Está en la página 1de 112

Teórico 1:

Ejes de la materia  Origen de estos elementos en el sistema feudal:

1er eje: El sistema capitalista se origina a partir de la dinámica del sistema feudal:
Lógica de funcionamiento del sistema feudal  Relaciones contradictorias + Dinámica social
(lucha de clases)  Génesis del capitalismo.

2ndo eje: El sistema político del capitalismo es algo derivado del sistema feudal:
El sistema capitalista posee un régimen constitucional político en el que hay una separación
entre el propietario de los medios de producción y el propietario de los medios políticos de
gestión y coacción. El sistema occidental constituye en si mismo una negación de los
regímenes despóticos donde concentran en un vértice burocrático el conjunto del poder
político y la propiedad de los medios de producción (ej.: Egipto – Roma). Esta división es una
particularidad del sistema occidental que solamente puede comprenderse a partir de un
elemento básico proporcionado por el régimen feudal: la apropiación privada de parcelas de
poder que constituyen la negación de toda posibilidad de concentración de poder en el
vértice. Así, en el sistema feudal comienza a evolucionar la separación entre vértice político y
base económica, con la formación del Estado protoabsolutista (y la cesión a él de los medios
políticos de gestión y coacción, mientras que las clases dominantes mantenían en su poder
los medios de producción).

1 3er eje: El racionalismo se desarrolló a partir de las condiciones excepcionales creadas por el 1
sistema feudal:
El racionalismo que surgió en la Antigüedad Clásica encontró en el sistema feudal
condiciones excepcionales para su desarrollo. Es por eso, que si bien los árabes conocieron
el pensamiento aristotélico no lo desarrollaron más allá de eso. En cambio, en occidente las
universidades feudales (surgidas alrededor del SXII y SXIII), con su autonomía de los
poderes políticos, garantizaron el desarrollo protegido de un racionalismo que chocaba con
muchos poderes instituidos. Lo cual remite también a la situación de la parcelación del poder
político.

Capitalismo:
 Relación capitalismo – feudalismo  No hay un sólo elemento de lo actual que no tiene
su desarrollo en el sistema feudal. Esto hay que analizarlo en la clave de una cuestión
central: la privatización del poder político propia del sistema feudal, la cual permitió la
acción política autónoma de la burguesía (eje 1), el desarrollo del sistema político actual
(eje 2) y brindó condiciones excepcionales para el desarrollo del racionalismo (eje 3).
 Excepcionalidad del sistema capitalista  Su desarrollo, a instancias del sistema feudal,
se dio en una región geográficamente limitada. La mundialización del capitalismo, dada
por la imposición mediante el mercado o las armas, es posterior y solo a partir de ahí se
puede hablar de una historia única y universal. Antes de eso formaciones sociales distintas
conocían desarrollos geográficos limitados y parciales, heteróclitos y desconectados.

Tránsito de la Antigüedad a la Edad Media:

Década del 80’  Punto de inflexión: Crisis del SIII  Caída del sistema esclavista.

Corriente de la sociología histórica: Perry Anderson ( Weber).


Weber: El sistema esclavista tenía una deficiencia de autorreproducción del esclavo. El
esclavo no se casaba, por lo tanto el sistema esclavista no tenía posibilidades de
autorreproducirse y esto lo llevaba a tener que hacer permanentes conquistas para el
suministro de esclavos.
Críticas:
 Desde la Pax Augusta (SI) hasta el SIII, hay un período demasiado largo sin conquistas
y, sin embargo, el sistema romano siguió reproduciéndose.
 Weber tenía el criterio de que sin libreta de casamiento no había concepciones. La mujer
del esclavo no era esposa, era concubina y en concubinato se unían y así podían
reproducir esclavos.

Marc Bloch – Rostovtsev: El esclavismo era un régimen esencialmente improductivo y por


lo tanto era necesario pasar a un sistema más productivo y más rentable.
Crítica: Este es un razonamiento liberal en el sentido de que la lógica de lo total se explica
por la lógica del individuo; la lógica de la totalidad es la sumatoria de lógicas individuales.
Además, las sociedades premodernas no razonaban en los mismos términos de costos y
beneficios que las sociedades modernas. A la vez, a partir de la evaluación individual de
algunos sujetos de costos comparativos no es posible un cambio en el modo de producción.

Tesis de la lucha de clases: el esclavismo había caído por la oposición entre esclavos y
esclavistas.
Crítica: la correlación entre lucha de clases y la llamada crisis del esclavismo no es una
2 correlación directa y cronológicamente apropiada (Espartaco en el año 70 AC - Sicilia en el 2
año 135 AC). No solamente hay muy pocas luchas de esclavos contra esclavistas sino
también en el momento en que los esclavos triunfaban, o reproducen el sistema esclavista
(Sicilia) o no saben muy bien lo qué hacer (Espartaco). A la vez, estas son luchas que no se
corresponden con la duración y la magnitud que han tenido la dominación esclavista, por lo
tanto no son capaces de hacer caer al esclavismo como relación social y modo de
producción. Las luchas que si han debilitado al sistema social durante la Crisis del SIII,
fueron las bagaudas (ejércitos de esclavos fugitivos, campesinos tributarios y soldados
desertores que viven en el bosque).

Para Astarita, la crisis del siglo III no fue una crisis del modo de producción esclavista. Más
bien se trató de una crisis política, crisis de la cual se sale con un sistema de
reorganización burocrática muy fuerte: el sistema del siglo IV, donde se reordenan las
relaciones políticas y se instaura un sistema muy fuerte de tributación fiscal (régimen de
Constantino y de Diocleciano). A ese régimen burocrático, muy poderoso, se le va a sumar la
burocracia eclesiástica, la Iglesia, que pasa de ser una religión perseguida a ser una religión
lícita y absoluta en el transcurso del siglo IV.

En el problema histórico concreto hubo un curso de evoluciones mucho más complejo, desde
el siglo V hasta el siglo IX o X (cuando ya está más o menos estabilizado el sistema feudal
de producción).

Invasiones bárbaras (fines SIV y SV):

Los pueblos que participan de las invasiones poseen una forma de organización social
distinta. Una es la que corresponde con los hunos, los pueblos nómades de las estepas y la
otra es la de los germanos.
Los hunos:
Las invasiones bárbaras se producen porque los pueblos se van empujando bajo una suerte
de efecto domino: los hunos empujan a los germanos contra las fronteras del Imperio
Romano.
¿Porqué estos pueblos están en movimiento contra las civilizaciones sedentarias? Para
explicar esto hay que recurrir a una explicación más bien estructural sobre los grandes
fundamentos del modo de producción nómade. Los nómades tienen una cualificación laboral
muy temprana que es llevar los ganados en el cambio de pastos. Esto implica toda una serie
de limitaciones para la evolución del propio modo de producción, porque cuando van
cambiando de pastos el suelo se convierte en una especie de campamento transitorio sobre
el cual nunca están fijando la propiedad. Hay una especie de posesión sin propiedad de la
tierra. A partir de este hecho básico hay una determinación que lleva a un crecimiento
cuantitativo y no cualitativo: pueden agregarse más número de ganado, puede agregarse
más espacio que se está tomando, puede aumentar la población, pero al mismo tiempo, hay
toda una serie de connotaciones de tipo cualitativas que están negadas desde la génesis.
Por ejemplo, no se puede generar ciudades y no se puede generar división social del trabajo
entre sectores artesanos y agricultores. Negadas esas posibilidades de diferenciación del
trabajo también se encuentran bloqueadas las posibilidades para una diferenciación en
clases sociales. Por eso puede haber jerarquías dadas por clanes que son jefaturas y puede
haber incluso esclavitud personal y doméstica pero no existe sistema esclavista como tal.
Teniendo por lo tanto una determinación rígidamente estructural para el crecimiento
3 de tipo cualitativo, los pueblos de las estepas se manifiestan como pueblos 3
consumidores de espacios, por lo tanto llegan y chocan con poblaciones sedentarias.
Cuando eso sucede tienden a resolver el sistema de dominación como una especie de
guarnición militar, percibiendo unilateralmente tributos y asentándose en bases poco
perdurables de dominación; así, se establece una relación sumamente conflictiva y
problemática con los pueblos que subordina.
Estos pueblos se forman por etnogenesis (proceso que también explica la súbita
desaparición de los mismos). Alrededor de un grupo, una familia o un clan gobernante que
tiene éxito en la organización militar, se van a adicionando otros clanes. Este proceso se
llama crecimiento por procesos de segmentación. En un momento determinado cuando ese
clan dirigente es derrotado militarmente, se hunde y hay un proceso de segmentación en el
cual los clanes se agrupan alrededor de otro grupo reinante.

Los germanos:
Las fuentes que permiten reconstruir su organización social son: “la Germania” de Tácito, los
códigos románicos germánicos, la “Historia de los Francos” de Gregorio de Tours y “El Cantar
de los Nibelungos”.
Los pueblos que comprenden a los germanos son: los godos (que están divididos en
visigodos y ostrogodos, los visigodos se van a instalar en Francia y después van a pasar a la
Península Ibérica), los suevos que se instalan en la zona de Galicia, los francos, los
burgundios, los alamanes (que se van a instalar en la zona de la Galia) y los vándalos que
van a pasar al África.

Teoría de la marca o del comunismo primitivo germánico (SXIX): Los germanos era un
pueblo que vivía en un comunismo primitivo: la tierra era del conjunto de la comunidad y se
repartía en suertes o en lotes; periódicamente se la trabajaba entre el conjunto de los
miembros de la comunidad. Con el transcurso del tiempo se habría ido dando la
individualización y la propiedad privada. La teoría de la marca deriva de una mala
interpretación de testimonios mucho más recientes (del SXI y SXII) de la zona de Germania.
Allí donde los suelos son pesados y arcillosos, los campesinos para arar la tierra usaban un
arado diferente del arado mediterráneo o romano (el aratrum); la carruca era un arado con
ruedas, pesado, con reja asimétrica y necesitaba mucho poder de tracción. Para ello se
juntaban varios campesinos, ponían sus bueyes (una hilera de 6 u 8) para arrastrar el arado.
Por esta razón también, había campos alargados, porque era difícil dar vuelta el arado
(distintos al campo cuadricular-ajedrezado y chico del mediterráneo, donde el aratrum
romano se daba vuelta rápida y fácilmente). Este era un trabajo cooperativo que se dio en
SXI y SXII para trabajar las tierras nuevas, que se estaban desgrosando y sacando del
yermo, que eran más difíciles de roturar. Así, había un trabajo cooperativo que se confundió
con comunismo agrario.
Hoy en día, por el contrario, se afirma que los germanos tenían una propiedad privada e
individual de la tierra. El registro arqueológico muestra que los germanos tenían una
divisoria de sus propiedades por límites. Al lado de la propiedad privada existía la propiedad
comunitaria (las tierras que eran usadas por el conjunto de los miembros de la comunidad
que tenían derecho a ese disfrute por el simple hecho de ser parte de la comunidad). En la
comunidad germánica no existían las ciudades. Ellos tenían un agrupamiento en aldeas, en
caseríos. La comunidad surge de la reunión de los propietarios individuales que se reúnen en
concejos o concilios para resolver problemas habituales. Así, la comunidad es algo más que
la sumatoria de los propietarios individuales.
Al existir una situación básica de propiedad privada, desde el punto de vista de la estructura
4 social hay una potencialidad de acumulación privada diferencial; es decir, no hay una 4
premisa absolutamente igualitaria. Esto es efectivamente así, ya que la sociedad germana no
era homogénea, sino que existían diferencias sociales. En parte, esta diferencia social
devenía de la circunstancia de la existencia de la propiedad privada (que daba lugar a
acumulaciones privadas diferenciales). En parte, era acelerada por el contacto que los
germanos habían establecido con los romanos, sobre todo aquellos que estaban más cerca
de la frontera, y así conocieron las relaciones mercantiles monetarias de los romanos.
La diferenciación social se refiere a la existencia de esclavos, sobre los cuales (según Tácito)
los dueños tenían derechos, pero no acostumbran a darles grandes castigos o a mutilarlos, y
estaban instalados en la tierra. Así habría existido una diferencia fuerte con respeto al
sistema de la esclavitud romana. A su vez, la sociedad germana tenía estructuras jerárquicas
internas. Esto tiene que ver con la existencia de jefaturas que eran, en un principio, elegidas
para la situación concreta de la guerra y posteriormente se fueron solidificando o
estableciendo como heredables. Por un lado, estaban los jefes de guerra y por el otro grupos
armados que los acompañaban (los comitatus, las comitivas). Así, cada jefe tenía sus comes,
es decir compañeros que lo acompañaban. Las comitivas eran una mezcla de hombres libres
y también de esclavos domésticos (los nutriti, los que son alimentados de la mano del jefe,
los cuales se van convirtiendo cada vez más de dependientes en relación de esclavitud
doméstica en amigos del jefe). Se advierte en estas estructuras una forma particular que va a
tener un amplio desarrollo en el sistema del feudalismo que es el de la dependencia
honorable (no la dependencia que degrada sino la dependencia que empieza a dignificar a la
persona).
La guerra aparece entre los germanos en forma creciente como una gran actividad colectiva
del pueblo, solamente quedaban exentos los viejos, los niños y las mujeres que de todas
maneras incitaban fuertemente a los guerreros a que vayan a la lucha y no huyan ante el
enemigo. Es en la misma guerra donde comienzan a surgir prácticas que los germanos van a
trasladar al interior del imperio y que van a tener una gran importancia en la evolución
posterior, como es la práctica del don y del contradon.
El jefe se desplaza con su séquito, realiza expediciones y cuando invaden toman botín, el
cual es distribuido por el jefe entre todo su séquito, en función de que la avaricia coloca al
individuo fuera de las relaciones sociales. Acá opera una lógica no mercantil (distinta a la de
acumulación monetaria) ¿Porqué los germanos se mueven con esta lógica? En la sociedad
moderna la forma básica de la relación social es un intercambio de objetos o de cosas. Así, la
relación social en el capitalismo se cosificó. Por eso, la relación social es una relación
impersonal, independiente de la forma personificada. De esta manera, el movimiento de los
objetos encubre la naturaleza de la relación social. Por el contrario, en la situación germánica
(que va a ser el origen de la forma feudal), la relación social es personal, inmediata, no
encubierta por la cosa sino manifestada por la cosa; es decir que el movimiento del objeto no
encubre a la relación social sino que la expresa (y también la construye). Cuando el jefe da
algo, lo que le interesa es que ese objeto que está dando exprese y a la vez construya la
relación social, mostrando su situación de superioridad y de jerarquía, ya que al dar el regalo
está él diciendo que es superior. Al mismo tiempo está obligando a que ese regalo sea
devuelto y en la devolución empiezan a jugar las reglas del don y del contradon. Si el jefe dio
una moneda de oro, deben devolvérsele algo porque se entra en la lógica del regalo que
obliga; pero no se le puede devolver una moneda de oro, porque sería una suerte de insulto.
Se puede devolvérsela no inmediatamente sino en el transcurso del tiempo, con un servicio
que está subordinando, pero que al mismo tiempo está dignificando, al que ha recibido la
moneda de oro. De esta manera, el don y su circulación está creando jerarquías y por lo
5 tanto, al mismo tiempo que se crean las jerarquías se están creando tensiones. Así, esta no 5
es una sociedad liberada de tensión interna entre sus miembros, y por lo tanto hay también
conflictos que alimentan una lógica de enfrentamientos y de guerra. Entonces, la guerra
aparece como un elemento consustancial de esta sociedad.

En resumen, la sociedad germana posee una diferenciación social interna, pero parte de esta
no es más que funcional, porque hay una diferenciación de funciones entre los que están
abocados a la guerra y los que están más bien abocados a otras tareas productivas. Esto
determina que sea una sociedad de status, con tensiones internas, diferenciada socialmente
aunque todavía no diferenciada en clases sociales.
Los germanos traspasan los límites del imperio a fines del siglo IV. En ese sentido, la batalla
de Adrianápolis es trascendente. Los visigodos entran al imperio en calidad de federados
dando nacimiento al reino visigodo de Tolosa; posteriormente los suevos se van a instalar en
Galicia y los vándalos van a ser más conflictivos, porque no solamente van a pasar a África
sino que van a tener una estrategia agresiva y expansiva en el mediterráneo. Ellos se han
convertido al catolicismo pero por una de las vertientes heréticas, la de la herejía arriana.

Tres posiciones sobre como se dio la evolución social entre los SV y SX:

Interpretación antigua o clásica  Historiadores evolucionistas (por la evolución gradual


del sistema feudal) o dominicalistas: el proceso de “feudalización” comienza en el SIII (con
la crisis en el SIII) o bien en el SV (niegan que haya habido una crisis en el SIII, pero sí en el
SV por las invasiones bárbaras) y del SV en adelante fue creciendo lentamente el feudalismo
(caída en dependencia del campesino y formación de la relación feudal). Esta corriente
analiza la evolución del proceso a partir del crecimiento patrimonial de los señores feudales,
donde ejercían su autoridad sobre el territorio y las personas y a partir de diferentes
sanciones judiciales o por robo a los campesinos, adquirían cada vez más tierra (dominios).
Así, el feudalismo crecería a partir de un proceso de orden cuantitativo: la absorción de
tierras campesinas en manos de los señores. En el siglo VIII ya estaría plenamente
consolidado el feudalismo. Por eso, la época de oro del feudalismo venía con los carolingios.

Problemas en esta tesis: entre el SV y el SVIII hay muy pocos testimonios para saber
realmente qué pasó. Hay muchas normativas y nadie puede saber cómo era el
comportamiento de la gente por lo que dicen las normas. Pero en el SIX con la renovación
carolingia, surge otro tipo de documentación no de cómo debían ser las cosas, sino de cómo
eran efectivamente. Esta documentación menciona la existencia de muchos campesinos
independientes (que pierden por deudas o por delitos las propiedades que todavía
conservaban); pero si la relación de dependencia empezó en los SIV, V, VI y siguió por el
VIII, IX, X, ¿cómo se explica que después aparezcan tantos campesinos independientes?
S
VIII-SIX-SX

SIII o SIV

Fiscalistas - Mutacionistas: Duby descubre que en la zona del Maçonnaise, todavía en el


SX, el sistema feudal no estaba plenamente conformado como decían los historiadores
tradicionales. Así, esta tesis empieza a plantear un gran cuestionamiento a la teoría clásica.
6 La misma se radicaliza con Bonnassie. Para él, entre el SV y el X, XI no había habido 6
grandes transformaciones de la estructura social y política. Se reorganizan sobre la base del
Imperio Romano los reinos romano - germánicos, pero siguen existiendo poderes públicos de
la época imperial. Para los mutacionistas, los condes eran los representantes del poder
público (cada uno de los condes era un agente del poder público central del rey, ya sea del
rey de los francos, del rey asthur-leonés o de los lombardos). Por eso cuando se cobraba un
tributo era en realidad un tributo fiscal, no era una renta feudal. Por debajo de ese poder
público existía el possesor, posesor de tierras sujeto a tributo: la iugato capitatio. Junto con él
existía el esclavo, en el sentido antiguo de la palabra. Así, habría habido dos clases sociales
básicas: el esclavo y el propietario libre sujeto a un tributo fiscal. Por esta razón, son
llamados fiscalistas: sigue la estructura fiscal romana (y también la estructura social).
En este planteo, solamente puede explicarse el surgimiento del sistema feudal a partir de una
mutación que se habría dado entre fines del X y principios del XI: la “mutación del año 1000”.
La caída de la estructura pública se debe a una especie contradicción entre el desarrollo de
las fuerzas productivas (que era impulsado por la pequeña propiedad campesina) y las
relaciones sociales, de tipo público o estatal, que no podían contener a esas fuerzas
productivas que se estaban desarrollando. Es a partir de “la mutación del año 1000” que
surgen una multiplicidad de poderes políticos menores, que son poderes privados ejercidos
por señores feudales, los cuales desintegran la autoridad pública que hasta ese momento
había ejercido el conde.

SV SX-SXI
Problemas en esta tesis: la tesis está sujeta al mismo tipo de cuestionamiento que la tesis
anterior, pero en un sentido inverso. Porque si en la tesis anterior [la primera] no se explica
cómo seguía habiendo propietarios libres, en esta tesis [la segunda] no se explica cómo en el
siglo IX había dominios feudales y señores feudales. Si la primera no explica la insuficiente
feudalización, la segunda no explica lo que había de feudalización.

Astarita: ni la tesis tradicional ni la mutacionista están explicando realmente cómo es la


estructura dual (estructura de feudos y de hombres libres) que se ve en la documentación del
SIX al XI. Algo tuvo que pasar entre el entre el V y el VIII para que a partir del VIII hasta el XI,
cuando la documentación va creciendo paulatinamente, se pueda explicar esta estructura
dual. Para explicarla, hay que plantear la posibilidad de una evolución a partir de los
fundamentos bárbaros de una sociedad de status que se transforma en una sociedad de
clases. Para esto el eje del problema estaría en ver cómo se da la caída de la estructura
política antigua y una lenta reconstrucción de una nueva clase de poder.

Teórico 2:

Wickham hace uso del concepto de sociedades de base campesina, en donde existen por
un lado sociedades campesinas dadas por unidades de producción campesinas y por el otro
lado una aristocracia. Entre ellos se establecen distintos tipos de relación que van desde
algún tipo de explotación del trabajo campesino hasta el relacionamiento con sociedades
donde existe una subordinación muy laxa y priman las formas de reciprocidad o intercambios
7 de dones. Es decir que las sociedades de base campesina, son sociedades donde hay 7
muchos campesinos libres e independientes y todavía no se han concretado las relaciones
de explotación feudal, perdurando así una lógica campesina.
Entre los años 400 y 800 en Europa hay una forma desigual donde hay grandes áreas de
campesinos libres y manchas donde muy tempranamente empieza a funcionar una lógica
feudal. Para Wickham, el área donde es mas fuerte la lógica feudal comprende del Loire al
Rhin, donde se ubicaba el Imperio Carolingio. Para Astarita el concepto de sociedad de base
campesina debe ser extendido más de lo que Wickham plantea, incluyendo así también el
área de la Neustria (los alrededores de Paris). Allí también operaría una lógica campesina.

¿Cómo empieza a funcionar este tipo de sociedad?


Para eso hay que ver cómo se dio la instalación de los bárbaros cuando irrumpen en la
frontera del Imperio.
Teoría clásica del SXIX: cuando irrumpen los germanos proceden a un reparto de tierras
más o menos ordenado entre germanos y romanos. Goffard replantea el problema: si los
germanos le hubieran sacado tierra a los romanos hubiera habido resistencia. Los germanos
no se repartieron las tierras, sino repartieron el tributo o la renta que se cobraban en el Bajo
Imperio.
En el Imperio Romano, desde el S I AC hasta el S II DC predominó un sistema esclavista.
Después de la crisis del SIII se dio una recomposición de las relaciones sociales a partir de
un sistema burocrático estatista, donde se instauró un sistema fiscal basado en la iugatio
capitatio. Para describir ese sistema Wickham utiliza el concepto de modo de producción
tributario o modo de producción antiguo, que es un régimen de producción basado en la
extracción centralizada del impuesto por el Estado  concepto marxista de modo de
producción asiático: la renta de la tierra se confunde con el impuesto (iugatio capitatio), el
cual es extraído por el Estado de modo centralizado. De hecho, la estructura estatal
bajoimperial intentaba acercarse a las formas de poder político y económico que
predominaban en las sociedades de Oriente: como consecuencia de las reformas del SIV, el
Estado estaba formado por una burocracia muy grande, tanto política como eclesiástica y
existía una enorme extracción de excedente campesino a partir de los impuestos.
Goffard cuando plantea que los germanos intentaron apropiarse no de las tierras sino de las
rentas imperiales, lo hace pensando en un esquema similar al de Wickham. En este sentido,
Goffard es fiscalista: para él la estructura estatista y fiscal romana no cayó con las invasiones
bárbaras y la posterior formación de los reinos romanos - germánicos, sino que de hecho a
partir de aquellos se la mantuvo. Wickham le objeta a Goffard el hecho de que ningún
documento avala claramente su tesis. Para Astarita si bien no hay documentos, hay una serie
de indicios y rastros que si avalarían parcialmente la tesis de Goffard con una importante
corrección: los reyes romanos germánicos se apoderan del viejo sistema fiscal romano e
intentan organizar un sistema burocrático de percepción centralizada de renta-impuesto, pero
fracasan. Así, es la crisis del Estado la que abre la perspectiva de una sociedad de base
campesina.

Con respecto a la instalación de los germanos, hay que tener en cuenta que existen dos
formas de instalación de acuerdo a la estratificación social:
Los germanos tienden a instalarse de modo concentrado en determinados territorios donde
no había población romana asentada. Debido a esto, una parte de ellos, los campesinos,
pasan a ser propietarios. Esto se corresponde con un concepto que hay en el derecho
germánico: para ser propietario hay que realizar la presura con una relación antropométrica:
el individuo es el que marca la tierra de acuerdo a lo él y una yunta de bueyes pueden
8 trabajar. 8
Los jefes de guerra germánicos, son puestos como condes de ciudades o comes civitatis. En
principio, estos parecen haber sido una continuidad de los funcionarios imperiales actuando
como agentes fiscales urbanos con jurisdicción territorial. A medida que la economía se va
ruralizando (SV), se van a transformar en jefes de distritos (asentados en las guarniciones
militares donde se encontraban concentrados los campesinos). Esos honores que se les da
son otorgados por el rey, el cual es el propietario original y general de la tierra; por esa razón
puede otorgar feudos (en concesión precaria) a los condes. Así, estos reciben cuotas de
poder político y territorios para mandar. Aquí opera la lógica del don y contradon, ya que los
feudos son dones que da el rey a los condes y que obligan al servicio de estos hacia al rey:
el feudo es el regalo que obliga al servicio honorable (servicio político-militar) y no
degradante.

Rey  Feudo  Jefe de guerra o condes  Campesinos germanos.

En el derecho feudal clásico puro, la tierra que se otorga en feudo se la otorga en posesión
precaria y no en propiedad absoluta. El jefe de distrito se va a convertir en propietario
absoluto solo con el transcurso del tiempo, situación que se va preparando en el SXI y se
cristaliza en la Baja Edad Media. Es así como se conforman los mayorazgos. La propiedad
absoluta del señor feudal no es a priori sino que es un resultado histórico. Esto se diferencia
de lo que plantea Wickham. Para él, los germanos se instalan de entrada como propietarios
de tierras. Así, ya no les interesaba mantener la estructura fiscal sino que les interesaba
cobrar rentas individuales como terratenientes. De esta manera, el Estado deja de ser
necesario; ya no se mantiene un ejército estatal sino que se mantienen ejércitos privados.
Esto empieza a plantear un nuevo sistema, en un contexto donde muchos campesinos se
liberan y así se abre la perspectiva de una sociedad de base campesina. Para Wickham es
un cambio en la estrategia de la clase dominante lo que lleva a la caída del Estado, en
función de la transformación de los germanos en propietarios. Para Astarita no es así, sino
que hay otros tipos de razones que llevan a la caída del sistema estatal  Hay una
divergencia teórica profunda: el concepto que tienen sobre lo que es un modo de producción.

Encuadre económico social de la situación: desde el SV la sociedad europea se sumerge


en una fase “B” con enfermedades infectocontagiosas, debilidad demográfica y avance de la
silva sobre el ager. Ello se expresa en una severa regresión productiva, de una sociedad que
se nuclea en caseríos. La red de intercambios mediterránea (que desaparece en el SVII)
acompaña este movimiento profundo hacia la baja, a la vez que el sistema monetario no
permaneció inmune. La crisis no produjo el cambio posterior: no se puede considerar que un
automatismo de las variables demográficas o monetarias precipite una mutación estructural.

