Está en la página 1de 37

Hamilton, Gabriela.

Exclusión de la protección social en salud en Argentina: tres enfoques


metodológicos. En libro: Jornadas Gino Germani.IIFCS, Instituto de Investigaciones Gino
Germani, Buenos Aires, Argentina. 200?. p. 37.
Disponible en la World Wide Web:
http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/argentina/germani/hamilton.rtf

RED DE BIBLIOTECAS VIRTUALES DE CIENCIAS SOCIALES DE AMERICA LATINA Y EL


CARIBE, DE LA RED DE CENTROS MIEMBROS DE CLACSO
www.clacso.org

http://www.clacso.org.ar/biblioteca
biblioteca@clacso.edu.ar

EXCLUSION DE LA PROTECCION SOCIAL EN SALUD EN ARGENTINA:


TRES ENFOQUES METODOLOGICOS
Gabriela Hamilton1

Introducción

En la actualidad una gran proporción de la población esta excluida de la Protección social en salud. Esta
población no puede acceder a las condiciones que le permiten cubrir sus necesidades básicas de salud,
educación, vivienda y otros aspectos fundamentales para la calidad de vida. Esto constituye una injusticia y un
obstáculo para el desarrollo económico y social del país. Es difícil estimar la magnitud del problema porque la
exclusión no es un estado preciso de fácil identificación, adopta múltiples formas.
El presente estudio se orienta a identificar los alcances de la exclusión en la Argentina, en términos de
volumen de población afectada. A través de tres enfoques complementarios, con el objeto de medir desde
distintas perspectivas la exclusión en salud. Estos enfoques son cobertura, accesibilidad y estructura, procesos y
resultados de los sistemas de salud. Los interrogantes a responder son cuantos son los excluídos de la salud en la
Argentina y como se distribuyen en las distintas jurisdicciones provinciales.
Este análisis se basa en las investigaciones “Panorama de la exclusión de la Protección social en Salud en:
América Latina y el Caribe.” (1999) realizado por la Fundación Isalud mediante un convenio con la OPS y
OIT; y en “Análisis Comparativo de tres enfoques Metodológicos para medir la Exclusión de la Protección
Social en Salud en América Latina y el Caribe” presentado en las IX Jornadas Internacionales de Economía de
la Salud organizadas por la Asociación de Economía de la Salud en Misiones, Argentina (2000)

Exclusión de la sociedad y del mercado


El fenómeno de la exclusión social se define en términos de una participación inadecuada o dispar de ciertos
grupos en la vida social. Si bien es un concepto asociado a la pobreza, se diferencia en la medida que pone
énfasis en la asignación desigual de los ingresos. Con relación a la definición de pobreza, ésta se reconoce como
un fenómeno multidimensional y diverso, que implica la denegación de oportunidades y opciones
fundamentales relacionadas con la privación de tres elementos esenciales: la supervivencia, los conocimientos y
el nivel adecuado de vida, dado por un aprovisionamiento económico general.(PNUD,1997) En contrapartida a
los logros internacionales en términos de desarrollo, la pobreza también se ha profundizado, aumentando la
brecha entre aquellos que acceden a los bienes y servicios sociales y quienes se ven excluidos de estos
beneficios.
Esa aparente contradicción entre el progreso y el empobrecimiento avanzando simultáneamente, puede
explicarse por una distribución inequitativa en perjuicio de los grupos más vulnerables de la sociedad, aquellos
sectores privados de cualquier mecanismo de protección social
En este sentido, el proceso de exclusión no solo abarca la insuficiencia de recursos, sino que señala la
desigualdad en su distribución, lo que agrega a la pobreza el problema de la polarización social.

1Bioquímica. Maestría en Sistemas de Salud y Seguridad Social (I. U. Fundación Isalud) . Especialista en
Administración de Laboratorios y Establecimientos de Salud (Col. de Bioq. de la Pcia. de Bs. As.) Docente e
Investigadora. Coordinadora de varios proyectos del Programa de Investigación aplicada del Instituto
Universitario Fundación Isalud. ghamilton@isalud.com.
Exclusión en Salud en Argentina Hamilton, 2001 2
El proceso descripto es altamente complejo y tiene un impacto directo sobre el campo sanitario, mediante
las limitaciones para satisfacer los requerimientos inherentes al cuidado de la salud y la atención de la
enfermedad, sea por características propias de la población, o bien por la oferta disponible desde los sistemas de
salud.

El Perfil de los Excluídos


Ante el interrogante sobre quienes son los excluidos, diversos autores coinciden en señalar que el perfil de
los mismos esta dado por una serie de factores vinculados a la edad, genero, etnia, lugar de residencia, inserción
laboral y nivel de ingresos.
Según los criterios utilizados en cada estudio, se prioriza distintos aspectos de la exclusión y se delimita el
perfil de la población excluida, aunque el reconocimiento de la complementariedad entre tales criterios permite
avanzar con mayor precisión en la identificación de estos grupos.
Los grupos mas vulnerables estarían representados en aquellos sectores que acumulan una intensa y múltiple
exposición a diversos problemas tales como una situación ilegal o irregular, las migraciones, las relaciones
débiles a nivel familiar y de red social, una poca ligazón con el mercado laboral, una vivienda deficiente y la
pertenencia a un grupo discriminado, entre otros.
Con respecto a la exclusión de la protección social en salud, la OIT expresa que "los sistemas nacionales de
seguridad social cubren al 10% de la población de los países, mientras que la mayoría de la población (60% en
promedio) trabaja en los sectores no formales. En la mayor parte de los países, la gente pobre de las áreas
urbanas, la mayor parte de la población rural, los desempleados, los desplazados y los migrantes están excluidos
de los sistemas de protección social. Y, nuevamente, gran parte de ellos son mujeres y niños.(Socquet 1999)
Por otra parte, señalan que dentro de los países en desarrollo el 20% de la población está excluida de la
seguridad social, y en aquellos menos desarrollados la proporción alcanza al 51%, según estimaciones realizadas
para los años 1990-95. La falta de acceso descripta se hace manifiesta a través de la precaria situación en salud,
y más específicamente, en la incidencia de la morbi - mortalidad.

Sistemas de Salud y exclusión de la Protección Social en Salud


Los países que cuentan con un sistema de salud integrado, sean sistemas únicos o sistemas públicos y de
seguro social que funcionan en forma coordinada, se observan mejores indicadores de salud y cobertura,
perfiles epidemiológicos más avanzados y un nivel de producto en inversión en salud per cápita superior al
promedio. (Maceira, 1996)
Al respecto, Maceira afirma que “en aquellos países con mayor coordinación en la oferta de servicios –ya
sea desde el interior del sector público como a partir de contratos entre públicos - privados y sistema de
seguridad social - se alcanzan porcentajes de cobertura significativos, incluso con niveles de gasto menores,
disminuyendo a medida que la segmentación se agudiza. (Maceira, 1996)
La integración reduce la desigualdad en la atención entre zonas urbanas y rurales, aunque no se logre
reducir el sesgo curativo y urbano del sistema.
En la medida que no se desarrollen distintos niveles de integración, la accesibilidad a estos servicios se
relaciona inversamente con la complejidad y costo de los mismos, por lo que el acceso a servicios diagnósticos
y de hospitalización tienden a ser mas restringidos.
Maceira también observa que los sistemas segmentados de atención de la salud están definidos de modo tal,
que los pacientes sin contención institucional son los que dirigen sus demandas entre prestadores. Tratándose de
mercados donde la información del usuario es incompleta, este mecanismo limita la posibilidad de un
tratamiento efectivo.
Como los grupos de ingresos más bajos experimentan mayor dificultad de acceso a los servicios disponibles,
su probabilidad de acceso está por debajo del promedio nacional, y disminuye cuanto más restringidas sean las
condiciones de suministro. Se estima que si la cobertura nacional promedio es del 60% de la población, los
grupos pobres tienen un 40% de probabilidades de no estar cubiertos2(Mesa Lago, 1992)
.Es decir, que, la comparación entre sistemas de salud permite estimar una probabilidad aproximada de
población pobre no cubierta por los servicios, bajo el supuesto que ante recursos escasos sean los grupos mas
organizados quienes acceden a estos en primer lugar, desplazando a otros sectores con menor capacidad de
reclamo. Por otra parte, son estos grupos más rezagados los que presentan una mayor carga de morbi-
mortalidad, lo que justifica una mayor necesidad de beneficiarse del sistema de salud

2 MESA LAGO (1992) cita el planteo de Altimir Sobre la medición de probabilidad de acceso.
Exclusión en Salud en Argentina Hamilton, 2001 3
Pobreza y Exclusión

Si bien en América Latina y el Caribe la crisis de los años 80 está relativamente superada desde la
perspectiva macroeconómica, en general esas mejoras no fueron acompañadas por un mayor desarrollo social.

El crecimiento económico operado en la década del 90 se caracterizó por la tendencia a concentrar los
beneficios en una minoría, aumentando la desigualdad entre grupos poblacionales, al mismo tiempo que la
pobreza presenta una magnitud y persistencia considerable en gran parte de la Región.

La CEPAL expresa que, aunque la pobreza disminuyó en términos relativos respecto a la década anterior,
aún no se redujo el número de pobres e indigentes que existían en 1990, que siguen manteniéndose en torno a
los 200 y 90 millones respectivamente, con una evolución heterogénea entre los distintos países y al interior de
los mismos. i.

Se puede establecer entonces qóe la pobreza es un fenómeno multidimensional y diverso, y encuentra


dificultades para su análisis por el alto grado de complejidad que contiene, ya sea desde una perspectiva de
ingresos, de necesidades básicas o de capacidades elementales.

El PNUD reconoce como pobreza humana a la denegación de oportunidades y opciones fundamentales


para el desarrollo humano, y se refiere a la privación de tres elementos esenciales: la supervivencia, los
conocimientos y el nivel decente de vida, dado por un aprovisionamiento económico general.

Dicho organismo afirma que durante los últimos decenios el mundo en desarrollo ha avanzado de una forma
sin precedentes, pero el progreso se ha caracterizado por altibajos y los recursos no se han distribuído en forma
equitativa, evidenciándose disparidades entre regiones y al interior de los mismos países.

Esto significa que la profundización de la pobreza no se explica simplemente por la insuficiencia de


recursos, sino por la distribución inequitativa de los mismos en perjuicio de los grupos mas vulnerables de la
sociedad, quienes se ven excluidos de los mecanismos de protección social.

En este sentido, en América Latina y el Caribe se ha demostrado que el crecimiento es necesario pero no
suficiente, ya que no garantiza por sí mismo la disminución de la pobreza, ni facilita el acceso de todos los
miembros de la sociedad a los beneficios del desarrolloii.

Estudios realizados por el BID señalan que 150 millones de personas, 1 de cada 3 habitantes de América
Latina y el Caribe, viven con ingresos inferiores a los 2 dólares diarios iii. Asimismo, la Región tiene el mayor
índice de inequidad del mundo: el 5% de la población mas rica concentra mas del 26% de los recursos, y el
30% de la población mas pobre recibe menos del 8% de los mismos.

