Está en la página 1de 9

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION


C.E.I. SAN ANTONIO
UPATA- ESTADO BOLIVAR
3º GRUPO SECCION “B”
DOCENTE: PROFA. UREMMERU GONZALEZ

Inicio: 09-01-2012
Culmina: 13-01-2012

UPATA, ENERO 2012


JUSTIFICACION

La labor docente, es la de quien cada día guía, acompaña, orienta y media el aprendizaje
del niño y la niña, al mismo tiempo que comparten e intercambian experiencias y saberes,
en tal sentido el 3º grupo sección “B”, celebrara a través del plan especial el”Día del
Educador”, en función a esta fecha, se conversara acerca de la celebración del 15 de
enero, realizándose dibujos, recortes y murales entre otros alusivos al tema.
AREA DE APRENDIZAJE: Comunicación y Representación
Componente: Lenguaje Oral
Propósito: comprende, comunica y expresa vivencias, sentimientos y emociones a través
del lenguaje oral, ajustándolo a sus respectivos usos para enriquecer su vocabulario.
Aprendizaje Esperado: Expresa oralmente hechos, ideas, vivencias, sentimientos a
través de descripciones, narraciones, expresiones en diálogos y conversaciones grupales.

Componente: Lenguaje Escrito


Propósito: Reconoce el uso de la lectura y escritura como instrumento de información y
comunicación, para alcanzar la suprema felicidad social.
Aprendizaje Esperado:
1- Reconoce su nombre, el de compañeros y maestras.
2- Copia en forma libre, tomando como modelo escrituras impresas en el ambiente que
lo/la rodea.

Componente: Expresión Plástica


Propósito: expresa y crea libremente partiendo de distintas experiencias ambientales, que
fomenten la imaginación, invención y transformación, para desarrollar el potencial creativo
de cada ser humano.
Aprendizaje Esperado: Incorpora líneas, formas, colores, texturas y grosores entre
otros, en sus producciones bidimensionales y tridimensionales.

AREA DE APRENDIZAJE: Formación Personal y Social


Componente: Autonomía
Propósito: incrementa la capacidad de ejecutar diversas acciones y toma de decisiones
por sí mismo para el pleno ejercicio de su responsabilidad.
Aprendizaje Esperado: planifica alguna de sus acciones sin ayuda de los otros/as.
Componente: Expresión de Sentimientos y Emociones
Propósito: expresa, reconoce y regula diversas emociones y sentimientos
Aprendizaje Esperado: expresa libremente sentimientos y emociones.
AREA DE APRENDIZAJE: Relación con el Ambiente
Componente: Serie Numérica.
Propósito: Establece relaciones matemáticas, cuantificando y resolviendo problemas de
la vida cotidiana, para desarrollar capacidades en los procesos de abstracción y formación
logico-matematico, que privilegie el aprendizaje desde la cotidianidad.
Aprendizaje Esperado: reconoce el símbolo grafico del número y su uso en el contexto
social.

MOMENTO DE LA RUTINA Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS


RECIBIMIENTO: recibe a los niños/as, en un clima afectuoso, haciendo uso de las
normas de cortesía, cantar la canción de los buenos días, conversa acerca del día del
educador, interactúa con los docentes en relación al tema de trabajo.
PLANIFICACION: indaga acerca de, ¿Qué te gustaría hacer hoy? ¿En qué espacio
quieres trabajar? ¿Qué tienes en mente para hacer hoy? ¿Qué materiales vas a utilizar?

TRABAJO LIRE EN LOS ESPACIOS DE APRENDIZAJES.


