Código o Lenguaje de Los Cubiertos

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Código o Lenguaje de Los Cubiertos

 La colocación de los cubiertos en el plato por parte del comensal puede ser
un gran elemento de comunicación tanto para el personal que le atiende como
para dar a conocer su opinión al resto invitados.
Existen unas normas de protocolo que es recomendable conocer cuando
asistimos a un evento que se rija por estas normas, de esta forma evitaremos
confusiones con el personal.

En función de la posición que coloquemos nuestros cubiertos transmitiremos


diferentes mensajes. Estos son los más conocidos en el “lenguaje oculto de los
cubiertos”.

Las posiciones de los cubiertos sobre el plato pueden indicar:


1. Pausa.
Los cubiertos se dejan encima del plato en forma de triángulo -90 grados- o pico.
2. Siguiente plato.
Los cubiertos se deben dejar haciendo una cruz.
3. Excelente.
Los cubiertos se dejan en paralelo entre ellos y con respecto al borde la mesa, con
el mango hacia el lado izquierdo.
4. Terminado.
Los cubiertos se dejan en paralelo entre ellos y perpendicular con respecto al
borde de la mesa, con el mango en la parte inferior.
5. No me gustó.
Los cubiertos se dejan en la misma posición que para hacer una pausa, ángulo de
90 grados en pico, pero metiendo la punta del cuchillo en los dientes del tenedor.

LAS REGLAS DE POSICIÓN AL INICIO DE LA COMIDA:


El cuchillo se coloca a la derecha del plato, con el filo hacia adentro.
La cuchara se coloca a la derecha del cuchillo con la concavidad hacia arriba.
El tenedor se coloca a la izquierda del plato, con las puntas hacia arriba.
Los cubiertos se colocan a 3 ó 4 cm. de distancia a cada lado del plato.
Los cubiertos de postre se colocan en la parte superior del plato, y en otras
ocasiones solo se ponen en el momento de servir los postres.
SINTESIS

El código o lenguaje se cubiertos que se presenta se definen aspectos


fundamentales para esta investigación, la forma de colocar los cubiertos en un
restaurante o salón de eventos o banquetes, Normas de Protocolo y reglas de
posición al inicio de la comida con el objetivo de facilitar la comprensión y análisis
del desarrollo durante y después de una comida.

También podría gustarte