Está en la página 1de 16

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN GESTIÓN LOGISTICA Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS DE INFORMACIÓN APLICADOS A LA LOGISTICA

GRUPO 47

INTEGRANTES:

Munar Umbarila Jeimy Valentina - 1811983111


Mejia Vergara Duwan Uldarico – 1721983015
Moscoso Casas Elda Vanesa - 810650383

INSTRUCTOR:

JOHANN QUEVEDO

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS BASICAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN GESTIÓN LOGISTICA

BOGOTÁ

2019
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN GESTIÓN LOGISTICA Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

CONTENIDO
INTRODUCCIÓN .............................................................................................. 3
OBJETIVOS ...................................................................................................... 3
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA .................................................................... 3
LOGO ................................................................................................................ 4
MISIÓN.............................................................................................................. 4
VISIÓN .............................................................................................................. 4
PRODUCTOS Y SERVICIOS............................................................................ 5
ANÁLISIS DE LA CADENA DE VALOR Y FUERZAS COMPETITIVAS ........... 5
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE DIM DIGITADA (PROCESO ACTUAL) ...... 8
IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE IMFORMACION PARA LA
MEJORA DEL PROCESO....................................................................................... 8
¿QUÉ POTENCIAL HAY DE APLICAR TI EN LAS ACTIVIDADES Y
PRODUCTOS IDENTIFICADOS EN LA CADENA DE VALOR DE LA EMPRESA?9
¿A QUÉ FUERZAS COMPETITIVAS TIENE QUE ENFRENTARSE LA
EMPRESA, COMO LAS AFECTA LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN? ..... 9
ANALISIS DOFA ......................................................................................... 11
LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS DEL NEGOCIO. DEFINA LAS
PRIORIDADES DE ESTOS LINEAMIENTOS SBU (UNIDAD ESTRATÉGICA DE
NEGOCIO) Y POR FUNCIÓN SUSTÉNTELAS. ................................................... 11
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA .................................... 12
¿QUÉ TIPOS DE APLICACIONES DE TI DE GESTIÓN LOGÍSTICA
CONSIDERA ESTRATÉGICAS Y POR QUÉ?...................................................... 12
¿QUÉ TANTA COMPETITIVIDAD OFRECE ESTAS APLICACIONES? .... 13
MATRIZ DE PORTAFOLIO DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN
(VENTAJA COMPETITIVA VS DEPENDENCIA OPERACIONAL) ....................... 13
BIBLIOGRAFIA............................................................................................ 16
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN GESTIÓN LOGISTICA Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

INTRODUCCIÓN

Recientemente se observa que las empresas a nivel nacional e internacional han sistematizado
sus procesos y han optimizado el flujo de información por medio de los Sistemas de Información,
con el fin no solo de brindarle información a sus clientes de manera oportuna y eficaz, sino
también de reducir costos en contrataciones ya que muchas tareas pueden realizarse de forma
automática creando datos con un porcentaje mínimo de error y más rápidos; esto genera un plus
para la empresa ya que, a través de mejorar sus tiempos en la recepción, almacenamiento o
extracción de datos, sus procesos son óptimos e incluso los indicadores que miden los procesos
reflejan cada vez la mejora en los tiempos de respuesta; recordemos que el fin de toda
optimización es la satisfacción al cliente.

Por medio de este trabajo se busca identificar los Sistemas de Información utilizados dentro de
la empresa Agencia de Aduanas SIACO para las actividades realizadas en la Gestión logística
desempeñando su rol como Agente aduanero; entendiendo las ventajas que ofrecen estos
Sistemas de información frente a su competitividad, por ende, poder tener la capacidad de
edificar y aplicar TI según al caso en que estemos sometidos en un ambiente laboral.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Identificar la importancia del uso de las tecnologías de la información en los procesos de la


empresa SIACO.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Identificar los problemas de información en las diferentes áreas de la empresa.


• Proponer soluciones adecuadas a los problemas identificados
• Elaborar y validar los procesos.

