Está en la página 1de 46

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR

TEMA
PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR

REGIÓN COSTA
AWÁ
Se encuentra ubicado en la parte occidental del Macizo Andino, comenzando en la cuenca
alta del río Telembí (Colombia) y extendiéndose hasta la parte norte del Ecuador. En el
Ecuador se encuentra en las provincias de Esmeraldas Carchi e Imbabura.
(Gruposetnicosec., 2014)
Los awá, cuaiquer (o kwaiker) son un pueblo amerindio que habita a ambos lados de la
frontera entre Colombia y Ecuador, en los bosques muy húmedos de la vertiente occidental
de los Andes; desde el río Telembí, en Nariño, hasta Carchi y Esmeraldas. Son más de
29.000 personas, el 89 por ciento de las cuales vive del lado colombiano, en Ricaurte,
Altaquer, Tumaco, Barbacoas, Mallama, Roberto Payán y el Putumayo. La mayoría de
ellos habla su lengua nativa el awa pit. La mayor parte de los miembros de esta etnia vive
en Colombia (según el censo)
Los conquistadores los denominaron barbacoas por la forma de sus viviendas. También
fueron denominados telembíes por el río o sindaguas.
LENGUA
Hablan Awá pit, lengua que pertenece a la familia lingüística Barbacoa. El inventario
vocálico del awá pit es polémico, Calvache Dueñas (2000) analiza los sonidos vocálicos
asignándolos a 5 vocales orales /i, e, i, a, u/ y 5 nasales /ĩ, ẽ, ĩ, ã, ũ/. Sin embargo, Curnow
(1998) propone para los mismos sonidos un análisis diferente basado en cuatro vocales, ya
que analiza las consonantes nasales como el resultado de una vocal final junto a una nasal
velar, pero en cambio propone como nuevos fonemas vocálicos las vocales sordas, que el
autor anterior considera como alófonos de las correspondientes sonoras.
POBLACIÓN
En el Ecuador hay 3500 awas, 2000 en el Carchi, 500 en Imbabura y 1000 en la provincia
de Esmeraldas.
TERRITORIO: Comprende 121000 ha de tierras legalizadas y 5500 de posesión ancestral
no legalizadas.

VESTIMENTA: Hecha dela corteza de un árbol llamada llanchama, mediante golpes se


convirte igual a una tela.
FORMA DE VIDA
Los awá viven en pequeñas comunidades de familias extensas, distantes una de otra. Las
casas se construyen sobre pilotes de madera con paredes altas y techos de cuatro aguas.
Para subir colocan una tabla o tronco con muescas en forma de escalera.
Su forma de vida es nómada, ya que no se quedan en un solo lugar, se van trasladando a
diferentes sitios. A medida que se trasladan mantienen encendidas las brasas de sus
hogueras, con las que prenden de nuevo el fuego al llegar a su destino.
ORGANIZACIÓN SOCIAL: Su sistema de filiación es patrilineal; las parejas próximas a
casarse tienen un período de “amaño“ que puede durar varios meses, seguido por la
asignación, por parte del padre de la novia, de un terreno para que la nueva pareja construya
su vivienda y empiece a cultivar. Aunque el usufructo de la tierra es individual, su trabajo
se hace generalmente entre grupos pequeños unidos por lazos de parentesco.
En su modelo de organización política no existe una autoridad determinada, razón por la
cual los principios de reciprocidad y las sanciones sociales juegan un papel importante. En
los últimos años se han organizado en el nivel regional, bajo el nombre de Unión Indígena
del Pueblo Awa -Unipa- para reclamar la constitución de resguardos y de tierras en su
favor.
ECONOMÍA: Aunque la caza fue su actividad de subsistencia tradicional, las condiciones
desfavorables de su entorno los han obligado a desarrollar otras actividades económicas
como la agricultura, la pesca y la crianza de animales domésticos. Su sistema agrícola se
centra en la técnica de “tala y pudre“. El principal producto es el maíz, el cual se combina
con la siembra de yuca, fríjol, caña de azúcar y plátano. En las tierras no aptas para la
agricultura, se recogen productos comestibles, plantas medicinales y madera para la
construcción. La extracción de oro de aluvión ocupa un renglón complementario dentro de
su economía.
GASTRONOMÍA: Los productos de consumo son el maíz, el plátano la yuca y la caña de
azúcar, el maíz es la base fundamental del sustento familiar, con esto elaboran chicha,
envueltos y sirve de alimento para los animales menores como la gallina. Entre las bebidas
que consumen están el guarapo y la chicha
FIESTAS
Dentro de su cosmovisión el mundo está poblado de seres sobrenaturales. La magia cumple
un papel importante al igual que la práctica de los rituales católicos. Sus fiestas se
relacionan con la forma de concebir el mundo, la naturaleza y el trabajo entre ellas están: el
duende el chutún y el cabo del año, bailan marimba y beben guarapo.
TURISMO
Resultan de interés turístico: Su música que tiene influencia africana y andina, utilizan
instrumentos como la flauta, el rondador, la marimba y el bombo. Las artesanías eleboradas
por las comunidades y la Reserva Forestal y Étnica Awa que está ubicada en el poblado
Tobar Donoso a 145 km de Tulcán, está construida por un área de bosque natural con una
variada flora y fauna, en este sector han logrado conservar su identidad los Awa.
SISTEMA ECONÓMICO
Practican la horticultura rotativa con tumba y sin quema (tumba y pudre). Los cultivos más
frecuentes son maíz, plátano y caña de oruga. Cultivan las tierras bajas y cazan en las altas,
donde conservan el bosque. Entre los animales más cazados están la zarigüeya y varios
roedores. Practican también la pesca, la captura de cangrejos y la recolección de frutos
silvestres, larvas e insectos como el cuso del plátano. Crían pavos y gallinas. Antiguamente
confeccionaban sus vestidos con la corteza da majagua (Polisemia armara). Aún fabrican
sus sombreros con la fibra terete (Quintante lútea).

CHACHI
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
La nacionalidad Chachi se encuentra a lo largo de la provincia de Esmeraldas, en especial
en la zona selvática de la provincia, al norte en los cantones de San Lorenzo y Eloy Alfaro,
en el centroen el cantón Río Verde y al sur en el cantón Muisne. Su territorio es de
105.468,52 hectáreas de las cuales, el 21% están ocupadas por las comunidades, mientras
que el 79% corresponde a los bosques primarios y secundarios, razón por la cual el Estado
ecuatoriano ha declarado a este territorio como Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas,
Reserva Ecológica Cayapas. Mataje y Reserva Ecológica Mache-Chindul.
(Conaie.org, 2014)
IDIOMA: Chá palaa.
POBLACIÓN: Su población aproximadamente es de 8.040 habitantes, organizados en 46
centros, que están dispersos a lo largo de su territorio.
Relatos históricos. Según relatos históricos, esta nacionalidad es originaria de la sierra
norte del país, desde donde migraron a la selva costera para ponerse a salvo de la expansión
incásica, esta migración fue guiada por los más ancianos de esta nacionalidad, ellos al
llegar a lo que hoy conocemos como la provincia de Esmeraldas, determinaron que era en
estos territorios donde asentarían a su pueblo.
Desde esos tiempos, esta nacionalidad desarrollo técnicas de cultivo de subsistencia
basadas en una horticultura rotativa, también se dedican a la caza, pesca y recolección. Bajo
estas formas productivas comunitarias vivieron los Chachis hasta que en 1885, empezaron a
llegar a sus territorios gente extraña a la comunidad con el fin de explotar tagua, caucho,
palo de balsa; personas que utilizaron la mano de obra de este pueblo para extraer estas
materias primas, extracción que de ninguna manera beneficio a la nacionalidad, explotación
que después fue intensificada con la extracción de madera, extracción que tuvo la venia de
los gobiernos de turno;a estos sucesos se sumaba la expropiación de tierras que formaban
parte del espacio donde esta nacionalidad conformaba su territorio, provocando la
disminución proteínica de la dieta diaria y por consiguiente el aumento de enfermedades.
(Jime Lincango , 2013)
En estas circunstancias, esta nacionalidad empieza a realizar reuniones, buscando la forma
y la estructura organizativa que les permitiera fortalecerse y defenderse, así surge la
Federación de Comunidades Chachis.
Organización sociopolítica. El núcleo organizacional fundamental de esta nacionalidades la
familia ampliada integrada por los abuelos, padres, hijos, yernos, nietos, nueras; familias
que son influenciadas por el Uñi o Gobernador que hace de autoridad de la comunidad. Así
como la nacionalidad Awá y Éperas eligen a sus autoridades en Asambleas Generales,
donde los delegados de las comunidades Chachis votan de forma abierta.
PRÁCTICAS PRODUCTIVAS. Los Chachis aun han podido sostener la propiedad
colectiva de los medios de producción, su territorio pertenece a la nacionalidad, es decir a
todos los chachis; parámetro de propiedad que regula su economía, la cual se basa
principalmente en la agricultura, con cultivos dedicados expresamente para el mercado
externo de su comunidad, productos como el cacao, café y madera. Otros productos como
el plátano, yuca, maíz, están dirigidos para la subsistencia, ciertos excedentes de éstos se
dirigen a la venta. La artesanía también forma parte de las prácticas productivas de esta
nacionalidad, construyen canastos de bejuco, hamacas de chambira, abanicos de plumas de
aves, trabajan en madera, elaborando canoas de caoba que llegan a medir un metro de
ancho y de cinco a diez metros de largo, canoas que son complementadas con remos
elaborados también con sus propias manos. Otras actividades productivas que complementa
la economía de la nacionalidad Chachi es la crianza de animales, las pesca y la caza.
PRÁCTICAS ALIMENTICIAS. La alimentación de los Chachis y la que más les gusta es
el plátano, la yuca, la carne de monte, los peces y los hongos, además de frutas propias del
lugar. Para los Chachis la fuente de salud esta en la alimentación diaria, mira con pesar que
en sus comunidades esta introduciéndose alimentos procesados que van cambiando la dieta
propia, razón por lo cual se han propuesto fortalecer sus costumbre alimenticias para
mantener su identidad y la salud de su pueblo.
PRÁCTICAS MEDICINALES. La salud para la nacionalidad Chachi es un problema de
difícil solución, pues esta ligado al deterioro ambiental que existe en su territorio, debido a
la contaminación de las aguas y al deterioro paulatino de su dieta alimenticia. Las
enfermedades más comunes en los Chachis son: anemia, desnutrición, diarreas crónicas,
gripes, parasitosis, paludismo, etc., enfermedades que la medicina natural no ha podido
combatir; una de las enfermedades que más preocupa a estos compañeros es la
oncocercosis que fue detectada en 1980.
Ante esta problemática y frente a la impavidez de los gobiernos de turno, los Chachis
exigen la creación de sitios o unidades de salud que cuiden de estas comunidades ya que
hasta la fecha solo cuentan con dos médicos rurales.
La nacionalidad Chachi, tienen como costumbre primordial la enseñanza del manejo de la
canoa a todos los niños, les preparan para recibir el poder del arco iris. En lo referente a los
rituales de tránsito de la vida a la muerte, la velación se la hace por tres días; ya caída la
noche, los jóvenes imitan a los animales como toro, tigre, conformando bandos y cuando
todos están mareados por la chicha, los bandos se enfrentan.
Los Chachis tienen como costumbre humear la casa recientemente construida para que la
pollilla no aparezca.
VESTIMENTA. En el caso de los hombres, es un camisón largo hasta la rodilla de color
azul, no calza ningún tipo de zapato, su cabello es corto, para el hombre Chachi la pintura
ornamental del rostro es solo para las mujeres,razón por lo cual no se pintan. En el caso de
la mujer Chachi, ésta lleva collares en su cuello, cubriendo su pecho, collares que son
elaborados con sus propias manos, la parte inferior de su cuerpo la visten con una túnica de
cuatro colores generalmente, azul, amarillo, morado, blanco; sus pies están descalzos, pero
adornados al igual que su rostro con pinturas naturales. En los procesos educativos los
Chachis a lo largo de su historia han estado marginados de la educación fiscal, frente a lo
cual han creado centros educativos interculturales, pidiendo al gobierno se nombre
maestros propios de la comunidad.
VIVIENDA. Está construida de postes de chonta y guadua, hojas de paja toquilla o lizán,
bejucos del monte; la casa no tiene pared, ellos viven con ventilación pura. Tienen espacio
seleccionada para cada actividad familiar, la cocina, sala, y dormitorio; la casa tiene una
altura de 3 metros y las otras dimensiones dependen del número de integrantes de cada
familia.
EPERA
La nacionalidad Épera se ubica en la parte norte de la provincia de Esmeraldas, en el cantón
Eloy Alfaro, en las parroquias de Borbón, su idioma es el siapadee, que significa, idioma
propio, el número de habitantes es aproximadamente de 394 personas, por lo que
podríamos decir, que es una nacionalidad relativamente pequeña. Esta conformada por 6
comunidades, Borbón, Las Palmas, Bella Aurora y Santa Rosa. (CONAIE-Épera, 2014)
RELATOS HISTÓRICOS.
En 1964, algunas familias Éperas dejaron su tierra colombiana, exactamente del Choco
colombiano, migrando hacia el Ecuador en busca trabajo, logrando así laborar como
jornaleros en algunas fincas, de esta manera consiguieron subsistir en estas nuevas tierras.
Se ubicaron en diferentes partes de la costa ecuatoriana. Al pasar algunos años de su
llegada, empezaron a entablar conversaciones con la idea de unificarse. Para cumplir con
este objetivo, realizaron reuniones para fortalecerse y organizarse, todo bajo el objetivo
principal “ubicar en un solo lugar a todas las familias Éperas”. Con ayuda de la iglesia
católica lograron estar unidos, hasta que en 1993 lograron conseguir un pequeño territorio,
esta lucha la lideraron algunos dirigentes Éperas y el Vicariato; así se logró comprar 333
hectáreas de tierra por el río Cayapas, a 40 minutos de la parroquia de Borbón, Borbón, vía
Fluvial a Santa Rosa comunidad central de los Éperas.

ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA. La base de la organización social constituyen las


familias ampliadas, hasta 25 personas, el liderazgo se mantenía sobre la base de linaje
mítico-histórico, que ha devenido en un liderazgo parentelar. Actualmente se encuentra en
aprobación el Estatuto Jurídico de la nacionalidad, el mismo que normará su vida política y
jurídica. La Organización de la Nacionalidad Épera en su estructura directiva esta
compuesta por un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario, un Tesorero y Cabildos
(Vocales); los mismos que se eligen en Asamblea General. En 1990 se eligió el primer
Presidente del Consejo de Gobierno de la Nacionalidad Épera. La nacionalidad ha
instituído un sistema implícito de normas propias de conducta individual y colectiva, así
como normas de juzgamiento y sanción de faltas que cometan sus miembros.

Prácticas productivas. La nacionalidad Épera al igual que los Awá, mantienen la propiedad
comunitaria de los medios de producción, es decir el territorio donde realizan todas sus
actividades es de propiedad comunitaria. En este territorio se dedican hegemónicamente a
la agricultura, producción que es la base de su economía, se dedicánse también a la caza de:
zaínos, monos, guatusa, guanta y a la pesca artesanal, utilizando métodos como: el anzuelo,
la fisga y la trampa; toda esta producción esta dirigida al consumo comunitario. A pesar de
que los productos de la pesca y la caza a disminuido considerablemente, actualmente su
economía se ha visto en algo mejorada por la artesanía. En lo referente a la agricultura,
siembran yuca, plátano, maíz, caña, chonta duro y cacao; si nos referimos a la artesanía, se
especializan en la elaboración de cestas, producción que está dirigida para la venta, al igual
que algunos productos agrícolas (Arleth,2017)
Aprovechan los elementos del bosque natural, ya sea para la recolección algunos frutos
silvestres o material para la elaboración de sus artesanías, tarea que la realizan en su
mayoría las mujeres; cortan algunos árboles para fabricar canoas, medio de transporte de
gran valor para esta nacionalidad.
Estas prácticas agrícolas de la nacionalidad Épera, son complementadas con el trabajo
asalariado que un buen número de personas realizan en fincas agrícolas cercanas a sus
comunidades, inclusive en empresas madereras de la zona.
Otro ingreso económico que tienen las familias Éperas, es mediante el trabajo informal o
temporal que algunos jóvenes obtienen migrando a la ciudad, migración que da como
resultado la pérdida de pertenencia y de identidad comunitaria de los jóvenes en relación a
su nacionalidad, por ejemplo: la perdida del idioma.
PRÁCTICAS ALIMENTICIAS. Los Éperas antiguamente, se alimentaban con carne de
monte, como kurijiwa (guatusa), perora (guanta), bik+ (venado); complementaban esta
alimentación con yuca, plátano y guineo, su bebida era la chicha, la preparación de estos
alimentos se lo hacía quemando leña en los fogones. Actualmente se consumen los
enlatados como: sardina y atún, y productos agrícolas como: papas, legumbres, hortalizas.
PRÁCTICAS MEDICINALES. La nacionalidad Épera, antiguamente utilizaba plantas
medicinales propias de la zona, plantas como: santa maría, paico, pildé y otros;
conocimiento medicinal que tenía el curandero de sus comunidades, actualmente ocupan la
medicina química, medicina que es recetada en los centros de salud y hospitales a los que
acuden cuando las enfermedades son graves, sin que esta realidad les haya quitado por
completo su práctica de medicina natural.
CREENCIAS, SÍMBOLOS Y COSTUMBRES. Su estructura simbólica ligada a la
comunidad, como base de sostenimiento del Épera, sostienen y desarrolla creencias ligadas
a su tierra de origen, de allí que, no han dejado de visitar tierras colombianas para celebrar
junto a sus afines las fiestas del Cauca. Sus símbolos más representativos, están ligados al
proceso de evangelización, por ello la Virgen y la cruz, son de enorme importancia para
esta nacionalidad; otro símbolo es la canasta, que se la elabora con la hoja de chonta; los
árboles, también son considerados como símbolos; el grito Épera, anunciado por el padre
cuando llega con el animal que ha logrado cazar para la familia; estos son elementos
fundamentales de sus prácticas productivas y sociales. Sus costumbres, están ligadas al
trabajo comunitario, a la familia ampliada de 25 miembros, al tiempo ligado a la naturaleza,
así por ejemplo: la hora de comer lo determinaba la caza y la pesca, el momento que el
padre trae el producto de estas dos actividades, las mujeres empiezan a cocinar. Hoy los
horarios están limitados a las jornadas laborales de muchos hombres, sin embargo aun se
vive el tiempo de la naturaleza en la fiesta de la caza y la pesca.
SISTEMA DE JUSTICIA
Los Epera se rigen por un sistema de justicia comunitario. Una asamblea analiza los casos y
determina los castigos, que se aplican desde los 12 años. Van desde trabajos comunitarios y
castigos con látigo, hasta la expulsión. Si el delito es grave el caso pasa a la justicia regular.
Para los Éperas, conocer las habilidades de la pesca, la caza, la agricultura y la artesanía es
suficiente para entablar una nueva familia, de allí que un joven de 14 a 15 años ya puede
casarse y formar una familia. Las parejas que deciden unirse informan a los padres, quienes
dan su aprobación. La mayoría se une desde los 14 años. Tener más hijos garantiza más
tierras para trabajar.
Otra costumbre que es vivida y reproducida, es el creer que al soñar con guabas, se
prodicirá una picadura de serpiente.
Para esta nacionalidad la educación es un proceso de desarrollo diario, que se lo construye
en conjunto con la comunidad, partiendo de principios y fundamentos basados en el origen
de su territorio.
PRÁCTICAS ARTÍSTICAS. La nacionalidad Épera utiliza el siru (tambor) o el tondon
(bombo) y su voz, como instrumento para cantar “Kari chipari Pedidak ari”, música en su
propio idioma. Actualmente también se escucha y se baila la música ecuatoriana.

Límites territoriales. La nacionalidad Épera se ubica en la parte norte de la provincia de


Esmeraldas, en el cantón Eloy Alfaro, en las parroquias de Borbón, su idioma es el
siapadee, que significa, idioma propio, el número de habitantes es aproximadamente de 394
personas, por lo que podríamos decir, que es una nacionalidad relativamente pequeña. Esta
conformada por 6 comunidades, Borbón, Las Palmas, Bella Aurora y Santa Rosa.
Relatos históricos. En 1964, algunas familias Éperas dejaron su tierra colombiana,
exactamente del Choco colombiano, migrando hacia el Ecuador en busca trabajo, logrando
así laborar como jornaleros en algunas fincas, de esta manera consiguieron subsistir en
estas nuevas tierras. Se ubicaron en diferentes partes de la costa ecuatoriana. Al pasar
algunos años de su llegada, empezaron a entablar conversaciones con la idea de unificarse.
Para cumplir con este objetivo, realizaron reuniones para fortalecerse y organizarse, todo
bajo el objetivo principal “ubicar en un solo lugar a todas las familias Éperas”. Con ayuda
de la iglesia católica lograron estar unidos, hasta que en 1993 lograron conseguir un
pequeño territorio, esta lucha la lideraron algunos dirigentes Éperas y el Vicariato; así se
logró comprar 333 hectáreas de tierra por el río Cayapas, a 40 minutos de la parroquia de
Borbón, vía Fluvial a Santa Rosa comunidad central de los Éperas. (Aguiar. F,2014)

TSA'CHILA
UBICACIÓN: Provincia de Santo Domingo de los Colorados
LENGUA: Tsafiqui, que quiere decir verdadera palabra, cabe señalar que este lenguaje
proviene de la familia lingüística Chibcha; la segunda lengua de los Tsáchilas es el
castellano.
COMUNIDADES: ocho comunidades: Cóngoma Grande (Santo Juan), Los Naranjos, El
Búho de los Colorados, El Poste, Peripa, Chigüilpe, Otongo Mapalí y Filomena Aguavil
(Tahuaza) asentados en la zona rural del Cantón de Santo Domingo de los Colorados.
Idioma
Tsafiqui, que quiere decir verdadera palabra, cabe señalar que este lenguaje proviene de la
familia lingüística Chibcha; la segunda lengua de los Tsáchilas es el español.
POBLACIÓN
Según un censo realizado en 2010, su población alcanzaba los 2.956 habitantes. Agrupada
en ocho comunidades: Cóngoma Grande (Santo Juan), Los Naranjos, El Búho de los
Colorados, El Poste, Peripa, Chigüilpe, Otongo Mapalí y Filomena Aguavil (Tahuaza)
asentados en la zona rural del cantón de Santo Domingo. (wikipedia, 2014)
ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA
Las comunas, que son uniones de familias nucleares con vínculos de consanguinidad y
afinidad patrilineales, se constituyen en núcleos de cooperación y ayuda mutua.
Tiene dos formas de autoridad: el Cabildo, organización de nuevo tipo establecida por el
Estado, y la tradicional con un jefe llamado "Miya", que legendariamente siempre ha sido
un “Pone” o “Vegetalista”, como su máxima autoridad. El "Miya" ordena las actividades
cotidianas de la comunidad y cura las enfermedades, ya que tiene el poder que le dan los
espíritus; es quien preserva la memoria colectiva y el saber de su pueblo y lucha por la
defensa de su identidad y su cultura; por lo tanto, es el guía espiritual y conductor social y
político.
VESTIMENTA
El Hombre: El vestido de los hombres es sencillo y ligero, se lo denomina palompoé. Está
conformado de mapchozmp que es un taparrabo bicolor en azul y blanco, de forma
rectangular que los colonos llaman chumbillina.
El berequé complementa la prenda anterior es una faja de algodón bastante larga con la que
sujetan a la cintura el taparrabo. El paniú es un pedazo de tela que se echan sobre el hombro
izquierdo, casi siempre es de algodón en colores muy fuertes como rojo y amarillo. El jalí
es de uso complementario, consiste en una larga manta de algodón de color blanco que se
emplea en días fríos.
El colorado moderno, gusta de toda clase de adornos, como las pinturas faciales y el
empastado del cabello con el achiote (bixa orellana). Los adornos más empleados son el
calastushilli y el mishilli. El calatushilli es una pulsera de plata maciza con una ligera
abertura para insertar la muñeca. En los dos extremos se practican dos orificios en los que
se pasan hilos de colores para sujetarlos. Comienza a usar este adorno como prueba de
virilidad en el momento en que se casan; si enviudan se lo retira en señal de luto.
El mishilli es una especie de coronita de algodón que se coloca en la cabeza en el casco de
pelo endurecido. Para que no se dañe la lían cuidadosamente con hilo.
La mujer La vestimenta es sencilla y acorde a sus necesidades cotidianas, utilizan una falda
de líneas más finas que la de los hombres. No usan faja para ceñir la cintura; a la espalda y
anudada al cuello llevan una ligera tela de colores.
Sus principales adornos son: la bitadé o manilla, que acostumbra lucir dos en cada brazo y
que se fabrican con abalorios multicolores. Una de ellas va en la muñeca y la otra en la
parte superior del antebrazo. En la primera manilla prefieren los colores blanco y azul
(fibacán y lo'sinba); y en la otra el verde (lo'sinban).
El bípode o collar es el adorno más complicado y que distingue a las mujeres tsáchilas. Lo
llevan en cinco o seis cuentas que suelen llegarles hasta el abdomen. Generalmente este
collar está formado por pepas de San Pedro, churos grandes y pequeños, huesecillos de aves
o animales de monte y semillas.
PINTURA FACIAL, CORPORAL Y PEINADO
Los colorados llevan pinturas en la cara y en el cuerpo. El proceso de pintarse se denomina
maliquedé. La pintura del cuerpo (pecho, brazos y piernas) se conoce como pucalé quedé; y
la del rostro, caforó quedé, cada una de ellas tiene un nombre específico y su proceso de
ejecución es diferente.
Las pinturas faciales de la mujer son más complicadas que las del varón. Las líneas son
finas con ligeros puntitos en los bordes, de suerte que, miradas a cierta distancia, pareciera
que han dibujado un cienpiés.
La pintura depende del gusto, la edad, y el capricho de cada persona, aunque casi siempre
las líneas son sencillas y se trenzan horizontalmente. Los colores se alternan
armónicamente, las líneas de la cara son delgadas, y anchas las del cuerpo. El mu o achiote
da la coloración roja que usa casi exclusivamente el varón: El mali o huito, pepa semejante
al aguacate, da la coloración negro-azulada, así como el verde claro que usan las mujeres.

