hipótesis va a darle derecho al acreedor a
reclamar la indemnización de perjuicios entre otros derechos como el cumplimiento forzado
o la resolución.
Es posible que la indemnización cambie dependiendo de cuál de las 3 situaciones de
incumplimiento estemos viendo.
El acreedor no tiene la obligación de recibir el pago si el pago no es exacto, integro u
oportuno, pero si el acreedor voluntariamente acepta recibir pago parcial o un pago
extemporáneo igualmente puede tener derecho a indemnización de perjuicios, pero eso
puede cambiar el alcance de la indemnización.

98
2. Daño o perjuicio

Tiene que haber daño arfa reclamar una indemnización. Por definición
indemnización viene de indemne que significa sin daño, es decir, la idea de la
indemnización es que si un sujeto ha sufrido daño tenemos que dejarlo como si el
daño no lo hubiese sufrido. En nuestro sistema la indemnización de perjuicios tiende
a ser reparatorio.
El daño y el perjuicio la ley no lo define.

Daño: es el menoscabo que experimenta el acreedor en su patrimonio a


consecuencia del incumplimiento. Definición que limita el concepto de daño
solamente al ámbito patrimonial y además limita el alcance del concepto de perjuicio
solamente al ámbito contractual, porque dice que el daño se ha producido como
consecuencia de un incumplimiento.

Otro concepto de daño un poco más amplio es:

Daño: daño o perjuicio es toda perdida, menoscabo, disminución, que sufre una
persona a consecuencia de los actos de otro. Esta definición no circunscribe el daño
solamente al ámbito patrimonial y además no limita la noción del daño al
incumplimiento ya que habla de los actos o conducta de otros.

Clasificación del daño

 Atendiendo a en que afecta el daño, sobre que recae el daño

 Daño patrimonial: es aquel que afecta en lo económico a una


persona, disminución patrimonial que se puede cuantificar
económicamente sin problemas. Ej. me atropellaron y producto del
atropello se rompió mi bicicleta y me fracture una pierna. En el
ejemplo es fácil calcular económicamente eso, cuánto vale la
bicicleta y cuanto se gastó en medicina y tratamiento de la pierna
fracturada y cuánto tiempo se estuvo sin trabajar y cuanto se perdió
a consecuencia de ello, etc. Todo hay que probarlo.
El daño patrimonial es el daño que el CC promueve que debe ser
indemnizado, sobre todo cuando el legislador especialmente
circunscribe el actuar del juez a la determinación del daño
emergente y del lucro cesante y que son conceptos netamente
patrimoniales.

 Daño moral: es una construcción teórica que tiene muchos puntos


desde los cuales se puede empezar a elaborar discusiones,
jurisprudencia, que es, como se avalúa, como se indemniza, si deber
realmente o no ser indemnizado, etc.
Generalmente el daño moral está vinculado con emociones
negativas, se dice que es el daño que se sufre por consecuencia del
dolor, de la tristeza, la vergüenza, deshonra, en el fondo para que

99
se hable de daño moral tiene que ser un daño que no tenga ninguna
representación económica.
Ej. no se puede pedir daño moral porque quedé traumado con el
accidente que tuve que ir a pagar un siquiatra y voy a cobrar como
daño moral las sesiones del siquiatra. Eso no se podría, porque es
daño patrimonial, dinero que gaste en tratamiento psiquiátrico. Ej 2.
Decir que caí en depresión y estuve 20 días sin poder ir a trabajar y
me despidieron, eso también es daño patrimonial porque dice
relación directa con lo económico.

El daño moral tiene que ser daño moral puro o sea que no tiene
una representación económica, lo que pide la víctima es que la
indemnicen por la tristeza, dolor.

Nuestro CC no es claro en realidad en reconocer si procede o no


indemnizar daño moral.

En materia extracontractual (delitos y cuasidelitos) el tema sobre si


se indemniza o no el daño moral es mucho menos discutido, porque
ahí el daño moral si se debiera indemnizar porque aparece un
artículo que es el 2329 CC y en este art se indica que se indemniza
todo daño, y eso naturalmente le da cabida al daño moral que es un
tipo de daño también; si se analiza la jurisprudencia de principios del
CC y si se analiza particularmente en el área extracontractual, se
percibe que el daño moral aparece indemnizado sin tanta discusión.

En sede contractual, ¿tiene también cabida la indemnización por


daño moral o no? Si se analiza textualmente el CC la respuesta más
fácil que se debería dar es que en materia contractual el daño moral
no se debiera indemnizar, porque el CC cuando le dice al juez que
elementos él debe tomar en cuenta para valorar los perjuicios, para
hacer el cálculo de cuanto se va a indemnizar, la ley le dice al juez
que él debe tomar en cuenta 2 elementos que son daño emergente
y lucro cesante; y ambos elementos son elementos netamente
patrimoniales. Contrastado con esos elementos, el daño moral no
aparece por ningún lado, porque:
→ Daño emergente: es lo que salió del patrimonio, por algo se
llama emergente, emerge del patrimonio, yo lo tenía en mi
patrimonio y ya no lo tengo. Ej. yo tenía 2.500.000.- de pesos
en el banco, los tuve que gastar porque como me atropellaste
tuve que pagar medicinas, horas con el médico, una operación,
así que gaste la plata y me la tienes que devolver. Eso es daño
emergente netamente patrimonial.

→ Lucro cesante: es lo que se dejó de ganar, la legitima ganancia


que esperábamos obtener pero que no obtuvimos. Ej. yo todos

100
los días jueves y sábado voy a vender a una feria, pero no pude
ir por dos semanas porque debido a que me atropellaste no tenía
como desplazarme y como no pude ir perdí el ingreso que habría
obtenido y como soy una persona ordenada llevo contabilidad,
puedo demostrar que diariamente en la feria gano en promedio
75.000 pesos y como hubo 4 días no fui he perdido 300.000
pesos y me los tienes que pagar.

Los 2 conceptos son entonces patrimoniales, el daño moral no


aparece por ningún lado; debido a eso por muchos años se
estimó que en materia contractual el daño moral no se
indemnizaba y la verdad es que los abogados tampoco lo
reclamaban porque era un tema hasta cierto punto zanjado, pero
a finales de la década del 70, mediados los 80 comenzó a
hacerse más fuerte la idea de que el daño moral se debía
indemnizar, porque se sostuvo que no había ninguna norma
dentro de la ley que excluyera al daño moral de la indemnización,
más todavía cuando el CC habla del daño emergente y del lucro
cesante tampoco dice que esos sean los únicos elementos que
el juez deba tomar en cuenta, y por ende se empezó a incorporar
en el imaginario jurídico de la época la noción de que el daño
moral a lo mejor si debía ser indemnizado.

Hoy en día la doctrina en general sostiene que aun en materia


contractual el daño moral SI procede y hay varios fallos ya que
han reconocido la presencia del daño moral indemnizable aun en
sede contractual, se ha demostrado con distintos ejemplos y
distintos juicios que es perfectamente posible que por
incumplimiento de contrato uno pueda sufrir una aflicción
espiritual, y esto surge principalmente en casos asociados con
la medicina, tratamientos mal efectuados, operaciones mal
hechas y personas que han quedado con defectos que han sido
causantes que su vida ya no pueda seguir adelante de la forma
como estaban habituadas, etc. y se ha dicho que ahí debiera
también entonces indemnizarse ese perjuicio.

Este es un tema discutible como también es discutible como se


prueba el daño moral, porque el daño patrimonial se prueba por
ultimo con un documento, ej. con un presupuesto de la clínica o
esto me salió arreglar el auto y demostrarlo con una factura de
un taller; pero el daño moral, cómo se prueba, como acreditas
que una persona sufrió una tristeza, vergüenza, temor; si se
piensa en casos que son objetivamente de tristeza, como el de
la madre a la que le matan el hijo, naturalmente tiene que haber
tristeza, pero hay casos en que el tema no es tan perceptible. Ej.
niña fue a la peluquería y la dejaron pelada producto que le
aplicaron unos químicos en la cabeza, entonces, no le basta a

101
ella con que le digan que no le van a cobrar la atención y le van
a costear una peluca, a ella le va a causar tristeza y eso también
debiera ser indemnizable, aunque podría entrar lo subjetivo de
cada uno porque alguien dirá mala suerte no más.

En la actualidad, se sostiene que el daño moral no se indemniza,


no se está diciendo que uno no pueda demandarlo y que el autor
no pueda ser condenado a pagar porque si reclamo una
indemnización por daño moral y el tribunal me la concede, me la
paga, no se dice eso, sino que lo que la doctrina dice es que aun
cuando un tribunal condene al autor a pagar por el daño moral
en realidad ese daño no se está indemnizando porque no
estamos reparando la perdida, porque no podemos con el pago
de una suma de dinero no podemos reparar algo que es
emocional, a lo mejor a la niña que quedo pelada le va a demorar
más de un mes en crecer el pelo, a lo mejor le van a dar una
indemnización por 300.000 pesos, pero aun así, la tristeza y la
vergüenza la va a sentir igual porque la emoción no se puede
tapar con dinero; entonces la doctrina dice una cosa es que se
pague la indemnización pero otra cosa muy distinta es que
digamos que el daño fue reparado, de ahí que hay una parte de
la doctrina que sostiene que la indemnización por daño moral NO
es una indemnización reparatoria, sino que es una
indemnización punitiva porque es más bien un castigo al autor
que una reparación a la víctima; por ejemplo: por mucho que le
paguen a esa madre a la que le han matado al hijo para ella la
vida no va a volver a ser igual, no se le va a pasar la tristeza sino
que se le va a pagar y puede ser mucho dinero pero estamos
tratando de reparar algo que no es económico con algo
económico y eso claramente no se puede.

 Atendiendo a la relación que tenga el daño con el hecho

 Perjuicios directos: son aquellos en que se puede apreciar una


cercanía, una relación causa-efecto entre el hecho y el daño. El daño
se ha producido como consecuencia del hecho.
Ej. perdí 1.000.000 de pesos porque es lo que me salió el tratamiento
médico luego de que Magdalena me atropellara, si no me hubiese
atropellado no habría necesitado la operación y no habría gastado
el dinero.

 Perjuicios indirectos: es aquel perjuicio que no tiene una relación


cercana con el hecho, no hay relación de causalidad. Puede que el
hecho tenga algo que ver con el daño, pero ya han entrado a tallar
otros factores. Ej. magdalena atropella al profesor, quedó con una
pierna fracturada, producto de eso no pudo irse a la playa con su

102
familia de vacaciones y se van sin el a la playa, están 2 semanas de
vacaciones, su mujer es ludópata y el no estuvo con ella y ella se fue
al casino y estuvo día y noche apostando dinero y lo perdió todo, la
casa, el auto, todo. Si el profesor hubiese ido ella no habría gastado
el dinero, si no lo hubiesen atropellado el habría ido a la playa y
habría evitado perder la casa y el auto. Sería lógico que el profesor
demande a magdalena, no solo reclamándole el costo del
tratamiento médico, sino que también reclamando que tiene que
indemnizar por la pérdida del auto, de la casa sosteniendo de que
todo parte al fin y al cabo del momento en que ella lo atropello; el
perder la casa y auto son hechos que NO tiene relación de
causalidad con el atropello, participaron otros factores. Esto es un
tema subjetivo, alguien podría decir que, si cree que ella igual tiene
que responder, y eso se debe a que el CC no puede entrar a tallar
limites objetivos entre desde que momento deja de ser directo o
desde que momento deja de ser indirecto, es un tema que se ve
caso a caso.

La importancia de esta clasificación es que los perjuicios indirectos


no se indemnizan, a menos que las partes lo hubiesen pactado en
un contrato (nadie lo hace, pero la ley abre la puerta de que esa
posibilidad al amparo de la autonomía de la voluntad pueda existir).

Otra clasificación de los perjuicios, es una subclasificacion de los


perjuicios directos:

 En atención a si era o no posible anticiparlos:

 Perjuicios directos previstos: son aquellos que las partes


pudieron haber anticipado usando mediana inteligencia.
 Perjuicios imprevistos: aquellos perjuicios que no era posible que
las partes pudieran haber anticipado. Son perjuicios sorpresivos, no
son dados a que las partes anticipadamente los pudiesen prever.
Importancia de distinguir entre perjuicios previstos e imprevistos:
cuando el incumplimiento ha sido culpable, ósea ha habido culpa,
negligencia, imprudencia, descuido, se indemnizan solamente los
perjuicios directos previstos. En cambio, cuando existe dolo se
indemnizan los perjuicios directos previstos y también los
imprevistos.

103
Avaluación de los perjuicios
Tomando en cuenta que la indemnización de perjuicios corresponde al pago de una suma
de dinero hay que buscar la manera de que el perjuicio se pueda traducir en una suma de
dinero.
Para avaluar los perjuicios, para valorarlos, en Chile existen 3 vías, caminos, sistemas,
formas:
1. La regla general es la avaluación judicial. Esta avaluación es la que efectúa el
juez. Se hace en un juicio en que una parte está reclamando de la otra una
indemnización de perjuicios. Vimos que los parámetros que la ley le entrega
inicialmente al juez para que pueda avaluar los perjuicios son el daño emergente y
el lucro cesante. Si se van a avaluar los perjuicios en juicio, entonces los perjuicios
hay que probarlos.
2. Que la avaluación la hagan las partes. Esto se conoce como la avaluación
convencional. Realizada a través de la cláusula penal.
La cláusula penal aparece incorporada en los contratos por acuerdo de las partes,
es un elemento accidental, en que las partes ya al momento de contratar
especulando con un eventual incumplimiento, ya de forma anticipada sancionan a
la parte incumplidora. Ej. club de video, en que yo arriendo una película, pero me
advierten que si no la entrego en la fecha por cada día de retraso tendré que pagar
1000 pesos; ej2: el contrato que arriendo que indica que la renta deberá pagarse
hasta dentro de los 5 primeros días de cada mes, si no paga dentro de ese plazo
por cada día de retraso habrá una multa de 0,5 UF.

es una avaluación anticipada de perjuicios porque no hay perjuicio todavía porque


no hay incumplimiento todavía, las partes de forma anticipada avalúan el perjuicio y
castigan a la parte incumplidora.

La cláusula penal es la única figura que hay en nuestro sistema que permite que en
este caso la indemnización pueda consistir no solo en dinero, sino que en otra clase
de prestaciones. Si bien es cierto la mayoría de las clausulas penales suponen el
pago de una suma de dinero, la pena no tiene que ser necesariamente dinero,
también podría ser entregar alguna otra cosa o incluso podría ser hacer o no hacer
algo, rompiendo la hegemonía tradicional de que la indemnización de perjuicios
debe ser siempre el pago de una suma de dinero.

Otra particularidad de la cláusula penal es que al existir clausula penal no hay


necesidad de que exista daño realmente, el daño pasa a ser un tema secundario
porque lo que va a importar es que haya incumplimiento. La cláusula penal es una
indemnización punitiva, actúa como un castigo; la idea de fondo es agregarle
elemento psicológico para que la parte cumpla con su obligación para no exponerse
a tener que cumplir la pena. Es una caución personal o está orientada a asegurar el
cumplimiento de una obligación.

3. Avaluación legal de perjuicios. Corresponde a la avaluación hecha por el


legislador y para esto ha creado una institución que es la que sirve para ir valorando

104
los perjuicios y esos son los intereses. Los intereses son el mecanismo por el cual
legalmente se van avaluando los perjuicios. Este tipo de avaluación, la avaluación
legal solo opera cuando se trata de obligaciones que tengan por objeto el pago de
una suma de dinero y si las partes no han acordado un interés formalmente se aplica
el interés corriente, se entiende que hay intereses. Cuando hablamos de la lesión
enorme dijimos que aparecía la figura de los intereses ahí, particularmente porque
hay un caso de lesión enorme vinculado con los intereses y que es el límite máximo
que el legislador establece en el interés llamado interés máximo convencional
(ver ley que esta modificada).

3. Imputabilidad

El sistema chileno es un sistema subjetivo, es decir, para que una persona tenga
que reparar daños, para que haya que indemnizar perjuicios no basta solamente
con que haya incumplimiento, no basta solamente con que haya daño, sino que se
debe además establecer que el que causo el daño lo hizo porque actuó de forma
negligente (culpa) o actuó de forma maliciosa (dolo); porque si se demuestra que el
deudor hizo todos los esfuerzos humanos por cumplir y aun así no pudo cumplir
podría liberarse de responsabilidad si se demuestra por ejemplo que hubo fuerza
mayor o caso fortuito y esos pueden provocar entonces que a pesar que tengamos
un incumplimiento y daño, el autor del daño puede librarse de responsabilidad, eso
demuestra que este es un sistema subjetivo. Un sistema objetivo es aquel en que
se causa el daño y hay que repararlo y si hubo fuerza mayor, culpa o dolo no le
importa a nadie, lo que importa es que se causó un daño y punto.
En Chile hay rasgos objetivos en algunos casos, pero son de responsabilidad
extracontractual y son pocos, pero en materia contractual no los hay, nuestro
sistema en materia contractual es uno subjetivo y ahí aparecen entonces como
temas la culpa y el dolo principalmente, porque tanto la culpa como el dolo son los
elementos a través de los cuales el legislador determina que el actuar del deudor en
este caso es imputable, algo hizo o dejo de hacer el deudor pero el con sus actuares
u omisiones él ha tenido parte de la responsabilidad en el incumplimiento, son
conductas que ante el legislador suponen una indemnización.

Paralelo entre la culpa y el dolo

Culpa

► Concepto: no está definida en la ley. El art 44 gradúa la culpa, pero no la


define. En doctrina se suele definir culpa como la falta de la debida diligencia
o cuidado que una persona debe tener en sus conductas. Culpa NO es
sinónimo de cuidado, culpa es sinónimo de descuido, una conducta culpable,
descuidada, negligente, imprudente, estas palabras el legislador usa como
sinónimo de culpa.
Culpa NO es sinónimo de cuidado.
► En cuanto a la graduación: la culpa se gradúa:

105
→ Culpa grave o lata: es haber actuado como actúa una persona poco
cuidadosa. El CC cuando explica los grados de culpa, ocupa
patrones de conducta, modelos de conducta. El CC dice que la culpa
grave es aquella de la que responde el hombre poco cuidadoso.
→ Culpa leve, descuido leve, culpa mediana: aquella que
corresponde a comportarse como el hombre ordinario, común y
corriente, ni extremadamente descuidado ni extremadamente
cuidadoso. El CC advierte en el art 44 que la culpa leve es la regla
general indicando además que se debe entender culpa leve cuando
el CC use la expresión culpa sin calificarla, ósea las palabras culpa,
negligencia, descuido, imprudencia, sin apellido suponen culpa leve
y asimismo el CC también advierte que debe entenderse culpa leve
además la expresión buen padre de familia, ósea cuando la ley dice
que uno debe actuar como buen padre de familia, está diciendo que
se debe responder de culpa leve.
→ Culpa levísima: corresponde al actuar de la persona juiciosa,
cuando se ocupa de sus negocios importantes, ósea aquí se extrema
el cuidado. La palabra juiciosa ya no se ocupa en la actualidad. El
juicioso es la persona cuidadosa.

Ejemplo: yo a Fernanda le he prestado mi auto, en el contrato se le


dice que debe responder de culpa grave, (cambiar la palabra culpa
por descuido) eso significa que ella va a responder de los descuidos
graves, eso significa que no tiene que ser tan cuidadosa, ella me
devuelve el auto abollado en una esquina, me dice que no se dio
cuenta y choco el tarro de basura, ese es un descuido grave, y tendrá
que responder por ese descuido. En cambio, si le digo a Fernanda
que no se dio cuenta (le preste el auto por 5 días) que estaba un poco
bajo el líquido de frenos, NO es necesario que ella tenga ese nivel de
cuidado del auto, porque se le ha dicho que ella solo responderá de
los descuidos graves.

Culpa leve: significa responder de los descuidos leves.


Culpa levísima: significa responder de los descuidos levísimos, es
decir, del más mínimo descuido se tendrá que responder, eso
significa que va a tener que extremar el cuidado porque cualquier
descuido por mínimo que sea ella por contrato debiera responder.

Acá no hay un marco objetivo que diga cuando la culpa pasa de grave
a leve, hay que aplicar el sentido común y el caso a caso.

¿Cómo sabe el deudor de que culpa tiene que responder? Art


1547 CC, articulo que es el complemento natural del art 44, el 1547
dice en el fondo:
1. El grado de culpa lo determinan las partes. Las partes tienen
la libertad para decidir de qué culpa se responderá. El único límite
que la ley establece es que no se le puede liberar de culpa grave,

106
lo mínimo es la culpa grave, el CC dice que la culpa grave se
equipara al dolo, entonces como no se puede condonar
anticipadamente el dolo, tampoco se puede condonar
anticipadamente la culpa grave.
2. Si las partes nada dicen, habrá que ver entonces si para ese
contrato la ley le entrega alguna regla especial. Hay contratos
en que el CC da reglas especiales como por ejemplo el deposito.
3. Si nada dicen las partes, nada dice la ley, en tercer lugar y de
forma supletoria se debe analizar si el contrato es oneroso o
gratuito y de acuerdo a ello se determinará si el deudor responde
de culpa grave, leve o levísima. Por ejemplo, si el contrato es
oneroso la ley señala que el deudor debe responder de culpa
leve. Esta es una de las importancias de distinguir entre contratos
gratuitos y onerosos.
Si es gratuito hay que ver que parte es la que se beneficia; si se
beneficia solo el deudor: culpa levísima, si se beneficia solo el
acreedor: culpa grave.

