Está en la página 1de 11

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “ G R A N P A J A T É N ”

Creación: D. S. Nº 19-86-ED; Fecha: 30/12/86 - Reinscripción: D. S. Nº 050-2002-D; Fecha 12/12/02


Jr. Ricardo Palma N°216-Juanjui / email: iesppgranpajaten@hotmail.com/
pág.web www.iesppgranpajaten.edu.pe Teléfono: 042-545019

SÍLABO DE DESARROLLO VOCACIONAL Y TUTORÍA I

I. DATOS INFORMATIVOS:
1. IESPP : “GRAN PAJATÉN”
2. ÁREA : Desarrollo Vocacional y Tutoría I
3. SEMESTRE ACADÉMICO : I “B”
4. ESPECIALIDAD : Inicial – I
5. HORAS SEMANALES :2
6. CRÉDITOS :1
7. DURACIÓN : 18 semanas
8. ÁREAS A INTEGRARSE : Psicología
9. DOCENTE : Lic. Erika Miluska Arévalo Amasifuén
10. DIRECTOR : Prof. Luis Elías Tavera Tello
11. JEFE DE UNIDAD ACADÉMICA : Prof. Nancy Álava Ruíz
12. FECHA DE INICIO : 10 – 04 - 17
13. FECHA DE TÉRMINO : 11 – 08 - 17

II. FUNDAMENTACIÓN:
Desarrollo Vocacional y Tutoría I, propicia en los estudiantes el fortalecimiento de su desarrollo personal y afianza su vocación y las motivaciones para su formación profesional. Además orienta
la elaboración y evaluación del proyecto de vida.
En este sentido se logra el perfil deseado en los estudiantes fortalecidos con cada una de los criterios de desempeño tales como: en la dimensión personal; Reflexiona críticamente sobre su
quehacer cotidiano, fortaleciendo su desarrollo personal y afianza su vocación y las motivaciones para su formación profesional ; en la dimensión profesional pedagógica; maneja teorías y
enfoques pedagógicos actuales que sustentan los procesos de optimización en el manejo de técnicas de desarrollo personal e identidad sustentados a través de un proyecto de vida. En la
dimensión socio-comunitaria: Aplica principios de convivencia democrática, buscando el bienestar colectivo, que evidencie su desarrollo personal y vocación de servicio.

III. MISIÓN:
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Gran Pajatén” Juanjuí, forma profesionales en educación en los niveles inicial, primaria y secundaria, especialidades Ciencias Sociales,
Comunicación, Ciencias Naturales y en las carreras de Idioma: Inglés y Computación e Informática, para atender las demandas de formación pedagógica inicial y en servicio de la provincia del sur de la región
de San Martín y del país; desarrollando competencias en sus dimensiones personal, profesional pedagógica y socio comunitario promoviendo el uso de la tecnología que le permitan contribuir al desarrollo de
la sociedad, valorando la interculturalidad e inclusión social y la sostenibilidad del ambiente evidenciando equidad y/o igualdad, libertad, participación y autonomía, respeto activo, solidaridad y diálogo,
disposición a resolver problemas comunes orientada bajo principios educacionales.

IV. VISIÓN:
Al 2020, institución acreditada, líder en formación pedagógica inicial y en servicio en la zona sur de la región San Martín que forma profesionales competitivos, críticos, reflexivos
y creativos desarrollando proyectos de vida, con docentes innovadores e investigadores quienes brindan formación científica y humanista, acorde a las demandas educativas, sociales,
1
culturales, tecnológicas, económicas y ambientales; evidenciando respeto activo, libertad como participación y autonomía, dialogo, solidaridad y equidad de los actores; vivenciando la
interculturalidad y el manejo sostenible del ambiente.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “ G R A N P A J A T É N ”
Creación: D. S. Nº 19-86-ED; Fecha: 30/12/86 - Reinscripción: D. S. Nº 050-2002-D; Fecha 12/12/02
Jr. Ricardo Palma N°216-Juanjui / email: iesppgranpajaten@hotmail.com/
pág.web www.iesppgranpajaten.edu.pe Teléfono: 042-545019