El tocado del cabello es originalísimo: Se unta con una pasta preparada con leche de sandí y
achiote, que convierte al cabello en una visera consistente; a esto lo llaman embijamiento.
Las mujeres llevan el pelo suelto a las espaldas; cuando van al pueblo lo adornan con
peinetas, vinchas y cintas. (Viajandox, 2014)

HUANCAVILCAS
UBICACIÓN: Provincia de Santa Elena Isla Puná

HISTORIA: Los huancavilcas o guancavilcas fueron una cultura precolombina de la


región litoral del Ecuador que se extendía desde la Isla Puná cerca a Guayaquil hasta tierra
adentro hacia el sur del Provincia del Guayas. También denominada manteño-huancavilca a
pesar de que las crónicas españolas de la época y la arqueología diferencian a ambas
culturas, y sus sociedades y costumbres eran diferentes, no obstante pese a sus diferencias
culturales está comprobado su mutuo comercio y convivencia fraterna. La cronología
determinada para la cultura se extiende dentro del denominado Período de Integración
desde el año 600 de nuestra era hasta 1534. (gruposetnicos.ec, 2013)

LENGUA: La lengua de los huancavilcas no está bien documentada y se considera una


lengua no clasificada Jijón y Caamaño (1941: 385–97) y Paz y Miño (1961) tratan a los
huancavilcas y varias grupos vecinos como miembros de una hipotética familia lingüística
atallán.

CULTURA: los huancavilcas asimilaron costumbres anteriores, expresadas en las formas


de sobrevivencia, en la tecnología y por cierto en las tradiciones rituales y ceremoniales
como de las culturas: Valdivia, Chorrera, Guangala, Bahía de Caráquez y otras, pues los
huancavilcas son sus descendientes directos.
Los españoles los describieron como una tribu con apariencia impactante por su costumbre
de deformarse el cráneo y trasquilarse, dejándose una corona a "manera de fraile".

VESTIMENTA: No se ha determinado su vestimenta pero se presume que era similar a la


de la nacionalidad Épera.

ECONOMÍA: Los manteños fueron grandes navegantes que surcaron el océano hacia
Centroamérica (México), Perú y Chile. Sus principales mercancías de exportación y
comercio eran la concha spondylus, tejidos de algodón, objetos de oro, plata, cobre y
espejos de obsidiana.
Tuvieron una subsistencia basada en la agricultura, adaptada a las condiciones climáticas
de la zona, que se caracteriza más bien por seca, salvo en las partes altas donde el nivel de
humedad es mayor.

GASTRONOMÍA: concha spondylus, plátano yuca y frutos del mar.


RITOS: Tenían como rituales en los entierros en vasijas grandes llamadas funerarias en
posición prenatal por la semejanza que tiene con el feto materno. A veces estaban cubiertas
con otras ollas, las cuales eran rotas al fondo lo que se llamaba tumbas de
chimenea.También tenían como ritual religioso extraerse los dientes incisos a temprana
edad como un sacrificio al dios sol. Eran conocidos por ser una raza guerrera y también se
presume practicaban la sodomía (Punáes).

La lengua de los huancavilcas es la castellana y otra que no es conocida o documentada y


se considera una lengua no clasificada. Jijón y Caamaño (1941: 385–97) y Paz y Miño
(1961) tratan a los Guancavilcas y varias grupos vecinos como miembros de una hipotética
familia lingüística atallán. Jijón y Camaño también considera a la lengua de los Mantas, en
la provincia de Manabí como parte de esta familia: considera que el Manabí–Guancavilca–
Puná representa una misma lengua con diferentes variantes, y las relaciona con el mochica,
el cañari y el puruhá de las tierras altas de más al este. Aunque otras clasificaciones de las
lenguas de Sudamérica aceptan en parte estos puntos de vista (Loukotka, 1968) no parece
haber una evidencia documental ni empírica suficiente para aceptar dichas propuestas.
(wikipedia, 2013)

AMAZONIA

A'I COFÁN

UBICACIÓN GEOGRÁFICA.
Tienen presencia en dos estados: Colombia y Ecuador. En nuestro país están ubicados en la
Provincia de Sucumbíos, a lo largo de los ríos Aguarico, Guanúes y San Miguel,
incluyendo el área que ocupa actualmente Lago Agrio, específicamente en cuatro cantones.
1.-Cantón Lago Agrio, en las parroquias Dureno y Jambelí.
2.-Cantón Cascales, en la parroquia El Dorado deCascales.
3.-Cantón Cuyabeno, en la parroquia Cuyabeno.
4.-Cantón Sucumbíos, parroquia La Bonita.
El Estado ha declarado varias áreas protegidas en espacios territoriales de la nacionalidad
A'I Cofán, territorios de la comunidad Zábalo se encuentra en la zona de influencia de la
Reserva Faunística Cuyabeno y algunas comunidades tienen sus espacios territoriales al
interior de la Reserva Ecológica Cayambe-Coca, del Bosque Protector Alto Bermejo y del
Parque Nacional Sumaco. En enero 2002 fue creada la Reserva Ecológica Cofán Bermejo,
que comprende las áreas territoriales de dos comunidades A'I Cofán: Chandía Na'en y
Tayosu Conqque. Se encuentra bajo la administración de las comunidades locales y de la
Fundación Sobrevivencia del Pueblo Cofán, en coordinación con la Dirección Nacional de
Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Ministerio del Ambiente del Ecuador.
Existen algunos acuerdos de conservación con el Ministerio del Ambiente: en la Reserva de
Producción Faunística Cuyabeno, 35 000 ha de la comunidad Zábalo; en la Reserva
Ecológica Cofán Bermejo, 55 000 has de las comunidades Chandía Na'en, Tayosu Conqque
y Alto Bermejo. Reservas ecológicas que contradictoriamente están cerca de bloques
petroleros de Singeco y Gaps en territorio de las comunidades Dureno, Duvuno, Sinangüé y
Chandía Na'en, razón por lo cual el territorio A'I Cofán se encuentra contaminado, debido a
los frecuentes derrames de petróleo como producto de todas las actividades petroleras.
Se denominan así mismo como A'i, que significa, la gente; 1000 habitantes
aproximadamente tiene esta nacionalidad, según resultados parciales del censo de la
Federación Cofán (enero 2002), Se encuentran organizados en las siguientes comunidades:
Sinangüé, Zábalo, Chandía Na'en, Tayosu Conqque, Dovuno y Dureno.
Su idioma: es el Cofán, muchos de sus integrantes también hablan español.
RELATO HISTÓRICOS.
Desde 1955 los misioneros del Instituto Lingüístico de Verano promovieron la
nuclearización de los asentamientos Cofán, trastocando muchas prácticas tradicionales
como el ritual del "yagé" que los relaciona con sus ancestros.
Esta nueva forma de organización social, les permitió fortalecer sus vínculos como una
estrategia para defender sus territorios.
Organización sociopolítica.
Se autodenominan A'i. La organización tradicional se basa en grupos de descendencia
patrilineal o "antia", dirigida por el shamán, su líder político y religioso. Actualmente, su
organización se basa en la comunidad. La unión de las mismas constituyó la Organización
Indígena de los Cofán del Ecuador, OINCE, que reformó sus estatutos para conformar la
Federación Indígena de la Nacionalidad Cofán del Ecuador, FEINCE, son miembros de la