Los jefes de guerra que tenían sus distritos (condes de ciudad) intentan reproducir la
estructura romana que habían heredado, basándose en la figura de los curiales. Los curiales
eran ese sector de clase media urbana que estaba obligado a recaudar el impuesto de los
ciudadanos, pero que además, respondía con sus propios bienes ante el impuesto en caso
de no lograr percibir la totalidad del tributo que le era requerido por el Estado. Esta era una
institución que durante el SV y SVI se encontraba en crisis, justamente por tener que
responder con sus bienes ante el Estado. Los curiales rehuían su función ya desde el SIV,
por lo cual se adscribía a esa función a bastardos o clérigos destituidos por conductas
indignas; se obligaba a un curial que si se trasladaba a otra ciudad debía seguir siendo
responsable de la tributación de su antigua residencia; podía incluso ser castigado
9 físicamente. Esto muestra que el Estado no podía resolver la cuestión del cobro regular del 9
tributo y en definitiva, el sistema político como tal estaba cayendo: cuando un gobierno apela
a la adscripción obligatoria del cargo e impide la movilidad de un cuerpo burocrático que no
resiste su función, estamos ante una fase terminal del organismo político vigente.

Wickham plantea un modelo ideal de Estado, el cual se define por: la centralización política,
una burocracia que trabaja en su reproducción y el vértice político donde se ejerce poder de
coacción. El problema que tiene esta concepción es que subestima cuales son los
mecanismos de funcionamiento del Estado, lo cual es habitual cuando se trabaja con tipos
ideales. Wickham  Concepción weberiana ≠ Astarita  Concepción marxista.

[Para Weber existe una necesidad de tener un sistema conceptual (una imagen típica ideal o
una construcción modélica) para captar lo real. La construcción del modelo se la hace por
comparación de los elementos comunes del objeto; aun así es una operación intelectual
subjetiva que además elimina todo viso de contradicción posible. Esto se opone a la lógica
dialéctica, es decir a la tradición hegeliana-marxista. Para esta, el problema esta en captar el
desarrollo contradictorio del ser en su propia facticidad.]

Por eso, falta en el análisis de Wickham un elemento importante: cuales son los mecanismos
de reproducción de la burocracia. La lógica social en un sistema donde prima la propiedad
privada, consiste en que se reproduzcan los funcionarios y los propietarios privados al mismo
tiempo. Por el contrario, en esta etapa, cada momento de reproducción del Estado era un
momento que afectaba la reproducción del funcionario (que a su vez era propietario privado).
Así, existe una contradicción entre lo que se intenta organizar desde el punto de vista del
Estado y el interés privado de los curiales, que eran la base de ese Estado. {La reproducción
del Estado es la no reproducción de la clase dominante, que es a su vez la burocracia de ese
Estado.} Esto indica la existencia de una crisis del Estado, que ya venía desde el SIV; en
ese momento, se intentó hacer un Estado tributario de tipo oriental (el dominado) sin las
bases socioeconómicas de las sociedades orientales, ya que en el Bajo Imperio Romano
primaba la propiedad privada. De esa forma, la maquinaria estatal empezó a caer cada vez
más, hasta que en el SVII la institución del curialato desapareció absolutamente (y por ende
el cobro del tributo fiscal). Así, se produce una crisis del sistema político de dominación.
Esta crisis de hegemonía que se precipita con la caída de la antigua clase dirigente, no fue
automáticamente subsanada por un nuevo segmento social de reemplazo, en la medida que
los nuevos patrones de dominación serán objeto de una construcción paulatina: los sectores
sociales que jugarán un papel muy dinámico en el futuro (condes y eclesiásticos), no lograron
el inmediato reemplazo de la vieja maquinaria estatal. En esta crisis del curialato, se
inserta un alto nivel de “lucha de clases sin clases”, ya que la misma lleva a que desde
mediados del SVI se den una serie de rebeliones populares diferentes contra el sistema de
recaudación del tributo. Esta lucha social es tan expresiva de la intolerancia que ha generado
el impuesto como de la desintegración del sistema burocrático imperial.

No solamente está cayendo el sistema de la fiscalidad sino que también está cayendo –junto
con el mecanismo de poder político– la sujeción de los trabajadores: esclavos o siervos. En
las normas aparece en forma reiterada la condena a los siervos o esclavos fugitivos, que se
encontraban dispersos por los caminos, bajo el amparo de poblaciones que los refugiaban o
agrupados en comunidades libres. Aún cuando los esclavos estaban sujetos al amo, hay
muchas normas que hablan de sabotajes, de incendios, de robos permanentes que hacían
los esclavos, lo cual estaría indicando que aquellos tenían mala voluntad para trabajar para
10 su amo. 10
Hay dos concilios que dan cuenta de esta situación: un concilio visigodo de 506 y otro
concilio burgundio del 517, donde se establece que el obispo no podía liberar esclavos. Esto
lo hacían muchos obispos cuando empezaban a pensar en la salvación de su alma, por lo
que decidían hacer una obra caritativa (que garantizara esa salvación) y liberaban esclavos
(que pasaban a la condición de libertos). La Iglesia condenaba esta práctica. Los dos
concilios dan cuenta de algo muy llamativo cuando afirman que era injusto que mientras los
monjes debían trabajar cotidianamente en las tareas rurales, los esclavos fueran liberados. El
trabajo manual del clérigo estaba previsto en las reglas para combatir la “oceositas”; pero el
trabajo manual prescripto era solamente en la huerta y en la cocina, no el trabajo agrario o en
la edificación (que es un trabajo de esclavo). Lo que se quiere decir en los concilios que el
trabajo de los clérigos buscaba suplir la endémica falta de mano de obra. En esa dirección,
un documento de la Galia menciona que los monjes tenían que estar penosamente
trabajando con el molino manual porque no había esclavos para que trabajen. En otros
concilios (como el del 619) se condena a los esclavos fugitivos y se menciona que los
clérigos eran esclavizados muchas veces por el obispo, para obligarlos a trabajar.
El liberto es el esclavo que se había emancipado, pero no se le había dado totalmente la
libertad porque quedaba in obsequio (al servicio) del obispo. En este contexto de indisciplina
social, los libertos vivían una situación de insubordinación permanente. Una vez que
adquieren la condición de libertos no quieren seguir al servicio de la Iglesia, se escapan y
deben ser reducidos de nuevo a la esclavitud. En el concilio del 619, se menciona que un
liberto quiso “envenenar al obispo manumisor por soberbia”.

Esto da cuenta de la existencia de una clase de poder que posee un índice de coacción
insuficiente y así, tiene dificultades tanto para sujetar a la mano de obra como para
explotarla. Es en función de la debilidad de la explotación del trabajo, que existe una
clase de poder pobre. De la misma manera que las sublevaciones antifiscales apuntan a un
cuadro social no controlado por los dominantes, la situación de los esclavos o siervos
fugitivos son un indicador persuasivo que se orienta en la misma dirección.

La existencia de esta clase de poder pobre se refleja en la arqueología: desaparecieron los


edificios monumentales y las construcciones de mármol. Se privilegian las construcciones de
madera. Wickham acepta este hecho; para él esto se debe a que por un lado, hay una
debilidad en la explotación del trabajo y por el otro, los aristócratas hacían una opción cultural
al vivir en casas de madera para si, por ejemplo, tener joyas. Esta es una forma de
razonamiento que conjuga el marxismo (concepto de clase social y de explotación) con una
analítica de tipo neoclásica (explicación a partir de las opciones racionales del individuo) 
Wickham ecléctico.

En este período, hay una caída del intercambio comercial del Mediterráneo. Este sufrió
diferentes golpes en su estructura comercial. Uno de ellos fue la toma de África por los
vándalos, afectando el aprovisionamiento de trigo de los romanos y el intercambio general
mediterráneo. Para Wickham el comercio cae porque cae la explotación del trabajo. Astarita
acuerda. En el capitalismo se produce para el mercado: se producen valores de cambio. En
el sistema feudal se produce para la subsistencia; lo que sobra se vende en el mercado para
comprar otros productos. Así, se producen no valores de cambio sino valores de uso. En los
SVI, VII y VIII los aristócratas no tenían bienes para llevar al mercado porque no lograron
explotar lo suficiente a los campesinos (en función de su incapacidad de coacción).
Wickham, en determinados momentos acuerda con esta afirmación; en otros dice que no
11 había explotación porque no existía el mercado, atribuyéndole al mercado la capacidad de 11
generar él las relaciones de explotación (=idea neoclásica: la relación social es generada por
el mercado)  Wickham ecléctico.

[Cuestión del esclavo  Da cuenta del momento de transición que se está viviendo.
En Roma, el esclavo se denominaba servus, en plural servi; tenía un femenino que era
ancilla y el neutro era mancipium o mancipia. En el lenguaje hubo una mutación, porque
cuando aparece el neutro en los testimonios, posiblemente se designa a un esclavo en el
sentido romano del término. Pero la palabra servus remite a un campesino que tiene un lote
de tierra y que está sujeto a obligaciones con el señor. Su estatuto personal es de no libre.
Por lo general el término que se emplea es el de servus casatus (=siervo casado: siervo que
tiene familia y está instalado en tierras). En los SVI y VII la palabra servus,-i es ambivalente
porque puede estar remitiendo a dos situación diferentes: a la de esclavo en el sentido
antiguo o a la de siervo en el sentido más bien feudal.
Primero se plantea la clase social de acuerdo a las condiciones materiales de existencia y a
las relaciones sociales de producción en la cual la clase social esta inmersa. Si el campesino
tiene tierra en usufructo y debe dar parte de lo que produce al señor, el campesino es un
siervo en el sentido feudal del término. Pero a la vez, puede tener un estatuto de esclavo. Así
se observa una divergencia entre condición socioeconómica real y condición jurídica, es
decir, una divergencia entre la situación de clase y la situación de status: desde el punto de
vista de la clase es un siervo del feudalismo, desde el punto de vista del status sigue siendo
un esclavo en el sentido político-legal del régimen romano. Este sería un “siervo
esclavizado”. Esta situación es típica de los momentos de transición.
Por eso es necesario hablar de clase estamental, que da cuenta de la condición de clase y
del estatuto jurídico (que en las sociedades precapitalistas actúa condicionando las
condiciones materiales de existencia). A diferencia de esto, Finley no toma en cuenta la
situación de clase, ya que para él no se puede hablar de clases antes del capitalismo, sino
que toma en cuenta prioritariamente la situación de estamento, de status. Esta
conceptualización surge de Weber y de la escuela sociológica alemana. Weber define la
clase social a partir del factor mercado, es decir, cuando hay mercado existe clase social
(mercado = capitalismo), si no hay mercado no existe clase social; la definición del grupo no
se da a través del hecho económico de mercado sino a través de la definición jurídico-política
o cultural: la situación estamental.]

Crisis del poder político  Caída del Estado Romano + Lucha de clases + Clase de poder
pobre ( Debilidad en las relaciones de explotación)  Esclavos fugitivos + Comunidades
libres  Justifica la existencia de la sociedad de base campesina. En las comunidades libres
que en ella existen, se da un tipo de sociedad donde: la inexistencia de diferencias sociales
hace que la sociedad se reproduzca a una escala inmodificada, desconozca el esfuerzo
extenuante del trabajo (que es intermitente, ya que trabajan para vivir), rechace acumular y
producir excedentes. Es por ello que aparece en estas sociedades “un excedente potencial
que no es utilizado”; solo a través de un cambio de las relaciones sociales es posible la
movilización del plustrabajo. Bajo la predominancia de estas condiciones, hay un
estancamiento de las fuerzas productivas: con independencia de algún crecimiento
productivo en la mitad del SVII, la verdadera etapa expansiva no comenzará mas que con la
intervención del señor dominical de los SIX y X.
La sociedad de base campesina estaba dada por una aristocracia, los condes de distrito
germanos cuyo poder de mando fue otorgado por el Rey, y campesinos que viven en ese
distrito, los cuales se encuentran en distinto grado de sujeción al conde:
12  Los más sujetos son campesinos que perdieron la tierra, por lo cual deben darle alguna 12
renta (Ej.: un carro de mieces y unos productos de granja). A su vez, el conde podría haber
tenido algunos servus y los hizo casatus, es decir que los instaló en tierras.
 También hay hombres libres. De aquellos va a reclutar a algunos hombres que van a
participar en su comitiva y van a hacer la guerra (ofensiva). Otros van a pagar algún tributo
laxo.
 Puede haber una aldea donde el conde tenga un control superficial, pero no la explota. El
conde llega a esa aldea con su comitiva: allí regala cosas y arregla problemas que tiene la
comunidad (por ejemplo, litigios por límites, problemas con otra aldea). Por su parte, el
conde recibe de la comunidad los alimentos con los cuales se mantiene él y la comitiva, le
dan alojamiento y le atienden los caballos  Don y contradon: el conde dio para recibir y
así se cultiva y construye la relación entre los dos actores de modo evidente (a diferencia
del capitalismo, en el feudalismo el movimiento del objeto no encubre a la relación social
sino que la expresa). El dar implica una manifestación de la superioridad del donante y la
subordinación del donatario: crea jerarquías. Por esa razón la práctica reciprocitaria
encierra tensiones y desequilibrios. Es en esa dirección que el equilibrio primero de don y
contradon será transformado posteriormente en relaciones de explotación. Así, en una
segunda fase, cuando el conde ha construido más poder, va a dar menos y va a recibir
más; se va transformando en una relación unilateral. Lo que era la recepción del jefe en un
hospedaje recíproco y amistoso se transforma en un tributo, ya que el conde pasa un día
al año en la aldea, donde se lo hospeda y es mantenido y no le da nada a cambio a la
aldea. En un momento posterior, cuando el conde ya no quiera ir a caballo para visitar la
aldea va a quedarse en su castillo y le va a pedir a los campesinos que le traigan los
alimentos a su residencia; con lo cual a aquellos se le agrega la obligación de acarreo del
plusproducto que alimenta al señor.
El conde, así, construye su poder a partir de su poder de función (poder político y militar)
(Engels).
La otra pata de la estructura de poder  Poder eclesiástico. En este periodo, surgen los
obispos de la antigua clase senatorial, que había sido afectada por las bagaudas y por las
guerras y que había perdido poderío económico. Por eso, estos personajes prestigiosos
buscaron mantener sus prerrogativas inclinándose hacia los cargos episcopales para
recuperar su influencia política. Así, apelan al evergetismo, que se emparenta con un
principio de reciprocidad: cumplieron un papel organizacional en momentos de
desabastecimiento o recibieron instrucciones para proteger al pueblo de los abusos. Ellos
vivirán de los excedentes que extraen de las poblaciones. Nuevamente aquí se ve como el
poder de función da paso a la construcción de poder de la clase dominante.

Por un lado los señores fueron logrando desde los SVI y SVII constituir una base patrimonial.
Pero por otra parte, el punto de partida de esta acumulación, dado por la fuerte impronta de
comunidades libres, por la debilidad del dominio y por la lucha social, más la practica del
obsequio, determinaban la lentitud del proceso. En buena medida, la construcción del mando
político se explica por la “lucha por el status” de una aristocracia que debió edificar su
preeminencia mediante una permanente transferencia de bienes constructores de nexos
personales. Cuanto mayor era el grado de igualitarismo económico social mayor era la
exigencia por mantener las jerarquías bajo el régimen del dar, y tanto mas pausada era la
formación de la clase de poder.
Para Astarita la generalidad es que este proceso de acumulación del poder se dio en Europa
Occidental entre los SV y fines del SVIII – principios del SIX. Para Wickham, hubo enclaves
13 donde la lógica feudal comenzó antes. El área donde él asienta sus interpretaciones es la 13
Neustria (los alrededores de Paris). Astarita estudia la misma zona para sostener su tesis,
concluyendo que:
 Hay leyes donde se reflejan sociedades campesinas.
 No se encontraron palacios merovingios.
 En “La Historia de los Francos”, de Gregorio de Tours, se describe una situación de
inestabilidad política y social que impedía cristalizar relaciones de explotación feudal.
 No hay que dejarse impresionar por grandes dominios o latifundios de los reyes. Allí,
había muy poca explotación de la tierra (prevaleciendo el bosque sobre la cantidad de
tierra explotada) y poca cantidad de productores directos (esclavos y sirvientes)
trabajándola (Características generales del dominio merovingio).
Así, entre los SV y VIII prevalece una lógica de sociedad de base campesina y la lógica
feudal aparece a partir del SIX cuando las relaciones de reciprocidad comienzan a ser
permutadas por formas de explotación sistemática del trabajo campesino; en este momento
también se aprecia un desarrollo considerable de las fuerzas productivas, de crecimiento
económico y de despegue comercial.

Caída del sistema político antiguo  Caída modo de producción antiguo  Profunda
mutación en las estructuras sociales, económicas y políticas  Evolución de un modo de
producción cualitativamente distinto del sistema tributario o estatista: el modo de producción
feudal.
Por ello, aquel no se origina por un simple cambio de estrategia en la forma de
mantenimiento de la antigua clase de poder (Wickham). Esto tiene que ver con como Astarita
y Wickham definen de modo distinto al modo de producción feudal, las diferencias que tiene
este con el modo de producción tributario y como definen modo de producción. Para
Wickham (=Haldon) no hay una diferencia esencial entre el modo de producción tributario
estatista y el modo de producción feudal. Es por eso que el paso del uno al otro lo puede
explicar a partir de un simple cambio de estrategia de la clase de poder.

En los 80’ se desarrollaron una serie de teorías que negaban que el Imperio Romano hubiera
caído por crisis o que hubiera habido un cambio de estructuras. Así, se propuso un lento
evolucionismo que planteaba una transición casi imperceptible o una inmutabilidad que hizo
que directamente el Imperio Romano no cayera  concepto de “Antigüedad tardía” (Brown).
No obstante, para Wickham si hubo un cambio de estructura o modo de producción.

Teórico 3:

La Península arábiga tiene dos sectores geográficos diferenciados:


El área sur, llamada antiguamente “la Arabia feliz” ya que allí llegaba la influencia beneficiosa
de los monzones. Allí había tribus sedentarias.
El área del desierto, que estaba atravesada por las caravanas camelleras ligadas a los
intercambios de gran distancia: recogían las mercancías que llegaban en barco por el sur, en
la zona del Yemen. De ahí pasaban hacia el norte y de allí los productos suntuarios eran
transferidos hacia otras rutas, que podían llegar al Imperio Bizantino (y de ahí hacia Europa)
o hacia el Imperio Persa.

Es en este contexto que surge Mahoma, ya que él estaba ligado a los caravaneros. Mahoma
nació en el año 571. A sus 40 años, Alá decide hablar a través del profeta, es decir se
14 produce la revelación. Esto quiere decir que Dios le dicta a Mahoma directamente el verbo; 14
no es que Dios actúa a través del profeta y el profeta es el que escribe (como en el caso de
los apóstoles y Jesús), sino que el Corán es la palabra de Dios que proviene directamente de
Él.
Los árabes en su conjunto y Mahoma en particular tenían contacto con comunidades
cristianas. A pesar de que los árabes eran pueblos politeístas, ya había un cierto principio
monoteísta en el culto de la Meca, la Kavala. Esto pudo haber facilitado a la predicación
monoteísta de Mahoma. Él convenció primero a su círculo más cercano, pero en lo inmediato
fue rechazado por la tribu que dominaba la Meca, los curaíses. Así, él se trasladó a Medina
donde fue llamado para mediar entre unas tribus en disputa. Allí se hizo fuerte y logró asediar
a la Meca, hasta que finalmente la tomó. Hacia el año 630 se establecieron las bases del
Islam: la peregrinación a la Meca, la oración diaria con dirección a la Meca, la contribución
con el diezmo, la Jihad. Así, Mahoma galvanizó con una religión monoteísta las diferentes
tribus de la Península Arábiga (relacionada con el Estado islámico).
A partir de este núcleo surge la expansión que se dio hacia el Imperio Sasánida y hacia el
Occidente, conquistando Siria, Palestina hasta el norte de África, de donde continúa a través
del Estrecho de Gibraltar hacia la Península Ibérica. La expansión se inicia en el 632 y en el
711 terminó lo básico del movimiento expansivo  Constitución de un imperio muy grande en
muy poco tiempo.
Mahoma no niega ni la religión cristiana ni la religión judía: él lo que dice es que todos los
profetas anteriores, incluyendo a Jesús, han tenido parte de la revelación y él, como el último
de los profetas, ha tenido la totalidad de la revelación. Así, el Islam tiene un alto respeto a la
religión judía y a la cristiana, porque son “las religiones del libro”. Si hay que hacer una Jihad,
una guerra santa, no será contra la “religión del libro” sino contra el infiel, el que no tiene
religión. Es por esa razón que durante los primeros siglos de expansión árabe no existe la
intención sistemática de islamizar. La islamización es relativamente tardía (SIX y X). Eso
también tiene que ver con que los árabes era un pueblo conquistador que se instalaba como
aristocracia política y militar sobre las poblaciones sometidas, sobre las cuales imponía
tributos de dos tipos: el diezmo (sobre los pueblos islamizados) y una tributación doble (sobre
los no islamizados). Por esa razón es que no tenían un interés inmediato en islamizar a
aquellas poblaciones que tributaban en mayor proporción. La islamización se produce por
simple contacto cultural; así, hacia el SX tiene un crecimiento importante. El Islam es una
religión mucho más simple de entender para las poblaciones que el cristianismo: en él, Dios
es uno y trino, mientras que en el Islam hay un solo Dios. Por otra parte, siendo las dos
religiones de salvación, el paraíso árabe es “más lindo y divertido: es un paraíso sexual”. En
cambio, el paraíso cristiano es un paraíso “asexuado y aburrido”.

Distintas situaciones que ilustran que en la lógica del mundo árabe opera una lógica distinta
a la del feudalismo occidental  Allí se favorece la formación de soberanías políticas
privadas (feudos), mientras que en el mundo árabe nunca se abandona la lógica del Estado.

 En el proceso de conquista, el Estado islámico pacta con los antiguos gobernantes de los
territorios conquistados. A ellos se les concede autonomía para actuar, pero no soberanía
política, ya que esta sigue en manos de la autoridad del califa, de quien los antiguos
gobernantes dependen. Estos están encargados de la percepción del tributo, que tienen
que remitir al emir; por lo cual, son agentes del Estado central: no tienen ningún tipo de
libertad de vuelo propio y no pueden independizarse del mismo. A la vez, el Estado tiene el
derecho de quitarle las tierras.
 La conquista de España la hace el gobernador de África, desde el norte de ese
15 continente. Si estuviera operando una lógica feudal, el conquistador hubiera hecho de 15
España un gran feudo. Pero el gobernador no tiene derecho a tomar la propiedad de la
provincia, ya que es simplemente un funcionario de la burocracia islámica y por lo tanto
depende del Estado central.
 En el SVII toda la estructura estatal bizantina es conmocionada por la irrupción árabe.
Sin embargo, la forma que renace en Bizancio a pesar de esta enorme crisis, sigue siendo
una forma estatista. Esto se diferencia de lo que pasó con la estructura occidental, que
luego de la crisis del Estado, se tradujo en una estructura feudal (lo cual da una pauta del
grado de excepción de la evolución occidental al feudalismo).

La estructura sociopolítica del mundo árabe hay elementos que son parecidos a los feudos
(soberanías políticas privadas), pero no lo son:
 Concesión de tierras a soldados para que defiendan fronteras (Bizancio, España).
 Pronoia: se otorga una tierra a un terrateniente y concederle determinada autonomía
política, pero el Estado no deja de controlarlo nunca y conserva el derecho de reversión
(Bizancio).
 Iqta  feudo. Nunca fueron tan numerosas para generar feudalismo.

En el sistema feudal, los condes a partir de la concesión política del feudo pueden cobrar el
tributo de manera privada. En el sistema tributario, el recaudador cobra a los campesinos el
tributo de una forma similar a la que lo hace el conde, pero debe remitir una parte sustancial
de él al Estado, quedándose solo con una porción de aquel.

Para Samir Amin y para John Haldon no existe una diferencial esencial entre el sistema
feudal y el sistema tributario, sino que son dos variantes del mismo modo de producción.
Wickham coincide. Él y Haldon definen modo de producción como una forma de extracción
de excedentes: en el modo de producción tributario, tanto el señor feudal como el Estado de
una comunidad tributaria, toman el excedente del campesino bajo una forma compulsiva. Ese
es el hecho esencial que tienen en común y por eso ambos sistemas son partes del mismo
modo de producción; quien tome el excedente (el señor feudal o el recaudador del Estado)
es un hecho secundario. Entre estos dos sistemas existe solamente una diferencia: la
superestructura política. Lo político es una forma, lo que importa es el contenido: las
relaciones sociales de producción.
Para Wickham y Haldon estas dos variantes del mismo modo de producción son en definitiva
dos estrategias distintas de mantenimiento de la clase dominante. Para Wickham la clase
dominante, en el sistema tributario estatista del dominado romano empieza a cambiar la
estrategia de mantenimiento, dando lugar al feudalismo. El cambio que se produce es un
cambio menor ya que no se pasa a un modo de producción cualitativamente distinto (a pesar
de que él mismo habla de “una crisis del Estado”).

Astarita = Perry Anderson: Lo que define al modo de producción es la propiedad de los


medios de producción. Si bien en el sistema feudal, el feudo es una forma política, lo político
importa porque crea propiedad privada (y así apropiación privada del excedente) negando al
campesino la propiedad propia. Esto se diferencia del sistema tributario, donde no hay
propiedad privada sino que hay propiedad de la comunidad y el excedente se lo apropia la
comunidad superior (el Estado). La forma política sí hace al contenido; lo político, lo
superestructural forma parte de la estructura al determinar y condicionar su desarrollo.

Mientras que Perry Anderson reivindica un criterio de modo de producción que se acerca al
16 criterio de Marx, Haldon reivindica un criterio de modo de producción que se acerca al 16
sistema típico ideal de Weber.
La construcción weberiana típico ideal parte de poner en línea comparativa a una serie de
sociedades y ver cuales son los elementos que tienen en común. Por ejemplo, Haldon al
poner en línea Bizancio, el Islam y el Occidente, saca que el elemento en común a las tres
sociedades es que la renta o tributo es obtenida a partir de la coacción extraeconómica de
los campesinos. Ese modelo típico ideal, que es una construcción subjetiva, permite para
Haldon conocer situaciones reales.
El problema es que a partir de la comparación, se omiten los elementos singulares y
particulares; como por ejemplo en este caso, el feudo, que para Haldon es una variante
institucional inesencial. Así, al dejar de lado el feudo, Haldon está dejando de lado la
posibilidad de considerar que eso que aparece como una forma institucional, es lo que
diferencia a la forma occidental de todas las otras formas tributarias, ya que a partir de los
feudos se crean propietarios privados que tienen el derecho a la percepción de la renta y que
se autonomizan del Estado. Por lo tanto, es esa concesión la que determina las relaciones de
propiedad, un elemento esencial del modo de producción.

Los señores feudales tienen derecho político propio debido a que la soberanía política se ha
disgregado entre todos los feudos, negando así la soberanía política del Estado. Esto
determina la existencia de la nobleza; clase estamental que no existe en Oriente. Tampoco
existen gremios ni un patriciado con derechos políticos propios.

Modo de producción feudal Modo de producción tributario


Soberanía privada  Negación absoluta del No soberanías privadas
Estado
Apropiación privada del excedente. Apropiación publica del excedente.
Clase estamental e instancias intermedias No clase estamental e instancias intermedias
(gremios, universidades, patriciado urbano) con derecho político propio.
con derecho político propio.

La estructura de parentesco árabe posee un sistema endogámico, donde prima un


sistema de casamiento preferencial del ego con su prima paterna. Posee un sistema
agnático (el derecho es otorgado por la vía del varón) y filiación patrilineal. Esto significa
que hay un casamiento interno en el grupo para que por un lado, no haya dispersión de los
bienes y por el otro, se garantice la cohesión del clan. Esa forma coincide con los
casamientos entre tribus, por lo general entre miembros de las clases dirigentes, para forjar
alianzas políticas.
La unión de varias familias es un clan; la unión de varios clanes forma una tribu y la unión de
varias tribus forma una federación de tribus. Al crecer un clan, el número de miembros no
puede ser mantenido en la unidad de residencia, entonces se segmenta y da nacimiento a
otro clan. Esta es una sociedad segmentaria, donde la estructura política pasa por este
sistema de unidad de clanes. Si bien en el mundo árabe hay estructuras estatistas, estas
tienen una permanente contradicción con los clanes, que en definitiva son las bases sobre
las que se apoyan. Para Ibn Jaldum, el Estado no termina nunca de independizarse del clan
y el clan no deja independizarse totalmente al individuo.
Hay una diferencia entre lo que es la mujer como elemento de cohesión del clan y la
sexualidad y reproducción del grupo. Los árabes al mismo tiempo que mantenían estas
estructuras clánicas, mantenían otras estructuras compuestas por mujeres esclavas: los
17 harenes. Las esclavas muchas veces eran de origen gallego o franco y estaban muy bien 17
preparadas en la cultura árabe, razón por lo cual han sido un factor de transmisión cultural
muy importante en el mundo árabe.