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

El Grupo Repremundo fue fundado en al año 1980 con el propósito de prestar el servicio de
asesoría y gestión en importaciones y exportaciones. Con la filosofía de brindar a sus clientes un
servicio superior a los estándares del mercado.

En 1995 dando cumplimiento al Decreto 2532 expedido por el Ministerio de Comercio Exterior,
REPREMUNDO se diversificó en tres empresas especializadas en cada una de las áreas que
comprende la logística del comercio exterior encontrándose dentro de ellas SIACO – Sociedad de
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN GESTIÓN LOGISTICA Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

Intermediación Aduanera, con oficina principal en Bogotá y sucursales en Cartagena y


Buenaventura.

En el transcurso de los años SIACO ha recibido certificaciones en el sistema de gestión de la


calidad bajo Norma NTC-ISO 9002 por parte del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y
Certificaciones ICONTEC, en el 2003 actualiza la certificación por cambio de norma en el sistema
de gestión de la calidad bajo Norma NTC-ISO 9001:2000 por parte de ICONTEC.

En el 2004 SIACO obtiene certificación del sistema de gestión en control y seguridad bajo
requisitos de la Norma y Estándares BASC.

En el año 2009 SIACO Obtiene Homologación por parte de la DIAN como AGENTE DE ADUANAS
NIVEL 1, posteriormente en el año 2018 SIACO Inicia proceso de solicitud de autorización OEA
ante la DIAN.

LOGO

Consiste en un sólido segmento de la letra R, cuyas características morfológicas


manifiestan imponencia y fluidez. Esta R está compuesta por módulos
asimétricos que encajan mutuamente y llegan a un mismo punto dentro del
logosímbolo transmitiendo la idea de unión, junto a este logosímbolo firma el
nombre de la empresa(isotipo).

Las diferentes unidades de negocio de Repremundo cuentan con un mismo


tratamiento tipográfico, cromático y compositivo. En este caso el logo de SIACO
se acompañan de un módulo de los que conforma la R, intervenido con el sólido
en forma de sustracción. Esto permite vincular cada unidad con la marca
Repremundo.

MISIÓN

Nos dedicamos a la planeación y ejecución de operaciones de comercio exterior en el marco de


la actividad de agenciamiento aduanero, con un compromiso logístico integral. Soportados en
una infraestructura tecnológica líder en el sector, de fácil adaptación a las necesidades de
nuestros clientes, un talento humano calificado, seguridad técnica y jurídica y una asesoría
integral; garantizamos a nuestros usuarios operaciones seguras, ágiles y eficientes en el marco
de las normas vigentes del comercio mundial, contribuyendo al crecimiento de nuestro sector y
país.

VISIÓN

Ser el mejor aliado en la cadena logística del comercio exterior, contando con el mejor talento
humano promoviendo un ambiente de trabajo favorable para el desarrollo de sus actividades;
Ser líderes en tecnología y sistemas de información gestionando procesos eficientes y
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN GESTIÓN LOGISTICA Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

operaciones de comercio exterior exitosas y seguras superando las expectativas del cliente
interno y externo.
PRODUCTOS Y SERVICIOS

Operaciones Ejecutadas Cumplimiento de Requisitos legales y


contractuales

Declaraciones de Importación con Operaciones Agiles, seguras y Eficaces


Aceptación y Levante
Actualización / Notificación de normatividad
Productos creados y clasificados
aduanera.
Asesoría / Soporte de procesos legales
que surtan con ocasión del desarrollo de
DIM digitada.
las actividades del agenciamiento
aduanero.
Creación de productos. Elaboración de registros de importación.
Informe de auditoría. DIM sin hallazgos
Reconocimiento de mercancias,
preinspección o servicio a la carga con sus Presentación de la DIM ante banco
respectivas actas
DEX aprobada
Entrega mercancía al transportador (EXPO)
VoBno de registro
Licencia autorizada

ANÁLISIS DE LA CADENA DE VALOR Y FUERZAS COMPETITIVAS

CADENA DE VALOR
• Unidades de negocio: Los encargados son los equipos de trabajo quienes deben incorporar
y tomar como tarea máxima el crecimiento de la compañía, a través de un proceso de creación
de políticas e innovación permanente que genere un desarrollo de la competitividad liderando los
mercados en el campo de operación.

