Está en la página 1de 2

Rúbrica de evaluación – ​Tabla de análisis y contextualización

CBU - Colombia: espacio, tiempo, diferencia

Calificación 
5-4 4-3 3-2 2-1.5
Criterios

Identifico adecuadamente a Mi respuesta identifica Mi respuesta es confusa Mi respuesta es


A quién o qué  quién o qué se favorece y a solo favorecimiento o solo o inexacta, y es errada, producto de
se favorece y a  quién qué se vulnera en la vulneración. O responde incompleta. una lectura
quién o qué se  fuente, tanto 1)desde la ambos aspectos pero solo descuidada de la
vulnera ​(a) perspectiva del autor como desde una de las fuente.
2)desde mi propia perspectiva. perspectivas.

Identifico adecuadamente la Mi respuesta señala Mi respuesta identifica Mi respuesta es tan


Tesis ​(b.1) tesis de la fuente (​de qué aspectos relacionados con algún punto importante confusa o
quiere convencer al lector​) y la la tesis pero no logra de la fuente, pero no inadecuada que no
expreso con claridad. expresarla a cabalidad. identifica la tesis. muestra lectura
atenta de la fuente.
En mi respuesta se identifica Mi respuesta identifica Mi respuesta identifica No logro
¿Quién lo dice  adecuadamente el hablante en solo algunos de estos solo algunos de estos caracterizar al
y desde  términos de clase, etnicidad, aspectos. aspectos, y en varios de hablante en los
dónde? ​(b.2)  género, región, postura política ellos lo hace de forma términos que se
  y momento histórico. errada o confusa. piden.
  1) En mi respuesta digo qué No identifico con precisión Olvido responder una No logro identificar
1) ¿Qué tipo de  tipo de fuente (escrita, oral, qué tipo de fuente es, o no de las preguntas. adecuadamente el
fuente es? 2)  visual, audiovisual; y literaria, menciono las tipo de fuente ni el
¿Cuál es el  artística, periodística, científica, consecuencias que tiene destinatario.
destinatario?  legal, documental, etc.) y su forma.
(b.3)  señalo las posibles
implicaciones que tiene esa
forma que adopta. 2) También
identifico el destinatario
  Mi respuesta muestra cómo la Mi respuesta demuestra Mi respuesta permite Mi respuesta no
Análisis de la  fuente de contextualización me que leí la fuente de ver que leí la fuente de muestra lectura
fuente primaria  permite comprender la fuente contextualización, pero mi contextualización, pero atenta de la fuente
a partir de la  primaria, no ya solo desde ella análisis de la fuente no analiza la fuente de
fuente lectura  misma sino también en su primaria a partir de ella no primaria a partir de ella. contextualización.
de  contexto histórico amplio. (¿Por aborda con cuidado los
contextualiza-  qué lo dice, y para qué dice lo aspectos esperados.
ción ​(c)  que dice la fuente primaria?:
contexto económico, político y
social, entre otros, de la fuente
primaria)
Mis oraciones son claras, Mis oraciones son Mis oraciones son a Muchas oraciones
completas y legibles. Uso la demasiado largas (con menudo confusas y/o confusas impiden la
gramática, la puntuación y la ideas que no guardan incompletas. Cometo lectura de mi
Oraciones y  ortografía de manera que tengo relación) y/ o mal tantos errores formales, ensayo.
convenciones un conjunto coherente de puntuadas, lo que dificulta que el lector se distrae Numerosos errores
enunciados. la lectura. Tengo errores y/o el significado no es formales lo hacen
de gramática, ortografía claro. No hay unidad. ilegible.
y/o puntuación que
dificultan la coherencia
lógica.
Rúbrica de evaluación – ​Tabla de análisis y contextualización

CBU - Colombia: espacio, tiempo, diferencia

También podría gustarte