Esta es una formación social que no va a desarrollar capitalismo como va a desarrollar la


sociedad occidental.
En el Oriente nunca se prohibió el comercio, como sí se lo obstaculizó en el Occidente. De
hecho, tuvo un alto grado desarrollo comercial. El sistema islámico logró cubrir todas las
áreas mediterráneas, conectando así comercialmente tres grandes regiones: el Extremo
Oriente (sale: especiería a Europa, pagada con el oro africano), África Subsahariana (sale:
oro para los árabes, cambiado por textiles) y Europa (salen: esclavos, hierro y madera para
los árabes, pagado con el oro africano). Así, el oro era manejado por los árabes. Ligado al
comercio, el mundo árabe desarrolló enormes ciudades populosas y activas, con gran
cantidad de artesanos y producción de artesanías.
¿Por qué no se desarrolló capitalismo? Por la dependencia de los distintos segmentos
sociales del clan y del Estado (≠ feudalismo, de donde si se desarrolló capitalismo). Así, pudo
haber desposesión campesina, pero no se generaron proletarios libres, ya que la mano de
obra era dependiente del Estado; pudo haber acumulación de dinero, pero no había
capitalistas con autonomía para subordinar mano de obra; pudo haber ciudades, pero nunca
fueron autónomas, ya que eran dependientes del Estado y de los clanes. Por su parte, la
prosperidad comercial, al mismo tiempo que generaba grandes ganancias, era una estructura
también frágil: cualquier alteración en los circuitos comerciales, alteraba a la totalidad.

Teórico 4:
A partir del SVIII (que marca el ascenso de la dinastía carolingia) para Astarita se van a fijar
los primeros rasgos concretos y específicos del sistema feudal; situación que podría ser
periodizada entre mediados del SVIII y fines del X.
La teoría de Astarita se basa en el trabajo sobre un área específica: el área del reino Astur–
Leonés y el área castellana. Esta región, al norte de España, había quedado sin ocupación
árabe y a partir de principios del siglo VIII comienza a evolucionar una nueva formación
política, que es el reino Astur primero y el reino Astur–Leonés posteriormente. En la
documentación del siglo IX, X y XI de esa área, hay una serie de cartas hechas por los
condes que regían las mandaciones, donde se establecen exenciones o franquicias de
tipo militar para los pobladores. Por ejemplo, el conde llamaba al servicio militar solamente
a los campesinos que tenían caballo (los milites o caballeros). El resto de los pobladores, por
el contrario, no iban a la expedición militar. También podía ordenar que cada tres peones
(campesinos sin caballo) solamente vaya uno con una mula a la expedición militar y el resto
de los campesinos equipasen a esa mula. O también que cada cuatro campesinos equiparan
un caballero. Estas exenciones dan cuenta de que:
1) Los campesinos están atados a determinadas obligaciones para con el colectivo, por
ejemplo armar un caballero.
2) Hubo un proceso evolutivo por el cual, en un primer momento, el conde ejercía un
poder de mando sobre estas circunscripciones y convocaba a la expedición ofensiva a la
totalidad de los pobladores independientes. En un momento posterior, solamente convoca
a la expedición ofensiva a una porción de los pobladores, a los milites. El punto de partida
de esta evolución fue una sociedad mucho más igualitaria, donde habían diferencias de
18 status y no de clase y donde existía una circulación de bienes, no como tributos sino como 18
regalos. Allí la autoridad se sustentaba en el principio de la reciprocidad: el poblador daba
y el jefe de guerra devolvía con la función política y militar que tenía; a la vez, esa
autoridad debía ser validada constantemente a partir de la circulación de obsequios.
También había una articulación entre la economía doméstica del campesino (economía
libre e independiente) y el centro político del conde, que coordinaba todas las fuerzas
sociales.
3) Por 2), empieza a aparecer en las poblaciones una diferenciación funcional entre el
segmento social de campesinos con caballo y el segmento de campesinos sin caballos (lo
cual está hablando de que hubo una diferenciación social previa en la sociedad
campesina: campesinos con caballo o sin caballo).
4) A partir de diferenciaciones sociales y funcionales previas empiezan a formarse
jerarquías vinculadas con el conde, porque esos milites que concurren a la expedición
militar pueden contraer con aquel relaciones vasalláticas: se les entrega un feudo, a
cambio del servicio militar.

Se produce un cambio en los usos y costumbres.
Diferencia de Astarita con los mutacionistas:
1) Mientras que los mutacionistas sostienen que hay un cambio abrupto y absoluto de las
normas y costumbres luego de la crisis del año 1000, para Astarita hay un cambio paulatino y
gradual de la costumbre. Estas transformaciones se van dando con desfasajes cronológicos,
es decir, no se dan todas en el mismo momento cronológico.
2) Por un lado, se establece un cambio de costumbres, pero al mismo tiempo se conservan
aspectos de la costumbre desplazada. Por ejemplo: el conde puede decir sobre una
población concreta que el servicio de guerra ofensiva lo van a cumplir solamente los milites,
quienes tendrán feudos en compensación; pero el resto de los pobladores van a participar en
la actividad militar defensiva. Por lo tanto se exceptúa de la actividad ofensiva a los peones,
pero siguen participando en las guerras de defensa durante mucho tiempo.
También puede agregarse que al no participar en la actividad ofensiva, esos peones tienen
que participar en la construcción del castillo, con lo cual empieza a haber un trabajo
excedente campesino que está dirigido a una acumulación política diferencial en manos del
jefe local. Así, la antigua prestación militar se va transmutando en prestación de trabajos
directos que se le brindan al conde.

[El castillo medieval fue un elemento que surgió paulatinamente y su proceso constructivo
refleja esta evolución social. En un principio, el castra era un ámbito de empalizada amplia
para que el conjunto de los pobladores pudieran refugiarse en su interior. En una segunda
etapa se observan movimientos en la parte superior de la mota, es decir, de la elevación y
solamente en una etapa posterior en la cúspide, surgía la torre del señor. Esto está indicando
que las tareas de defensa fueron durante mucho tiempo una cuestión del conjunto de los
pobladores (quienes en su totalidad participaban en la construcción de las murallas) y que en
un momento posterior, cuando la tarea de defensa es restringida solo a un grupo, el castillo
va a ser solamente de uso exclusivo del señor (y quizás de su comitiva), a la vez la tarea de
construcción va a ser restringida a otro grupo, el de los peones.]

En un momento determinado, los señores empiezan a exigir no sólo trabajos de construcción


del castillo sino también trabajos agrarios para cultivar y para sembrar: el conde, sobre un
territorio que él maneja exige, por ejemplo, que los peones de esa población recojan para él
19 un carro de mies una vez al año o que los pobladores de ese territorio trabajen las tierras del 19
conde (las reservas). Esto es una imposición que se va dando de la transformación de las
antiguas costumbres: el conde no puede imponer nada ex nihilo.

Evolución de las costumbres: Expedición ofensiva donde participa la totalidad de la población


 Expedición ofensiva donde participan solo los milites, quienes por ello pueden ser
infeudados por el conde. Actividad militar defensiva donde participan los peones  Actividad
de construcción del castillo donde participan los peones  Actividad agraria en beneficio del
señor donde participan los peones  Actividad agraria en beneficio del señor donde participa
la totalidad de la aldea campesina.

Este proceso se va desarrollando con un cierto rasgo de imprecisión, porque en un momento


determinado un documento dice: “...los pobladores de ese condado tienen que darle al conde
renta y tributo”. El empleo de la palabra renta y tributo indica que se va indiferenciando la
situación fiscal y la situación patrimonial directa. Si eso era originariamente una tierra pública
donde el conde era un agente para la recepción del tributo fiscal, ahora hay una confusión
entre tributo fiscal y renta señorial, lo cual indica en última instancia el sentido de la
evolución.
Evolución que se da porque en una sociedad de status, la reciprocidad no es simplemente
una circulación horizontal e igualitaria de bienes, sino que implica desigualdad y tensión. Esto
se refleja en que por ejemplo no existe una redistribución igualitaria del botín, al contrario:
esa acción militar está al servicio de la acumulación privada del jefe. Es así como en la época
de los carolingios o en el reino Asthur – Leonés, las guerras contra las fronteras llevaron a la
provisión de esclavos, los cuales aumentaron la acumulación diferencial de bienes y de
poder político de los jefes. Esto está indicando que la funcionalidad política de algunos
sujetos (inherente a las sociedades de status) sumada a la práctica del don y contradon
genera a la larga desigualdad.
{Sociedad de status  Diferencias sociales basadas en el poder de función  Don y
contradon  Reciprocidad  Expresa y construye jerarquías  Tensión  Reparto desigual
de los bienes (por ejemplo, del botín)  Acumulación diferencial  Desigualdad +
Transmutación del regalo en tributo  Explotación = Diferencias sociales basadas en el
poder de clase.}

El estudio del ámbito microanalítico –del ámbito pequeño de la localidad– puede reafirmar lo
que se ve a partir de la compulsa general de los documentos. Este se va a concentrar en un
condado donde hay dos condes (dos distritos), en un pueblo que está a 30 km. de la ciudad
de León.
Allí, los campesinos tienen tierras y posesiones. Las unidades de producción de los
campesinos tienen una cierta complejidad, porque en ellas hay al menos tres niveles de
posesiones:
1) El nivel de la curtis: es la parte central, las tierras más cerca de las residencias de los
campesinos. Estas son simples habitaciones donde los campesinos duermen (en general
duermen todos juntos y por lo tanto no hay intimidad)  Reserva señorial.
2) Después están, alrededor de este primer núcleo, las tierras de cereales, de viñas o de
frutales.
3) Luego está el tercer círculo, que son las tierras comunales, tierras que el campesino
usa junto con otros campesinos.
La generalidad es la existencia de familias nucleares donde existe una división sexual del
20 trabajo entre el hombre y la mujer, y justamente por eso es muy importante el trabajo de los 20
dos. La unidad doméstica campesina es la unión de dos fuerzas de trabajo: la mujer se
ocupa de todas las cuestiones cercanas a la casa, la cocina, etc., y el hombre se ocupa del
trabajo del campo. La unidad doméstica campesina estaba compuesta por dos o tres niños.
Había una alta muerte puerperal y también una alta tasa de mortalidad infantil. De hecho,
para mantener la tasa de crecimiento vegetativo normal, la mujer tenía que quedar
embarazada de ocho a diez veces. De todas maneras, los campesinos actúan sobre el
control de la natalidad: desde métodos anticonceptivos que son variados, como el coitos
interruptus, hasta otras formas como el infanticidio de niños.
Estos campesinos son libres y son propietarios de las tierras que poseen. Esta tierra, que no
ha sido concedida o dada en prestimonio, sino que ha sido heredada, se llama alodio. En la
documentación se hace mención a los conflictos más o menos permanentes que surgen
entre estas unidades campesinas: conflictos por límites entre los dueños de una tierra y de
otra, por robos, por el uso de las tierras comunales, por homicidios. Esto da cuenta de una
característica de la sociedad campesina: la misma aparece tan cooperativa como
competitiva. En estos conflictos aparece la figura del conde actuando como mediador y
ejerciendo justicia. Esto se corresponde con el hecho de que el campesino no tiene en una
organización política propia: todavía no existe lo luego será la comunidad campesina, que es
una estructura de los propios campesinos con sus propias autoridades para regular las
relaciones sociales internas de la sociedad. Esto va a aparecer recién a partir de la segunda
mitad del siglo XI, junto con la definitiva estructuración de la clase de poder feudal. En estos
momentos, los campesinos solamente se reunían en concilios o concejos, para discutir sus
problemas; pero al no haber autoridades de la comunidad, como un alcalde o juez, el que
cumple esa función es el conde. Él participa en la asamblea de la comunidad y condena al
campesino que ha cometido un delito. Así, el conde está cumpliendo una función social en
la regulación de las relaciones socioproductivas. Lo cual hace sumergiéndose en la misma
lógica y racionalidad campesina.
Desde este punto de vista, la acción del conde es condicionante de la reproducción del
sistema económico social. En general, el conde sanciona las infracciones con la pérdida de
la propiedad del campesino y la transferencia de la misma a su propiedad. Pero el campesino
tiene muchas propiedades. Por ejemplo, puede tener su casa, una vid acá, otra vid allá, un
pedazo de tierra de cereal y, además, puede tener derecho a participar en el comunal y en el
molino de los campesinos. El campesino que es sancionado por un delito puede perder una
viña, una de sus tierras de cereal; y también puede perder, por ejemplo, el derecho que tenía
a moler en el molino de la comunidad: ese derecho va a pasar a ser derecho del señor y si el
campesino quiere seguir moliendo ahí tendrá que pagar un canon al señor. O puede también
el señor obtener el derecho a usar parte de la tierra comunal que tenía el campesino. Así, va
habiendo una transferencia de propiedad campesina al señor; esto determina que el
señor, no solo este metido en la racionalidad campesina al intervenir en la dimisión de
conflictos, sino que también se meta físicamente en el interior de la comunidad, porque
él se va quedando con las tierras de campesinos que están rodeadas de otras tierras
campesinas. Otra forma documentada que tiene el señor de hacerse de tierras campesinas
es a partir del préstamo de granos, en caso de necesidad por malas cosechas; si el
campesino no puede devolver lo que ha recibido en préstamo, pierde la tierra ante el señor.
Otra situación posible es que un campesino, en retribución por un testimonio prestado por
parte del conde en su juicio, le ceda una o varias tierras. Esto sucede cuando, por ejemplo,
Aurelio fue acusado de tener relaciones con la esposa de su vecino Arcadio. Aurelio fue
conducido a juicio; en ese concilio se determina gracias al testimonio del conde (el cual tiene
un valor diferencial) que uno de sus enemigos lo había acusado injustamente. Aurelio en
21 agradecimiento le cedió una tierra al conde porque le proporcionó un testimonio favorable en 21
el juicio.
En una gran cantidad de situaciones se puede ver intervenir al conde, regulando las
relaciones sociales siempre desde de una lógica campesina. Pero al mismo tiempo que
participa, va a modificarlas. Esto se ve en la práctica de profiliación a los señores. Puede
suceder que haya campesinos que tienen más hijos de los deseables y al mismo tiempo hay
unidades domésticas con menos hijos que los deseables; por esta razón hay familias
campesinas que adoptan a los hijos “que hay de más” en una familia: esto se llama la
profilatio o la profiliación. Ese hijo adoptado va a quedar en la familia del campesino y va a
ser un heredero. Lo interesante es que en algunas escrituras, el señor era el que aparecía
profiliado a la familia del campesino, es decir como heredero. Esto se explica a partir de la
renuencia de los campesinos a desprenderse de su tierra, ya que con la profiliación el
campesino evita esto; lo que si sucede es que altera la línea de herederos, heredando la
tierra el señor y no el hijo del campesino. Así, el señor se mete dentro la familia y la modifica.
Esta es una forma de absorción de tierra por el señor sin cambio formal de propiedad, por
eso estas son formas complejas y sofisticadas. Cuando el señor se introduce en esa
lógica y la modifica, se aparta de la lógica del campesino para modificar como un
extraño; es decir, que participa como un campesino y participa como un extraño.
La modificación de las pautas sociales se da cuando el conde introduce nociones que
no son consustanciales de las comunidades campesinas. Esto se ve en las sanciones
por delito sexual, donde se introduce nociones como la de exogamia, noción a partir de la
que se establecen nuevos círculos de prohibición de la relación sexual (que corresponden a
los parentescos espirituales o parentescos estrictamente no biológicos), pero que no era
propia de la sociedad campesina. De esta manera, las relaciones de parentesco que se van
a formar son relaciones no espontáneas ni naturales, sino que son relaciones políticamente
configuradas. ¿Por qué? En este período, la familia es la célula básica de producción y
reproducción social y económica. Por esa razón, el señor tiene que contener la disgregación
social y así reforzar esa unidad económica productiva, imponiendo sus propias normas,
como por ejemplo la exogamia, la indisolubilidad del vínculo, etc. Todos estos son valores
promovidos por la Iglesia.
La subversión de pautas sociales campesinas también opera en el caso de la imposición de
la ordalía. Cuando había un juicio, sobre el acusado se hacía “la prueba de Dios”, dejándose
justamente el veredicto al juicio de Dios: el individuo debía introducir la mano en agua calda o
agarrar un fierro caliente para demostrar su inocencia o dictaminar la culpabilidad. La mano
se vendaba después de haber pasado por la ordalía y al cabo de algunos días se sacaban
las vendas y si la mano aparecía totalmente curada, el juicio de Dios le había sido favorable.
Este era un procedimiento abiertamente comunitario: la comunidad dictaminaba cuando una
persona era culpable o inocente. El conde acepta la prueba de la ordalía y la reutiliza para
impartir su justicia. Así, por ejemplo, los campesinos acusados o sus familiares le ceden
tierras al conde para que los exima de la ordalía. De esta forma el conde se introduce en una
práctica de la comunidad de los campesinos y la subvierte, cambiándole totalmente el
sentido.
Cuando el conde transforma e impone nuevas relaciones sociales, está actuando a partir de
una situación de fuerza y presión, no lo hace armónica y pacíficamente. Esto no solamente la
hace el conde laico: lo puede hacer también el señor eclesiástico. La construcción de la
nueva relación social no es violencia pura, pero implica fuerza y violencia. También
implica que el conde vigile el comportamiento de las personas que viven en su distrito, y si el
conde no llega a hacerlo, tiene agentes que le ayudan en la vigilancia: el vizconde, el merino,
el sayón, el juez, etc.
22 22
Así, se produce una combinación de derechos (que retrata la cuestión de la indefinición
tributo-renta que aparece en los documentos), porque al lado del ejercicio del poder político
general (el conde era un agente del Rey que cumplía funciones políticas, tributarias y
militares), aparecen tierras que son patrimonio político privado del conde, que son las tierras
que perdieron los campesinos. A partir del ejercicio de ese poder político privado, el
campesino deja de ser desde el punto de vista fáctico un propietario, porque su tierra tiene
obligaciones contraídas con el conde y pasan a engrosar las filas de la propiedad dominical.
Parte de estas tierras perdidas por los campesinos, eran trabajadas por ellos mismos; pero
en función de la carga que pesaba sobre la misma, debían tributar al señor. Parte de esas
tierras, eran trabajadas por campesinos que se habían empobrecido o que por un delito
habían perdido sus propias tierras. Otra parte de ellas, eran trabajadas por los antiguos
esclavos del conde, donde son instalados y así pasaron a ser servus casatus. Se les daba la
tierra para que la trabajen, transformándolos en poseedores de la misma y se les daba
animales. En contraprestación, ellos tenían que pagar una renta. La situación de estos
esclavos se iguala así a la de los otros campesinos del condado que estaban sujetos a
tributos, a pesar de que podían seguir teniendo la condición jurídica de esclavo. Incluso se
van a implementar solidaridades entre los esclavos y los campesinos. De esta forma, por
abajo las clases populares se estaban uniformando, se iban rompiendo las diferencias de
status y así, libres y no libres iban constituyendo poco a poco una única clase: la clase del
campesino, explotado y dependiente.

Los condes (lógica aristocrática) van a introducirse dentro de las aldeas (lógica
campesina). En el marco de las mismas, siguiendo una lógica campesina, van a
construir su autoridad a partir de: 1) cumplir determinadas funciones importantes y
necesarias para la comunidad (función de mediación judicial y función militar) y 2)
utilizar la reciprocidad. En un momento posterior, en función de este poder de función,
por 1 y 2) van a comenzar a acumular diferencialmente (tierras y botín) ( desigualdad
social), van a transmutar la reciprocidad en tributo (exigen cada vez más y dan cada
vez menos, hasta que lo que antes era el contradon de la comunidad campesina ahora
es el tributo) ( explotación) y van a proceder a un lento, pero significativo, cambio de
los usos y las costumbres campesinas (en su favor). Así, se configuran las relaciones
clasistas, a partir del paso del poder de función al poder de explotación (Engels).
Desde este punto de vista, a partir de su poder político, el conde va transformando el
condado en un patrimonio privado; así, el campesino independiente va perdiendo en la
práctica su libertad e incluso empieza a tener restricciones a su movilidad física. El
momento histórico donde empieza a prevalecer esta lógica aristocrática, es a partir del
siglo IX, donde se puede constatar la existencia de una sociedad clasista.

Muchos historiadores tendieron a hacer una diferencia profunda y conceptual entre dominio y
señorío. Para Astarita, son dos elementos que se van uniendo. Dominio serían las tierras que
los campesinos van perdiendo y pasan a propiedad del conde. Señorío sería el dominio
político del conde sobre la totalidad del condado, donde impone rentas; lo que los
historiadores llamaban el señorío banal. Pero, en realidad, no es una separación rígida sino
que todo se va uniendo en una misma esencia o sustancia. Porque si la tierra que el
campesino perdió en un juicio le queda para el conde, de nada le sirve tener la tierra
improductiva, sino que pone allí a un campesino para trabajarla, quien le va a dar renta
siempre y cuando el conde ejerza su poder político.
23 Teórico 5: 23

Forma específica de acumulación eclesiástica: hay muchos rasgos de la acumulación laica


(teórico 4) que comparten con los obispos y los abades, en el sentido que tanto unos como
otros estaban al frente de condados y aplicaban la justicia e iban teniendo un poder que se
funcionalizaba para la acumulación de riquezas de la Iglesia. Pero, al mismo tiempo, el poder
eclesiástico tiene algunas connotaciones propias, que lo distinguen del poder condal.

Desde mediados del SVIII, comienza a funcionar una nueva representación del poder político
de la monarquía. A principios del SVIII, los reyes merovingios se encontraban en franca
decadencia; así, empieza a acceder al poder político una nueva dinastía: los pipínidas o los
carolingios. De entrada, son simples mayordomos de palacio o funcionarios de los
merovingios, pero se va a producir un hecho decisivo, que es la batalla de Poitiers (732)
cuando Carlos Martel (carolingio) logra detener la invasión árabe. Esto es lo que produce el
acceso de la nueva monarquía. Esta es una monarquía que no estaba legitimada por su
vinculación con los dioses. Por eso, a mediados del siglo VIII (en el 751), el monarca Pipino
El Breve se va a proclamar rey consagrado por la unción eclesiástica, por San Bonifacio. Así,
va a ser un rey sacralizado. Este cambio importante está definiendo a esta monarquía como
cristiana y al imperio como cristiano. Y esto hace que la monarquía empiece a sancionar
normas o leyes que están directamente relacionadas con la Iglesia.
De esta forma, a mediados del siglo VIII hay una nueva identificación del individuo, la cual
está dada por la pertenencia a una comunidad distinta: la comunidad cristiana. La
pertenencia a esta comunidad se daba a partir del rito del bautismo. El bautismo de la Edad
Media se diferenciaba del bautismo de la época clásica. Este requería una preparación muy
larga debido a que la persona debía aprender la doctrina cristiana y, de alguna manera, el
cristiano era una persona que adoptaba voluntariamente la religión. En la Edad Media, el
cristiano era bautizado cuando era un bebé, por lo que no elegía libremente la religión. El
bautismo inmediato al nacimiento se inauguró en la época carolingia. De esta forma, el bebé
era a bautizado a través de la fe de los otros, porque iban a ser los padres (y especialmente
los padrinos) los que se comprometían a que el bebé rechace cualquier vinculación con el
diablo y adopte la religión cristiana; además, ellos se iban a comprometer a educarlos en la
religión cristiana. Por lo tanto la familia comienza a jugar un rol importante en la educación
del cristiano.
De todas maneras, esto es bastante relativo porque la gente del pueblo sabía muy poco
sobre el dogma cristiano. Por ejemplo, el requisito para que una persona acepte el
cristianismo era saber recitar de memoria el credo y el padrenuestro (y ni siquiera eso). Es
decir, existía una educación sumamente superficial a nivel de los sectores populares; a nivel
de los sectores aristocráticos, existía un poco más de conocimiento. A la vez, tampoco había
una preocupación demasiado grande de las autoridades políticas por dar una educación
religiosa. Esto se ejemplifica con la cuestión de los sajones. Este pueblo, ubicado entre el
Rhin y el Elba, era pagano; como tal adoraba a los árboles, a los bosques y practicaba
canibalismo. En esa área, Carlomagno va a hacer una serie de campañas para subordinar a
los sajones. Lo interesante es que allí se olvida de aplicar lo que tendría que haber sido una
cristianización por convencimiento y utiliza directamente la violencia más decarnada y feroz,
en función de que los sajones no se querían convencer de las ventajas del cristianismo, lo
cual irritó terriblemente a los carolingios. De hecho, este es el primer genocidio que se hace
en nombre de la religión cristiana y católica. Por estas cuestiones, se puede decir que en
esta época la religión cristiana se trataba más bien de una “religión externa” o “ritual”
24 (porque se sigue la liturgia), ya que no hay una verdadera convicción o interiorización de la 24
religión. Este tipo de sistema de creencias tampoco va a favorecer la duda doctrinaria o la
herejía.
En estos momentos el problema que tenía la religión católica, era el paganismo o el
desinterés de la gente por la religión. Esto se debe a que sentían a la misa en particular,
como un acto ajeno y externo a ellos: no la entendían. No entendían porque la misa se daba
en latín; porque el creyente había dejado de participar en el rito: el que hace el oficio ahora
es el sacerdote, que es el único intercesor con la divinidad (ya no tendrá el creyente una
relación directa con la divinidad); porque hasta en el canto había una dificultad de
comprensión, ya que en esta época se introdujo el canto gregoriano, que es un canto muy
difícil. Así, los fieles en vez de estar siguiendo la misa atentamente, hablaban entre ellos,
hacían chistes, hacían negocios, hacían como que seguían la liturgia; por eso, eran
amonestados o se escapaban de la misa.
Una de las novedades de la época es que el domingo es el día que empieza a estar
consagrado a Dios; el domingo es el día de reposo y de alegría para Iglesia católica. El
domingo no era originariamente un día de reposo ya que en la época clásica la secta de los
cristianos no tenía un día consagrado al oficio: la misa se hacía a la mañana antes de ir a
trabajar. Posteriormente en la época de Constantino, comenzó a darse la misa el día
domingo en el horario actual, con lo cual ya no se podía trabajar; es así como se comienza a
consagrar el día para el oficio religioso. En la época de los carolingios, los reyes hacen a la
misa del domingo, obligatoria.
Es de esta forma que en la época de los carolingios la Iglesia se oficializa: se hacen
obligatorias cuestiones como: el bautismo inmediato al nacimiento, la misa obligatoria del día
domingo (que no podía realizarse en cualquier lugar, sino en el recinto especifico de la
Iglesia) y el diezmo –el 10% de la cosecha– para el mantenimiento de la Iglesia.
Los carolingios fueron grandes constructores de Iglesias. En la única Iglesia carolingia que
quedó, toda la pared estaba cubierta de escenas bíblicas, las cuales tenían una función
didáctica para las personas, que por lo general no sabían leer ni escribir.
Esto, a su vez, se relaciona con la cuestión del culto al santo. El culto al santo tiene
importancia en una sociedad donde todo se mueve en lo concreto, donde no hay posibilidad
de un pensamiento abstracto. Las personas no podían imaginarse y comprender a Dios y
mucho menos a la Santísima Trinidad. En el marco del culto, las personas llegaban a tener
“pedacitos del santo” o reliquias (desde el siglo VI empezaron a llegar reliquias desde
Oriente). Esta “divisibilidad y materialidad del santo” permitía que haya muchos lugares de
culto y que los cuerpos de los santos pudieran ser transportados de un lado para otro, lo cual
daba a lugar a que la Iglesia organizara procesiones para llevar la reliquia. En esas
manifestaciones participaba el pueblo: iban a buscar protección, curación o venganza, ya que
el cuerpo del santo tenía una potencia tan grande que podía alcanzar todo eso, con sólo
tocarlo. También se iba a esperar el milagro, el cual era muy importante porque era la prueba
irrefutable de que Dios existía. De esta manera, Dios solo hacía ver su presencia a través de
mensajes que emitía el santo: actuando a través del milagro o actuando a través de su ira,
por la que provocaba una tormenta o una sequía o una plaga de langostas.