• Procesos Centralizados: En el sistema aduanero se busca centralizar los procesos y trámites


para agilizar el comercio y así mismo reducir los costos en la producción de la mercancía, los
procesos que se deben centralizar son: consultoría, defensa jurídica, facturación y cobranza y
tramitación de permisos en las secretarias de esta forma también se logra la homologación de
los procesos.
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN GESTIÓN LOGISTICA Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

• Centro corporativo: en este campo se unen todas las áreas que tienen que ver con los
negocios pues deben velar por el crecimiento de la compañía, velando por la centralidad del
consumidor y buscando liderar los mercados con una buena visión a mediano y largo plazo.

Es muy importante la cadena de valor de la empresa SIACO pues establece una conexión directa
con el consumidor permitiendo que sea una empresa elegible en primera estancia siendo
mayormente competitiva, optimiza el costo de los distintos canales de servicio y procesos, se
buscaría la implementación de programas para realizar un análisis de rendimiento de la compañía
y así generar mayor confiabilidad y calidad.

PROCESO DE GESTIÓN ADUANERA


FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN GESTIÓN LOGISTICA Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

COMPETECIA
Una de las mayores competencias es Roldan y Cia Ltda., en el transcurso de los años empresas
de este campo se han enfocado en garantizar un buen servicio en la cadena logística del comercio
exterior, implementando mejoras en cada uno de los procesos relacionados e incluso en su alta
inversión en tecnologías con el fin de garantizar la calidad, veracidad y seguridad de la
información como en sus tiempos de respuesta. Agencia de Aduanas SIACO cuenta con convenios
con empresas de desarrollos tecnológicos enfocados únicamente en temas aduaneros como lo
es Open Tecnología, una de las empresas más antiguas y como se mencionó anteriormente
empresa enfocada en desarrollos tecnológicos aduaneros.

Siaco además considera la tecnología como una gran herramienta en la prestación de sus
servicios, sin embargo reconoce que esto es suficiente sin la correcta seguridad , es por eso que
ha trabajado para obtener la certificación en normas ICONTEC y recientemente se ha enfocado
en la certificación OEA, lo que permitirá que la DIAN tenga más confianza en las operaciones de
la empresa, esto conlleva a la disminución de tiempos y sobre todo a la imagen en comparación
a la competencia que no tenga la certificación y por ultimo pero no menos importante el
reconocimiento en el mercado.
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN GESTIÓN LOGISTICA Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

Competencia: Las empresas enfocadas en el agenciamiento aduanero son muchas, unas más
reconocidas por su trayectoria, experiencia, cantidad de operaciones y por su conexión con otras
entidades de la misma índole.
Diferenciación: Conociendo de antemano la competencia nos inclinaremos a mencionar lo que
hace a SIACO una empresa diferente a las demás, cabe destacar sus años de experiencia, pero
sobre todo y en mi perspectiva el enfoque al cliente, Siaco presta el servicio al cliente según este
lo desee, aunque cada uno de los clientes desea para lo que un grupo de personas son liderados
enfocándose únicamente en las operaciones de dicho cliente.
Además, las herramientas tecnológicas con las que presta servicios son cada vez más llamativas
al cliente.
Publicidad y comunicación: Siaco cuenta con un grupo de personas enfocado únicamente en el
área comercial, es decir, enfocado en la relación con los clientes actuales, en la creación de
nuevas relaciones, participando y sobresaliendo en licitaciones.
Recursos Humanos: Siaco cuenta con un personal altamente comprometido y profesional,
calificado y caracterizado por su conocimiento en el mercado aduanero. Agencia de Aduanas
Siaco cuenta con personal de fácil flexibilidad y adaptación frente a las peticiones del cliente.
Tecnología de la Información: Agencia de Aduanas Siaco se ha comprometido con el desarrollo
de nuevas tecnologías que sean de gran ayuda a la operación y al cliente para el conocimiento
a detalle de cada una de sus operaciones. Siaco ha realizado vínculos con empresas de alto
reconocimiento por su experiencia y trayectoria en el sector aduanero que se han dedicado al
desarrollo de nuevas tecnologías.
Estrategias de crecimiento: Diseño y creación de una aplicación, establecer un módulo de
aprendizaje que permita agilizar los procesos de inducción, capacitación y actualización en
normatividad.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE DIM DIGITADA (PROCESO ACTUAL)

