Está en la página 1de 13

IEP “Señor De La Misericordia”

“Año de la consolidación del Mar de Grau”

PRIMER DÍA DEL LOGRO

“COMPARTIMOS CREATIVAMENTE NUESTROS LOGROS DE APRENDIZAJE”

I.-DATOS INFORMATIVOS

1. Institución Educativa : “Señor De La Misericordia”


2. Directora : Lic. Adela Torres Ascasibar
3. Coordinador : Lic. Jorge Peña Martínez
4. Fecha : 22, 23, 24 de junio
5. Lugar : Av. Circunvalación 1ª cuadra
6. Responsables : Prof. Estrella, Marianela y Prof. de Matemáticas
7. Participantes : Docentes- Estudiantes- Padres de Familia- Comunidad
8. Denominación :“COMPARTIMOS CREATIVAMENTE NUESTROS
LOGROS DE APRENDIZAJE”

II. JUSTIFICACIÓN

Nuestro proyecto tiene la finalidad de dar a conocer a la comunidad educativa, a través


de una Feria pedagógica, los logros de aprendizaje adquiridos durante el Primer
Semestre por los estudiantes de la Institución Educativa Privada “Señor de la
Misericordia” en sus tres niveles.

Esta es la oportunidad en el que nuestra casa de estudios se abre a la comunidad para


que los estudiantes demuestren sus avances en los aprendizajes, gustos, habilidades,
intereses y creatividad.

Posterior a la realización del evento, los docentes y directivos, podrán asumir


decisiones basadas en los aportes de los estudiantes, valorando el Día del Logro, como
una oportunidad de fortalecimiento y reflexión de la gestión pedagógica, administrativa
e institucional centrado en los aprendizajes.
III. OBJETIVOS

3.1 OBJETIVO GENERAL

Promover y ejecutar la participación activa de la IEP “Señor De La Misericordia” en el


Primer Día del Logro 2016.

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Sensibilizar a los miembros de la comunidad educativa.


 Organizar y sistematizar experiencias de logros de aprendizaje con los
estudiantes.
 Presentar, exponer, valorar los aprendizajes logrados por los estudiantes.
 Promover la participación de los padres de familia y la comunidad en los
aprendizajes de los estudiantes.

IV. CRONOGRAMA

FECHA ACTIVIDADES RESPONSABLES

Dirección

1/06/16 Coordinación de actividades por el Día del Logro Coordinación

Docentes

3/06/16 Elaboración del panel informativo de la IEP Docentes

06/06/16 Supervisión de productos para el Día del logro Dirección

Coordinación

7/06/16 Elaboración de afiches e invitaciones Docentes y estudiantes

Invitación a las autoridades de la comunidad; UGEL, Dirección


comisaria, centro de salud, municipalidad, etc.
Secretaría
6 al 10 Elaboración del proyecto de aula para presentación Docentes ,estudiantes y
en el día del logro. PP.FF

Visita a las aulas para coordinar el evento Dirección

13 al 17 Distribución de espacios para la exposición Coordinación

Coordinación con el personal administrativo sobre la


limpieza permanente de la institución (aulas , patio,
Dirección
SS.HH. pasadizos, escaleras )

DÍA DEL LOGRO

“Compartimos nuestros logros de Aprendizaje.

Días: Dirección

 22 de junio: Inicial
 23 de junio: Primaria
Subdirección
 24 de junio: Secundaria
 Ingreso normal

 9:20 am a 9:50 recreo inicial Docentes

 10:00 am a 10:30 recreo primaria Auxiliar

 10:40 am a 11:10 recreo secundaria

 Ambientación de espacios

8:50 a 9:20 am

 Ingreso de padres e invitados a la exposición


de 11:30 a 1: pm

Los alumnos se desplazan desde inicial hasta


secundaria.(dependiendo el día que le corresponda
exponer) 11.00 hasta 12.30 pm

27/06/16 Informe de la actividad a la Dirección Comisión


V. PLANIFICACIÓN DE EXPERIENCIAS DE LOGRO DE APRENDIZAJES

ETAPA DENOMINACIÓN NOMBRE DE ENFASIS DOCENTES


DE LA LA UNIDAD CURRICULAR RESPONSABLES
EXPERIENCIA
1º DÍA “Compartimos Valoramos y Comunicación Prof. Estrella,
DEL Creativamente respetamos Matemática Marianela y Prof.
LOGRO Nuestros Logros de nuestra historia, Ciencia y de Matemáticas
2016 Aprendizaje” tradiciones y Ambiente
costumbres Personal social
Educación
Artística