A la vez, se potenciaron los grandes centros de peregrinación como Jerusalén (que por estar
en manos de los árabes solo iban las dignidades eclesiásticas) y Roma. También estaba
surgiendo Santiago de Compostela. Esto demuestra que la Iglesia en esta época quiere
empezar a construir un poder total, totalitario y totalizante al fijar: los espacios en los
25 lugares de peregrinación, pero también el tiempo del día (con las horas que se da la liturgia), 25
el tiempo del año (con las fiestas litúrgicas del año), el tiempo histórico (con el nacimiento de
Jesús). También lo hace al tener el monopolio de la escritura y el monopolio de la educación
y la cultura. A la vez, la Iglesia va a tender a controlar la sexualidad y la conciencia del
individuo a través de la confesión. Así se da de parte de la Iglesia “un control panóptico”
sobre la vida del individuo.
En el SV, VI y VII, la confesión de los grandes pecados (que eran tres: adulteración o
fornicación –el coito extramarital–, idolatría y homicidio) eran hechos por confesión voluntaria
en la misa. En general, la persona que había cometido alguno de estos tres grandes delitos
se encontraba presionada por el sermón del obispo para que haga la confesión; en el mismo,
el obispo incitaba al pecador a confesar describiéndole los grandes castigos que iba a tener
posteriormente en el infierno. De esta manera, la persona confesaba el pecado que había
cometido. Desde el momento de la confesión se declaraba a la persona penitente: entraba en
un status específico donde estaba sujeto a una serie de ejercicios para superar la culpa e
implicaba humillaciones públicas, ya que la penitencia estaba a la vista de toda de la
asamblea eclesiástica. El penitente debía escuchar el oficio religioso en un lugar aparte,
debía realizar ayunos prolongados, no podía tener relaciones sexuales, no podía portar
armas, no podía tener ningún oficio público y seguía en ese estado hasta que el obispo
decidía su reconciliación y su reingreso a la comunidad. El reingreso a la comunidad de
todas maneras no lo libraba de que permaneciera con una mácula permanente. Algunos
autores interpretan esta situación de confesión y penitencia pública en relación al sistema de
compensaciones por delito entre familias, propia de los germanos, donde la responsabilidad
de compensación era colectiva. A partir del siglo VIII, se instala la confesión privada, la cual
viene por influencia de los monjes irlandeses que habían desarrollado una religión muy dura
y pura. La confesión auricular va a estar ligada con una intromisión mayor en la vida privada
de las personas, de sus acciones y pensamientos. Así, van a haber otros elementos que van
a ser considerados como pecado: la gula, la soberbia, el deseo inmoderado, la oseositas (el
no hacer nada), la tristeza, la desidia. También en este momento se introduce el perdón
inmediato: tras la confesión se hacía una penitencia (compuesta por un rezo y relacionada
con acciones contrarias al pecado cometido, como por ejemplo gula-ayuno o sexo-
abstinencia) y el pecado era superado. La Iglesia lo que tiende a hacer a través de la
confesión es buscar imponer un comportamiento normativizado, por ejemplo, desde que no
se adoren ídolos hasta que no se haga el coito al revés.
La Iglesia va a demorar mucho tiempo en lograr este disciplinamiento del cuerpo social,
hasta tal punto que la Edad Media ha sido menos cristiana que la sociedad moderna pos
Concilio de Trento. Con lo cual, la Edad Moderna no ha sido la edad de la desacralización o
de la involución del catolicismo. En la Edad Media, donde hay una sociedad plenamente
diferenciada en estamentos sociales, no hay una ideología dominante que alcance al cuerpo
social en su conjunto, sino que la ideología dominante es patrimonio exclusivo de la clase
dominante. Porque para que se compartan una serie de valores comunes, se debe partir de
una situación de igualdad jurídica (la que por ejemplo da el sistema capitalista). Por eso, en
ese tipo de sociedades es imposible la existencia de consenso, ya que el noble justamente
se diferencia por tener otro status y por eso, no solo se anula ad initio la posibilidad de
compartir la ideología de la clase dominante, sino que directamente no se promueve su
difusión. De esta manera los sectores campesinos o populares tenían sus creencias y su
religión, que no era tangencialmente la de la Iglesia: tenía puntos de contacto y se volvía a ir,
ya que adoraban a un santo pero también podían adorar a un árbol o a una fuente. Así, la
Iglesia más que ser una institución total, totalitaria y totalizante, tuvo tendencias a
serlo, pero no fueron nunca concretadas, por lo menos en la Edad Media (≠ Guerrau,
26 quien confunde el discurso con lo que es la aceptación real del discurso y por eso dice que 26
efectivamente la Iglesia logró imponerse y disciplinar el cuerpo social en la Edad Media).

Por su parte, la cuestión de la religión penitencial se relaciona con el crecimiento material


de la Iglesia, ya que sus posesiones de tierra empezaron a crecer a través de las
donaciones hechas por pecadores para reparar malos comportamientos. En todos los
documentos eclesiásticos, lo primero que aparece es la donación que se hace pro anima
(por el alma) et pro timendum infernum (por temor al infierno). La donación de tierra más
común es la que se llama “donación con reserva de usufructo”; esto significa que el
campesino puede seguir trabajando la tierra o el conde puede seguir poseyéndola hasta el
momento de su muerte y recién ahí es cedida a la Iglesia. Así, las familias y los hijos son
desheredados, razón por la cual protestan y piden el retracto troncal: que vuelva el bien a la
familia. El miedo metafísico que llevaba a una persona a donar parte o la totalidad de su
patrimonio se debía a las versiones que circulaban en la literatura oral sobre el infierno,
donde se hacía hincapié básicamente en las morbosas torturas que sufrían los pecadores,
siempre contraponiéndolo al paraíso.

En la dirección de ser una institución total, totalitaria y totalizante, la Iglesia va a actuar


sobre la reproducción familiar, sobre el parentesco y sobre la sexualidad, en función de
la contradicción existente entre la estructura de la familia y la misma estructura de la Iglesia.
En general, la idea en común que existe es que las restricciones en la sexualidad y la
normativa en la familia comenzaron en la Edad Media con las disposiciones de la Iglesia; sin
embargo, esta es una idea equivocada. Las primeras restricciones empezaron a estar en el
pensamiento griego. En Platón hay elementos ambivalentes. En algunos momentos,
defiende al amor homosexual y en otros momentos condena el placer sexual; de la misma
manera hay una condena del placer sexual en Aristóteles. Por su parte, Epicúreo si bien hace
un elogio del placer, no es del placer físico, sino de la “tranquilidad de espíritu”. Y con el
estoicismo sucede lo mismo ya que condena el placer carnal. La única excepción que existe
es la de los cínicos; esta es una corriente de pensamiento contradictoria al pensamiento
oficial de los griegos. Diógenes hacía una valorización del placer sexual.
Este es uno de los ingredientes que influirá en el posterior desarrollo del ideal de familia
cristiana por la Iglesia. La familia cristiana es totalmente original: se distingue plenamente
de lo que está al lado, es decir, de la familia musulmana (estructura básicamente
endogámica, de tipo agnática, con casamiento privilegiado con la prima paterna y una
sexualidad desarrollada a través de la esclava) y se distingue también de la que la antecedió,
de la familia romana. La familia romana es un elemento de acuerdo entre partes, donde se
pide a la hija de una familia en casamiento, la cual pasa a esa familia con la dote (la parte de
su herencia). En ella, existe lo que es el afecto maritalis –el afecto de los cónyuges–, lo cual
implica una especie de contrato que se sigue renovando en el tiempo en tanto perdura el
amor. Por eso, el matrimonio podía concluirse cuando dejaba de haber amor; así, aún
cuando no fue común el divorcio en los primeros tiempos, si se generalizó durante el Imperio
(lo cual se distingue de la indisolubilidad del matrimonio cristiano). En Roma, de hecho,
existía una sexualidad bastante libre: el coito extramatrimonial no era permitido a la mujer
pero sí al hombre; el hombre romano debutaba sexualmente con prostitutas; podía haber
relación sin matrimonio constituido (concubinato); estaba aceptada la relación homosexual.
Una importante fuente de inspiración que va a tener la Iglesia para tratar el tema de la
familia y la sexualidad, va a ser La Biblia. En el Antiguo Testamento, se habla poco del
sexo. Cuando se lo menciona está presente la idea de que el sexo conduce al pecado,
porque aporta un elemento de impureza ritual. Hay otros elementos que aparecen en La
27 Biblia, que se van a dejar de lado y reformular. Uno de ellos, es el levirato: cuando moría el 27
esposo de una mujer, se podía (y era preferente) casar con un hermano. De la misma
manera que en el pueblo hebreo había poligamia (Erodes tuvo nueve esposas), a la vez que
durante mucho tiempo existió concubinato y no el matrimonio (que no era un sacramento).
Así, va a haber una inspiración en La Biblia, pero no se la va a tomar al pie de la letra. En el
Nuevo Testamento hay algunos textos en donde aparece la idea de que Jesús no alienta el
establecimiento de estructuras familiares, cuando dice “el que quiere seguirme tiene que
dejar a su mujer, a su madre, a su padre”. Más bien, pareciera que la idea de Jesús es hacer
una nueva estructura, distinta a la estructura de la familia y que para seguirlo a él las
personas debían abandonar a sus propias familias.
En San Pablo aparecen una serie de elaboraciones más afinadas. Él plantea la abstinencia
sexual, pero si las personas no se pueden contener, deben casarse. Así, ve al matrimonio
como un mal menor. Este es una situación de jerarquía, no es una unión de iguales: el varón
tiene la autoridad. Con estos primeros elementos, los padres de la Iglesia van a acentuar las
concepciones acéticas contra la sexualidad. Por ejemplo, entre los SII o III hay algunas
personas como Orígenes: él plantea que el sexo es un derivado del pecado y que Adán y
Eva no tuvieron sexo en el paraíso. Esta es una idea que también está presente en San
Agustín, que es cuando se va a terminar por formalizar totalmente la idea del matrimonio
cristiano. Por un lado, San Agustín condena a la sexualidad y va a adherir a una idea de
absoluta castidad y de no matrimonio. Pero San Agustín sabe que si no hay matrimonio y
sexualidad, tampoco va a haber reproducción y así tampoco posibilidad de que el cielo se
llene de ángeles; entonces, él plantea que el matrimonio es necesario solamente para la
procreación. Cuando la pareja tuvo una cantidad suficiente de hijos, debe dejar de tener
relaciones. Esto es una idea que también estaba en La Biblia. Para San Agustín, la
sexualidad no puede ser una relación de placer. En este sentido, hay una incorporación de
elementos estoicos: la sexualidad no es una conducta manejada racionalmente, sino que es
conducida involuntariamente por el deseo. San Agustín va a repetir una concepción que ya
estaba en los autores anteriores, que es la concepción de que el hombre tiene la autoridad y
la mujer es subordinada. Esto se explica por una inspiración bíblica: Dios crea al hombre a su
imagen y semejanza y no así a la mujer. La mujer es una creación en segunda instancia, es
una imagen de la imagen; por lo tanto, es una imagen de calidad inferior. La única razón por
la cual Dios hizo a la mujer es para que procree. La mujer fue la que provocó el pecado
original y por lo tanto es la fuente de tentación. Esto es lo que va a alimentar una literatura
misógina durante toda la Edad Media, donde se ve a la mujer como la fuente del mal y la que
llevó al hombre a la perdición. En el SVIII –en la época carolingia–, se termina por definir
totalmente y definitivamente la idea de la familia cristiana y es lo que, de ahora en más, la
Iglesia va a tratar de imponer.
Este modelo de familia cristiana se define porque:
 Es monogámica. Esto se relaciona con la estructura de familia nuclear que empieza a
imponerse en las unidades familiares campesinas.
 Es exogámica. La relación sexual y el matrimonio van a estar prohibidos en una serie de
grados de parentesco. En la época romana, la situación de prohibición era hasta el cuarto
grado, que comprendía al antepasado directo y al colateral; así, el ámbito de prohibición
era pequeño. Por el contrario, en el sistema cristiano, el ámbito de prohibición va a ser
desmesuradamente enorme, abarcando hasta el séptimo grado de parentesco. De hecho,
no hay ninguna memoria genealógica que pueda dar cuenta de ese nivel de prohibición.
La prohibición no solo operaba sobre parientes biológicos, sino también sobre el
parentesco espiritual: así, por ejemplo, los padrinos de bautismo tampoco pueden casarse
o tener relaciones sexuales con sus emparentados. Con esta restricción se introduce una
28 posibilidad para el sector laico, fundamentalmente para la clase de poder, de eludir la 28
prohibición eclesiástica de divorcio, porque cuando un noble se había casado con una
mujer que no le daba hijos o tenía un mejor partido, apelaba a que ese matrimonio se
había hecho en grado de prohibición eclesiástica y repudiaba a la mujer.
 El matrimonio es una relación indisoluble, es decir que es un matrimonio tomado para
toda la vida. El divorcio como era concebido en la época romana deja de existir. No
obstante, existían algunas causales por las que podía haber divorcio: el adulterio (en
especial el de la mujer); un matrimonio hecho en grado de prohibición eclesiástica o la no
consumación del mismo. Con respecto a esta cuestión, opera un cambio con respecto a
las originarias concepciones que tenía la Iglesia. Para ella, el matrimonio era consumado
por consentimiento (el “si, quiero”), mientras que entre los germanos el matrimonio se
consumaba una vez producida la relación sexual. La teoría coital del matrimonio se
introduce en la Iglesia por algunos tratadistas y así comienza a coexistir con la teoría del
consentimiento.
 El matrimonio es realizado a partir del consentimiento de los cónyuges. Esto es
propugnado por la Iglesia buscando romper con la anterior lógica, a partir de la cual los
sectores aristocráticos establecían el matrimonio por acuerdo entre las familias.
 No debía haber recasamiento. Esa mujer que es repudiada por su marido queda como
en el aire, porque ella ya había salido de su casa paterna con su dote, a donde no puede
volver. Pero la Iglesia tampoco quiere que se case nuevamente. De la misma manera, la
Iglesia no alentaba el recasamiento de viudas (lo mismo que las comunidades resistían),
ya que ella al poseer sus propios bienes, podía trastocar la pauta de residencia virilocal y
así dominar al hombre, lo cual iba en contra de la concepción cristiana de que en el
matrimonio la mujer debía estar subordinada al hombre. Debido a esto, la Iglesia abrió el
monacato femenino. Así, la Iglesia recibía en su seno a las mujeres repudiadas y a las
viudas, a la vez que los bienes que traían con ellas.
 No debe haber goce sexual, sino que la relación sexual tenía que ser una relación
exclusivamente destinada a la procreación. La Iglesia va a tratar de imponer esto a
través una de gran cantidad de prohibiciones (del erotismo, de la masturbación, de
determinadas posiciones sexuales, de los días que por ser sagrados no se podía tener
sexo, de la homosexualidad, etc.). Son muchas las sanciones que existieron por este tipo
de pecados, lo cual da cuenta que había muchas prácticas de este tipo. El conocimiento
por parte de la Iglesia de este tipo de pecados “privados”, para una posterior sanción, se
daba a partir del interrogatorio del penitencial. Pero además, por ejemplo, la Iglesia tendía
a transmitir determinadas ideas que infundían temor a la gente, como por ejemplo la idea
de que una relación sexual en un día prohibido donde se procreaba, podía llevar a
enfermedad o deformidad del hijo. Así, existía una tensión entre los impulsos naturales a la
sexualidad libre y la constricción que estaba impulsando la Iglesia.

Según Goody, todas estas medidas propiciadas por la Iglesia buscaban debilitar las
estructuras de parentesco laicas, porque en la medida en que eso sucediera, se debilitaba
la reproducción intergeneracional de la nobleza laica (no cotidiana) y la Iglesia podía tener
más donaciones. No solamente era un mecanismo para recibir más donaciones, sino
también para que las donaciones recibidas no sean objetadas por la familia del donante. Así,
la Iglesia, que impide la reproducción biológica de sus miembros a partir de la imposición del
celibato, ha logrado tener la más perfecta forma de reproducción social, porque recibe bienes
por donaciones –más lo que recibe por compras, por justicia (teórico 4) – y nunca pierde. Por
eso, es una maquinaria casi perfecta de acumulación. Esto va a llevar a un desbalance
29 entre la clase de poder laica y la clase de poder eclesiástica, hasta tal punto que la clase 29
de poder laica va a actuar sobre los bienes de la Iglesia y va a tender a arrancárselos por la
violencia, buscando nivelar a las dos clases de poder.
La tesis de Goody permite explicar de manera mucho más satisfactoria que la tesis de
Bonnassie a “la violencia del año 1000”. Esta no fue una violencia destinada a subordinar al
campesino (como dicen los mutacionistas), sino fundamentalmente una violencia entre los
miembros de la clase de poder. El desarrollo de “la Paz de Dios” por parte de la Iglesia,
busca regular y limitar esa violencia, al establecer días y lugares en donde estaba prohibida
la violencia. Según esta, el miércoles (primer día de la penitencia) o domingo no se podía
hacer la guerra, bajo la pena de la excomunión; lo mismo ocurría en las Iglesias o los lugares
marcados con cruces.
En esa misma dirección, es decir, la de buscar mecanismos de contención de los señores
feudales y caballeros laicos y así evitar que sus intereses se vean afectados, la Iglesia
difunde la ideología trifuncional o de “los tres órdenes”: la sociedad que quiere Dios es una
sociedad dividida en tres órdenes (los que oran, los que pelean y los que trabajan),
armoniosamente relacionados, donde uno está en función del otro y cumple funciones para
otros. Este es un orden querido por Dios, por tanto es inmutable. Pero en la imagen
eclesiástica de los tres órdenes el que está arriba, es el orden de los que oran: imagen a
partir de la cual la Iglesia busca subordinar a la clase de poder laica a su servicio. Las
cruzadas es otro de los recursos que va a tener la Iglesia para reorientar la violencia del
interior de la sociedad cristiana hacia fines útiles. En el 1078 los turcos habían tomado
Jerusalén (tras haberse expandido sobre el sistema árabe). Con la excusa de que los turcos
impedían la peregrinación, en el año 1095 el papa Urbano II, va a llamar a la Cruzada. Así,
se transforma el milite en un milite christi, un caballero al servicio de una causa buena como
la recuperación del Santo Sepulcro.

La cuestión de los judíos y su relación con los cristianos:


Durante los SVIII, IX y X aparentemente los judíos y los cristianos convivían amigablemente
e incluso había una interdependencia muy fuerte entre unos y otros. No existía el estereotipo
de que el judío era una persona que se dedicaba al comercio: había judíos que se dedicaban
al comercio, pero también había judíos que cultivaban los campos. Esta relación estrecha
entre cristianos y judíos se explica a partir del hecho que el judío europeo no surgió de la
reproducción de la comunidad judía del Medio Oriente en Europa tras la destrucción del
Templo.
Hay dos hipótesis sobre el origen de los judíos europeos:
1) En el Imperio Romano se introducen una serie de cultos orientales diferentes, entre los
cuales estaba la religión cristiana y también la religión judía. La persona que toma la religión
judía la hubo de tomar como pudo haber tomado la religión cristiana o cualquier otra.
2) Los jázaros eran una civilización turca que estaba ubicada en la zona entre el mar Caspio
y el río Volga. La misma, estaba entre medio de la Europa occidental cristiana y los ortodoxos
bizantinos. Los jázaros tomaron la religión judía como un elemento de diferenciación. Esta
civilización es destruida en el SIX por un movimiento de pueblos nómades y así parte de
ellos pasaron a Europa.
Agobardo fue un obispo de Lyon; allí, aparentemente había una comunidad judía importante.
Agobardo estaba preocupado por la importancia que tenía la comunidad judía en la ciudad y
por eso él trata muchas veces de contrarrestarla. Agobardo dice cosas que son interesantes,
como por ejemplo que una misma persona iba a escuchar al rabino en shabat y el domingo
iba a escuchar al cura. Esto da cuenta que las personas podían no estar totalmente
convencidas sobre su religión. Entonces Agobardo buscando convencerlos que adopten el
30 cristianismo, impone a los judíos que en el shabat tenían que escuchar a un predicador 30
cristiano. Lo mismo sucede con los hijos de judíos, que eran sustraídos de sus padres por
Agobardo para que sean educados en la fe cristiana. Así, la jerarquía eclesiástica empieza a
luchar contra la convivencia de cristianos y judíos.
Además, Agobardo empieza a relatar historias que van a ser posteriormente encontradas en
la mentalidad popular. Por ejemplo, él relata la historia de dos personas que habían venido
desde la España musulmana, que decían haber sido raptadas cuando eran niños por los
judíos y luego vendidos como esclavos a los musulmanes. En el SXII, historias de secuestros
y de muertes rituales de niños hechas por los judíos van a ser parte del imaginario popular.
De esta manera, la jerarquía cristiana católica empieza a hacer propaganda contra esa
convivencia pacífica entre cristianos y judíos. Los judíos eran presentados como los púnicos
competidores que tenían en el interior de sus fronteras y como el pueblo deicida que había
matado a su Dios.
Al mismo tiempo, lo que es interesante es que al no poder desterrar determinados elementos
judíos, los cristianos los tomaron y los resignificaron como propios, como por ejemplo el
descanso semanal.

Teórico 6:

Estructura del dominio señorial:

Es una estructura diferenciada desde el punto de vista del estatuto jurídico (y también
desde el punto de vista económico y social) de los productores. No es una estructura unitaria
y homogénea. En el gran dominio existen dos formas de dependencia: 1) dependencia sobre
la tierra y 2) dependencia sobre las personas. Esto determinaba la existencia de: esclavos,
siervos casados, campesinos tenentes dependientes y campesinos tenentes libres. La
tributación en trabajo y en especie era distinta en cada caso. A la vez, junto con los dominios
existían alodios, los cuales no tenían significación económica, pero sí social. Estas múltiples
variaciones dentro del dominio, se producían en función de la forma en que se había
constituido el mismo, es decir, era un resultado histórico de cómo el señor había ido
construyendo e imponiendo su autoridad y dan cuenta de que aun las relaciones feudales si
bien eran predominantes, no estaban plenamente constituidas.
Es una estructura productiva diversificada dada por la especialización productiva que
tenía cada aldea o lugar: cereal, vides, ganado, sal, trabajos en hierro, etc. El centro del
dominio coordinaba las distintas especializaciones productivas. Este estaba ocupado por el
señor y su familia. En caso de que fuera un dominio eclesiástico, estaba ocupado por los
monjes o los clérigos del cabildo catedralicio. Más allá, estaban las tierras de campesinos,
los cuales vivían agrupados en aldeas. Allí estaban las diferentes formas de producción.
La renta era el plustrabajo transferido por el campesino al señor. Convivían tres formas de
renta:
 Renta en trabajo: los campesinos daban determinada cantidad de días de trabajo en
tierras del señor (reservas). Aquel se complementaba con trabajo esclavo (esclavos
domésticos). Una parte de ellos fueron convertidos en servus casatus. [De ahí van a salir
los ministeriales: recaudadores, administradores, molineros, horneros. En el futuro, este va
a ser un mecanismo de ascenso social, debido a que su función les permitía una
acumulación privada y así conformaron una pequeña aristocracia rural. Esto da cuenta
que en la Edad Media había movilidad social ascendente y descendente.]
 Renta en especie: los campesinos tenían la obligación de darle una cantidad
determinada de su producción (trigo, animales, productos de granja) al señor. Había
31 diferenciaciones campesinas: daban en función de la cantidad de bueyes que tenían. A la 31
vez, estaban las banalidades (derechos derivados del poder político del señor): si el señor
tenía un molino, obligaba a los campesinos a que muelan sus granos en ese molino, por lo
cual debían pagarle una renta. Lo mismo podía suceder con un horno o con el monte.
 Renta en dinero: muchas veces esta forma de renta era un derivado de los antiguos
impuestos públicos que el señor se había apropiado; así, por ejemplo, podía exigir pagos
por la construcción de caminos o puentes. Esta no era una forma de extracción “moderna”,
ya que para obtener dinero que le permitiera pagar la renta, el campesino debía vender su
producción en el mercado semanal.

Los mecanismos de acumulación tanto de señores laicos como de la Iglesia (teórico 4 y 5),
justifican plenamente la posición de Toubert sobre que el dominio del SIX y SX (aunque
Toubert lo sitúa en el SVIII) es un sistema en crecimiento y en expansión. Esta es la
causa por las cuales en esos siglos se dio un crecimiento preurbano.

Toubert  Tesis maximalista ≠ Tesis minimalista:


 Tesis minimalista: Gran dominio poco rentable.
 Clima de estancamiento demográfico y de débil densidad de la población.
 Las grandes empresas de colonización agrícola habrían tenido un carácter excepcional.
 Débil rentabilidad del sistema curtense: los tributos en dinero o en especie constituían
un beneficio marginal; el beneficio del dominus proveía de la explotación directa de la
reserva. Sobre este beneficio operaban una serie de deducciones, que dejaban un magro
beneficio. Ocasionalmente, cuando el año era bueno, la cantidad producida superaba las
necesidades de la clase dominante y de los campesinos y quedaba un excedente
disponible, susceptible de ser vendido  La producción del gran dominio alcanza
regularmente solo el nivel de subsistencia.
 Tesis maximalista:
 No hay un estancamiento demográfico. Hay un crecimiento demográfico lento, pero
regular y sostenido en el tiempo.
 Fuerza de expansión: gran amplitud de las roturaciones dentro de las reservas (avance
de las unidades de producción campesina sobre las mismas).
 Alta rentabilidad: Factores de importancia a tener en cuenta:
 Exacciones en dinero en aquellos lugares altamente monetizados.
 Aumento de la explotación indirecta a expensas de la explotación directa.
 Capacidad de reinversión domanial  Construcción de molinos y cervecerías 
Fuente de nuevas rentas.

El concepto de Toubert de reinversión es un concepto absolutamente marginal dentro del


dominio. No existe la lógica de inversión capitalista (invertir para producir y reproducir
capital), ya que el objetivo de la producción está dado por el consumo y no por la obtención
de ganancias. Por eso Toubert al hablar de inversión, transpola una categoría muy específica
de la economía capitalista a la economía medieval. Lo que no niega que, de alguna manera,
el señor feudal estuviera permanentemente preocupado por producir y por conducir adelante
el dominio.

En los SIX y X, los causantes de la expansión son:

1) Más que inversión, el elemento básico en la expansión del dominio es la movilización del
trabajo: esta primera acumulación feudal se debe al aumento del nivel de explotación del
32 campesino y de esta forma, aumenta el excedente. Así, el señor genera, a partir de la 32
relación política de dominio, mayor explotación en la fuerza laboral.

2) A partir de la mayor disponibilidad de excedentes, surgieron mercados locales. El


contacto que tenía el campesino con el mercado era unilateral: se comportaba muchas veces
como vendedor y pocas veces como comprador, en función de que el campesino vendía
productos solo para pagar la renta. De hecho, reaccionaba contrariamente al estimulo del
mercado: si los precios crecían, la tendencia del campesino iba a ser vender menos, ya que
su objetivo estaba en el consumo. Por ejemplo: si antes para pagar la renta necesitaba
vender 10 medidas de trigo, luego de haberse duplicado los precios, necesitará vender la
mitad (5 medidas de trigo) para pagar la renta.

Cuestión de la moneda: Europa no producía oro. El oro circulante era un derivado del oro del
Bajo Imperio. Había así una situación de monometalismo de base en plata. La plata
funcionaba como moneda de cuenta, no era moneda de transacción real. También se usaban
para los intercambios el trueque neto o derivados de la moneda, como animales.
La acuñación de monedas era un derecho político del rey. Cuando se fraccionó el poder
político, los reyes concedieron derechos de acuñación privada a algunos grandes señores
(eran concesiones extraordinariamente restringidas).

