Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Las palabras tienen significados asociados, más de uno en ciertas ocasiones, y dichos
significados pueden, en teoría, coincidir. Cuando ello ocurre, estamos en presencia de un
fenómeno llamado sinonimia, entendido como una relación de semejanza o identidad de
significados entre distintos significantes, pertenecientes siempre a la misma categoría
gramatical.
EDicho de otro modo, dos palabras del mismo tipo que poseen prácticamente el mismo
significado, a pesar de poseer distinta forma, son palabras sinónimas. Un ejemplo son las
palabras lejano y distante. Sin embargo, la sinonimia no es una relación exacta, y rara vez
dos palabras tienen el mismo idéntico significado, sin ningún matiz de algún tipo que las
diferencie.
Es posible, entonces, afirmar que la sinonimia perfecta no existe, ya que ninguna palabra
es un equivalente perfecto de otra en absolutamente todos los contextos, pero en líneas
generales, y para efectos prácticos, podemos asumir que sí existe.
2. Tipos de sinónimos
Existen dos tipos de sinonimia:
Pero dado que, como hemos dicho, estrictamente hablando toda sinonimia es siempre
parcial, podemos distinguir cuatro clases de relación sinónima dependiendo del tipo de
semejanza entre los significados:
3. Ejemplos de sinónimos
Algunos ejemplos de sinonimia son los siguientes:
Brillo – luminosidad.
Orden – organización.
Bruja – hechicera.
Loco – demente.
Exilio – ostracismo.
Empeño – afán.
Comportamiento – actuación.
Padre – progenitor.
Tedio – aburrimiento.
Zopenco – tonto – idiota.
Perro – canino – can.
Rostro – semblante – facciones.
Tramar – urdir – maquinar.
Bueno – Chévere – Bacán – Chido – Copado.