► Respecto a los perjuicios que se indemnizan: cuando existe culpa se


indemnizan los perjuicios directos previstos.
► En lo referente a la prueba: la culpa se presume, el CC da a entender que
el incumplimiento se presume culpable, por lo tanto, no hay ninguna
necesidad de probar que hubo culpa. Ej. si me entregan el auto chocado se
presume que fue por culpa. Es una presunción simplemente legal, admite
prueba en contrario.
► En cuanto al efecto del acuerdo de las partes o cómo influye la
autonomía de la voluntad: respecto de la culpa, las partes pueden
modificar los grados de culpa, más allá incluso de lo que la ley diga, las
partes podrían elevar la culpa de grave a leve, de leve a levísima, pueden
disminuirla de levísima a leve, de leve a grave, las partes tienen la facultad
para actuar en los términos que quieran teniendo como limite el no poder ir
por debajo de la culpa grave.

Dolo
► Concepto: está definido en el art 44 parte final CC, dice que es la intención
positiva de inferir injuria a la persona o a la propiedad de otro.
► En cuanto a la graduación: no se gradúa, recordar la teoría unitaria del
dolo, el dolo es uno solo.
► Respecto a los perjuicios que se indemnizan: se indemnizan los
perjuicios directos, previstos e imprevistos.
► En lo referente a la prueba: el dolo hay que probarlo. No se presume a
menos que haya norma expresa que permita presumir dolo. Ej. dolo en la
ocultación del testamento, el CC advierte que ese dolo si se presume.
► En cuanto al efecto del acuerdo de las partes o cómo influye la
autonomía de la voluntad: no puede ser alterado por voluntad de las

107
partes. La condonación anticipada del dolo no vale, supone objeto ilícito, si
luego ser víctima del dolo yo quiero perdonarlo no tengo problema, pero
anticipadamente no.

Para cerrar el tema de la imputabilidad, hay que referirse también al otro extremo, que es
la fuerza mayor o caso fortuito.
Fuerza mayor o caso fortuito
Son el extremo contrario, la inimputabilidad. Debieran provocar la liberación de
responsabilidad.
El CC define la fuerza mayor y el caso fortuito en el art 45, y las define diciendo que fuerza
mayor o caso fortuito es el imprevisto que no es posible de resistir. Ej. terremoto,
incendio, maremoto, erupción de un volcán, apresamiento de enemigos, etc.
Mucho se ha discutido sobre que es realmente fuerza mayor o caso fortuito, hasta qué
extremo llega el concepto y particularmente la discusión se ha concentrado por el tema del
terremoto en sí, si debe o no ser un terremoto considerado fuerza mayor o caso fortuito,
porque algunos sostienen que chile es un país sísmico y por lo tanto sabemos que cada
cierto tiempo van a haber terremotos y por lo tanto que haya un terremoto no puede ser
algo imprevisto, sobre todo por el tema de las inmobiliarias cuando alegan que si se les
cayó el edificio ellas no van a responder porque es un imprevisto, en cambio el dueño del
departamento que está en el suelo dice que si le tienen que responder y ahí empieza la
discusión.
La doctrina divide la fuerza mayor del caso fortuito (el CC los trata por igual) los diferencia
en el origen: El origen de la fuerza mayor está asociado con hechos de la naturaleza; caso
fortuito está asociado con hechos humanos. No tiene mayor importancia y por eso es que
el CC tampoco lo distingue porque, al fin y al cabo, tengan el origen que tengan el efecto
es similar y ese efecto es que el deudor queda liberado de responsabilidad, inimputable,
irresponsable.
Esto basando en el aforismo: a lo imposible nadie está obligado.
Podría sin embargo el deudor igualmente tener que responder, aunque haya caso fortuito,
hay casos en que el deudor deberá responder aun cuando haya fuerza mayor o caso
fortuito, por ejemplo:
 Cuando las partes lo hubiesen acordado.
 Cuando la fuerza mayor o el caso fortuito ocurren por negligencia del deudor.
La negligencia no está en realidad en que ocurra la fuerza mayor o el caso fortuito,
porque no puede ser mu culpa que haya un terremoto o caiga un rayo, pero si puede
haber negligencia del deudor en exponerse a la fuerza mayor o al caso fortuito. Ej.
no te puedo entregar la vaca que te vendí porque el sábado hubo una tormenta
eléctrica y la vaca fue alcanzada por un rayo y murió, pero a lo mejor se demuestra
que durante la tormenta yo pudiendo guardar la vaca en un establo no lo hice y la
deje correr con una cadena metálica por el prado. Entonces hubo fuerza mayor o
caso fortuito pero el deudor fue negligente al exponerse a ella. Ej 2: persona que

108
sostiene como fuerza mayor que le robaron el auto, pero después descubrimos que
dejo las llaves puestas.
 Cuando la fuerza mayor o el caso fortuito ocurre durante la mora del deudor.
 Deberá responder de la fuerza mayor o el caso fortuito en los casos en que la
ley expresamente lo haga responsable. Ej. el CC dice que cuando una persona
ha robado o hurtado un bien lo debe restituir, y agrega que no podrá alegar haberlo
perdido por fuerza mayor o caso fortuito para liberarse de responsabilidad.

4. Constitución en mora (obligaciones de dar o hacer) o la contravención


(obligación de no hacer)

5. Nexo causal, el daño emana del incumplimiento.

PARALELO EN LA RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL


(tema preguntado)
En algunas escuelas se estudian dentro del curso de contratos, bajo la denominación de
fuentes de las obligaciones, se estudian los contratos, cuasicontratos, delitos y cuasidelitos
y ahí estaría la responsabilidad extracontractual y en otras universidades se estudia dentro
de obligaciones (lo que tiene más sentido); o bien en el curso que se llama derecho de
daños.
La gran diferencia entre responsabilidad contractual y extracontractual es si existe o no
existe un vínculo jurídico previo.
Ej. tenemos un contrato, ese contrato va a generar obligaciones, porque todo contrato
genera derechos y obligaciones. Esa obligación es un vínculo jurídico. Porque por ejemplo
pagar el precio y esa es un vínculo jurídico que existe entre el comprador y el vendedor.
Esa obligación cualquiera que sea nos habla de 2 alternativas: que la obligación se cumpla
o que la obligación se incumpla. Si la obligación se cumple, dicha obligación se extingue y
no hay nada más. Pero si la obligación se incumple recién ahí va a surgir responsabilidad,
plasmada en el hecho de que el deudor deberá indemnizar al acreedor los perjuicios que
haya sufrido, lógicamente para ello no solamente basta con que haya incumplimiento, sino
que además deberá haber otros requisitos.
Entonces cuando la responsabilidad nace, entre las partes ya había un vínculo anterior con
la obligación que no fue cumplida.
Si pensamos en un cuasidelito, ahí nace responsabilidad, que consiste en que ahora debido
a que el autor del daño con su conducta ha causado un daño tiene que indemnizar a la
víctima, por ejemplo, gastos médicos, tratamiento, operación, post operatorio, etc. No había
vinculo jurídico previo, el vínculo jurídico nace recién en la responsabilidad. La
responsabilidad se plasma en la indemnización de perjuicios y la indemnización es una

109
obligación, es decir, recién ahora a consecuencia del hecho nade acreedor y deudor y la
prestación consiste en indemnizar.

RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL
1. Si existe o no existe un vínculo jurídico previo: hay un vínculo jurídico anterior.
La responsabilidad nace a consecuencia del incumplimiento, en materia contractual
la responsabilidad no nace de la fuente, sino que nace del incumplimiento. La fuente
que es el contrato ha generado obligaciones y si esas obligaciones se cumplen
nunca va a haber responsabilidad, la responsabilidad es un “accidente”, es una
coyuntura que se dio porque el deudor no cumplió con su obligación, si hubiese
cumplido no tendría por qué nacer responsabilidad.

2. Respecto de las fuentes que generan una y otra: nace del contrato, cuasicontrato
y la ley. Estos 3 generan obligaciones y en caso que esas obligaciones no se
cumplan ahí entonces surgirá responsabilidad.

3. En cuanto a la ubicación que tienen dentro del CC: esta tratada en el CC bajo el
título “efectos de las obligaciones”. Desde el art 1545 en adelante.

4. En cuanto a la graduación de la culpa: la culpa se gradúa en culpa grave, leve y


levísima, de acuerdo al art 44 CC y Art 1547 que es que nos destaca como se
determina de que grado de culpa se va a responder en cada caso.

5. En cuanto a la prueba de la culpa: la culpa NO se debe probar. El CC advierte


que el incumplimiento se presume culpable, hay presunción de culpa en el
incumplimiento, si hay presunción se libera de tener que probarlo, pero hay
excepciones y hay casos en que la culpa igual se debe probar por ejemplo en el
mandato hay una o 2 excepciones, pero son muy pocas, la regla general es que en
materia contractual la culpa se presume.

6. En cuanto al efecto del dolo: en materia contractual el dolo agrava la


responsabilidad, no es lo mismo incumplir por culpa que incumplir con dolo, esto se
aprecia en el monto de la indemnización; si existe culpa se indemnizan los perjuicios
directos previstos, si existe dolo se indemnizan los perjuicios directos previstos e
imprevistos. Por esta razón (y también por otras) el dolo es agravante en la
responsabilidad contractual.

7. En cuanto a los perjuicios que se indemnizan: para determinar que perjuicios se


deben indemnizar hay que recurrir a una serie de parámetros: si hubo culpa, dolo,
si los perjuicios son directos, indirectos, previstos, imprevistos, si las partes pactaron
algo en el contrato; en fin, hay una serie de variables que van a ir modificando de
alguna manera que es lo que se debe indemnizar.

8. En cuanto al daño moral: hay discusión sobre si el daño moral es o no


indemnizable. De acuerdo al tenor literal del CC aparentemente el daño moral no se

110
debiera indemnizar, pero las corrientes modernas tanto a nivel de doctrina como de
jurisprudencia lo han ido incorporando, por ende, es un tema discutible.

9. El cuanto a la avaluación de los perjuicios: los perjuicios pueden ser avaluados


de 3 formas:

♥ Avaluación legal
♥ Avaluación convencional
♥ Avaluación judicial

10. En lo referente a los parámetros que debe tomar en cuenta el juez para avaluar
los perjuicios: el juez avalúa perjuicios basado en: el daño emergente y el lucro
cesante. Se deja fuera el daño moral en materia contractual.

11. En cuanto a la capacidad: la plena capacidad se alcanza a los 18 años, y son


incapaces los que señala el art 1447 CC; incapaces absolutos: impúber, demente
y el sordo o sordomudo que no se puede dar a entender claramente. Incapaces
relativos: menor adulto y el disipador que se encuentra bajo interdicción de
administrar sus bienes.

12. En cuanto a la participación de varios deudores: puede haber varios deudores y


en ese caso la regla general es que la obligación sea simplemente conjunta, es
decir, que haya varios deudores es posible y la regla general es que al haber varios
deudores cada uno debiera responder solamente de su parte. Hay excepciones,
sabemos que puede haber solidaridad también.

13. En cuanto a la prescripción de la acción: (acción indemnizatoria) la acción


indemnizatoria NO tiene un plazo especial de prescripción, es decir, la ley no señala
un plazo propio para esa acción, lo que significa que se aplica la regla general, es
decir, prescribe en 5 años que se van a contar desde el incumplimiento. Regla
general: Las acciones cuando NO tienen un plazo especial de prescripción y si es
que son acciones ordinarias como es la acción indemnizatoria, prescriben en 5 años.

14. En cuanto a la constitución en mora: para poder reclamar, demandar la


indemnización de perjuicios el deudor debe estar constituido en mora. Art 1557 CC
si no hay mora no hay indemnización, esto por lo menos en las obligaciones de dar
y en las de hacer. la mora es la suma de 2 elementos: por un lado, el retardo y la
interpelación. Si no hay interpelación no hay mora, solo hay retardo. El simple
retardo NO es lo mismo que la mora ej. yo tenía que llegar a clases a las 6 y media
y son las 7 y todavía no llego yo me he retardado, pero no estoy en mora. Ej. 2. Si
debía pagarle al almacenero de la esquina el día 30 de marzo y estamos a 26 de
abril y yo no le he pagado no necesariamente estoy en mora. Ej.3 si yo debía pagar
el permiso de circulación a más tardar el último día de marzo y a esta altura de abril
todavía no lo he pagado no estoy en mora, estoy en retardo. Para que haya mora
debe haber interpelación. La interpelación por regla general se produce
judicialmente, cuando el deudor es demandado, art 1551 n°3 CC, en general cuando
existe interpelación judicial. Puede haber sin embargo interpelación sin necesidad

111
de seguir la vía judicial y esos casos los toca el mismo artículo 1551 pero en los
números 1 y 2.

15. En cuanto a la naturaleza jurídica de la responsabilidad: el sistema que emplea


nuestro derecho es el subjetivo, es importante saber porque el deudor no cumplió,
si hubo culpa, dolo, fuerza mayor o caso fortuito. No es que el responda solo porque
causo un daño, sino que importa saber cómo fue la conducta que tuvo.

RESPONSABILILIDAD EXTRACONTRACTUAL
1. Si existe o no existe un vínculo jurídico previo: no hay vinculo jurídico anterior.
La responsabilidad nace directamente de fuente, de hecho, los cuasidelitos al igual
que los delitos no generan ninguna otra obligación, a diferencia de un contrato que
puede generar obligaciones muy diversas dependiendo del tipo de contrato. Los
delitos y cuasidelitos la única obligación que surge es la de reparar los daños
provocados por ese delito o cuasidelito, no hay otra.

2. Respecto de las fuentes que generan una y otra: cuasidelitos y los delitos civiles.
Generan responsabilidad de inmediato no hay otra obligación anterior.
Para que se hable de responsabilidad extracontractual de parte del que causa el
daño tiene que haber una falta al deber de cuidado, que es la forma como debemos
comportarnos en nuestra vida diaria. Ej. no estar atento al camino. El deber de
cuidado no es una obligación que nace de un contrato.

3. En cuanto a la ubicación que tienen dentro del CC: está en el título “de los delitos
y los cuasidelitos civiles”, haciendo referencia a las fuentes que le dan origen,
comenzando desde el art 2314.

4. En cuanto a la graduación de la culpa: la culpa NO se gradúa, sino que es culpa,


negligencia, imprudencia, descuido. Pero podría suceder que profesor nos diga
que, si hubiese que vincularla con algún tipo de culpa, ¿cuál sería? Sería la Culpa
leve, porque más allá de decir que la culpa leve es la regla general o que es la del
hombre ordinario, hay un argumento jurídico, y es que el art 44 que está en el título
preliminar y que es por lo tanto es de aplicación por lo menos para todo el CC ya
había señalado que cuando se use la expresión culpa sin denominación debe
entenderse culpa leve y por lo tanto si dentro del título de los delitos y los cuasidelitos
el CC usa las expresiones culpa, negligencia, descuido, etc. y no le coloca apellido
debe entenderse entonces culpa leve.

5. En cuanto a la prueba de la culpa: la culpa se debe probar. el CC no dice que


se debe probar, pero se concluye que en materia extracontractual debe probarse
porque lo que se presume culpable es el incumplimiento, y en materia
extracontractual no hay incumplimiento porque no existe una obligación previa
entonces esa presunción de culpa que cuadra perfectamente la responsabilidad
contractual que emana de un incumplimiento, como la ley dice que el incumplimiento

112
se presume culpable, entonces no hay que probar la culpa, pero en materia
extracontractual no hay incumplimiento, y por ende la idea de que se presuma la
culpa en el incumplimiento no cabe en materia extracontractual y por ende ahí la
culpa ahí debe ser probada.

Común a ambas clases de responsabilidad: el dolo se debe probar en materia


contractual y en extracontractual.

6. En cuanto al efecto del dolo: el dolo NO agrava la responsabilidad, es igual haber


actuado con culpa que haber actuado con dolo, el monto de la indemnización no
cambia; es por eso que en materia extracontractual distinguir entre culpa y dolo no
tiene realmente importancia, tiene una importancia dogmática nada más, porque
permite distinguir entre delitos y cuasidelitos (delitos: hay dolo; cuasidelito hay
culpa).

7. En cuanto a los perjuicios que se indemnizan: el art 2329 CC señala que se debe
indemnizar todo daño. Y eso le da cabida a todo daño, inclusive el daño moral, por
lo mismo en materia extracontractual no es tan importante distinguir entre previstos,
imprevistos y todo lo demás porque el CC dice que se debe indemnizar todo daño.
Hay que tener cuidado porque no es todo daño realmente porque, aunque diga que
se indemniza todo daño de todas maneras queda afuera el perjuicio indirecto,
porque no hay nexo causal.

8. En cuanto al daño moral: no hay dudas de que el daño moral se indemniza, debido
a que el art 2329 CC señala que se debe indemnizar todo daño y eso le da cabida
al daño moral. 2329 dicho art indica que se debe indemnizar todo daño,
independiente de que haya habido negligencia (culpa) o malicia (dolo), en este art
se advierte que da lo mismo si hubo culpa o dolo porque la indemnización va a ser
igual, se va a indemnizar todo daño.

9. El cuanto a la avaluación de los perjuicios: hay un solo tipo de avaluación y es


la judicial. No cabe avaluación convencional porque eso supone clausula penal y
eso implica que debiera haber por ende un vínculo jurídico anterior y acá no lo hay;
tampoco cabe la avaluación legal porque esta es la aplicación de intereses.

10. En lo referente a los parámetros que debe tomar en cuenta el juez para avaluar
los perjuicios: el juez no tiene parámetros, no tiene la necesidad de aplicar el daño
emergente y el lucro cesante, igual los puede aplicar si quiere, pero no es una
limitante de que él tenga que aplicar esos conceptos; de ser así el daño moral
tampoco podría ser avaluado en materia extracontractual.

11. En cuanto a la capacidad: la plena capacidad se alcanza a los 16 años. Son


incapaces las siguientes personas:
a) Infante o niño, es decir, el que no ha cumplido 7 años de edad.
b) Demente (da lo mismo si está o no interdicto)

113
Curiosidad: en esta materia es la que el CC aclara que el ebrio es responsable
por su delito o cuasidelito, el CC da a entender que el estado de ebriedad no es
demencia, no se puede alegar que por estar ebrio se está privado de razón.
c) El que ya cumplió 7 años pero que aún no cumple 16 y que en opinión del tribunal
carezca de discernimiento. Desde que se nace (0 años) y hasta los 7 años se
es incapaz y no hay ahí prueba de discernimiento, cuando ya se cumplieron los
16 años y de ahí en adelante se tiene capacidad y da lo mismo si se tiene o no
discernimiento porque ahí no se va a analizar nada sobre esto, pero entre los 7
años ya cumplidos y los 16 se debe analizar si se tiene o no discernimiento y de
ahí se deducirá si se es o no capaz.
El discernimiento no es si uno entiende la diferencia entre el bien y el mal sino
que es determinar si la persona entiende las consecuencias de sus actos.

12. En cuanto a la participación de varios deudores: también puede haber varios


deudores, varios autores del delito o cuasidelito y en ese caso la regla general es
que la responsabilidad sea solidaria. También hay excepciones, en que la
responsabilidad será simplemente conjunta.

13. En cuanto a la prescripción de la acción: hay plazo especial de prescripción que


son 4 años. De acuerdo al art 2332 CC ese plazo de 4 años se cuenta desde la
perpetración del acto; históricamente la doctrina nunca discutió este articulo y todos
estaban de acuerdo que la perpetración del acto correspondía al del momento en
que ocurría el hecho ilícito, ej. me atropellan el 7 de noviembre, desde esa fecha
empiezan a correr los 4 años.

Hace varios años ya, alrededor 3 décadas, se empezó a plantear la idea de que el
plazo debía contarse desde que ocurría o se verificara más bien o se sufría el daño.
Todo esto porque se demostró que muchas veces el hecho ocurría en un momento
A, pero el daño se sufría en un momento B, uno de los ejemplos que se usaban
como referencia fue un caso real de unos guardias de seguridad que trabajaban en
una empresa en la comuna de la reina y que producto de la exposición a ciertos
elementos radiactivos sufrieron con el correr de muchos años luego algunas
enfermedades como cáncer, malformaciones genéticas de sus hijos, etc, por
haberse expuesto a radiación. El punto está en que cuando ellos se dan cuenta que
han sufrido este daño ya habían pasado mucho más de 4 años desde el momento
que se expusieron a esos materiales radioactivos y por lo tanto la acción estaba
prescrita, no demandaron antes porque no habían verificado la ocurrencia del daño
y por ende no tenían la necesidad de demandar; entonces en casos como esos,
algunos profesores señalaban que se corría el riesgo de que cuando se sufriera el
daño la acción podía ya estar prescrita y que como el CC ocupaba esta expresión
tan vaga (que los 4 años se cuentan desde la perpetración del acto) algunos autores
esgrimieron como argumento que esto podía entenderse no como el momento en
que ocurría el hecho sino que más bien como el momento en que se sufría el daño
y ahí empezó a surgir esta teoría que a nivel de jurisprudencia no ha encontrado
mucho eco porque hay que entender que el gran inconveniente que tiene la teoría
de contar los 4 años desde el daño y que con esto uno puede empujar la prescripción

114
hasta muchos años después rompiendo lo que es la lógica del derecho civil en
particular donde los derechos deben prescribir en algún momento, entonces qué
pasa si yo digo que el hecho ocurrió el año 75 pero el daño lo estoy sufriendo recién
hoy cuando han pasado más de 40 años, no parece lógico demandar hoy día;
entonces se ha mantenido la lógica de que la perpetración del acto supone la
ocurrencia del hecho ilícito.