PRÁCTICAS PRODUCTIVAS.
Su subsistencia se basa en una agricultura itinerante complementada
con caza, pesca y recolección de frutos; en la familia Cofán no existe división rígida del
trabajo, la mujer participa en todas las actividades. En los huertos combinan productos
como plátano, café, fríjol y maíz para la venta, en menor grado yuca, arroz y árboles
frutales nativos como guaba, caimito, aguacate y maní de árbol, producción destinadas al
auto consumo. Los huertos familiares están al cuidado de las mujeres, actividad que es
compartida con los hombres de igual manera; actividad agrícola que es complementada con
la caza, la pesca, la recolección. Actividades que se la realiza en menor escala, debido a que
los animales y las plantas escasean por la destrucción de su hábitat natural y por el tamaño
relativamente pequeño del territorio A'i Cofán, territorio que se ha reducido por la invasión
de los colonos. Para complementar la economía comunitaria, crían animales menores como
los cerdos, gallinas y patos. También se extrae madera y algunos hombres trabajan como
jornaleros en las fincas de los colonos.
Parte de sus ingresos depende de la artesanías, actividad que la realizan en sus tiempos
libres las mujeres y hombres elaborando: bolsos de chambira, collares en base a semillas,
huesos de animales, plumas, cuellos, alas, colas de aves disecadas, coleópteros, hamacas,
arcos, flechas, cuchillos, etc, para estos se últimos se utilizan especialmente pambil
(riquez, 2014)
PRÁCTICAS ALIMENTICIAS.
Para su alimentación dependen de los cultivos de su chacra entre ellos esta: la yuca de
algunas variedades, plátano, y orito, además de la recolección de frutos silvestres
estacionales. La dieta Cofán se basa en la aplicación del conocimiento que poseen del
medio, aprovechan todo lo que tienen a su alrededor y la visita a otras áreas aledañas a su
reserva para la cacería. Así tenemos la chucula que es una colada de plátano cocido,
mezclada con agua fría, es una bebida infaltable, muchas veces cuando no hay cacería la
chucula constituye el desayuno, almuerzo y merienda; de la misma manera la se cocina la
chicha. Estos dos alimentos que son hidratantes y dan energía para el trabajo a los
miembros de esta nacionalidad.
La yuca y el plátano les proveen de varias opciones para la elaboración de diversas comidas
y bebidas como la chicha, chucula, sopas, tortillas, tamales y un pastel denominado casave,
que siempre va acompañado con la carne de monte o pescado.
Para proveer de alimento a las comunidades los cofanes conocen muy bien la época de
abundancia en la selva. Por ejemplo en diciembre aprovechan los huevos de tortuga
conocidas como podocnemis expanda, preparan huevos cocidos y mezclados con orito o
plátano hervido. Estos huevos recolectan en le Cuyabeno o en el río Zábalo.
En los meses de febrero y marzo, dependen mucho de la pesca, carnes que son cocidas en
varias formas, en sopas, ahumada, frita en aceites naturales o asados en hojas de plátano.
Cuando disponen abundante carne la ahuman, proceso que permite mantener en un buen
estado la carne por tres semanas. En los meses de febrero, marzo y abril dependen del
chontaduro, en noviembre y diciembre aprovechan de las variadas especies de guaba y en el
mes de mayo de las semillas de maní del monte.
Prácticas medicinales.
En sus prácticas medicinales, se encuentran la práctica del shamanismo, práctica que esta
perdiéndose, porque solo se la utiliza cuando un enfermo de la comunidad esta grave, si no
se encuentra respuesta en el interior de su territorio se busca en otras comunidades, como
en los Siona, Secoya o Kichwas; junto a esta práctica esta los conocimientos del pueblo en
relación a las bondades medicinales de la plantas que existe en sus territorios,
conocimientos que son aplicados y enseñados a los más jóvenes de la comunidad, otra
fuente de alivio es la medina alopática que también la usan.
CREENCIAS, SÍMBOLOS Y COSTUMBRES.
Acostumbran los shamanes en sus ceremonia beber el yage, bebida que le permite entender
lo que pasa en la comunidad o en el enfermo.
La celebración del tiempo de la chonta duro celebrada en marzo; conservan sus vestidos
tradicionales que son símbolos muy importantes de su identidad, aunque muchos utilizan el
vestido occidental. Los jóvenes participan en las mingas familiares, los adultos proveen de
alimentación a la familia, para lo cual salen a la pesca con redes, dinamita, barbasco y caña
según las condiciones del momento; las mujeres cuidan la huerta, a los hijos, con quienes
recolectan la leña para la cocina.
La arquitectura Cofán es una mezcla de construcción tradicional y moderna, en los dos
casos hacen uso de considerables elementos de la floresta tropical, en el caso de la vivienda
tradicional se ocupa mayor cantidad de palmas junto a otros elementos menos
representativos .Este tipo de vivienda es apropiado para el clima húmedo tropical, no se
altera la temperatura en el día manteniéndose un ambiente fresco. La vivienda actual
consiste en un conjunto de varias maderas finas y el uso de techo de zinc, se debe anotar
que este tipo de vivienda si bien sirve para la recolección de agua de lluvia para la
alimentación, en los días calurosos la temperatura es insoportable y en la noche absorbe
mucha humedad, condiciones ideales para que las enfermedades se hagan presentes.
Hablando de la vestimenta, en esta nacionalidad existe en la actualidad diferencia entre el
vestuario de adultos en relación al vestuario de los jóvenes cofanes. Los jóvenes tienden a
imitar prendas de moda de personas extranjeras que visitan la comunidad, en general visten
pantalones, camisas manga larga, camisetas, zapatos deportivos o de taco, relojes en la
muñeca tanto hombres como mujeres; los ancianos en particular, así como los adultos
mantienen su tradicional vestimenta, aspecto que se refleja especialmente en las fiestas. Los
hombres visten un camisón largo de colores, generalmente esta prenda es obscura ya sea
azul o negro, denominado chusma, van descalzos con un pañuelo amarado en el cuello de
color rojo, una corona en la frente confeccionado con un foliolo de las hojas. El atuendo es
complementado por una pluma de guacamayo, cruzado en el tabique nasal o en el pabellón
del oído.
Algunos cofanes adultos todavía se atavían con pinturas naturales, usan colores
confeccionados por ellos mismos, y en la muñeca pulseras de piel de iguana.
Las mujeres adultas visten faldas amplias en colores llamativos como rojo, azul, amarillo,
verde; blusas cortas y escotadas de colores similares a la falda, pies descalzos con una
cuenta de mullos en el tobillo, algunas indígenas se colorean las mejillas y los labios con
bixa orellana, antes las mujeres cofanes tenían el busto descubierto en la actualidad se lo
cubren.
SECOYA
REGIÓN: Oriente
UBICACIÓN: Se encuentran ubicados en la Amazonia del Perú y del Ecuador. En el
Ecuador están en la provincia de Sucumbíos, cantón Shushufindi, parroquia San Roque y
en el cantón Cuyabeno, parroquia Tarapoa, en las riberas del río Aguarico. (Jime.Lincango,
2013)
LENGUA: Paicoca, perteneciente a la familia lingüística tukano occidental.
POBLACIÓN: Son aproximadamente 380 habitantes.
VESTIMENTA: las mujeres siguen utilizando el vestido tradicional consistente enana,
falda larga hasta la rodilla, se complementa de collares narigueras, aretes y coronas hechas
de semilla, los hombres utilizan la chusma, camisón que es hasta la rodilla, también utiliza
collares tanto en el cuello como alrededor del cuerpo, sus brazos adornados con fibras
vegetales.
VIVIENDA: construcción en forma elíptica, habitada por una familia extensa, hechas de
caoba o cedro con techo de palma y pilares de madera para contrarrestar el peligro de los
animales roedores
ECONOMÍA: Los Secoya obtienen su sustento principalmente de la agricultura itinerante
y de la extracción de madera; la ganadería se da en menor medida. Aún subsisten en
pequeña escala sus actividades económicas tradicionales como caza, pesca y recolección de
frutos. Los principales productos que siembran son yuca, café, plátano, maíz, maní, frutas,
arroz, fréjol y ají.
GASTRONOMÍA: la yuca es su base de alimentación además de la pesca y la caza
TURISMO: Reserva Faunística Cuyabeno, presenta una gran variedad de ambientes,
siendo uno de los más sobresalientes de la presencia del mayor sistema Lacustre tropical
del Ecuador, el cual abarca, ríos, riachuelos, que dependen del régimen de lluvias locales
para mantener el nivel de las aguas y dos planicies con un conjunto de lagunas y zonas
inundadas.
SITUACIÓN ACTUAL: la Fundación VIHOMA capacita a la comunidad en el ámbito
social y ambiental.

SIONA
UBICACIÓN GEOGRÁFICA.
Tienen presencia en Colombia y Ecuador. En Ecuador se encuentran en la Provincia de
Sucumbíos, cantón Putumayo, parroquia Puerto Bolívar; y en el cantón Shushufindi,
Parroquia San Roque. La población aproximada es de 350 y 400 habitantes, asentados
dispersamente, en tres comunidades Puerto Bolívar, Bi'aña y Orahuëaya.
En la actualidad tienen su territorio delimitado en 40000 ha, en convenio de uso con el
INEFAN, dentro de la Reserva Faunística Cuyabeno. Tienen legalizadas 7888 hectáreas en
propiedad colectiva para los tres asentamientos, las mismas que constituyen una mínima
parte de su territorio tradicional. (Pamela, 2015)
Su idioma: Paicoca En su territorio se encuentran los bloques petroleros: 15 de Occidental,
27 de City y 21 de Kerr-McGee.
RELATO HISTÓRICO.
Los Sionas, al igual que Cofanes y Secoyas, fueron objeto de maltrato y explotación tanto
en la época cauchera como en la petrolera. Su proceso de sedentarización ha tenido que ver
con los procesos de evangelización, influencia religiosas que sumada a la migración,
cambió el patrón de asentamiento indígena, de forma dispersa a la nuclearización en aldeas.
ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA:
Los Sionas actualmente conformaron la Organización de la Nacionalidad Indígena Siona
del Ecuador, ONISE, que agrupa a toda población y es miembro de la CONFENIAE y de la
CONAIE. La cohesión social y política es muy débil en el presente, por una tendencia a la
dispersión poblacional, como resultado de la presión territorial ejercida por las petroleras y
la colonización.
PRÁCTICAS PRODUCTIVAS.
Las principales actividades económicas son de subsistencia, la horticultura itinerante de
roza y quema que constituye su principal actividad productiva, la caza, pesca y recolección
de frutos que cada día se ve disminuida por lo limitado del territorio legalizado, son
complementadas con la venta de su fuerza de trabajo en actividades de desbroce de la selva,
construcción de campamentos y apertura de trochas.
Costumbres, símbolos y creencias.
Las mujeres Sionas tienen como práctica levantarse a las 4 de la mañana, bajar al río para
traer agua y comenzar a preparar los alimentos. Algunas mujeres toman el bejuco
leguminoso para obtener más fuerza. Otras, cuando el esposo va de cacería, le acompañan y
otras realizan trabajos en el huerto. En la Comunidad, se toma el desayuno a las 6 de la
mañana, el almuerzo a las 10 u 11 y la cena a las 4 de la tarde. Luego de esto, se realizan
visitas y reuniones entre vecinos y amigos para conversar y descansar. Los hombres Sionas
se despiertan a las 7 de la mañana, se movilizan a su trabajo en el campo, como profesores,
otros a la cacería, a pescar. Ya en la tarde, se reúnen para regresar a sus casas y descansar.
En relación a la vestimenta, las mujeres visten de color azul oscuro con franjas de color
blanco, andan descalzos, cara pintada de color azul de huituk; los hombres en cambio se
visten de color azul en forma de vestido que se llama pacha y curu balún, andan descalzos,
utilizan corona de plumas de aves y collares de dientes de animales cruzados en forma de x.
HUAORANI
Los huaorani o waorani (también llamados sabela, auishiri, auca y wao) son un pueblo
amerindio que habita al noroccidente de la Amazonia, al oriente de Ecuador. Los huaorani
se subdividen en los grupos toñampary, quenahueno, tihueno, quihuaro, damointaro,
zapino, tigüino, wamono, dayuno, quehueriuno, garzacocha (río Yasuní), quemperi (río
Cononaco), mima (en el curso medio del río Cononaco),1 Caruhue (río Cononaco) y
Tagaeri. La población total de los huaorani o waorani es de unas 2416 personas, la mayor
parte de ellos habla Huao Terero que se considera una lengua aislada.
LENGUA
Los huaorani hablan wao terero, transcrito también como wao terero, lengua wao, y son
unas dos mil setecientas personas que habitan en la amazonia ecuatoriana y peruana. En los
últimos 40 años, una parte de ellos se ha asentado en establecimientos permanentes en
comunidades. Pero, algunas familias wao como los tage, y el grupo taromenane, han
rechazado todo el contacto con personas extrañas a su grupo, y se mueven continuamente
en áreas más aisladas, generalmente en dirección de la frontera peruana.

La expresión 'wao' 'significa 'humano' o 'gente', en wao terero. Antes del siglo XX, waodani
señalaba solamente a aquellos con relaciones de parentesco con el hablante. Otras personas
del mismo grupo étnico fueron llamados huaomoni, mientras que los forasteros eran
designados con el término despectivo cowode 'persona extraña'. El uso de waodani como
un término para el conjunto de este pueblo, emergió en los últimos cincuenta años pasados
en un proceso del etnogénesis, que fue acelerado por la creación de la Organización de la
Nacionalidad Waodani de la Amazonia Ecuatoriana, ONHAE, un servicio de radio y una
liga del fútbol. También funciona la Asociación de Mujeres Waodani de la Amazonia
Ecuatoriana, AMWAE.

En lengua 'wao terero' no existen algunas consonantes como la 'c', 'f', la 'h', la 'l', la 'q', la 'r',
la 'v', la 'x' y la 'z', por ello en el pasado algunos misioneros, antropólogos y lingüistas si
bien emplearon estas consonantes en expresiones como por ejemplo 'huaorani', hoy en día
no es apropiado. Esto fue posible saberlo en la que medida que en los últimos años, muchos
wao se han formado y a través de sus investigaciones han encontrado la inconsistencia del
uso de estas consonantes en lengua 'wao terero'.
POBLACIÓN: Cuenta con aproximadamente 13 000 habitantes, de los cuales alrededor de
3.082, se encuentran en el Ecuador, suman cerca de 3 mil habitantes en las provincias de
Pastaza, Napo y Orellana, distribuidos en 22 comunidades, de las cuales 12 están en
Pastaza.

COMUNIDADES: Los huaorani se subdividen en los grupos toñampare, quenahueno,


tihueno, quihuaro, damuintaro, zapino, tigüino, huamuno, dayuno, quehueruno, garzacocha
(río Yasuní), quemperi (río Cononaco), mima (en el curso medio del río Cononaco),
[]Caruhue (río Cononaco) y Tagaeri.

TERRITORIO: El territorio Wao actualmente es de 790.000 hectareas, está establecido en


la provincia de Pastaza y parte de la provincia de Orellana. Los límites se extienden desde
el río Napo al norte, hasta el Villano y Curaray, al sur.
CULTURA: Uso del Achiote: Los wao usan el achiote (kaka) como tinte facial y
cosmético; además de adornar los cuerpos, también adornan los instrumentos de caza;
lanzas y cerbatanas para tener buena cacería. Cuando llegan turistas a las comunidades las
mujeres pintan el rostro de los visitantes con esta semilla como símbolo de bienvenida. Para
los wao el color rojo es de buena suerte y mantiene a los malos espíritus alejados, es por
eso que se pinta los pies de los recién nacidos, además es insecticida y evita los hongos.
·La guerra: El carácter guerrero de los huaorani se expresa en los conjuntos de las
cerbatanas, un tubo largo de la planta de chonta, con accesorios (dardos y algodón) que se
colocan en un recipiente de mate. Además, en estos se guarda el veneno con el cual matan a
sus presas y enemigos
· Matrimonio: Un muchacho puede casarse con una prima cruzada, hija de una hermana de
su padre o un hermano de su madre. Los hombres pueden tener varias esposas.

