Está en la página 1de 5

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 3 -
Desinfección y Esterilización

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias de la Salud


Académica
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del Bioseguridad
curso
Código del curso 151054
Tipo de curso Teórico Habilitable Si ☒ No ☐
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de
Individual ☒ Colaborativa ☐ de 4
actividad:
semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☐ ☒ Final ☐
unidad: 2
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 115 puntos Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: domingo, 15 de
domingo, 12 de abril de 2020
marzo de 2020
Competencia a desarrollar:
Identifica y aplica los conceptos de esterilización y desinfección
Temáticas a desarrollar:
Esterilización
Desinfección
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Desinfección y esterilización
Actividades a desarrollar
1. El estudiante de manera individual realizará lectura de los
contenidos de la unidad 2.
2. Posteriormente contestará en el foro las siguientes preguntas
- Tipos de esterilización
- Tipos de desinfección
- Equipos de esterilización
- Equipos de desinfección
3. Una vez retroalimentado en el foro las preguntas, el estudiante
procederá a desarrollar dos infografías completas sobre
desinfección y esterilización respectivamente. Recuerde que una
infografía es una representación visual informativa o diagrama de
textos escritos que en cierta manera resume o explica
figurativamente.
4. Se sugiere que la infografía se realiza en Canva o Genial.ly (revisar
entorno de aprendizaje práctica en guía de recursos educativos)
5. Una vez realizada la infografía publicará el enlace en el foro para
su respectiva revisión.
6. Con previo aval del tutor procederá a cargar el enlace al entorno
de seguimiento y evaluación.
Entornos
Entorno de aprendizaje colaborativo
para su
Entorno de seguimiento y evaluación
desarrollo
Individuales:
Respuesta a interrogantes en foro
Productos
Envío de enlaces de infografías
a entregar
por el Colaborativos:
estudiante
No aplica
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

Planeación
de
actividades
para el No aplica
desarrollo
del trabajo
colaborativo
Roles a
desarrollar
por el
estudiante No aplica
dentro del
grupo
colaborativo
Roles y
responsabili
dades para
la
producción No aplica
de
entregables
por los
estudiantes
Para esta actividad usará la Norma APA la cual
encuentra en el siguiente enlace
Uso de http://normasapa.com/como-hacer-referencias-
referencias bibliografia-en-normas-apa/
Recuerde que el uso de las referencias es de carácter
obligatorio. Lea a detalle las políticas de plagio
En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,
artículo 99, se considera como faltas que atentan
contra el orden académico, entre otras, las siguientes:
Políticas de
literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su
plagio
propia autoría la totalidad o parte de una obra,
trabajo, documento o invención realizado por otra
persona. Implica también el uso de citas o referencias
faltas, o proponer citad donde no haya coincidencia
entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o
copiar con fines de lucro, materiales educativos o
resultados de productos de investigación, que cuentan
con derechos intelectuales reservados para la
Universidad.

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el


estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado
en el trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado
en el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza,
la calificación que se impondrá será de cero punto
cero (0.0), sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
4. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Actividad Actividad
Tipo de actividad: ☒ ☐
individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☒ Final ☐
evaluación unidad 2
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad individual
Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
Da respuesta Da respuesta
No da respuesta a
Respuesta a coherente a los parcial a los
los interrogantes 15
interrogantes interrogantes interrogantes
(Hasta 15 puntos) (Hasta 10 puntos) (Hasta 0 puntos)
Realiza una Realiza una
infografía con todos infografía con No realiza
Infografía de los elementos algunos elementos infografía sobre
50
esterilización relacionados con la relacionados con la esterilización
esterilización esterilización
(Hasta 50 puntos) (Hasta 20 puntos) (Hasta 0 puntos)
Realiza una Realiza una
infografía con todos infografía con No realiza
Infografía de los elementos algunos elementos infografía sobre
50
desinfección relacionados con la relacionados con la desinfección
desinfección desinfección
(Hasta 50 puntos) (Hasta 20 puntos) (Hasta 0 puntos)
Calificación final 115

También podría gustarte