Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. Datos informativos:
3. Objetivos:
1
Esta comisión deberá estar conformada por: personal directivo, planta docente/consejo
ejecutivo, representante de padres, representante de los estudiantes y representante de la
comunidad (Plan de Continuidad Educativa, 2020)
PARTICIPATIVA
Las reuniones que se llevaron a cabo fue en forma presencial con 20 padres de familia
en la totalidad de la escuela, cabe mencionar que en las reuniones se respetó el
distanciamiento y el uso de mascarillas, en dichas reuniones se resaltó la importancia y la
guía presencial de la maestra en el aprendizaje y en el aula, además se acordó la
necesidad de ambientar y adecentar la infraestructura para su uso, los horarios de las
tutorías semipresenciales de acuerdo la organización escolar, así como definió el número
de estudiantes por aula, los días de asistencia, la señalización que se debe implementar
entre otros.
Una vez concluida la socialización dos madres de familia manifiestan que por situación
laboral deberán trasladarse a vivir en otra ciudad y manifiestan que sus hijos seguirán
Con primer grado se trabaja el currículo del 2016 y las fichas de aprendizaje emitidas por
el ministerio sobre experiencias y aprendizajes, y con elemental y media se trabajara con
el currículo priorizado para la emergencia y las fichas de aprendizaje emitidas por el
ministerio de educación.
Se cuenta con 4 aulas (tres aulas para trabajar con los niños y una de aislamiento
temporal)
Lavamanos general con 2 grifos en buen estado (se cuenta con 4 grifos, pero para
mantener el distanciamiento se suspenden 2)
Jabón líquido para el uso de la comunidad educativa ubicada en los baños y oficina
de la institución
SEÑALETICA
- Lavado de manos
- Uso de mascarilla
- Distanciamiento social
- Uso de transporte para docentes
Se desarrolla a continuación los tres pasos con las actividades previstas para el retorno
progresivo:
PREGUNTAS SÍ NO
GRADOS 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º TOTAL
Nº 2 1 0 6 2 10 4 25
ESTUDIANTES
Maestra 3 Maestra 3
CERTIFICACIÓN :
YO, OLGA MARIA SILVA CARRASCO Líder de la ESCUELA DE EDUCACIÒN
BÀSICA “MANUEL ANDRADE” Certifico que se cumplirá con el horario de asistencia
presencial, el mismo que garantiza el distanciamiento social, emitido en las normas de
bioseguridad del MSP y OMS.
………………………………..
DIRECTOR
Baños , 07-09-2020
Se resuelve adjuntar las firmas de los representantes legales de los estudiantes para los
fines pertinentes.
Asistentes a la reunión:
ELABORADO:JOSELO Presidente de la
GÓMEZ comunidad
Escuchar y hablar
DESDE EL Escuchar canciones, cuentos para repetir, parafrasear, Docentes
PRIMERO DE emitir opiniones
DICIEMBRE Escuchar y leer diversos géneros literarios (cuentos, y
leyendas ecuatorianas), para desarrollar pensamiento
lógico
Efectuar lluvia de ideas, conversaciones, preguntas y
respuestas que promuevan la expresión oral con temas de
su interés
Utilización textos de la tradición oral: rimas, coplas,
retahílas, cuentos , fábulas, leyendas desarrollando su
expresión, vocalización
Narración de experiencias propias con el uso de
estructuras básicas dela lengua oral y vocabulario
*Dialogar con capacidad para escuchar, mantener el tema
e intercambiar ideas para mantenernos sanos y cumplir
con los protocolos de bio-seguridad
Leer
Leer en forma individual para fortalecer su fonología
Leer diversos tipos de textos (adivinanzas, rimas,
cuentos, fabulas ) para reconocer elementos implícitos y
DIAGNÓSTICO DE MATEMÁTICA
NOMBRE DEL
ESTUDIANTE:
NOMBRE DEL DOCENTE:
GRADO/CURSO: “A”
FECHA:
PARÁMETROS ESCALA
Realiza frecuentemente los 5 aspectos A=muy satisfactorio
Realiza frecuentemente 4 o 3 aspectos B=satisfactorio
Realiza frecuentemente 2 aspectos C=poco satisfactorio
Realiza frecuentemente 1 aspecto D=mejorable
No realiza con ningún aspecto E=insatisfactorio
____________________________________
FIRMA DEL TUTOR
Rubrica quimestral
PARCIAL: ……………………………..
Fecha: ______________________________________________
TOTAL SOBRE 1
……………………………….
FIRMA DE RESPONSABILIDAD
PROTOCOLOS DE AUTOCUIDADO Y BIOSEGURIDAD
Transporte público
Las maestras se trasladan utilizando el transporte público, cabe mencionar que para la
comunidad de Vizcaya existen 2 buses que realizan el recorrido los cuales son propiedad
de padres de familia de la institución por ende se ha tomado en consideración las
siguientes normas de bioseguridad.
- Evitar tocar con las manos, ventanas, pasamanos
- El dueño del transporte realiza desinfección de la unidad 3 veces a la semana
- Para evitar aglomeraciones, se recomienda salir de casa con anticipación