V. TEMAS TRANSVERSALES, VALORES Y TEMA EJE DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE E INTERCULTURAL:

VALORES
TEMAS TRANSVERSALES

• Educación ambiental  Estilos de vida saludable  Respeto activo


 Libertad
 Dialogo
• Educación intercultural  Costumbres y tradiciones en mi comunidad.  Solidaridad
 Equidad

2
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “ G R A N P A J A T É N ”
Creación: D. S. Nº 19-86-ED; Fecha: 30/12/86 - Reinscripción: D. S. Nº 050-2002-D; Fecha 12/12/02
Jr. Ricardo Palma N°216-Juanjui / email: iesppgranpajaten@hotmail.com/
pág.web www.iesppgranpajaten.edu.pe Teléfono: 042-545019

VI. PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO POR DIMENSIONES:

DIMENSIÓN COMPETENCIA GLOBAL UNIDAD DE COMPETENCIA CRITERIOS DE DESEMPEÑO CRITERIOS DE DESEMPEÑO DIVERSIFICADOS
1.2 Desarrolla procesos 1.2.1 Reflexiona críticamente sobre su
Gestiona su autoformación permanente y practica la ética en 1.2.1 Reflexiona críticamente
su quehacer, estableciendo relaciones humanas de respeto y permanentes de reflexión sobre su quehacer cotidiano, fortaleciendo su
quehacer, para alcanzar sus metas y sobre su quehacer cotidiano. desarrollo personal y afianza su vocación
PERSONAL

valoración, para enriquecer su identidad, desarrollarse de


manera integral y proyectarse socialmente a la promoción de dar respuestas pertinentes a las y las motivaciones para su formación
la dignidad humana. exigencias de su entorno. Se profesional.
compromete con el desarrollo y
fortalecimiento de su
autoformación.
Investiga, planifica, ejecuta y evalúa experiencias educativas, 2.1 Domina teorías y contenidos 2.1.2 Maneja teorías y enfoques
aplicando los fundamentos teórico-metodológicos vigentes en 2.1.2 Maneja teorías y enfoques
básicos, los investiga y contextualiza pedagógicos actuales que sustentan los
PROFESIONAL
PEDAGÓGICA

su carrera con responsabilidad, para contribuir a la formación pedagógicos actuales que


con pertinencia en su tarea docente, procesos de optimización en el manejo de
integral del ser humano y responder a las demandas del sustentan los procesos de
dando sustento teórico al ejercicio técnicas de desarrollo personal e
contexto enseñanza aprendizaje.
profesional. identidad sustentados a través de un
proyecto de vida

Actúa como agente social, con respeto y valoración por la 3.1. Interactúa con otros actores 3.1.4 Aplica principios de 3.1.4 Aplica principios de convivencia
SOCIOCOMUNITARIA

pluralidad lingüística y de cosmovisiones, para aprehender educativos de manera armónica, convivencia democrática, democrática, buscando el bienestar
significativamente la cultura, gestionar proyectos constructiva, crítica y reflexiva buscando el bienestar colectivo. colectivo, que evidencie su desarrollo
institucionales y comunitarios, a fin de elevar la calidad de vida
generando acciones que impulsen el personal y vocación de servicio.
desde el enfoque de desarrollo humano.
desarrollo institucional.

VII. PERFIL DEL EGRESADO POR ROLES :

FACILITADOR PROMOTOR INVESTIGADOR

 Coherente con sus principios éticos  Posee valores jerarquizados y vive en función a ellos enmarcados en una  Participa en trabajos de investigación, aplicando
espirituales y profesionales en la conciencia cívica, ecológica, democrática y humanista. conocimientos de filosofía. Epistemología y
práctica educativa.  Practica y fomenta la responsabilidad solidaria la participación y la equidad frente estadística.
 Brinda afecto, seguridad y confianza, a comunidades reales y virtuales.  Demuestra mejoramiento continuo en su nivel
practicando la tolerancia y la búsqueda  Demuestra conocimientos suficientes sobre su realidad económica, geográfica, de pensamiento buscando promover el
de consensos a nivel interpersonal, social, política, cultural de los aspectos geográficos. pensamiento lógico-formal hasta alcanzar un
 Identifica las necesidades individuales y grupales de los alumnos. pensamiento crítico, categorial y científico.