La exclusión se asocia así a la desigualdad, combinando orígenes materiales y sociales que no siempre son
cuantificables, pero dan cuenta de una inequidad exacerbada por la falta de redistribución de la riqueza. Este
fenómeno varia según la duración y los alcances de la exposición a condiciones de carencia, que puede medirse
a través de grados de exclusión.

El Perfil de los Excluídos

Ante el interrogante sobre quienes son los excluidos, diversos autores coinciden en señalar que el perfil de
los mismos esta dado por una serie de factores vinculados a la edad, genero, etnia, lugar de residencia, inserción
laboral y nivel de ingresos.

Los grupos mas vulnerables estarían representados en aquellos sectores que acumulan una intensa y múltiple
exposición a diversos problemas tales como una situación ilegal o irregular, las migraciones, las relaciones
débiles a nivel familiar y de red social, una poca ligazón con el mercado laboral, una vivienda deficiente y la
pertenencia a un grupo discriminado, entre otros.
Exclusión en Salud en Argentina Hamilton, 2001 4
Según los criterios utilizados en cada estudio, se priorizan distintos aspectos de la exclusión y se delimita el
perfil de la población excluida, aunque el reconocimiento de la complementariedad entre tales criterios permite
avanzar con mayor precisión en la identificación de estos grupos.

Si se emplea como primera dimensión la distribución geográfica, puede observarse que los grupos
familiares residentes en zonas rurales tienen alta propensión a la pobreza, por sus precarias condiciones de vida,
el rezago cultural y las pautas de asentamiento disperso, que dificultan la provisión de servicios sociales y el
contacto con centros productivos y de consumo.

Asimismo, en las zonas rurales es mayor la incidencia de la pobreza, debido a la baja proporción que
representan la población rural sobre el total de habitantes de la Región. A la vez, en esta pobolación la pobreza
se manifiesta con más intensidad, en la medida que una proporción importante sufre privaciones definidas como
pobreza extrema o indigencia.

Información reciente demuestra que el 54% de los hogares rurales son pobres, y el 31% están en condiciones
de indigencia, mientras la proporción de hogares urbanos indigentes asciende al 10%. iv

No obstante, al mismo tiempo se ha deteriorado seriamente la calidad de vida en las ciudades de la Región,
tendencia que ha sido identificada como "urbanización de la pobreza". En este sentido, la pobreza es
netamente urbana en cuanto a su extensión, es decir al volumen de población afectada; si bien se aclaró
anteriormente que este problema también afecta gravemente a la población rural.

Durante la ultima década, la pobreza urbana involucró alrededor de 126 millones de latinoamericanos v; se
puede afirmar entonces que la mayoría de los pobres están localizados en zonas urbanas ya que el incremento de
la pobreza se concentró en las ciudades.

Una segunda dimensión a considerar, asociada a la anterior, es la inserción laboral vi. La CEPAL plantea
que aun cuando en la Región se redujo el ritmo de crecimiento de la población en edad de trabajar, esto no se
tradujo en una disminución de la oferta laboral, en parte por la incorporación de la mujer al mercado de trabajo.

Por otro lado, solo una pequeña parte de los empleos generados corresponde a los sectores modernos de la
economía; proliferando los empleos de baja productividad como los trabajadores por cuenta propia, asalariados
de microempresas y empleados domésticos, quienes no cuentan con estabilidad laboral ni protección social. En
los 90 también creció el desempleo, que tiende a ser mas marcado entre las mujeres, los jóvenes y las personas
de menores ingresosvii.

En relación a lo planteado anteriormente, una tercera dimensión se refiere a los ingresos. El estudio
realizado por CEPAL advierte que existe una relación claramente positiva entre la tasa de crecimiento del
ingreso nacional bruto real por habitante y la tasa media de disminución de la pobreza. Este se elevó en casi
todos los países, permitiendo la reducción de la pobreza e indigencia sin que eso influya sobre la concentración
del ingreso.

Según Lustig y Deutsch, durante la ultima década el ingreso tuvo un distribución regresiva, ampliándose la
brecha salarial entre trabajadores calificados y no calificados. En un marco mas amplio, se verifica la
profundización de la brecha entre los sectores de mayores y menores ingresos. Las autoras hacen un
señalamiento sobre las inconsistencias de los datos, ya que la pobreza y la desigualdad se miden con un margen
considerable de error, por la tendencia a tener altos niveles de notificación incompleta de ingresos y consumo en
la mayoría de las encuestas. viii.

Siguiendo con el análisis, se identifica la desigualdad de genero como una dimensión que atraviesa los
otros aspectos mencionados. El aumento de la incidencia de la pobreza y la profundización de la brecha se
incrementa en familias encabezadas por mujeres, como proporción de la población pobre. Estas familias son
más pobres por ingresos en países como Chile, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador y Jamaica.
Asimismo, las mujeres están sobre-representadas entre la población pobre de Argentina, Bolivia, Chile,
Colombia , República Dominicana, México, Nicaragua y Panamá.
Exclusión en Salud en Argentina Hamilton, 2001 5
Una gran proporción de los hogares pobres ubicados en zonas rurales, y en los que el jefe de familia
pertenece al sector informal o está desempleado, se encuentran sostenidos por mujeres ix. La tasa de desempleo
entre las mujeres latinoamericanas es más alta que entre los varones, y aquellas que trabajan están
desproporcionalmente concentradas en actividades de menores ingresosx.

Vinculado a lo anterior aparecen las desigualdades por grupos de edad, ya que niños y ancianos junto con
las mujeres conforman los grupos más vulnerables ante los problemas de la pobreza. Algo similar ocurre en el
caso de las etnias, ya que existen agudas diferencias en los indicadores sociales al interior de cada país, que
ponen de manifiesto las precariedad en estas minorías.

Para concluir, es posible verificar que bajo diversos criterios de análisis, ciertos grupos tienen un acceso
inadecuado a una serie de servicios básicos como educación, agua, sanidad, empleo e ingresos estables, y un
acceso irregular a los servicios de salud, careciendo generalmente de seguro de atención médica por su
condición legal y la ausencia de un trabajo dentro del mercado formal.

A pesar de las diferencias entre países, existen rasgos generales que permiten delimitar un perfil de la
población propensa a ser pobre dentro de América Latina y el Caribe: jefe/a de familia con nivel educacional
bajo o nulo y/o inserto en el sector informal y actividades primarias o sin empleo, grupos familiares extensos
con alta tasa de dependencia, grupos autóctonos y de raza negra, con mayor incidencia en familias rurales y
mayor extensión en grupos urbanos marginales.

Por su parte, Marc Socquet de la OIT xi expresa que "los sistemas nacionales de seguridad social cubren al
10% de la población de los países, mientras que la mayoría de la población (60% en promedio) trabaja en los
sectores no formales. En la mayor parte de los países, la gente pobre de las áreas urbanas, la mayor parte de la
población rural, los desempleados, los desplazados y los migrantes están excluidos de los sistemas de protección
social. Y, nuevamente, gran parte de ellos son mujeres y niños".

Es decir, existe una relación significativa entre la ausencia de protección social en salud y otros aspectos de
la exclusión social donde aparecen involucrados determinados sectores de la población. En este caso, la
desigualdad entre grupos sociales se manifiesta en el estado de salud (en términos de morbi-mortalidad), en los
modelos de consumo para la atención de la salud y en las condiciones ambientalesxii.

La Exclusión de la Atención a la Salud

La mayor parte de los sistemas de salud latinoamericanos están compuestos por tres subsistemas - público,
seguro social y privado - que presentan distintos grados de desarrollo en cada país.

El subsistema público, a través del Ministerio de Salud, es el principal proveedor de servicios preventivos y
curativos, y tiene como clientela natural los grupos poblacionales en situación de pobreza, que habitualmente no
acceden a los otros subsistemas.

El segundo proveedor es el seguro social de salud, especialmente a través de los programas de enfermedad -
maternidadxiii que en varios países complementa a la prestación publica. En general funciona como un
proveedor indirecto que cubre a sectores de ingresos medios con derechos legales xiv. Suele contar con mayor
proporción de fondos que el Ministerio de Salud y brinda cobertura a un sector más pequeño que éste.

El tercer subsector es el privado, centrado en la medicina curativa y con menor dimensión que los
anteriores, cubre mayoritariamente a los sectores medios-altos de la población y cuenta con instalaciones y
servicios de mayor calidad. El sector privado se constituye a partir de practicas heterogéneas, que van desde la
medicina tradicional, minoritaria en la mayoría de los países y cuyos consumidores son los sectores medios y
bajos, hasta las prestaciones que brindan las ONGs y los seguros privados con o sin fines de lucro.

Como se planteó inicialmente, la relación entre estos tres subsistemas no es igual en todos los países de
América Latina y el Caribe, observándose diferencias en cuanto al grado de integración / segmentación entre
estos respecto a la provisión y el financiamiento de los servicios, así como a la población beneficiaria de los
Exclusión en Salud en Argentina Hamilton, 2001 6
mismos. Esto lleva a reflexionar sobre las limitaciones de acceso a los servicios, confrontándolas con lo que
refieren sobre su cobertura.

Al respecto, y siguiendo el criterio propuesto por Mesa Lago xv, la cobertura puede diferenciarse entre
cobertura legal - es aquella cobertura prescrita por ley, pero no siempre está en efecto- y cobertura
estadística - que proviene de las estimaciones de población protegida, más aproximada a la realidad pero no
siempre fidedigna- ambas incluídas en el concepto de cobertura teórica.

Por otra parte éstas se distinguen de la cobertura real, definida como la diferencia entre la cobertura teórica
que se ofrece a la población, y la proporción de población con problemas de acceso de diversa índole. Son estas
diferencias entonces, las que ponen de manifiesto los alcances de la "inaccesibilidad" a los servicios de salud. xvi

En la medida que los sistemas no estén integrados, la accesibilidad a estos servicios se relaciona
inversamente con la complejidad y costo de los mismos, por lo que el acceso a servicios diagnósticos y de
hospitalización tienden a ser mas restringidos.

Como los grupos de ingresos más bajos experimentan mayor dificultad de acceso a los servicios disponibles,
su probabilidad de acceso esta por debajo del promedio nacional, y disminuye cuanto más restringidas sean las
condiciones de suministro. Se estima que si la cobertura nacional promedio es del 60% de la población, los
grupos pobres tienen un 40% de probabilidades de no estar cubiertosxvii.

Es decir, que, la comparación entre sistemas de salud permite estimar una probabilidad aproximada de
población pobre que no accede a los servicios, bajo el supuesto que ante recursos escasos sean los grupos mas
organizados quienes acceden a estos en primer lugar, desplazando a otros sectores con menor capacidad de
reclamo. Por otra parte, son estos grupos más rezagados los que presentan una mayor carga de morbi-
mortalidad, lo que justifica una mayor necesidad de acceso a los servicios.