14. En cuanto a la constitución en mora: NO existe la constitución en mora. Porque


como no hay un vínculo previo no hay retardo, no hay obligación previa.

15. En cuanto a la naturaleza jurídica de la responsabilidad: es igual, también se


sigue el sistema subjetivo, importa cuando una persona causa un daño saber si
hubo, culpa, dolo, etc. pero en materia extracontractual hay casos de
responsabilidad objetiva.

Responsabilidad objetiva: Aquellos casos en que se debe indemnizar sin importar


cuál fue el origen de la conducta. Ej. ley de seguridad nuclear, ahí la ley que a veces
está en el apéndice del CC, se señala en esa ley que la responsabilidad es objetiva,
es decir, por ejemplo, que si una empresa trabaja con materiales radioactivos y
producto de lo que sea causa un daño tiene que responder, no hay argumento para
desligarse de esa responsabilidad.

Otro ejemplo de responsabilidad objetiva está en el CC (hay autores que sostiene


que no hay responsabilidad objetiva en el CC otros dicen que sí, pero este es un
caso que podría entenderse como responsabilidad objetiva) animal fiero, que es el
animal que es inútil y peligroso (definición de Alessandri) es un animal que no presta
utilidad (guardar un predio o como animal de compañía) y que además pertenece a
una especie que es peligrosa. Ej. león en mi casa. En la ley dice que cuando el daño
lo causa un animal fiero dice que el que tiene el animal a su cuidado tiene que
responder y será siempre responsable. El CC dice que si quisiera alegar que trato
de evitar el daño no será oído. No necesariamente tiene que ser el dueño porque el
CC dice el que tiene el animal a su cuidado.

No hay que confundir que se presuma culpa con la responsabilidad objetiva porque
se puede presumir la culpa, pero si uno tiene la posibilidad de defenderse y decir
que uno no fue descuidado quiere decir que esa responsabilidad no es objetiva, la
responsabilidad objetiva es aquella en la que uno responde sí o sí. Ej. cae macetero,
se presume que es culpable pro si esa persona demuestra que fue cuidadosa se
puede liberar de responsabilidad.

(Terminamos con el paralelo)


La responsabilidad civil además de ser contractual y extracontractual tiene otros
parámetros, la doctrina medianamente moderna trata desde hace muchos años una tercera
rama de responsabilidad que es la responsabilidad precontractual, y que estaría en la
etapa de formación del consentimiento, cuando las partes están en las tratativas
preliminares.

115
La doctrina moderna ha descubierto una cuarta rama de responsabilidad civil que es la
responsabilidad post contractual, que es la responsabilidad que surge luego de que el
contrato ya está agotado, ósea se han cumplido todas las obligaciones y surge
eventualmente responsabilidad, asociado generalmente a ciertas garantías que se
entregan en contratos. (esta cuarta rama para el examen de grado no es relevante)

CONTRATOS
Teoría general del contrato, se estudia dentro de acto jurídico ósea se estudia la teoría
general del acto jurídico y dentro de esta aparece también contratos.
La teoría general del contrato comienza con el concepto de contrato.
Concepto: art 1438 CC contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga
para con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa.
Concepto criticado por varios motivos, una de esas críticas es que el CC confunde contrato
con convención, los hace sinónimos, cuando en realidad la convención es el género y el
contrato es la especie.
Segunda critica: el CC señala como objeto del contrato lo que en realidad es el objeto de
las obligaciones, porque por definición dice que el contrato tiene por finalidad que una parte
deba dar, hacer o no hacer algo a favor de otra y eso es en realidad el objeto de la obligación
y no el objeto del contrato.
Tercera critica: la definición de contrato aparentemente señala que en los contratos se va
a obligar solo una parte y no se abre a la posibilidad de que se puedan obligar ambas
“contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga para con otra…” y no deja
entrever la posibilidad de que ambas partes pudieran resultar obligadas.
Por todo esto es que existen muchas definiciones doctrinarias que tratan de mejorar lo que
dice el CC, hay algunas muy breves que dicen por ejemplo que el contrato es la
convención que crea derechos y obligaciones.
Tips: El profesor aconseja es dar el concepto de acto jurídico y adecuarlo para que sea
concepto de contrato; así por lo tanto nuestro concepto de contrato es:
Concepto: Contrato es la manifestación de 2 o más voluntades destinadas a crear
derechos y obligaciones queridos por las partes y que se encuentran reconocidos
por el ordenamiento jurídico.

Características de los contratos:


1. Los contratos son convenciones, es decir, un contrato es un acuerdo de voluntades,
con una sola voluntad no podemos tener contrato, necesariamente tiene que haber
acuerdo de voluntades. Contrato y convención no es lo mismo, los contratos son un
tipo de convención.

116
2. Los contratos tienen por objeto crear derechos y obligaciones. Se destacan por
crear, no importa cuántos derechos y obligaciones, no importa para quien si para
una o ambas partes lo que sí importa es que deben tener por objeto la creación de
derechos y obligaciones.
3. Las partes en los contratos pueden estar conformadas por una o varias personas,
así como cada parte puede estar conformada indistintamente por personas
naturales o jurídicas. Siempre habrá excepciones, como por ejemplo el contrato de
matrimonio donde cada caparte puede ser solamente una persona, o contrato de
cuenta corriente donde una de las partes al menos tiene que ser una entidad
bancaria, lo mismo con el contrato de seguro.
4. Como regla general los contratos son temporales, es decir, cuando las partes
contratan van a estar vinculas por un espacio de tiempo breve, salvo excepciones.
Ej. matrimonio, renta vitalicia.
5. En los contratos se privilegia la autonomía de la voluntad. Este principio tiene mayor
presencia es en contratos. Por un lado, se puede celebrar los contratos que quiera,
puede además no solo celebrar los contratos que la ley ofrece, sino que se pueden
crear contratos y además la ley permite que las partes puedan incorporar dentro de
un contrato los elementos accidentales que estimen pertinentes. Hay elementos que
no se pueden cambiar que son los elementos de la esencia.

Clasificación
(se lo va a saltar porque lo vimos antes)
1. Legales: Tips: saber concepto, ejemplos e importancias que tienen.
2. Doctrinales: Tips: basta con la parte conceptual y ejemplos.

Elementos de los contratos


Análisis del art 1444 CC: elementos de la esencia, naturaleza, accidentales.
(también lo vimos, como elementos del acto jurídico)

Principios de la contratación
En materia de contratos también hay ciertos principios que se destacan como, por ejemplo
(cuando se habla de principios nunca existe una cantidad taxativa, en la materia que sea):
1. Libertad contractual: es en fondo la autonomía de la voluntad, pero mirada en
materia de contratos. Este es un principio que implica el poder celebrar todos los
contratos que queramos, ver como el legislador quiere que las partes contraten y
por eso pueden celebrar la cantidad de contratos que queramos; así como también
tenemos la posibilidad de celebrar no solamente los contratos que la ley nos ofrece,
sino que podemos ir creando nuestros propios contratos. Recordar que existe una
clasificación de contratos que son los típicos y atípicos, que operan sobre esta base,
contratos que podemos celebrar aun cuando no se encuentren expresamente

117
regulados por ley. Sobre este mismo principio están los elementos accidentales, la
posibilidad de incorporar en un contrato todo lo que las partes deseen siempre que
no contravenga al orden público, a la ley, etc., los limites típicos de la autonomía de
la voluntad.

2. La buena fe contractual: este es el principio de buena fe. Encuentra su gran


referente en el art 1546 CC, que señala que los contratos deben ejecutarse de buena
fe. Este art es un art que ha sido criticado, el error no está en lo que dice, sino que
la doctrina critica el articulo por lo que no dice. Un paréntesis para entender esto:
todo lo que es el proceso de contratación está dividido en 3 etapas según la doctrina:
la primera etapa es la llamada preparación del contrato, es decir, la etapa de las
conversaciones preliminares.
La segunda etapa es la etapa de celebración del contrato, en esta las partes deciden
contratar y llevan a la práctica todas las tratativas preliminares que han tenido.
La tercera etapa es la etapa de la ejecución, que comprende el cumplimiento de las
obligaciones que nacieron del contrato.

¿en cuáles de estas 3 etapas debiera haber buena fe? En todas, se espera que la
buena fe este presente durante toda la etapa de contratación. Pero si se mira el CC,
el código solamente vincula a la buena fe con la tercera etapa, con la ejecución y
esa es la critica que se le hace al artículo; “los contratos deben ejecutarse de buena
fe”, está bien, pero olvida las otras etapas. En el fondo tiene que haber buena fe a
lo largo de todo el proceso de contratación.

El CC solo menciona la etapa de ejecución y omite las otras 2 etapas y la razón es


muy simple; se omiten las otras etapas (preparación y celebración) son etapas que
el CC NO regula, sino que las regula el condigo de comercio, entonces Bello no vio
la necesidad de tratar en el 1546 CC esas 2 etapas debido a que no le preocuparon
ellas. Históricamente los contemporáneos de la época de la redacción del código
decían que aquí en esta materia el CC tenía un vacío.

3. Consensualismo: principio del cual se recoge que la regla general en chile es que
los contratos sean consensuales, es decir, que para contratar basta con declarar la
voluntad. La idea es que la gente contrate y que sea fácil y el legislador entiende
que esa facilidad de contratar se logra en la medida de que los contratos no estén
cargados con formalismos.

4. Legalidad: conocido también como el principio de la fuerza obligatoria de los


contratos. Es un principio que se recoge del art 1545 CC “todo contrato legalmente
celebrado es una ley para las partes”. Ósea cuando las partes celebran un contrato
quedan obligados tal como los obliga una ley. En el fondo aquí se está recogiendo
lo que los romanos trataban como el respeto a la palabra empeñada. No es que el
contrato sea una ley, porque no lo es, sino que se debe tratar el contrato como una
ley particular.

118
5. Relatividad de los contratos: o también llamado el principio del efecto relativo de
los contratos. Aparece también en el art 1545 CC y que implica que los contratos
solamente obligan a las partes que han contratado.

6. Intangibilidad de los contratos: principio nuevo. Intangible significa algo que no


se puede tocar. Significa que una vez que un contrato ha sido celebrado solo las
partes pueden alterar su contenido, el contrato es algo intocable. No puede el
legislador, el juez, alterar el contenido de un contrato, siempre que el contrato este
celebrado válidamente. Si con posterioridad a la celebración de un contrato se dicta
una ley a la luz de la cual el contenido del contrato debiera cambiar dicho contenido
igual no cambia.

Categorías contractuales (esto no está en el apunte)


Corresponden a ciertas figuras que se dan dentro del mundo de la contratación, no son
clasificaciones de contrato, sino que son tipos de contratos, formas de contratar.
Ejemplo de categorías contractuales:
☺ el subcontrato: se presenta cuando dentro de un contrato una de las partes celebra
el mismo contrato con un tercero y se celebra respecto del mismo objeto. Ej. arriendo
una sala, yo soy la arrendataria y la sala se la subarriendo a otra persona.
En chile aparece regulada por lo menos en el CC en algunos contratos, como en el
arriendo por ejemplo donde el código regula el subarriendo, aparece también en el
mandato bajo la forma de la delegación del mandato donde el mandatario le confía
la misma gestión que a él le habían confiado se la confía a otra persona.

☺ Auto contrato o auto contratación: se presenta cuando una persona contrata con
sí misma. Se presenta cuando una persona contrata con si misma, pero
representando patrimonios distintos, actuando sobre patrimonios diferentes. Ej.
tengo una sociedad y yo como persona natural le pido dinero prestado a la empresa
y esta me presta, si se hace por escrito ese contrato lo voy a estar firmando yo dos
veces, una vez pidiendo el dinero a nombre mío personal y otra vez lo firmo
prestando el dinero a nombre de la empresa de la cual soy dueña y única
representante.
La ley chilena no permite auto contratar a menos de que quien auto contrata lo haga
representando patrimonios diferentes.

☺ Contrato electrónico: aquel que se celebra manifestándose la voluntad a través de


un medio electrónico, por internet, por ejemplo. Hay diferentes formas de contratar
electrónicamente, por ejemplo, un tipo de contrato electrónico es el contrato clic (por
el sonido del botón del mouse) es el contrato que se celebra cuando a través de
internet aceptamos contratar marcando alguna opción que aparece con esa calidad,
cuando se hace clic en el botón aceptar compra o aceptar servicios, etc.

119
☺ Contrato forzoso: aquel en que una de las partes se ve por ley en el deber de
celebrar un contrato, da lo mismo si quiere o no contratar tiene que contratar porque
la ley se lo impone, no porque otro contrato nos obliga, sino que es la ley. Ejemplo:
seguro obligatorio de accidentes personales (soap).
Se puede elegir con quien contratar porque hay una variedad de empresas de
seguros, pero hay que contratar quiera o no. Ejemplo: los guardias que se dedican
a seguridad tiene que contratar seguro de vida, lo dice la ley, tiene que contratar
obligatoriamente.

Interpretación de los contratos


Puede suceder que luego de celebrado un contrato se haga necesario aclarar el contenido
de este. Ej. contrato de arriendo de inmueble en que una de las clausulas dice que la renta
deberá pagarse dentro de los 5 primeros días de cada mes, la misma clausula agrega que
en caso contrario se aplicara la multa indicada en la cláusula posterior. La cláusula que
viene dice que de acuerdo a lo señalado en la cláusula anterior si la renta no es pagada
dentro de los 5 días primeros hábiles se deberá pagar media UF por cada día de retraso.
El problema está en que la cláusula primera habla de días y la segunda habla de días
hábiles, el problema se presenta en que yo pague el arriendo el día 6 de abril y el arrendador
me está cobrando la multa y yo le digo que no me debe cobrar la multa porque pague dentro
de los 5 primeros días hábiles porque resulta que el 3 de abril fue domingo entonces el 6
es el 5to día hábil del mes, y el arrendador me dice que no porque la cláusula dice que se
debe pagar dentro de los primeros 5 días. ocurre con los contratos que en caso de llegar a
juicio le corresponde al juez la labor de interpretar el contrato.
Interpretar se define como encontrar el verdadero sentido y alcance de la ley, de un
contrato, de un testamento (en estas 3 materias el CC trata la interpretación).
En el caso de los contratos, el tema el CC lo desarrolla desde el art 1560 en adelante. El
art 1560 marca la pauta, siendo de todas las reglas de interpretación de contratos la más
importante, dice: “conocida claramente la intención de los contratantes debe estarse a ella
más que a lo literal de las palabras”, es decir, si el juez llega a la convicción de que es lo
que las partes querían eso tiene mayor valor que lo que el contrato diga formalmente, prima
la voluntad real por sobre la voluntad declarada. Para esto el juez tiene que llegar a esa
plena convicción. En el ejemplo anterior esa convicción el tribunal no la va a lograr porque
una parte dice que celebro el contrato queriendo que fuesen días hábiles y el otro dirá que
lo hizo queriendo que fuesen días corridos, así que no hay conocimiento claro de la voluntad
de las partes, por lo tanto, esta regla del art 1560 es una regla que suele entenderse más
bien como una declaración de principios porque en la práctica se aplica muy poco, porque
si las partes han llegado a juicio es porque no hay para ambas un contexto claro del fondo
del contrato.
Cuando falla el art 1560 CC y no es posible desentrañar con claridad la voluntad real de
ambos contratantes, cuando eso pasa el CC entrega otras reglas de interpretación que son
las que van desde el art 1561 en adelante, que en el fondo seria como decir que la voluntad
real fallo entonces hay que recurrir a la voluntad declarada.

120
Art 1561 regla del alcance particular o de la especialidad, que indica que los términos
de un contrato solo sirven para interpretar ese contrato. No se puede para interpretar el
contrato A traer un contrato B y pretender que lo que se diga en el contrato B tenga que
aplicarse en el contrato A.
Art 1562 regla de la utilidad, acá el CC se coloca en el caso de que una clausula se pueda
tomar en más de un sentido y el legislador dice que siempre se debe preferir el sentido en
que la cláusula produzca efectos por sobre el sentido en que la cláusula no produzca
ninguno. Por ejemplo, leo la cláusula, se puede tomar en 2 sentidos, uno en que la cláusula
no sirve para nada en el contrato, si la tomo en el otro sentido la cláusula produce un efecto,
la ley dice que el juez debe siempre preferir el sentido en que la cláusula produzca efecto,
para algo está la cláusula.
Art 1563 regla de la naturaleza del contrato. Esta regla indica que el juez para interpretar
las clausulas debe tener en cuenta la naturaleza del contrato. Ej si es un contrato de
mandato tratemos de que las clausulas tengan sentido para un mandato.

art 1566 regla supletoria. El CC termina reconocimiento que tal vez el contrato esta tan
mal redactado que no se puede interpretar, las clausulas son tan ambiguas que al final el
juez dice que no logra desentrañar el sentido. La ley dice que cuando no hay otra respuesta
que dar el juez debe interpretar las clausulas a favor del deudor.
Hay otra regla de interpretación que señala que el juez también tiene que para interpretar
tiene que ver como se han ido cumplimiento las obligaciones durante la vida del contrato.
Pregunta de examen: ¿cuál es la gran diferencia entre la interpretación de la ley y la
interpretación de los contratos? Hay varias, pero hay una que es la gran diferencia; en
los contratos el CC es claro en señalar que si tenemos una pugna entre lo que las partes
quieren y lo que dijeron (voluntad real y voluntad declarada) el juez debe siempre privilegiar
la voluntad real. En la ley es al revés, entre lo que el legislador quiere y lo que el legislador
dijo prima lo que el legislador dijo en la ley, art 19 cuando dice “no se desatenderá el tenor
literal al pretexto de consultar el espíritu”. El legislador maneja el lenguaje y siempre va a
saber expresar lo que quiere y por lo tanto lo que plasma en la ley es lo que uno debe
respetar; en cambio el ciudadano común en esa época al igual que hoy no tiene tanto
manejo del lenguaje y puede plasmar por escrito algo que tal vez no sea lo que de verdad
desea.
(no vimos todas las reglas de interpretación de los contratos, solo las más importantes).
Interpretación de la ley: desde el art 19 en adelante. (no olvidar los elementos: gramatical,
histórico, lógico, sistemático).

121
DERECHO DE FAMILIA
Libro primero, “de las personas”, con apoyo de la ley de matrimonio civil que está en el
apéndice del CC y algo también hay en el libro cuarto, especialmente esta la sociedad
conyugal y el régimen de participación en los gananciales.
Familia: nuestra legislación en general no tiene un concepto de familia, la Constitución
destaca a la familia como el núcleo fundamental de la sociedad y la misma idea la repite
también la ley de matrimonio civil.
La doctrina ha dado una serie de conceptos, se suele quedarse con un concepto genérico
que dice que la familia es el conjunto de personas unidas por vínculo matrimonial o
por acuerdo de unión civil o por parentesco.
Las fuentes de la familia son: matrimonio, acuerdo de unión civil y el parentesco.

Comparación entre derecho patrimonial y derecho de familia


Derecho patrimonial: todo lo que se ha estudiado en derecho civil hasta ahora; bienes,
obligaciones, contratos, etc.
Diferencias:
1. Las instituciones del derecho de familia son en general de orden público. A
consecuencia de esto es que muchas de las instituciones del derecho de familia no
permiten que la autonomía de la voluntad sea manifestada en forma plena, si se
toma como referencia el principal contrato en materia de familia es el matrimonio y
aquí la autonomía privada no juega un rol importante, se puede decidir si se casa o
no, cuando y con quién pero una vez que se celebra el contrato de ahí en adelante
todos los efectos están regulados por ley y es muy poco lo que las partes podrían
modificar del contrato de matrimonio. Lo mismo ocurre con la filiación y en general
ocurre con las instituciones propias del derecho de familia.

En cambio, en el derecho patrimonial las instituciones son en gran medida de orden


privado, entonces quedan abiertas a que las partes puedan modificar algunos
contenidos. La autonomía de la voluntad juega un rol más importante.

2. Como se perfeccionan los actos: los actos en el derecho de familia son por regla
general solemnes ej. matrimonio, reconocer un hijo, capitulaciones matrimoniales;
la solemnidad va variando dependiendo del tipo de acto.

En el derecho patrimonial la regla general es que los contratos sean consensuales,


ósea que se perfeccionen por el solo acuerdo de voluntades. Hay contratos
solemnes, pero no son la regla general.

3. Modalidades: en el derecho de familia por regla general los actos no admiten


modalidades, por ejemplo, no puede haber un matrimonio a plazo, tampoco un
reconocimiento de hijo sujeto a condición, etc.

122
En el derecho patrimonial las modalidades son admitidas como regla general.

Son por estas grandes diferencias que muchos autores proponen que el derecho de familia
tenga una rama diferente a la del derecho civil. Se ha dicho por los autores modernos que
el derecho de familia es muy similar al derecho laboral en el sentido de que está muy a
mitad de camino entre lo público y lo privado.

Parentesco: (no lo vamos a ver porque no es muy preguntado en el examen como tema
independiente, si se pregunta asociado con otras materias como por ejemplo va a aparecer
en temas como sucesorio, hay que entender el parentesco para desarrollar los órdenes de
sucesión tips: entender lo que es la línea recta, colateral, la diferencia entre un grado y
otro).
El parentesco esta tratado por el CC en el título preliminar, ahí el CC da unas pocas líneas
y de lo poco que se habla de este tema en el CC está en el título preliminar.
El parentesco pasa a ser una institución genérica que abarca todo el derecho civil. En el
título preliminar el CC divide al parentesco en 2 grandes ramas:
 Parentesco por consanguinidad o parentesco natural:
corresponde a las personas que descienden unas de otras (ej. padre y el hijo,
abuelo y el nieto, bisabuelo y el bisnieto, etc. Cuando eso sucede jurídicamente se
habla de la línea recta) o bien descienden de un progenitor o tronco común (ej.
hermanos porque tienen un ascendiente común que es el padre; primos,
ascendiente común seria el abuelo. Cuando nos encontramos con esta figura la
línea es colateral).