DÍA DE LOGRO INICIAL

ÁREAS PRODUCTOS
COMUNICACIÓN
MATEMÁTICA
PERSONAL SOCIAL
CIENCIA Y AMBIENTE
RELIGIÓN
EDUCACIÓN FÍSICA
INGÉS
COMPUTACIÓN

DÍA DE LOGRO PRIMARIA

ÁREAS PRODUCTOS

COMUNICACIÓN

MATEMÁTICA

PERSONAL SOCIAL
CIENCIA Y AMBIENTE

RELIGIÓN

EDUCACIÓN FÍSICA

INGÉS

COMPUTACIÓN

DÍA DE LOGRO SECUNDARIA

ÁREAS PRODUCTOS

COMUNICACIÓN

MATEMÁTICA

CIENCIA, TECNOLOGÍA Y
AMBIENTE

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

EDUCACIÓN RELIGIOSA

FORMACIÓN CÍVICA Y CIUDADANA

HISTORIA,GEOGRAFÍA,YECONOMÍA

PERSONA,FAMILIA Y RRHH
EDUCACIÓN FÍSICA
INGLÉS
COMPUTACIÓN
ARTE
VI. RECURSOS Y FINANCIAMIENTO

Este proyecto se autofinanciará con los recursos de la institución educativa.

La elaboración y presentación de los trabajos será por parte de los estudiantes.

Los recursos humanos, materiales, equipo serán provistos por la IEP.

VII. EVALUACIÓN

Se elaborará un informe descriptivo del presente proyecto al término del mismo.

________________________ _____________________________

Lic. Adela Torres Ascasibar Lic. Jorge Peña Martínez

DIRECTORA COORDINADOR

____________________ ______________________ _____________________

Prof. Estrella Prof. Marianela Prof. de Matemáticas


IEP “Señor De La Misericordia”

“Año de la consolidación del Mar de Grau”

SEGUNDO DÍA DEL LOGRO

“ Misericordianos, aquí nadie se queda atrás”

I.-DATOS INFORMATIVOS

1. Institución Educativa : “Señor De La Misericordia”


2. Directora : Lic. Adela Torres Ascasibar
3. Coordinador : Lic. Jorge Peña Martínez
4. Fecha : 23,24, 25 de noviembre
5. Lugar : Av. Circunvalación 1ª cuadra
6. Responsables : Prof. Melissa, Marianela y Prof. de Sociales
7. Participantes : Docentes- Estudiantes- Padres de Familia- Comunidad
8. Denominación :“Misericordianos, aquí nadie se queda atrás”

II. JUSTIFICACIÓN

El presente plan de trabajo está diseñado para que los estudiantes tengan la
oportunidad de hacer conocer y compartir con la comunidad educativa “Señor de la
Misericordia” los aprendizajes logrados, a través de interrogantes: ¿Qué aprendieron?
¿Cómo lo aprendieron? ¿Para qué lo aprendieron?

Posterior a la realización del evento, los docentes y directivos, podrán asumir decisiones
basadas en los aportes de los estudiantes, valorando el Día del Logro, como una
oportunidad de fortalecimiento y reflexión de la gestión pedagógica, administrativa e
institucional centrado en los aprendizajes.

Como momento festivo, el Día del Logro, es un medio de comunicación con la


Comunidad, para hacer entender a sus integrantes la importancia que tienen los
docentes, directivos y administrativo como constructores fundamentales de los
aprendizajes en los niños y niñas.
III. OBJETIVOS

3.1 OBJETIVO GENERAL

Promover y ejecutar la participación activa de la IEP “Señor De La Misericordia” en el


Segundo Día del Logro 2016.

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Sensibilizar a los miembros de la comunidad educativa.

 Organizar y sistematizar experiencias de logros de aprendizaje con los


estudiantes.

 Presentar, exponer, valorar los aprendizajes logrados por los estudiantes.