En 1993 el Banco Mundial expresaba que "los grupos pobres de la población resultan afectados en medida
desproporcionada por la carga de la morbilidad", y agrega que "la adopción generalizada del conjunto mínimo
de servicios clínicos tendría un efecto enormemente positivo en la salud de los habitantes de los países en
desarrollo", reduciendo de un 11 al 24% la carga de la morbilidad en los países de ingresos medianos y bajos.
Esta carga se reduciría aún más si se implementaran acciones de tipo promocionales y preventivas xviii.

Referido a esta situación, puede afirmarse que entre distintos países e incluso en la población de un mismo
país, existen diferencias entre resultados de salud asociadas a desigualdades económicas.

Sin embargo, en los países de ingresos bajos y medianos el Estado solo provee servicios rudimentarios, por
lo que la exclusión estaría asociada a la incapacidad del mercado y de la sociedad para incorporar a los grupos
que tienen un perfil deficiente (bajos ingresos, malnutrición, estado de salud precario) y por lo tanto, una
cobertura inferior dentro de los regímenes del seguro en saludxix.

Dror y Jacquier señalan que dentro de los países en desarrollo el 20% de la población está excluída de la
seguridad social, y en aquellos menos desarrollados la proporción alcanza al 51%, según estimaciones realizadas
para los años 1990-95. La falta de acceso descripta se hace manifiesta a través de la precaria situación en salud,
y más específicamente, en la incidencia de la morbi-mortalidad.

Con relación a las diferencias entre sistemas de salud, los países que cuentan con un sistema de salud
integrado, sean sistemas únicos o sistemas públicos y de seguro social que funcionan en forma coordinada, se
observan mejores indicadores de salud y cobertura, perfiles epidemiológicos más avanzados y un nivel de
producto en inversión en salud per cápita superior al promedio.xx

Al respecto, Maceira afirma que “en aquellos países con mayor coordinación en la oferta de servicios –ya
sea desde el interior del sector público como a partir de contratos entre públicos-privados y sistema de seguridad
social - se alcanzan porcentajes de cobertura significativos, incluso con niveles de gasto menores,
disminuyendo a medida que la segmentación se agudiza.”xxi
Exclusión en Salud en Argentina Hamilton, 2001 7
La integración entre los subsistemas de salud se dá progresivamente. Los países de integración mas alta
cuentan con Sistemas Nacionales de Salud, o bien existe una coordinación entre el sector público y el seguro
social, dividiéndose tareas y responsabilidades. La integración reduce la desigualdad en la atención entre zonas
urbanas y rurales, aunque no se logre reducir el sesgo curativo y urbano del sistema.

Cuando el sistema está segmentado, la exclusión del seguro de salud en los países de ingresos medianos y
bajos - y en aquellos de ingresos superiores pero con una gran brecha entre los sectores de mayores y menores
recursos- se hace manifiesta en las limitaciones del mercado para garantizar un acceso equitativo en cantidad y
calidad de atención, y en la ausencia de un pool de riesgos gestionado por el Estado que permita evitar la
selección adversa.

Lo que ocurre es que, si bien gran parte de los países cuenta con alguna forma de servicio público en salud,
en pocos casos ésta es completa y responde a las necesidades de la población. xxii.

Como se planteó anteriormente, aunque los pobres sean la “clientela natural” del sector público, los grupos
más excluídos no tienen capacidad de demanda y presión, por lo cual los recursos terminan en manos de grupos
más hábiles y organizados.

Maceira también observa que los sistemas segmentados de atención de la salud están definidos de modo tal,
que los pacientes sin contención institucional son los que dirigen sus demandas entre prestadores. Tratándose de
mercados donde la información del usuario es incompleta, este mecanismo limita la posibilidad de un
tratamiento efectivo.

Por otra parte, en la medida que los recursos públicos sean escasos y, además, el Estado no sea efectivo en la
resolución de aspectos organizativos y de calidad de atención, quedarán altos contingentes de población con
necesidades de salud insatisfechas: los pobres no tienen seguro y su unica opcion de atención está en el sector
publico, reducido y deteriorado.

Desde la perspectiva de las políticas, se espera que el sector publico brinde atención preventiva y curativa a
los no asegurados, principalmente los indigentes y aquellos grupos de menores ingresos, bajo el concepto de
asistencia social. En este marco, Mesa Lago advierte que la asistencia social dirigida a los grupos de menores
ingresos depende del acceso que estos tengan a la atención de salud gratuita o muy subvencionada, porque la
desigualdad en el acceso a los servicios agrava la incidencia de la pobreza.

Desarrollo metodológico propuesto

El estudio se orientó a analizar comparativamente tres enfoques metodológicos aplicados a la identificación


de la población excluida de la protección social en salud en Argentina - Cobertura, Accesibilidad y
Estructura, Procesos y Resultados del Sistema de Salud - con el objeto de determinar las fortalezas y
debilidades que presentan cada una de estas estrategias de medición.
Objetivo: Analizar tres enfoques metodológicos alternativos para la medición de la exclusión de la
Protección Social en Salud en la Argentina.

Metodología:
Se seleccionó un diseño metodológico basado en cálculos sencillos (Tabla1), de corte transversal con
búsqueda retrospectiva de datos para conformar indicadores para cada enfoque metodológico considerado.
Estos enfoques toman como ejes la cobertura, la accesibilidad y la estructura, procesos y resultados; son
representados en un conjunto de variables que permiten medir el volumen de población excluida: la Población
sin Cobertura de seguros de salud (cobertura); la accesibilidad en financiera, geográfica y cultural ; Déficit
Oferta servicios médicos totales y de camas (estructura); porcentaje de Partos no realizados por personal
capacitado y deserción entre vacunas antes del primer año (procesos); Brecha de tasa de mortalidad en lactantes,
en menores de 5 años y de Mortalidad Materna (resultados).
Exclusión en Salud en Argentina Hamilton, 2001 8
Primer enfoque: La Cobertura en salud

El primer enfoque metodológico de análisis es la cobertura en salud, entendida como la atención de salud
de una población determinada en base a un conjunto de acciones normalizadas sobre el individuo y el medio
ambiente, estableciendo la magnitud y distribución de la misma por parte de los distintos subsectores - público,
seguridad social y privado - en cada país.
Se diferencia a la cobertura teórica de la cobertura real o efectiva. Se considera a la primera, como la
cobertura legal, definida como “la atención de salud de una población determinada en base a un conjunto de
acciones normalizadas sobre el individuo y el medio ambiente”, siendo la población cubierta la referida por cada
subsector. La cobertura real se asemeja a la cobertura estadística, que proviene de las estimaciones de la
población protegida , aunque no siempre son fidedignas. No hay otra forma de referirse a la cobertura real
debido a la falta de datos exactos y comparativos para medir el acceso efectivo de la población.(Mesa Lago,
1992)

Tabla 1
Tipo de enfoque metodológico, indicadores seleccionados y fórmulas utilizadas

Enfoque metodológico Indicador Fórmula


Cobertura : Población sin Cobertura de seguros de Cobertura SS + Cob. Seg.Priv.
salud + Cob.ONGs
Inaccesibilidad financiera Σ Pob. bajo LP
Accesibilidad Inaccesibilidad geográfica 1.19 X Pob. Rural
Inaccesibilidad Cultural Σ Pob. Indígena
Estructura Déficit Oferta servicios medicos totales Pob. Total - N° de médicos
Estructura

Procesos 1000
Resultados Déficit Oferta de camas (Pob. Total - N °camas)X200
(1) 200

Partos no realizados por personal % X Población


Procesos

capacitado 100
Porcentaje de deserción entre vacunas
(%BCG-% Vac <cob) X
Población
100
Brecha de tasa de mortalidad en (TMI- TMI Canadá). Pob.
lactantes 1000
Resultados

Brecha de tasa de mortalidad en (TMI – TMI Canada ).Pob.


menores de 5 años 1000
Brecha de de tasa de Mortalidad (TMM – 10 ). Pob.
Materna 100.000
Fuente: Elaboración propia
Exclusión en Salud en Argentina Hamilton, 2001 9
En primer lugar se analiza la cobertura, entendida como la atención de salud de una población
determinada en base a un conjunto de acciones normalizadas sobre el individuo y el medio ambiente xxiii,
estableciendo la magnitud y distribución de la misma por parte de los distintos subsectores - público,
seguridad social y privado - en cada país.

Con el objeto de avanzar sobre un primer análisis de la cobertura, se selecciona la variable “cobertura del
seguro social en salud” debido a su peso relativo en relación a la exclusión, ya que permite delimitar la
población incluída en los seguros públicos de salud, como modalidad más extendida dentro de los sistemas
de salud de la Región.

Se decidió no considerar a los fines de este estudio la “cobertura del subsistema público”, por las dificultades
que presenta en relación a la identificación de la población cubierta dentro de aquellos países con sistema
segmentado, ya que la oferta de servicios se financia vía presupuesto general y en muchos casos no se
discrimina claramente quienes son los usuarios.

Basados en la ubicación que toman los distintos países en relación a la variable “cobertura del seguro
social en salud”, se establece una primera categorización, diferenciando aquellos países que cuentan con
“alta cobertura de S.S.S.” de otros que tienen “baja cobertura en S.S.S.”.

Complementariamente, se realiza una segunda categorización, diferenciando aquellos países cuyo sistema
de salud está integrado, en relación a la provisión de servicios xxiv, de otros países cuyo sistema está
segmentado. En este caso, se toma la variable “nivel de integración del Sistema de Salud” organizada en dos
indicadores: “alto nivel de integración” y “bajo nivel de integración”xxv.

La relación entre las variables “cobertura del Seguro Social en Salud” y “nivel de integración del Sistema de
Salud” permite clasificar los países en cuatro grupos, a saber: alta integración y alta cobertura, alta
integración y baja cobertura, baja integración y alta cobertura, baja integración y baja cobertura.

Esta clasificación implica una primera organización de los países , sobre la cual se avanzará en los análisis
posteriores. Su importancia radica en la posibilidad de delimitar perfiles de los sistemas de salud
asociados a los niveles de cobertura del S.S.S.

En este marco se sostiene que a mayor integración del sistema se disminuyen las barreras de exclusión, y
a medida que éstos se van segmentando, aún teniendo alta cobertura, se excluye a determinados grupos
de población

En segundo lugar se analizan las diversas restricciones de accesibilidad a los sistemas de salud. Se
consideran en este caso tres dimensiones: geográfica, financiera y cultural.
Exclusión en Salud en Argentina Hamilton, 2001 10
La accesibilidad se refiere a la facilidad con la que los servicios sanitarios pueden ser obtenidos de forma
equitativa por la población, en relación con barreras de diversa índole.

De acuerdo a lo expresado inicialmente, la cobertura real responde a la siguiente fórmula:

CR = CT - A

Por lo tanto, el análisis de las distintas dimensiones de la accesibilidad permite aproximarse con mayor
precisión a la cobertura real, sobre la cual no existen datos exactos xxvi .

Para definir la accesibilidad geográfica se considera el concepto de “acceso a servicios de salud” del PNUD
(1997): “ es el porcentaje de la población que puede recabar servicios locales de salud, con un tiempo
máximo de una hora de marcha a pie o de desplazamiento en medios de transporte locales”.