9.1 Ventajas: Los costos por personal digitar de declaraciones de importaciones no son tan altos
como la primera inversión que se tendría que hacer para un Sistema de Información.
9.2 Desventajas: Gran índice de error, el usuario constantemente está rodeado de situaciones
que provoquen desconcentración lo que conlleva a sobrecostos que la empresa debe cubrir y
reprocesar.

IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE IMFORMACION PARA LA


MEJORA DEL PROCESO

Se propone la implementación de TI ABBY que a su vez incluye el sistema de información ERP


los cuales se explicaran a continuación:

ABBY: Es un sistema de reconocimiento óptico de caracteres (OCR). El producto convierte


documentos PDF (incluso solo imagen), documentos digitales y ficheros de imagen, incluyendo
las fotos digitales, en documentos editables y localizables. Permite editar los resultados en las
aplicaciones de Microsoft Office, enviarlos por correo electrónico o publicar en Internet.
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN GESTIÓN LOGISTICA Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

ERP: Permite la automatización de los procesos de la empresa, mantiene toda la información en


una sola base de datos; permite emitir informes de la compañía por medio de Business
Intelligence (BI), cuenta con distintos módulos y adicionalmente permite que todos los datos se
encuentren disponibles todo el tiempo de una manera centralizada.

Con la implementación de este sistema de información, se disminuirá el margen de error, ya que


es un sistema 100% certificado, mantiene la información en un solo lugar editable, así como
minimiza los periodos de tiempo y aumenta la competitividad y productividad.

¿QUÉ POTENCIAL HAY DE APLICAR TI EN LAS ACTIVIDADES Y


PRODUCTOS IDENTIFICADOS EN LA CADENA DE VALOR DE LA
EMPRESA?

El potencial al aplicar Sistemas de Información en cada una de las etapas en las que se ve
involucrada la agencia de Aduanas genera valor y confianza en cada uno de los datos
recolectados y verificados automáticamente por el sistema, ya que disminuye los errores, los
tiempos conllevando a que los gastos por inconformidades o errores sea menor, además
considerando que los sistemas han sido implementados y desarrollados por usuarios de la misma
empresa, contribuye a que la atención al usuario sea más eficaz y eficiente.

Para ello se propone implementar el sistema ERP que significa Enterprise Resource Planning las
ventajas de este sistema es que permite la automatización de los procesos de la empresa, permite
tener toda la información de la empresa en una sola base de datos, ahorro de costos por logística
y permite emitir informes de la compañía por medio de Business Intelligence (BI), cuenta con
distintos módulos adicionalmente permite que todos los datos se encuentren disponibles todo el
tiempo de una manera centralizada logrando que los datos sean ingresados una sola vez. Facilita
la comunicación entre manufactura, logística, recursos humanos y el área financiera manejando
siempre los mismos datos verídicos; adicionalmente permite ser cada vez más innovadores
manteniendo a los consumidores permanentes. La TI permiten ver las insatisfacciones de los
clientes y así mismo tomar medidas en cuanto a estas quejas como información más detallada.
Y como complemento la herramienta ABBY con el fin de que la información recolectada por esta
última sea registrada en ERP, agilizando las tareas, disminuyendo tiempos, errores, sobrecostos
y garantizando calidad.

¿A QUÉ FUERZAS COMPETITIVAS TIENE QUE ENFRENTARSE LA


EMPRESA, COMO LAS AFECTA LA TECNOLOGÍA DE LA
INFORMACIÓN?