El sistema feudal era compatible estructuralmente con la circulación mercantil y monetaria.


Esto no quiere decir que había producción para el mercado, sino que lo que iba al mercado
era el excedente de consumo del señor. De esta forma, no solo surgieron mercados locales,
sino que también surgieron mercados de larga distancia. Este intercambio dio origen a
estructuras protourbanas, donde se fueron asentando los negociadores (los
administradores del excedente del señor, quienes establecían relaciones comerciales de
largo radio).
El liberalismo plantea que la lógica de mercado es una lógica incompatible con la lógica
feudal.
En relación a esto, el capitalismo se puede pensar a partir de tres formas básicas.
1) Escuela alemana: capitalismo = circulación y mercado. Precapitalismo ≠ circulación y
mercado. (NO: El mercado es una categoría precapitalista.)
2) Weber: capitalismo = actividad racionalmente orientada para obtener un beneficio
sistemático. El surgimiento del capitalismo se relaciona con el surgimiento de la racionalidad,
cuando se sale de un estado natural de la conducta.
1 y 2 deshistorizan el capitalismo: el capitalismo es eterno y atemporal.
3) Marxismo: capitalismo = forma específica de organización social de la producción y de
relaciones sociales de propiedad, que aparece en una fase histórica concreta y que por lo
tanto tiene una existencia históricamente determinada.

Feudalismo Capitalismo
Producción orientada al consumo. La Producción orientada a la venta. La
mercancía surge como un excedente de mercancía surge como objeto de producción.
consumo.
Objetivo de la venta: comprar otros bienes Objetivo de la venta: obtener ganancias  D
de uso (de lujo)  M (excedente de renta (capital) – M – D’.
consumida) – D (dinero) – M.
33 33
3) Se produjo un aumento demográfico. En este tipo de sociedad, la mayor inversión es la
inversión trabajo; así, el aumento demográfico o no, es clave para entender el desarrollo de
las fuerzas productivas. Desde el siglo III existió una fase larga de contracción de la
demografía, que continuó durante los siglos VI y VII debido a la peste negra en la época
justiniana; por el contrario, desde el siglo VIII en adelante se produjeron claros síntomas de
recuperación demográfica.
En esta época, un microrregulador muy importante para explicar el crecimiento vegetativo
de la población, es la fecundidad, la cual se relaciona a la edad de casamiento de la
mujer. En el modelo de familia y de casamiento altomedieval, hay una muy temprana edad
de casamiento de la mujer (≠ tendencia de que se da a partir de la Baja Edad Media); así, el
ciclo de reproducción y fecundidad es mucho más largo. Esto, a su vez, está íntimamente
ligado a las posibilidades de instalación de las nuevas parejas.
Una de las fuentes que existen para el conocimiento de los dominios, son los polípticos.
Estos son inventarios donde el administrador consignaba la cantidad de gente que había,
cuántos bueyes, cuántos arados, etc. El políptico más famoso es el de Saint-Germain-des-
Prés. En él se consigna cuántos miembros había en las unidades de producción; lo
interesante es que cuando menciona a los niños, aparecen mencionados mucho más
varones que mujeres. Esto confirmaría un hecho que es cierto: la sex ratio en la sociedad
medieval estaba desequilibrada a favor del hombre y en contra de la mujer, lo cual es
explicable a partir de la sobremortalidad femenina por el parto, la sobreexplotación, etc.
Coleman comparó Saint-Germain-des-Prés con San Víctor de Marsella (otro dominio que
está en el sur) y descubrió que allí la sex ratio infantil estaba equilibrada. Entonces, buscó la
diferencia que había entre ambos: en San Víctor de Marsella no había corvea. Así, llegó a la
conclusión de que la mujer no realizaba la corvea (debido a un impedimento físico y a un
impedimento cultural); por eso era para su familia “una boca más para alimentar y un brazo
menos para dar rentas al señor”. Debido a eso se controlaba, en dominios como Saint-
German-des-Prés, el nacimiento de mujeres a través del infanticidio femenino, que habría
dado una sobremortalidad infantil de niñas. Este esquema da una imagen de una demografía
regresiva.
Astarita acuerda con la posición de Toubert: simplemente había un subregistro de mujeres
debido a que a los administradores dominicales no les preocupaba la mujer como fuerza de
trabajo.

4) Se produjo un reordenamiento de la producción: la transformación del manso en


tenencias. El manso era una estructura grande de tierra, donde vivían varios núcleos
familiares; además, era la unidad de tributación. En la época carolingia, el señor dividió los
mansos en varias tenencias, las cuales eran unidades de producción habitadas por familias
nucleares. La nueva unidad de tributación será la familia (o el fuego). Así, cuando el señor
dividió el manso en varias tenencias, multiplicó los hogares y por lo tanto multiplicó las
unidades de tributación, tanto para el pago de renta en especie como renta en trabajo. Al
mismo tiempo, tendió a compactar y hacer más chicas sus reservas, porque instaló
campesinos y nuevas tenencias en ellas; la cual, no obstante, estará más trabajada debido a
la mayor cantidad de fuerza de trabajo disponible.
A la vez, se estableció una rotación trienal de la tierra. Antes existía una rotación bienal de
la tierra: la mitad de la tierra estaba en barbecho y la otra mitad cultivada. Ahora, al ser
trienal, un tercio era dejado en barbecho y los otros dos tercios se cultivaban en momentos
diferenciados. Así, se incrementó la producción (porque aumentó la superficie cultivada) y
disminuyeron los riegos de una mala cosecha.
34 34
Así, en los SIX y X se preparó la gran expansión posterior del SXI: aumentó la
explotación y la población, aumentó la producción y la renta, aumentó el consumo
señorial, aumentó el excedente disponible que dio lugar al surgimiento de mercados
(locales y de larga distancia) y a estructuras protourbanas. Como consecuencia de
todo esto, se profundizaron las diferencias sociales entre los señores y los
campesinos.

Estructuración de la clase de poder:

Para desarrollar esta cuestión es necesario recurrir a la literatura genealógica. La literatura


genealógica es interesante porque, por un lado, muestra cómo eran las familias de los nobles
realmente, pero, por otro lado, hace mención a cómo se veían ellos mismos: es decir, dan
cuenta de sus estructuras mentales.

Historia de Arnoldo, Conde de Flandes: Cuando él escribe la historia de su familia, se


remonta a la segunda generación: primero menciona a su padre y en segundo término a su
madre. Primero está el varón, después la mujer. Cuando se remonta a la tercera generación,
cambia el orden de mención: primero menciona a su abuela, la mujer, y después en segundo
término al varón. Después de mencionarlo, no habla más de su abuelo sino que continúa
hablando de su abuela y de la familia de su abuela. Ella pertenecía a una familia muy
importante: la familia de los carolingios. Judith, la abuela de Arnoldo, era la hija de Carlos El
Calvo, un rey carolingio; ella se había casado con un vasallo de la casa carolingia, Balduino I,
que se convirtió luego en el Conde de Flandes.

[B]
Judith – M V – Balduino, Conde de
Flandes.

V M
[A] Carolingios
Arnoldo – V M

Historia de Lamberto, Caballero de Flandes: Este es el esquema genealógico de una familia


de la última escala de los señores, la de un caballero. Así, la historia no está escrita para
demostrar nada a nadie. Aún así, se da la misma situación que en la anterior historia:
Lamberto menciona primero a su padre y luego a su madre y cuando llega al esquema de la
tercera generación vuelve a encontrarse la inversión, primero menciona a la mujer (que
pertenece a una familia “superior”) y en segundo término al varón.

[C]
M V

V M

Lamberto – V M

M – V:
35 Está el grupo primario [A], que es el grupo de los carolingios; ésta es una familia real. Los 35
carolingios pueden tener relaciones homogámicas, al vincularse matrimonialmente con otra
familia real o pueden tener relaciones con otras familias desiguales, como por ejemplo con la
familia [B], la de los condes.
El rey o jefe dirige un conglomerado. Este tiene casas, palacios y dominios; circula
acompañado por un montón de gente (sus mujeres, sus hijos, sus nietos) y también por un
montón de amigos: estos son sus vasallos. De ese conglomerado, él va a sacar a una mujer,
probablemente alguna hija, y se la va a conceder a uno de sus vasallos. Además de la mujer,
le va a conceder un feudo donde pueda ejercer poder de ban o de mando. Así, el grupo [A]
es dador de una mujer y un feudo al grupo [B]. Por lo tanto, como grupo dador establece
la primacía. Del grupo [B] recibe como parte del intercambio, el servicio de vasallaje:
funciones político-militares en la defensa del grupo [A]. Este es el primer eje de la relación
feudovasallática, donde la concesión es una concesión condicionada. Así, se ha dado inicio a
una nueva casa o linaje. [Balduino, que va a ser el Conde de Flandes, era un no instalado o
no cassatus: él acompañaba a Carlos El Calvo en las expediciones, vivía y comía en la casa
del rey (era uno de sus nutritis, su nutrido); él todavía no tenía su feudo y no estaba instalado
en un lugar. Cuando Carlos El Calvo le sede a Judith y a un feudo, se instala y se forma un
nuevo linaje [B].] A partir de ese momento, la mujer va a ocupar el lugar que le corresponde:
subordinado a la autoridad del hombre. Ella fue la que otorgó el feudo y la que dio lugar a la
alianza y así le otorgó al hombre la familiaridad y el parentesco con los carolingios; pero una
vez que ha cumplido esa misión, pasa a ocupar el lugar subordinado en la estructura y el que
pasa a dirigir es el varón. La sucesión a la próxima generación, se ordenará de varón a
varón, con desplazamiento de los hijos segundos y terceros.
Del grupo [B], a su vez, va a surgir una nueva mujer y un feudo que va a dar lugar al grupo
[C], el de los caballeros. Cuando se establece el grupo la mujer va a pasar al lugar
subordinado y nuevamente la tendencia va a ser la sucesión de varón a varón primogénito.
Así, la clase de poder se ordena a través de una estructura de parentesco en la cual aparece
una gramática dada fundamentalmente por la circulación de la mujer para establecer
alianzas entre grupos diversos, en una relación asimétrica, ya que se reproduce una
estructura de jerarquía.

*
[B] Conde
Judith – M V – Baduino, Conde de
Flandes.

V M
[A] Carolingios
Arnoldo – V M

Mujer Juven
[C] Caballero
M V

V M

Lamberto – V M
36 36
V – M:
El hijo primogénito que va a heredar el feudo va tender a buscar educación en el linaje
superior de donde salió su madre y su propio linaje. Este es el juven (joven). En esa casa,
él se va a encontrar con otros juvenes; ellos van a formar la mesnada feudal, donde se van
a ir educando en el ejercicio de las armas. También allí se va a encontrar y se va a enamorar
de una mujer mayor, socialmente superior a él, que por lo general es una tía (o prima
mayor). El sobrino va a estar al servicio de la mujer; por eso se establece una suerte de
relación feudal entre ellos. Este juego, que es el juego del amor cortés, está implicando un
escenario para resaltar los valores del varón: él hace una serie de hazañas al servicio de la
mujer para satisfacerla. Lo que es discutido es si se consumaba o no la relación sexual.
Una vez que ha recibido la educación en la casa de su señor superior, hará expediciones
con los amigos con los que se crió, que son sus amigos carnales. De estos, muchos serán
hijos primogénitos; pero otros serán hijos segundos o terceros que saben que su camino va a
estar atado como vasallos a este juven destinado a ser señor. La palabra joven, no se refiere
a la edad biológica; él va a seguir siendo un joven hasta que lo herede a su padre. El
joven va a tener una relación conflictiva con su propio padre, porque él lo ha dejado siendo
niño para irse a educar a la casa del señor superior, quien va a ser su señor. Así, la relación
con su señor será una relación estructural porque se corresponde con las relaciones
sociales; mientras que la relación con su padre va a ser una relación biológica no estructural,
en función de su no correspondencia con las relaciones sociales.
Cuando finalmente muere el padre, el joven ya instalado se va a casar con una prima
(distinta a la tía o prima mayor) hallada en la casa superior. Esta es una estructura
endogámica (≠ a la pauta eclesiástica de exogamia). Si encuentra un mejor partido, hace uso
de la prohibición eclesiástica de endogamia y la repudia, obteniendo así la disolución del
matrimonio. Cuando él llegue a la nueva casa, lo hará acompañado por sus compañeros de
armas o la mesnada feudal; ellos seguirán con él en la casa, hasta que lo recompense a
alguno con un feudo y/o una de las mujeres de la casa (que puede ser una de sus hijas).
Los otros que lo acompañan, quizás no tuvieron la suerte y van a ser juvenes para siempre
porque no van a estar nunca instalados. Ellos van a tratar de: casarse con una rica heredera
viuda (≠ a la prohibición eclesiástica del recasamiento de la viuda) o encontrar fortuna en las
fronteras, donde el feudalismo no está aún establecido, lo que hace que su movimiento sea
una palanca de expansión territorial del sistema. Por eso se dice que son el elemento
turbulento del sistema feudal.

Mesnada +Jefe de la casa esposa

Hijos
*Primogénito y segundo: reciben educación en la casa superior. El primogénito heredará el
feudo de su padre. El hijo segundo: puede ser enviado al monasterio (por ejemplo Cluny),
puede trasladarse a la frontera, puede formar parte de la mesnada de algún señor (o de su
mismo hermano) y ser infeudado por él o puede buscar alguna rica viuda heredera para
casarse.
*Hijas mujeres: serán cedidas con destino a formar alianzas con otras familias, hasta formar
una verdadera red de alianzas.

En si, el sistema de parentesco es dual. Por un lado es endogámico (como por ejemplo el
casamiento del juven con la prima), lo cual permite una mayor cohesión y concentración
patrimonial. Por el otro, es exogámico (como por ejemplo cuando la hija de un grupo
37 superior es cedida al grupo inferior), lo cual permite establecer alianzas entre diferentes 37
grupos.

La estructura final* puede ser interpretada de diferentes maneras. Cuando los historiadores
encontraron que en determinadas menciones genealógicas había mujeres que ocupaban
nominaciones de importancia, utilizaron diversos esquemas explicativos.
Uno de estos esquemas explicativos es el de Morgan. Él cuando vio la existencia de filiación
y nominación femenina, lo atribuyó a la existencia de sistemas mátricos, que eran
derivados de un matriarcado primitivo. A partir de él, reconstruye la evolución diciendo
que este estadio original es el de la horda con promiscuidad sexual, donde por lo tanto la
filiación no puede reconocerse más que por la mujer. Desde la horda primitiva con estado de
promiscuidad, hay estadios sucesivos de prohibición sexual hasta que se llega a la pareja
moderna. Para Engels, esta evolución es paralela al surgimiento de las clases, la propiedad
privada y del Estado. En el medievalismo existieron algunos historiadores que tendieron a
interpretar, con el esquema evolucionista de Morgan, la posición relevante de la mujer. El
caso más típico es el de Barbero y Vigil, que interpretaron a la sucesión de reyes
asturleoneses en el norte de España con este modelo.
Posteriormente la tesis de Morgan fue criticada. Una de las críticas más importantes y
relevantes fue la crítica de Levi-Strauss. Para él no existió ningún estadio de promiscuidad
sexual primitiva, sino que existió lo que él llamó un “tabú universal del incesto”. A partir de
ese tabú, hay sesión de una mujer de un grupo a otro, a la vez que en toda relación
matrimonial, hay por lo menos dos hombres que renuncian a la posesión de la mujer:
el padre y el hermano. Muchos historiadores tomaron el esquema de Levi-Strauss y lo
aplicaron al esquema*. Estos historiadores, plantean que el eje del sistema es esencialmente
exogámico. El problema de la teoría de Levi-Strauss (y su aplicación en el esquema*) es que
hay situaciones concretas reales que desmienten la norma del tabú universal del incesto.
Por su parte, Astarita se inspira en el esquema de Bourdieu. Él, en vez de poner como
prioridad la norma, pone como prioridad la reproducción social del grupo; y, a partir de las
estrategias de la reproducción social del grupo, se derivan las normas. No es la norma
la que determina la estrategia, sino la estrategia de reproducción la que determina la norma.
Por eso hay formas preferenciales y no únicas. Así, si el grupo quiere establecer una alianza
con un grupo externo va a aplicar una relación desmesuradamente exogámica. Por el
contrario, si el grupo está buscando la consolidación, va a aplicar una relación endogámica.
Esto lo hace, no solo la clase de poder laica; también la Iglesia diseña sus propias
estrategias de reproducción social (teórico 5). Así, la totalidad de la dinámica del
parentesco surge de la intersección de la racionalidad objetiva de esferas particulares,
la de la Iglesia y de la clase de poder. Es decir que la totalidad de la dinámica no está
sujeta a una única racionalidad consciente y objetiva. Estas de hecho, son estrategias
conflictivamente situadas, porque una está tendiendo a la cohesión de grupos (los laicos) y la
otra (la Iglesia) está tendiendo a negar esa cohesión.

Teórico 7:

¿Qué es el feudalismo?
El concepto de feudalismo no es unívoco, sino que hay divergencias en su definición y una
historia del concepto que se ha ido desarrollando hasta nuestros días.
En los SXVIII y SXIX, feudalismo se refería a una realidad muy concreta: los derechos que
ostentaban los señores dueños de los feudos, sobre los campesinos.
38 Hacia fines de SXIX y principios del SXX se desarrolló otra concepción bastante distinta; 38
esta tuvo su nacimiento entre los historiadores alemanes. Ellos entienden al feudalismo como
una relación contractual entre sujetos propietarios de poder político; así, el feudalismo
es concebido como una forma de organización específica entre señores feudales. Esta
definición está inspirada en Hegel, en función de la inversión que produce con respecto a la
crítica tradicional anticontractualista, la cual sostenía que la relación contractual entre
gobernantes y gobernados es una situación inhallable en la historia ( historiadores
anticontractualistas).

Hegel y el problema del funcionamiento social:


Hegel plantea que en la esfera de la sociedad civil (el ámbito del interés económico, donde
se da la producción) la sociedad está encaminada a una situación de autodisolución,
porque primaría la lucha competitiva de todos contra todos. Acá aparece el problema
hobbesiano del orden. Para que esto no suceda, tiene que concretarse un elemento que
anule las contradicciones que hay en la sociedad civil: el Estado. Por eso, Hegel es un
apologista del Estado absoluto. El Estado determina el funcionamiento social: el Estado es el
regulador de la sociedad y así permite la reproducción social. No obstante, ante la ausencia
de Estado o la existencia de una multiplicidad de “pequeños Estados”, la reproducción
social en el feudalismo no fracasó, ya que el funcionamiento estaba dado a través del
contrato o pacto entre las partes. Así, el pacto permitió anular el conflicto. De esta manera,
para Hegel el feudalismo se caracteriza por una multiplicidad de relaciones contractuales y
personales entre sujetos titulares de derechos, los señores feudales. Con lo cual, primarían
relaciones interpersonales no reificadas (no establecidas a través de la relación de las
cosas).
Esta matriz problemática reaparece en análisis posteriores, como por ejemplo en el de
Bonnassie al plantear la cuestión de “la violencia del año 1000”. Durante su desarrollo entre
el 1020 y el 1040, la sociedad parecía estarse disgregando. A partir del 1060, a partir de la
jerarquía feudovasallática, se reabsorbe la violencia y se reordena la sociedad.
Es Marx quien cambia este paradigma, al hacerle su crítica a Hegel. Marx plantea que el
conflicto nunca es absorbido y resuelto por el Estado, ya que a partir del mismo el
conflicto se sigue desarrollando. Así, la sociedad se sigue reproduciendo a través del
conflicto, ya que el conflicto es inherente al funcionamiento social. Esto se comprueba en la
empiria, a través de la existencia recurrente de conflictos entre estas competitivas soberanías
políticas, situadas unas frente a otras.

La escuela alemana, en su definición de feudalismo (en el sentido más amplio de la


palabra), toma dos subsistemas:
Por un lado, el sistema señorial, dado por la relación señor/campesino, a partir de la cual
el campesino le entrega una renta al señor. Esta relación empieza en el SIII y sigue vigente
hasta el SXVIII o XIX.
Por el otro, el sistema feudal, dado por el sistema piramidal de relaciones
feudovasalláticas entre los diferentes eslabones señoriales hasta llegar al Rey. El
feudalismo se había dado a partir de la disolución del sistema carolingio central ( SIX o X) y
había continuado hasta el SXII o XIII, cuando empieza a reorganizarse la estructura política
centralizada del Estado.
Sistema señorial y sistema feudal pueden o no coincidir: son dos situaciones
distintas.

39 Señor 39

SIX - X S XII - XIII SIII


SXVIII - XIX Campesino

Sistema feudal Sistema señorial

El pensamiento de estos historiadores deriva de la problemática planteada por Hegel,


llevando al extremo la concepción institucional y jurídica, porque feudalismo existe siempre
y cuando las relaciones feudovasalláticas se encontraran plenamente delineadas. Por
esta razón, estos historiadores son conocidos como historiadores jurídico-
institucionalistas. A partir de esta concepción, estos historiadores no solo están acotando
al feudalismo en el tiempo, sino que también lo acotan en el espacio. Porque para ellos, el
feudalismo (con todos los elementos institucionales) era un sistema que había regido
solamente en el área entre el Loire y el Rhin, el corazón del Imperio Carolingio. Fuera de esa
área había un feudalismo imperfecto, inmaduro o periférico.
Esta concepción jurídico institucionalista después se extendió desde Alemania a otras
naciones. El representante más acabado de esta corriente a nivel mundial es Ganshoff. Él
escribió un libro llamado “El feudalismo”, donde reconstruye al feudalismo a partir de la
literatura jurídica; de esa manera, el sistema feudal termina siendo básicamente un sistema
de contratos y obligaciones. Otro historiador plenamente institucionalista fue Sánchez
Albornoz. Este tipo de historiadores, al estar trabajando solamente a través de la
comparación de normas (lo cual da cuenta que estaban muy influenciados por el derecho),
no tienen idea del proceso. Para ellos, por ejemplo, la dependencia señor – campesino era
un derivado de la institución romana del colonato.

Contrarios a esta corriente, están los historiadores anticontractualistas o antipactistas,


que al criticar a estos historiadores, niegan la existencia en la práctica de los pactos
feudovasalláticos y en última instancia, la del feudalismo. Susan Reynolds plantea que
el feudalismo no existió: la existencia que le dan los historiadores se basa en una aceptación
acrítica de las fuentes, ya que estos se acostumbraron a leer lo que pasaba en los SIX, X, XI
a través de un prisma (los tratados jurídicos) lo cual deformó su visión. Astarita no acuerda:
para él los pactos existieron y se cumplían; solo si la relación de fuerzas le era favorable al
vasallo, no se cumplían.

En los años 70’ el esquema jurídico institucionalista empezó a ser discutido. En estas
discusiones hubo influencias múltiples. Por un lado, de los historiadores que estudiaban
situaciones concretas y encontraban que lo que habían dicho los institucionalistas, en
muchos casos, no funcionaba. Por ejemplo, la tesis de Duby tiene una gran importancia: él
hace su tesis sobre la región del Maçonnaise, cerca del centro carolingio, y encuentra que en
el SX seguía habiendo mucha propiedad alodial, es decir, no había feudos. Por el otro lado,
hubo una especie de rebelión creciente de los historiadores meridionalistas, que eran
quienes trabajaban el feudalismo imperfecto de la periferia. Ellos planteaban porqué “su”
feudalismo era imperfecto y el de los “otros” era perfecto y en última instancia porqué había
que definir al feudalismo imperfecto a partir de los elementos que carecía con respecto al
40 feudalismo perfecto. Elementos que además eran meramente políticos e institucionales, por 40
lo cual se dejaba de lado aspectos tan importantes como el económico o el social. A su vez,
en esta crítica creciente al modelo jurídico institucionalista intervienen los historiadores
marxistas.

Los historiadores marxistas se plantean la conceptualización del feudalismo en términos


de modo de producción. En el modo de producción feudal:

Las relaciones sociales se concretan en torno al trabajo de la tierra, por eso es el medio
de producción fundamental.
La tierra está en posesión de productores directos –los campesinos–, que la poseen a
cambio de la transferencia de trabajo al señor feudal. Hay una divisoria entre trabajo para
el campesino, que satisface la reproducción simple, y trabajo excedente que reproduce al
señor feudal. El trabajo es transferido al señor feudal bajo la forma de trabajo directo (renta
en trabajo), de producto (renta en especie) o de dinero (renta en dinero). El usufructo de la
tierra no significa que el campesino sea propietario de la misma, porque el campesino no
tiene el derecho a la disponibilidad total del producto de la tierra. Así, el señor feudal es el
propietario/no poseedor y el campesino es poseedor/no propietario. Por esta razón, el
campesino tiene en sus manos el control de gran parte del proceso productivo.
Debido a esto, el señor feudal es externo al proceso productivo y no tiene
implementado ningún mecanismo económico para lograr que el plusproducto
campesino llegue a sus manos. Esto se diferencia del sistema capitalista, donde en el
mismo proceso de la producción se realiza el plusvalor (que terminará de ser realizado en el
mercado); por eso existe un mecanismo económico que permite a los dueños de los medios
de producción extraer la plusvalía de los obreros. Por lo tanto, en el modo de producción
feudal es necesaria la intervención de un mecanismo político extraeconómico para que
el plusproducto campesino sea transferido al señor. Por eso, la relación de explotación es
necesariamente una relación política de dominio sobre la persona, ya que interviene
directamente en el mecanismo de extracción del plustrabajo. De esta forma, en el sistema
feudal lo político interviene en las relaciones sociales de producción de una manera
absolutamente directa, lo cual es muy distinto de cómo interviene en el sistema capitalista.
En él, si bien la sociedad no puede funcionar sin poder político, es posible hacer un análisis
teórico de la economía capitalista con la abstracción de la incidencia de lo político.
Las relaciones de propiedad (propiedad del señor feudal pero sin posesión) determinan el rol
que tiene lo político en el funcionamiento social. El análisis del modo de producción a partir
de las relaciones de propiedad no se debe a una reminiscencia jurisdicista, sino que las
relaciones de propiedad hacen a la esencia del modo de producción.

El acto feudovasallático y la relación señor – vasallo:


Este es un acto que se desarrolla en la sala del señor, en un receptáculo ante otros
miembros de la corte señorial que actúan como testigos. Así, es un acto público. El acto en si
mismo consiste en que un señor declara su voluntad de hacerse hombre o vasallo de otro
hombre superior. Él se presenta con la cabeza descubierta, se arrodilla ante el señor y pone
sus manos en las manos de aquel (inmiustum manum) lo que señala su voluntad de “ponerse
en manos del señor”. Inmediatamente después, hay un segundo gesto que es el osculum, el
beso de amistad que se dan ambos. El señor superior procede a la investidura del feudo,
dándole alguna vara o un pedazo de tierra (símbolo del don). Por último, el acto se termina
con el juramento del vasallo sobre las sagradas escrituras, en el cual jura cumplir sus
deberes de vasallaje para con su señor.
41 41
Por lo general, los historiadores acostumbraban a describir al acto feudovasallático en
términos formales e institucionales. Buscando trascender esta visión, es posible analizarlo
bajo una perspectiva antropológica que da cuenta de varias cuestiones que están
correlacionadas.
En primer lugar, es importante tener en cuenta que en el acto, más que las palabras, lo que
sirven son los gestos: se habla un discurso gestual y no verbal. Esto se relaciona con lo
propuesto por Francastel, quien decía que gran parte de las civilizaciones ágrafas son
civilizaciones que se han basado en buena medida en la vista. Las palabras usadas son
significativas pero pequeñas.
En la perspectiva antropológica de Le Goff:
 El vasallo declara su voluntad de contraer una relación vasallática. Esto está hablando
de que la persona que contrae el vínculo es libre: a diferencia del campesino donde la
relación le es impuesta, el vasallo tiene la facultad de decisión propia.
 El vasallo se arrodilla ante el señor. Esto es un gesto de subordinación y de sacrificio.
 El vasallo se pone en las manos del señor. Luego se dan un beso de amistad. A partir
de esta última escena, se corrige la desigualdad de la primera escena.
El gesto de la mano y del beso forma parte de un lenguaje bastante recurrente en la
antigüedad romana. Por un lado, con el hecho de la manumisión. Por otro lado, con la figura
del paterfamilias: la mano y el beso son gestos parentales, propiciados por el paterfamilias.
Así, estos gestos propios del acto feudovasallático remiten al establecimiento de una forma
de parentesco simbólico o artificial no biológico. En algunos casos puede suceder que
en este tipo de relación feudovasallática, se esté expresando en el plano simbólico una
relación que se había contraído en el plano biológico como relación parental.
 El vasallo recibe el feudo. Cuando el vasallo declara su voluntad de hacerse hombre de
otro, el vasallo está otorgando un don. Cuando el vasallo recibe el feudo, está recibiendo
entonces un contradon.
El acto feudovasallático, a partir de la investidura del feudo, implica el otorgamiento de un
derecho y de un poder de mando sobre un territorio, por lo tanto, este acto tiene un
significado también político y obviamente, económico. Por eso, no es reductible a una sola
dimensión, ya que no es solamente parental, aunque comprende el parentesco, no es
solamente político, aunque comprende lo político, no es solamente económico aunque
comprende lo económico. Por esta razón, el acto feudovasallático es un acto polisémico y
por tanto, un acto social total, que está indicando la constitución de una relación social y
simboliza la formación de una alianza.

