Está en la página 1de 81

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA

METODOLOGÍA INCREMENTA LEAN SIX SIGMA







2
3
4
Oportunidad del Proyecto Inicial

Titulo Reducción de scrap en la fabricación de TCA (línea 3)

Problema En el periodo 2008 se dejaron de vender 6 500 millares de unidades por


encontrarse defectuosas, el porcentaje de scrap calculado para este periodo
fue de 17,6 % en las tres líneas de fabricación. El valor de pérdida estimado
para este periodo fue de USD. 569 900 Dólares americanos .

Defecto Casos en los que los TCA resultan con algunas fallas a lo largo del proceso
de fabricación.
Objetivo / Reducir en un 25% el nivel actual de scrap en el proceso de fabricación de
alcance envases de TCA en la línea 3, mediante la eliminación de fallas que generen
productos defectuosos en cada una de las etapas del proceso productivo.

Métricas: Impacto:
-Indicador Operacional:% de scrap mensual
-Indicador Financiero: Valor de oportunidad
de venta (USD)  Clientes   Imagen 
 Valor inicial xxxx unid defec.  Empleados   Económico 
 Representa USD$ xxxxx
 Champion:
 Objetivo : Reducir en un 25% la
pérdida por unidades defectuosas  Controller:
Retorno esperado  Black Belt:
Impacto: US $ xxxx anual  Green Belt:
 Equipo de trabajo:
Medición: - % de scrap
 Valor de oportunidad de venta

5
6
Problema Causas Soluciones

7
Nivel deseado

Identificar una BRECHA


Desempeño Actual

8



9



10



11
12
13
14
Selección de Prioridades
GERENCIA / AREA :

Indicadores del area Indicador Unidad de Valor Potencial Impacto Resultado


MT / ME /
↑↓ medida Actual de mejora año MP

Escala 1,3,9 por el potencial de impacto MT= 1,3 o 9


Poco = 1 ME= 27
Medio = 3 MP= 81
Mucho = 9 15
Evaluación de Indicadores
Gerencia / Área: Ventas

Indicador Unidad de potencial Impacto MT/ ME/


Indicadores del Área Medida Valor Actual de Mejora año Resultado MP
% de cumplimiento de presupuesto % 130% 9 3 27 ME
% de solicitudes denegadas % 50% 9 9 81 MP
% de efectividad de ventas % 60% 3 3 9 MT
Escala 1,3 y 9 para potencial e impacto MT: 1,3 o 9
Poco: 1 ME: 27
Medio: 3 MP: 81
Mucho: 9

16
17
Nombre del
Área Comercial – Canal Plataforma (Asesoramiento de ventas y servicios)
Área:
Objetivo
Atención de las necesidades financieras del segmento consumo del BCP a través de canal de venta para
funcional del
productos de consumo.
Área:

Producto / Clientes
Proveedores Recursos Procesos externos
Servicio
 Logística  Local  Apertura de  Cuentas de Personas naturales
 GDH  Mobiliario cuentas ahorros o jurídicas titulares
 Cuenta de cuentas y/o
   Venta de
Marketing Equipo
corriente usuarios
 Riesgos Banca  Economato tarjetas,
Minorista créditos y  Fondos mutuos Clientes
 Aplicativos / seguros internos
 Gestión de Simuladores  Tarjeta de
experiencia al  Cambio de crédito
 Formularios / tarjetas
cliente Contratos  Créditos
Credimás personales
 Sistemas
 Credimás

Atributos Atributos
 Rapidez  Rapidez
 Seguridad  Rentabilidad
 Estabilidad  Cordialidad
 Claridad

18
19
Producto / Clientes
Proveedores Recursos Procesos internos
Servicio

Clientes
externos

Calidad de
producto / Servicio

Satisfacción
Atributos
Atributos (traducir la voz
del cliente)

