Está en la página 1de 6

Nombre: Samuel Antonio Delgado Cruz

Cuenta: 20161030511
Fecha: 22 de noviembre de 2019
Reportaje: Infraestructura de colegios públicos de Tegucigalpa.

Imagen Audio

Periodista: El sistema educativo en Honduras,


siempre ha tenido deficiencias, pero en los
Toma del periodista haciendo la últimos años la situación se ha agudizado
presentación debido a la reducción del presupuesto de
educación con relación al (PIB), y es que
según la Secretaría de Educación los
problemas más comunes en los centros
educativos son en el techado, mobiliario,
cercos y muros.
Grafica mostrando los datos:
del año 2003 – 2009 muestra una
asignación creciente calculando como Periodista: El informe de Progreso Educativo
porcentaje pasando de un 6.4% a un 8%. del año 2017 establece que durante la
vigencia del Plan EFA-FTI, hubo dos
Del año 2008 – 2015 muestra que el tendencias claramente diferenciables.
presupuesto de educación se reduce a
un 5.4% del PIB

Cita: En infraestructura existen bastantes


necesidades de reparaciones especialmente
Rotulación con el nombre del director del existe la necesidad de construir algunos
Instituto Central Vicente Cáceres, laboratorios para las nuevas carreras que son
Alejandro McCarthy y toma de la la carrera de salud y nutrición que necesitan
entrevista. salas exclusivas

Periodista: mediante la gestión de estudiantes,


Tomas del edificio del Instituto Nacional padres de familia y docentes se logró la visita
Comunitario Agua y Saneamiento del Instituto Nacional Comunitario Agua y
(IDECOAS) Saneamiento (Idecoas), los cuales hicieron la
promesa de invertir 2 millones en dichos
laboratorios.
Cita: tenemos problemas en el área de aguas
negras y grises tienen inhabilitados dos
Tomas de los módulos de baños que se módulos de baños, que están colapsados.
encuentran dañados McCarthy, pero se necesita una inversión de
dinero con la que el colegio no cuenta
actualmente.

Periodista Uno de los colegios con más


Tomas de las afueras de dicha instituto matrícula de Tegucigalpa, es el Técnico
Técnico Honduras Honduras, que actualmente cuenta 2,622
alumnos y también tiene problemas en la
infraestructura.

Cita: tenemos problemas con el muro


Rotulación: nombre de la subdirectora del
perimetral que es por donde los jóvenes se
Instituto Técnico Honduras, Belinda meten o se salen de la institución, pero el
Flores y toma de la entrevista y del muro gobierno nos apoyará con 6 hileras de bloques
perimetral mencionado para hacerlo más alto,

Tomas de reparación de algún colegio Periodista: según Idecoas la inversión en


público infraestructura educativa contempla 427
millones de lempiras sólo en reparaciones de
64 centros educativos del país, la inversión el
año anterior fue de 1,400 millones de
lempiras.

Periodista: el Instituto Técnico Abelardo


Toma del instituto Abelardo R. Fortín Ramón Fortín, ubicado en Comayagüela
también presenta problemas en infraestructura

Cita: Antes del año 2016 los alumnos tenían


que trasladar los pupitres de un edificio a otro,
Rotulación: nombre del director, Carlos
pero realizó la gestión como director en el
McCarthy y toma de la entrevista
2016 donde obtuvieron 1500 pupitres nuevos.
Rotulación nombre del profesor: José Cita: En el área de madera se sigue con
Henríquez, toma de las maquinas máquinas viejas debido al alto costo que
implicaría comprar nuevas sin el apoyo del
gobierno, todavía hay algunas máquinas
desde el tiempo que estudié aquí.

Video de apoyo mostrando las represas Periodista: uno de los principales problemas
de Tegucigalpa que tienen los colegios públicos de la capital
es la falta del servicio de agua, el vital líquido
llega cada 5 a 8 días debido a la sequía que
afronta la capital por falta de lluvias y la
población de estos colegios es bastante
grande.

Videos de apoyo de tomas de alumnos Periodista: En el presente año escolar se


en diferentes colegios registraron 510, 647 alumnos matriculados en
educación media según la secretaria de
educación.

Tomas de la conferencia de prensa Periodista: En junio del presente año el


donde se anunció el proyecto presidente de Honduras, Juan Orlando
Hernández lanzó un plan de mejoramiento de
infraestructura de centros educativos a nivel
nacional y declaró se van a beneficiar a
36.592 estudiantes de 149 centros educativos,
ubicados en 89 municipios de 16
departamentos del país.

Periodista: los directores de los diferentes


Tomas de entrevistas a los directores de
colegios esperan que el gobierno no siga
los centros educativos que aparecen en
reduciendo el presupuesto de educación y se
el reportaje.
dé más apoyo, porque actualmente solo
demuestran querer mantener al pueblo
hondureño en la oscuridad para ellos
mantenerse en lo alto y que nadie les
cuestione nada.

También podría gustarte