El concepto de accesibilidad financiera se refiere a la proporción del gasto en salud cubierto por el sistema
sanitario, es decir, expresa la protección financiera que permite liberar a los individuos del gasto de
bolsillo. Este último forma parte, junto con el gasto de seguros privados, del gasto privado en salud.

Al respecto, vale destacar que en muchos países de la región el gasto de bolsillo se constituye como el
principal mecanismo para contratar servicios privados, lo que dá cuenta de las dificultades de
accesibilidad financiera. xxvii

El análisis del gasto privado en salud per capita puede brindar una aproximación respecto al desembolso
que implica para los individuos el acceso a los servicios privados de salud, ya que no se cuenta con
información precisa sobre el gasto de bolsillo en cada país.

Se considera para este estudio la proporción de población bajo línea de pobreza en cada país, comparando
esta información con el gasto privado en salud, bajo el supuesto que la poblacion LP sufre restricciones
financieras para acceder a los servicios de salud. Como es sabido, la línea de pobreza mide ingresos, y fue
tomada en base a las estimaciones referidas a la canasta básica consideradas por cada país xxviii. En los
casos donde no se obtuvo información específica, se tomó el ingreso de 2 u$ diarios per cápita, como
parámetro consensuado internacionalmente.
Exclusión en Salud en Argentina Hamilton, 2001 11
La accesibilidad cultural se refiere a los hábitos y prácticas de los individuos respecto al cuidado y
autocuidado de la salud y las limitaciones que éstas imponen en el acceso a los servicios. En esta
clasificación pueden incluírse variables de distinto tenor, como las características sociosanitarias de las
distintas etnias respecto a la población total, así como también la utilización de la medicina tradicional, el
curanderismo y la automedicación, entre otras modalidades a estudiar en forma complementaria.

Se considera la proporción de población perteneciente a minorías étnicas con relación a la población total,
reconociendo que los pueblos indígenas presentan condiciones de salud significativamente más precarias
que la media de población.

Si bien existen grandes restricciones para obtener datos que permitan evaluar adecuadamente las
condiciones de salud y cobertura de los indígenas, los estudios realizados dan cuenta de la brecha que los
separa de los estándares alcanzados por el conjunto de la población xxix. Esto justifica la elección de este
grupo para delimitar las restricciones de accesibilidad cultural.

También se analizan los alcances de la utilización de la medicina tradicional en los distintos países, en
base a un estudio realizado por Maceira. Este autor manifiesta que el uso de la medicina tradicional y
otras modalidades no formales de atención (como curanderas, callawayas, etc) se encuentra altamente
correlacionado con la presencia de poblaciones indígenas o con fuertes raíces africanas en cada nación.

En tercer lugar, se clasifican los países aplicando un conjunto de variables organizadas bajo el modelo de
estructura, procesos y resultados. Se estudian cada una de estas variables en la totalidad de los países de la
Región, con el objeto de identificar las características de la estructura del sistema de salud, de los
procesos desarrollados y de los resultados expresados en las condiciones de vida de la población.

La estructura se define como las características relativamente estables del sistema de atención, e incluye
distintos recursos que se necesitan para suministrar atención médica, comprendiendo el número,
distribución, capacidades y experiencias del personal profesional y el equipo de los hospitales y otras
instalaciones. En el marco de este estudio, se incorporan sólo las siguientes variables: “proporción de
médicos por habitantes”, y “camas por habitantes”.

Los procesos se definen como la cadena compleja de actividades que se llevan a cabo de forma directa o
indirecta durante la atención de la salud. Estas variables delimitan el acceso a los servicios de salud y se
relacionan estrechamente con los resultados obtenidos en términos sanitarios.

Los procesos directos se reflejan aquí mediante los partos atendidos por personal capacitado, definido por el
porcentaje de nacimientos registrados que contaron con asistencia de un trabajador de salud habilitado a
tal efecto.
Exclusión en Salud en Argentina Hamilton, 2001 12
El otro proceso directo considerado es la brecha en la cobertura de inmunizaciones, entendida como la
diferencia entre la proporción de niños vacunados con BCG y la proporción de niños vacunados contra el
sarampión, consideradas éstas las vacunas que inician y finalizan, respectivamente, el ciclo de
inmunización en los menores de un año. En este caso también se estudia la brecha existente entre la
proporción de niños menores de un año vacunados con BGC, y la proporción de niños a los que se aplicó
la vacuna con menor porcentaje de cobertura en cada país.

Las variables que representan los procesos indirectos son el acceso al agua potable, definido por el
porcentaje de la población que tiene un acceso razonable a un suministro de agua apta para el consumo y
el acceso al alcantarillado, entendido como el porcentaje de la población que tiene acceso razonable a los
medios sanitarios para la eliminación de excretas y desechos.

Con respecto a los procesos indirectos, se reconoce la estrecha relación entre ambas variables. Por estos
motivos se considera para el análisis de exclusión a la mayor proporción de población afectada, aplicando
alguna de las dos variables mencionadas.

Los resultados se constituyen en base a los efectos de los servicios de salud, en términos de impacto sobre
las condiciones de vida. Se refiere a todo aquello que se consigue mediante actividades del sistema
sanitario, a través de su estructura y de los procesos desarrollados.

Las conclusiones se refieren al número de población involucrada en cada una de las variables asociadas a
la exclusión, según los tres enfoques de análisis propuestos: por cobertura, por accesibilidad y por el
modelo de estructura, procesos y resultados. Tomando como base la clasificación establecida
inicialmente (por el nivel integración del sistema de salud y el volumen de población cubierta) se compara
el perfil de cada país con los valores obtenidos en las variables de accesibilidad, estructura, procesos y
resultados

Limitaciones del Estudio

Esta investigación se elabora en base a fuentes secundarias de tipo estadístico, por lo cual reproduce las
inconsistencias de origen que tienen dichas fuentes.

Por otra parte, la imposibilidad de producir nueva información cuantitativa limita el análisis de las
variables asociadas a la exclusión, a aquellas sobre las cuales se contaba con información disponible.
La cobertura total del seguro se analiza a partir de la sumatoria de los porcentajes de las coberturas
brindadas por el subsistema privado, el cual incluye a los seguros privados y a las Organizaciones no
Gubernamentales (ONGs), debido a la calidad de la información existente. El porcentaje de cobertura del
subsistema privado, incluyendo los seguros privados y las ONGs. Conforman, junto con los médicos
particulares, las instituciones privadas sin fines de lucro y las fuentes no formales de atención el amplio espectro
de modalidades de prestación del sector privado de atención.
No se contempla la variable “cobertura del subsistema público”, por las dificultades que presenta respecto
a la identificación de la población cubierta dentro de la Argentina con un sistema de salud segmentado, ya que la
oferta de servicios se financia vía presupuesto general y en muchos casos no se discrimina claramente quienes
son los usuarios.
Este corte no significa necesariamente la falta de cobertura del sistema de salud en su conjunto ya que se
toma solo dos de los tres subsistemas. Si bien el Sistema publico funciona como proveedor principal, presenta
un gran riesgo de no estar en condiciones de brindar una cobertura real adecuada, por financia principalmente la
oferta y no la demanda.
La Argentina presenta un sistema de salud de tipo segmentado. La diferenciación de sistemas de salud entre
integrados y segmentados se refiere al grado de articulación entre los subsistemas respecto a la provisión de
servicios (en los casos que no exista un sistema nacional único). A mayor integración del sistema se
Exclusión en Salud en Argentina Hamilton, 2001 13
disminuyen las barreras de exclusión, y a medida que éstos se van segmentando, aún teniendo alta cobertura,
quedan excluídos determinados grupos de población. (Hamilton y Col, 2000)
Exclusión en Salud en Argentina Hamilton, 2001 14
Para realizar este análisis se considero:
En los países con datos expresados como rango, el valor mayor de dicho rango por lo tanto es probable que
en muchos países la cobertura estimativa calculada sea mayor que la real.
En el caso de faltar un dato se excluyo del análisis, por ejemplo Belice

AGREGAR análisis SOBRE TABLA 2


Hablar sobre el segmento que presenta las ONGs que es útil para el tema de microseguros

Las ONGs adquieren singular importancia en aquellos países donde el sistema está segmentado y la
cobertura del S.S.S. es baja, siendo en estos casos el principal prestador del subsistema privado.
Se puede observar entre algunos países de baja cobertura e integración las ONGs representan entre un 10 y
un 20% de la cobertura.. En otros países del mismo grupo, la cobertura oscila entre el 5 y el 10%. En cambio, en
la mayor parte de los países con alta cobertura, las ONGs atienden a menos del 1% de la población cubierta,
siendo el caso de Argentina. (Hamilton y col , 2000)
Exclusión en Salud en Argentina Hamilton, 2001 15

Segundo Enfoque: La Accesibilidad


Este enfoque se orienta a analizar las distintas restricciones de accesibilidad a los sistemas de salud. Se
consideran tres dimensiones: financiera, geográfica, y cultural. (Hamilton y col, 2000)
La accesibilidad se refiere a la facilidad con la que los servicios sanitarios pueden ser obtenidos de forma
equitativa por la población, en relación con barreras de diversa índole.
De acuerdo a lo expresado anteriormente, la cobertura real responde a la siguiente fórmula

CR= CT- inA


Donde
CR: cobertura real
CT: cobertura teórica
inA: inaccesibilidad

Por lo tanto, el análisis de las distintas dimensiones de la accesibilidad permite aproximarse con mayor
precisión a la cobertura real, sobre la cual no existen datos precisos.
1. Accesibilidad financiera
La accesibilidad financiera es función directa del gasto público en salud. Como éste registra un comprobado
impacto redistributivo (en particular la atención primaria), es de esperar que a mayores niveles de gasto público
mayor accesibilidad de los pobres a los servicios de salud, y consecuentemente, menores niveles de exclusión.
De forma complementaria, cuando el gasto privado es mayor que el público, puede esperarse que la financiación
de las acciones sean menos equitativas y la exclusión mayor.
El concepto de accesibilidad financiera se refiere a la proporción del gasto en salud cubierto por el sistema
sanitario, es decir, expresa la protección financiera que permite liberar a los individuos del gasto de bolsillo.
Es la disponibilidad de recursos financieros por parte de la población para solventar los gastos directos
( medicamentos, aranceles, copagos, etc.) o indirectos ( transporte, lucro cesante) que representa el cuidado de la
salud.
Incluso en los sistemas públicos de cobertura universal y gratuita, la atención médica implica desembolsos
directos para la población beneficiaria. Por este motivo, se puede considerar la existencia de barreras financieras
en el acceso a la salud. (OPS-OIT-ISALUD, 1999)
El análisis de la variable “gasto privado en salud per capita” puede brindar una aproximación respecto al
desembolso que implica para los individuos el acceso a los servicios privados de salud, en los casos en que nos
se cuente con información precisa sobre el gasto de bolsillo.
En una primera instancia se calcula el número de personas con un gasto de bolsillo por debajo de la media
del país o región en estudio región. A Partir del gasto promedio de bolsillo por quintil, se calcula la población
que se encuentra por debajo del gasto medio del país o región. O bien de no acceder a este indicador, puede
considerarse que la población gasta el 10 % de sus ingresos en salud 3
En el caso que el primer quintil de ingresos no presente inaccesibilidad financiera se considera en segunda
instancia la proporción de la población bajo línea de pobreza, bajo el supuesto que ésta de pobreza sufre
restricciones financieras para acceder a los servicios de salud.
Como es sabido, la línea de pobreza mide ingresos, y es tomada en base a las estimaciones referidas a la
canasta básica consideradas por cada país. En el caso de Argentina fue considerado para una familia tipo de 5
miembros 623, 47 $ por hogar por mes (Lopez 1999), quienes están bajo la línea de pobreza estarían gastando
un máximo de 75 u$s./ año en salud
La importancia relativa del gasto privado en salud es coherente con la baja participación del gasto del sector
público en la provisión directa de servicios de salud