 Parentesco por afinidad o parentesco legal: el CC dice que es el que existe


entre una persona que esta o ha estado casada y los consanguíneos de su
marido o mujer. Lo que se llama coloquialmente los parientes políticos.

Ejemplo: Cónyuge es pariente por afinidad con los consanguíneos del otro cónyuge
y viceversa.
NO son parientes por afinidad un cónyuge con el otro ni tampoco son parientes los
consanguíneos de uno con los consanguíneos del otro.

La ley de acuerdo de unión civil extendió esta figura también hacia AUC, por lo tanto,
también habría parentesco por afinidad.

En el parentesco por afinidad también existe la línea y el grado. La forma de


determinar la línea y el grado en la afinidad es copiar la línea y el grado que cada
cónyuge tiene con sus consanguíneos el otro cónyuge lo tiene, pero por afinidad.
Ej. magdalena con su padre son descendientes, son parientes consanguíneos en
línea recta de primer grado por lo tanto el cónyuge de magdalena con su suegro son
afines también en línea recta de primer grado.

123
Magdalena con su hermana Carla son consanguíneos colaterales de segundo grado
por lo tanto el marido de magdalena con Carla son afines colaterales de segundo
grado.

Entonces, se copia la misma línea y el mismo grado que un cónyuge tiene con sus
consanguíneos, el otro cónyuge lo tiene por afinidad.

De todas maneras, el parentesco que más importa legalmente hablando es el


parentesco por consanguinidad, el por afinidad tiene muy poca figuración dentro del
derecho civil, por ejemplo, el parentesco por afinidad aparece en los impedimentos
para contraer matrimonio, también aparece en ciertas limitaciones para ser testigo
en materia procesal; pero NO aparece en los alimentos, en los órdenes de sucesión
donde si aparece el parentesco por consanguinidad y que al fin y al cabo tiene mayor
importancia.

Si se divorcian se sigue manteniendo el parentesco. En el caso del matrimonio el


parentesco por afinidad se mantiene, aunque el matrimonio termine, es decir, si se
divorcian van a seguir siendo parientes por afinidad con los consanguíneos del otro.
Si uno de los cónyuges se muere el sobreviviente seguirá siendo pariente por
afinidad con los demás, por eso la definición dice que el que esta o ha estado caso,
pero en el caso del acuerdo de unión civil el legislador no siguió el mismo criterio,
sino que si el acuerdo termina el parentesco por afinidad termina.

Los únicos afines que NO se pueden casar son los en línea recta. Ej. no me podría
casar con mi suegro.
La ley NO impide el matrimonio a nivel de parentesco por afinidad con el cuñado (a).

ESPONSALES: (no es tema preguntado en el examen de grado por eso se lo salta)

MATRIMONIO
Definido por el CC en el art 102
Definición: “es un contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen actual
e indisolublemente y para toda la vida con el fin de vivir juntos, procrear y auxiliarse
mutuamente”.
Tips: no invertir el orden natural de las cosas, priemro es vivir juntos y luego procrear.
Características del matrimonio
1. Es un contrato. Tiene las principales características de un contrato; hay acuerdo
de voluntades, crea derechos y obligaciones, entonces desde ese punto de vista no
está mal entendido como un contrato; pero, sin embargo históricamente hablando
la doctrina no ha estado completamente de acuerdo con calificar al matrimonio como
contrato porque señalan que el matrimonio es mucho más que un contrato, los

124
contratos son temporales, solamente interesan a las partes, el matrimonio en
cambio por definición dura para toda la vida, que eso resulte o no es otra historia
pero la definición así lo dice, y el matrimonio afecta no solo a los que se casan sino
que también al entorno, a la familia por ejemplo crea parentesco, genera filiación y
por eso una parte importante de la doctrina califica al matrimonio no como un
contrato sino que como una institución, algo mucho más grande que un cto., con
efectos que escapan a lo jurídico, efectos que tienen que ver con lo social, con lo
espiritual.
Otros autores que también se alejan de la calificación de contrato dicen que el
matrimonio es un acto de autoridad, que esa sería su naturaleza jurídica y la
explicación va vinculado con que una pareja queda casada porque hay un
funcionario público que en representación del estado los declara marido y mujer y
este sería el oficial del registro civil, ósea es el estado el que los casa
singularizándose al estado en el oficial del reg. Civil.

En la actualidad ha cobrado mucha fuerza la premisa de que el matrimonio es un


contrato, lo cual implica que la definición del CC no estaría tan errada y se justifica
calificarlo como contrato en la actualidad porque se indica que es un contrato del
derecho de familia.

2. Es solemne. La solemnidad es la presencia de 2 testigos hábiles. De todas las


formalidades que el matrimonio tiene, la falta de testigos es la única que puede
derivar en una nulidad de matrimonio, las demás como la manifestación y la
información, etc., NO conducen a una nulidad en caso de ser omitidas.

3. En el matrimonio aparece limitado el concepto de partes: cada parte en el


matrimonio solo puede ser una persona y deben ser personas naturales y además
de distinto sexo.

4. El matrimonio es puro y simple. No puede sujetarse a modalidades, de ahí el uso


de la expresión “actual” que emplea la definición.

5. El matrimonio es indisoluble. Esto es un error, si se puede disolver, aquí aparece


el divorcio, la finalidad del divorcio es disolver el vínculo matrimonial.
El divorcio existe en Chile desde el siglo 19 con la ley antigua; la diferencia entre el
divorcio de la antigua ley y el de la nueva ley, es que en el divorcio de la ley antigua
el vínculo matrimonial no se disolvía, entonces si se divorciaban bajo la ley antigua
igual seguía estando casados, lo que se lograba al divorciarse es que ya no tenían
que vivir con el otro cónyuge, se entendía como el divorcio con separación de
cuerpos, es el equivalente a lo que hoy día es la separación. Lo que cambia en la
nueva ley es que nuestro divorcio actual es un divorcio que se llama divorcio
vincular, es decir, es el divorcio con disolución de vinculo, por ende yo me divorcio
hoy y ya no estoy casado, quedo con un estado civil nuevo creado para este fin que
es el estado civil de divorciado, eso me permite entre otras cosas volver a casarme
más adelante si lo deseo en cambio con el divorcio de la ley antigua yo me
divorciaba pero no me podía volver a casar porque estaba casado, por eso es que
cuando estaba vigente la antigua ley la gente no se divorciaba, la gente prefería

125
anularse porque al anularse quedaba abierta la posibilidad para volverse a casar
más adelante.
Con la nulidad tanto en la ley antigua como en la ley actual uno vuelve al estado civil
que tenía antes, NO existe el estado civil de anulado.
Con la antigua ley cuando uno contraía matrimonio se debía hacer en el registro civil
donde alguno de los cónyuges contrayentes tuviera su domicilio (y eso se probaba
solamente por declaración de la persona interesada y por la declaración de testigos),
si se casaban por ejemplo en una comuna diferente, tenían una causal de nulidad
del matrimonio porque el oficial del registro civil no era competente. Hoy el día no
hay inconveniente, eso lo elimino la nueva ley. (las causales de nulidad de
matrimonio son varias: falta de capacidad de los contrayentes, que haya error en la
persona de alguno de los cónyuges, fuerza, falta de testigos hábiles). (las vimos en
clases pasadas).

Hoy día el matrimonio se puede disolver. ¿qué sentido que tiene que la definición
mantenga la idea de que el matrimonio es indisoluble? Hay y hubo muchas
opiniones sobre el tema. Algunos sostienen que la definición del art 102 al menos
en esa palabra se encuentra tácitamente derogado por la ley nueva que rompe con
esa idea. Otros autores dicen que el legislador prefirió mantener la palabra
indisoluble porque quiere enfatizar la idea de que cuando una persona se casa lo
haga pensando de que se casara para toda la vida. El temor que tenía el legislador
al dictar la nueva ley de matrimonio civil habría sido que la gente hubiese mirado al
matrimonio como un pololeo formal, que no se mirara con liviandad la institución,
por eso da a entender que el matrimonio es un acto indisoluble.
Resumiendo, el matrimonio no es indisoluble, no porque la definición lo diga lo es;
esta el divorcio vincular.

6. El matrimonio dura para toda la vida. Se celebra el matrimonio asumiendo que va


a durar toda la vida, no puede sujetarse a un plazo y los contrayentes al memento
de casarse deben tener la mentalidad que están celebrando un contrato que va a
durar toda la vida. Hasta que la muerte los separe, este es un resabio de que nuestro
sistema moral pertenece por lo menos en la génesis de nuestro CC al cristianismo
católico, eso explica porque si un cónyuge muere el cónyuge sobreviviente puede y
podía válidamente volver a casarse.

7. La definición propone como fines del matrimonio vivir juntos, procrear y


auxiliarse mutuamente. Son fines ideales, moralmente hablando la gente se casa
para eso, no son fines que haya que cumplir. No son los únicos fines, existen
también los derechos deberes del matrimonio.

8. El matrimonio provoca una modificación en el estado civil. Los que se casan


quedan bajo el estado civil casados, que va a durar mientras dure el matrimonio.
Puede mutar, puede ir a una viudez o a un divorcio según como termine el
matrimonio. Cuando uno ya está casado no vuelve a quedar soltero, si se anulan es
cierto que quedan solteros, pero jurídicamente si se anulan nunca estuvieron
casados, porque la nulidad tiene efecto retroactivo, las partes vuelven al estado civil
anterior. El estado de soltería no se recupera, va a terminar en divorciado o viudo.

126
Si se estuvo casado bajo matrimonio putativo igual se vuelve al estado civil anterior,
se asume que nunca se estuvo casado.

Requisitos o condiciones del matrimonio


Para efectos pedagógicos, los textos dividen los requisitos en 2:
1. Requisitos de existencia. son:

♥ Diferencia de sexo entre los contrayentes. Diferencia importante con el


AUC

♥ Intervención del oficial del registro civil. De acuerdo a la nueva ley


permite que pueda participar de 2 maneras:
 Celebrar el matrimonio ante el oficial del registro civil (en la ley
antigua esta era la única forma de casarse).
 Luego de celebrado el matrimonio religioso la ley señala que los
contrayentes tienen un plazo de 8 días para ratificar el matrimonio
religioso ante el oficial del registro civil. Si no lo hacen, no están
casado. Esto es un requisito de existencia. Ante la iglesia si vas a
estar casado, pero no vas a estar legalmente hablando. Para ratificar
no hay que pedir hora ni hay que ir con testigos, sino que hay que ir
con el documento que entregan en la iglesia ante cualquier oficial del
registro civil, deben ir ambos a ratificar. Art 20 LMC.

♥ Consentimiento. No tiene que ver con los vicios, los contrayentes


manifiesten su intención de casarse.

Cualquiera de estas condiciones de existencia que falte abre la puerta para


una inexistencia en el matrimonio. En familia, particularmente en el
matrimonio la inexistencia NO es discutida, el problema de la inexistencia y
toda la discusión doctrinaria que la acompaña se da cuando se toma a la
inexistencia y se le pretende llevar al ámbito patrimonial. La teoría de la
inexistencia nace en función del matrimonio y no se discute (por lo menos
en Chile) que pueda haber inexistencia de un matrimonio en que no se
cumplen estos requisitos.

2. Requisitos de validez. son:

♥ Consentimiento libre y espontaneo. Consentimiento exento de vicios. Los


vicios del consentimiento en el matrimonio son solamente 2: la fuerza (que
se rige por sus reglas generales) y el error, que para efectos del matrimonio
es el error en la persona. Hay 2 tipos de error en la persona que son el error

127
en la persona física y el error en la persona social. Ambos pueden
eventualmente viciar la voluntad.
♥ Capacidad de los contrayentes. También llamado ausencia de
impedimentos dirimentes (esta es una denominación doctrinaria). Son
incapacidades, la regla general es que toda persona es capaz para contraer
matrimonio excepto los que las leyes declaran incapaces. Los incapaces
para contraer matrimonio están tratados en la LMC y para efectos didácticos
se dividen en 2:

 Impedimentos dirimentes absolutos: hacen referencia a aquellas


personas que NO se pueden casar con nadie. Son lo que aparecen
en el art 5 LMC, entre lo que se encuentran, por ejemplo: los que
están actualmente casados, los que se encuentran actualmente bajo
acuerdo de unión civil con excepción de que se casen con la persona
con quien han celebrado el acuerdo, los que no hayan cumplido aún
16 años de edad, etc.

 Impedimentos dirimentes relativos: corresponden a personas que


no se pueden casar con ciertas personas, pero con otras sí podrían.
Aquí está por un lado el parentesco que esta tratado por el art 6
LMC, por ejemplo, los consanguíneos en línea recta no se pueden
casar (padre con hija, abuela con el nieto, etc.); el otro impedimento
dirimente relativo está en el art 7 y es el caso del homicidio, el
cónyuge sobreviviente no puede contraer matrimonio con:
a) aquel que se encuentre formalizado por el delito de homicidio
b) tampoco puede casarse con el que ya hubiese sido condenado
como autor, cómplice o encubridor.

♥ Cumplimiento de las formalidades legales. La única solemnidad acá es la


presencia de 2 testigos hábiles, sin embargo, el matrimonio como contrato
tiene varias formalidades, se suelen dividir en 3 categorías:
→ Formalidades anteriores a la celebración del matrimonio:
 Manifestación. Ir a pedir hora al registro civil
 Información. Llevar testigos ante el oficial del registro civil
para que acrediten que los contrayentes no están afectos a
ningún impedimento para contraer matrimonio.
 Participación en los cursos. Clases a las que se debe asistir
antes de casarse que se pueden hacer en la iglesia (charlas)
o en alguna entidad pública o privada que este dedicada a
eso.
Ninguna de estas es realmente solemnidad, porque si el
matrimonio se celebra y se descubre que alguna de estas no
fue cumplida no pasa nada.

128
→ Formalidades del acto del matrimonio:
 Presencia de 2 testigos hábiles. Esta es la solemnidad.

→ Formalidades posteriores a la celebración del matrimonio:


 Inscripción del matrimonio. Hoy lo practica el propio
oficial del registro civil de forma interna, no es que uno
tenga que ir con el acta matrimonial a inscribirla.
Si se omite tampoco acarrea la nulidad del matrimonio,
puede haber inoponibilidad y sanciones para el oficial que
omite practicar la inscripción.
la única de todas estas formalidades que realmente puede afectar la validez del matrimonio
es la presencia de los testigos hábiles.
Todos los requisitos de validez si se omiten general nulidad de matrimonio, esa es la
diferencia entre un requisito de existencia y un requisito de validez, si falta un requisito de
existencia no hay matrimonio, si falta un requisito de validez hay matrimonio, pero es
susceptible de nulidad.
Recapitulando, cuando hablamos de los impedimentos dirimentes que los vinculamos con
el tema de la capacidad, hay otro tipo de impedimentos además de los impedimentos
dirimentes que se llaman los impedimentos impedientes, que no tienen nada que ver con
capacidad, ni con los requisitos de validez del matrimonio; que en realidad legalmente se
llaman prohibiciones (porque la denominación impedimentos impedientes tampoco es una
denominación legal como tampoco lo es la de impedimentos dirimentes, ambos nombres
vienen del derecho canónico).
Los impedimentos impedientes son:
 Falta de ascenso. que está vinculado con el que ya cumplió 16 años pero que aún
no cumple 18 y la ley señala que para poder contraer matrimonio debe contar con
el ascenso de ciertas personas, principalmente los padres. Si ese menor se casa
sin ascenso su matrimonio igual es válido, él se expone a sanciones como por
ejemplo ser desheredado.
 Impedimento de guardas. El guardador, es decir, el tutor o el curador no puede
contraer matrimonio con su pupilo menor de edad. Si se casan al guardador se le
vienen encima un montón de sanciones, pero ninguna afecta la validez del
matrimonio.
 Impedimento de segundas nupcias. Hay 2 tipos:
1. Afecta solo a la mujer. que habiéndose disuelto un vínculo matrimonial debe
esperar un tiempo antes de volverse a casar, 270 días señala la ley, con el afán
de no confundir la filiación de un posible hijo.
2. Afecta al hombre y a la mujer. Indica que cuando una persona ha estado
casada y de ese primer matrimonio tiene bajo su cuidado a hijos menores esa
persona no se puede volver a casar, ósea que si me divorcio y los hijos se
quedaron conmigo y yo les estoy administrando los bienes a mis hijos, yo
mientras les esté administrando no me puedo volver a casar a menos que se
pida judicialmente el nombramiento de un curador para que haga un inventario
de los bienes de los hijos.

129
Disolución del matrimonio
La ley de matrimonio civil dispone 4 maneras de disolver el matrimonio:
1. Muerte de cualquiera de los cónyuges. Con esto se da lugar al estado civil de
viudo.
2. Dentro de la tramitación de la muerte presunta, el matrimonio se disuelve por
regla general, al dictarse el decreto de posesión definitiva de los bienes. Hay
un par de excepciones:
a) El caso de la perdida de nave o aeronave: la posesión definitiva se decreta en
3 meses desde las ultimas noticias. El matrimonio se disuelve cuando ya haya
pasado 1 año desde la fecha de las ultimas noticias.
b) El caso de la catástrofe natural: la posesión definitiva se decreta a los 6
meses, pero el matrimonio se disuelve también en 1 año.

Entonces estos son 2 casos en que la posesión definitiva se va a dictar, pero el


matrimonio no se va a disolver todavía.

3. Por la sentencia de nulidad.


4. Por la sentencia de divorcio. Fue incorporada por la LMC, en la ley antigua las 3
primeras causales también estaban.

DIVORCIO
Va acompañado con otro tema que es la separación. La separación por si sola NO pone
termino al vínculo matrimonial, pero es un antecedente para ciertos tipos de divorcio. El
gran tema son las causales de disolución del matrimonio, veremos la causal que es el
divorcio.
La separación como tema paso a ser regulado por la LMC como algo novedoso porque la
antigua ley no trataba a la separación, viene a ser el reconocimiento a una situación que ya
se hacía cada vez más frecuente y que es el que los cónyuges ya no continuaban viviendo
juntos, entonces la legislación chilena trato la separación, lo que se entiende como la
separación de cuerpos. Mucho se ha discutido sobre si el estar separados supone
necesariamente estar físicamente separados o si puede ser también una separación de tipo
emocional.
La separación de acuerdo a la legislación chilena puede ser de 2 tipos:
1. Separación de hecho: es muy común
2. Separación judicial: es poco común en la práctica.

Separación de hecho
El legislador no está creando una institución porque en el hecho las parejas se han
separado desde hace décadas. El legislador no tiene la pretensión de regular la separación

130
de hecho para crearla como institución porque además es de hecho, el propio nombre
denota que esto no tiene ningún antecedente jurídico necesario para poder estar separado
de hecho.
El legislador tampoco regula la separación de hecho porque la esté incentivando, sino que
lo hace porque en la separación de hecho hay 2 cuestiones que al legislador le interesa,
uno de esos temas es que, ya que se van a separar de hecho los cónyuges, que tengan la
alternativa de poder regular ciertos contenidos propios de la vida matrimonial.
El primer objetivo es evitar judicializar la relación.
El otro tema que le interesa al legislador respecto a la separación de hecho es la necesidad
de que la separación de hecho tenga una fecha. Desde la separación de hecho en adelante
empieza a correr el tiempo para optar a alguno de los 2 tipos de divorcio (unilateral o
bilateral) que surgen de la separación.
Separación de hecho: no está definida por la ley. Es la circunstancia por la cual los
cónyuges dejan de compartir la vida en común.
En esta separación de hecho no media ninguna sentencia judicial.

Temas:
 Regular los asuntos pertinentes a la vida matrimonial. El legislador crea esta
institución que es el acuerdo. La idea del acuerdo es que si se van a separar traten
en la medida de lo posible tomar acuerdos sobre una serie de temas inherentes a la
vida que surge del matrimonio, que traten de llegar a acuerdo sobre los alimentos,
que haya acuerdo respecto a los hijos, el acuerdo que no tiene límites, puede ser
de cualquier índole. si no hay acuerdo supone que eventualmente tendrán que
judicializar todas estas materias. El legislador lo que quiere es evitar la judializacion.
Este acuerdo lo pueden hacer de cualquier manera, incluso verbal, la ley no señala
que debe ser solemne, aunque el que se haga de ciertas maneras puede provocar
algunos efectos especiales.