3
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “ G R A N P A J A T É N ”
Creación: D. S. Nº 19-86-ED; Fecha: 30/12/86 - Reinscripción: D. S. Nº 050-2002-D; Fecha 12/12/02
Jr. Ricardo Palma N°216-Juanjui / email: iesppgranpajaten@hotmail.com/
pág.web www.iesppgranpajaten.edu.pe Teléfono: 042-545019

interinstitucional en el contexto  Estimula el desarrollo de actividades positivas como la participación, comprensión,  Maneja instrumentos y técnicas de
educativo en el que se desempeña. iniciativa y solidaridad, el liderazgo positivo, emergente y progresista, considerando investigación cualitativa y cuantitativa acordes a
 Genera en su praxis educativa el la información y la comunicación oportuna, eficiente y real como un medio para la naturaleza de los fines de la educación, la
bienestar colectivo, los valores consolidar una sociedad democrática. obtiene, procesa, analiza, sistematiza y difunde
patrióticos y cívicos.  Crea una atmosfera favorable a la iniciativa y auto afirmación personal a través del utilizando las TICs.
 Favorece actividades interdisciplinares trabajo de grupo y la gestión.  Realiza proyectos de investigación en su
que ayuden a los estudiantes a  Fomenta la participación grupal de los educandos en acciones de promoción a la especialidad y en otras áreas afines con el
estructurar su conocimiento. comunidad a través de proyectos que favorezcan el desarrollo de la identidad objeto de crear y recrear alternativas a los
cultural, del desarrollo del medio ambiente agro ecológico articulando la escuela a problemas detectados en la praxis educativa,
la comunidad. generando innovaciones en el marco de una
 Utiliza resultados de sus investigaciones en la solución de la problemática local, cultura productiva y en una sociedad del
regional y nacional. conocimiento.

VIII. MATRIZ ORGANIZATIVA:

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

TIPOS DE
TÉCNICAS E MOMENTOS DE
CRITERIOS DE PRODUCTOS O PARTICIPAC
INDICADORES INSTRUMENTOS APLICACIÓN Y ACTORES CONTENIDOS ESTRATEGIAS
DESEMPEÑO TEMPORALIZACIÓN EVIDENCIAS IÓN
DE EVALUACIÓN

4
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “ G R A N P A J A T É N ”
Creación: D. S. Nº 19-86-ED; Fecha: 30/12/86 - Reinscripción: D. S. Nº 050-2002-D; Fecha 12/12/02
Jr. Ricardo Palma N°216-Juanjui / email: iesppgranpajaten@hotmail.com/
pág.web www.iesppgranpajaten.edu.pe Teléfono: 042-545019

ACTIVIDAD DE AUTOAPRENDIZAJE: Calificaciones - Aplicación de la Individual


- Responde las preguntas planteadas sobre los Prueba escrita Evaluación Estudiantes obtenidas en la Saberes previos: prueba
1.2.1 contenidos básicos del área de Orientación diagnóstica prueba diagnóstica
diagnóstica.  Autoestima
vocacional y tutoría de manera práctica.
Semana N° 1 en  Emociones Equipo
TRABAJO EN AULA - Diálogo
Concertación de el IESPP GP Docente Acta de  Definición de Participativo
- Analiza la matriz organizativa del sílabo sílabo Estudiantes concertación profesor
aportando con sus sugerencias al trabajo del sílabo  Proyecto de vida
pedagógico. firmado
Sílabo de área
ACTIVIDAD DE AUTOAPRENDIZAJE I UNIDAD. - Estrategias
Investiga en página web y/o biografía confiable Evaluación Resumen Conocimientos generales del de búsqueda,
1.2.1 los conocimientos generales del desarrollo formativa Desarrollo Personal organización y
Ficha de Estudiantes Individual
personal a través de un resumen. 1. Desarrollo Personal:
Observación selección de la
TRABAJO EN EL AULA Sesión 2 - Concepto.
Analiza conceptos sobre conocimientos - Áreas de desarrollo información.
generales del Desarrollo personal y autoestima Mapa personal:
a través de un mapa conceptual. conceptual - identidad
- Autoestima.