VESTIMENTA: conservan su aislamiento y viven al desnudo, las mujeres utilizan una


prenda en su cintura que es de la corteza de un árbol similar a un cuero llamado llanchama,
el hombre usa un cordón con el cual se amarra el órgano sexual y con esto facilitar su
movimiento en la selva. Pero esto ha ido cambiando con la llegada de algunos misioneros
por lo que ya utilizan ropa.

VIVIENDA: Las casas donde habitan (onko) tienen el armazón de madera y el techo
cubierto con hojas de palmera, en ella viven entre 10 y 15 personas de una misma familia;
dentro de esta casa no hay habitaciones, pero si espacios asignados a cada miembro
familiar. Estas casas duran mucho tiempo pues el humo de las fogatas de las cocinas
impermeabilizan las hojas del techo y aumenta su vida útil, además evita que los insectos se
coman las hojas y que otros animales se establezcan ahí. (Lincango, 2013)

ECONOMÍA: Su economía es de subsistencia en huertos temporales, además de la caza, la


pesca y la recolección de frutos. El medio natural les provee de recursos para la
construcción de viviendas, artesanía y la alimentación. Algunos tienen contacto directo con
el mercado, ya sea a través de la venta de fuerza de trabajo a las petroleras como de la venta
de sus artesanías.

SHIWIAR
UBICACIÓN TERRITORIAL. Esta nacionalidad tiene sus asentamientos poblacio-nales
tanto en Ecuador como en Perú, situación que se creó con la guerra limítrofe entre estos dos
paí-ses, en 1941. En el caso de nuestro país los Shiwiar están ubicados al sureste de la
provincia de Pastaza, cantón Pastaza, parroquia río Corrientes. Han sido tradicionalmente
los habitantes de los territorios ubicados en la cuenca alta del río Corrientes y la cuenca alta
del río Tigre, llegando a la línea limítrofe con el Perú, espacio geográfico que es reconocido
como “Franja de Seguridad Nacional”. Su idioma es Shiwiar Chicham, que significa
familia conocedora de la selva. (Conaie, 2014)
Las generaciones actuales son trilingües hablan Shiwiar Chicham, Kichwa y Español. Su
población aproximada es de 697 personas, las cuales están distribuidas en nueve
comunidades dispersas: Kurintsa, Tunguintsa, Cambantsa, Panintza, Chuintza, Tanguntza,
Juyuintza, Pientza y Bufeo.
RELATO HISTÓRICO. La nacionalidad shiwiar, era una nacionalidad con una cultura
productiva itinerante, cultivaban la yuca y el plátano, cultivos que como ya lo hemos dicho
eran estacionarios y temporales, caminaban en la selva, cazando, pescando, recolectando lo
que la selva ofrecía. Formas de organización que prevale-ció hasta la llegada del Instituto
Lingüístico de Verano en 1950, quienes los cambiaron a una vida sedentaria en
comunidades, como mecanismo que facilitaría el proceso de evangelización y escolari-dad,
cambios que significaron para este pueblo la adopción de una nueva religión y una nueva
forma de organización social.

En 1992, a raíz de la gran marcha de los pueblos amazónicos a Quito durante el gobierno
del Presidente Rodrigo Borja, los Shiwiar obtuvieron la legalización de una parte
significativa de su territorio, logrando así el reconocimiento de 89377 ha, como propiedad
de esta nacionalidad, quedando por legalizar aproximadamente 100000 ha que
corresponden a la mencionada “Franja de Seguridad Nacional”. Junto a esta con­quista esta
el reconocimiento a su pueblo como una nacionalidad con identidad pro-pia,
reconocimiento que supuso el control legal y político de sus territorios. Los Shiwiar han
sido incorporados al complejo socio-etno-lingüístico de la amazonia ecuatoriana,
comparten ciertas características con los Achuar y Shuar de la Amazonia.

ORGANIZACIÓN SOCIO-POLÍTICA. Las nueve Comunidades de la nacionalidad


Shiwiar están organizadas en torno a una Asociación, con una Directiva que tiene su sede
administrativa en la ciudad del Puyo. La Organización Política que representa a la
Nacionalidad Shiwiar es la Organización de la Nacionalidad Shiwiar de Pastaza, Amazonia
Ecuatoriana, ONSHIPAE.
PRÁCTICAS PRODUCTIVAS. Las prácticas productivas de esta nacionalidad, se
desenvuelven en la agricultura extensiva de su territorio, práctica que al igual que las otras
nacionalidades amazó-nicas es complementada por la caza, la pesca y la recolección
espontánea y mínima que en estos momentos existe, sumándose a estas prácticas, la
elaboración de arte-sanías y el turismo.

En relación con la actividad turística, esta se proyecta a potenciar las actividades de


producción de objetos cerámicos especialmente de cestería, collares, instrumentos
musicales, etc.; con el propósito de utilizar habilidades y prácticas ya existentes den-tro de
la nacionalidad, para que a través de su comercialización, se refuerce la eco-nomía familiar
y comunitaria.

Es importante citar que por la enorme riqueza del suelo y subsuelo de los territorios
Shiwiar, actualmente también se encuentran abocados a responder sobre el proyec-to del
Estado ecuatoriano, llamado la “Novena Ronda de Licitación Petrolera” pro­puesta que ha
sido rechazada radicalmente, respuesta que ha exigido de esta nacio-nalidad un proceso de
información, discusión y, sobre todo, de búsqueda de meca-nismos legales y políticos que
los ayude a preservar su territorio, de lo que saben será una actividad devastadora para su
vida social y ambiental. La lucha de esta nacionalidad, en función de la protección a su
territorio, se basa en un parámetro fundamental, no a la explotación de recursos no
renovables (minería y petróleo) y renovables (madera) que se encuentran en el suelo y
subsuelo de su territorio. (wikipedia, 2014)
ACHUAR
REGIÓN: Oriente

UBICACIÓN: En las provincias de Pastaza y Morona Santiago.La nacionalidad Achuar


tiene una presencia binacional. En Perú: departamento de Loreto: provincias Alto
Amazonas y Loreto. En Ecuador: provincia de Pastaza: cantón Pastaza, parroquias
Montalvo y Simón Bolívar. Provincia Morona Santiago: cantón Taisha, parroquia Huasaga.
Ubicados los ríos Macuma y Huasaga, que conforman 56 centros con alrededor de 830
familias. (CHINO, 2013)
LENGUA: La lengua achuar pertenece al grupo etno lingüístico-cultural de los jivaroanos,
al igual que de los shuar.

POBLACIÓN: Aproximadamente 5.440 habitantes.Suman en Pastaza un total de 1.959


habitantes. En total los achuar están en un territorio de 708.630 hectáreas, entre las dos
provincias, según la Federación de la Nacionalidad Achuar del Ecuador, Finae.

COMUNIDADES: En la Provincia de Pastaza, las 28 comunidades fueron adjudicadas


durante el gobierno de Rodrigo Borja en 1992 y entre las principales, constan: Amuntay,
Capahuari, Mashent, Bufeo, Copataza, Makusar, Numbaimi, Charapacocha, Shaimi,
Yuntsunts, Ipiak, Ishpingo-Kapawi, Juycam, Kuchints, Kurinua, Maki, Wampuik, Waruits,
Tarchiplaya, Wayusentsa, Chichirat, Suwa e Iniak, todos estos caseríos

VESTIMENTA: La mujer achuar usa falda y camisa. En el pasado, estos vestidos se


hacían con corteza de árbol machacada, mientras la mujer shuar usaba una sola prenda
como túnica.

VIVIENDA: Algunas casas achuar son particularmente espaciosas, pueden medir hasta 23
metros de largo por 12 metros de ancho y 7 metros de alto, y alojar hasta 20 personas. Los
materiales para la construcción son obtenidos de la selva: pambil y guadúa para los postes,
hojas de palma para el techo, bejucos y cortezas de árbol para amarrar la estructura, etc.

MÚSICA: Actualmente, con el propósito de fortalecer la cultura, los Achuar han


conformado un Grupo Cultural denominado Wayus; básicamente se dedican al rescate de la
música tradicional.

CULTURA: Tradicionalmente los Achuar han tenido un patrón de asentamiento disperso


en la selva, la casa estaba ocupada por una familia ampliada, cuya organización respondía
a la práctica de la poligamia y el levirato (el hermano del que muere sin hijos se casaba con
la viuda), por ello, la casa representaba una cantidad básica y autosuficiente de producción
y consumo, no tenían jefes, salvo en caso de guerra. Desde hace unos 20 años, bajo la
influencia de los misioneros y las organizaciones indígenas, los achuar han adoptado la
modalidad en comunidades. La economía se basa en la caza, la pesca, la horticultura y la
recolección, actividades que hoy están acompañadas de una incipiente
producciónagropecuaria.

Una de las diferencias que marca la vida entre achuar y shuar se da en la bebida
tradicional; pues los achuar beben el agua de guayusa, que lo practican cada mañana para
eliminar las impurezas del espíritu, entre tanto la bebida tradicional de los shuar es la
chicha de chonta.
Además los achuar, nunca practicaron el arte de las tsanzas, que dio tanta fama a los shuar a
inicios del pasado siglo.

ECONOMÍA: La economía se basa en la caza, la pesca, la horticultura y la recolección,


actividades que hoy están acompañadas de una incipiente producción agropecuaria (fibra,
fruta de la palma ungurahua, y más recientemente ganado). Cabe anotar la presencia de un
grupo afín, el shiwiar, en el río Corrientes, que tiene una identidad propia muy definida.

GASTRONOMÍA: yuca, camote, o chonta

RITUALES: en las ceremonias beben chicha de yuca y wayusa realizadas por las mujeres,
también mantienen la pintura en la cara ylas presentaciones oficiales.

TURISMO: Kapawi Eco Lodge & Reserve: Kapawi es uno del eco Lodge ecológicamente
responsables y culturalmente sensibles más remoto del mundo. Está localizado en uno de
los sitios más remotos y protegidos de la Amazonía Ecuatoriana. La única forma de acceder
a Kapawi, ubicada a más de dos millones de hectáreas de profundidad en el territorio
Achuar, es por aire - volando en aviones pequeños sobre un extenso e intacto bosque
húmedo tropical. Ofrece las siguientes actividades: Observación de pájaros, senderos auto
guiados, canoeing nocturno, expedición a los bancos de arcilla, caminatas nocturnas
guiadas, natación & tubbing, kayaking & canoeing, pesca, visitas a las Comunidades
Achuar.

SITUACIÓN ACTUAL: El pueblo achuar lucha, al igual que los demás grupos nativos de
la selva ecuatoriana, por lograr su supervivencia y auto determinación social con proyectos
auto sustentables en la que se destaca el ecoturismo. La Finae, en convenio con la empresa
nacional Canodros, desarrolló el primer complejo eco turístico nativo, ubicado en Kapawi,
al sur este de Pastaza en plena frontera ecuatoriana-peruana junto al río Pastaza, que se
constituye en uno de los mayores complejos eco turísticos naturales del mundo, que ofrece
cabañas y turismo de aventura con buenas perspectivas.

SHUAR
Los shuar (llamados también jíbaros, que los shuar consideran despectivo) son el pueblo
indígena amazónico más numeroso (aproximadamente de 80 000 individuos). Habitan entre
las selvas de Perú y el Ecuador.
Los españoles y criollos los denominaron «jíbaros» o «jívaros» (o según la ortografía del
siglo XVI: xibaro o xivaro y tal la palabra xiroa tenga el mismo origen) parece ser una
forma castellanizada de un término relacionado con el proto-jívaro *šiwar(a) ('hombre,
persona').1 Nótese que en el español medio la grafía x denotaba la fricativa postalveolar / ʃ /
(como sh en inglés).
TERRITORIO
El territorio tradicional no está bien delimitado, se supone que se encuentra por las
estribaciones de la cordillera hacia el oeste y se extiende hasta las cuencas del río Pastaza,
Napo, Upano, Zamora y parte de los tributarios del Morona de los cuales se encuentran en
Ecuador. Pero también hay grandes concentraciones de Shuar en territorio peruano, al norte
de sus departamentos amazónicos. (Lincango, 2013)
Ni el Imperio inca ni el español lograron controlar este territorio. En 1490 rechazaron a los
incas y en 1549 hicieron fracasar las primeras incursiones españolas. En 1599 los Shuar
dirigidos por Kirup expulsaron definitivamente de su territorio a los españoles, quienes les
dieron el nombre de jíbaros . De hecho, la palabra jíbaro parece ser una deformación de la
palabra *šiwar(a)'que significa 'ser humano'.
ECONOMÍA
La economía se basa principalmente en la horticultura itinerante de tubérculos,
complementada con la caza, pesca y la recolección de frutos e insectos. Utilizan el sistema
de cultivo de roza y quema. Cultivan yuca, "papa china", camote, maní, maíz, palma de
chonta y plátano. El cuidado de la parcela y también la recolección, la preparación de la
chicha y la cocina le corresponden a la mujer; la caza y la pesca al hombre.