El señor superior otorgaba un feudo y el vasallo lo devolvía con su prestación militar ,


condensada con los servicios de auxilio militar y concejo (auxilium et concilium). Cuando
el rey tenía que empezar la expedición luego de haber invernado (pasando la Navidad como
la fiesta central de esa invernación) convocaba a la curia a sus vasallos. Él, leía unos
capitulares para el conjunto de su reino (o su imperio en el caso de los carolingios), los
cuales son una serie de disposiciones; en esa lectura estaban reunidos los grandes hombres
de armas, que seguían a sus jefes. Aquellos se comprometían a cumplir esas disposiciones y
también opinaban, en algún caso, sobre una medida determinada. Esta es una situación muy
diferente a la de una autocracia oriental. Allí, nadie discutía con el rey, ya que no había
derecho de hablar o de opinar en una asamblea. En cambio, acá si. Esto da cuenta de que el
rey se encontraba con un poder acotado, que surgía de los feudos.

42 Los titulares de los feudos van a estar provistos de derechos políticos subjetivos (del 42
derecho de mando). Son subjetivos porque tienen la facultad de transmitirlo como una
herencia, debido a que el condado ha pasado a ser patrimonio del clan (por eso se
habla de patrimonialización del feudo). En la medida en que se estabiliza como patrimonio,
los señores van a tener el derecho de aplicar la justicia absoluta en ese territorio. Esto es
lo que se llama disponer del derecho de inmunidad (positiva y negativa), a partir del cual no
puede entrar el representante del rey a ejercer justicia, ya que toda la justicia (la alta y los
delitos menores) va a ser impartida por el señor dueño del poder de ban. [La inmunidad, al
igual que agnatismo y la primogenitura (teórico 6), es un indicador del grado de consolidación
de los feudos.]
A partir de estos derechos políticos subjetivos, el jefe de una casa logra tener sus
propios mecanismos de reproducción social. Así, tiene autonomía del señor superior
porque no depende de él para su reproducción social; eventualmente, su señor superior
podrá llevarlo a la guerra con él, aunque (dependiendo de la situación) puede negarse y
atrincherarse en su feudo. Él es un jefe de linaje y por lo tanto, tiene autoridad sobre el
mismo (a diferencia de las estructuras orientales, donde el clan supedita la voluntad del
individuo): él es el que va a disponer a dónde y cómo van a ir sus hermanos, sus primos o los
que todavía no tienen feudos.
En función de su situación de poder, también puede crear y puede romper alianzas.
Puede establecer nuevas relaciones feudovasalláticas. También puede romper el antiguo
pacto con el señor feudal (difidatio), de la misma manera que puede repudiar a su mujer para
relacionarse con otra familia. Este punto depende de la correlación de fuerzas que haya
entre señores superiores y vasallos, la que está determinada en ultima instancia, por
cuanto poder y alianzas lograron acumular estos últimos.
Si en lo primeros tiempos, el pacto feudovasallático determinaba verdaderas
relaciones de vasallaje entre el rey y vasallos, en una segunda instancia daba lugar a
las autonomías de poderes: en ese contexto, fuera de la representación simbólica, el
rey será un primus inter pares. Esto es producto de que: 1) la concesión de feudo creaba
un sujeto político cualitativamente igual al que concedía. En la medida en que esa
transferencia se realiza, se niega la posibilidad de la concentración autocrática del
poder, ya que de alguna manera el que cede el feudo se esta sacando de si mismo poder
político y lo transfiere. Esto es el germen de la forma occidental de poder político (por
ejemplo, del sistema parlamentario). 2) Si bien el pacto feudovasallático determina en un
primer momento una relación de subordinación entre el señor superior y el vasallo, a través
de la cesión del feudo, el señor le da al vasallo bases de acumulación (política,
económica y social) que pueden determinar una igualación social entre ellos y la
consiguiente rotura del pacto.
Esta cuestión de las posibilidades prácticamente ilimitadas de crecimiento y acumulación
para un vasallo, además de la cuestión política, tiene que ver con la forma específica de
reproducción del sistema feudal, que es a partir de la expansión espacial (que se
diferencia de un crecimiento por reproducción intensiva y mutación de las fuerzas
productivas, característico del sistema capitalista).
Así, es necesario distinguir entre lo que es el derecho feudal, donde aparecen
plenamente detalladas las obligaciones que tiene el vasallo con el señor, de lo que es
la acción práctica de los señores feudales. En los libros del derecho feudal, aparece
plenamente reflejado el sistema de obligación de auxilium et concilium que tenía el vasallo.
En la práctica real, el auxilium et concilium se cumplía si la correlación de fuerzas lo permitía
 Posición intermedia entre historiadores jurídico institucionalistas e historiadores
antipactistas.
43 43
La “violencia del año 1000”, la cuestión del conflicto y la estabilización de la clase de
poder y de la comunidad campesina:

¿De dónde surge el problema de “la violencia del año 1000”? Surge por la exacerbación de
la lucha competitiva, fundamentalmente de los señores laicos contra la Iglesia. Más que
una revolución hay una revelación (Barthelemy), porque los miembros de la Iglesia
denuncian la agresión llevada a cabo por los laicos para apropiárseles de sus bienes. Este
conflicto entre las diferentes fracciones de la clase de poder, va a seguir a lo largo de
toda la Edad Media: puede haber un atenuamiento del mismo a partir de acuerdos parciales,
pero el conflicto persiste permanente, ya sea entre señores, ya sea entre señores y obispos.

Con respecto a la lucha de clases, durante los SV, VI y VII se produjo un recurrente
movimiento social de esclavos que escapaban y rebeliones antifiscales (lucha de clases sin
clases); a partir de los SVIII y IX, ese movimiento de oposición de los campesinos,
progresivamente deja de tener una expresión política abierta. Así, desde que se
estructura el sistema feudal, se entra en una fase secular de siglos de inexistencia de
conflictos políticos abiertos entre señor y campesino; esto va a durar hasta la Baja Edad
Media (SXIV). Para Astarita, no obstante, hubo movimientos entres fines del SXI y principios
del SXII, pero no eran estrictamente campesinos. Ese lugar dejado por la lucha campesina
va a ser ocupado por la lucha intraseñorial. Con esto no se quiere decir que desaparece la
contradicción señor – campesino: la contradicción está dada por el hecho de que el
campesino está sujeto a la extracción de la renta; lo significativo es que no tenga un correlato
en la lucha de clases esta contradicción. En ese contexto de relativa quietud tiene lugar la
acumulación feudal.
Esto ha llevado a diversas interpretaciones por los historiadores. Algunos como Duby,
explican este adormecer de la lucha de clases en función de la total subordinación del
campesinado por parte del señor. Bonassie, en esta dirección, plantea la existencia de un
desbalance entre la clase señorial y los campesinos, a partir de su no posesión de armas y
de poder. Otros, como Hilton, plantean que la clase de poder convenció al campesino que su
lugar era el de proveer alimentos a la clase que no trabajaba (en relación a la ideología
trifuncional).

En el año 1000, a partir de la difusión de los pactos feudovasalláticos y la conformación de


una verdadera red de alianzas, se produce la estructuración definitiva de la clase de
poder (proceso que se viene dando desde el SX). En paralelo, se va a dar la estructuración
definitiva de las comunidades campesinas. Hasta este momento las comunidades
campesinas no tenían sus propias autoridades. A partir de la segunda mitad del SXI, pero
fundamentalmente del SXII, los campesinos van a pasar a tener sus propias autoridades:
los alcaldes y jueces elegidos por la misma comunidad. Los campesinos le presentaban al
señor una lista de hombres buenos y verídicos y aquel los elegía. Así, el señor organiza a la
comunidad campesina, se apoya sobre ella y delega la recaudación de la renta. Esta va
a estar a cargo de estas autoridades campesinas, que se empieza a constituir como una elite
campesina. De esa forma, en el SXII se produce la estructuración de la totalidad de las
clases sociales: los señores – elite campesina – campesinos de la comunidad. Cada una,
tiene componentes sociales y jurídicos políticos distintos, por eso son clases estamentales.
La lógica estamental impide que haya consenso, pero también permite que el campo de
enfrentamiento entre estos sectores se reduzca. Por esto se explica (junto a la cuestión de la
conciencia) la inexistencia de la lucha de clases. En conexión con estos hechos de
44 significativa importancia: 44
El tributo empieza a ser fijado, pasando a ser un uso y costumbre. Además va a haber un
cambio relativo en las rentas: hasta el año 1000 predominaba la renta en trabajo
combinado con la renta en especie y la renta en dinero. A partir del año 1000 va a haber una
tendencia a la disminución de la renta en trabajo y un crecimiento proporcional de las
rentas en especie y de la renta en dinero.
Se produce una “mutación del hábitat”, una mutación castral: a partir de la multiplicación de
los castillos y las fortalezas de los señores, Toubert plantea que ahora el hábitat tenderá a
concentrarse alrededor del castillo. Sin embargo, si bien esto se dio y fue muy fuerte en Italia,
no fue único.
Aparece la organización del sistema de parroquias. Cada aldea va a tener su Iglesia. La
Iglesia va a ser el ámbito local de culto al muerto. Así, de alguna manera “el muerto fija al
vivo”: el culto al muerto contribuye en la fijación del vivo a la tierra.
Debido a que el poder político se ha fraccionado se produce un debilitamiento de la
monarquía y el crecimiento relativo del poder papal. En esa dirección, el papado trata de
imponer su autoridad sobre el poder político. Esto es lo que va a llevar al conflicto entre
papado e imperio, conocido como la “querella de las investiduras”: en el 1075 el papado se
proclama autoridad suprema por encima del poder político.

Teórico 8:

Hacia el SXI la sociedad feudal en su conjunto se encuentra en expansión y desarrollo.


Esta expansión ha sido preparada por un movimiento demográfico y económico que
comenzó en los SIX y X. Entre los SXI y XIII se produce la fase máxima de expansión.

Autores como Duby o Le Goff describen esta expansión como un movimiento en


secuencias, donde el hincapié está puesto en que se ganan nuevos espacios de cultivo
(“frentes pioneros”), por las roturaciones campesinas. Se ponen en cultivo nuevas tierras
porque hay aumento de la demografía y hay aumento de la demografía porque se ponen en
cultivo nuevas tierras (nuevas tierras  nuevos y más cultivos  aumento demográfico). Esta
es una explicación circular donde desaparece la relación de causalidad entre los hechos.
Hubo intentos por parte de algunos historiadores, para salir de este argumento circular y
buscar las causas de este sistema expansivo. Así, plantearon teorías monocausales.

Determinismo climático: una pequeña variación promedio en el clima puede llevar a


variaciones también en las condiciones del cultivo. Utilizando este argumento, Le Roy
Ladurie hizo una correlación estrecha, y mecanicista, entre clima y fases de desarrollo social.
El problema que tiene esta explicación es que, por un lado, no se ha constatado el mismo
tipo de coyunturas climáticas en el hemisferio norteamericano que en el hemisferio
norteeuropeo. En segundo lugar, las condiciones de humedad en Europa son disímiles:
mientras en el N el problema es la humedad, en el S el problema es la falta de humedad.
Desde este punto de vista, si hay un aumento de la humedad promedio puede beneficiar al
área mediterránea pero perjudica al área N, mientras que en la realidad los desarrollos
fueron más o menos globales.

Explicación tecnológica: se trata de explicar la expansión del SXI a partir de un desarrollo


técnico. Le Goff en este punto, da importancia a la extensión social de nuevas técnicas en el
campo (innovación), más que al descubrimiento en si de las mismas (invención). Estas son:
 Rotación trienal de los cultivos (teórico 6).
45  Reemplazo paulatino del buey por el caballo, que acelera la velocidad del arado. Esto 45
está íntimamente ligado al descubrimiento de la forma moderna del tiro del arado: en la
antigüedad clásica, el animal hacía fuerza con el cuello, lo cual lo ahogaba. En cambio, en
la Edad Media se descubre la forma moderna del tiro del arado: así, el animal quedaba
liberado del cuello, lo cual le aceleraba la capacidad de respiración y por tanto de trabajo.
 Aumento en el uso del hierro.
Con respecto a la validez que puede tener el desarrollo técnico como causa del despegue,
estas técnicas: se adoptan muy lentamente (lo cual está ligado a bloqueos culturales por
parte de los campesinos) y no se dan en toda Europa, sino que fundamentalmente en la zona
centronorte europea, en tanto que en la zona mediterránea se siguió empleando la rotación
bienal y el buey, a la vez que la utilización del hierro fue menor. Por su parte, es necesario
tomar distancia de las explicaciones tecnologistas con respecto a una sociedad que no tiene
como premisa la innovación técnica en tanto presupuesto de la innovación social. De todas
maneras, el hecho de que haya habido determinadas innovaciones técnicas en el centronorte
europeo tiene su importancia para explicar niveles más altos de desarrollo que en otras áreas
(como la del feudalismo mediterráneo).

Modelo malthusiano o demografista:


Las sociedades precapitalistas han tenido ciclos seculares expansivos y regresivos de larga
duración.
SIII – SVIII: Ciclo regresivo. Estos por lo general, tienen una manifestación evidente: la
demografía y la relación entre demografía y ocupación del suelo. Así, en este período se
produjo una contracción de la población (fenómeno acentuado por la peste bubónica) y
aparecieron los agre deserti (los campos abandonados).
SVIII y SIX – SXIV: Ciclo expansivo. SVIII y IX – SXI: Se produjo un aumento demográfico
producto de la expansión del dominio carolingio y la comercialización de excedentes. SXI –
SXIV: Este ascenso toma una mayor aceleración. Se relaciona con la expansión europea en
las Cruzadas, con la Reconquista Española y con en el avance de los germanos hacia el
Este del Elba.
SXIV – SXV: Ciclo regresivo. Se produjo una nueva caída demográfica, que se sitúa en la
“crisis del siglo XIV”.
SXIV (1450) – SXVII: Ciclo expansivo. Comenzó a una nueva fase de crecimiento
demográfico, en la cual se produjo la expansión hacia América y África. Esta fase ascendente
se cortó, por lo menos en muchas partes de Europa, por la “Crisis del SXVII”. Recién en el
SXVIII, va a cambió la pauta demográfica.
En la totalidad del ciclo, lo que actúa como el gran regulador del conjunto demográfico es
la mortalidad. La característica de este tipo de sociedades es la existencia de lento
crecimiento vegetativo y bruscas caídas demográficas por sobremortalidad. También
existen otros microrreguladores, como la edad de casamiento o el celibato, pero su
incidencia es menor. A partir del siglo XVIII, con el funcionamiento de una economía distinta,
crecientemente capitalista, la mortalidad deja de ser el gran microrregulador del componente
demográfico.

SIII SXIV SXVII


SXVIII

SXI
SVIII
46 SXV 46

El problema que encontraron los medievalistas es cómo explicar estas oscilaciones


seculares, en una sociedad configurada por espacios no interconectados pero que sin
embargo conoce evoluciones concordantes desde el punto de vista demográfico, ocupación
espacial y variables correlativas. En función de buscar esta explicación se desarrolla el
modelo malthusiano o demográfico. El iniciador del modelo malthusiano o demográfico fue
Postan. A partir de él, el modelo ganó crecientemente el interés de los historiadores y se
expandió por todas las escuelas históricas. La versión más sofisticada del modelo es la que
consigna Guy Bois.

Bois plantea que para comprender la regularidad que tiene la evolución de ciclos expansivos
(A) y contractivos (B), se debe partir del funcionamiento teórico del modo de producción.
El eje del modo de producción feudal es la unidad doméstica o familiar: es donde está la
clave de la reproducción social. En el feudalismo (fundamentalmente en el feudalismo
maduro, es decir el feudalismo sin corvea desarrollado a partir del SXI) el campesino tiene en
sus manos el control del proceso productivo y, por lo tanto, ejerce el control del conjunto del
sistema. A partir de este hecho (que el señor es externo a la economía campesina), Bois
encuentra la clave para explicar el crecimiento del conjunto del sistema económico.

Ciclo ascendente (A):


Debido a la exterioridad del señor, el campesino puede actuar deteriorando y
deprimiendo lentamente la tasa de la renta del señor (visión economicista de la lucha de
clases), a la vez que actúa un proceso inflacionario que disminuye el valor real de la
renta  A partir del SXI la renta comienza a cobrarse fundamentalmente en dinero y se
tienden a fijar los montos de las mismas. En razón de esto (renta en dinero y fija), a la
depresión de la renta operada por el campesino, se suma una baja tendencial de la tasa de
la renta por la inflación. A partir de la baja de la tasa de la renta, la economía campesina
está en condiciones de empezar a reproducirse mucho mejor, ya que tiene mayor
cantidad de excedentes (provenientes de lo sustraído al señor de su renta y de la menor
venta que hace en el mercado –para obtener dinero y pagar la renta–, ante el aumento de
los precios).

[La economía campesina es una economía destinada a la producción de valores de consumo


para el campesino. A esa producción para el consumo, en un momento determinado, se le
empieza a exigir que produzca un excedente para el consumo del señor. A partir de ese
momento, se da una divisoria entre producto destinado a la reproducción de la economía
campesina y producto que va destinado para el consumo del señor. En la medida en que
este último es carcomido en favor del primero, la reproducción simple del campesino
puede ser llevada más allá del nivel fisiológico mínimo de subsistencia y permite un
principio de reproducción extensiva. Este es un esquema que Bois toma de Kula, quien a
su vez recupera un esquema de Chayanov.]

Por esta razón, va a aumentar la demografía. El aumento demográfico en una economía


agraria lo hace en correlación al aumento en la ocupación del suelo, por una necesidad
lógica de ocupar mayor cantidad de espacio al producirse un incremento en el número de
habitantes. Al haber más unidades productivas, se produce un aumento del producto. Si
hay aumento del producto, necesariamente va a tener que aumentar el volumen de la
renta, que compensa la baja en la tasa de la renta. La explicación de Bois gira alrededor de
47 una disminución de la explotación, que en última instancia, no afecta la renta del señor 47
porque hay un aumento en el volumen de la renta.
Si hubo un aumento en la ocupación del suelo, necesariamente se tiene que ir avanzando
hacia tierras marginales. Bois utiliza un presupuesto de Ricardo: primero se ocupan las
mejores tierras y posteriormente se avanza hacia las tierras marginales. El aumento en la
ocupación de tierras marginales lleva tendencialmente a un descenso de la
productividad, aumentando el costo de producción agrario y por ende el precio agrario.
Aumento del precio agrario que diverge con respecto al precio no agrario (precio de
manufacturas artesanales); así, hay una evolución en tijera del precio, ya que aumenta uno y
disminuye el otro.

[Los monetaristas, al hacer un derivado de la fórmula de Fisher, dicen que la masa monetaria
por la velocidad de circulación es igual al precio por la cantidad de transacciones. Si aumenta
la masa monetaria o aumenta la velocidad de transacciones, aumenta el nivel de precios (M
x V = P x Q). Los monetaristas explicaban el aumento del precio agrario por el aumento de
la masa monetaria. Postan, no acuerda, ya que si la masa monetaria hubiera sido la
responsable del aumento del precio agrario también tuvo que haber aumentado el precio no
agrario.]

Aparece así, una contradicción entre demografía en ascenso y productividad en


descenso  Brecha malthusiana.

Ciclo descendente (B):


Esto hace que el modelo esté en permanente tensión: la demografía sigue creciendo en
forma inercial, mientras que la productividad no puede contener este aumento demográfico.
Solo la caída de la demografía (por cualquier pequeña alteración) resuelve esta
contradicción. Al suceder esto, todo el conjunto de variables empiezan a ser el espejo
inverso de lo desarrollado hasta acá: cae la ocupación del suelo, cae el producto y cae el
volumen de la renta. No obstante, el señor, ayudado por el Estado feudal (Estado
centralizado bajomedieval del SXIV), reacciona ante esta situación aumentando la tasa de
la renta sobre el campesino. En la medida que en hay una retracción en la ocupación del
suelo, va a crecer la productividad. Los precios se vuelven a dar en tijera pero en forma
inversa, porque crece la productividad agraria y baja el coste de producción, por lo que
disminuye el precio agrario y el precio no agrario sube.

Al llegar a este punto, el modelo está en condiciones para empezar un nuevo


despegue. De esta manera, el modelo tiene programado su cambio, es un modelo
autorregulado y homeostático, donde el juego de variables puede explicar la oscilación de
una fase A a una fase B y de una fase B a una nueva A.

Ciclo ascendente (A) Variables Ciclo descendente (B)


 Tasa de la renta 
 Demografía 
 Ocupación del suelo 
 Producto 
 Volumen de la renta 
 Productividad 
 Precio agrario 
 Precio no agrario 
48 48
Análisis crítico del modelo:

1) Sobre la unidad campesina como unidad analítica: al plantear la autonomía de la


economía campesina, hace una separación analítica muy fuerte y peligrosa, ya que desplaza
lo que es la sustancia del sistema, el señorío, y toma como categoría de análisis central a la
economía campesina, que es una categoría que se puede corresponder con cualquier
régimen de producción con base campesina. Es el señorío la unidad analítica apropiada para
estudiar el funcionamiento del sistema feudal, porque reúne las condiciones de la producción
y de la reproducción social de los productores y de los no productores (y es por lo tanto
donde se dan las relaciones de explotación). Cuando se trabaja en ese nivel es necesario ver
el problema relacional entre señor y campesino: el señor o el campesino no son en sí mismo
algo, sino que se definen en su relación mutua.
2) Sobre la disminución en la tasa de la renta: Bois hace este planteo apoyándose sobre
una serie de informaciones que él extrae de la investigación sobre la evolución del tributo.
Para eso, él toma la evolución de algunos tributos aisladamente desde el SXI hasta el SXV y
ve que al comienzo eran tributos fuertes y duros para el campesino, pero al final del período
terminaron por ser una mera formalidad. Así, para él se comprueba que hay una disminución
de la tasa de la renta. Pero, Bois no da cuenta (al estudiar los tributos aisladamente) de que
el señor no se queda pasivo observando cómo se le deteriora un tributo, sino que actúa y
reactúa permanentemente, cambiando esta orientación tendencial de la tasa de la renta a
partir de la imposición nuevos tributos. Por lo tanto, si bien aisladamente puede haber una
disminución de un tributo en particular, globalmente la tasa de la renta tiende a aumentar. Y
esto se relaciona con que, conforme se estructura el sistema feudal, se produce un aumento
en los niveles de explotación por parte de los señores (y por eso se consolida el poder
señorial); idea que se contrapone a lo planteado por Guy Bois, ya que la reducción de la tasa
de la renta presupone una disminución en los niveles de explotación. Esto, a su vez, se
relaciona con el punto anterior, ya que el aumento de la renta y la consolidación del poder
señorial (producto del aumento en los niveles de explotación) forman parte de la expansión
del señorío globalmente, y no de la unidad campesina aislada.
3) Sobre la cuestión demográfica: durante estos siglos (XI al XIII) hay un proceso secular
de crecimiento vegetativo normal (y por lo tanto lento), y no una tasa excepcionalmente
elevada de crecimiento demográfico como plantea Bois. En este punto es importante tener
en cuenta como Bois analiza los datos fragmentados y escasos de la demografía medieval,
ya que al estudiar a partir de los documentos un área, se puede confundir crecimiento
demográfico con una mención a poblaciones preexistentes que ahora pasaron a estar bajo la
égida de poder del señor y por eso son mencionadas por primera vez.
4) Sobre la cuestión de la ocupación de tierras marginales y la productividad: la gente
que se instalaba en nuevas tierras no hacía primero un estudio de fertilidad y ocupaba luego,
las tierras más fértiles y en último lugar las marginales. Las ocupaciones del suelo se daban
por múltiples circunstancias: militares, políticas (el señor lo ordena), etc. Por su parte, en las
tierras más alejadas (y por lo tanto para Bois, marginales) no necesariamente debe haber
una productividad baja; la productividad depende de cómo se explote la tierra, y no de la
distancia que hay entre esa tierra y los núcleos primarios de asentamiento.
5) Sobre la cuestión de la disminución del precio agrario: Bois, al hablar de costos de
producción, esta haciendo mención a la teoría del valor trabajo de Adam Smith. El problema
es que en la Edad Media no hay condiciones para que la teoría del valor trabajo funcione.
Porque la teoría del valor trabajo implica la existencia de un mercado regulado por el juego
de oferta y demanda (en la Edad Media opera una relación de fuerzas en el mercado, que
49 tiene que ver con el poder del señor y la sujeción de los campesinos) y que exista trabajo 49
como noción abstracta (el trabajo no es una noción fisiológica, sino es una noción histórico
social, que tiene un momento histórico de aparición bajo determinadas condiciones).
6) Sobre la cuestión de la transición al capitalismo:
El modelo planteado por Bois está pensado como un modelo homeostático y autorregulado;
por lo tanto, a priori, el mecanismo inhibe pensar la transición.
Al respecto, Brenner plantea que este modelo no explica el cambio social. Lo que explica el
cambio social es la lucha de clases. Al plantear esto, Brenner desplaza el campo polémico
que le han planteado por otro campo polémico. De alguna manera dice: esto no sirve, lo
critico y lo anulo, lo explico por otro lado, pero sin explicar lo planteado en primera instancia.
De todas maneras, Bois cree que desde el modelo que él plantea se puede pensar la
transición. En el ciclo ascendente (con aumento demográfico), comienza a darse un proceso
de sobrepoblación, en un marco de polarización de las comunidades campesinas: los
campesinos que en el crecimiento acumulan y se enriquecen y una masa muy grande de
campesinos que se empobrecen. Así, se produce un fraccionamiento extremo de la
propiedad campesina y aparece el jornalero: el campesino que con muy poca cantidad de
tierra queda en su tenencia con condiciones mermadas de reproducción; por lo tanto,
empieza a recurrir al trabajo asalariado como mecanismo alternativo de sobrevivir. Esta
recurrencia al trabajo asalariado coincide con el descenso tendencial de la corvea: así, el
campesino va y se alquila por salario para hacer los trabajos que antes realizaban los siervos
de la gleba. Bois, a partir de esta situación, está planteando que existe la dinámica feudal
que es la gran dinámica y por debajo, empieza a surgir otra dinámica que es la
dinámica no feudal, la del trabajo asalariado.
Esta idea se diferencia de lo que Marx propone como esquema para entender la
transición al capitalismo. Marx decía: funciona el sistema feudal, deja de funcionar y
surgen las premisas que va a llevar al capitalismo (el proceso de acumulación originaria de
capital). El problema está en que Marx está pensando en una lógica de segregación de
momentos distintos: en un momento funciona el feudalismo, en otro no funciona. Bois
proporciona un eje analítico distinto al pensar una sola lógica de funcionamiento del
feudalismo y de transformación, no dos lógicas: el feudalismo funciona y en su
funcionamiento (no en su no funcionamiento) genera condiciones para su
transformación dialéctica y contradictoriamente. Esto es lo rescatable del análisis de
Bois.
La parte débil de la tesis de Bois es que no logra dar cuenta como se dio empíricamente el
proceso de desposesión campesina y el surgimiento del trabajador asalariado. Siguiendo la
lógica de su modelo, en el ciclo descendente, cuando explota la contradicción entre
demografía y productividad, el primero que perece es el campesino pequeño, que es el que
tiene menos condiciones para sobrevivir. Por lo tanto, en los SXIV y XV tendría que haber
disminuido el trabajo asalariado. Además, debido a la sobremortalidad, el que resiste puede
agrandar su espacio productivo: otra razón por la cual el trabajo asalariado tendría que haber
disminuido. Pero empíricamente, el crecimiento del trabajo asalariado y la génesis de la
industria rural a domicilio (la primera etapa de la transición al capitalismo), se genera en los
SXIV y XV. Además, a pesar de la baja demográfica, el campesino no logra en esos siglos,
agrandar su tenencia: no lo logra porque el problema no es la relación ecológica, entre
demografía y espacio, sino la relación social entre señor y campesino y la contradicción entre
la apropiación señorial del espacio y la reproducción campesina, ya que el señor se apropia
de espacios que bloquean la reproducción social campesina. Bois es consiente de que su
modelo tiene una especie de insuficiencia irremediable, que trata de resolverla a través de
una explicación impresionista: él dice que el sistema feudal son como olas, olas que cada
50 vez rompen más lejos, y de pronto, en estas olas que cada vez terminan más lejos, lo que 50
era el motor secundario empieza a ser el motor principal y la transición está consumada:
estamos en el capitalismo.