 Promover la participación de los padres de familia y la comunidad en los


aprendizajes de los estudiantes.

IV. CRONOGRAMA

FECHA ACTIVIDADES RESPONSABLES

Coordinación de actividades por el Día del Logro Dirección

3/11/16 Coordinación

Docentes

8/11/16 Elaboración del panel informativo de la IEP Docentes

09/06/16 Supervisión de productos para el Día del logro Dirección

Coordinación

10/06/16 Elaboración de afiches e invitaciones Docentes y estudiantes

Invitación a las autoridades de la comunidad; UGEL, Dirección


comisaria, centro de salud, municipalidad, etc.
Secretaría

8 al 10 Elaboración del proyecto de aula para presentación Docentes ,estudiantes y


en el día del logro. PP.FF

Visita a las aulas para coordinar el evento Dirección

15 al 18 Distribución de espacios para la exposición Coordinación

Coordinación con el personal administrativo sobre la


limpieza permanente de la institución (aulas , patio,
Dirección
SS.HH. pasadizos, escaleras )

DÍA DEL LOGRO

Días: “Misericordianos, aquí nadie se queda atrás”

 23 de noviembre: Inicial Dirección

 24 de noviembre: Primaria

 25 de noviembre: Secundaria Coordinación

 Ingreso normal

 9:20 am a 9:50 recreo inicial Docentes

 10:00 am a 10:30 recreo primaria Auxiliares

 10:40 am a 11:10 recreo secundaria

 Ambientación de espacios

8:50 a 9:20 am

 Ingreso de padres e invitados a la exposición


de 11:30 a 1: pm

Los alumnos se desplazan desde inicial hasta


secundaria.(dependiendo el día que le corresponda
exponer) 11.00 hasta 12.30 pm

27/06/16 Informe de la actividad a la Dirección Comisión


V. PLANIFICACIÓN DE EXPERIENCIAS DE LOGRO DE APRENDIZAJES

ETAPA DENOMINACIÓN NOMBRE DE ENFASIS DOCENTES


DE LA LA UNIDAD CURRICULAR RESPONSABLES
EXPERIENCIA

2º DÍA “Compartimos Desarrollamos Comunicación Prof. Melissa,


DEL Creativamente nuestro Marianela y Prof.
Matemática
LOGRO Nuestros Logros de pensamiento de Sociales
2016 Aprendizaje” crítico reflexivo Ciencia y
para entender el Ambiente
verdadero
Personal social
significado de la
navidad. Educación
Artística

DÍA DE LOGRO INICIAL

ÁREAS PRODUCTOS

COMUNICACIÓN

MATEMÁTICA

PERSONAL SOCIAL

CIENCIA Y AMBIENTE

RELIGIÓN

EDUCACIÓN FÍSICA

INGÉS

COMPUTACIÓN
DÍA DE LOGRO PRIMARIA

ÁREAS PRODUCTOS

COMUNICACIÓN

MATEMÁTICA

PERSONAL SOCIAL

CIENCIA Y AMBIENTE

RELIGIÓN

EDUCACIÓN FÍSICA

INGÉS

COMPUTACIÓN

DÍA DE LOGRO SECUNDARIA

ÁREAS PRODUCTOS

COMUNICACIÓN

MATEMÁTICA

CIENCIA, TECNOLOGÍA Y
AMBIENTE

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

EDUCACIÓN RELIGIOSA

FORMACIÓN CÍVICA Y CIUDADANA

HISTORIA,GEOGRAFÍA,YECONOMÍA

PERSONA,FAMILIA Y RRHH
EDUCACIÓN FÍSICA

INGLÉS

COMPUTACIÓN

ARTE

VI. RECURSOS Y FINANCIAMIENTO

Este proyecto se autofinanciará con los recursos de la institución educativa.

La elaboración y presentación de los trabajos será por parte de los estudiantes.

Los recursos humanos, materiales, equipo serán provistos por la IEP.

VII. EVALUACIÓN

Se elaborará un informe descriptivo del presente proyecto al término del mismo.

________________________ _____________________________

Lic. Adela Torres Ascasibar Lic. Jorge Peña Martínez

DIRECTORA COORDINADOR

____________________ ______________________ _____________________

Prof. Melissa Prof. Marianela Prof. de Sociales

También podría gustarte