En la actualidad la mayoría del territorio tradicional de caza está siendo sustituido por
pastizales para ganadería, lo que ha traído como consecuencia el agotamiento progresivo
del suelo y una menor disponibilidad de tierras. Esto ha ocasionado la implantación de un
patrón de asentamiento sedentario, el mismo que está produciendo cambios en su sistema
socioeconómico.
CREENCIAS
Tzantza o cabeza reducida en el Museo Pitt Rivers, Oxford.
La mitología shuar está vinculada a la naturaleza y a las leyes del Universo, y se manifiesta
en una amplia gama de seres superiores relacionados con fenómenos tales como la creación
del mundo, la vida, la muerte, y las enfermedades. Los principales son Etsa que personifica
el bien en lucha contra el mal Iwia, que siempre están en continua lucha para vencer el uno
sobre el otro; Shakaim de la fuerza y habilidad para el trabajo masculino; Tsunki, ser
primordial del agua, trae la salud; Nunkui causa la fertilidad de la chacra y de la mujer.
En el cultivo de la huerta, daban el poder del crecimiento de las plantas a Nunkui, quien
además se encargaba de enseñar a la mujer Shuar a sembrar. Pero se necesita concretar el
poder de Nunkui a través de ritos, trayendo al presente las fuerzas creadoras, para que la
chacra rinda sus frutos. Creen en la selva llena de espíritus habitando en las cascadas o en
las orillas de los ríos.
El gran mundo espiritual de los shuar es repetitivo. No creen en que el ser humano tenga un
final. Creen que luego de nacer y cumplir su vida, no llegan a un estado permanente con la
muerte sino que su espíritu, Arútam, es recibido por otro ser humano que puede ser su hijo
o su nieto, quien cumple nuevamente otro ciclo vital, así en forma indefinida.
Reducción de cabezas
La reducción de cabezas es una tradición ancestral Shuar y tiene gran simbolismo. Cuando
se enfrentan dos tribus Shuar por territorio o por otros motivos, el jefe vencedor toma la
cabeza del jefe perdedor y procede a la reducción de su cabeza. El jefe Shuar se encarga de
hacer la tzantza totalmente solo, en profunda meditación y ayuno. Los miembros de la tribu
vencida pasan a ser parte de la tribu vencedora, sin que haya repudio o discriminación.

Para la reducción de la cabeza, los Shuar primero cortan la cabeza de su adversario. Luego,
con un cuchillo, hacen un corte desde la nuca al cuello, tiran de la piel y la desprenden del
cráneo, desechando el cerebro, ojos y demás partes blandas, además de los huesos.

El siguiente paso es meter la piel en agua hirviendo, a la que le añaden jugo de liana y otras
hojas, lo cual evita el desprendimiento del cabello. Mantienen la cabeza sumergida durante
unos quince minutos, ya que si lo hicieran más tiempo la cabeza podría ablandarse
demasiado y posiblemente pudrirse.
KICHWA AMAZONIA

UBICACIÓN TERRITORIAL.
Este pueblo es migrante del los Saraguros de Loja, se asientan en la provincia de Zamora
Chinchipe, en el cantón Zamora, en las parroquias, Guadalupe, Imbana, Guayzimi, Zurmi,
28 de Mayo, La Paz, Tutupali y Yantzaza, (Guevara, 2015)
ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA.
La unidad familiar es básica para este pueblo, como célula de organización vital, luego esta
la Comunidad, parroquia y Cantón; de esa manera se organiza este pueblo para resolver
problemas de la Comunidad, o de las personas integrantes de la familia.
En el caso de las reuniones ampliadas en la Comunidad son los Síndicos los que se
encargan de convocar al pueblo; los Síndicos a su vez son convocados por el Presidente del
Cantón.
Los Síndicos y los Presidentes tienen que ser personas mayores, que les respete toda la
Comunidad, que se les tenga de confianza, experiencia por los años que llevan trabajando
en la Comunidad y en el fortalecimiento organizativo de la misma al mismo tiempo tiene
capacidad de liderazgo.
PRÁCTICAS PRODUCTIVAS
Esta nacionalidad se dedica a la agricultura utilizando técnicas manuales (barreta, machete,
tola,) cultivan: maíz, papachina, plátano, yuca, sango pelma, papaya, etc, para obtener una
buena cosecha utilizan la lusara que es un pedazo de tierra que contiene árboles grandes,
pues saben que ese lugar esta bien abonado con las hojas secas que caen del mismo y
socalan, socolar significa cortar todo los árboles grandes; dejan pasar el tiempo para que las
ramas se sequen, queman todo ese lugar con el objetivo de que toda las plagas
desaparezcan. Luego de haber quemado dejan reposar a la tierra, pasado
el tiempo de descanso, proceden a sembrar, en el caso del maíz, lo siembran en el mes de
agosto y septiembre, de esta manera aseguran una buena cosecha. Aprovechando el espacio
agrícola también crían ganado vacuno y animales menores, actividad que les provee de
leche, derivados y cuero.
Producción que esta destinada al consumo propio y a los mercados locales cercanos a las
comunidades. Además de la agricultura intensiva este pueblo se dedica a la artesanía textil,
práctica productiva que les permite elaborar: sombreros, anacos, bayetas, poncho, chusma,
zamarros, kingos, fajas, alpargatas, oshotas, topo, entre otros productos.
PRÁCTICAS MEDICINALES.
Existen en este pueblo aun los Yachag y las parteras, personas que con conocimientos de
medicina y técnicas naturales asisten al pueblo en enfermedades no muy graves, además
debemos mencionar que toda la comunidad conoce ciertas bondades de la medicina natural,
realidad que hoy en día esta entre mezclándose con aplicaciones alopáticas de la salud.
PRÁCTICAS ALIMENTICIAS.
Esta nacionalidad goza gran parte de su vida del mote, queso, la chicha de jora, guarapo,
mismas que son complementados con el cuy, cebada, trigo, papa, granos, y el sambo; así
como la tortilla de maíz que es su comida favorita para su labor en el campo, esta
costumbre en esta nacionalidad le llaman el fiambre o la tonga.
En la actualidad gozan la gran parte de su vida de la yuca, el quesillo, plátano, papachina,
sango pelma; por la mañana acostumbran a alimentarse con una comida pesada, para así
poder resistir en el trabajo en caso de que no llevar el fiambre, mismas que son
complementados con los alimentos de tipo industrial.
PRÁCTICAS ARTÍSTICAS.
Antiguamente utilizaban el bombo, acordeón, violín y con su propia voz en kichwa
plasmaban su música tradicional, que es la chashpishka. Este pueblo también creaba y
mantenían sus costumbres tradicionales y las habilidades que tienen las mujeres, bailando
los saharaui, guiquis, ajas, oso, pailero, tigre, cholos; baile que los hacían acompañadas de
músicos que entonaban sus canciones con su propia voz. En la actualidad ha desaparecido
todas estas costumbres por la avanzada tecnología que existe en nuestro país.
CREENCIAS, SÍMBOLOS Y COSTUMBRES.
Esta nacionalidad acostumbra a bailar cuando se muere un niño por que creen que un niño
no tiene pecados graves y significa que es un ángel que se va de la tierra, por esa razón
todos le despiden alegres.
En la muerte de una persona adulta realizan el velorio 3 días y 2 noches, los antiguos creen
que la persona en ese tiempo vuelve a la vida, acabado el tiempo indicado no vuelve a vivir,
proceden a llevar al difunto a la iglesia para despedirle con la eucaristía, luego enterrarle; al
día siguiente realizan el lavatorio en toda las casas de los familiares para eliminar los malos
espíritus.
Este pueblo centra mucho su vida en la religión católica, la misma que expande sus
creencias en todo tipo de trabajo; por ejemplo: antes de comenzar a sembrar siempre se
santiguan para obtener una buena cosecha, sin embargo aun conservan relaciones histórico-
simbólicas, como por ejemplo: se basan en la ubicación de la luna para sembrar ciertos
productos como el maíz.

SIERRA
KARANKI

UBICACIÓN GEOGRÁFICA.

Este pueblo esta asentado en la Provincia de Imbabura, es un pueblo que vive una reciente
autodeterminación de su identidad, razón por lo cual no podemos citar con profundidad
Relatos en relación a su ubicación geográfica, su población y el número de comunidades
que lo componen.
RELATOS HISTÓRICOS.

Al igual que todos los pueblos de sierra, los Karankis fueron desconstituídos como pueblo
en tiempos de la Colonia, su territorio fue fraccionado en encomiendas y su población
encomendada en cada uno de estas, para cumplir con los tributos que se imponían a los
pueblos indígenas. El proceso de evangelización que este pueblo sufrió, terminó con todas
las prácticas simbólico-lúdicas que realizaban antes de la llegada de los españoles.

Para este pueblo, luchar por el reconocimiento de sus tierras les significó, enfrentamientos
con los hacendados, que se negaban a entregarles parte de la hacienda que ellos habían
trabajado por más de 15 generaciones, trabajo en cierta manera reconocida por la reforma
agraria dictada por el estado en la década de los 60, convirtiéndose así en pequeños
propietarios minifundistas, casi improductivos. La lucha de líderes como la Ñusta Kilazo o
Benjamín Ñuca en la actualidad, han permitido a este pueblo luchar por sus derechos, así
como trabajar por la reconstrucción de su cultura. (Monteri, 2013)

CREENCIAS, SÍMBOLOS Y COSTUMBRES.

La muerte para este pueblo juega un papel muy importante, tanto de lado cristiano impuesto
en la Colonia, como por creencias originales de este pueblo ligadas a la naturaleza. Por ello
la muerte de un familiar en este pueblo, es causa de respeto, recogimiento y reciprocidad
con el muerto, llevando al sitio de velorio comida dulce, por ejemplo arroz de cebada,
sambo, morocho blanco, luego de tres días de velación se lo entierra. Actualmente, se ha
recuperado cierta relación mítica con la naturaleza, reconociendo en los cerros, en los ríos,
en el sol, la luna, las estrellas y la tierra misma, la vida que permite a este pueblo estar en
estos tiempos. Acostumbran la ley de la ortiga, planta que se la utiliza para corregir a los
pequeños en caso de una falta o para los adultos cuando estos han perjudicado a la
comunidad. En relación a las formas de comunicación, el grito o el silbar son elementos de
comunicación e identidad; así como su vestido, el cual consta en el caso de los hombres de
pantalón y camisa blanco, poncho, alpargata de caucho y en las mujeres camisa blanca
bordada a mano, patari, anaco, alpargatas de caucho, manilla gruesa, huallcas gruesas,
sombrero y chalina tejida.
PRÁCTICAS PRODUCTIVAS.

Este pueblo a igual que los Kayambis, se dedican a las actividades que el suelo permite, la
agricultura de manera extensiva existe muy poco en su producción y esta dirigida al
mercado local; la ganadería activada les permite tener ingresos, ya sea por la carne faenada
o por la leche; la crianza de aves de corral, de cuyes y conejos, para el consumo propio;
elaboran artesanías que les permite tener ingresos extras, ingresos que son complementados
con el trabajo asalariado de algunos miembros de su pueblo, como trabajadores de
haciendas cercanas y de espacios laborales en las grandes urbes.

PRÁCTICAS MUSICALES.

Este pueblo entona instrumentos como, la flauta, violín, guitarra y actualmente también
utilizan instrumentos como: guitarras eléctricas y pianos; estos instrumentos a la hora de
entonarlos, ejecutan sanjuanitos, propios de este pueblo.

PRÁCTICAS ALIMENTICIAS.

Su alimentación se basa en un tubérculo y un cereal, el principal la papa y el maíz


respectivamente; complementándola con arroz de cebada, tostado de maíz, chicha de jora,
ají en piedra. En lo que se refiere a carnes, se alimentan básicamente de: ganado porcino,
vacuno, lanar, pequeños animales como: cuy, aves de corral, conejo; a esta dieta también se
ha incorporado alimentos procesados industrialmente como: atún, sardina, embutidos,
bebidas, etc.

PRÁCTICAS MEDICINALES.

