Está en la página 1de 2

LA IMPORTANCIA DE TENER

HÁBITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

Tener hábitos y estilos de vida saludable son importantes para el ser humanos.
De allí dependen una vida sana, prevención de enfermedades y un correcto
funcionamiento de todos los sistemas de nuestro cuerpo.
Una ayuda muy importante para mantener estos hábitos y estilos de vida, son las
guías alimentarias pues ellas contienen planeamientos que orientan a la población
sobre el consumo de alimento y un completo bienestar nutricional. Además, estas
guías ofrecen una completa información sobre lo que la población debe consumir
dependiendo la edad y los requerimientos de cada una de ellas, indicando a su
vez los aspectos que deben ser modificados.

Como ya se mencionó, estas guías apuntan al bienestar nutricional y para ello es


necesario pensar en el tipo de nutrientes requiere el ser humano para el normal
funcionamiento de su cuerpo. Estos nutrientes llegan al cuerpo a través de los
alimentos, de allí la importancia de tener un balance en lo que se consume. Los
nutrientes es el compuesto de todos los alimentos necesarios para las diversas
funciones del organismo y se dividen en macronutrientes y micronutrientes. En los
macronutrientes, es decir aquellos nutrientes que el cuerpo necesita en gran
cantidad, encontramos: Los carbohidratos quienes hacen el mayor aporte
energético de la dieta humana, las proteínas que cumplen funciones metabólicas,
de crecimiento e inmunológicas de gran importancia para el organismo y los
lípidos que ayudan al buen funcionamiento de los seres vivos y representan la
mayor fuente de energía para el organismo al aportar 9 calorías por gramo.
Los micronutrientes por su parte no aportan energía, pero son factores de
colaboración esenciales para que el metabolismo funciones. Están compuestos
por las vitaminas y los minerales. Se les llama micronutrientes por que se
necesitan en cantidades muy pequeñas, sin embargo, son esenciales para el
organismo.
Aunque todos estos nutrientes son tan indispensables para el correcto
funcionamiento del cuerpo humano, en la mayoría de hogares de nuestro país, no
se tiene en cuenta este balance de nutrientes a la hora de alimentarse. Hay
muchas razones que influyen en esto, como la parte económica, las diversas
zonas geográficas, pero creo que el mas importantes es que no hay una adecuada
enseñanza en el desarrollo de hábitos saludables, pues se puede comer bien y
saludable sin necesidad de tanto dinero. Creo que se ha creado una mentalidad
de comer para llenarse y no para nutrirse.
La población mexicana necesita desarrollar estos hábitos saludables, y una
manera de hacerlo es teniendo en cuanta las guías alimenticias propuestas para
cada edad, ya que estas incluyen no solo alimentos indicados para cada edad,
sino también la información del aporte nutricional que cada uno de ellos hace a la
persona.
Una forma de animar a la población en general a llevar una alimentación saludable
es mostrar los beneficios que trae a la salud y a la vida individual y familiar como
tal. Se puede comer bien sin necesidad de tener mucho dinero.
Aunque uno de los alimentos que no deben faltar en la mesa es la carne y el
pescado, dado que aportan al organismo gran parte de la proteína de alto valor
biológico, son de los alimentos más costosos en la canasta familiar, estas
proteínas también encontramos de tipo vegetal como en los granos y algunas
harinas que traen suplementos proteicos. Sin embargo, el pescado sigue siendo
una de las carnes mas económicas y accesible a los consumidores. Lo mas
importante es no dejar de incluir en la dieta la proteína que es tan vital para nuestro
cuerpo.

México es un país muy rico en alimentos, afortunadamente en cada región del


país se pueden encontrar los diferentes componentes nutricionales que necesita
el organismo. Muchas enfermedades pueden prevenirse desarrollando hábitos
saludables correctos. Sin mucho dinero, con una buena información y con
determinación, se puede lograr que la calidad de vida en nuestro país mejore. Esto
empieza con cada uno y en cada hogar.

También podría gustarte