La ley señala que el acuerdo debe tratar ciertos temas para que con ello este pueda
ser calificado como acuerdo completo, es decir, quien califica al acuerdo como
completo es la ley, NO son los cónyuges. Art 21 LMC estos temas que debe
contener el acuerdo para ser calificado como acuerdo completo son:

1. Lo pertinente a los alimentos entre los cónyuges. Si tiene alguno de los 2


derecho a alimentos, como, cuanto, con que periodicidad se van a pagar.
2. Ventilar lo relativo al régimen matrimonial. El régimen por ley no se termina,
en el acuerdo ellos deben decidir qué hacer, si continuar con el régimen o se
cambian a otro régimen, no pueden elegir quedarse son régimen porque siguen
casados.
3. Si hay hijos, resolver lo pertinente al cuidado personal. Quien de los padres
se quedarán con los hijos, el padre, la madre o ambos.
4. Relación directa y regular. Si hay hijos, que ocurre con aquel de los padres
que no tenga el cuidado personal. Lo que hoy se llama relación directa y regular
131
antiguamente se llamaban las visitas, ya no se llama así, porque era restrictivo
solo a la cuestión presencial y hoy día esto abarca no solamente el ir
físicamente, sino que también todo lo que se relaciona con comunicación a
través de redes sociales, comunicación telefónica. Hay un cambio de paradigma
porque se establece la institución no desde el punto de vista del padre, sino que
desde el punto de vista del hijo porque es el quien tiene derecho a mantener una
relación con aquel de los padres con quien no viva.
5. Tratar los alimentos respecto de los hijos. Si tiene derecho o no, si es así,
quien paga, cada cuanto tiempo, como, cuando, etc.

Con estos temas el acuerdo queda calificado por ley como acuerdo completo. El acuerdo
puede tocar otras materias, como, por ejemplo, que los abuelos tendrán derecho a visitar a
sus nietos o quieren regular que se pagara a título de compensación económica luego en
un divorcio, etc.
Si al acuerdo le faltan temas no es completo, pero igual como acuerdo vale, el problema
está en que aquello que no este tratado en el acuerdo eventualmente se va a judicializar y
el problema con judicializar estas materias es que el legislador cree que son los cónyuges
los que están en mejores condiciones de poder regular todo esto porque ellos son los que
conocen su realidad.
acuerdo suficiente: la suficiencia la califica el juez. El juez va a aparecer cuando con el
correr del tiempo los cónyuges tengan la necesidad de llevar el acuerdo ante el tribunal. Por
ejemplo, luego de estar separados, los cónyuges han decido divorciarse, y entonces la ley
dice que como documento al divorcio deben acompañar el acuerdo para que el tribunal
determine si el acuerdo es o no es suficiente; porque si el tribunal estima que el acuerdo
NO es suficiente entonces el tribunal va a determinar que esas materias se van a tener que
regular en el juicio. Es un juicio de divorcio, pero la ley promueve que en un mismo juicio se
traten todos los temas relacionados con el tema central.
¿Cómo el juez califica si el acuerdo es o no suficiente? La ley le dice. La ley le dice que
para determinar si el acuerdo es o no suficiente el juez debe verificar si el acuerdo:
1. Protege al cónyuge más débil
2. Si el acuerdo se preocupa del interés superior de los hijos.
Si en opinión del juez esos fines están logrados por el acuerdo, entonces el acuerdo es
suficiente, es una percepción subjetiva del juez, si el juez estima que el acuerdo no logra
eso entonces el tema tendrá que ventilarse en el juicio. Esto pasa para evitar que los padres
por ejemplo puedan tomar un acuerdo que sea muy desventajoso para los hijos y lo hagan
porque los padres prefieren cuidar sus propios intereses, entonces por eso la ley le permite
al juez decirles que, aunque ellos hayan llegado a un acuerdo, no es lo que va a
determinarse en definitiva y ante el tribunal tendrán que ver como protegen o al cónyuge
más débil o el interés superior de los hijos.
 Dar fecha cierta al cese de convivencia. El legislador señala cuales son los
mecanismos a través del cual se le da fecha al cese de convivencia y para esto hay
varias alternativas:

132
1. Va a servir para darle fecha al cese de convivencia el acuerdo. Da lo mismo
si es completo o suficiente, lo que sí importa es que el acuerdo para dar fecha
cierta debe haberse hecho de alguna de las siguientes formas:
a) Por escritura pública. La fecha de la separación es la de la escritura
pública.
b) que el acuerdo lo hubiesen hecho por acta extendida ante notario. Al
ser protocolizada le da fecha cierta y con eso se marca el cese de
convivencia.
c) Acta extendida ante oficial del registro civil.
d) Transacción aprobada judicialmente. Por ejemplo, aquí estaría un acta de
mediación, porque esta es una transacción y por eso el mediador luego tiene
que llevar el acta para que el juez la apruebe.

Estas formas de hacer el acuerdo no son para que el acuerdo valga porque
el acuerdo vale incluso de palabra, son para que el acuerdo cumpla con este
fin puntual que es servir para dar fecha cierta al cese de convivencia.

2. Notificación de una demanda sobre cualquier materia que suponga que


hay separación. Ej. uno demanda al otro de alimentos o hay una demanda
pidiendo el cuidado personal.

3. Darle fecha cierta a través de un trámite que se llama cese de convivencia.


El cese de convivencia es un trámite que se compone de 2 etapas:

a) Cualquiera de los cónyuges declara que ha cesado la convivencia a


través de alguno de los siguientes actos:

 Escritura publica
 Acta extendida ante notario
 Acta extendida ante oficial del registro civil
 Presentación hecha ante el juez de familia

b) Cualquiera de las herramientas que hemos citado en la etapa


precedente le sea notificada personalmente al otro cónyuge. Como es
una notificación personal se efectúa a través del tribunal y con la fecha de la
notificación se le da fecha cierta al cese de convivencia.

Efecto de la separación de hecho


Cesa el deber de convivencia entre cónyuges y derivado de aquello cesa el deber de
fidelidad.

133
Separación judicial
Es una separación que opera en virtud de una sentencia, se va a demandar una separación
y el tribunal vera si concurren o no los antecedentes para decretarla.
La separación puede ser de los siguientes tipos:
1. Separación culpable: implica que un cónyuge demanda al otro acusándolo de
haber vulnerado de forma grave los deberes esenciales del matrimonio o los
deberes para con los hijos y que a consecuencia de ello la vida en común se ha
hecho intolerable.
Tiene como efecto propio que, si se concede, el cónyuge demandado queda como
cónyuge culpable y eso implica que pierde sus derechos hereditarios, porque siguen
siendo cónyuges porque al separarse el matrimonio no se disuelve y por lo tanto si
aun estando separados un cónyuge muere el otro tiene derecho a heredarlo, pero
si es cónyuge culpable pierde su derecho para suceder.
Esta es una indignidad para suceder, no está enumerada en el art 968 con el resto
de las indignidades, pero esa enumeración no es taxativa así que aquí se incorpora
una indignidad aparte de las que señala la ley en materia sucesoria.

2. Separación judicial de común acuerdo: ambos cónyuges le piden al tribunal que


los declare separados. Tiene la ventaja de que como ya están en juicio en el mismo
juicio se va a regular todas las materias que podrían haber estado en el acuerdo.
Igual puede que tengan acuerdo porque una separación judicial muchas veces está
precedida por una separación de hecho así que lo más probable es que tengan
acuerdo y de ser así lo tendrán que presentar ante el tribunal para que el tribunal
vea si el acuerdo es completo y suficiente y si no los temas se ventilan en la misma
audiencia de separación judicial.

3. Separación judicial unilateral: un solo cónyuge pide la separación judicial y luego


en la audiencia se verán todos estos temas.

La separación judicial NO requiere haber estado separado por cierto tiempo, NO confundir
con el divorcio, esto no es que para que yo me separe judicialmente tenga que haber estado
separado ya 1 año o 3 años, da lo mismo, esto no es un divorcio, no se requiere acá que
haya tiempo previo de separación acreditado.

Efectos de la separación judicial


1. La sentencia le da fecha al cese de convivencia a menos que puedan darle
fecha distinta de alguna de las maneras que vimos antes, pero si no tienen fecha
de cese de convivencia se la darán ahora.
2. Cesa el deber de convivencia y el de fidelidad.
3. Deja de operar la presunción de paternidad. Presunción que supone que todo
hijo concebido o nacido dentro del matrimonio tiene como padre al marido.

134
4. Los cónyuges ahora pueden celebrar entre si un contrato de compraventa. La
ley dice que se prohíbe la compraventa entre cónyuges NO separados
judicialmente.

Para cerrar todo lo que es la separación; tanto la de hecho como la judicial, un breve
comentario a la reanudación de la vida en común.
la reanudación de la vida en común: no olvidar que ellos están separados de hecho o
judicialmente, da lo mismo, pero siguen estando casados y por lo tanto la ley señala que
ellos pueden reanudar la vida en común; pero para ello la reanudación debe ser con ánimo
de permanencia y con ello le ponen termino a la separación, la de hecho y la judicial. OJO
que si hubiese sido separación judicial igual habrá que comunicar todo esto al registro civil
porque la sentencia de separación judicial se subinscribe en el registro civil, entonces si
reanudan la vida en común, para los efectos de los ojos de la sociedad ellos todavía están
separados, entonces tiene que presentar un acta ante el oficial del registro civil declarando
que ellos han reanudado la vida en común y con eso dejan de estar separados
judicialmente.
si se reanuda la vida en común y luego se vuelven a separar tienen que empezar a computar
los tiempos desde la nueva separación.
La separación judicial se usa poco, pero donde más se usa es para evitar los acreedores,
la ley no la concibe para ese fin. No tiene mucho sentido más allá de eso separarse
judicialmente.
¿para qué me quiero separar si por las mismas razones me puedo divorciar? El argumento
que se da usualmente es que a lo mejor un cónyuge no quiere perder su derecho a
alimentos porque al separarse igual recibe alimentos, pero si se divorcia NO o porque está
apostando a ser heredero más adelante.
Las separaciones judiciales hoy en día son escasísimas igual que las nulidades de
matrimonio, son muy escasas.

DIVORCIO
Concepto: no hay concepto legal. El divorcio es la sentencia judicial que disuelve un
matrimonio válidamente celebrado por haber cesado la convivencia o por la conducta
culpable de uno de los cónyuges.

El divorcio para efectos didácticos se divide en 2:


1. Divorcio culpable: también conocido como divorcio sanción. Este divorcio se da
porque un cónyuge demanda al otro acusándolo de haber vulnerado gravemente
los deberes del matrimonio o los deberes para con los hijos y que con ello se haya
tornado intolerable la vida en común. Art 54 LMC. El mismo artículo coloca algunos

135
ejemplos de estas conductas, porque el encabezado dice entre otras así que no es
una enumeración taxativa.
Por ejemplo: atentar gravemente contra la vida del cónyuge o los hijos, intentar
prostituir al cónyuge o a los hijos, infringir de forma reiterada los deberes de
fidelidad, de convivencia. Reiterada dice la norma, lo que no significa que uno no
pueda pedir el divorcio si la infidelidad fue una; también se puede citar como ejemplo
los vicios arraigados de embriaguez, disipación, etc.

Los 2 rasgos más llamativos de este divorcio culpable son:

☺ Solo lo puede demandar el cónyuge que sea victima

☺ Si se concede el divorcio el cónyuge demandado queda como cónyuge


culpable. OJO: en la separación culpable la consecuencia de ser culpable
es perder los derechos hereditarios; acá NO es la misma porque acá se han
divorciado por lo tanto ya no hay derechos hereditarios entre ellos porque ya
no son cónyuges, sino que la consecuencia acá en el divorcio culpable para
el cónyuge culpable es que pierde total o parcialmente su derecho a
compensación económica y que lo pierda total o parcialmente va a depender
del juez, el juez puede decir que el cónyuge culpable pierde parte, toda o
puede que declare que no pierda nada y siempre y cuando ese cónyuge
inicialmente tuviese derecho a compensación económica.

2. Divorcio por cese de convivencia: conocido también como divorcio remedio.


Este divorcio a su vez se divide en 2:

 Divorcio de común acuerdo o bilateral: supone que los cónyuges ambos


tienen intención de divorciarse y así lo plantean ante el tribunal, puede ser
porque uno demanda y el otro se allana o algunos tribunales permiten que
hagan una solicitud conjunta.
Este divorcio requiere al menos un año de separación, la cual tendrán
acreditar.

¿Cómo se prueba la separación?

Si se mira la LMC hay que dar esta respuesta:

se debe distinguir entre: Si el matrimonio se celebró bajo la vigencia de la


antigua ley o si el matrimonio se celebró bajo la vigencia de la nueva ley (no
importa cuando se separaron lo que importa es cuando se casaron).

→ Si se casaron bajo la antigua ley: pueden probar el cese de


convivencia por cualquier medio de prueba, usualmente testigos o
bien documentos.

136
→ Si se casaron durante la vigencia de la nueva ley: tendrían que
probar el cese de convivencia de alguna de las maneras que son:
con el acuerdo, con una demanda o con el trámite cese de
convivencia.
Como dijimos antes la separación de hecho le daba fecha cierta al
cese de convivencia habría que probarlo a través de alguno de
esos caminos.

Sin embargo, en los últimos 2 años ha habido numerosos fallos de


distintos tribunales que han aceptado que aun cuando el
matrimonio se haya celebrado bajo la nueva ley el cese de
convivencia se pueda probar por cualquier medio de prueba, se
está empezando a abandonado la idea de que el matrimonio
celebrado en la nueva ley deba probar el cese de convivencia solo
por los medios previamente señalados y los argumentos son para
sostener esto último que por un lado se ha dicho que pensar que
los medios de prueba deban ser distintos es discriminatorio porque
los contrayentes no tienen la culpa de cuando se casaron para
tener que elaborar medios de prueba diferentes y el otro argumento
es que la ley sobre tribunales de familia que es posterior a la LMC
señala que para efectos de prueba en todos los procedimientos de
familia impera el principio de libertad probatoria y como la ley de
tribunales de familia es posterior se entiende que la LMC en esa
parte estaría tácitamente derogada porque son leyes del mismo
rango.

 Divorcio unilateral: supone que un solo cónyuge demanda el divorcio y el


otro no se allana, no se quiere divorciar. A diferencia del anterior acá el
tiempo de cese de convivencia es de 3 años.
Se prueban de la misma manera, en principio distinguiendo si el matrimonio
se celebró bajo la antigua o la nueva ley.

La ley señala respecto del divorcio unilateral que el tribunal NO puede dar
lugar al divorcio cuando el cónyuge demandante no ha cumplido con su
deber de alimentos, da lo mismo si es para el cónyuge o para alguno de los
hijos.

EFECTOS PATRIMONIALES DEL MATRIMONIO


El matrimonio está compuesto por un gran tema que es todo lo que está asociado con la
LMC y la otra parte del matrimonio está compuesta por los regímenes matrimoniales; esto
está en gran medida en el libro 4 porque este libro es el más patrimonial del CC, por ejemplo,
aquí está todo lo que es sociedad conyugal.

137
Los aspectos patrimoniales del matrimonio comienzan con las convenciones matrimoniales
(este material está en los audios que están en las carpetas).
Las convenciones matrimoniales pueden ser de 2 tipos:
♥ Capitulaciones matrimoniales. Capitulaciones matrimoniales y
convenciones matrimoniales NO son sinónimos.

♥ Pactos matrimoniales
La principal diferencia entre uno y otro dice relación con la oportunidad, con el momento en
que uno los va a celebrar:
Las capitulaciones se celebran por los esposos, es decir, por personas que no están
casadas todavía; y se pueden celebrar antes del matrimonio o incluso se pueden celebrar
en el mismo acto de celebración del matrimonio.
Los pactos son celebrados por los cónyuges. Al celebrar pactos ya el matrimonio está
vigente. La finalidad más frecuente de los pactos son cambiar el régimen matrimonial, tiene
otras finalidades Más.

REGIMENES MATRIMONIALES
En chile los regímenes son 3:
1. Sociedad conyugal.
2. Separación total de bienes (tema no muy preguntado en grado)
3. Participación en los gananciales (tampoco se pregunta) la ley que lo regula que
ahora está incorporado en el CC no es muy certera.

Hoy el más usado es el régimen de separación total de bienes.

Sociedad conyugal
Características
 Es el régimen supletorio del matrimonio, opera por defecto.
 Es un régimen de inicio, porque revela que para que haya sociedad conyugal el
matrimonio tiene que empezar en sociedad conyugal, si el matrimonio está casado
bajo otro régimen ya la sociedad conyugal no es alternativa, por ejemplo, me caso
en separación total de bienes y luego me quiero cambiar a sociedad conyugal no se
puede. La única excepción que hay a esto es que la ley permite a los matrimonios
que se han celebrado en el extranjero sin importar cuento tiempo lleven casados
que, al momento de inscribir el matrimonio en Chile, en ese momento y solo en ese
pueden elegir sociedad conyugal, de no ser así la legislación chilena señala que
todos los que se han casado fuera de chile, en chile se miran como separados
totalmente de bienes, a menos que al momento de inscribir su matrimonio pacten
sociedad conyugal.

138
Inscribir el matrimonio NO es para que valga aquí en Chile. Si se llega casado desde
fuera el matrimonio aquí vale, la inscripción es para efectos de permanencia en
Chile.

El estudio de la sociedad conyugal se compone de 3 grandes temas:


1. Patrimonio social.
2. Administración
3. Disolución de la sociedad conyugal, que va de la mano con la liquidación que es
un efecto de la disolución.

Patrimonio social
Cuando un matrimonio está casado en sociedad conyugal, dentro de ese matrimonio se
puede distinguir 3 patrimonios (puede que haya más):
1. Patrimonio del marido
2. Patrimonio de la mujer
3. Patrimonio social
Estos patrimonios van a estar presentes sí o sí; puede haber otros patrimonios porque hay
circunstancias que pueden provocar que haya otros patrimonios, por ejemplo, el
patrimonio reservado de la mujer que va a existir solo en la medida que la mujer tenga
un trabajo remunerado, separada de su marido, etc.
Así mismo también están la eventualidad de los patrimonios especiales que son los
patrimonios que el CC regula en los artículos 166 y 167, que también son patrimonios que
podría llegar a tener la mujer.
Todo patrimonio, sea de quien sea y sea en el ámbito que sea, todo patrimonio está
compuesto por un activo y un pasivo. La definición clásica del patrimonio dice que es el
conjunto de derechos y obligaciones que tiene una persona avaluables en dinero. Derechos
hacen referencia al activo y las obligaciones hacen referencia al pasivo.
Estudiar el patrimonio social no es tan complejo. El art que destaca es el 1725 CC. Dentro
de lo que es el patrimonio social es mucho más importante estudiar el activo que el pasivo
(el pasivo se pregunta muy poco el activo se pregunta más). Se denomina al activo también
como el haber de la sociedad conyugal.
El activo para efecto de la sociedad conyugal se suele llamar haber social.

Haber social
El CC explica cómo está compuesto el haber social en el art 1725.
Está compuesto de 2 caras que la doctrina le da los siguientes nombres:

139
♣ Haber absoluto de la sociedad conyugal. También conocido históricamente como
el haber real, pero esta ya no se usa.
♣ Haber relativo. Conocido también en textos antiguos como el haber aparente, pero
ya no se usa.

Estos nombres NO los da el CC, no divide al haber social en absoluto ni el relativo,


por el contrario, los trata en conjunto. La doctrina lo divide porque el criterio gira
entorno a una institución que se denomina las recompensas, son el elemento
distintivo entre haber absoluto y haber relativo.

La recompensa es el valor nominal, el valor en dinero del bien que se entrega a la


sociedad conyugal, de forma tal que cuando la sociedad conyugal se disuelve ese
cónyuge tendrá derecho a que le reintegren NO el bien, sino que el equivalente en
dinero.

Cuando los bienes dan derecho a recompensa, ese haber se denomina haber
relativo. El haber relativo está compuesto por los bienes que ingresan a la sociedad
conyugal dando derecho a recompensa, el cónyuge que aporta el bien tiene derecho
a una recompensa y todas las recompensas se pagan al momento de la disolución
como parte del proceso de liquidación.

Cuando el bien ingresa sin dar derecho a recompensa, se trata de haber absoluto.
este haber se caracteriza porque los bienes que ingresan a el NO dan derecho a
recompensa.

Cuando un bien ingresa al haber absoluto el que aporta ese bien lo pierde, en el
mejor de los casos pierde la mitad porque luego se va a dividir como gananciales al
final.

En cambio, cuando se entrega el bien al haber relativo, ese bien no se pierde, se


pierde el bien en sí, pero va a recuperar el valor económico del bien una vez que la
sociedad conyugal termine.

¿Cómo saber si un bien va a dar o no derecho a recompensa? La ley lo dice en


el art 1725 CC, en sus 5 numerales, en algunos de ellos el CC menciona que habrá
derecho a recompensa y en otros señala que no habrá derecho a recompensa.
Cuando no hay derecho a recompensa no lo dice no más, pero cuando lo hay dice
que existe derecho a recompensa.

Los numerales que se refieren a las recompensas son el 3 y el 4, eso quiere decir
que el n° 1, 2 y el 5 corresponden al haber absoluto y el 3 y el 4 corresponden al
haber relativo. Todo porque en el 3 y el 4 aparece la expresión recompensa y en el
1, 2 y 5 nada se dice respecto a recompensa.

140
En el examen podrían preguntar: ¿qué pasa si se está casado en sociedad conyugal y un
amigo le regala un auto; recibe como herencia una casa o se compra un departamento o
compro el depto. Cuando estaba soltero; ¿qué pasa con esos bienes?

¿a qué haber van a ingresar los bienes?


Hay que distinguir entre:

 Bienes aportados: bienes que se tenían antes de comenzar la sociedad conyugal.


Ej. dpto. que me compre estando soltera, o tener dinero de antes en una cuenta
corriente, de ahorro o en un depósito a plazo.

 Bienes adquiridos: bienes que se obtuvieron durante la vigencia de la sociedad


conyugal.

En ambos casos hay que distinguir entre: Muebles e inmuebles.

Aportados:

 Muebles: van al haber relativo. Todos los muebles que tengo y luego me
caso, van a ingresar a la sociedad conyugal, pero van a dar derecho a
recompensa. No tiene importancia como fueron adquiridos los bienes.