Este pueblo en su cotidianidad utiliza plantas naturales para aliviar enfermedades leves
como: dolor de cabeza, gripes, estreñimientos, parasitosis infantil, etc., enfermedades
sanadas con las propiedades medicinales de: manzanilla, matico, saúco, ortiga, cuyes y
huevos; medicina que todo el pueblo conoce. Existen parteras y curanderos y también se
utiliza la medicina alopática para curar enfermedades graves que no están bajo el dominio
del conocimiento popular.

PRÁCTICAS LÚDICAS.
Los niños juegan aun a las canicas, a las escondidas en los ríos o entre los pencos, juegan a
la casita, a la cocinada, todo con elementos naturales, auque la modernidad capitalista a
llegado hasta sus casas con al televisión y los juegos electrónicos; los niños de este pueblo
aún conservan estas prácticas lúdicas.

NATABUELA

La cultura Natabuela se caracteriza principalmente por sus tradiciones y celebraciones


culturales, manifestadas en los meses de abril, julio y octubre. Se encuentra ubicada en la
provincia de Imbabura, cantón Antonio Ante, las parroquias que lo conforman son Andrade
Marín, San Francisco de Natabuela, San José de Chaltura, zona urbano marginal de
Atuntaqui; y en el cantón Ibarra, parroquia San Antonio

Etimología.- La palabra Natabuela , según el idioma Cayapo-Corolado, proviene de dos


vocablos: NATA = antepasados; BUELA de BULA= Unidad colectiva.

En el idioma Quechua se deriva de NATA=primitivo, aborigen, propio del lugar; y


BUELA= árboles, bosque, vegetación.

La parroquia de Natabuela según el libro I. Eclesiástico de partidas de bautismos de San


Francisco de Natabuela, se fija el 9 de noviembre de 1932 como día de la fundación de la
parroquia.

Natabuela y sus tierras tiene el privilegio de haber dado paso a las tropas comandadas por el
Libertador Simón Bolívar y el gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre. Existe
todavía el camino real como testimonio histórico, ubicado en las faldas del cerro Imbabura,
predios de propiedad de la famili Cevallos y Recalde. (CONAIE, 2014)

Está compuesta por mestizos e indígena, la población mestiza comúnmente está ubicada en
el centro de la parroquia reducido grupo que se encuentra en el sector de la Flores Vásquez,
la comunidad de los Óvalos y en la Tola; la población indígena que es la de mayor número
está concentrada en los sectores periféricos y por consiguiente la de mayor fuerza de
trabajo., se dedican a la actividad agrícola, construcción, artesanías, comercio informal,
haceres domésticos y turismo en pequeña escala.
UBICACIÓN

San Francisco de Natabuela parroquia rural perteneciente al Antonio Ante de la Provincia


de Imbabura, ubicada a 2,50 km de la capital provincial y a 174 km de la capital
ecuatoriana.

La cabecera parroquial consta con de las siguientes coordenadas geográficas: 0º 20’ 8,86”
de latitud norte y 78º 11’ 38,54” de longitud oeste.

LÍMITES

La Parroquia de Natabuela limita al norte con la parroquia de San José de Chaltura del
Catón Antonio Ante, al oeste con la delimitación territorial de la cabecera cantonal de
Antonio Ante, al este con la parroquia de San Antonio del Cantón Ibarra y al sur con las
parroquias del Cantón Otavalo, principalmente San Pablo.

SUPERFICIE

14,799Km2 (Catorce con setecientos noventa y nueve kilómetros cuadrados)

ALTURA

De acuerdo a su topografía, aproximadamente se encuentra entre los 2360 y 4621 m.s.n.m.,


y la Cabecera parroquial se encuentra aproximadamente a 2420 m.s.n.m.

CARACTERÍSTICAS DEL CLIMA

La Parroquia de Natabuela presenta un clima frío en la parte alta de los Páramos, los
mismos que se encuentra desde los 3060 hasta los 4621 m.s.n.m, y templado desde los 2360
hasta los 3060 m.s.n.m.; posee una pluviosidad de 650 a 1000 mm, su temperatura
promedio anual es de 8oC en la parte alta y alcanza los 16oC en la parte baja. El centro
poblado presenta un clima templado con una temperatura media aproximada de 15oC y una
pluviosidad de 635 mm. Otro factor importante es el número de meces secos ya que en toda
la franja noreste de la parroquia existe un máximo de 7 meses secos, así como también en
todo el centro poblado de la parroquia se tiene 6 meses secos y en la parte alta y suroeste de
la parroquia existe un mínimo de 5 meses secos esto es muy importante para tomar medidas
que solucionen los problemas de la producción (agricultura, ganadería, etc.) en épocas de
estiaje; las alternativas pueden ser la construcción de reservorios de agua, proteger las
fuentes de agua y realizar un manejo adecuado del uso del agua, etc.

ASPECTO SOCIAL

La mujer indígena se caracteriza por mantener a sus hijos consigo más tiempo que en la
dudad, aunque éstos ya se hayan casado. Ella consigue unir a los miembros de la familia en
un iodo orgánico, lo que se traduce en la unidad familiar, en la protección a los padres y
ancianos y el apoyo mutuo entre todos. Ella es religiosa; en sus creencias y actuaciones
acepte un ser supremo, aunque podemos encontrar en la práctica cierta mezcla de
paganismo y cristianismo.

VIVIENDA

La comunidad se encuentra formada por unas 250 casas diseminadas en una extensión de
unos tres kilómetros de largo y de ancho. Las casas son todas de teja. Los natabuela tienen
casas bastante cómodas e higiénicas, con luz suficiente, porque tienen dos o tres puertas de
acceso v unas dos ventanas en cada cuarto, facilitando la claridad y la ventilación. La casa
está dividida en cuartos: dormitorio, cocina, granero y un corredor en el cual construyen
unos poyos para sentarse. Poseen también un horno para hacer el pan. En el corredor
podemos encontrar un lugar especial para colocar los pondos de agua y la piedra de moler,
implemento que sigue conservándose hasta ahora. En el patio de la casa encontramos
árboles de lechero, para que duerman las gallinas. Si la casa tiene un poco de terreno
plantan árboles frutales, hierbas medicinales y el ají que nunca falta en sus comidas. Los
corrales da los puercos quedan cerca de la casa, para facilitarla vigilancia. Las chancheras
son bastante limpias.

En general las condiciones económicas son bastante aceptables si se comparan con algunas
comunidades de la provincia.

UTENSILIOS

La cocina, que se llama tullpa, está hacha de barro y a veces ponen tres piedras. Para la
cocina tienen calderas de aluminio, ollas de barro, tiestos de barro para tostar el maíz;
platos de barro, cucharas de madera, baldes, canastos, piedra de moler, cedazo, taras,
pilches, aventadores de totora, maltas y pondos. Esto lo consiguen en forma de trueque o en
el mercado. Hay además bancos de madera y mesas hechas por ellos mismos; costales
hechos por los mestizos de Natabuela, canastas y patacas de carrizo o de suro para guardar
la ropa.

CULTURA NATABUELA

Dedicado a las labores agrícolas y otros menesteres, a conseguido una relativa


independencia económica que se practican en la cotidianidad de este pueblo son el
resultado de un proceso socio histórico en el que se han dado adaptaciones a las nuevas
realidades. Con la incursión inca se dieron algunas fusiones no así en la época de la
conquista y la colonización española que en cambio las trató de extinguir sin conseguirlo.
El sincretismo religioso y la tradición oral fueron estrategias de supervivencia que adoptó la
gente permitiendo así que la cultura pueda mantenerse y se revitalice a través del tiempo
para que hoy se la pueda compartir con el mundo.

VESTIMENTA

De tipo fuerte y hermoso, gallardo por su mediana estatura, de piel poco cobriza, limpio en
sus vestidos, es el de Natabuela.

Hombre, en días festivos viste llevando sus zaragüelles blanquísimos casi hasta los tobillos,
con su alba blusa cuyas anchas mangas llegan a los codos, con su poncho de vivos colores y
su sombrero de gigantesca y arremangada falda, fabricado de fieltro apretado y endurecido.
Con una cinta de color vivo, generalmente rosa intenso, ata los cabellos de su luenga
cabellera.

Mujer, de facciones agradables y de tipo bello, no es menos limpia y aseada: un anaco


negro de lana, pende de su cintura arrogante y todo su cuerpo robusto, hecho para la noble
función de la maternidad, cubierto por limpia y blanca camisa, bordada en su corpiño con
flores de colores y matices diversas. Áureas cuentas adornan sus cuello y brazaletes de
coral sus muñecas. Cubre su espalda con un mantón blanco de fuerte lienzo, y en su cabeza
exhibe el mismo sombrero de su marido.

Niños, son humildes, criados con mano fuerte sus costumbres van de generación en
generación, su vestimenta es más complicada en confeccionar por su tamaño.Idioma
Así se los mira hoy esporádicamente en su parroquia o diferentes lugares del cantón.

IDIOMA

Ha olvidado ya el quichua y su lengua materna es la castellana.

Platos Típicos

El Cuy frito acompañado con papas, mote, aguacate, queso y un refrescante vaso de chicha
de jora (la maduración del maíz), de frutas o de arroz.

La sabrosa fritrada va complementada con choclo, tostado, queso, papas, habas, plátano y
un vaso de chicha.

Base de los más deliciosos platos típicos

Las distintas variedades como el maíz amarillo, maíz blanco, canguil, chullpi, morocho
entre otros, conforman parte importante de la dieta alimenticia del pueblo de Natabuela que
en sus diferentes etapas de maduración, permiten la elaboración de más cincuenta
exquisitos platos y bebidas típicas como el mote, colada morada, chicha, tostado, pan,
arepas, tortillas, humitas, empanadas, crema de choclo, chuchuca, dulce de morocho,
champús entre otros.

ALIMENTOS

Se cultiva una gran variedad de productos entre los que están los aguacates, guabas, tomate
de árbol, uvillas, ají, granadilla, taxo, mora, pepino, entre otros. Los campesinos del pueblo
Natabuela cultivan el maíz, fréjol, arveja, trigo, cebada, habas y calabazas para el consumo
familiar, y los excedentes los comercializan en los principales mercados de la ciudad. En
algunas partes también cultivan tubérculos andinos como el camote junto a una interesante
variedad de verduras y hortalizas como la lechuga, cebolla, remolacha, col, nabo, rábano,
etc. que constituye la dieta alimenticia en el pueblo de Natabuela.

COSTUMBRES Y TRADICIONES:

Las costumbres y tradiciones que hoy se practican son mucho más que ritos, música o
danza considerados como manifestaciones folclóricas. Trasciende al arte en sus múltiples
expresiones, a la preparación de los alimentos, a la vestimenta, a los juegos, a la agricultura
y al trabajo cotidiano que el pueblo indígena y mestizo los comparte en varios espacios que
permiten ir fortaleciendo las relaciones inter-étnicas y facilitando la interculturalidad a
favor del desarrollo de los pueblos.

Sus costumbres y tradiciones más sobresalientes son:

 Fiestas Patronales (acarreo de chamarrasca)


 Corpus Cristi ( Quitar el duelo a la Virgen María )
 Fiestas pascuales
 San Pedro
 San Pablo
 San Juan

OTAVALO

También conocida como San Luis de Otavalo, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal
del Cantón Otavalo, así como la segunda urbe más grande y poblada de la Provincia de
Imbabura. Se localiza al norte de la Región interandina del Ecuador, en la hoya del río
Chota, atravesada por el río Tejar, a una altitud de 2550 msnm y con un clima andino de
16°C en promedio.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Se encuentran en la provincia de Imbabura, asentados en los siguientes cantones:
1. En el cantón Otavalo y sus parroquias: Otavalo, El Jordán, Eugenio Espejo (Calpaquí),
San Juan de Ilumán, San Luís, San Rafael, Miguel Egas Cabezas (Peguche), González
Suárez, San José de Quichinche, San Pablo.
2. En el cantón Cotacachi y sus parroquias: El Sagrario, Imantag, Quiroga, San Francisco.
3. En el cantón Ibarra y sus parroquias: Ibarra, Sagrario y Ambuquí.
4. En el cantón Antonio Ante y sus parroquias: Andrade Marín, San Francisco de Natabuela
y San Roque.
Su idioma: kichwa y español (segunda lengua), su población se halla organizada en
alrededor de 157 comunas Kichwa-Otavalo.
RELATOS HISTÓRICOS COYUNTURALES
Antes de la llegada de los españoles los Otavalos eran tradicionalmente comerciantes; de
allí el nombre de mercaderes denominados "mindaláes", desarrollaban esta actividad bajo el
control cacical y estaban sujetos al pago de tributos en oro, mantas y chaquira de hueso
blanco. Si bien los mindaláes constituían un grupo especializado en el comercio e
intercambio, en aquello

tiempos, su vínculo con la tierra estaba presente, pues también mantenían una producción
agrícola y textil de auto abastecimiento y de intercambio con pueblos cercanos.