ACTIVIDAD DE AUTOAPRENDIZAJE Ficha de Evaluación Estudiantes Organizador - Las emociones: tipos y - Taller Individual
formativa técnicas de manejo emocional
investiga sobre los valores y las técnicas de Observación Visual
2.1.2
manejo emocional a través de un organizador
visual Sesión 3

2.1.2 TRABAJO EN EL AULA: Docente


Vivencia las técnicas de manejo emocional a Estudiantes Tríptico - Resiliencia: Técnicas para - Estrategias de
través de ejercicios de relajación. Ficha de Evaluación identificar y enfrentar trabajo Equipo
formativa situaciones adversas
Observación colaborativo.

TRBAJO DE AUTOAPRENDIZAJE Sesión 4


Investiga a través de bibliografía o web
confiable acerca de técnicas para identificar y
enfrentar situaciones adversas mediante un
tríptico.
TRABAJO EN AULA

5
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “ G R A N P A J A T É N ”
Creación: D. S. Nº 19-86-ED; Fecha: 30/12/86 - Reinscripción: D. S. Nº 050-2002-D; Fecha 12/12/02
Jr. Ricardo Palma N°216-Juanjui / email: iesppgranpajaten@hotmail.com/
pág.web www.iesppgranpajaten.edu.pe Teléfono: 042-545019

Vivencia técnica para enfrentar situaciones


adversas a través de sus propias experiencias
en una ficha personal de autoconocimiento.

ACTIVDAD EN PLATAFORMA VIRTUAL


2.1.2 Subir a la plataforma virtual el tema de Evaluación
Rúbrica Docente Organizador Plataforma Individual
compromiso: conceptos y niveles a través de un formativa - Compromisos: conceptos y
visual virtual
Sesión 5 niveles.
organizador visual.

ACTIVIDAD DE AUTOAPRENDIZAJE Evaluación


Elabora un Guion en la cual se evidencie el juego Ficha de formativa Docente Guion - Estrategias Equipos
2.1.2 de roles mediante una dramatización. - Triángulo de BERNS: Juego
observación estudiantes Dramatización de trabajo
TRABAJO EN AULA Sesión 6 de roles. colaborativo
Analiza los pasos a seguir en el juego de roles,
para ser dramatizado y relacionado con su vida
cotidiana.
TRABAJO EN AULA Evaluación :
Responde las interrogantes, sobre los tema de Prueba escrita Evaluación Docente Calificaciones Evaluación de unidad aplicación de la Individual
2.1.2 unidad en forma correcta, con claridad y formativa obtenidas en prueba
estudiante
coherencia. la prueba
Evaluación individual
Rubrica Sesión 7 escrita
Evaluación
TRABAJO EN AULA Auto co
reflexivo
evaluación
Evalúa su desempeño individual y grupal
objetivamente

ACTIVIDAD EN PLATAFORMA VIRTUAL Lista de cotejo Evaluación Docente Cuadro - Análisis Transaccional Individual
Investiga el análisis transaccional a través de formativa comparativo Estrategia de
Estudiante
2.1.2 búsqueda,
bibliografía confiable para comprender los
Sesión 8 organización de
estados del YO PADRE del análisis Transaccional
la inaformación
a través de un cuadro comparativo de su
historia personal.
ACTIVIDAD DE AUTOAPRENDIZAJE II UNIDAD

6
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “ G R A N P A J A T É N ”
Creación: D. S. Nº 19-86-ED; Fecha: 30/12/86 - Reinscripción: D. S. Nº 050-2002-D; Fecha 12/12/02
Jr. Ricardo Palma N°216-Juanjui / email: iesppgranpajaten@hotmail.com/
pág.web www.iesppgranpajaten.edu.pe Teléfono: 042-545019

Busca información confiable en bibliografía Ficha de Evaluación Docente Informe Orientación vocacional y
2.1.2 y/o WEB confiable la orientación y desarrollo observación formativa Estudiante desarrollo profesional y Estrategias de
vocacional; comparando la aptitud y actitud Organizadores proyecto de vida. búsqueda, Equipo
vocacional mediante una informe. Sesión 9 organización y
visuales
TRABAJO EN AULA 1. Orientación y desarrollo
selección de la
Organiza información sobre la orientación Personal.
- Actitud y aptitud vocacional. información.
vocacional y su importancia en el desarrollo
profesional a través de organizadores visuales y
lo sustenta.