 Inmuebles: NO ingresan a la sociedad conyugal, quedan en el haber propio


de cada cónyuge. Se les podría incorporar a la sociedad conyugal porque
por capitulaciones matrimoniales podrían hacerlo.

Adquiridos

Tanto en los muebles como en los inmuebles hay que distinguir:

 Si fueron adquiridos a título oneroso: haber absoluto (NO dan derecho a


recompensa), da lo mismo si son muebles o inmuebles.
 Si fueron adquiridos a título gratuito: aquí hay que distinguir entre
muebles e inmuebles.

→ Bienes muebles adquiridos a título oneroso: van al haber absoluto.

→ Bienes muebles que se adquieren a título gratuito: van al haber relativo,


es decir, dan derecho a recompensa.

→ Bienes inmuebles adquiridos a título oneroso: van al haber absoluto.

141
→ Bienes inmuebles adquiridos a título gratuito: van al haber propio. Ej.
recibir una herencia.

Este es el desglose del art 1725 CC, particularmente de los numero 4 y 5, porque el
1, 2 y el 3 se refieren a temas puntuales.

El n° 5 dice que los bienes adquiridos a título oneroso aumentan el haber social, no
dice nada de recompensa y como no distingue que tipo de bienes se entiende que
se aplica tanto a muebles como inmuebles.

Conclusiones:
► en el haber relativo no hay inmuebles, los inmuebles van o al haber propio o al haber
absoluto. si el inmueble se adquirió a título oneroso va al haber absoluto y si no va
al haber propio. (Los inmuebles en general quedan en el haber propio, los únicos
inmuebles que van a entrar al haber social son los inmuebles que se adquirieron a
título oneroso, cualquier otro inmueble que yo adquiera u aporte va al haber propio,
ósea no ingresa a la sociedad conyugal)
► En el haber absoluto todo lo que hay ha llegado ahí a título oneroso y son solo
bienes adquiridos, nada aportado y nada adquirido gratuitamente. El haber absoluto
está conformado solo por adquisiciones a título oneroso.
► En el haber relativo solo hay bienes muebles, los inmuebles no van a quedar nunca
ahí.

Ver: pasivo social (aunque no se pregunta mucho) El pasivo social se divide de acuerdo al
tema de las recompensas, la división es doctrinaria. Pasivo definitivo y el pasivo temporal.
Ej. Juanito está casado en sociedad conyugal con juanita. Juanito fuera del matrimonio tuvo
un hijo con Laurita. Demandan a Juanito por alimentos, como el administra la sociedad
conyugal de su matrimonio, saca dinero de la sociedad conyugal y paga los alimentos y esa
plata la saca de sus remuneraciones. En rigor esa plata va a la sociedad conyugal. Esa
deuda es personal de Juanito, la ley dice que las deudas personales cuando se pagan con
medios que pertenecen a la sociedad conyugal, ese cónyuge luego le debe recompensa a
la sociedad conyugal, entonces cuando se disuelva se debe devolver ese dinero.
El pasivo definitivo es lo que la sociedad conyugal paga sin tener derecho a recompensa.
Ej. la sociedad conyugal paga el arriendo donde vive la familia.
El pasivo temporal son las deudas que son pagadas por la sociedad conyugal pero luego
la sociedad conyugal tiene derecho a recompensa.

142
ADMINISTRACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL
El peso de la administración del patrimonio social, el de la mujer y su propio patrimonio
recae en el marido, da lo mismo si quiere o no, porque la ley no le pregunta, sino que le
impone la administración. La ley califica al marido como jefe de la sociedad conyugal. el
marido NO es un administrador, no es un curador ni un representante, es el jefe, en esa
calidad administra su patrimonio, el patrimonio de la sociedad conyugal y el patrimonio de
la mujer. La única manera de que la mujer pueda administrar es que ella tenga patrimonio
reservado o que ella tenga alguno de los patrimonios especiales o bien que el marido no
pueda administrar y en ese caso se busca a un curador y ese curador podría ser la mujer.

La administración de la sociedad conyugal se divide en 2:


♥ Administración ordinaria: marido
♥ Administración extraordinaria: curador del marido

(En el apunte están las diferencias, hay un paralelo)


La principal diferencia es que la ordinaria le corresponde al marido y la administra como
jefe.
La extraordinaria le corresponde a un curador y opera cuando el marido no puede
administrar, se busca a un curador que puede ser la mujer o un tercero.
Cada curaduría de cada incapaz tiene reglas distintas, entonces no es lo mismo ser curador
de un demente que ser curador de un impúber porque en uno y en otro caso el orden que
la ley señala sobre quienes deben ser llamados para ser curadores va cambiando y cada
curaduría tiene sus reglas propias de administración.

¿Cómo administra el marido?


Regla general: administra los bienes de la sociedad en principio con libertad, la que con el
correr del tiempo es cada vez menor. Cuando se dictó el CC el marido administraba todo
libremente con el correr de los años se fueron incorporando algunas limitaciones.
Hay limitaciones que pueden ser de 2 tipos:
a) Convencionales: limitaciones que se le imponen por las capitulaciones
matrimoniales (autonomía de la voluntad).
b) Legales: son las que están señaladas en el art 1749 CC.

143
Limitaciones legales que tiene el marido para administrar la sociedad conyugal
Son actos para los cuales el marido necesita la autorización de la mujer previo a realizar el
acto.
Estos actos son:
1. Enajenar inmuebles voluntariamente. Esto no se aplica cuando las enajenaciones
son ordenadas por un tribunal por ej. la venta forzada producto de un embargo la
autorización de la mujer no se pide.
2. Gravar inmuebles voluntariamente. Ej. dar un inmueble en usufructo, constituir
una servidumbre, una hipoteca.
3. Celebrar promesa sobre cualquiera de los actos que hemos señalado
previamente (prometer enajenar, gravar).
4. Disponer por acto entre vivos a título gratuito de cualquier parte del haber
social. No importa si son muebles o inmuebles. Esto está referido a las donaciones,
a menos que sean donaciones de poca monta, siempre en proporción al haber
social.
5. Dar en arriendo o ceder la tenencia de los inmuebles urbanos por más de 5
años y los rústicos por más de 8. Se incluyen las prórrogas. Si el marido quiere
arrendar por menos tiempo lo puede hacer con total libertad, pero si se excede de
los 5 u 8 previo a ello debe hacerlo con autorización de la mujer.
6. Otorgar cauciones personales para garantizar obligaciones de terceros. ej.
marido quiere ser fiador de un amigo y pretende que en esa fianza queden
comprendidos bienes de la sociedad conyugal necesita autorización.

Las cauciones personales son: la solidaridad pasiva, la fianza, clausula penal.


¿Cómo da la mujer su autorización?
El art 1749 CC señala las siguientes alternativas:
1. Interviniendo de cualquier manera en el acto. Ej. si el marido va a vender un
inmueble, que en la escritura concurra la cónyuge y va a haber una cláusula del
contrato de venta que dirá que en la presente compraventa concurre la mujer quien
firma. Da lo mismo si dice que está autorizando o no porque el solo hecho de que
de intervenga supone autorización.
2. Mujer le dé al marido una autorización escrita. Siempre la autorización debe ser
específica para cada acto. Debe ser por escrito, pero debe ser por escritura pública
cuando el acto requiera escritura pública.
3. Otorgándole un mandato. Es por escrito, lo que significa que es un mandato
solemne, rompiendo la regla general del mandato que indica que el mandato es un
contrato consensual. Es escrito, pero deberá ser por escritura pública cuando el acto
sea de aquellos que requieren escritura pública.

¿Qué sucede si la mujer no puede dar la autorización?


Es menor de edad, se ausento del territorio de la república y no sabemos dónde está, cayó
en demencia, etc.

144
El marido debe pedir autorización al juez.

¿Qué sucede si la mujer no quiere dar la autorización?


Puede darla, pero no quiere.
La ley señala que el marido puede pedir autorización judicial pero la mujer es citada porque
se debe ponderar si la negativa es justificada o injustificada. Entonces antes de que el juez
tome decisión debe oír a la mujer para saber porque se ha negado.

¿Qué ocurre si el marido ejecuta cualquiera de los actos que hemos visto sin pedirle
autorización a nadie?
Regla general: nulidad relativa. Porque falta una formalidad habilitante. Art 1757. El plazo
empieza a correr desde que se disuelve la sociedad conyugal, pero en ningún caso se
puede pedir cuando ya hayan pasado 10 años desde que se celebró el acto contrato.
Excepciones:
1. Caso 5, que es el de dar en arriendo o ceder la tenencia, etc. Porque si da en
arriendo o cede la tenencia por más del tiempo que la ley señala sin autorización de
la mujer, ese arriendo o esa cesión de tenencia es válido, pero es inoponible en el
exceso a la mujer. La mujer va estar obligada a respetar ese arriendo, pero máximo
por 5 años o por 8, lo que exceda de ese tiempo a la mujer le es inoponible. Ej. se
acabó la sociedad conyugal y en la división de los bienes a la mujer le toco un
departamento, pero se da cuenta que el marido lo dio en arriendo por 7 años y de
esos han pasado recién 2 años. Ese arriendo ella lo tiene que respetar por el máximo
legal que son 5 años, quedan 3 años que ella tiene que respetar el arriendo, pero
cumplido el 5to año, aunque a ese arriendo le queden 2 años más ella puede alegar
inoponibilidad.
2. Caso n° 6, en que el marido para garantizar obligaciones de terceros constituyo
cauciones personales pretendiendo obligar el patrimonio social pero no tuvo la
autorización de la mujer, la consecuencia es que la caución es válida pero el marido
solo va a obligar solo sus bienes propios, ósea los bienes sociales no quedan
comprendidos en la caución.

Este es un análisis del art 1749. Las sanciones están en el art 1757 CC. (Todo esto es tema
preguntado)
Hay una discusión sobre quien tiene competencia, porque los jueces de familia
normalmente alegan no tenerla porque señalan que estos son temas patrimoniales, pero
siempre se pide la autorización al juez de familia porque es más ad hoc, porque dentro de
las cosas que el juez debe tomar en cuenta son prerrogativas propias del juez de familia
como velar por el interés superior de los hijos, etc., como cuando ven, por ejemplo, para ver
si la negativa de la mujer es justificada o injustificada. En la práctica lo ve el juez de familia.

145
Es una gestión no contenciosa, es una solicitud, no hay demanda, simplemente se pide la
autorización al juez y de deben acompañar todos los antecedentes según sea el caso.
Tips: contratos no lo vio, está en el material complementario.
Los 4 contratos que pueden preguntar en examen de grado son: promesa, compraventa,
hipoteca, mandato.

FILIACION
es la relación padre e hijo, madre e hijo.
Filiación no es lo mismo que parentesco.
Concepto: es la relación de descendencia entre dos personas, una de las cuales es
padre o madre de la otra, lo que le confiere ciertos derechos y ciertas obligaciones.

Clasificación de la filiación

1. Atendiendo a su origen:

♥ Por naturaleza: puede ser:


 Determinada: aquella que se encuentra reconocida por el derecho,
donde existen las herramientas jurídicas para poder establecer quién
es el padre y quien es el hijo; no es decir este hijo tiene un padre
porque todos los hijos tienes padre y madre, es una cuestión
biológica.

Puede ser determinada por 3 vías (o se divide en 3):

a) Matrimonial: determinada por el hecho del matrimonio, el hijo


que nació dentro del matrimonio el marido y la mujer son sus
padres.
b) No matrimonial: opera sobre la base de los reconocimientos
donde no hay matrimonio o bien por el hecho del parto queda
determinada la maternidad.
c) La tecnológicamente asistida: aquellos padres que se han
sometido a algún tratamiento mecánico, eléctrico, etc. para poder
concebir. La ley dispone que los padres son quienes se han
sometido al tratamiento.

 Indeterminada: aquella que no se encuentra reconocida por el


derecho, no hay medios en que el derecho ayude a establecer
quienes son los padres, tiene que ver con el hecho de tener o no
padres o con saber informalmente quien es el padre, porque puedo

146
saber quién es mi padre, pero si nunca me ha reconocido no tengo
los medios legales para vincularlo a él como padre mío.

♥ Por adopción: es la que deriva por la adopción.

¿Cómo se determina la paternidad y la maternidad?


1. La maternidad: va a quedar determinada por los siguientes caminos:

a) Parto
b) Reconocimiento de la madre
c) Sentencia en juicio de filiación

2. Paternidad: se determina por las siguientes vías:

a) Por existir matrimonio. Presunción de paternidad del hijo que es concebido o nace
dentro del matrimonio.
b) Por matrimonio posterior. Asociado con el hecho de que la filiación podría ser una
filiación matrimonial por ejemplo cuando los padres contraen matrimonio entre sí, se
supone que no estaban casados cuando la criatura fue concebida ni cuando nació,
pero contraen matrimonio entre ellos con posterioridad, lo que en la legislación
antigua se llamaba la legitimación.
c) Reconocimiento del padre. Sin mediar matrimonio el padre reconoce el hijo como
propio.
d) Por sentencia en juicio de filiación.

El reconocimiento
Concepto: Es un acto jurídico unilateral por el cual una persona afirma ser padre o
madre de otra, cuya paternidad o maternidad no se encuentra determinada.
No se puede reconocer como mi hijo a un hijo que ya tiene determinado a su padre y a su
madre, ahí habría primero que intentar alguna acción para deshacer esa paternidad para
que se pueda imponer la del otro.

Características
1. Es un acto jurídico unilateral.
2. Para efectos del reconocimiento tiene mayor importancia la realidad que lo
biológico, es decir, no se prefiere al padre biológico por sobre el padre que ha
desempeñado el rol como tal. La ley señala que se debe preferir al que alega
posesión notaria.
3. Es un acto jurídico de familia.

147
4. Es solemne. Va a depender del tipo de reconocimiento, se puede reconocer por
escritura pública por ejemplo como también se podría reconocer por acto testamentario,
pero independiente de cómo se haga siempre es solemne.
5. Para reconocer a un hijo basta con ser incapaz relativo. Los incapaces absolutos
no pueden reconocer a un hijo.
6. Es un acto personalísimo.
7. Para reconocer no es relevante la edad del hijo.
8. Es irrevocable. Si reconozco a un hijo luego no me puedo arrepentir, pero sin embargo
como es un acto jurídico, el reconocimiento podría ser susceptible de nulidad o también
podría intentarse una acción de filiación para cambiarla.

¿Cómo se clasifica el reconocimiento?


1. De acuerdo a la forma como se efectúa

a) Expreso: puede a su vez ser de 2 clases, atendiendo a la motivación para


reconocer:
→ Espontaneo: aquel en que uno reconoce porque lo quiere, no hay
elemento externo que lo provoque.

Se puede hacer de las siguientes formas:

 Ante oficial del registro civil


 Por escritura publica
 Por testamento

→ Provocado: se presenta cuando dentro del juicio el padre o la madre


aceptan que la contraparte es su hijo o hija según corresponda. Lo
demandan y durante el procedimiento reconoce.

b) Tácito: se presenta cuando el padre o la madre aceptan incorporar su


apellido en la partida de nacimiento del hijo.

Repudiación
Definición: Es el acto jurídico unilateral por el cual el que ha sido reconocido (hijo)
rechaza el reconocimiento.
El que reconoce no se puede retractar, pero eso no significa que el reconocido este obligado
a soportar ese reconocimiento.
El acto de repudiación le corresponde al hijo.

148
Plazo para repudiar
a) Tratándose de hijos mayores de edad: repudian teniendo como plazo hasta un
año desde que haya tomado conocimiento del reconocimiento, siempre que sea
mayor de edad.
b) Hijo menor de edad: 1 año que se cuenta desde que alcanza la mayoría de edad
y tome conocimiento del reconocimiento. Ej. si a mí me reconocieron cuando yo era
menor de edad, pero nunca supe que me habían reconocido y alcance la mayoría
de edad, yo no voy a repudiar porque no sé qué me reconocieron, pero si yo luego
me entero que he sido reconocido desde ahí empieza a correr un año. Otro ejemplo.
Si soy menor de edad cuando me reconocen y yo antes de alcanzar la mayoría de
edad y tomo conocimiento de que he sido reconocido el plazo que voy a tener para
repudiar es hasta un año después de alcanzar la mayoría de edad. No tengo que
esperar alcanzar la mayoría de edad para repudiar puedo hacerlo cuando quiera, es
importante cuando expira el plazo, cuando prescribe la acción para repudiar.
c) Hijo fallecido: pueden los herederos repudiar un reconocimiento cuando el hijo ya
ha fallecido, por efectos hereditarios naturalmente. Plazo es un año contado desde
la muerte o un 1 año contado desde el reconocimiento, porque también se puede
reconocer un hijo póstumo, entonces:
Si fue reconocido en vida: 1 año desde la muerte
Si es reconocido de forma póstuma: 1 año luego del reconocimiento

Acciones de filiación
1. Acciones de reclamación: son las que persiguen por finalidad que una persona
sea declarada hijo (a) de otro.

La puede intentar:
♥ el hijo contra el padre o madre o ambos.
♥ El padre o madre contra el hijo.

Las acciones de reclamación son imprescriptibles.


2. Acciones de impugnación del estado civil: lo que persiguen es dejar sin efecto
una filiación ya determinada. El argumento es que los hechos en que se fundó la
filiación no son reales. Ej. la maternidad se podría impugnar por falso parto o
suplantación del hijo.

Plazo: 1 año desde el nacimiento.


Excepción. el hijo que también puede intentar esta acción para impugnar la
maternidad, el hijo tiene el plazo de 1 año desde que el alcance la mayoría de edad.

La paternidad se impugna, por ejemplo, esta es la acción que tendría que intentar
el marido para destruir la presunción de paternidad. El hijo concebido dentro del
matrimonio se presume que el padre es el marido, pero esa presunción es
simplemente legal y la acción que él tiene es la acción de impugnación.

Esta acción de impugnación prescribe en 1 año contado desde el nacimiento.

149
3. Acción de desconocimiento de paternidad: comprende solo el caso del hijo que
fue concebido antes del matrimonio, pero nació durante el matrimonio, este es el
hijo que ha nacido dentro de los primeros 180 días del matrimonio. La ley dice que
se presume que el padre es el marido, porque todo hijo concebido o nacido dentro
del matrimonio se presume que tiene como padre al marido.

En cuanto a su prescripción y forma de tramitarla se somete a las reglas de las


acciones de impugnación. En el fondo es una acción de impugnación, pero toma
esta figura particular donde la ley le trata como una acción de desconocimiento.

Efectos de la filiación
Se dividen en 2:
1. La autoridad paterna: tiene que ver con todo lo de carácter moral; el respeto, la
obediencia, la educación.
2. La patria potestad: tiene que ver con lo económico; la administración de los
bienes, representar al hijo, etc.

Van de la mano, porque quien tenga una tiene la otra también, pero son instituciones
separadas porque un padre puede perder la patria potestad, pero puede que la
autoridad paterna igual se mantenga y viceversa.
La patria potestad Termina por la emancipación. La patria potestad dura hasta que el hijo
alcance los 18 años de edad. Si llegados a los 18 años y el hijo no puede administrar su
patrimonio porque por ejemplo esta demente, la patria potestad no continua, hay que
nombrar curador y lo más probable es que sea el mismo padre.
Se puede emancipar antes por ejemplo si se casa, o sus padres se mueren.

ACUERDO DE UNION CIVIL


Ley 20.830 crea el AUC
ley lo define en el art 1°
Concepto: es un contrato celebrado entre dos personas que comparten un hogar con
el propósito de regular los efectos jurídicos derivados de su vida afectiva en común,
de carácter estable y permanente.

Características
1. Es un contrato.
2. Es un contrato de familia. Está regulado por la ley, pero pertenece a la órbita del
derecho de familia.

150
3. Es un contrato nominado. Porque está regulado por la ley 20.830
4. Cada parte puede ser solamente una persona. La diferencia de sexo no interesa,
solo tiene que ser personas naturales.
5. Las partes en virtud al AUC adoptan un estado civil nuevo que se denomina
conviviente civil. Hay que diferenciar legalmente entre el conviviente y el conviviente
civil porque hay leyes que todavía hablan del conviviente; el conviviente civil es el
que ha celebrado el AUC. El conviviente a secas es que el convive con otro sin
mediar acuerdo y sin mediar nada, es más bien una situación de hecho, hay leyes
en las que ser conviviente tiene efectos, en materia penal por ejemplo para calificar
ciertos delitos. Obviamente el convívete civil tiene mayor protección que un
conviviente a secas.
6. El AUC da origen al parentesco por afinidad, pero a diferencia del matrimonio acá
el parentesco por afinidad va a durar lo que dure el AUC nada más; a diferencia del
matrimonio en que el parentesco por afinidad persistía aun cuando el matrimonio ya
se hubiese disuelto. El parentesco por afinidad es el que existe entre los
consanguíneos de un conviviente civil con el otro convívete civil. entre los
conniventes civiles no hay parentesco, así como tampoco lo hay entre cónyuges.
7. Es excluyente. Si uno se encuentra bajo AUC no puede volver a celebrar otro, tiene
lo misma lógica que le matrimonio en ese sentido. Asimismo, si uno ya se encuentra
casado no puede celebrar simultáneamente AUC. No se puede pasar de un AUC a
un matrimonio sin disolver primero el AUC, con excepción de que el matrimonio se
celebre entre las mismas personas que se encuentran en AUC, ya que al casarse
automáticamente cesa el acuerdo y surge entre ellos el matrimonio.
La ley permite el paso de AUC a matrimonio, pero no permite el paso a la inversa.
8. La ley de AUC dispone que entre los convivientes civiles van a existir las mismas
prohibiciones, limitaciones que existen entre cónyuges, así por ejemplo si está
prohibida la compraventa entre cónyuges también lo está entre convivientes civiles;
si la ley señala que la prescripción se suspende siempre entre cónyuges entonces
también lo hace entre convivientes civiles.
9. El AUC es puro y simple, no admite modalidades.
10. No permite la ley que se pueda prometer la celebración del AUC, no hay promesa
de AUC; al igual de lo que ocurre con el matrimonio que tampoco es susceptible de
promesa.
11. Se puede celebrar el AUC a través de mandatario, al igual que el matrimonio.
Mandato que debe ser otorgado por escritura pública, ósea es un mandato solemne
y que debe indicar expresamente con quien se celebrara el acuerdo. Este mandato
también podría servir para el mandatario a nombre del mandate adopte un régimen
patrimonial pero el mandato lo debe señalar expresamente.
12. Todo conflicto derivado del AUC será conocido por los tribunales de familia.