Expresar y Crear: motiva a los niños y niñas, a usar diferentes técnicas de expresión
plástica, colocar plastilina, creyones, colores, papel crepe, lustrillo, seda, sellos, temperas,
entre otros, indaga acerca de; ¿Qué te gustaría dibujar hoy? ¿Te gustaría dibujar a tu
maestra? Que colores estas utilizando? ¿Cómo se llama la maestra que dibujaste? ¿Qué
material estas utilizando?
Armar y construir: motiva a los niños y niñas, a armar rompecabezas del día del educador,
indaga acerca de; ¿Qué figura observas? ¿Cuántas piezas tiene? ¿De qué color son?
Construir con tacos de letras la palabra maestro- enero, contar cuantas letras tiene cada
palabra.
Representar E Imitar: incorpora ropa de ambos sexos, teléfono, libretas, libros, revistas,
lápices, marcadores, pizarra, indaga acerca de; ¿a que están jugando? ¿Cómo se llama
tu juego? ¿Con quién estás jugando?
Experimentar Y Descubrir: motiva a los niños y niñas, a observar los materiales del
espacio, ¿Qué materiales se encuentran en este espacio? ¿De qué color son……? ¿De
qué tamaño es…..? ¿Qué podemos hacer con ellos?
Orden y Limpieza: cantar la canción para guardar, ordena, limpia y organiza los espacios
de aprendizaje.
Recuento: invita a los niños y niñas a comentar sus experiencias en los espacion.
Proponer, ¿Quién quiere compartir su experiencia del dia en los espacios? ¿Dónde
trabajaste? ¿Con quién trabajaste? ¿Qué material utilizaste?
Merienda: canta la canción para merendar, recordar las normas de higiene y habitas
alimenticios.

SISTEMATIZACION DE PEQUEÑOS GRUPOS.


Aprendizaje Esperado: copia en forma libre tomando como modelo escrituras impresas
en el ambiente que lo/la rodea.

Estrategias por Proceso:


Inicio: presentar a los niños/as, los materiales a utilizar, marcadores acrílicos, pizarra,
colores, bloc de dibujo, sacapuntas, cartulina de construcción, lápices.
Desarrollo: orienta a los niños y niñas, en el uso de los materiales, invitarlos a copiar en
cartulina de construcción el mensaje “Feliz Día Maestra”, comenta, ¿te gusta la actividad?
¿Necesitas ayuda?
Cierre: motive a los niños y niñas a expresar lo que hicieron, ¿Cómo se llama lo que
realizamos? ¿Para quién es? ¿De qué color es tu tarjeta? ¿Qué le expresarías a tu
maestra cuando se la regales?

Aprendizaje Esperado: Incorpora líneas, formas, colores, texturas y grosores en sus


producciones.

Estrategias por Proceso:


Inicio: mostrar a los niños/as, diferentes materiales, creyones, papel crepe, lustrillo, papel
Bon, temperas, semillas de caraotas, lentejas, arroz.
Desarrollo: invita a los niños/as, a elaborar un mural con los materiales de su preferencia,
dibujar a las maestras en papel bon, y decorarlo con diferentes técnicas.
Cierre: motive a los niños/as, a expresar lo que realizaron; ¿Qué hiciste? ¿Qué material
utilizaste? ¿Cómo se llama el trabajo que realizaste? ¿Qué estamos celebrando? ¿Te
gusto la actividad? ¿Ayudarías a guardar los materiales y limpiar el espacio?
Actividades Colectivas:
Organiza con el apoyo del docente de educación física juegos tradicionales, carreras de
sacos, limón en cuchara, entre los docentes y niños/as. Realiza lecturas de cuento Soy
Maestra, recitar poesías, jugar Simón Dice, como se llama la maestra ……

Despedida:
Despedir al grupo con alegría, recordarles a los padres y representantes algunos de los
materiales que deben traer del hogar para ejecutar las actividades del plan.

ORGANIZACIÓN DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE

Expresar y crear:
Plastilina, creyones, colores, pega, arroz, lentejas, caraotas, papel crepe, papel bon,
temperas, tijeras, cuentos.

Armar y Construir:
Rompecabezas, legos, tacos de letras, ensartados.

Representar E Imitar:
Ropa de ambos sexos, pizarra, marcador, teléfono, libreta, revistas, libros, lápices.

Experimentar y Descubrir:
Material flotante, material para clasificar, embudos, coladores, animales, minerales.

Instrumento de Evaluación:
Registro descriptivo, tabla de indicadores.
DIA DEL MAESTRO

NOMBRE: _____________________
Feliz dia maestra

Nombre: __________________

También podría gustarte