Hay que concebir la expansión del sistema feudal, fundamentalmente como un producto
de la expansión de las relaciones de explotación sobre el espacio. Cuando se piensa la
dinámica del sistema feudal, por tanto, hay que pensarla en relación al espacio.
En los SIX y X el sistema feudal se había ido estructurando en la zona de Francia, en
Flandes, en el centronorte de Italia y España y en el SE de Inglaterra. Desde el SXI y el SXIII,
se producen múltiples líneas expansivas: hacia el S de España (el área de frontera y el área
dominada por el Islam), hacia el S de Italia (por los normandos), hacia Irlanda y Escocia y
hacia Europa Oriental (E del Elba y el S del Mar Báltico). Esta expansión va a tener una
contracción en el SXIV, pero se va a reiniciar hacia 1450, no ya dentro de Europa, sino hacia
América, África y Asia.

Bartlett replantea el problema de la expansión europea.


El propone que el origen de la expansión está en el corazón del Imperio Carolingio. Así
el desarrollo del feudalismo se va a producir desde un único centro. Pareciera ser que es
un feudalismo clásico que irradia para todos lados, en una suerte de “proceso civilizatorio”
(Elías). Esto tiene matices de una concepción galocéntrica. Astarita no acuerda con ello:
no hubo un solo núcleo de difusión del feudalismo, sino que la expansión es polinuclear a
partir de los carolingios, del N de Italia y España y de Inglaterra (estos 3 últimos anteriores a
la expansión de los francos; por ejemplo, en España el sistema feudal ya estaba avanzado
cuando aparecen los primeros elementos de migración de los francos o en Inglaterra el
sistema feudal se va a dar antes de la invasión normanda). Por su parte, la lógica que se
expande es la lógica feudal (fundada sobre la lógica de una sociedad de base campesina),
no por una lógica de Estado o de Imperio.
La idea que plantea Bartlett al describir la expansión es la de una reproducción celular del
feudalismo, que a medida que se reproduce homogeiniza el espacio y por lo tanto el
espacio no admite jerarquías entre centro y periferia. No existe la idea de un “espacio
colonial”. Así Bartlett se enfrenta a una serie de historiadores que si tenían en cuenta el
desarrollo desigual y la jerarquía entre centro y periferia (70’ y 80’): Samir Amin, Braudel o
Wallerstein. En los 90’ al imponerse la ortodoxia neoclásica, desaparece el programa político
que favorecía el desarrollo de aquel tipo de literatura y aparece este tipo de visiones (como la
de Bartlett) que plantean que se ha anulado la diferenciación entre espacios.

Los mecanismos básicos por los cuales se va a producir la expansión se deben a: 1)


Por un lado, la estructura de parentesco de la nobleza: primogenitura y herencia de varón a
varón. Así quedan una serie de hijos que no tienen herencia y son los que van a expandir el
sistema hacia la frontera, en busca de mejores oportunidades. Astarita acuerda con la
existencia de expansión por “conquista señorial”: así se hizo la expansión sobre grandes
áreas de Europa Oriental, estableciéndose un sistema feudal un tanto más “atrasado”, que se
conoce como la “segunda servidumbre”. La otra área donde el sistema feudal se expande de
la misma manera, es la zona que había ocupado el Islam: desde el área de Toledo hacia el S
de España y el S de Italia (Sicilia). Allí van a haber expediciones de señores feudales, donde
va a haber un primer momento de ataque militar y ruptura de defensa de los musulmanes; un
segundo momento donde la propiedad de los campesinos va a pasar a manos de los señores
feudales (absorción de las propiedades) y un tercer momento mucho mas dilatado en el
tiempo, donde va a haber un ataque a la cultura de los musulmanes y mozárabes. En este
51 sentido, se va a producir una ruptura y desestructuración violenta de la estructura árabe y la 51
formación de una nueva estructura, la estructura feudal. Así chocan dos grandes
macroformaciones sociales. No hay una transición armoniosa.
El otro mecanismo que opera en la expansión tiene que ver con la “colonización
campesina”: a partir de la movilización de comunidades campesinas libres hacia áreas de
frontera; las mismas replanteaban los fundamentos básicos de configuración del sistema
feudal, dando una versión propia del mismo. Así, habría diferentes versiones del sistema
feudal (≠ Barlett).

Si bien Bartlett plantea que hay una reestructuración del feudalismo, lo cual es cierto, su tesis
no funciona. Porque en Europa oriental se establece un sistema feudal de “segunda
servidumbre” que manda materia prima desde el SXV en adelante, para los centros de
manufactura de Europa occidental. Lo mismo sucede en el S de Italia y en el S de la
Península Ibérica. Por lo tanto el espacio tardomedieval es un espacio jerarquizado entre
núcleos de producción de manufactura y áreas de producción de materia prima.

Téorico 9:

Expansión por “colonización campesina” en la Península Ibérica:

Sistema feudal

Río Duero
Comunidades campesinas
Río Tajo
Sistema árabe
La Península Ibérica es el extremo occidental de una gran macroformación feudal. Allí
está chocando esta macroformación con la macroformación del sistema islámico, que
también aparece como la frontera extrema.
La formación islámica venía avanzando desde la Península arábiga, extendiéndose como
un Imperio en toda el área mediterránea (Siria, Palestina, África del Norte) y llegando hasta la
Península Ibérica. La invasión árabe comprendió a toda la Península Ibérica, quedando
liberada una pequeña área bien al norte, donde evolucionaron cántabros, astures y
vascones. En el SVIII, el cuadrante noroccidental va a quedar liberado debido a que por una
rebelión de los bereberes en África, los bereberes del N de la Península Ibérica adhirieron,
bajaron hacia el sur y dejaron libre ese cuadrante. La batalla de Poitiers determina un
retroceso en la expansión árabe, la cual se va a reconcentrar en el río Tajo; así, la frontera
va a estar delimitada por la ciudad de Toledo y el río Tajo.
La formación feudal en el SXI llegaba hasta la línea del río Duero. Allí se dio un proceso
de feudalización muy similar al de los francos, a partir de la instalación de señoríos y
monasterios. El origen de este núcleo global en el norte de la Península Ibérica, se había
dado a partir de jefes de guerra o condes visigodos que reestructuraron el sistema prefeudal
visigótico romano-germánico.
Entre el río Duero y el río Tajo, había un área de frontera donde se produjo un enfrentamiento
entre estas dos grandes formaciones. Así, la Reconquista Española va a ser el proceso
global por el cual va a avanzar la formación feudal, chocando con la formación islámica y
52 desestructurándola. La fase más dinámica de la Reconquista española va a estar situada en 52
el mismo período que la fase más dinámica de la expansión feudal, entre el SXI y el XIII. Lo
único que va a quedar en manos de los árabes va a ser Granada.

¿Qué es lo que pasa en el área de la frontera, en el área entre el Duero y el Tajo? Allí
aparecen comunidades campesinas libres. En una disposición del fuero dice: “todas las
aldeas que están en el término de Sepúlveda, vayan al apellido y al fonsado”. Esta da cuenta
de que: 1) Las comunidades tienen una estructura donde hay un núcleo que es la villa
principal (Sepúlveda), rodeado por aldeas que están dispersas, donde viven agrupados
los campesinos. 2) La guerra se impone como la gran tarea colectiva de la comunidad:
apellido viene de apelare, es decir, de llamar a la comunidad que vaya a la tarea de defensa
cuando es atacada; por su parte, el fonsado es ir a hacer la guerra ofensiva. 3) La
comunidad ofrece una estructura un tanto jerarquizada, ya que hay un núcleo que
aparece como un núcleo de dirección de los asuntos; de la misma manera que el conde
actuaba como centro político-militar, acá lo hace la villa principal.
Cada comunidad era una articulación entre las posesiones privadas de los
campesinos (tomadas por presura) más las tierras comunales, que actuaban como
complemento funcional de la propiedad privada individual y sobre las cuales todos los
campesinos tenían derecho de uso. Lo que hacía que la sumatoria de propiedades
individuales se estructurara en una comunidad, era la reunión o el concejo, donde los
campesinos resolvían sus problemas cotidianos.
Las comunidades tenían sus propios usos y costumbres (eso se puede saber a partir del
hecho de que el rey les confirmó esas costumbres). Es decir, que existía un derecho
consuetudinario: un derecho de frontera popular y oral, que se fue elaborando y
transmitiendo entre la gente con el correr del tiempo. Esto es muy diferente a la imposición
del derecho por parte del señor feudal, donde justamente la costumbre no era elaborada por
la comunidad sino que era impuesta por un agente externo a ella.
En la disposición del fuero citada en primer lugar se advierte la ausencia de cargas
tributarias. De hecho, se prohíbe taxativamente la imposición de tributos (al decir que “el
señor de la villa (el rey) no puede tomar posada por fuerza sobre la comunidad”) y el ejercicio
de coacción, tanto de parte del rey o como de algún delegado suyo. Hay una disposición que
dice que si uno de los hombres de la comunidad mataba al delegado del conde o del rey,
tenía que pagar como multa una piel de conejo, es decir una multa insignificante. En otra
disposición dice: “cuando el rey fuera a la villa, coma en el palacio con el alcalde y el juez”.
Esto se remite a la institución del banquete (propia de las estructuras germánicas
prefeudales), la cual es una comida ceremonial donde se daban reciprocidades y se
establecían acuerdos. La palabra palacio estaría indicando la existencia de un lugar
simbólico donde residía el rey. De esta manera, la comunidad aparece vinculada o
articulada a un señor (el rey), pero no sujeta a su poder.
Así, una estructura sin tributos, de entrada, aparece como una estructura donde no se ha
establecido una relación de clase. Pero también, al mencionar al juez y al alcalde se está
indicando que había jerarquías internas. En una norma dice que “el juez y el alcalde sean
elegidos anualmente por las poblaciones”, lo cual quiere decir que hay una especie de
democracia en la estructura. Esto da cuenta que hay un determinado grado de coerción y
jerarquías, pero estos elementos surgen por un proceso interno de la comunidad.
Esto se relaciona con otro aspecto que aparece en la disposición, donde se menciona que
cuando los campesinos vayan a la guerra para defender el territorio “vayan tanto los
caballeros como los peones”, pero que cuando haya una guerra ofensiva lo hagan solo los
caballeros. Esto está indicando que la comunidad libre, no solamente tiene jerarquías
53 internas sino que tiene diferenciaciones funcionales entre los peones y los milites. Son 53
diferenciaciones funcionales porque justamente, se menciona que a la guerra defensiva
deben ir todos, pero la guerra ofensiva es tarea específica de los caballeros (lo cual es
explicable, porque hacen la expedición en otro lugar y por lo tanto, necesitan de caballos
para movilizarse). Otra de las funciones exclusivas de los caballeros tenía que ver con la
protección a los campesinos, a través de los servicios de vigilancia de la frontera. En
la crónica de la población de Ávila se muestra el poder de función que los caballeros tenían,
cuando protegían a la población de la aldea de los moros. Por esta protección, los pastores
les obsequiaban un montón de animales. Así, el obsequio de gratificación al mismo tiempo
que está marcando la jerarquía, está marcando el poder de función que cumplían estos
caballeros.
En las expediciones que hacen esos caballeros hacia el área musulmana toman
permanentemente botín: con lo cual, la diferenciación funcional se traduce en
diferenciación clasista, porque a partir de ese botín (ganado, monedas, etc.) los caballeros
emergen como capa superior de la comunidad. La acumulación diferencial de los
caballeros, no se puede entender sin el presupuesto estructural que les permitía
acumular: la existencia de la propiedad privada de la tierra. Por esa razón, los caballeros
no le otorgaban al rey lo que obtenían como botín, sino que se lo quedaban para sí. También,
en una norma se dice que cada cuatro peones debían armar un caballero: allí hay un
principio de transferencia de trabajo excedente del peón al caballero.
Así, se encuentran rasgos estructurales desde el punto de vista tipológico –y no étnico–
de la comunidad germánica: combinatoria de propiedad privada y propiedad comunal,
existencia de la asamblea como elemento que da forma a la comunidad, la guerra como
actividad colectiva y diferenciaciones funcionales internas. De esta forma, en la frontera de
la formación social aparecen comunidades no feudales (comunidades germánicas)
articuladas por una relación política con el modo de producción feudal dominante en
el centro. Así, a partir de este apoyo sobre formas no feudales, el sistema feudal
avanza lentamente sobre la frontera. Esto es así porque estas comunidades están
cumpliendo una función político militar para el centro (funcionan como barrera
humana y militar contra el Islam) y por eso el rey les reconoce su existencia en tanto
comunidades independientes a partir de la cesión de fueros. Esto da cuenta que la
formación económico social del feudalismo no es homogénea, sino que incluye en su
interior modos de producción no feudales subordinados que reproducen feudalismo.

SXI  Comunidades independientes en la frontera española con el Islam:


 Estructura de la comunidad: un núcleo que es la villa principal, rodeado por aldeas
dispersas donde viven los campesinos. Esta es una estructura un tanto jerarquizada, porque
del núcleo parecen emanar la dirección de algunos asuntos (como la guerra).
 Cada comunidad es la articulación entre las posesiones privadas de los campesinos más
las tierras comunales, que actúan como complemento funcional de la propiedad privada
individual y sobre las cuales todos los campesinos tienen derecho de uso. Lo que hace que
la sumatoria de propiedades individuales se estructure en una comunidad, es la reunión o el
concejo, donde los campesinos resuelven sus problemas cotidianos.
 Poseen un derecho consuetudinario.
 Ausencia de cargas tributarias. La comunidad aparece vinculada o articulada al señor (el
rey), pero no sujeta a su poder.
 En la comunidad, hay un determinado grado de coerción y jerarquías (existencia de
alcaldes y jueces), pero estos elementos surgen por un proceso interno de la comunidad.
 La guerra se impone como la gran tarea colectiva de la comunidad: esta participa en su
54 totalidad de la guerra defensiva, mientras que la guerra ofensiva es tarea específica de los 54
caballeros. Esto da cuenta de la existencia de diferenciaciones funcionales entre los milites y
el resto de la sociedad (peones). Otra de las funciones exclusivas que llevaban a cabo los
caballeros, era la de la vigilancia de la comunidad campesina, ante los ataques moros. Esto
determinaba la existencia de un sector social poseedor de un poder de función.
 La diferenciación funcional se traduce en diferenciación clasista, ya que 1) existen algunos
principios de transferencia de trabajo excedente desde los peones a los caballeros y 2) a
partir del botín tomado en las expediciones, estos acumulan diferencialmente. El presupuesto
estructural que permite la acumulación diferencial es la existencia de la propiedad privada de
la tierra (que determina que el botín no sea remitido al rey, sino que se convierta en un
patrimonio privado). Así, se da un paso del poder de función al poder de clase.
 Desde el punto de vista tipológico son comunidades germánicas: combinatoria de propiedad
privada y propiedad comunal, existencia de la asamblea como elemento que da forma a la
comunidad, la guerra como actividad colectiva y diferenciaciones funcionales internas.

En el SXIII, en esta estructura hay determinados cambios. En la documentación, vuelve a


aparecer la figura del rey. Ahora, aparece dirigiéndose a los caballeros villanos y no a la
totalidad de la villa, diciendo “ustedes que ejercen el concejo y gobiernan la villa están
exentos de pagar tributo”. El hecho de que el rey se dirija a los caballeros villanos de esa
manera, indica que ahora aquellos se encuentran gobernando la villa. El rey les informa
que estaban exentos del tributo. Esto es una gran diferencia con respecto al periodo anterior,
porque antes en la documentación no se detallaba puntualmente las exenciones de tributo, lo
cual quiere decir que a la vez que los caballeros villanos estaban exentos de tributar, los
demás si debían hacerlo (debían pechar, por eso se los llama pecheros). De esta manera,
la estructura evolucionó a partir de la diferenciación funcional que existía entre los
milites y los peones. La clave de esta evolución estuvo en la actividad social que
cumplieron los caballeros villanos en la frontera, a partir de la cual acumularon bienes
y riquezas. Ahora, los milites son caballeros villanos, gobiernan la villa y están exentos
de tributos, mientras que los peones se transformaron en pecheros, en función de su
obligación de tributar.
Así, aparece un segmento social que ha quedado relegado a la cualidad de tributario; tributo
que debe remitir al señor de la villa, el rey, que se presenta como un señor feudal
cualquiera. Obviamente, por razones prácticas, no existe la corvea: él va a cobrar un tributo
en moneda. Esta es una “renta feudal centralizada” y va adquiriendo la misma connotación
que el tributo fiscal (por eso, esto coincide con los inicios de la llamada “fiscalidad real”). Para
cobrarla, el rey se apoya en este sector de caballeros villanos, en función de su ejercicio
sobre las aldeas del “derecho de jurisdicción” o “señorío jurisdiccional”, el cual es
similar al derecho de ban de cualquier señor feudal. Pero solamente en una primera
aproximación es parecido, porque la gran diferencia es que el derecho de mando no es una
propiedad individual de cada uno de los caballeros, sino que es una propiedad del
grupo o estamento como tal. Cada caballero villano individual no puede actuar como un
señor feudal y hacer de ese poder un patrimonio personal y por la misma razón, tampoco
puede dejar en herencia ese poder a sus hijos. Esto es lo que los diferencia de la nobleza.
Esta situación se produce porque los caballeros villanos funcionalizan ese poder en
beneficio del rey: actúan como agentes del rey en el área para la extracción de la renta.
El rey no podría actuar de otra manera porque no hay una estructura burocrática que llegue a
cada una de las aldeas para recoger la renta. Por lo tanto, es absolutamente necesario que
se apoye en esta clase social, la clase del “patriciado urbano” (que acá aparece
55 representada en los caballeros villanos). La villa está circundada por muros: adentro de los 55
muros vive el patriciado urbano que no paga tributo; fuera de los muros viven artesanos
menores y los campesinos, que están dispersos en las aldeas. Estos dos últimos si pagan.
Si los caballeros villanos no tienen en sus manos el ban como patrimonio, ¿de dónde sacan
lo necesario para su reproducción social? Son campesinos y/o ganaderos (tienen
explotaciones ganaderas, de viña y/o de cereales) que tienen trabajadores asalariados a
su servicio. Acá aparece la relación salarial, pero no se puede hablar de relaciones
capitalistas, porque estas reproducen feudalismo. Eso sucede porque las relaciones
salariales van a estar enmarcadas una cierta estructura corporativa: por ejemplo, ninguno
de ellos podía tener más de doce trabajadores a su servicio. La existencia de esta
reglamentación corporativa se debía a que, ante el peligro de una evolución económica y
social diferenciada, producto de la posesión privada de tierras y la explotación de mano de
obra asalariada, esta mantenía la igualación social entre ellos y así, se conservaban
como grupo. La estructura corporativa, en definitiva, tiene la funcionalidad de la
preservación del grupo social como tal. La potencialidad de diferenciación social que está
contenida en el presupuesto de la estructura se inhibe a través de una reglamentación
superestructural. Por eso, el sistema feudal, con estos regímenes corporativos, inhibe de
entrada la reproducción de relaciones sociales capitalistas.

[Es el mismo tipo de estructuración que existe en la comunidad campesina cuando la propia
comunidad prohíbe, por ejemplo, que el campesino lleve cincuenta animales a pastar al
comunal (puede llevar diez, no cincuenta), porque se preserva un sistema igualitario en el
cual se tiende a bloquear el surgimiento de formas de diferenciación social  El sistema
corporativo de los gremios no es una forma excepcional, sino que se corresponde con
una cualidad general de las organizaciones del feudalismo.]
Que los caballeros villanos exploten mano de obra asalariada, es lo que les permite al rey
apoyarse en este segmento para cobrar el tributo. (Porque sino, los caballeros villanos para
reproducirse necesitarían poseer derecho de mando personal, cobrar privadamente renta en
las aldeas y así el rey no podría percibir él los tributos). Por esto, en última instancia, el rey
para reproducirse se apoya en una estructura que no es feudal, sino que es un
régimen de producción mercantil simple.

En esta estructura consolidada, puede haber obispos que se mantienen como el rey.
Entonces, el obispo va a tener aldeas que son “propias”, al lado de las aldeas que son del
rey. Estas aldeas están sujetas a una renta feudal para el obispo, que se sustraen de la
fiscalidad del rey. Al lado de esto, puede haber varios señoríos particulares: por ejemplo, un
señor particular y una abadía. Próximo a esto puede existir una ciudad que va a tributar para
el rey, con el mismo tipo de estructura diferenciada entre villa y aldeas. En este lugar vuelve
a ocurrir lo mismo con las aldeas, pero en vez de haber caballeros villanos, se formaron
burgueses (porque era un lugar de comercio) que tampoco tienen el poder del ban  Esta es
la estructura general del feudalismo a partir del SXIII: un conglomerado de diversas
soberanías políticas privadas.

Entre el rey y el patriciado urbano, existe un poder dual: existe poder en la cúspide y
poder en cada localidad. Si no fuera así, el rey no podría actuar, ya que no existe una
burocracia como la actual. Pero además, existe una verdadera situación de reciprocidad,
porque ellos le permiten al rey cobrar el tributo y el rey les devuelve el servicio
56 confirmándole la eximición de tributo. Sistema de reciprocidad que es esencial porque el 56
patriciado puede seguir conservando su forma de reproducción social a partir de que son
exentos en el pago de tributos. Por lo tanto, el privilegio político y jurídico es clave para
explicar la reproducción de este sector o clase estamental (no es clase económica, es una
clase que depende de privilegios políticos y jurídicos).La estructuración de este poder político
se da a partir de una evolución específica de la formación social en su conjunto: no es que el
rey fabrica esto, sino él actúa sobre la estructura que ha sido un devenir histórico ,
funcionalizando determinados segmentos sociales para la reproducción de sus intereses a
partir de un sistema de reciprocidad.
El rey, a partir de recolectar renta de esas estructuras, ha pasado de ser uno más que
pujaba entre los señores, a ser un rey que está por encima de los señores. Este es el
inicio del “Estado Protoabsolutista”. Este es “poco” absolutista, porque preserva las
estructuras de acumulación y soberanía privada. Los grandes señores con plena soberanía
seguirán existiendo y el rey no podrá entrar en ellas. Tal vez pueda hacerlo en los dominios
de pequeños señores, pero no así sobre los de los señores más poderosos. Así, este
sistema político preserva la reproducción del feudalismo, porque no anula a los
señores feudales sino que permite que se sigan reproduciendo; de hecho, el mismo
rey se inscribe en los mecanismos de reproducción de la clase feudal, al basar su
existencia en el cobro de tributos al patriciado urbano.

Por todo esto, se puede decir que el modo de producción feudal es un modo de
producción dominante dentro de la formación social, que actúa apoyándose en modos
de producción subordinados, los cuales favorecen la reproducción de las relaciones
dominantes a través de articulaciones complejas de tipo político, de tipo económico y
de tipo social  Lo particular se explica por la totalidad, que es la esencia.
Renta feudal centralizadaRey Renta feudal centralizada

Ciudad

Villa (caballeros villanos)


Aldea (pecheros) Abadía
Obispo
Límite territorial de la comunidad

Señorío

57 La burguesía medieval: 57

A partir de los SXII y XIII, la Edad Media se va a caracterizar por la existencia de grandes
enclaves urbanos concentrados en determinadas áreas.

La explicación tradicional acerca de qué produjo el crecimiento de los enclaves urbanos y


el comercio de amplio radio en la Edad Media fue dada por Pirenne. Él toma el esquema de
economía natural y economía de mercado de la escuela alemana. En su planteo, hasta
principios del SVIII en Europa había una economía capitalista, porque había mercado y
circulación mercantil. Con la invasión árabe, se corta la circulación de mercancías. Así la
economía europea se transforma en una economía natural. Cuando sobreviene la crisis
política del sistema árabe (fines del SXI), se reanuda la circulación mercantil porque se
produce la reapertura del mediterráneo y ahí lentamente la economía mercantil va
disolviendo la economía natural. Para Pirenne, la economía feudal es pasiva y no tiene
capacidad de movimiento; por esa razón solo podía ser quebrada por una economía activa
como la economía de mercado, que llevó al renacimiento de las ciudades en el SXII. En
ellas residían, artesanos y mercaderes que producían manufacturas, las cuales eran
intercambiadas. También allí comenzaron a instalarse siervos que huían de los señoríos, en
función de que “el aire de la ciudad los hacía libres.” A partir de estos hechos, el feudalismo
se iba disolviendo y se creaban nuevas situaciones “burguesas”. En esa dirección, Pirenne
explicó la existencia de rebeliones urbanas de los burgueses y de los mercaderes contra
los poderes feudales, ya que estos tenían un antagonismo irreductible con la vieja
economía señorial. De esa manera se producen las primeras rebeliones burguesas, que son
una suerte de antecedente preparatorio hacia la conquista del poder por parte de la
burguesía (que se concretaría siglos después en 1789 con la Revolución Francesa).
En la concepción de Pirenne hay algunos problemas:
 En el SVIII la expansión del sistema árabe no cortó los intercambios, sino que por el
contrario, los favoreció.
 El gran dominio de los SIX y X generó excedentes que se comercializaban, comercio que
a su vez desarrolló estructuras protourbanas, lo cual da cuenta que el sistema feudal es
compatible con la circulación monetaria y mercantil y con las estructuras urbanas. Lo cual
da cuenta que las ciudades no surgieron en el SXII a partir del resurgimiento de la
circulación mercantil, sino sus antecedentes inmediatos se habían desarrollado dos siglos
antes.
 En los SXII y XIII el sistema feudal estaba en expansión (y junto con ello la expansión del
derecho de ban y los mecanismos de retención del campesinado), lo cual no se condice
con lo que decía Pirenne acerca de que los siervos podían huir de los señoríos. La
sociedad feudal no era una sociedad donde había libre circulación de las personas y de un
trabajo a otro. Además, los estudios que se hicieron sobre migraciones urbanas han
mostrado que los que huían a las ciudades no eran siervos, sino segmentos sociales ya
sin tierras empobrecidos; o bien, eran sectores medios rurales.
 En las ciudades, la burguesía comercial y el artesanado urbano crecieron no en una fase
de “disolución” o de decadencia de las relaciones feudales (como dice Pirenne), sino en
una fase de expansión del sistema feudal. Lógicamente, solo puede mantenerse una
población en actividades secundarias y terciarias mayores, si hay un crecimiento del
excedente primario.
 Las rebeliones comunales tempranas no se dieron en todos las ciudades. A la vez, tenían
un carácter anticlerical porque estaban dirigidas contra señoríos eclesiásticos. Las
58 apetencias que tenían los habitantes de los burgos era tener una organización propia o 58
estructura comunal. Por eso estas rebeliones no estaban orientadas contra el feudalismo y
no son por lo tanto antecedentes preparatorios de la Revolución Francesa.

