Está en la página 1de 6

PROYEUPAL

GERENCIA DE PRODUCCION

PRESENTADO POR

Catalina Cárdenas Correa Cód. 1211700058

Monica Alejandra Espinosa Muñoz Cód. 1938995

Jorge Fernando Sosa Avila Cod.1121050045

William Alfonso Castro Mateus Cód. 1121070527

PRESENTADO AL TUTOR

Juan Sebastián Martínez

Institución Universitaria Politécnico Gran colombiano


Junio de 2017, Bogotá D.C.

Página 1
Tabla de Contenido

Introduccion ..............................................................Error! Bookmark not defined.


Describcion del problema .........................................Error! Bookmark not defined.
Justificación……………………………………………………………………………… 5

Objetivos Generales y
específicos………………………………………………………………………………....6

Página 2
INTRODUCCION

Por medio de este trabajo pretendemos desarrollar las diferentes metodologías para
resolver el problema de dimensionamiento de lote para un caso particular, aplicando
los conocimientos adquiridos a lo largo de la materia gerencia de producción.

Aplicaremos las diferentes heurísticas y metodologías propuestas para obtener la


mejor solución del problema, entenderemos los modelos básicos para gestionar un
sistema productivo empelando las diferentes herramientas y de manera efectiva
evaluar las diferentes metodologías de solución utilizadas.

DESCRIPCION DEL PROBLEMA

Página 3
La compañía cosechas S.A. en el proceso de planear varios de sus procesos productivos a
encargado a un grupo de consultores para que den sus recomendaciones en los aspectos
que la compañía considera de gran relevancia y que de no solucionarse pueden incidir de
manera directa en el funcionamiento de la compañía.

1) En primera medida lo que tiene que determinar el grupo consultor el de brindarle


un análisis al jefe de producción en donde se resuelvan los interrogantes de cada
uno de los productos en relación a su variación de producción y cuál de los tres
puede ser escogido como único producto para su producción y venta con su
respectiva recomendación del método de pronostico que más se ajuste a la
demanda de cada uno de los productos.
2) Otro de los temas que tiene que ser tratado y que genera gran preocupación al jefe
de producción es a la planeación de los niveles de producción y los niveles de fuerza
de trabajo de un producto que es exportado a diferentes partes del mundo como lo
es el grano de café para tal caso es solicitado brindar dos modelos de planeación
agregada que sea más económico en donde se pueda encontrar temas como:
a. Número de arrobas de café que se deben fabricar en cada mes.
b. Número de arrobas de café que se deben comprar externamente.
c. Número de arrobas almacenadas en la bodega propia y en la bodega auxiliar.
d. Número de operarios trabajando en cada mes, número de operarios contratados
y
número de operarios despedidos.
3) Incluyendo adicionalmente la planeación de requerimientos de materiales para el
segundo semestre para el articulo que más le da ganancias a la empresa
cosechas S.A. y en donde se le presente lo siguientes resultados.
a. El diagrama de esquema del producto. Bill of Materials.
b. La programación de órdenes del requerimiento de materiales para el Reloj
deportiva
“Cosecha Especial”, los sub-ensambles y las materias primas. Teniendo en cuenta
que la producción es lote a lote.
c. El registro de resultados de programación de órdenes para el producto terminado:
Reloj “Cosecha Especial”, los Sub-ensambles: Ens-Z, T021 y D295, y las materias
primas: Mp-a, Mp-b y Mp-c.

4) Como cuarta medida los consultores deben de realizar a petición de la junta


directiva determinar el tipo de atención que se le está dando a los proveedores a
través de la evaluación de reglas de despacho tomando medidas de despacho de
acuerdo a lo anterior, la Junta Administrativa de la compañía le ha solicitado resolver
algunas inquietudes y realizar algunas recomendaciones al sistema de atención de
proveedores teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

Página 4
a. Atender primero los proveedores que requieran el menor tiempo de atención por

parte de la persona encargada.

b. Atender primero los pacientes que deban estar más temprano en su próxima cita

(En dado caso, desempate con SPT).

c. Atender primero a los proveedores con menor relación crítica. (En caso de empate,

desempate con SPT).

d. Dar una recomendación con base en las 3 reglas evaluadas, teniendo en cuenta que

lo más importante para la compañía es minimizar la tardanza ponderada total y el

número de proveedores que llegan tarde a su próxima cita.

e. Encontrar la secuencia óptima que logre minimizar el número de proveedores que

lleguen tarde a sus trabajos. Muéstrela y evalúela de acuerdo a las 3 medidas de

desempeño que solicita la Junta Administrativa.

JUSTIFICACION

Con este proyecto queremos desarrollar de manera correcta el ejercicio planteado


por el tutor como formación práctica del curso “Gerencia de Producción” el cual se
desarrolla en distintas etapas. Los ejercicios que vamos a desarrollar están basados
en casos reales de negocio, para que de esta manera sea una motivación adicional
para desarrollo del mismo, cumpliendo así los objetivos propuestos en nuestro
proceso de aprendizaje profesional.

Página 5
OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS

Página 6

También podría gustarte