ACTIVIDAD DE AUTOAPRENDIZAJE Lista de cotejo Evaluación Resumen


2.1.2 Indaga información sobre vocación y valores y formativa Estrategias de Individual
Docente - Vocación y valores.
Vocación y autorrealización a través de un Planificación
- Vocación y autorrealización
resumen. Sesión 10 Estudiante
TRABAJO EN AULA Cuadro
Compara información sobre Vocación y valores comparativo
y Vocación y autorrealización a través de un
cuadro comparativo.
TRABAJO EN BIBLIOTECA:
Ficha de Evaluación Docente Informe Estrategias de
2.1.2 Investiga la importancia de ser profesor, su observación formativa Estudiante búsqueda,
características, tipos, roles y funciones
Sesión 11 Debate organización y Equipo
mediante un informe. Profesor: Definición,
características, tipos, roles y selección de la
TRABAJO EN AULA: Argumenta la importancia funciones. información.
de ser profesor, características y tipos de roles
y funciones que desempeña en su desarrollo
profesional a través de un debate.

7
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “ G R A N P A J A T É N ”
Creación: D. S. Nº 19-86-ED; Fecha: 30/12/86 - Reinscripción: D. S. Nº 050-2002-D; Fecha 12/12/02
Jr. Ricardo Palma N°216-Juanjui / email: iesppgranpajaten@hotmail.com/
pág.web www.iesppgranpajaten.edu.pe Teléfono: 042-545019

ACTIVIDAD DE AUTOAPRENDIZAJE
Ficha de Evaluación Estudiante Infografía Estrategias de Equipo
2.1.2 Investiga sobre perfil de egreso en bibliografía observación formativa - Perfil de egreso. trabajo
confiable o páginas web. colaborativo
Sesión 12
TRABAJO EN AULA

Analiza e interpreta el perfil del egresado a


través de una infografía.

ACTIVIDADES DE AUTOAPRENDIZAJE
Guía de Evaluación Docente Organizador
Investiga la definición de Proyecto de vida observación formativa Estudiante visual 2. Proyecto de vida. Estrategias de Individual
3.1.4 utilizando bibliografía confiable o página web. Definición, importancia, búsqueda,
Sesión 13 utilidad, organización y
TRABAJO EN AULA Estructura: selección de la
Visión. información.
Organiza información sobre proyecto de vida,
importancia, estructura y sus dimensiones
utilizando organizadores visuales.

ACTIVIDAD DE AUTOAPRENDIZAJE Evaluación Docente Resumen Proyecto de vida: Metas por Estrategias de Individual
Ficha de formativa aspectos o dimensiones, búsqueda,
3.1.4 Investiga la importancia del proyecto de vida, observación Estudiante posibilidades, recursos organización y
aspectos, dimensiones, recursos personales, personales, amenazas. selección de la
Sesión 14 Infografía
amenazas a través de un resumen. información.

TRABAJO EN AULA

Identifica la importancia del proyecto de vida a


través de una infografía.

ACTIVIDAD DE AUTOAPRENDIZAJE Docente Síntesis

8
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “ G R A N P A J A T É N ”
Creación: D. S. Nº 19-86-ED; Fecha: 30/12/86 - Reinscripción: D. S. Nº 050-2002-D; Fecha 12/12/02
Jr. Ricardo Palma N°216-Juanjui / email: iesppgranpajaten@hotmail.com/
pág.web www.iesppgranpajaten.edu.pe Teléfono: 042-545019