Para determinar las fuerzas competitivas utilizaremos el análisis de las 5 fuerzas de Porter, lo
cual nos permitirá la rentabilidad en el sector industrial y la posición de la empresa en el mercado;
Las cinco fuerzas de Porter son:
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN GESTIÓN LOGISTICA Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

La rivalidad entre los competidores existentes en el sector industrial: Existe


bastante competencia, sin embargo, todas son diferentes por la parte en la que se
involucran durante el proceso aduanero.
La amenaza de productos o servicios sustitutos: Ya que el desarrollo en
tecnologías es cada vez mayor, una de las amenazas sería creaciones de robot que
ejecuten todas las tareas que hoy en día realizan recursos humanos, esto evitaría
retrabajo, errores y disminuiría el tiempo de respuesta, sin embargo, no se puede
llegar a reemplazar del todo la intervención del recurso humano.
La amenaza de nuevos ingresos en el sector: El ingreso de nuevas empresas al
mercado de servicio aduaneros requiere de una buena inversión, ya que la agencia
de Aduanas de nivel 4, el cual es uno de los primeros niveles requiere de un
patrimonio de mínimo $44.000.000, se requiere de acreditaciones y de
reconocimientos y permisos por parte de la DIAN. Existen además leyes y
regulaciones que se van actualizando para lo cual también es necesario que la
entidad aduanera se actualice y cuente con personal especializado en esto.
El Poder negociador de los proveedores: Se desconoce la cantidad de proveedores
relacionados con el mercado, hasta donde se tiene conocimiento el costo no varía
mucho de un proveedor a otro.
El Poder negociador de los clientes: Así como el poder de negocio de los
proveedores, se desconoce el número de compradores, se podría decir que estos
dos últimos se encuentran en la misma proporción. De hecho, el cliente tiene gran
capacidad de dictar los términos de negocio ya que en los procesos aduaneros se
deben considerar varios detalles y variables según el negocio de cada cliente.

Como conclusión y desarrollo de lo anterior se considera bastante importante el poder negociador


de los proveedores y el poder negociador de los clientes, es por esto que se considera importante
la implementación de nuevas tecnologías que permitan la fácil transmisión de información entre
los clientes y la empresa, enseñar a los clientes cada una de las herramientas utilizadas para el
desarrollo de la operación y la recolección de datos con el fin de que el cliente deposite su
confianza en la empresa como su proveedor, acogiendo siempre las indicaciones brindadas por
el cliente.
Las tecnologías de la información más que afectar a la empresa, brinda una visión diferente
posible de acoger con el fin de brindar un servicio diferente a los clientes.
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN GESTIÓN LOGISTICA Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

ANALISIS DOFA

LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS DEL NEGOCIO. DEFINA LAS


PRIORIDADES DE ESTOS LINEAMIENTOS SBU (UNIDAD ESTRATÉGICA
DE NEGOCIO) Y POR FUNCIÓN SUSTÉNTELAS.

INTRODUCCIÓN DE DATOS: La empresa garantiza la introducción de datos en los Sistemas de


Información, para la creación de la documentación necesaria al momento del proceso de la
importación o exportación de la mercancía de cliente, previniendo demoras y cobros o incluso
perdida de la mercancía por procesos no realizados. Todo lo anterior teniendo en cuenta las
indicaciones por parte del cliente.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN: Facilitan la información asegurando la calidad en la información y
protegiendo la misma; cumpliendo con estándares legales o entes regulatorios como lo es la
DIAN, el ICA, el INVIMA, entre otros.
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN GESTIÓN LOGISTICA Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

También se busca siempre mantener al cliente informado del status de sus operaciones, es por
eso que se cuenta con aplicaciones amigables para que el cliente pueda conocer sobre sus
operaciones de una forma rápida y sobre todo en tiempo real.
SISTEMAS DE GESTIÓN: Ayuda a realizar y focalizar los procesos operacionales y transversales
de una empresa, logrando los objetivos propuestos por la empresa. Este se involucra en todas
las áreas de la empresa, asegurando que los procesos cumplan los estándares brindados por el
cliente, que los usuarios internos se mantengan actualizados en cuanto a la actualización y
optimización de los procesos y sobre todo garantizando la calidad en cada uno de los procesos,
tanto como en lo que se ve involucrado el usuario como los procesos automáticos del sistema.

SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA


Como se ha venido mencionando en los puntos anteriores la Agencia de Aduanas SIACO cuenta
con un personal enfocado en la creación, modelación, estructuración, desarrollo e
implementación de los Sistemas de Información desarrollados al interno; esto sistemas son:
Conexión GRM: Mediante esta herramienta se controlan todos los procesos en la
operación aduanera de importación, llevando trazabilidad de cada actividad. Se
clasifica dentro de la empresa como tecnología.
Kaizen: Esta herramienta sirve como administrador general de tablas paramétricas,
solución de tickets, tracking de exportaciones y proyectos especiales. Se clasifica
en la empresa como mercado.
Genio Documental: Nueva herramienta diseñada para administrar los paquetes
documentales de toda la organización, actualmente se encuentra en proceso de
implementación.
RIO: Reporte Integral de Operaciones diseñada de cara al cliente para consultar el
estado y la trazabilidad de sus operaciones, así como también para generar reportes
de datos históricos. Se clasifica en la empresa como tecnología. Se clasifica en la
empresa como producto.
¿QUÉ TIPOS DE APLICACIONES DE TI DE GESTIÓN LOGÍSTICA
CONSIDERA ESTRATÉGICAS Y POR QUÉ?
Hoy en día prácticamente todas las empresas, sin importar el sector en el que se desempeñen
hacen uso de algún sistema de información, algunos de los que consideramos más conocidos o
sonados en el mercado, por ejemplo ERP, como ventajas de este sistema y de muchos otros
permiten la automatización de los procesos de la empresa, permite tener toda la información en
una sola base de datos, ahorra de costos logísticos y permite emitir informes de la compañía por
medio de Business Intelligence (BI), cuenta con distintos módulos adicionalmente permite que
todos los datos se encuentren disponibles todo el tiempo de una manera centralizada. Facilita la
comunicación entre manufactura, logística, recursos humanos y el área financiera manejando
siempre los mismos datos verídicos.
El fin de cada uno de estos sistemas es garantizar calidad en la información, hacer las tareas más
rápidas, flexibles y cómodas para los usuarios.
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN GESTIÓN LOGISTICA Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

Otro sistema como SAP es conocido a nivel nacional e internacional gracias a su acoplamiento a
diferentes áreas de la empresa, lo que permite una fácil adaptación a área como lo son recursos
humanos, inventario, financiera, logística y otros. La variedad de procesos a los que se puede
adaptar este Sistema le genera mucho valor, ya que la empresa no debe invertir en varios
sistemas de información para el manejo de cada uno de sus áreas, sino que la inversión será una
sola, en un sistema que maneja en conjunto todos sus procesos.
¿QUÉ TANTA COMPETITIVIDAD OFRECE ESTAS APLICACIONES?
Todas las empresas deben hacer uso como mínimo de un Sistema de Información, dependiendo
de para que haya sido diseñado este, la subcontratación del servicio crea un gran espacio entre
el cliente y el prestador del servicio, sin importar de los acuerdos de servicios con los que se haya
realizada la contratación, es decir, estos tiempos no son siempre lo suficientemente óptimos
como lo necesita la empresa, es por esto que la empresa Agencia de Aduanas SIACO, se
compromete a realizar un desarrollo continuo de sus Sistemas de Información, no solo para la
operación interna, sino también para el conocimiento de sus cliente, siendo estos unos Sistemas
de fácil interacción con otros externos al momento de requerir la extracción de datos. Las
aplicaciones ofrecidas por la empresa son cada vez mas competitivas frente a las empresas del
mismo sector, considerando una de sus mayores competencias siendo esta la Agencia de
Aduanas Roldan.
Hablando del Sistema de Información contemplado como medida de mejora, se considera un
Sistema el cual lograría optimizar el proceso de la digitación de la declaración de importación,
disminuyendo tiempos y sobrecostos que se ven en el día a día por el margen que erro que existe
actualmente al ser esta tarea desarrollada por un recurso humano el cual está expuesto a tantos
ambientes de desconcentración y error incluso en el ingreso de datos.

