Está en la página 1de 3

PLANEADOR ANUAL DE ACTIVIDADES DE AULA 2020

GRADO quinto ÁREA: sociales PERÍODO: segundo


INDICADOR DE LOGRO: Compara las organizaciones sociales, económicas y religiosas de los pueblos ancestrales que habitaron el territorio colombiano (muiscas, taironas, calimas y
zenúes, entre otros).
NÚCLEO TEMÁTICO: PRIMERAS COMUNIDADES INDIGENAS DE COLOMBIA: Organización Sociopolítica los Chibchas.
DBA: Analiza las características de las culturas ancestrales que, a la llegada de los españoles, habitaban el territorio nacional.
SE TEMÁTICA OBJETIVO ACTIVIDAD EVALUACIÓN Y REGISTRO
M
1 Desarrollo de talleres para Resolver talleres con el fin de reforzar o Socialización, conversaciones y participación entre el docente
retroalimentar los temas retroalimentar lo concerniente a los temas del y los estudiantes para el desarrollo oportuno de los talleres.
del primer periodo. primer periodo para su desarrollo con la
orientación del Docente.
2
Organización Sociopolítica Reconocer la importancia de la estructura de la
de los Chibchas.
sociedad sociopolítica de los chibchas.

Leer contenidos incluidos en los TALLERES, desarrollo de Talleres y actividades.


actividades tipo taller donde los estudiantes construyan su Valoración por el desarrollo de
propio conocimiento, retroalimentar los conceptos por videos. todos los talleres.
3 Consignar en los cuadernos los aspectos más importantes de Cumplimiento de todo lo
Explicar el proceso de conformación de la familia cada cultura. propuesto.
Organización Sociopolítica Caribe, sus implicaciones en los ámbitos
de la familia Caribe. sociopolíticos.

Organización Sociopolítica Establecer el proceso de estructura sociopolítica


de la familia Arawak. de la cultura Arawak
PLANEADOR ANUAL DE ACTIVIDADES DE AULA 2020
GRADO tercero ÁREA: sociales PERÍODO: segundo
INDICADOR DE LOGRO: Identificar al ser humano como miembro de diversas organizaciones sociales y políticas necesarias para el bienestar y desarrollo personal y comunitario,
construyendo un legado y dejando huellas que permanecen en las sociedades actuales
NÚCLEO TEMÁTICO: Me oriento y me ubico en el espacio.
DBA: Reconoce los puntos cardinales y los usa para orientarse en el desplazamiento de un lugar a otro.
SE TEMÁTICA OBJETIVO ACTIVIDAD EVALUACIÓN Y REGISTRO
M
1 Desarrollo de talleres para Resolver talleres con el fin de reforzar o Socialización, conversaciones y participación entre el docente
retroalimentar los temas retroalimentar lo concerniente a los temas del y los estudiantes para el desarrollo oportuno de los talleres.
del primer periodo. primer periodo para su desarrollo con la
orientación del Docente.
2
Puntos cardinales. Reconocer los puntos cardinales y usarlos para
orientarse en el desplazamiento de un lugar a otro.

Leer contenidos incluidos en los TALLERES, desarrollo de Talleres y actividades.


actividades tipo taller donde los estudiantes construyan su Valoración por el desarrollo de
propio conocimiento, retroalimentar los conceptos por videos. todos los talleres.
3 Consignar en los cuadernos los aspectos más importantes de Cumplimiento de todo lo
cada cultura. propuesto.
planos. La importancia y la relevancia de esta propuesta
de trabajo radica en que los niños del grado
tercero de primaria comprendan y entiendan para
que se usan los mapas y los planos y además
4 aprendan como elaborarlos.
Mapas.

También podría gustarte