2. Accesibilidad Geográfica
Para definir la accesibilidad geográfica se considera el concepto de “acceso a servicios de salud” del PNUD

3 A través de un criterio normativo establecido por juicio de expertos, se consideró que por lo menos un 10%
de los ingresos de la población son destinados a gasto en salud.
Exclusión en Salud en Argentina Hamilton, 2001 16
: “ es el porcentaje de la población que puede recabar servicios locales de salud, con un tiempo máximo de
una hora de marcha a pie o de desplazamiento en medios de transporte locales”.
Este principio de accesibilidad tiene que ver con la distribución y la localización de los servicios, la
anulación de barreras limitantes, es decir un componente fundamental del concepto de cobertura, y supone la
existencia de una oferta oportuna y sistemática de los servicios adecuados a la cantidad y a la estructura del
volumen y a las características de las necesidades de la población, y a la naturaleza de las necesidades o
problemas de la población en materia de salud.
Con respecto a la distribución de esta población, se observa una alta correlación entre la proporción
relativa de población rural y la inaccesibilidad a los servicios de salud por barreras geográficas, especialmente
en aquellos países con sistemas de salud segmentados (Gráfico 1)
En los casos de no contar con la información correspondiente a la accesibilidad geográfica, la misma puede
ser estimada a partir de la población rural, debido a la correlación existente.

Y = 1.19 X para un R2 = -0.80


Población sin acceso Población sin acceso
geográfico a servicios de salud geográfico a servicios de salud
Países (1) 1990-1995 (2) 1995
% en miles
Area Andina
Bolivia 33 2446,62
Colombia 19 7322,98
Ecuador 12 1375,2
Peru 56 13177,92
Venezuela 17 3872
Cono Sur
Argentina 29 10082,72
Chile 3 426,3
Paraguay 37 1786,36
Uruguay 0 0
Brasil 26 43432
Istmo Centroamericano
Belice s/d s/d
Costa Rica 20 710,8
El Salvador 60 3401,4
Guatemala 43 4289,68
Honduras 31 1752,74
Nicaragua 17 752,42
Panama 30 789,3
Mexico 7 6380,15
Caribe Latino
Cuba 0 0
Haiti 40 3048,8
Republica Dominicana 22 1721,06
Caribe
Antigua y Barbuda s/d s/d
Bahamas s/d s/d
Barbados s/d s/d
Dominica s/d s/d
Granada s/d s/d
Guyana s/d s/d
Exclusión en Salud en Argentina Hamilton, 2001 17

Jamaica 10 244,7
Saint Kitts y Nevis s/d s/d
San Vicente y las Granadinas s/d s/d
Santa Lucia s/d s/d
Suriname s/d s/d
Trinidad y Tobago 0 0
Total 107013,15
Fuente: (1) Informe sobre desarrollo humano. PNUD 1998. (2) Los cálculos fueron realizados con
datos de población de los distintos países de 1995 CELADE

De acuerdo a la bibliografía especializada, la población rural tiene una menor cobertura sanitaria respecto a
la población urbana, y sería uno de los grupos con mayor vulnerabilidad a la exclusión de los sistemas de
protección social en salud, en general pertenece al sector informal, o vive en situación de pobreza, o sufre
inaccesibilidad geográfica o es de origen indígena 4

3.Accesibilidad cultural

La accesibilidad cultural Se refiere a los hábitos y prácticas de los individuos respecto al cuidado y
autocuidado de la salud y las limitaciones que éstas imponen en el acceso a los servicios. En esta clasificación
pueden incluirse variables de distinto tenor, como las características sociosanitarias de las distintas etnias
respecto a la población total, así como también la utilización de la medicina tradicional, el curanderismo y la
automedicación, entre otras modalidades que deben ser estudiadas a título complementario.
(OPS_OIT_ISALUD, 1999)
Es difícil el hallar una proporción cuantitativa. Por aproximación, se considera la proporción de población
perteneciente a minorías étnicas con relación a la población total, reconociendo que los pueblos indígenas
presentan condiciones de salud significativamente más precarias que la media de población.
La primera variable a analizar es la proporción de población indígena. Si bien existen grandes
restricciones para obtener datos que permitan evaluar adecuadamente las condiciones de salud y cobertura de los
indígenas, los estudios realizados dan cuenta de la brecha que los separa de los estándares alcanzados por el
conjunto de la población.(OPS, 1998) Esto justifica la elección de ese grupo para delimitar las restricciones de
accesibilidad cultural.
Gráfico 1.
América Latina. Relación entre porcentaje de población rural y población sin acceso geográfico a servicios de salud .
Año 1998

80

y = 1,1934x
70 R2 = -0,7974

1
1 0

60
Po b la ció n sin ac ces o g eo g ráfico (% )

50 7

4 3
9

6
8
40 10
12
11

30
13
16 14
15

17
20
4 alrededor de la tercera parte de la población rural de la Región es de origen indígena y como tal está afectada por barreras de tipo cultural
19

10 18 20

0
0 10 20 30 40 50 60 70
Poblacion rural (%)
Exclusión en Salud en Argentina Hamilton, 2001 18

Fuente: Hamilto G, Tobar F, Vazque M (2000) op.cit

Referencias: 1- Haití 2.Guatemala.3-El Salvador 4- Paraguay 5- Honduras 6- Panamá.7- Costa Rica. 8


Nicaragua 9-Jamaica. 10-Ecuador . 11-Rep. Dominicana.12-Bolivia.13-Colombia.14-Perú.15-México.16-
Trinidad y Tobago. 17-Cuba.18-Uruguay.19- Chile. 20-Argentina

En los países de América latina y el Caribe se da en general:

En primer lugar, el trabajador rural muchas veces pertenece al sector informal, por lo cual no cuenta con
un seguro de salud, contando sólo con la opción de acudir al subsistema público, que presenta importantes
deficiencias en los países mencionados.

En segundo lugar, la mayor parte de la población rural vive en situación de pobreza, por lo cual encuentra
barreras de tipo financiero para acceder a estos servicios, que aún siendo gratuitos en el caso del sector
público implican una erogación por parte del usuario.

En tercer lugar, de acuerdo a la correlación establecida entre ambas variables, este grupo poblacional sufre
restricciones de accesibilidad geográfica.

Y por último, como se presenta a continuación, alrededor de la tercera parte de la población rural de la
Región es de origen indígena y como tal está afectada por barreras de tipo cultural, cuestión que se analiza a
continuación.

También es interesante analizar los alcances de la utilización de la medicina tradicional en los distintos
países, en base a un estudio realizado por Maceira. Este autor manifiesta que el uso de la medicina tradicional y
otras modalidades no formales de atención (como curanderas, callawayas, etc) se encuentra altamente
correlacionado con la presencia de poblaciones indígenas o con fuertes raíces africanas en cada nación.
Debido a las limitaciones de información existente, para el análisis de accesibilidad cultural se tomará en
consideración sólo los datos sobre población indígena, aún reconociendo que existen otras etnias que padecen
barreras culturales para acceder a los servicios de salud. Por lo tanto, la primera variable a analizar es la
proporción de población indígena en cada país.
La segunda variable a considerar en relación a la accesibilidad cultural se refiere a las modalidades de
prestación no formales. De acuerdo a estudios relevados, existe una alta correlación entre la presencia de
población indígena o afroamericana y el uso de servicios de salud provenientes de fuentes no formales,
especialmente la medicina tradicional.(Maceira, 1996)

Tercer enfoque: Estructura , Procesos y Resultados


En tercer lugar, se analizan un conjunto de variables . Se estudian en la totalidad de los jurisdicciones de
un país, con el objeto de identificar las características de la estructura del sistema de salud, de los procesos
desarrollados y de los resultados expresados en las condiciones de vida de la población.

1. Variables de Estructura
La estructura se define como las características relativamente estables del sistema de atención, e incluye
distintos recursos que se necesitan para suministrar atención médica, comprendiendo el número, distribución,
capacidades y experiencias del personal profsional y el equipo de los hospitales y otras instalaciones. En el
marco de este estudio, se incorporan sólo las siguientes variables: “proporción de médicos por habitantes”, y
“camas por habitantes”.
Exclusión en Salud en Argentina Hamilton, 2001 19
1.1.- Servicios médicos
Considerando como estándar un médico cada 1000 habitantes, podemos distinguir básicamente dos grupos
de jurisdicciones: los que cuentan con oferta excesiva y los que tienen oferta deficitaria. Es posible calcular en
una hipótesis de máxima, que parte de la población se quedaría sin atención médica por el déficit de este
recurso.
Numero de Razón entre la
País habitantes por médico composición (%)
1997 del gasto Publico y
Privado
Cuba 231 6,69
Oferta en exceso

Uruguay 271 3,55


Argentina 373 0,82
Panama 609 3,55
Mexico 617 0,89
Venezuela 619 0,59
Republica Dominicana 671 0,61
Ecuador 702 0,47
Bahamas 708 1,38
Brasil 747 0,52
Costa Rica 792 2,85
Barbados 881 1,63
Chile 906 1
Colombia 914 0,43
Peru 944 1,04
Saint Kitts y Nevis 1129 1,78
Oferta deficitaria

El Salvador 1192 0,37


Guatemala 1282 0,82
Antigua y Barbuda 1305 1,56
Suriname 1332 3
Trinidad y Tabago 1389 0,82
Honduras 1437 0,96
Paraguay 1546 0,52
Belice 1603 0,85
Jamaica 1754 0,96
Granada 2000 1,13
Dominica 2183 1,5
San Vicente y las Granadinas 2183 1,78
Bolivia 2217 1,22
Nicaragua 2294 1,7
Santa Lucia 2874 1,08
Guyana 5848 2,23
Haiti 12048 0,59

Fuente: OPS-OIT- Isalud 1999.