MATRIZ DE PORTAFOLIO DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN


(VENTAJA COMPETITIVA VS DEPENDENCIA OPERACIONAL)

SISTEMA DE VENTAJA COMPETITIVA DEPENDENCIA


INFORMACION OPERACIONAL
Permite el ingreso del cliente a la aplicación Requiere datos suministrados en
donde este puede conocer el estatus de sus sistemas como Conexión GRM para
operaciones en tiempo real. RIO muestra poder mostrar información, estos
información de una forma amigable, por datos son de ingreso manual.
RIO medio de graficas con las cuales el cliente
puede realizar filtros, puede conocer la
ubicación de sus operaciones y el detalle de
las mismas.
Cuenta con una interacción con RIO. Requiere datos suministrados en
Contiene trackings que facilitan la sistemas como Conexión GRM para
comprensión de la información, permite el poder mostrar información, estos
KAIZEN
ingreso de datos de forma masiva. datos son de ingreso manual.
Herramienta propia y desarrollada por
usuarios al interno.
GENIO Desarrollo propio de la empresa, cuenta con Algunos documentos se insertan
DOCUMENTAL un visor de documentos además almacena por medio de robots, otros
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN GESTIÓN LOGISTICA Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

documentos primordialmente con formato dependen de la intervención de una


PDF. Se ajusta a las necesidades y persona.
características de cada una de las áreas en
las que se desea incluir la herramienta. Se
ajusta a la solicitud del cliente, permite
parametrizaciones para la visualización de
documentos y tiene en cuenta la protección
de documentos.
Es el sistema que lleva más trayectoria en la Depende totalmente del ingreso de
empresa, se adapta a todas las áreas de la datos ya se por medio de una
empresa, permite el ingreso de datos, persona o un robot programado.
CONEXIÓN almacena e incluso permite la extracción de
GRM reportes, muestra el estado de las
operaciones y la trazabilidad de cada una de
las actividades que intervienen en el
proceso. Desarrollo propio de la empresa
El margen de error al consultar la Esta no sería muy dependiente de
información privada de la empresa sería la empresa, ya que el sistema
ERP
igual para todas, ya que esta proporciona ofrece una funcionalidad la cual se
(seleccionado) una sola base para todas las dependencias, pueden asimilar y prolongar
mejorando la comunicación. mejoras continuas en el tiempo.
La implementación de este sistema de La dependencia seria alta, ya que,
información daría un alto rendimiento en el siendo un sistema competente y
ABBY
proceso, así mismo mejorando la productivo, hace que la empresa se
(seleccionado) productividad, y reduciendo tiempos. ligue a ella y a su mantenimiento
económicamente alto.

TECNOLOGIAS EN GESTIÓN LOGISTICA.

Agencia de Aduanas SIACO es una empresa que ha buscado continua la mejora de cada uno de
sus procesos por medio de Sistemas de Información, robots y otros. Cuenta con aliados
estratégicos, no solamente en el enfoque de negocio sino también con empresas Aduaneras que
invierten en Sistemas de Información enfocados en el proceso Aduanero; todo esto con el fin de
estar en los más altos estándares y ayudar a la gestión de los procesos.
Para las empresas de aduanas es de gran importancia la facilitación del comercio, es por eso que
las empresas comprometidas con su mercado han implementado e incorporado tecnologías que
le permitan agilizar el proceso; para el enfoque del negocio se han ido realizado desarrollos, es
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN GESTIÓN LOGISTICA Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

por eso que es de gran importancia mencionar a continuación los diferentes Sistemas de
Información que pueden ser implementados:
Automatización por medio de robots:
Por medio de esto se pueden reducir costos por errores en los datos recolectados durante el
proceso de importación, el fin de la implementación de robots ha contribuido en entidades como
la DIAN es por eso que podemos concluir que es una de las herramientas mas implementados,
ya que disminuye costos en errores, en personal y sobre todo contribuye con la rapidez y a
garantizar la seguridad y calidad de la información.