Requisitos del AUC


Para efectos didácticos se dividen en:
Requisitos de existencia: necesarios para que el acto exista, si se omite cualquiera
de ellos habrá inexistencia.

151
Son:
1. Se debe celebrar entre 2 personas naturales sin importar el sexo. Sin
embargo, hay ciertos temas en que la diferencia de sexo es necesaria, hay
efectos, instituciones del AUC que solo van a darse cuando existe diferencia de
sexo. Ejemplo: la posibilidad de que los convivientes puedan contraer
matrimonio; otra institución donde tiene que haber diferencia de sexo es para
aplicar el impedimiento de segundas nupcias, particularmente aquel que señala
que la mujer debe esperar un plazo antes de volverse a casar. Si la mujer estuvo
casada o en un AUC, lo disuelve y quiere volverse a casar o celebrar AUC la ley
le dice que espere un tiempo para evitar conflictos de paternidad, pero esta
lógica solo operara cuando el AUC haya sido entre personas de sexo distinto.
Otra materia en que se exige diferencia de sexo, en el AUC también existe la
presunción de paternidad, aquella que opera en el matrimonio en que se indica
que cuando un hijo nace o es concebido dentro del matrimonio se presume que
el padre es el marido, en el AUC también existe esa presunción.
2. La presencia del oficial del registro civil. Solo puede celebrarse entre oficial
del registro civil. Este oficial puede ser cualquiera que tenga competencia en el
lugar donde se otorga, no tiene que ver donde vivan los contrayentes ni donde
estén domiciliados. Se levanta un acta y dicha acta se inscribe en el registro de
acuerdo de uniones civiles.

Requisitos de validez: necesarios para que el AUC produzca sus efectos de tal
manera que si llega a faltar algún requisito el AUC es susceptible de nulidad.

Son:

1. Que haya consentimiento libre y espontaneo. el consentimiento no puede


estar viciado.
En el AUC los vicios son 2: la fuerza que se rige por sus reglas generales y el
error y tiene que ser error en la persona física, ósea error en la identidad. A
diferencia del matrimonio aquí no existe el error en la persona civil.
2. Capacidad: los contrayentes deben ser plenamente capaces. Toda persona es
capaz excepto los que las leyes declaran incapaces.

Hay incapaces:
→ Incapaces absolutos: aquellas personas que no pueden celebrar
AUC con nadie.
1. Los que no hubiesen cumplido 18 años de edad. A diferencia del
matrimonio en que la edad para casarse son 16 años acá son 18,
elimina completamente todo el tema relativo al ascenso.
2. Los que no tengan la libre administración de sus bienes. Por esta
vía cabe el demente, el sordo o sordomudo que no se pueda dar
a entender claramente y cualquier persona que no tenga la libre
administración de sus bienes con una excepción y es el
interdicto por disipación que el sí puede celebrar AUC. En el
matrimonio también puede celebrarlo porque no es un acto que
la ley lo mire como un acto patrimonial.

152
3. Las personas que se encuentren actualmente casadas o que se
encuentren actualmente bajo otro acuerdo de unión civil.

→ Incapaces relativos: aquellas personas que no pueden celebrar el


acuerdo con ciertas personas, similar a la lógica de los impedimentos
dirimentes relativos.
Hay un solo incapaz relativo y es el que está relacionado con el
parentesco. Son los mismos parientes entre quienes la ley no permite
celebrar matrimonio.

A diferencia del matrimonio no se exige la presencia de testigos.

Efectos del AUC


1. Efectos entre los convivientes: los deberes que tiene recíprocamente los
convivientes, los derechos-deberes son:
1.1. Ayuda mutua. Art 14 ley. no define que significa la ayuda mutua. La doctrina
toma lo que dice en el matrimonio ha indicado que la ayuda mutua dice
relación con ayudarse y acompañarse en todas las circunstancias de la vida.
1.2. Solventar los gastos de la vida en común: en el matrimonio sería el
equivalente al deber de socorro. No se debe entender que deban solventar
los gastos de la vida en común no es en partes iguales, sino que va a
depender por un lado de la fuerza patrimonial que cada uno tenga y también
va a depender del régimen patrimonial que exista. Es un deber reciproco.

La ley, formalmente hablando en ningún momento dice que como deber


tengan que convivir, pero se subentiende que hay deber de convivencia por
el concepto, porque señala que hay vida en común, de ahí se asume que
tiene también deber de convivencia y de ahí también se podría entender que
existe deber de fidelidad.

2. Efectos patrimoniales:

2.1. Regímenes patrimoniales. Todo AUC debe estar regido por un régimen
patrimonial. Los regímenes son solo 2:
♥ La separación total de bienes. Cada conviviente administra con
total libertad su patrimonio. En el AUC la separación tal de bienes es
el que opera por defecto.

♥ Régimen de comunidad. Características:

a) Ingresan a la comunidad todos los bienes que se adquieran a


título oneroso, da lo mismo si son muebles o inmuebles. Quedan
excluidos los bienes muebles de uso personal: vestuario, etc.

153
b) Una vez que el régimen se disuelve los bienes comunes se
dividirán en partes iguales.
c) Para todos los efectos legales, la fecha de adquisición de los
bienes es la fecha del título.
d) En todo lo demás se aplicarán las reglas del cuasi contrato de
comunidad.

¿Cómo se determina en que régimen queda el AUC?

Si nada dicen se entienden bajo separación total de bienes que


opera por defecto.

¿Cómo podrían pactar comunidad, en qué oportunidad? La


comunidad se puede pactar en 2 oportunidades:
☺ Al momento de celebrar el acuerdo. Esto si lo hace el
mandatario tendría que tener poder especial para ello.
☺ Durante la vigencia del AUC, lo pueden hacer a través de
un pacto, muy similar a como sería el cambio de régimen
en un matrimonio, es decir, escritura pública y luego sub
inscribirse en el registro civil. Esa sub inscripción tiene un
plazo de 30 días que se cuentan desde la fecha de la
escritura pública.

El cambio de régimen lo pueden hacer desde cualquiera


de los 2 al otro. En el matrimonio hay dificultades para
cambiarse a sociedad conyugal.
No obstante, lo anterior, durante la vigencia del AUC el
cambio puede realizarse una sola vez.

2.2. También existe en el AUC la institución de los bienes familiares. Con


las mismas características, procedimientos, los mismos efectos que en el
matrimonio.
2.3. La ley de AUC señala expresamente que el connivente civil es titular
para ejercer acción indemnizatoria por los daños que sufra el otro
conviviente. Es importante en materia de daño moral, porque si estoy en
AUC y a mi conviviente le causan un daño y yo sufro por ello yo podría pedir
daño moral.
Uno de los grandes problemas que tiene el daño moral es también ver quien
puede intentar la indemnización por daño moral. La ley señala que el
conviviente civil tiene legitimación activa para intentar acciones
indemnizatorias por los daños que sufra el otro conviviente.

154
3. Efectos hereditarios o sucesorios: el conviviente civil tiene los mismos derechos
hereditarios que el cónyuge. El conviviente civil es legitimario, participa en los
órdenes de sucesión, es asignatario de mejoras, tiene derecho de adjudicación
preferente.

4. Efectos en la filiación: sobre el tema la ley se encarga de precisar que opera la


presunción de paternidad, esto va a permitir que con ello el hijo tenga filiación
determinada, es una presunción simplemente legal.

Término del AUC


Termina por las siguientes causales:
1. Muerte de cualquiera de los convivientes.
2. Muerte presunta. (Tal como termina el matrimonio: posesión definitiva, caso
desaparición de nave, catástrofe natural, etc).
3. Cuando los convivientes entre ellos contraen matrimonio.
4. Por mutuo acuerdo de los convivientes civiles. por 2 vías:

a) Por escritura publica


b) Por acta extendida ante oficial del registro civil

Cuando se termina el AUC por mutuo acuerdo se haga por escritura pública o por
acta extendida ante oficial del registro civil en cualquiera de los 2 casos se debe sub
inscribir para hacerlo oponible a terceros nada más. Aquí no hay plazo.

5. Por voluntad unilateral. Uno de los convivientes le pone termino al AUC lo hace
en 2 etapas:
 Primera etapa: ese conviviente declare ponerle
termino al acuerdo por o escritura pública o por
acta extendida ante oficial del registro civil. No hay
expresión de causa, no tiene que demostrar cese
de convivencia.

 Segunda etapa: este acto le debe ser notificado


personalmente al otro conviviente, no para que se
oponga, se le notifica solo para que sepa y con la
notificación el acuerdo termina.

6. Declaración de nulidad. La nulidad requeriría sentencia. Es la única forma de


termino que se va judicializar porque aquí no hay divorcio, no es necesario ir a un
tribunal para ponerle termino al AUC salvo la nulidad.

155
Si el acuerdo termina por alguna de las 3 últimas causales (nulidad, voluntad unilateral o de
común acuerdo) existe derecho a compensación económica.
Terminado el AUC sea cual sea la causal se vuelve al estado civil anterior. Aquí no existe
el estado civil de viudo, ni nada parecido.
Los estados civiles de viudo, divorciado son estados nominales, no tienen mayores efectos
en sí, salvo temas muy puntuales.

DERECHO SUCESORIO
Hay 2 grandes tipos de sucesión ya dentro de lo que es la sucesión por causa de muerte
que la sucesión testada y la sucesión intestada.
Sucesión testada: los órdenes de sucesión no se aplican.
Sucesión intestada. Ordenes de sucesión está vinculada a este tipo de sucesión.

¿Cuándo una sucesión es intestada?


1. Cuando no hay testamento
2. Cuando habiendo testamento el testador no dispuso de bienes, hizo solamente
declaraciones. Por ej. reconoció un hijo, designo un curador por si sus hijos son
menores de edad, designo un partido, etc. Pero no distribuyo sus bienes.
3. Cuando el testador no ha testado conforme a derecho. Ej. el testamento no cumplió
con los requisitos legales o tal vez porque las disposiciones testamentarias
vulneraban las normas legales por ejemplo transgredió las legítimas.
4. Cuando el testador ha hecho un testamento perfecto, no tiene vicios de ningún tipo
sin embargo sus asignaciones no produjeron efecto, por ejemplo, porque los
asignatarios repudiaron, entonces se aplican las reglas de la sucesión intestada.
5. Cuando la ley expresamente lo señala. Ej. mitad legitimaria. Los legitimarios van a
concurrir en la herencia de acuerdo a las reglas de la sucesión intestada, lo dice el
código expresamente, haya o no testamento hay mandato expreso de la ley, esa
sucesión lo que corresponde a la mitad legitimaria esa es una sucesión intestada.

Cuando una sucesión es intestada, no importa cuál de esos 5 casos sea, hay 2
instituciones que son propias de la sucesión intestada: Una son los órdenes de
sucesión y la segunda es el derecho de representación.

156
ORDENES DE SUCESION
No hay definición legal.
Concepto: son el conjunto de personas llamadas a suceder al causante que excluyen
a otro grupo de personas y que a su vez también podrían ser excluidos.
Características de los órdenes de sucesión
1. Son excluyentes unos de otros, es decir, nunca se puede aplicar mas de un orden.
Ej. se aplica el primero los demás no se pueden aplicar, no hay ninguna excepción
a esto.
2. Para efectos de dividir la herencia todos los parientes que aparecen (no todos los
que aparecen son parientes están los cónyuges, por ejemplo) son parientes por
consanguinidad. Caca el parentesco por afinidad no sirve.
3. Respecto de los parientes opera la regla del grado, es decir, siempre los de grado
más próximo excluyen a los de grado más lejano. Ej. si tenemos consanguíneos de
primer grado y de segundo grado los de 2° grado no van a llevar nada.
4. Para dividir la herencia no importa la edad de los asignatarios (hijos de diferentes
edades), no importa la diferencia de sexo (hijos e hijas heredan en partes iguales),
la primogenitura (primer hijo), no importa tampoco el origen de los bienes (si adquirió
a que título).
5. Opera el principio de la igualdad. Este principio indica que todas las personas que
se encuentren en la misma situación jurídica deben heredar lo mismo.
6. Cada orden de sucesión tiene a un personaje llamado cabeza de orden.
El cabeza de orden es aquel personaje cuya presencia nos permite estar en ese
orden de sucesión ej. el primer orden es el de los hijos, los hijos son el cabeza de
orden, significa que si no hubiese hijos no podríamos estar en el primer orden de
sucesión.
7. Se pasa de un orden a otro orden cuando faltan los asignatarios. Que falten los
asignatarios significa que faltan porque no hay o porque ha sido desheredado,
cuando es incapaz para suceder, también cuando es indigno y también cuando
repudia. Todas estas son circunstancias que provocan que el asignatario falte.

Análisis particular de cada orden


1. Primer orden de sucesión: Conocido como el orden de los hijos. Cabeza de
orden los hijos. Este primer orden el CC lo trata en el art 998. (el más preguntado
en el examen)

¿Quiénes concurren?

♥ los hijos personalmente o representados (derecho de


representación, no tiene que ver con representantes legales)
♥ el cónyuge sobreviviente sin importar el régimen matrimonial ni
importa si estaban separados o no salvo que hubiesen estado
separados judicialmente por separación culpable y este cónyuge

157
sobreviviente fuese el cónyuge culpado (el cónyuge culpable en la
separación pierde su derecho a suceder)
♥ conviviente civil sobreviviente

¿Cómo se divide la herencia? Hay varias posibilidades:

► solo concurren hijos: se divide la herencia por partes iguales. No es lo


mismo que decir por mitades porque mitades son dos. Da lo mismo si los
hijos son matrimoniales o no matrimoniales, heredan por igual con la ley de
filiación 19.585.
► cónyuge o el conviviente y un hijo: se divide por mitades. Una para el
hijo y la otra para en cónyuge o conviviente.
► Cónyuge o conviviente civil y 2 o más hijos: el cónyuge o conviviente
civil va a llevar el doble de lo que le corresponda a cada hijo, vale por 2. Al
momento de sacar la cuenta lo más sencillo es que cada hijo vale 1X y el
cónyuge o conviviente vale 2X, si son por ejemplo 3 hijos la herencia hay
que dividirla en 5 partes, porque el cónyuge vale por 2.

Si por ejemplo son muchos hijos la parte del cónyuge va a ser muy pequeña,
entonces el legislador le da al cónyuge o conviviente civil un derecho que es
que el cónyuge o conviviente no pueden llevar menos de la cuarta parte de
lo que se esté dividiendo. Entonces si se está dividiendo toda la herencia el
cónyuge tiene que llevar mínimo la cuarta parte de la herencia, si se está
viviendo solamente la mitad legitimaria el cónyuge llevara mínimo una cuarta
parte de esta.
No habría problema hasta 6 hijos, si se hace el cálculo el cónyuge lleva justo
¼, desde el séptimo hijo hacia arriba hay problema. Ej. son 10 hijos y el
cónyuge sobreviviente, si se hace el cálculo de acuerdo a la regla, la
herencia abria que dividirla en 12 partes, 10 hijos y el cónyuge que vale por
2, al cónyuge le correspondería 2/12 (2 doceavos) que simplificados son 1/6
y 1/6 es menos que ¼, entonces la ley dice que en ese caso a ese cónyuge
que le toca 1/6 se le da ¼ porque no se le puede dar menos y los ¾ restantes
se dividen entre los 10 hijos en partes iguales. Se protege al cónyuge
sobreviviente o conviviente civil.

Si no hubiese hijos NO se podría estar en el primer orden de sucesión y ahí


habría que seguir al segundo orden.

2. Segundo orden de sucesión: art 989 CC. Orden del cónyuge, conviviente civil
y ascendientes. Todos son cabeza de orden.

¿Quiénes concurren?
♥ Ascendientes, se privilegian por grado, es decir, los de grado más
próximo excluyen a los de grado más lejano.
♥ Cónyuge sobreviviente
♥ Conviviente civil sobreviviente

158
¿Cómo se divide la herencia? Hay varias posibilidades:

► Solo concurren ascendientes: se divide en partes iguales. Los de grado


más próximo excluyen a los de grado más lejano. Ej. esta el padre y 2
abuelos, el padre hereda.
► Solo concurre el cónyuge o el conviviente: todo para él.
► Concurre cónyuge o conviviente más ascendientes: cónyuge o
conviviente lleva 2/3 y los ascendientes se repartirán el tercio restante en
partes iguales. Ej. si concurre el cónyuge y 3 abuelos, cada abuelo lleva 1/9
y el cónyuge lleva 2/3.

Los 2 primeros ordenes son los más importantes, la razón no es solo que en ellos están las
personas más cercanas afectivamente, sino que además porque todos los que concurren
en el primer orden y en el segundo orden son legitimarios; de tal forma que el 1° y el 2°orden
son también las formas como se va a dividir la mitad legitimaria.

Legitimarios:
- hijos personalmente o representados
- cónyuge sobreviviente
- conviviente civil sobreviviente
- ascendientes del grado más próximo,

3. Tercer orden de sucesión: art 990 CC, orden de los hermanos.

¿Quiénes concurren?

♥ Hermanos

El legislador tratándose de los hermanos del causante los divide en 2:


→ Doble conjunción: se comparte madre y padre. también conocidos
como hermanos carnales.
→ Simple conjunción: hermanos con los que el causante comparte o
al padre solamente o a la madre solamente, es decir, hermanos
paternos o hermanos maternos.

¿Cómo se divide la herencia?

► Si todos los hermanos que concurren son de doble conjunción: cada


hermano lleva lo mismo que el otro, opera el principio de igualdad.
► Si solo hubiese hermanos de simple conjunción: también cada uno lleva
lo mismo que el resto, la herencia se divide en partes iguales.

159
► Concurren hermanos de simple conjunción y de doble conjunción: la
ley señala que los hermanos de doble conjunción llevan el doble de lo que
llevan los hermanos de simple conjunción, es decir, cada hermano de simple
conjunción vale 1X y cada hermano de doble conjunción vale 2X.

4. Cuarto orden de sucesión: orden de los otros colaterales (“otros” porque los
hermanos ya son colaterales de 2° grado). Colaterales de 1° grado NO existen;
colaterales de 2° grado son los hermanos.

¿Quiénes concurren?

♥ Colaterales desde el 3° grado (tíos por ej.) hasta los del 6° grado.
Se privilegian por grado, si hay de tercer grado y de cuarto heredan los de
3° por ejemplo.

¿Cómo se divide la herencia?

Hay que distinguir entre colaterales de doble conjunción y colaterales de simple


conjunción.

► Si son solo de doble: partes iguales


► Si son solo de simple: partes iguales
► Si concurren de doble y de simple: los de doble valen por dos.

*Colaterales de doble conjunción comparten a los mismos ascendientes


del grado más próximo. Ej. primos que comparten los mismos abuelos.
*colaterales de simple conjunción comparten a uno de los ascendientes.
La línea colateral es una línea que se extiende siempre en los 2 sentidos casi al
mismo tiempo, si la distanciamos hacia abajo, se va a ir distanciando hacia arriba
también ej. hermanos-padres; primos-abuelos; primos en segundo grado-
bisabuelos; primos en 3° grado-tatarabuelos.

5. Quinto orden de sucesión: orden del fisco. Opera cuando no hay ninguno de los
herederos anteriores.
El fisco no puede ser desheredado, repudiar, nada.
El fisco recibe los bienes y los destina a beneficencia.
Galardón: es un porcentaje que se le entrega a quien denuncia la herencia vacante.

Herencia yacente: tiene herederos pero que no han aceptado ni repudiado todavía.
Se suspende la prescripción.

160
DISTRIBUCION DE LA HERENCIA
Siempre que una persona fallece opera este modo de adquirir que se llama sucesión por
causa de muerte. Su característica esencial es que es un modo que va a permitir adquirir
el patrimonio de una persona difunta y algunos atributos de la personalidad que se pierden
como el nombre, estado, civil, entre otros; pero hay uno que no se pierde por la muerte y
es el patrimonio.
El patrimonio es una universalidad jurídica, porque es un bien diferente a los bienes que lo
componen; está compuesto de derechos, obligaciones, cosas corporales, muebles e
inmuebles. Esta universalidad jurídica que es el patrimonio pasa a los herederos y el modo
que opera para ello se denomina sucesión por causa de muerte.

1. Mitad legitimaria

Es una parte de la sucesión que la ley le asigna a ciertas personas que se


denominan legitimarios.

Solo los legitimarios van a llevar la mitad legitimaria. La calidad de legitimario la da


la ley. El testador no puede otorgarle a cualquiera la calidad de legitimario ni
tampoco puede privar de la calidad de legitimario a quien legalmente la tenga.

