Está en la página 1de 4

“COLOCÁNDOME… EN TUS ZAPATOS” L

.
OBJETIVO: PROPICIAR EN LOS PARTICIPANTES EL DESARROLLO DE LA CAPACIDAD DE EMPATÍA
ACTIVIDADES OBJETIVO DESARROLLO RECURSOS TIEMPO
Refranes escritos en tiras de papel y partidos por mitad. Se reparten Papeles con
“El refranero” 20 minutos
y cada cual debe encontrar a quien tiene la otra mitad de su refrán. refranes
Presentación e Integración
“Cuestionario En un rotafolio se escriben preguntas con las se entrevistarán las
Rotafolio 20 minutos
inusual” parejas y después en plenaria se comentará la actividad.
Presentación del Dar a conocer el objetivo del taller y hacer una introducción que ¿Qué haces cuando a otro le ocurre algo penoso como caerse,
Cañón, 20 minutos
taller promueva la reflexión. lastimarse, ensuciarse, etc.?
computadora,
Abordar el tema de la empatía con una explicación clara y Por medio de una presentación de Power Point dar a conocer el
¿Qué es la empatía? extensión. 25 minutos
concisa y generar reflexiones. concepto de empatía…
Con un sorteo se eligen dos tipos de participantes “yo” y “el otro”,
Papeles con
se integran por parejas que eligen el nombre que los representa,
Desarrollar y/o practicar la habilidad de comunicar, dirigir y “yo” y “el
todos los “yo” se salen de salón mientras el grupo del “el otro” arma
confiar en que su compañero realice su mejor esfuerzo. Aprender otro”.
El otro soy yo un laberinto con sillas, mesas, mochilas, etc. Entran los “yo” con los 40 minutos
a seguir instrucciones, desarrollar el compañerismo y la Paliacates
ojos vendados con un pañuelo y uno por uno son conducidos con
confianza en sí mismo y el otro. suficientes.
palabras por “el otro” a través de un laberinto el cual deben sortear
Sillas, mesas.
sin tirar algo o chocar a fin de llegar sano y salvo a la meta.
R E C E S O 10 minutos
A cada participante se le proporciona una tarjeta en la que deberán
escribir su nombre. Se revuelven y cada quien toma una tarjeta que
debe ser de alguien más, si encuentra su nombre debe cambiar.
Este, pensará en algo que su compañero debe hacer como un
castigo, algo gracioso, cualquier actividad que se pueda hacer en el
Reflexionar con respecto a esta frase: “No hagas a otros lo que salón y firmará con su nombre, de nuevo las tarjetas llegarán a Tarjetas y
El poder 40 minutos
no deseas que te hagan a ti” manos de un coordinador y este leerá cada una indicando a quien lápices.
puso el castigo a que haga su propia recomendación. Al finalizar se
pregunta ¿Qué significó hacer el castigo o la acción que esperaba
que hiciera otro? ¿Si hubiera sabido que la acción tendría que
realizarla él, habría puesto algo distinto? Y finalmente se reflexiona
con la frase del objetivo.
Se forman dos filas que serán el tren de lavado, una persona va
avanzando mientras los demás, simulando lavarlo, hacen una caricia
Favorecer con el contacto físico el desarrollo de confianza y al participante, al llegar al final se incorpora al las filas y otro toma
El lavado 10 minutos
pertenencia. su lugar. Finalmente se comentan las sensaciones de ser acariciado y
acariciar, reconocer que todos tenemos necesidades y que hay que
aprender a pedir y a dar.
Formando triadas, dos de los participantes se toman de las manos y
el otro se coloca en medio de estos. La triada en su conjunto forma
una parvada, la persona de en medio representa un pájaro y las dos
Parvadas Cierre dinámico de la sesión. Relajar a los participantes. personas tomadas de la mano representa al nido. Cuando el 10 minutos
coordinador diga: “pájaro”, todos los pájaros saldrán de su nido a
buscar otro, cuando se diga “nido”, será ellos quienes irán a buscar
pájaro y al decir “parvada” todos los papeles se cambian.
Cierre y convivio 20 minutos
Total: 4 hrs.
Anexo 1: Refranes
AGUA QUE NO HAZ DE BEBER DÉJALA CORRER
CUANDO DIGO QUE LA BURRA ES PARDA ES POR QUE TENGO LOS PELOS EN LA MANO
CRIA CUERVOS Y TE SACARÁN LOS OJOS
MÁS VALE PAJARO EN MANO QUE CIENTO VOLANTO
AL QUE MADRUGA DIOS LO AYUDA

Anexo 2: Cuestionario inusual


1. ¿Si fueras un animal cual serías y cuál es la característica con la que te identificas?
2. ¿De qué color el la pijama que usas y cada cuanto la lavas?
3. ¿Si tuviera que comer un insecto cuál sería?
4. ¿Cuál es una de las experiencias vergonzosas que has vivido?
5. ¿Cuál es una de las técnicas de seducción que usas?
6. ¿Tienes algún vicio?
7. ¿Cuál es tu pose de foto?

Anexo 3. Fichas de “el otro soy yo”

Yo OTRO Yo OTRO
Yo OTRO Yo OTRO
Yo OTRO Yo OTRO
Yo OTRO Yo OTRO
Yo OTRO Yo OTRO
Yo OTRO Yo OTRO
Yo OTRO Yo OTRO
Yo OTRO Yo OTRO
Yo OTRO Yo OTRO
Yo OTRO Yo OTRO
Yo OTRO Yo OTRO
Yo OTRO Yo OTRO
Yo OTRO Yo OTRO
Yo OTRO Yo OTRO

También podría gustarte