3.1.4 Indaga la importancia de la calendarización de Ficha de Evaluación Estudiantes Proyecto de vida: Estrategias de Equipo
acciones y evaluación del proyecto de vida observación formativa Calendarización de acciones y búsqueda,
mediante una síntesis. Organizador evaluación. organización y
Sesión 15 visual selección de la
información.
TRABAJO EN AULA
Elabora a través de un organizador visual la
Calendarización y evaluación del proyecto de
vida.
TRABAJO EN EL AULA: Evaluación Calificaciones
Prueba Escrita sumativa Estudiante obtenidas en - Evaluación de unidad Individual
2.1.2 Responde las interrogantes, sobre los tema de la prueba Evaluación:
unidad en forma correcta, con claridad y Rúbrica escrita. - Evaluación individual y aplicación de la Individual/
Sesión 16
coherencia. Estudiante grupal. prueba Equipo
Auto y Co
TRABAJO EN AULA Evaluación
evaluación
Reflexivo
Evalúa su desempeño individual y grupal
objetivamente
TRABAJO EN EL AULA Evaluación
2.1.2 sumativa Sesión 17 Estudiante Producto final Individual
Argumenta su proyecto de vida a través de
Ficha de Producto final Evaluación del
un collage, producto final
producto final

TRABAJO EN AULA Evaluación


2.1.2 sumativa Sesión 18 Estudiante Portafolio Individual
Evaluación del portafolio.
Ficha de Evaluación de portafolio Evaluación
reflexivo
portafolio

IX. SISTEMA DE EVALUACIÓN: El sistema de evaluación del área tendrá en cuenta las evaluaciones de tipo diagnóstica, formativa y sumativa que serán parte de los
criterios
especificados en el siguiente cuadro:

9
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “ G R A N P A J A T É N ”
Creación: D. S. Nº 19-86-ED; Fecha: 30/12/86 - Reinscripción: D. S. Nº 050-2002-D; Fecha 12/12/02
Jr. Ricardo Palma N°216-Juanjui / email: iesppgranpajaten@hotmail.com/
pág.web www.iesppgranpajaten.edu.pe Teléfono: 042-545019

MOMENTOS DE APLICACIÓN Y TEMPORALIDAD


CRITERIOS DE EVALUACIÓN PESO PORCENTUAL
Evaluación Formativa: Sesión 1 al 15
Productos de proceso 25 %
Autoevaluación y coevaluación 15 % Evaluación Sumativa: Sesión 8 y Sesión 16
Producto final 35 % Evaluación Sumativa: Sesión 16 y sesión 17
Portafolio integrado de aprendizaje 25 % Evaluación Sumativa: Sesión 18
100 %
Total:

PRODUCTO FINAL:

Momentos de aplicación y temporalización (FECHA)


PRODUCTO

Evaluación Formativa y Sumativa:


Argumenta su proyecto de vida a través de un collage. Del 10/04/17 hasta 11/08/17

IX. BIBLIOGRAFÍA:

 MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2010) Diseño Curricular Nacional.


 ESQUEMAS DE SESIONES DE APRENDIZAJE
 FABELO, José Ramón (1996). La formación de valores en nuevas generaciones – La Habana: de. Ciencias Sociales.
 FRONDIZI, Risieri (1992). ¿Qué son los valores? México: Fondo de cultura económica.
 HOMIER, Barbara P. (2006). “Cómo puedo mejorar mi autoestima”.
 IVERNON, Francisco (1995) “Formación de profesores” España Editorial – CINCO.
 KENETH DELGADO, SANTA (2003), “Educación de adultos”.
 MERIÑEZ, CRUZNEYDA (2008), “Adiestramiento y desarrollo personal”

10
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “ G R A N P A J A T É N ”
Creación: D. S. Nº 19-86-ED; Fecha: 30/12/86 - Reinscripción: D. S. Nº 050-2002-D; Fecha 12/12/02
Jr. Ricardo Palma N°216-Juanjui / email: iesppgranpajaten@hotmail.com/
pág.web www.iesppgranpajaten.edu.pe Teléfono: 042-545019

Juanjuí, 10 de abril de 2017

Lic. Erika Miluska Arévalo Amasifuén


Psicóloga

11

También podría gustarte