20
21
Check List de los Proyectos
Criterios a chequear
El análisis y la La solución La inversión a Cumple
El proyecto El alcance La solución
solución del del realizar es con
Proyectos propuestos a evaluar está del El problema es
alineado con proyecto puede ser
problema problema
medianame
mínima o el todos los
dependen de la genera ratio criterios
el problema está bien cuantificado. nte compleja
gerencia en la impacto beneficio/costo
a resolver. definido. (6 meses).
que Ud. trabaja. económico. es aceptable.
1
2
3
4
5
6

22
Check List de los Proyectos
Criterios a chequear
El análisis y la La solución La inversión a Cumple
El proyecto El alcance La solución
solución del del realizar es con
Proyectos propuestos a evaluar está del El problema es
alineado con proyecto puede ser
problema problema
medianame
mínima o el todos los
dependen de la genera ratio criterios
el problema está bien cuantificado. nte compleja
gerencia en la impacto beneficio/costo
a resolver. definido. (6 meses).
que Ud. trabaja. económico. es aceptable.
Disminuir tiempos de espera en los Oficinas
1
comerciales x x x x x x x SI
2 Aumentar de satisfacción en el proceso de venta x x x x x x x SI
Incrementar participación de mercado del producto
3
ABC x x x x x x x SI
4 Reducir costo de adquición de Clientes x x x x x x x SI
5 % de cumplimiento de presupuesto x x x x x x x SI
6 % de solicitudes denegadas x x x x x x x SI

23
FACTI. DE
IMPACTO EN ANÁLISIS Y
IMPLANTA. ANÀLISIS Y
PROBLEMAS U RETORNO CALIDAD DE SOLUCIÓN
DE SOLUCIÓN Y SOLUCION EN PUNTAJE
OPORTUNIDADES DE ECONÓMICO SERVICIO O USO DEPENDE DE SU
QUE NO REQUIERA 7 MESES TOTAL
MEJORA DE RECURSOS GERENCIA
INVERSION
PESO:
PESO: (35%) PESO: (20%) PESO: (15%) PESO: (15%) (15%)

ESCALA 1. Para cada Problema asigne un valor para cada uno de los criterios
dados de acuerdo con la escala adjunta (ver Criterios sgte. lámina).
0 : NADA 2. Discuta los extremos celda por celda: en una misma celda no pueden
1 : POCO haber 0 ó 1 y 5 a la vez. No se busca el consenso pero sí la discusión.
2: 3. Luego sume los puntajes individuales de cada celda y multiplique por el
REGULAR peso de cada criterio.
5 : MUCHO 4. Sume los puntajes horizontalmente y seleccione el Problema con mayor
Puntaje Total. 24

25
ESCALA
0 : NADA
1 : POCO
2 : REGULAR
26
5 : MUCHO
ESCALA
El Problema seleccionado es:
0 : NADA
1 : POCO “Alta frecuencia de abastecimiento de ATMS –
2 : REGULAR puntos neutros”. 27
5 : MUCHO
ESCALA
El Problema seleccionado es:
0 : NADA
1 : POCO “Alta frecuencia de abastecimiento de ATMS –
2 : REGULAR puntos neutros”. 28
5 : MUCHO
950

ESCALA
El Problema seleccionado es:
0 : NADA
1 : POCO “Alta frecuencia de abastecimiento de ATMS –
2 : REGULAR puntos neutros”. 29
5 : MUCHO

30

31
EJEMPLO:


32

33



TORMENTA DE IDEAS


34





35

36
37
Reducción del porcentaje
de denegación de
solicitudes presentadas
por FFVV Pyme

38
 
 




39
 
 




S 

40




- Examinar la relación entre las dos variables.
- Verificar si hay datos atípicos
Histograma de Días
Normal

Central Central
20 Media 3.984
Desv .Est. 1.280
10 N 99
Este
0 Media 4.452
Este Desv .Est. 1.252
Frecuencia
20
N 101
Oeste
10
Media 2.981
Desv .Est. 1.090
0 N 102
Oeste
20

10

0
1 2 3 4 5 6 7
Días
Variable de panel: Centro
Gráfica de dispersión de Días vs. Distancia
8 Centro
Central
7 Este
Oeste

5
Días

0
0 100 200 300 400 500
Distancia
Gracias por confiar en
nosotros

También podría gustarte