El número de médicos óptimo para la cobertura de una población determinada depende, entre otras variables,
de si la cobertura existente, en cuanto a es integrada o segmentada.
Se observa que los países que invierten en salud pública eficiente y eficazmente, necesitan menor número de
médicos cada 1000 habitantes, tal es el caso de los países del Caribe con sistemas públicos de amplia cobertura.
Exclusión en Salud en Argentina Hamilton, 2001 20
Si consideramos solo el numero de habitantes por médico, estos paises presentarían un déficit de oferta medica
para los estándares planteados, pero en la practica eso no ocurre debido a las características del sistema.
Una forma de ajustar la relación de habitantes por médico, es cual es el porcentaje del gasto público y
privado sobre el gasto total en salud. De allí que el número de médicos deba relaciona ndola rse con la razón
entre el gasto en salud del sector público y privado.
Se observa que los países con sectores públicos débiles ofrecen servicios de salud mas deficientes,
provocando un vacío de atención que se evidencia no solo en la falta de cobertura u acceso en los servicios sino
también en los niveles de calidad en los mismos. (Maceira, 1996)
Al ajustar esta variable relacionándola con la relación gasto público- privado con cantidad de médico, se
observan cuatro grupos (Gráfico 1):
I. Déficit de médicos con baja relación de gasto público- Privado
II. Déficit de médicos con alta relación de gasto público- Privado
III. Exceso de médicos con baja relación de gasto público- Privado
IV. Exceso de médicos con alta relación de gasto público- Privado
El grupo de provincias que se encuentran en el cuadrante I son los que presentan peores condiciones, porque
tienen un déficit de médicos y una relación de gasto público- privado muy baja.
En las provincias del segundo cuadrante, si bien existe un déficit de profesionales este se ve compensado en
aquellos países con sistemas altamente integrados, donde hay una importante inversión pública

Gráfico 1.
Argentina. Número de médicos cada diez mil hab. En relación gasto público- privado. 1999

100,0

90,0
GBA

80,0
N . d e m é d ic o s c a d a d ie z m il h a b .

70,0

60,0

50,0

40,0

Cordoba

30,0 Sta. Fe
Mendoza
Tucuman La Pam pa
San Juan
20,0 Jujuy Rio Negro
Corrientes E. Rios Mis iones Neuquen
Bs. As. Chubut
Catamarca La Rioja Sta. Cruz
San Luis Salta Chaco
Sgo. del Es tero
10,0
Form osa
T. del Fuego

0,0
0,0 1,0 2,0 3,0 4,0 5,0 6,0 7,0 8,0
Relación gasto público- privado

Fuente: Hamilton, G; Gastaldi N; Di Luca Fernando (2000). Oferta del Mercado de Servicios médicos en Argentina.
Ediciones AES. 2000.

1.2. Servicios de internación

El segundo tipo de variables para evaluar la estructura de la oferta de servicios se refiere a los servicios de
internación. Para analizar los servicios de internación se selecciona la variable "oferta de camas". Si se
considera como óptimo 5 camas cada 1000 habitantes, las provincias se dividen en tres grupos: los que tienen
una oferta adecuada, aquellos que cuentan con sobreoferta y los que presentan una oferta deficitaria.
Exclusión en Salud en Argentina Hamilton, 2001 21
En una hipótesis de máxima es posible calcular que parte de la población no puede acceder a los servicios de
internación por falta de camas.

2.Variables de Procesos
Los procesos se definen como la cadena compleja de actividades que se llevan a cabo de forma directa o
indirecta durante la atención de la salud. Estas variables delimitan el acceso a los servicios de salud y se
relacionan estrechamente con los resultados obtenidos en términos sanitarios. Las variables de proceso se
refieren a la producción de servicios de salud, definida por indicadores que reflejan el perfil del sistema de
salud, en términos de provisión de servicios directos, tales como cobertura en vacunación y partos atendidos por
personal idóneo, y servicios indirectos como el agua potable y alcantarillado. xxx

Los procesos directos (OPS-OIT-ISALUD, 1999) se reflejan mediante


 los partos atendidos por personal capacitado, definido por el porcentaje de nacimientos
registrados que contaron con asistencia de un trabajador de salud habilitado a tal efecto.
 La brecha en la cobertura de inmunizaciones, entendida como la diferencia entre la
proporción de niños vacunados con BCG y la proporción de niños vacunados contra el sarampión,
consideradas éstas las vacunas que inician y finalizan, respectivamente, el ciclo de inmunización en los
menores de un año. En este caso también se estudia la brecha existente entre la proporción de niños
menores de un año vacunados con BGC, y la proporción de niños a los que se aplicó la vacuna con menor
porcentaje de cobertura en cada país.
Las variables que representan los procesos indirectos son:
 el acceso al agua potable, definido por el porcentaje de la población que tiene un acceso
razonable a un suministro de agua apta para el consumo
 el acceso al alcantarillado, entendido como el porcentaje de la población que tiene acceso
razonable a los medios sanitarios para la eliminación de excretas y desechos.
Con respecto a los procesos indirectos, se reconoce la estrecha relación entre ambas variables. Por estos
motivos se considera para el análisis de exclusión a la mayor proporción de población afectada, aplicando
alguna de las dos variables mencionadas anteriormente.

2.1. Partos atendidos por personal capacitado

Este tipo de prestación es absolutamente básico. La mujer que no ha concurrido para la atención de su parto
dentro del sistema de salud, sufre de exclusión cualquiera su causa, se encuentra inserta en una comunidad,
donde hay personas semejantes a ella que tampoco podrán atender sus problemas de salud dentro del sistema.
Si consideramos los partos realizados por personal capacitado, se puede inferir que población está excluidas
del sistema de salud, a partir de la falta de acceso a esta prestación de servicios básicos.
1. El porcentaje de partos no atendidos por personal capacitados se pueden calcular por
diferencia con 100 del porcentaje de partos realizados por personal capacitado
2. Conociendo el número de nacidos vivos se puede calcular que número de niños corresponden
a esos partos
3. En esta etapa se calculan a que porcentaje de la población total del país corresponden los
niños nacidos vivos de partos no atendidos por personal capacitado.
Exclusión en Salud en Argentina Hamilton, 2001 22
Tabla 14. América Latina y El Caribe. Porcentaje de partos sin atención por personal capacitado y
población excluida estimada a partir de los mismos. Año 1996

Fuente : Isalud 1999 La Salud en las Américas . OPS/OMS. Edición 1998Nuevamente, la brecha es
significativamente mayor respecto a los países clasificados como de baja integración y baja cobertura.

Fortalezas y debilidades

Fortalezas

Es un tipo de prestación básica, por lo tanto refleja a un grupo de la población que no accede a una
prestación básica

Existe información accesible

Debilidades

2.2. Inmunización de niños menores de 1 año


En este marco, se estudia la brecha existente en la cobertura del plan de inmunización en menores de 1 año,
con el objeto de identificar la población total excluida de la protección social en salud a través de esa variable.
Esta brecha indica una falla en la atención primaria
La metodología implementada sigue los siguientes pasos:
1. Se determina la brecha entre el porcentaje de vacunados con BCG y el porcentaje de
vacunados contra sarampión, o la vacuna que presente el menor porcentaje de cobertura.
2. Se determina en que proporción disminuyo la cobertura, en términos comparativos si se toma
el 100 % la cobertura en BCG
3. Se determina a que porcentaje de la población corresponden los nacidos vivos que resultaron
del calculo de la brecha.

2.3. Servicios de agua potable y alcantarillado

La literatura considera el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado como uno de los indicadores
básicos dado su importancia en la salud de la población.
Se selecciona el mayor numero de población que no tiene acceso a alguno de estos dos servicios, y se
calcula a que número de la población corresponde

3. Variables de resultados
Los resultados se constituyen en base a los efectos de los servicios de salud, en términos de impacto sobre
las condiciones de vida. Se refiere a todo aquello que se consigue mediante actividades del sistema sanitario, a
través de su estructura y de los procesos desarrollados.

Los resultados en salud son los efectos que logran los servicios de salud sobre las condiciones sanitarias de
la población, sumando efectividad a la estructura de servicios. Estos pueden medirse a través de la tasa de
Exclusión en Salud en Argentina Hamilton, 2001 23
mortalidad infantil, la esperanza de vida y la tasa de mortalidad de los niños menores de 5 años, entre otras
variables. (Maceira, 1998)
A los fines del presente estudio, se consideran para el análisis de resultados las siguientes variables: Tasa de
Mortalidad Materna y Tasa de Mortalidad Infantil, discriminada entre mortalidad de lactantes y mortalidad de
menores de 5 años.
Para analizar las tasas de mortalidad de lactantes y en niños menores de 5 años ( por mil nacidos vivos), se
comparan con una tasa considerada ideal, es así que se determina el número de niños que no debieron morir. En
el presente estudio se utiliza como tasa ideal la de Canadá que es de 6 en ambos casos .Se calcula la brecha
existente entre las dos tasas, la real y la ideal
Esta metodología, también, es utilizada para calcular la brecha de muertes evitables en mortalidad materna a
partir de la diferencia de las tasas por regiones o jurisdicciones con la tasa considerada como meta a alcanzar por
los organismo internacionales, 10 por 100.000 nacidos vivos.
Y en los tres casos, a posteriori, se calcula el equivalente en la población total, partiendo de la hipótesis que
los niños y mujeres afectadas se encuentran en una comunidad también afectada por la ineficacia del sistema de
salud.

Los Excluidos en Argentina


Según OPS el 25 % de los 475 millones de habitantes de América Latina y el Caribe, carece de acceso
permanente a los servicios de salud. Asimismo, se afirma que hay 136 millones de personas que no tienen
acceso a los servicios de salud, lo que representa el 17 % de la población. 5
En al Argentina los alcances de la exclusión varía desde el 65.7 % al 0.03 % de la población según la
variable considerada.
En todos los casos se tomo el dato en términos de valor relativo más reciente disponible, año que figura
como año de referencia, la población en miles fue calculada a partir de la población del año 2000 de acuerdo a
estimaciones del INDEC. (tabla 2)

5 Los datos fueron expuestos en el Tercer Seminario sobre Proceso de Reforma de la seguridad Social en
Salud, OPS. Whashington, 1999
Exclusión en Salud en Argentina Hamilton, 2001 24
Tabla 2.
Argentina. Variables estudiadas, Población excluida en porcentaje y en miles

Población excluida

Variables estudiadas Año de


referencia (%) (En miles) *
del
Porcentaje
Población sin Cobertura de seguros 1991 36 13378
de salud
Inaccesibilidad financiera 1999 36 13204 (**)
Inaccesibilidad geográfica 1991 15.5 5723
Inaccesibilidad Cultural 1991 1 370
Déficit Oferta servicios médicos 1999 0.2 67.5
Totales
Déficit Oferta de camas 1995 22.5 8348
Partos no realizados por personal 1999 2.5 914
Capacitado
Porcentaje de deserción entre 2000 30.2 11.194
Vacunas
Población sin acceso a servicios de 1991 65,7 24.032
agua potable y/o alcantarillado
Brecha de tasa de mortalidad en 1999 1.2 453
Lactantes
Brecha de T.M. en menores de 5 1999 1.5 551
años
Brecha de tasa de Mortalidad 1999 0.03 11.5
Materna
Fuente: Elaboración propia . (*) la población excluida fue calculada para el año 2000 según proyecciones de población
para el año 2000 del Indec (**) población correspondiente al año 1999

