Está en la página 1de 2

Asperger Trastornos Narcisistas no psicóticos Autismo

Trastorno de base neurológica, pero sin Síntomas ligados a la organicidad Conjunción de varios factores. Posible
causa conocida. (retrasos, problemas de aprendizaje, naturaleza depresiva de la madre y
A veces erróneamente diagnosticados trastornos motrices, corporales, torpeza), rechazo indebido de los padres que se
como ADD por falta de aceptación de en relación al plano de la conducta. rigen por altos estándares, no se descarta
límites lo congénito.
A veces mal diagnosticados como sordos,
ciegos o débiles mentales
Aparición Adquiere mayor significación en la niñez El retraimiento data de la temprana
o adolescencia (después de los 3 años) infancia (en general, antes de los 3 años)
Luego del destete, al producirse un
deterioro en la evolución del lenguaje.
Diagnóstico Se hace a una edad media de 11,3 años. Se hace a una edad media de 5,5 años
Alrededor de los 7-10 años, porque al
principio aparentan ser normales
Funciones Presencia de alteraciones en funciones Ausencia de alteraciones en funciones
cognitivas cognitivas cognitivas
Órganos de los sentidos hipersensibles
Las quejas de los padres son por Las quejas de los padres son por el
problemas de lenguaje o en la retardo en adquirir el lenguaje
socialización o la conducta
Aspecto Cuerpos tiesos y con escasa capacidad de
respuesta. No se adaptan para ser
tenidos en brazos
Emociones Incapacidad en la reciprocidad Niños adhesivos. Requieren mucho de la Evitan toda forma de contacto con otras
emocional presencia concreta del otro personas
Dificultades en la empatía (ponerse en
lugar del otro)
Contacto No miran a los ojos, desvían la mirada Prima lo visual, la mirada del otro para que Desvían la mirada y no miran de frente
visual los ordene, para constituir su ser (sus ojos carecen por completo de
expresión o aparece una mirada
infinitamente triste)
Pensamiento Lógico, concreto, hiperrealista Caminos del pensamiento muy lábiles: Inhibición del pensamiento
No hay capacidad para metaforizar (lo “escrito en el agua”), de ahí los problemas
que entra, sale igual, no relacionan) de aprendizaje y la recurrencia a
Fijeza, adherencia, limitación a un tema estereotipias para organizarse
de interés
Memoria Gran capacidad de memoria para fechas, Memoria como laguna: Aprenden pero
números, nombres, etc. (que resulten de olvidan enseguida y hay que volver a
interés) empezar (por precaria formación del
registro imaginario)
Lenguaje Adquisición del lenguaje puede ser Retraso en la adquisición del leguaje.
normal o desarrollarse un poco más No hay desarrollo del lenguaje. Puede
tarde. permanecer mudo o dar signos de
Gramática y vocabulario por encima del ecolalia.
promedio Gramática y vocabulario limitado
Lenguaje extraño (alteraciones en tono y (Ausencia de las palabras “sí” y “yo”.
volumen de la voz) Afirmación por medio de la repetición)
Lo que hay son monólogos
Juego Dificultad para el juego representacional Déficit en la capacidad lúdica. Suelen tocar Virtualmente no se da el juego de la
todos los chiches sin jugar con ninguno fantasía
(poco desarrollo del juego de presencia-
ausencia, ida-vuelta, cerca-lejos)
Motricidad Torpeza física en la motricidad gruesa Torpeza motriz (distancia entre el propio Movimientos del cuerpo ágiles y gráciles
(tiene que ver con su rigidez) cuerpo y referidos al otro)
No es un acto torpe, es un individuo torpe
Es frecuente que anden en 4 patas
(imposibilidad de vertebrarse)
Movimientos Debilidad en la función de la mano Movimientos diestros con los dedos
de la mano (incapacidad de sostener)
Inteligencia Aparentan inteligencia por encima de lo Fantasma de ser tonto. Potencial de inteligencia bueno o elevado
normal (lo que hay es una gran memoria Memoria como laguna (lo que se le enseña, (no comprobable, porque no se les puede
de repetición, sobre todo en aquello que lo olvidan enseguida y hay que volver a administrar tests)
los motiva). empezar) Capacidad notoria para el
Aunque son muy capaces de almacenar reconocimiento de figuras y formas
muchos detalles, el principal problema es
que no pueden integrar esa información.
Relaciones Interés en las relaciones sociales, pero no Invariablemente usan al mundo para Desinterés general en las relaciones
sociales respetan reglas, no soportan perder. organizarse sociales. Desapegados
Dificultad para la empatía (ponerse en Necesidad continua de la presencia Optan por apartarse del mundo
lugar del otro). Por eso tienen muy pocos concreta de otra persona (acompañante
amigos y suelen ser excluidos por sus narcisista)
pares o sufren bullying. Se ligan con los otros muy fácilmente
Finalmente prefieren aislarse y jugar (escasamente desarrollada la categoría de
solos “extraño”)
Yo - no yo Confunden el “yo” con el “vos” (se nombran El “no-yo” (mundo externo causante de
como son nombrados), porque siempre terror) se borra, por lo cual no hay
están viendo el mundo desde el punto de conciencia del “sí mismo” (yo)
vista del de enfrente (especularidad “Envueltos en sí mismos”. Perciben a
demasiado fija) otras personas como continuación de su
cuerpo
Tipo de Patologías calientes Patologías frías
patología
Necesidad Piden que les hagan un dibujo que ellos o Toman la mano del que está a su lado
del otro pueden hacer, que no les gusta cómo les para hacer que ella alcance algo que
sale ellos no pueden tocar
Acciones Acciones estereotipadas y manierismos. Acciones estereotipadas a fin de Ausencia de rutinas, rituales o acciones
Tienen rutinas y rituales (comen siempre organizarse estereotipadas (ningún interés obsesivo
en un mismo plato o se interesan por un de alto nivel)
mismo tema desmedidamente)

Gentiliza de Laura De Rito

También podría gustarte