Herramienta de validación de datos:


Algunas herramientas son bien conocidas por realizar lectura de documentos XLM, PDF, entre
otros formatos, ya que el proceso de la gestión aduanera inicia con la recepción de documentos
y estos intervienen en muchas partes de procesos, es mucho mas eficaz que la lectura y
recolección de datos sea por medio de Software que se enfoquen en esto, mejorando la calidad
de los datos recolectados y además la disminución de tiempos.

Consolidación de la información:
Es de gran importancia que la forma de entenderse tanto los proveedores como de los clientes y
de la agencia de Aduanas sea el mismo, de una forma segura y comprensible.
Una herramienta desarrollada por UNCTAD es SIDUNEA, un Sistema de Información desarrollado
y especializado en cada una de las áreas del trabajo aduanero. Se puede configurar de acuerdo
a las características nacionales como el arancel y la legislación de cada país.
Implementar SIDUNEA tiene como ventajas aplicar la ley, optimizar tiempo, cobro correcto de
los impuestos, monitoreo de pagos de impuestos.
Implementar Sistemas de Información de este tipo es de gran contribución parala empresa, para
sus aliados y clientes.

Indicadores:
La medición por medio de los indicadores de gestión permitirá determinar el éxito de cada una
de las áreas de la empresa, e incluso de los sistemas de Información implementados,
identificando los errores y permitiendo mitigarlos o incluso concluir si el Sistema si el adecuado
para las tareas de la empresa.

PORTAFOLIO IT
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN GESTIÓN LOGISTICA Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

APLICACIONES DE INFORMACIÓN RECOMENDADAS


PORTAFOLIO IT
PROCESO DE NEGOCIO CRITICO CANDIDATO A AITOMATIZACIÓN POR MEDIO DE
TECNOLOGIAS DE GESTIÓN LOGISTICA, CUAL ES SU IMPACTO ESTRATEGICO,
DESCRIPCIÓN GENERAL(NOMBRE,PROPOSITO DEL PROCESO DENTRO DE LA COMPAÑÍA,
EL ALCANCE,

El proceso de Gestión Aduanera abarca desde la recepción de documentos que evidencian una
nueva operación de importación, el análisis y la digitalización de los mismos, la clasificación
arancelaria, la autorización de entrega de la mercancía al transportador, el diligenciamiento de
datos que se van desarrollando durante la importación del bien hasta la facturación.
Este proceso tiene como propósito gestionar la importación de un bien, garantizando que todo
se haga de acuerdo con la ley y los tiempos establecidos por la misma para así evitar multas por
las diferentes entidades que intervienen en el proceso. EL proceso de gestión Aduanera tiene un
alto impacto en la compañía ya que esto es a lo que principalmente se dedica, es decir, en este
proceso se ven involucrados todas las etapas de mayor impacto.

BIBLIOGRAFIA

• Información general de la empresa http://www.siaco.com.co/informacion-financiera/

• Villota López, J. A. (2012). creación e implementación de la unidad estratégica de negocios


(UEN); agenciamiento de aduanas, para la empresa inversiones y trasporte" INVERTRANS SA”.

• Tejero, J. J. A., & Martín, S. P. (2007). Innovación y mejora de procesos logísticos: Análisis,
diagnóstico e implantación de sistemas logísticos. Esic Editorial.

• Tejero, J. J. A. (2007). Logística integral: la gestión operativa de la empresa. ESIC editorial.

• Vera, Á. B. (2006). Implementación de sistemas ERP, su impacto en la gestión de la empresa


e integración con otras TIC. Capic Review, (4), 3.

• Porter, M. (1997): Estrategia Competitiva. Editorial Continental, S.A. de C.V. México.

También podría gustarte