De acuerdo a Investigaciones recientes en 1999, 13.7 millones de habitantes carecían de cobertura de Seguro
de Salud, Seguridad Social y Seguros Privados (Tabla 3), el 39 % de esta población se localiza en la Pcia. de
Bs. As.
Exclusión en Salud en Argentina Hamilton, 2001 25
Tabla 3.
Argentina. Porcentaje de Población cubierta por Seguros de Salud según Jurisdicción. 2000.
Jurisdicción Población sin cobertura de Obra
Social o Plan Médico
% (1) En miles(2)
Región centro 33,4 8194,3
Buenos Aires 36,1 5131,5
C de Bs. As. 19,5 594,1
Córdoba 37,4 1156,3
Entre Ríos 38,0 423,1
Santa Fe 28,7 889,3
Región Cuyo 40,3 1139,1
La Rioja 33,5 93,9
Mendoza 42,0 675,2
San Juan 40,6 234,9
San Luis 37,2 135,2
Región Noroeste 43,1 1726,5
Catamarca 34,4 109,4
Jujuy 43,5 262,7
Salta 47,8 510,2
Sgo del Estero 54,1 392,8
Tucumán 34,9 451,4
Región Noreste 45,2 1522,2
Chaco 51,2 487,3
Corrientes 47,5 433,6
Formosa 47,4 239,0
Misiones 36,4 362,3
Región Patagónica 35,3 796,2
Chubut 32,3 144,7
La Pampa 34,9 106,8
Neuquen 39,9 223,7
Río Negro 38,5 238,1
Santa Cruz 22,9 47,4
T. Del Fuego 30,7 35,5
Total País 36,1 13378,4
Fuente: Elaboración propia en base a (1) Censo Nacional de población y Vivienda Indec 1991
Y (2) proyecciones de población para el año 2000 del Indec

La principal inaccesibilidad (Tabla 4) es la financiera (36 %) le sigue la geográfica (15 %) y por último
la cultural (1 %).
Exclusión en Salud en Argentina Hamilton, 2001 26
Tabla 4.
Argentina. Variables de accesibilidad por provincias. Población excluida

Accesibilidad Financiera Accesibilidad geográfica

Población con Población Inaccesibilidad Población


Jurisdicción NBI afectada por el geográfica afectada por el
no acceso no acceso
% En miles % En miles
1999 (a) 1999 1995 (b) 2000
Región centro 36,1 7363,1 2110
Buenos Aires 31,7 4505,1 6 812
C de Bs. As. 8.1 247,0 0 0
Córdoba 36,1 1104,3 17 515
Entre Ríos 36,1 398,8 27 297
Santa Fe 36,1 1107,8 16 487
Región Cuyo 47,7 1231,1 723
La Rioja 47,7 130,4 29 81
Mendoza 45,2 717,5 26 425
San Juan 40,7 233,8 23 136
San Luis 42,1 149,3 23 82
Región Noroeste 55,9 2208,3 1191
Catamarca 55,9 174,5 36 114
Jujuy 55,9 332,1 18 111
Salta 55,9 584,1 25 267
Sgo del Estero 55,9 403,0 47 340
Tucumán 55,9 714,5 28 360
Región Noreste 57,3 1748,6 1274
Chaco 56,2 529,1 37 356
Corrientes 56,2 511,0 31 281
Formosa 42,3 208,2 38 193
Misiones 51,4 500,3 45 444
Región Patagónica 29,8 653,3 424
Chubut 29,8 130,6 15 65
La Pampa 29,8 89,8 31 94
Neuquen 29,8 161,0 16 91
Rio Negro 29,5 179,0 24 148
Santa Cruz 29,8 60,1 10 21
T. Del Fuego 29,8 32,8 4 4
Total País 36,1 13204,5 5723

Fuente: Elaboración propia en a base a datos (a) Lopez A, Pobreza e indigencia en la Argentina (1999) (b) Ministerio de
Salud- OMS- OPS. Argentina 2000. Indicadores básicos. 2000. Proyecciones de población para el año 1999 del INDEC.

Las variables estudiadas en estructura no establecen un volumen significativo de población excluida,


dado que la oferta de médicos (1999) es de 94 mil profesionales y las camas (1995) superan las 156 mil.
Exclusión en Salud en Argentina Hamilton, 2001 27
Al considerar como estándar 1 médico cada 1000 habitantes, solo las provincias de Tierra del Fuego y Formosa
presentarían 67 mil habitantes afectados por el déficit de este recurso, dos y un tercio del total respectivamente
(Tabla 5).
Al analizar el número de camas por habitante, se observa solo en seis jurisdicciones de las veinticuatro un
exceso en la oferta de este recurso con relación a la población estimada para el año 2000. Las dos posiciones
extremas se encuentran en la ciudad de Buenos aires y en la provincia de Bs. As, la primera se excede en
aproximadamente 8 mil camas y la segunda tiene un déficit de 21 mil.(Gráfico 3), habitan en Buenos Aires
aproximadamente el 50 % de la población excluida del sistema de salud por falta de esta recurso (Tabla 6)

Gráfico 3.
Argentina. Distribución del déficit o exceso del numero de camas de establecimientos de salud, en relación con el
número de habitantes por jurisdicciones. 1995

10000

En exceso

5000

Neuquen

Santa Cruz
Chubut
Jujuy
San Juan

Tucuman
Entre Rios

Mendoza
Buenos Aires

San Luis

Rio Negro
La Rioja

Sgo del Estero

Corrientes

T. Del Fueg o
Misiones
Santa Fe

Chaco
Catamrca

Salta
C de Bs. As.

La Pampa
Cordoba

Formosa
-5000
Numero de camas

-10000

En deficit

-15000

-20000

-25000

Fuente : Elaboración propia basado en datos de la Tabla 6


Exclusión en Salud en Argentina Hamilton, 2001 28
Tabla 5
Argentina. Oferta de Servicios médicos y camas de internación en establecimientos asistenciales en el sector salud por
jurisdicción.

Jurisdicción Número de habitantes por Número de camas en


médico (a) establecimientos asistenciales en
el sector salud (b)
1999 1995
Región centro 343 110063
Buenos Aires 611 50155
C de Bs. As. 116 23152
Córdoba 278 17958
Entre Ríos 526 6650
Santa Fe 361 12148
Región Cuyo 451 8883
La Rioja 616 1231
Mendoza 418 4646
San Juan 442 1750
San Luis 546 1256
Región Noroeste 532 16628
Catamarca 589 1344
Jujuy 495 3169
Salta 653 4014
Sgo del Estero 721 4271
Tucumán 412 3.830
Región Noreste 633 12291
Chaco 672 4184
Corrientes 627 3433
Formosa 1094 1689
Misiones 503 2985
Región Patagonica 556 7957
Chubut 584 1976
La Pampa 431 1189
Neuquen 551 1393
Río Negro 527 1989
Santa Cruz 695 1188
T. Del Fuego 1294 222
Total País 390 155822

Fuente: (a) HAMILTON, G; GASTALDI, N y DI LUCA F (2000) op. cit (b) ww.indec.gov.ar/sinopsis/provincias3.htm
Exclusión en Salud en Argentina Hamilton, 2001 29
Tabla 6.
Provincias Argentinas. Relación número de camas de internación de establecimientos de salud por habitante en las
provincias con déficit del recurso.

Jurisdicción Déficit de numero de camas Población afectada


(en miles)
2000 2000
Buenos Aires 20919 4184
Santa Fe 3345 669
La Rioja 170 34
Mendoza 3392 678
San Juan 1143 229
San Luis 561 112
Catamarca 247 49
Salta 1323 265
Tucumán 2637 527
Chaco 575 115
Corrientes 1132 226
Formosa 832 166
Misiones 1992 398
Chubut 264 53
La Pampa 342 68
Neuquen 1411 282
Río Negro 1103 221
T. Del Fuego 356 71
Total 8348

Fuente: Elaboración propia basado en datos de la Tabla 5 y el INDEC

En las variables de procesos (tabla 8) se observan los dos volúmenes mayores de población excluida: la
variable de brecha de deserción en vacunación en menores de un año y el no acceso a cloacas y/o agua potable.
La variable de brecha de deserción en vacunación en menores de un año al referirse a la población total,
indica que un 30 % de la población esta excluida de esta prestación (Tabla 7 y 8)
El análisis de la brecha de vacunación en el 2000 debió realizarse mediante la diferencia entre 100 y la
vacuna en la que se alcanzó la menor cobertura, no ha sido posible calcular la brecha entre BCG y la vacuna
antisarampionosa como medición de deserción en la vacunación porque en todas las provincias de la Argentina
salvo en Misiones se alcanzó una cobertura mayor de la segunda que la primera. Este fenómeno podría deberse a
la falta de provisión de BCG, que sufrió la Argentina durante el año 2000.
Exclusión en Salud en Argentina Hamilton, 2001 30
Tabla 7.
Argentina. Porcentaje de Cobertura de vacunas en menores de 1 año por provincias.2000

Jurisdicción Cobertura Cobertura Cobertura Triple BCG Porcentaje


Sabin Cuádruple viral viral menor de
antisarampion cobertura
% % % % %
Buenos Aires 93,30 89,06 94,63 73,82 73,82
Ciudad de Bs. As. 78,05 69,31 100,41 76,68 69,31
Catamarca 84,85 78,52 82,77 66,47 66,47
Cordoba 80,95 69,54 77,59 47,59 47,60
Chaco 82,35 65,39 86,04 79,92 65,39
Chubut 93,93 87,43 93,28 85,32 85,32
Corriente 83,30 84,73 95,08 63,60 63,61
Entre Rios 77,13 82,78 70,69 56,77 56,77
Formosa 90,05 86,60 92,80 73,47 73,47
Jujuy 93,98 82,72 106,16 92,32 82,72
La Pampa 93,03 94,67 86,47 75,56 75,56
La Rioja 96,67 82,70 101,05 39,51 39,51
Mendoza 91,15 90,44 92,81 80,88 80,88
Misiones 82,99 80,22 68,84 68,89 68,84
Neuquen 99,38 98,61 96,54 86,60 86,6
Rio Negro 83,65 80,20 93,40 67,23 67,23
Salta 92,83 91,19 93,94 83,35 83,35
Santa Cruz 99,85 95,27 90,67 87,22 87,22
Santa Fe 78,97 70,94 81,72 59,12 59,12
Sgo. Del Estero 95,39 80,62 110,23 54,93 54,93
San Juan 72,80 64,55 82,56 70,77 64,55
San Luis 107,09 99,01 128,97 85,22 85,22
Tierra del fuego 101,10 95,74 108,69 80,55 80,55
Tucumán 89,62 88,34 110,55 95,26 88,34
Total país 87,99 82,53 91,38 71,23

Fuente: Elaboración propia en base a datos provisorios de la Dirección de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de La
Nación

El 66 % de la población no accede a cloacas y el 33.8 % a agua potable , se observa en las distintas


jurisdicciones que el número de personas que no acceden a las primeras supera al que no accede a las
segundas.(Gráfico 4) En una hipótesis de mínima se cree que la población de menor volumen esta incluida
dentro del conjunto mayor, se parte del supuesto que tampoco accederían cloacas. Otro supuesto para el cálculo
de la población que no accede a este recurso es que no ha habido variaciones en la extensión de los servicios
sanitarios desde 1991 hasta la fecha.
Exclusión en Salud en Argentina Hamilton, 2001 31
Gráfico 4.
Argentina. Distribución en las distintas provincias de servicios cloacales y de agua corriente

100

P
oblaci 90
ón con
acceso
a
Servic
ios 80
Sanita
rios.
(%)

70

60

50

40

30

20

10

0
y

an
S a i os

Sa an

at i s
Sa oza
M oj a

Fo tes
Tu ro
Bs s

de alta

or co
La e

a
En oba
or .

ju
s
re

rc
F

os
Lu

e
.A

m
Ju

ha
Ju
R

n
i

am
Ai

st
a

d
R

rm
d

cu

rie
nt

n
en

lE

C
tre

n
os

C
de
en

C
Bu

o
C

Sg

Sin agua potabla Sin cloacas

Fuente: Elaboración propia en base a los datos Indec 1991.