Este pueblo ha experimentado profundos cambios en su cultura originaria en todos los


niveles, ha perdido elementos fundamentales de su relación con la tierra, de sus formas de
organización socio-económica, inclusive de sus vínculos mágicos simbólicos con el cosmos
y ha ganado experiencia, habilidad en lo que se refiere al manejo del comercio y la
producción de tejidos; cambios

que hoy están intentando vincularlos a su identidad, como elementos de fortalecimiento


cultural. La creatividad y conocimientos tradicionales en relación al arte de los tejidos y
textiles, le ha permitido introducirse a las circunstancias del mercado moderno, creando así
las condiciones propicias para que los cambios culturales sean profundos; el vínculo con el
mercado capitalista no les ha permitido estar al margen de los cambios, transformaciones y
consecuencias de la sociedad capitalista, más aun, cuando su que hacer económico esta
estrechamente relacionada con el mercado internacional, relación como es lógico, da lugar
a influencias culturales de todo tipo.

Estas condiciones no siempre fueron ideales para este pueblo, por los años cincuenta al
setenta del siglo XX, los Otavalos vivían en condiciones de opresión social muy difíciles,
heredadas de tiempos de la colonia, su economía era aun de subsistencia, basada en la
producción y comercialización de artesanías destinadas para el consumo interno;
circunstancias que le convertían en pueblos discriminados por ser indígenas pobres. Frente
a esta realidad, muchas de sus familias tomaron la decisión de criar a sus hijos alejados de
la tierra, sin usar su vestimenta, buscando de esta manera salvaguardarse de la
discriminación que a lo largo de su historia habían soportado, por esta razón muchos de
ellos buscaron establecerse en la ciudades, fundamentalmente en Otavalo. Consientes de
este cambio, en la década de los setenta, la Comunidad de Peguche inicia un proceso
profundo de rescate, fortalecimiento cultural, revalorización, defensa y difusión de la
cultura
Kichwa - Otavalo, proceso que se extendió hacia todas las Comunidades, alcanzando un
relativo éxito. Es así como estos artesanos, músicos, comerciantes, etc., se los empezó a
mirar y a respetar como Kichwa-Otavalo, identidad que para las nuevas generaciones
significó el orgullo de sentir ser indígena, atrás quedaba el sentimiento de vergüenza y el de
ser condición básica para el atropello.

Actualmente se busca por medio de la educación y la producción, fortalecer este sentido de


pertenencia cultural, revalorizando las estructuras simbólicas propias de esta pueblo
milenario, como por ejemplo: inscribiendo a los recién nacidos con nombres
representativos de su hacer cultural-histórico y en su idioma, el kichwa. A pesar de haber
introducido elementos culturales externos, este pueblo lucha por mantener, fortalecer e ir
recuperando sus formas ancestrales de vida.

Su apertura al comercio nacional e internacional gracias a los tejidos y diferentes artesanías,


lo han colocado como uno de los pueblos con mayor prosperidad económica en el país. El
proceso migratorio con fines comerciales o laborales, se inicia en los años de 1944, a
Colombia; en los 50 a Perú, Chile, y Venezuela; luego a Brasil y Panamá; en los años 60 y
70 su destino fue El Caribe, Curazao, Aruba, Santo Domingo, Puerto Rico, Islas San
Andrés, Norteamérica y Europa. En los últimos años, algunos comerciantes viajan a países
del Asia, principalmente a Corea, y Australia. Conformando vínculos comerciales e
inclusive formando en estos países colonias de otavaleños.

ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA

Al igual que el conjunto de pueblos de la nacionalidad Kichwa, los Otavalos se encuentran


organizados en su mayoría, en comunidades, comunidades que tienen como célula
primordial la familia monogámica y como formas de unión familiar, el matrimonio
católico, la unión libre o el matrimonio contractual propuesto por el estado. Estas
comunidades se organizan por el derecho a la tierra, por la defensa a distintas formas de
producción artesanal y comercial, organizaciones que pueden ser urbanas y rurales, siendo
consideradas organizaciones de primer grado; estas se vinculan y se unen con otras,
creando las organizaciones de segundo grado como la FISI (Federación Indígena y
Campesina de Imbabura) y UNORCAC, quienes a su vez pertenecen a la ECUARUNARI y
a la FENOCIN respectivamente.
PRÁCTICAS PRODUCTIVAS.

Este pueblo es eminentemente comercial y artesanal, su artesanía esta ligada a la


producción de textiles, producción dirigida en mayor cantidad al comercio exterior y en
menor cantidad al comercio nacional; junto a estas, está el arte musical que han
desarrollado y es conocido internacionalmente; actividades

productivas que han permitido desarrollar con intensidad el turismo nacional e


internacional. A pesar de tener como eje económico central la producción industrial textil y
el comercio, este pueblo mantienen vínculos con sus comunidades por medio de la
producción agrícola, que sin ser cantidades significativas, es también parte de su que hacer
productivo.

En relación a la artesanía, este pueblo produce cerámica, cestería, digería, construcción de


instrumentos musicales, artesanía en madera, bisutería indígena, etc.

En relación a los tejidos, elabora diferentes prendas de vestir: ponchos, zapatos, tapices
decorativos, paños, bajas, cobijas,etc.; prendas que son elaboradas en pequeños talleres
artesanales y en fábricas modernas, obteniendo mayor productividad para abastecer de esta
manera al mercado nacional e internacional.

Por estos niveles de producción y de mercado, este pueblo migra con facilidad a otros
países.

PRÁCTICAS ALIMENTICIAS.

Este pueblo aun mantiene en su dieta diaria, alimentos como el mote, el maíz, los
tubérculos como la papa, el melloco; dieta que también contienen alimentos

procesados, como enlatados, gaseosas, pastas, etc.; este tipo de alimentación es muy
frecuentemente remplazada por las comidas rápidas, producto de sus actividades
comerciales, especialmente en la población que esta asentada en la urbes.

PRÁCTICAS MEDICINALES.

Por la configuración económica de este pueblo, podemos decir que la población que esta
asentada en el campo, en los pequeños talleres artesanales de la comunidad, aun tienen
vínculos muy estrechos con la medicina natural; en el caso del comerciante o del industrial
este vinculo ha sido remplazado por la medicina alopática debido a la falta de condiciones
objetivas para la manutención de la medicina natural.

CREENCIAS, SÍMBOLOS Y COSTUMBRES.

Las creencias y costumbres de este pueblo están relacionadas con el tiempo, temporalidad
dada por la naturaleza, por la agricultura.

Para este pueblo el fin e inicio de una temporalidad, esta determinada por la cosecha del
maíz, en el mes de junio para el calendario greco-romano; el segundo lunes del mes de
julio, es un día propicio para cantar y gritar con los más pequeños de la comunidad, dando a
conocer a las fuerzas cósmicas de la lluvia, del sol, la luna, las noches, los días, a la
pachamama y al gran señor del tiempo, que el pueblo esta allí presente como parte de la
naturaleza y como parte de ella agradece,reclama, buenos tiempos para sus cosechas, acto
seguido a este ritual o después de máximo 15 días, la lluvia se hace presente para refrescar
la tierra, para prepararla para una nueva siembra. Otra temporalidad importante para este
pueblo son los meses de agosto y septiembre: el primero como el tiempo de descanso de la
tierra, tiempo en que se deja de hacer labores agrícolas para atender a los ganados, animales
que ayudan a eliminar la maleza

alimentándose de ella, al mismo tiempo de ir abonando la tierra a medida que se les mueve
para su pastoreo; en el segundo, se empieza ya los preparativos de la tierra para la siembra.

Antiguamente para iniciar esta labor era obligatorio realizar ofrendas o "pagos" a la tierra,
práctica que consistía en compartir con el Ayllu y la Pachamama, comiendo y enterrando
en el suelo un "mediano" (comida ritual), para que "ella" sea más fecunda y produzca
buenas cosechas. Actualmente toman chicha

mientras laboran la tierra, sobrando un pequeño trago en el mate después de saciar la sed,
arrojan la chicha a la tierra, cumpliendo simbólicamente con el sentido recíproco que el
pueblo debe tener con la naturaleza. Esta costumbre esta ligada a la fiesta de celebración
cósmica que marca el inicio del nuevo ciclo
agrícola del maíz, en las cuales se preparaban con gran solemnidad el Yamur tuktuy, la
chicha del yamor (bebida preparada con 7 variedades de maíz), esta festividad coincide con
el equinoccio solar que ocurre cada 22 de septiembre.

Después de preparar la tierra, el guacho, proceden a la siembra, actividad que la realizan en


el mes de octubre. Junto a dos, tres o cuatro granos de maíz, siembran el fréjol de
enredadera y el fréjol rastrero, esto responde a una tecnología de agricultura asociada,
aprehendida por medio del intercambio oral de generación a generación.

Después de este mes para este pueblo (noviembre) llega el tiempo de dos variedades de
Katsu-s (escarabajos), los unos de color negro llamados aya-katsu y los otros muy pequeños
de color café llamados Pyanchu o chayampillu; el aparecimiento de estos animales en los
campos por las tardes y las noches, significa para los Otavalos, el tiempo del primer
cuidado de la chakra de maíz. En esta temporada, en los campos sembrados de la tierra de
Otavalo empieza a brotar las plantas de maíz, brote que requiere de muchos cuidados contra
el ataque de muchos depredadores, el mosquito, la lancha y otros. Para este cuidado, reúnen
una buena cantidad de ceniza de fogón y la esparcen por todo el sembrado, planta por
planta. Con esta sencilla operación aseguran que los pájaros no se acerquen a comer las
plantas, ni las plagas afecten a la chacra. Para el mes de diciembre el tiempo del deshierbe
ha llegado para este pueblo, remueve la tierra, elimina las plantas no benéficas para el
cultivo, así proporciona una mejor alimentación de las plantas de maíz y estas pueden
desarrollarse con más rapidez, logrando un estado de crecimiento específico, este momento
de crecimiento este pueblo lo llama sugestivamente "la planta

esta como señorita"; el resto del mes de diciembre y de enero, dejan que la tierra haga lo
suyo, este pueblo también heredero de costumbres católicas y castizas, la celebración tanto
de la navidad como el año nuevo.

Para el mes de febrero, festejan el carnaval con agua, entre vecinos y visitantes,

demostrando así la alegría propia de este pueblo; en los meses siguientes, celebran la
semana santa, donde se cocina la llamada fanesca, alimento que esta elaborado con los
granos tiernos que la chacra tiene, queriendo salir de la idea religiosa cristiana podemos
decir con cierta certeza que es el tiempo del agua para este pueblo, tiempo del grano tierno,
del verdor y la abundancia.

Para el mes de junio empieza el tiempo del maíz, la conocida fiesta del Inti

Raymi, Fiesta del Sol o de la Cosecha de Junio: ceremonias, encuentro de grupos


musicales; fiesta que lo celebran algunos pueblos de la serranía ecuatoriana. Al llegar
septiembre, preparan una bebida fermentada de siete variedades de maíz, para la fiesta del
Yamor, donde la expresión cultural de este pueblo esta presente en todo su esplendor:
tejidos, artesanías, danza, cantos que dan cuenta de esta cultura.

La vestimenta de este pueblo en el caso de las mujeres: visten anacos de gamuza largos
hasta el tobillo, estos pueden ser azul o negro; debajo de este llevan una enagua de color
blanco, blusa de mangas largas de color blanco con franjas y tejidos, en la cabeza llevan
una tela que cubre el cabello, en el cuello los huallcas o mullos, en la cintura una faja con
chumbi y en los pies alpargatas. En el caso de los varones: pantalón y camisa blanca,
poncho de paño azul, sombrero de paño, y alpargatas blancas.

PRÁCTICAS ARTÍSTICAS

El pueblo Otavalo, ha mantenido sus tonos musicales como: san juanitos, yaravíes, albazos,
tonadas; musicalizados con instrumentos propios como: bocina, violines, guitarras,
zampoñas, rondadores etc. Tonos musicales que también se los baila y se los canta en toda
la población, prácticas artísticas que no solo se mantienen en las formas tradicionales,
también se las ha recreado en otras formas modernas, con contenidos actuales, manteniendo
ciertos tonos propios, dándose a conocer a nivel internacional; esta actividad se ha
convertido para este pueblo en una fuente de ingresos, logrando construir sus propios
centros de grabación y de reproducción.

También podría gustarte