¿Quiénes son legitimarios?

 Hijos personalmente o representados (derecho de representación.


Descendencia)
 Ascendientes del grado más próximo
 Cónyuge o conviviente civil sobreviviente

¿Por qué reglas se regula la mitad legitimaria?

La mitad legitimaria haya o no testamento, por ley se rige por las reglas de la
sucesión intestada.

161
Eso quiere decir que si se van a aplicar las reglas de la sucesión intestada tenemos
que concluir que en la mitad legitimaria se van a aplicar los órdenes de sucesión y
además hay que concluir que van a concurrir en la mitad legitimaria los derechos de
transmisión y el de representación.

La transmisión opera en toda sucesión, sea testada o intestada. La


representación es un derecho exclusivo de la sucesión intestada; por tanto, en la
mitad legitimaria van a operar estos derechos.

La mitad legitimaria se debe dividir recurriendo a los órdenes de sucesión, de tal


manera que hay que aplicar el primer orden y el segundo orden que son los órdenes
donde concurren las personas que son legitimarias.

Los órdenes de sucesión son excluyentes unos de otros, hay que concluir que si
aplicamos el primer orden de sucesión eso quiere decir que los ascendientes NO
van a llevar nada. No porque una persona sea teóricamente legitimario significa que
necesariamente debe llevar parte en la sucesión. El único que está en esa condición
es el ascendiente porque cualquier otro legitimario (hijo, cónyuge o conviviente) van
a concurrir en el primer orden y por ende si están como legitimarios algo van a llevar.

Si se aplican las reglas de la sucesión intestada entonces en la mitad legitimaria


tiene que aplicarse la regla del grado. Una de las características de la sucesión
intestada es que prima el grado.
Si se mira el CC y se ve quienes son legitimarios (Art 1192 CC), se ve que el código
al tratar a los legitimarios solo dice los ascendientes, no dice que sean los de grado
más próximo, con la lectura se podría pensar que todos los ascendientes son
legitimarios, el grado no pareciera importar porque la ley no dice “grado más
próximo” pero se debe concluir que son los de grado más próximo.
El CC SI indica en el art 1193 que todo lo que tiene que ver con las legítimas se rige
por las reglas de la sucesión intestada.

La porción que cada legitimario lleva se llama legitima. El CC define la legitima


diciendo que es aquella parte de la mitad legitimaria que la ley le asigna a cada
legitimario.

2. Cuarta de mejoras

No está definida por la ley. Se llama cuarta de mejoras porque inicialmente la


finalidad de esta parte de la herencia era darle al testador la posibilidad de mejorar
económicamente a ciertas personas.

Las mejoras solo pueden dejarse a las personas que la ley señala que son los
asignatarios de mejoras, o llamados también vulgarmente los mejoreros.
En la cuarta de mejoras la regla del grado NO se aplica.

162
asignatarios de mejoras:

→ Descendientes. Se les da cabida a los nietos, bisnietos.


→ Ascendientes, sin importar el grado. A diferencia de las legítimas, donde el
grado si es importante.
→ Cónyuge o conviviente civil sobreviviente.

¿Qué reglas se aplican dentro de la cuarta de mejoras, ósea que tipo de


sucesión es la cuarta de mejoras? Es sucesión testada. Esto implica que para
que haya cuarta de mejoras tiene que haber testamento, no hay otra forma.

Como se trata de una sucesión testada se puede concluir que:

► El testador divide como él quiera la cuarta de mejoras, pero entre los


asignatarios de mejoras. No se aplican los órdenes de sucesión porque estos
pertenecen a la sucesión intestada. En la sucesión testada el grado no
importa, el grado es relevante en la sucesión intestada.
► Los derechos que van a operar dentro de la cuarta de mejoras son: el de
transmisión (opera en toda sucesión); el derecho de acrecimiento
(exclusivo de la sucesión testada) y también el derecho de sustitución
(exclusivo de la sucesión testada), es decir, el derecho de representación
acá NO opera por el tipo de sucesión que se aplica.

3. Cuarta de libre disposición (No es muy preguntado en examen) Esta dada para
que el testador haga ahí lo que quiera, siempre que no vulnere los principios básicos
del derecho. Se la puede dejar a quien el estime pertinente siempre que sea sujeto
de derecho.
Es la única parte de la herencia que podría ir a personas jurídicas.
Se aplican las reglas de la sucesión testada. Concurren los mismos derechos que
en la cuarta de mejoras.
Siempre que haya mitad legitimaria la sucesión va a ser intestada y va a haber mitad
legitimaria en la medida que haya legitimarios, si no hay legitimarios NO va a haber mitad
legitimaria y tampoco va a haber cuarta de mejoras. Por lo tanto, cuando no existe mitad
legitimaria, cuando no hay legitimarios ese es el único escenario en que una sucesión
podría ser completamente testada y además una persona al no tener legitimarios podría
disponer libremente de toda su herencia.
Las partes de las que se puede disponer libremente son solamente 2: o es una cuarta o es
todo, NO hay nunca ninguna posibilidad de que se pueda tener como libre disposición la
mitad de la herencia, o es todo o es una cuarta parte y la distinción entre que sea uno o sea
el otro es de si hay o no legitimarios.

163
(acción de preterición: cuando se ha pasado por alto a los legitimarios. Acción prescribe
en 4 años al igual que la acción de reforma de testamento).

El profesor Pablo Rodríguez clasifica la sucesión, además de lo típico que se estudia como
la sucesión testada o intestada o la sucesión a titulo universal o singular; él toma una
clasificación tradicional donde se dice que la sucesión puede ser forzosa o voluntaria.
la forzosa es según el CC: los alimentos, las legítimas y las mejoras. Entonces, de
acuerdo con lo que el CC dice la mitad legitimaria, la ¼ de mejoras es una asignación
forzosa y la ¼ de libre disposición es una asignación voluntaria. Esta es la clasificación
tradicional.
El profesor Pablo Rodríguez incorporo la categoría intermedia, y es que él dice que la
sucesión no se divide solamente en forzosa o voluntaria, sino que el coloca una categoría
al medio y esa es la sucesión semi forzosa y en esta el ubica a la ¼ de mejoras, dice que
esta no es forzosa, sino que semi forzosa.
Mitad legitimaria: la forma, señala quienes la pueden llevar y quien distribuye es la ley.
Por eso se califica como una sucesión forzosa.
en la ¼ de libre disposición quien decide formarla es el testador, quien decide quienes
van a llevarla es el testador y quien la distribuye entre las personas llamadas a ella es el
testador, es por ende una sucesión voluntaria.
En la cuarta de mejoras: quien decide si se forma o no es el testador, quien señala quienes
la pueden llevar es la ley, quien distribuye entre esas personas es el testador. En la cuarta
de mejoras hay características voluntarias y también forzosas. Por eso Pablo Rodríguez la
califica como semi forzosa, es una denominación doctrinaria porque el CC es claro en decir
que la legitima y la mejora son asignaciones forzosas.
¿Qué sucede si el testador no forma ¼ de mejoras o si la forma, pero los asignatarios
no llevan por ej. repudian?, ¿Qué pasa con la ¼ de libre disposición si el testador no
la forma o la forma, pero los asignatarios no la llevan? Ósea ¿Qué ocurre con
cualquiera de las 2 cuartas cuando por cualquier motivo no se reparte, sea porque el
testador no las formo o habiéndolas asignado los asignatarios la repudiaron o fueron
indignos, etc.?
Todo lo no dispuesto de las cuartas aumenta a la mitad legitimaria.
Esto NO es el derecho de acrecimiento. El derecho de acrecimiento tiene reglas puntuales
y opera SOLO para sucesiones testadas.
Cuando el legitimario lleva como legitima solamente lo pertinente a la mitad legitimaria, solo
de ahí sin aumentarlo con ninguna cuarta, a esa legitima la ley la llama legitima rigorosa.
Cuando la legitima rigorosa se ve aumentada por las cuartas, a esa legitima completa se le
llama legitima efectiva.
El CC define a la legitima efectiva diciendo que es la legitima rigorosa aumentada por la
cuarta de mejoras o por la cuarta de libre disposición cuando el testador no dispuso
de ellas o habiendo dispuesto, sus disposiciones no produjeron efecto.

164
Pacto de mejoras o pacto de no mejorar
Es el único pacto sobre sucesión futura que permite el sistema chileno. Tiene poca
aplicación.
Es un contrato entre el testador y una persona que tiene que tener potencialmente la calidad
de legitimario. Ej. puede celebrarlo el testador con el hijo, con el cónyuge, con el padre.
En este pacto el único que se obliga es el testador y contrae una sola obligación que es que
se compromete a no disponer de la ¼ de mejoras.
El pacto es una obligación de no hacer.
Este pacto es solemne pues se otorga por escritura pública.
Con este pacto el legitimario gana es que se vea aumentada su legítima.
Si el testador muere y se descubre que el dispuso de la cuarta de mejoras. La ley dice que
prevalece el testamento, por lo tanto, si el testador dejo ¼ de mejoras entonces hay ¼ de
mejoras. Sin embargo, el legitimario que suscribió el pacto con el testador, solo ese
legitimario tiene derecho a reclamar la legitima que le habría tocado si el pacto se hubiese
respetado.
Podría el pacto haberlo celebrado más de un legitimario.
El legitimario beneficiario le reclama la parte que le falta al asignatario de mejoras.
Aparte de este pacto no hay ningún otro pacto sobre sucesión futura que sea válido.

TESTAMENTO
Acto jurídico unilateral.
Definición. Art 999 CC. El testamento es un acto más o menos solemne por el cual
una persona dispone de todo o parte de sus bienes para que produzca efectos
después de sus días conservando la facultad de revocar las disposiciones
contenidas en el mientras viva.

Características
1. Es un acto jurídico unilateral. Hay solo una voluntad.
2. Es un acto individual. Donde la única voluntad que hay solo puede manifestarla una
sola persona. El CC prohíbe expresamente los testamentos mancomunados que
son aquellos donde varias personas podrían testar al mismo tiempo.
3. Es personalísimo. La facultad de testar es indelegable. El testamento es uno de los
pocos actos que no admiten representación. Refleja la última voluntad.
4. tiene por finalidad principal disponer de bienes. También es posible que el
testamento tenga otros fines, sino que puede servir también para reconocer un hijo,
podría también servir para nombrar a un curador suponiendo que en caso que el

165
testador fallezca y tenga hijos menores de edad; o bien hacer otro tipo de
declaraciones como el deseo de ser cremado o que durante la misa funeraria se
interprete una determinada canción.
5. Es un acto por causa de muerte. Produce efectos después que la persona muera,
no obstante, aquello es posible que en ciertos casos el testamento pueda producir
efectos en vida del testador. Ej. reconocimiento de hijo, pero siempre que se haga
en testamento abierto.
6. Es por regla general revocable. Lo dice el final de la definición. Revocar es posible
pero no todo, puede ocurrir que el testamento tenga ciertos contenidos que no se
puedan revocar, pero esto es excepcional. Si el testador dijese en un testamento
que él renuncia a la facultad para revocarlo con posterioridad igual lo puede revocar.
Se revoca un testamento a través de otro testamento.
7. Altera las reglas sobre capacidad permitiendo que puedan testar los incapaces
relativos. Un incapaz relativo (menor adulto y el disipador interdicto) pueden testar
sin tener que hacerlo a través de sus representantes legales ni tener que hacerlo
tampoco previa autorización.
al disipador interdicto el legislador lo deja testar porque en Chile la libertad para
testar no hay, no hay realmente un riesgo de que él pueda seguir disipando a través
del testamento y aunque lo hiciera esas disposiciones testamentarias no van a
producir todo su efecto porque los legitimarios van a estar protegidos por ley. Los
que no pueden testar son los incapaces absolutos.
8. El testamento es un acto solemne siempre. La expresión que el CC emplea al
calificarlo como más o menos solemne no está usada en el sentido chileno vulgar,
sino que la expresión lo que indica es que a veces el testamento es más solemne y
otras veces es menos solemne. Hay testamentos que tiene más solemnidades que
otros.

Contenido
Un testamento cualquiera que sea puede estar compuesto de 2 tipos de menciones o
clausulas. La doctrina ha dicho que el contenido del testamento se puede dividir en 2, por
un lado, están las disposiciones testamentarias y por otro lado las declaraciones.
disposiciones testamentarias: hacen referencia a todo aquello que es de contenido
patrimonial, todo lo que implica disponer de bienes. Ej. le dejo mi auto a Juan, instituyo
herederos a juan y diego.
Las disposiciones son revocables.

Declaraciones: hacen referencia a todo aquel contenido que es ajeno a lo patrimonial. Ej.
reconocer un hijo, nombrar quien será el juez partidor en caso que haya que hacer una
partición, señalar quien se hará cargo de la curaduría de los hijos menores.
Las declaraciones también son revocables, pero no se pueden revocar las declaraciones
que cumplan los siguientes requisitos: (Requisitos para que la declaración no se pueda
revocar) Son copulativos.

166
 Que la declaración se haya hecho en testamento abierto. Si se reconoce en
testamento cerrado, el testador puede luego volver a testar y deshacerse de
ese reconocimiento que nunca llego a producir ningún efecto porque al ser
cerrado el testamento nadie sabe todavía que él lo está reconociendo.
 Que la declaración constituya derechos permanentes en favor de alguien. Ej.
reconocer a un hijo es un derecho permanente que está vinculado con el
estado civil.
En el ejemplo de reconocer a un hijo en un testamento abierto se conjugan estos 2
requisitos y eso provoca que esa declaración en particular sea irrevocable, pero cualquier
otra declaración sí. Ej. por testamento abierto declaro que si el día de mañana muero y mis
hijos son menores todavía mi deseo es que pablo sea el curador de mis hijos. Pero estando
en vida descubro que Pablo ha cometido desfalcos económicos y ha estafado, yo elaboro
otro testamento donde voy a señalar o bien que nombro a otro curador o bien que digo que
no quiero que pablo sea curador de mis hijos. Nombrar como eventual curador a una
persona no es reconocer ningún derecho que sea permanente y por lo tanto queda abierta
la posibilidad siempre de revocarla con posterioridad.

Requisitos del testamento


Para efectos didácticos los requisitos del testamento la doctrina mayoritariamente los divide
en 2 grupos:
1. Requisitos internos: son aquellos que están relacionados con la persona del
testador, no tienen que ver tanto con el acto del testamento. Son:

a) Capacidad del testador: toda persona es legalmente capaz excepto los que las
leyes declaran incapaces. En materia de testamento los incapaces para testar
están señalados por el art 1005 CC. Ej. es incapaz para testar el impúber,
demente, etc.
b) Que la voluntad sea libre y espontánea, ósea que esté exenta de vicios: los
vicios de la voluntad son el error, fuerza y dolo. En el caso del dolo no hay
necesidad de que sea obra de alguna de las partes porque es un acto unilateral
y en los actos unilaterales basta con que el dolo sea determinante. Que sea obra
de una de las partes es un requisito que opera solamente en los actos
bilaterales.

2. Requisitos externos: son aquellos requisitos vinculados con el acto testamentario


en sí. Cada tipo de testamento tiene algunas formalidades que les son propias. Todo
testamento otorgado en chile tiene como común denominador 2 cuestiones:
a) una es la presencia de testigos que puede variar
b) Escrituración. Incluso el denominado testamento verbal también debe constar
por escrito.

167
Clasificación del testamento
1. De acuerdo al lugar donde se otorga:

a) Testamentos otorgados en Chile: hay que distinguir:

 Testamentos solemnes: se dividen en:

De acuerdo a la forma como se otorgan:

► Testamentos abiertos o públicos: lo que constituye


esencialmente al testamento abierto es que el testador hace
sabedores de sus disposiciones a los testigos. Los testigos
van a conocer el contenido del testamento y lo logran por la
lectura. Se puede otorgar de 2 maneras:

☺ Ante 5 testigos, no se necesita funcionario público.


De esta manera el testamento valdrá solo como
instrumento privado. en cuanto a la forma de testar,
esto consiste en que el testador se reúne con los 5
testigos y se procede a la lectura del testamento,
siendo el propio testador quien designa cuál de los
testigos debe leer, no puede leer el testador ni
tampoco una persona distinta a los testigos. La
lectura es integra, de principio a fin. Debiendo estar
presentes durante la lectura los testigos y el testador.
De los 5 testigos al menos 3 de ellos deben saber
leer y escribir. Si fuesen 3 testigos la ley señala que
2 de ellos deben saber leer y escribir. Una vez leído
los testigos y el testador lo firman. La ley no prevé
ningún lugar especial para hacer la lectura.
☺ Ante 3 testigos y funcionario competente: en la
práctica normalmente es un notario, pero podría ser
un juez con competencia en lo civil, hay otros
funcionarios también. El CC señala que un oficial del
registro civil podría ser a pesar que la legislación
últimamente lo ha descartado.
3 testigos y un funcionario competente, le da al
testamento carácter de ser instrumento público y por
ende el valor probatorio es mayor. Se debe proceder
a la lectura que le corresponde al funcionario. Los
testigos escuchan, pero la ley exige que 2 de ellos
sepan leer y escribir. Una vez que el funcionario
termina la lectura ininterrumpida y en presencia de
los testigos y el testador, se firma el testamento por
los testigos, el testador y el funcionario.

168
► Testamentos cerrados o secreto: lo que constituye
esencialmente al testamento cerrado es que los testigos y el
funcionario toman conocimiento de la intención de testar. Los
testigos y el funcionario no van a conocer el contenido del
testamento, pero si van a dar fe de que el sujeto quiere testar.
Este testamento cerrado solo se puede otorgar de una
manera.
☺ Ante funcionario competente (notario
generalmente) y 3 testigos. El testador en presencia
del funcionario y de los testigos dice de viva voz que
él quiere testar y a la vista de todos procede a
incorporar su testamento dentro de un sobre que se
cierra a la vista de los testigos y el funcionario. Luego
de esto, en el sobre se incorpora una caratula donde
se señala el nombre del testador, el hecho de que el
testador se encontraba aparentemente en su sano
juicio, quienes son los testigos, etc. Luego los testigos,
el funcionario y el testador firman la caratula. Luego
de esto el testamento ya está otorgado y ahí el
testador decidirá si deja el testamento en notaria o se
lo lleva para la casa.
Una vez que el testador fallece el testamento debe ser
abierto y eso se hace en sede judicial, porque la
posesión efectiva se tramita ante el juez cuando hay
testamento. El juez lo que hace es viendo este sobre
cerrado, y viendo quienes fueron los testigos y el
funcionario los cita al tribunal para que ellos declaren
que esa es su firma y que en su opinión el sobre se
encuentra tan cerrado como lo estaba cuando
testaron. La ley indica que, si algún testigo declara
que en su opinión el testamento fue vulnerado, ese
testamento queda nulo de inmediato y el juez debe
declarar la nulidad.

 Testamentos menos solemnes: también llamados privilegiados. Son


solemnes igual pero menos, porque se otorgan en circunstancias
particulares, circunstancias en que la ley entiende que no es fácil cumplir
con las solemnidades que normalmente se requiere. El CC trata 3: (hay
mas)
 Testamento verbal: supone que el testador se encuentra en una
situación en la cual hay para él un riesgo vital inminente, puede ser
un accidente, una enfermedad grave. Puede testar a viva voz ante
testigos y los testigos tienen la carga de luego poner todo lo que él
diga por escrito. Plazo 30 días. El CC también indica que el sujeto
luego de haber testado verbalmente tiene un plazo de 30 días para
morirse porque si sobrevive se entiende que no había tanto apuro en
que testara y por lo tanto ese testamento pierde valor.

169
 Testamento militar: se trata de personas que se encuentran o bien
acuarteladas o bien están próximos a entrar a una batalla y como
pueden morir se les permite testar ante funcionarios de cierto rango
militares.
 Testamento marítimo: personas que están embarcadas donde hay
incertidumbre por las inclemencias del clima y el mar les van a
permitir volver a sus casas pueden testar.

b) Testamentos otorgados en el extranjero: a su vez se distingue:

 Si se testa en el extranjero según la ley chilena: deberá someterse a


los requisitos de un testamento otorgado en Chile.

 Si se testa según la ley del lugar (país) donde se encuentre: los


requisitos estarán determinados por la legislación del país respectivo.

Resumiendo: todo testamento se otorga por escrito y en todo testamento deben concurrir
testigos, la cantidad es variable.
Respecto de los testigos: toda persona es capaz (hábil) para ser testigo, excepto los que la
ley declara inhabilidad.
Son inhábiles para ser testigos: el CC los señala.
1. Para ser testigo se requiere ser mayor de edad.
2. Respecto de los testigos en el testamento el CC reconoce el error común, es decir,
que si luego se descubre que uno de los testigos no era hábil el testamento no se
va anular por eso. Pero solo para 1 testigo, si hay 2 testigos o más que son inhábiles
ahí el testamento es nulo.
Toda persona por regla general tiene la facultad para decidir cómo testar, si de forma abierta
o cerrada indistintamente. El CC sin embargo señala que hay ciertas personas que están
condicionadas a testar de una cierta manera. ej. solo puede testar de forma abierta el ciego.
Al ciego se le lee el testamento 2 veces, una la hace el funcionario y la otra la hace un
testigo elegido por el ciego y debe dejarse en el testamento constancia de que se practicó
la doble lectura.
Hay personas que deben testar de forma cerrada, ej. testa en forma cerrada es el extranjero
que no conozca el idioma español.

170
171

También podría gustarte