Exclusión en Salud en Argentina Hamilton, 2001 32
Los indicadores de resultados (Tabla 9) reflejan el grupo de excluidos de las prestaciones básicas en salud.
Buenos Aires debido a su mayor densidad poblacional es la Jurisdicción con mayor volumen de población
excluida.
Exclusión en Salud en Argentina Hamilton, 2001 33
Tabla 8.
Argentina. Variables de proceso por provincia. Población de excluidos

Jurisdicción Partos no Población Brecha de Población Población sin servicios


realizados afectada por vacunación afectada por sanitarios
por personal el no acceso en menores el no acceso
capacitado de 1 año
% En miles % En miles % En miles
1999 1999 2000 2000 1991 1999
Región centro 1,2 292 32,7 8027,5 42,0 15360
Buenos Aires 1,4 197 26,2 3724,3 68,6 9637
C de Bs. As. 0,6 18 30,7 935,3 5,1 155
Córdoba 1,4 43 52,4 1619,6 85,5 2616
Entre Ríos 0,3 3 43,2 481,0 65,9 728
Santa Fe 1,4 43 40,9 1267,4 72,5 2225
Región Cuyo 1,1 31 26,0 735,7 5,4 1972
La Rioja 0,1 0 60,5 169,5 78,2 214
Mendoza 1,6 25 19,1 307,1 62,7 996
San Juan 0,8 5 35,5 205,4 87,8 504
San Luis 0,3 1 14,8 53,8 72,7 258
Región Noroeste 7,9 312 21,6 866,2 7,4 2708
Catamarca 39,1 122 33,6 106,9 78,2 244
Jujuy 3,2 19 17,3 104,5 64,8 385
Salta 7,8 82 16,5 176,1 57,3 599
Sgo del Estero A 7,6 55 45,1 327,4 86,1 621
Tucumán 1,8 23 11,7 151,3 67,2 859
Región Noreste 5,4 179 32,9 1105,8 7,6 2773
Chaco 6,1 57 34,6 329,3 87,3 821
Corrientes 1,7 15 36,4 332,3 71,3 648
Formosa 13 64 26,5 133,6 81,2 400
Misiones 3 29 31,2 310,5 92,9 904
Región Patagónica 0,6 13 20,3 458,6 3,6 1325
Chubut 0,4 2 14,7 65,9 51,4 225
La Pampa 1,3 4 24,4 74,7 68,6 207
Neuquen 0,6 3 13,4 75,1 66,7 360
Río Negro 0,8 5 32,8 202,9 66,2 402
Santa Cruz 0,1 0 12,8 26,5 52,4 106
T. Del Fuego 0 0 11,7 13,5 23,3 26
Total País 2,5 914 30,2 11193,8 65,7 24032

Fuente: Elaboración propia


Exclusión en Salud en Argentina Hamilton, 2001 34
Tabla 9.
Argentina. Indicadores de resultados, muertes evitables por provincia. Población excluida.

Jurisdicción Tasa de Población Tasa de Población Tasa de Población


mortalidad excluida mortalidad excluida mortalidad excluida
en menores en menores materna por
de 1 año de 5 años 10000
nacidos
vivos
% En miles % En miles % En miles
1999 2000 1999 2000 1999 2000
Región centro 15.8 265 1.9 2,2
Buenos Aires 16.6 165 19.0 200 1.9 1,3
C de Bs. As. 10.7 17 12.5 23 2 0,3
Córdoba 15.3 32 18.0 40 1.3 0,1
Entre Ríos 19.5 16 21.7 19 1.8 0,1
Santa Fe 15.2 32 17.2 38 3.8 0,9
Región Cuyo 18.1 37 0 8.1 2,0
La Rioja 20.6 4 23.6 5 4.9 0,1
Mendoza 16.2 18 19.6 23 8.6 1,2
San Juan 20.7 9 23.1 10 9.4 0,5
San Luis 18.9 5 20.8 6 6.3 0,2
Región Noroeste 20.8 63 0 6.1 2,0
Catamarca 20.3 5 24.2 6 5.1 0,1
Jujuy 23.4 11 27.6 14 10.2 0,6
Salta 21.2 17 26.6 23 6.2 0,6
Sgo del Estero 15.5 8 19.5 11 4.6 0,3
Tucumán 22.5 23 25.0 26 5.1 0,5
Región Noreste 24.4 65 0 10.1 3,1
Chaco 29 23 34.2 28 13.2 1,2
Corrientes 22.9 16 25.7 19 6.6 0,5
Formosa 23.6 9 29.4 12 16.1 0,8
Misiones 21.7 17 25.7 21 7.1 0,6
Región Patagónica 14.7 22 0 4.4 0,8
Chubut 17.9 6 20.0 7 3.6 0,1
La Pampa 15.2 3 17.0 4 5.4 0,1
Neuquen 12.4 4 15.1 6 9.0 0,4
Río Negro 15.8 7 18.5 8 0.9 0,0
Santa Cruz 13.2 2 15.9 2 49 1,0
T. Del Fuego 7.8 0 10.7 1 14.5 0,2
Total País 17.6 453 20.5 551 4.1 11,5
Fuente: Elaboración propia basada en datos Argentina 2000 Indicadores básicos .OPS.OMS-2000.
*Dato correspondiente al año 1998, por no contar con la información del año 2000.
Exclusión en Salud en Argentina Hamilton, 2001 35

DISCUSIÓN
Las metodologías analizadas dan cuenta de la multiplicidad de perspectivas posibles para analizar la
exclusión en términos de volumen de población afectada, contemplando las características de los sistemas
sanitarios en el conjunto de provincias que integran la Argentina.
Las conclusiones de este estudio se orientan a identificar el enfoque metodológico más adecuado para
establecer los alcances de la exclusión en La Argentina, tal como se presenta en la Tabla Resumen.
El indicador más adecuado para medir la exclusión social en Argentina es la brecha de vacunación en
menores de 1 año, debido a la disponibilidad y accesibilidad a los registros de vacunación y a la coyuntura
existente.
Cabe considerar que un indicador adecuado hoy puede no serlo en un futuro se plantea la necesidad de la
evaluación de diferentes indicadores que deben ser: Sensibles a los cambios de realidades del sistema,
contruirse a partir de datos de fuentes confiables y accesibles, desglosables por jurisdicciones y que permitan la
realización de series temporales.
Además de los grupos excluidos de los servicios básicos como la población representada por la brecha de
deserción en vacunación en menores de un año (30 %), existen otros grupos que no acceden a servicios de
mayor complejidad, numero que no se ha precisado en la presente investigación. La amplitud de la exclusión en
la Argentina es considerable y presenta grandes inequidades al considerar las variables en las distintas
provincias, independientemente del método de análisis utilizado, marcando una prioridad en la agenda de los
principales actores.
Exclusión en Salud en Argentina Hamilton, 2001 36

Bibliografía Consultada
1.
HAMILTON, Gabriela, GASTALDI, Nélida; DI LUCA Fernando .2000. “Oferta del Mercado de Sevicios
médicos en Argentina”. González García Gines Coordinador. ”. IX Jornadas Internacionales de Economía de la
Salud. Misiones. Argentina (Buenos Aires Ediciones AES)
HAMILTON, Gabriela, TOBAR Federico, VAZQUEZ, Mariana. 2000 “Análisis Comparativo de tres enfoque
metodológicos para medir la Exclusión de la Protección Social en Salud en América Latina y el Caribe”.
González García Gines Coordinador. ”. IX Jornadas Internacionales de Economía de la Salud. Misiones.
Argentina (Buenos Aires Ediciones AES)
LOPEZ Artemio 1999 ”Pobreza e indigencia en la Argentina” Trabajo y Sociedad-Indagaciones sobre el
empleo, la cultura y las practicas políticas en sociedades segmentadas. (Santiago del Estero) N1 Vol 1.
MACEIRA, Daniel 1996. Fragmentación e incentivo en los Sistemas de Salud de América Latina y El Caribe.
BID.
MACEIRA, Daniel 1998. Income Distribution and the public- Private mix and Health Care Provision: The Latin
American Case. BID.
MESA LAGO, Carmelo 1992. Atención de Salud para los pobres en la América Latina. Publicación Científica
539 OPS
MINISTERIO DE SALUD Y ACCION SOCIAL-OPS-OMS. 1998. Perspectiva epidemiológica: Argentina 1996
Aplicación de una Metodología para determinar prioridades en salud. Argentina
OMS-OPS- 2000 Argentina 2000. Indicadores Básicos 2000-OPS-OMS. .
OPS 1998. La Salud en las Américas vol I y II, Publicación Científica N° 569- Washington. Edición 1998.
OPS-OIT-ISALUD 1999. Panorama de exclusión de la Protección social en Salud en : América Latina y el
Caribe. WWW.OPS OIT/mexico99/OPS-OIT.
OPS-OMS 2001. Hoja Resumen sobre Desigualdades en Salud. Argentina. Programa de politicas Publicas y
Salud. División Salud y Desarrollo Humano. OMS
PNUD 1997. Informe sobre Desarrollo Humano. Programa de las Naciones Unidas. Edición
PNUD 1998. Informe sobre Desarrollo Humano. Programa de las Naciones Unidas. Edición
PNUD 1999. Informe sobre Desarrollo Humano. Programa de las Naciones Unidas. Edición
PNUD 2000. Informe sobre Desarrollo Humano. Programa de las Naciones Unidas. Edición
SIEMPRO.1999 Informe sobre Evolución de la pobreza en los últimos 9 años.. 2000
SIEMPRO.INDEC. (1999). Encuesta de Desarrollo Social. SIEMPRO. Banco Mundial.
SOCQUET M. 1999 Estrategias y Herramientas contra la Exclusión y la pobreza Social. “II Seminario:
Procesos de Reforma de la Seguridad Social en Materia de Salud. Análisis de los procesos en marcha.
Conferencia Interamericana de Seguridad Social, Mexico 1999 (pag. 213)
i
ii
iii
iv
v

vi

vii

viii
ix
x
xi
xii
xiii
xiv
xv
xvi
xvii
xviii
xix
xx
xxi
xxii

xxiii
xxiv
xxv
xxvi
xxvii
xxviii
xxix
xxx

También podría gustarte