El crecimiento del sistema urbano mercantil que se va a dar dentro de Europa, no va a estar
distribuido en una forma igualitaria en el espacio. Así, existen áreas donde se concentra la
actividad mercantil y artesanal urbana; estas van a estar localizadas en, por un lado,
Flandes y el N de Francia, Douai, Yprés, Gante y Brujas; por el otro, en el centronorte de
Italia: Florencia, Milán, Génova y Prato. Así, hay dos grandes áreas de concentración de
ciudades mercantiles y artesanales: una en el norte y la otra en el sur. En el medio se va a
desarrollar un área de intercambios que son las “Ferias de Champagne”, que es un área
dominada por señores feudales, los cuales daban concesiones para que se realicen
transacciones de larga distancia; por eso son ferias “internacionales” o de amplio radio. Esto
está íntimamente relacionado con un aumento de la circulación del oro. En esta época,
se reintroduce la moneda de oro debido a que se retoma el control del comercio
mediterráneo, lo cual se explica por el retroceso árabe de la zona, y así también se retoma el
manejo del circuito del oro; de esa forma aparecen monedas de oro, como el ducado o el
florín. De todas maneras, lo que se hacía en la feria era más bien pagar los saldos con
monedas: se llevó tanto, me diste tanto, se cambian pagarés y el saldo se paga en oro.
También aparecen las casas de los mercaderes (estas tienen factores que les hacen
transacciones en las grandes plazas) y las sociedades anónimas o sociedades comanditas.

Lo propio de estas ciudades es la división social y técnica de trabajo. En estos burgos,


había dos segmentos sociales de importancia: artesanos y mercaderes.

Si el señor feudal le pedía al campesino como tributo que le produjera determinadas


manufacturas, a partir del año 1000 esas actividades comienzan lentamente a radicarse
como actividad propia y diferenciada en determinados burgos. Así, las ciudades estaban
organizadas en base al trabajo de la manufactura. La manufactura se refiere al trabajo
manual, sin intermediación mecánica: los instrumentos de producción eran elementales.
Por eso, la pericia en el oficio tenía una importancia esencial.
La manufactura más importante era la textil, la del paño: por eso, los artesanos más
característicos son el pañero y el tejedor. También está el tintorero (que es quien tenía los
paños) y el abatanero (que es quien golpea el paño para que adquiera una cierta
consistencia). Esto da cuenta que existe una gran división social del trabajo.
El régimen del artesanado medieval reproduce la célula elemental, que también estaba en
el dominio, de la economía doméstica. El artesano medieval es un maestro artesano, que
utiliza su casa como taller y con él trabajan algunos oficiales (que son empleados pagos) y
algunos aprendices: estos son niños que han sido llevados para aprender el oficio, para
luego poder convertirse en oficiales. Por su parte, en un momento determinado, el oficial
podía llegar a ser maestro artesano, para lo cual tenía que dar un examen ante el gremio.
Así, esto es un régimen de pequeña producción mercantil, donde se va estableciendo el
conocimiento como una especie de tradición y secreto de la casa; el gremio también
cuidaba que ese estilo se preservara, impidiendo que esa habilidad (del maestro artesano y
del taller en su conjunto) pueda ser inmediatamente transferida a cualquier otra persona,
como un campesino. Esto es muy importante, porque marca una diferencia entre el trabajo
concreto del artesano y el trabajo concreto de un campesino. En el trabajo concreto del
artesano, él objetiva su subjetividad al darle una forma semiartística a la manufactura, que
tiene un reconocimiento social dado por la aristocracia que consume ese producto. Ese
59 reconocimiento social dio lugar a una nueva valorización del trabajo concreto, que fue 59
expresada desde el punto de vista teológico: antes de la existencia del artesano, el trabajo
era concebido como un resultado del pecado original y por lo tanto, como sufrimiento.
Después, se empieza pensar que después de todo, Dios trabajó seis días y solamente
descansó uno.
En este régimen artesanal existe la potencialidad de la diferenciación social y de
desarrollo capitalista. Potencialidad que está coartada por la superestructura gremial,
porque el gremio impide que el artesano se convierta en capitalista al: fijar el precio de venta;
fijar el número de oficiales y aprendices que un artesano podía tener; fijar la cantidad de
telares que podía tener; al fijar el tiempo de trabajo (el artesano trabaja despacio, priorizando
ante todo la calidad del producto antes que la cantidad); al fijar los días que estaba prohibido
trabajar. Así, la corporación, es un mecanismo de preservación del sistema que busca que
nadie pueda tener ventajas sobre el otro. Si hay un régimen de esta naturaleza, el artesano
sólo puede tener una prosperidad modesta. Por eso, no hay posibilidades de nacimiento de
relaciones capitalistas. Esto se corresponde con que la artesanía medieval es una
producción domestica destinada a la obtención de valores de consumo: el artesano
vende el paño para preservarse como artesano. En realidad, el que gana dinero es el
mercader, que ha logrado salir del taller y estar en el comercio.

El comercio tiene una dimensión europea, “internacional”. La estructura de los


mercaderes, con sus respectivas casas, es una estructura compleja, ya que tienen una
serie de agentes que actúan en las diferentes plazas, por lo cual logran constituir múltiples
circuitos de comercio. Por ejemplo, sale un barco de Italia con paños; pasa por la
Península Ibérica y descarga ese paño; toma aceites y vinos del S y hierro del N de la
Península Ibérica; lleva estas materias primas a Inglaterra y las vende allí, a la vez que carga
lana; la lana la lleva y la vende en Brujas, donde compra paños y los lleva a Italia para su
terminación. Allí, el mercader descarga su rendimiento a los accionistas que habían invertido
su capital en él.
Esto da cuenta de la existencia de un espacio jerarquizado económicamente: áreas
centrales productoras de manufacturas y áreas periféricas productoras de materias
primas. Las primeras, comprenden a los centros manufactureros del área de Flandes y
Francia del N y del centronorte de Italia que producen básicamente paños de lana, los cuales
son vendidos a la extensa zona circundante: a Inglaterra, a Francia (Francia del S), a la
Península Ibérica (Portugal y Castilla), a Italia (Italia del S) y a Europa Oriental. Este espacio
jerarquizado se conformó a partir de la expansión del SXI – SXIII: expansión que no solo
fue un reproducción extensiva (reproducción espacial), sino también una reproducción
intensiva que dio lugar a una acumulación espacial diferenciada.
Flandes, Gante,
Yprés, Douai y
Brujas.

Inglaterra

Europa
Ferias de Champagne Oriental

60 60

Florencia, Milán,
Génova y Prato.

Francia del S
y Península
Ibérica

Italia del Sur

La cuestión de la jerarquización del espacio y el intercambio desigual ha preocupado a


historiadores, sociólogos y economistas durante mucho tiempo (Samir Amin, Braudel,
Wallerstein, Gunder Frank, etc.). Esta corriente en general plantea que se produce un
intercambio desigual entre las áreas productoras de manufacturas y las áreas
productoras de materias primas: así, las primeras se favorecerían y las segundas se
perjudicarían o, lo que es lo mismo, “este tipo de intercambio entre áreas centrales
productoras de manufacturas y áreas periféricas productoras de materias primas va a
producir desarrollo y subdesarrollo, como dos caras de la misma moneda”. La teoría que
subyace en estos autores es, nuevamente, la del factor mercado como elemento explicativo
del desarrollo o no desarrollo de la evolución histórica. El elemento clave de su planteo es
la teoría del valor trabajo (tomada de Adam Smith, Ricardo y Marx): en este intercambio
entre áreas centrales y periféricas se están intercambiado mercancías con diferentes
cantidades de horas de trabajo contenidas en cada una de ellas. Por lo tanto, el que gana en
el intercambio es aquel que transfiere los productos de manufacturas que contienen más
valor o más horas de trabajo. A esto, ellos lo llaman intercambio desigual o intercambio de
inequivalentes.

Cuestionamiento del modelo:


Hay un problema teórico subyacente en la teoría de un intercambio desigual entre zonas
productoras de materias primas y manufacturas. Por ejemplo: A tiene una lapicera que cuesta
(o se tarda en hacerla) veinte horas de trabajo, a un peso la hora. Por lo cual, la lapicera
saldría veinte pesos. Por otra parte, B tiene una hoja de papel que cuesta (o se tarda en
hacerla) una hora de trabajo: a un peso la hora, la hoja sale un peso. A y B quieren cambiar
la lapicera por la hoja de papel: para eso, B tendrá que dar veinte hojas de papel a cambio de
la lapicera. Suponiendo que B no tiene veinte hojas para darle a A, le da una hoja de papel y
19 pesos de diferencia. Cuando A obtuvo la hoja y 19 pesos, no es que se hizo más rico, ya
que se desprendió de su lapicera. Así, se produjo un intercambio donde se cambiaron
equivalentes cantidades de horas de trabajo. Lo que se cambió, en última instancia,
fueron diferentes cantidades de horas de trabajo y una forma de riqueza por otra forma
de riqueza. Pensar que A es más rico porque tiene más plata en efectivo y no tiene la
lapicera, es un razonamiento mercantilista o, aun más grosero, bullionista (confunde riqueza
con metal precioso). Esto explica que en la simple materialidad del bien no se encuentra
algo que pueda llevar por sí mismo a que haya un intercambio de no equivalentes.
61 Ahora, si por el contrario, A vende la lapicera, no en veinte pesos (que es lo que vale), sino a 61
40 pesos, con un sobrevalor, ahí si A aplica un sistema de no-equivalencia. Pero para que A
pueda vender la lapicera con un sobrevalor (es decir con una violación del valor), tiene que
haber algo que le permita hacerlo, como por ejemplo, una relación de coerción; o también
pueden intervenir otros factores no estrictamente económicos, como el hecho de que la
posesión de ese bien da a la persona algún elemento de prestigio o de autoridad.

Este último aspecto se relaciona con la cuestión del consumo de paños en las llamadas
áreas periféricas productoras de materias primas. En Inglaterra, la Península Ibérica, el S
de Italia y el S de Francia, el consumo de paños tiene tres características: 1) Los paños se
compran sobrevaluados, con respecto a los paños que se producen localmente. El
sobrevalor no es un elemento accidental, sino que es regular y sistemático. 2) La adquisición
de esas manufacturas a sobreprecio determina que haya un flujo de oro y materias primas
que salen de estos países y da a lugar a una especie de balanza comercial negativa. 3)
Estos paños son objeto de consumo de los sectores aristocráticos: es decir, es un
consumo jerarquizado y no un consumo popular.

¿Qué es lo que hace que ese consumidor aristocrático compre sistemáticamente con
sobreprecio el bien traído de otras regiones?
El problema debe ser dilucidado a través del análisis de la racionalidad del
consumidor, la cual no se inscribe en los mecanismos meramente mercantiles propios de la
sociedad contemporánea. Esta racionalidad de consumo no puede ser analizada en su
aislamiento, sino que tiene que ser analizada en un contexto mucho más amplio, donde
entre a jugar parte de un sistema discursivo. Así, puede entenderse el significado de los
bienes de prestigio: bienes que expresan la jerarquía social y transmiten la condición
de poder de quien tiene poder político, económico o social. Por ejemplo, existe una
normativa que establece qué es lo que cada uno de los estratos sociales puede usar y
lo que no. Se legisla como el Rey se debe vestir en presencia de sus vasallos: con las
mejores ropas y los paños más prestigiosos, por lo general de color rojo. Desde el rey, al
miembro de la corte, el caballero o el noble, todos tienen una serie de bienes prefijados para
usar. Es decir, la sociedad está recorrida por una diferenciación que debe ser exaltada.
En esta dirección, los bienes de prestigio son apreciados por las relaciones sociales
que crean, independientemente de su precio, porque lo que le importa al consumidor es
justamente la relación social que el bien crea. Es más, incluso cuanto más caro sea el bien,
más lo separa del consumidor plebeyo: más está acentuada su funcionalidad de creación de
la relación social. A diferencia del sistema capitalista donde las cosas ocultan a través del
intercambio las relaciones sociales, en el sistema feudal son las cosas las que expresan y
también crean las relaciones sociales; por eso, mientras que en el capitalismo rige un
fetichismo del valor de cambio, en el feudalismo rige un fetichismo del valor de uso.
Así, es la funcionalidad social y de creación de relaciones sociales, lo que lleva al
sobreprecio de los paños. El paño salía de su lugar de producción, donde era comprado
por el mercader al artesano. Este lo vendía en las mismas ciudades productoras o en alguna
de las áreas de la periferia. En la transacción, el bien adquiere una forma mercantil, pero
cuando llegaba al consumidor aristocrático entraba en otra forma de existencia social:
empezaba a actuar como bien de prestigio, ya que su consumo era políticamente motivado y
funcionalmente político.
El mercader es quien pone en relación la esfera de la producción con la esfera del
consumo. Por esta razón, el mercader determina cuanto pagarle al artesano: le paga lo
necesario para que el artesano siga siendo artesano, es decir que pueda continuar
62 reproduciéndose como tal. Así, le niega la posibilidad acumular, lo cual se corresponde con 62
las limitaciones que le impone el gremio. Por tanto, hay un principio de explotación
limitada del mercader al artesano. Es limitada porque es una relación de dominio del
capital externa sobre un patrón independiente y porque el artesano tiene que preservar el
carácter semiartístico del trabajo destinado al consumo aristocrático (no se puede trabajar de
prisa o sin la habilidad necesaria).
El mercader le vende al consumidor aristocrático con un sobreprecio. Así, el agente
activo en la elevación del precio es el mercader. Por eso, este se presenta aparencialmente
como un sistema dominado por el mercader, a partir de lo cual muchos historiadores
plantearon la existencia de una fase de capital comercial. Pero el dominio del mercader es
sólo aparencial porque él para elevar el precio, depende de las condiciones que ha
creado el sistema feudal: el consumo de bienes de prestigio por parte de los sectores
aristocráticos y el derecho de monopolio otorgado por los señores feudales (que debe
pagarlo con préstamos “forzosos” a los señores). Así, si bien el mercader aparece como un
agente poderoso, está en una situación de extrema fragilidad, porque depende de la voluntad
del poder político para tener poder reproducirse.
Por lo tanto, se da un intercambio desigual en el sentido de que es un intercambio de no
equivalentes: se vende materias primas eximidas de esa funcionalidad política y se compran
bienes que tienen esa funcionalidad política, por la cual los sectores aristocráticos están
dispuestos a pagar un sobreprecio. Lo que subyace en todos los intercambios de no
equivalentes, tiene que ver con el no funcionamiento de la ley del valor mercantil, que se
relaciona con el no funcionamiento la ley de valor trabajo. Esto es así porque no existe el
trabajo como noción abstracta, debido a: la incidencia de los gremios, la no libertad de
movilidad del trabajo y la pericia requerida para ser artesano (que se constituyen en casta).
Por lo tanto no hay indiferenciación de los trabajos concretos en un solo segmento, como
gasto de fuerza física y fuerza intelectual.
Este intercambio desigual, genera un “capital comercial” que no es revolucionario: está
mucho más interesado en mantener el feudalismo, que en derribarlo y por ello de allí
no va a surgir el capitalismo. ¿Por qué? El mercader: le paga las manufacturas al artesano
a un precio que solo le permite su reproducción simple (en concordancia con las limitaciones
gremiales) y se las vende al señor feudal a un sobreprecio a partir del cual el señor feudal se
constituye como tal; a la vez, acumula capital mercantil que solo vive del circuito feudal de
intercambio. Esto se comprueba a partir del hecho de que el período de importancia del
“capital comercial” se corresponde con la fase máxima de expansión del sistema feudal. Así,
el intercambio de no equivalentes no dio lugar a desarrollo desigual; dio lugar a
desarrollo feudal.

Teórico 10:

Historia intelectual y cultura erudita en la Edad Media:

Hay una especie de prejuicio sobre que la Edad Media, desde el punto de vista
intelectual, es un período pobre y oscuro. Este es un pensamiento que se forjó en el
Renacimiento. Petrarca es el primero que lo plantea (1614): había habido una época
brillante e iluminada, la Antigüedad Clásica, y a partir de las invasiones bárbaras se había ido
hacia las tinieblas; nuevamente en su época se iba hacia la claridad. Esta es una idea que va
a tomar posteriormente el Iluminismo. La palabra Edad Media tiene una gran carga
ideológica, porque hace referencia a una situación intermedia entre dos períodos
63 brillantes: la Antigüedad y la Edad Moderna. Esto responde a dos cuestiones: por un lado, 63
a lo poco que se sabía de muchos aspectos de la vida intelectual y cultural; por el otro, a la
visión que la burguesía ascendente tenía del período medieval, como su objeto más
inmediato de combate y de lucha.
También es necesario tomar críticamente la idea de que el Renacimiento, es una época
donde se vuelve absolutamente a la antigüedad y que la antigüedad y la cultura clásica
hasta ese momento habían sido totalmente desconocidas. Esto no es así. De hecho,
hubo un renacimiento tan importante como el renacimiento clásico, en el SXII . Muchos
historiadores plantean, incluso, que el “verdadero” renacimiento fue este y no el posterior.
Para Astarita son dos períodos muy importantes: uno del SXII y XIII, con un centro muy
importante en París y un centro menor en otras ciudades como Boloña, cuya problemática
fundamentalmente era filosófica y política; luego hay otro momento cultural importante que es
el Renacimiento clásico, el cual se produce entre los SXIV al XVII con foco en Italia y cuya
problemática central tiene que ver con el arte y el humanismo (estudio de las humanidades 
ciencias sociales).

En el SIV, al hombre culto se le presentaban una pluralidad de ofertas culturales y


filosóficas de distintas tradiciones (aristotélica, neoplatónica, escéptica, epicúrea, estoica,
pitagórica o judeocristiana). Ante la diversidad, se pueden tener diferentes actitudes:
dogmatismo (rechazo sistemático de todo), escepticismo (relativismo), eclecticismo
(incorporación de distintas variantes en un mismo corpus). Existe una cuarta actitud, que
implica asumir una posición crítica, pero al mismo tiempo receptiva; esta tiene que ver con
lo que planteaba Hegel: el concepto es tomar los núcleos de racionalidad que puede
haber en todo sistema, extraerlos e incorporarlos al propio que se está construyendo ,
por lo cual es una construcción activa y critica. Este es el mismo concepto que tiene Marx.
Tertuliano tomó una posición dogmática, al plantear: “Jerusalén es autosuficiente, no necesita
nada de Atenas”, en un claro rechazo a la “filosofía pagana”. Esto quiere decir que el
cristianismo era suficiente por si mismo y no necesitaba nada de los filósofos. Esta fue una
tendencia secundaria en la historia del pensamiento cristiano, ya que predominantemente
la Iglesia (desde los Padres de ella) tuvo una actitud abierta a captar los elementos
utilizables de la cultura pagana. Ejemplo de esto es San Agustín, quien buscó incorporar
elementos del pensamiento clásico en el sistema cristiano.

Los dos autores de referencia básica para la problemática de la cultura medieval y para
todo el desarrollo de la cultura occidental son: Platón y Aristóteles.
Por intermedio de la Edad Media –que actúa como una suerte de puente–, llega a la
actualidad el racionalismo sistemático. Este proviene de la Antigüedad Clásica; de esa
época, viene la noción de “logos”: el razonamiento (en tanto facultad aprendida). Estos
son los orígenes del racionalismo científico. Así, la revolución copernicana o el
pensamiento de Galileo no son adquisiciones hechas ex nihilo en la Edad Moderna, sino que
son derivados de formas de razonamiento que se producen en la Edad Media. También, este
racionalismo supera los marcos de la problemática científica, y así va a ser tomado en el
campo de la filosofía y de las ciencias sociales.
La razón, para los clásicos, es la utilización de conceptos que estén criticados,
rigurosamente pensados. Para eso, es necesario reflexionar acerca del ser o lo real.
Este problema será retomado por los hombres medievales.

Platón: Él funda su Academia en el 382 AC. Sus escritos aparecen bajo la forma de diálogos
(la dialéctica): en ellos, no se sabe si habla Sócrates o Platón. El desarrollo de los temas lo
64 hace a partir de la consideración de diferentes puntos de vista, relacionándolos y 64
oponiéndolos entre ellos, quedando en muchos casos los problemas abiertos. Por más que
parece un desarrollo intelectual poco sistemático, sí lo es. El pensamiento de Platón se fue
conservando durante la época antigua. En el SIII, hay un renacimiento del platonismo
(movimiento neoplatónico), que va a dar lugar a concepciones de una espiritualidad muy
fuerte. Dentro de esta corriente, va a ser importante la figura del pseudo Dionisio: él es un
neoplatónico y monje sirio del SVI, que tuvo una gran influencia en la Edad Media, en
función de que su pensamiento dio lugar a la génesis del pensamiento místico medieval.
Él plantea la existencia de un principio de jerarquías, que va desde la luz divina de Dios hacia
abajo hasta llegar al hombre, que se encuentra en el final de esa jerarquía, y que por un
proceso ascendente, puede llegar al conocimiento de Dios. En la Edad Media, va a haber
una influencia de este platonismo a través de San Agustín. También su pensamiento será
transmitido a través del Timeo, el único diálogo que se conoce fragmentariamente en la
Edad Media.
Aristóteles: Era discípulo de Platón. Luego, dejó de ser platónico e hizo su propia escuela,
el Liceo. El pensamiento aristotélico fue un pensamiento mucho más acotado en su
difusión, porque Aristóteles siempre tuvo un pensamiento más de escuela, más limitado. El
cuerpo de obras aristotélicas será conservado por su escuela. Hacia el SIII, los
neoplatónicos recuperan algunas obras aristotélicas y las utilizan. Hasta el SXII, en la Edad
Media, se va a conocer muy poco proveniente directamente de Aristóteles (solo dos textos).
La herencia que recibe directamente la Edad Media del pensamiento griego, es muy limitada.
Limitación que se profundiza a partir del escaso conocimiento que había de la cultura y
del idioma griego. Esto va a cambiar a partir del SXII, momento en que junto con
Aristóteles, se van a introducir otros pensadores de la tradición griega.

En Occidente, se podían encontrar algunas obras clásicas en los monasterios


carolingios del SIX y X. Allí, el acto de cultura es un acto de copista; la copia de las obras
antiguas, que van a quedar en el monasterio, tiene una motivación penitencial (los monjes
lo hacían para ganarse el cielo). Las copias eran más que nada una obra de arte y por lo
tanto, un bien suntuario: por eso se esperaba su contemplación, antes que su lectura.
De todas maneras, esta labor es muy importante porque así se conservaron muchos
manuscritos de la antigüedad latina, que serán encontrados luego, en el Renacimiento del
SXIV.
Hay dos lugares donde se reserva la tradición aristotélica fuera de Occidente: 1)
Bizancio (donde tuvo mayor incidencia Platón) y 2) el mundo árabe. Allí tuvo mayor
incidencia Aristóteles. Desde el SXII en adelante, los árabes van a transmitir el
pensamiento aristotélico en el Occidente. La absorción del pensamiento aristotélico, no
fue pasivo (es decir a partir de una irrupción del mundo árabe sobre Occidente), sino que
los occidentales van ellos al mundo árabe a buscar al pensamiento griego. Para ello,
instalan en los puntos de contacto entre la cultura occidental cristiana y la cultura árabe (por
ejemplo Toledo), escuelas de traductores. La pregunta es: ¿qué es lo que impulsa a los
occidentales a buscar el pensamiento griego fuera de la frontera?

En este punto, es necesario señalar la importancia que tuvo el surgimiento de las


ciudades. Desde el SXII, la ciudad plantea un nuevo marco, totalmente distinto al marco
que había planteado antiguamente el monasterio. Le Goff dice que mientras la cultura del
monasterio es la cultura de la copia del manuscrito y del monólogo interior (soliloquio), la
cultura de la ciudad es la cultura del diálogo exterior y de la discusión ( escolástica).

65 Abelardo es la figura más importante del SXII desde el punto de vista intelectual y además 65
representa lo que hacen otros intelectuales.
Abelardo es hijo primogénito de un miembro de la nobleza de la Bretaña. Él reniega de esa
situación socio económica. En su autobiografía dice: “he cambiado a Marte por Minerva”, es
decir, el dios de la guerra por el dios de la sabiduría. Así, sale de la casa paterna, renuncia
a la herencia y va a diferentes ciudades. En las ciudades se formaban escuelas, en
general al lado de las catedrales. En la primera ciudad a donde va, se encuentra con su
primer maestro: Roselino. Con él, va a tener sus primeras disputas. Entonces Abelardo
se desplaza y llega al centro de los estudios, París. Allí, encuentra a un gran maestro, que
es Guillermo de Champeaux. Abelardo discute con Guillermo, hasta que en un momento lo
vence: esto sucede cuando Guillermo se contradice con sus propios argumentos.

En el SXII, al igual que en el SIV, seguía habiendo diversidad de posiciones,


fundamentalmente porque la diversidad estaba contenida en la evolución del pensamiento
cristiano. El problema para los medievales era que cuando existía una proposición diversa,
no podían actuar anulando lo que creían pertinente, porque estaban anulando a una
autoridad (como por ejemplo un papa o San Agustín). Entonces, se les plantea cómo se
puede resolver “la concordancia de las proposiciones discordantes”. Así,
necesariamente debe introducirse el razonamiento, de modo que la relación entre fe y
razón empieza a cambiar. Entonces se empieza a hacer un ejercicio que hasta ahora no se
había hecho: los universitarios medievales para comprender los textos, circunscriben un
problema (la quaestio) y se disputa el problema a partir de la discusión de argumentos
contrapuestos; así llegan a una solución (la solutio) que se extrae por el procedimiento de la
razón. Esta es la génesis de un ejercicio intelectual donde al texto no solamente se lo lee,
sino que se lo comprende (pero no se lo cuestiona). A la vez, la relación con el texto empieza
a ser una relación activa. Esta metodología es la escolástica; la misma va a tener una
enorme continuidad en el tiempo.
Además de esto, los escolásticos empiezan a tratar problemas heredados de la antigüedad
griega a partir de lo poco que conocen de Platón y Aristóteles, en particular el “problema de
los universales”. Este problema tiene que ver con como se forman los conceptos; en
definitiva, como se conoce el ser o lo real.
Para Platón: lo que hay ante el mundo son objetos sensibles, pero como tales pueden
estar sujetos a muchas variaciones. Por ejemplo: si dibujo un triángulo en la arena, el
triángulo existe en determinado momento pero se va a borrar. Por lo tanto el elemento
sensible es aleatorio. Esta es una apariencia de un triángulo que tiene que existir como
triangulo ideal (o como modelo) en otro lado. Así, hay una esencia de triángulo que
reaparece permanentemente, que es el triángulo esencial, más allá de los accidentes que
tienen todos los triángulos del mundo. Por eso hay un mundo puro de las ideas o de las
esencias. El conjunto de las esencias remite a una esencia absoluta. Esta es la raíz de
un pensamiento teológico: el hombre es la imagen de Dios, que es la esencia absoluta.
Este problema aunque este mal resuelto por Platón, es importante, porque tiene que ver con
como se presentan fenomenológicamente las cosas. Este es un planteo nominalista.
Roselino, el primer maestro de Abelardo era nominalista.
Para Aristóteles: Si hay una esencia, esta no esta separada de los objetos. Por ejemplo:
si hay un triángulo, no hay una esencia del triángulo perfecto por separado, sino está en ese
mismo triángulo. Para determinar la esencia de un objeto, se lo estudia en su singularidad
por procesos abstractivos: el razonamiento o logos. Aristóteles era realista.

Así, Abelardo conoce primero, con Roselino, el nominalismo. Luego con Guillermo conocerá
66 el realismo (en la realidad está la esencia, a la cual se llega por procesos abstractivos). Pero 66
él va a adoptar el conceptualismo. Cuando Guillermo ha sido derrotado, Abelardo se
lleva todos sus alumnos y se instala en la columna de Sainte-Geneviéve a impartir sus
clases. Él “vendía su conocimiento”, razón por la cual va a ser rico. La fama de Abelardo
había trascendido las fronteras de París y venían alumnos de todos lados a estudiar con él.
De esta forma, va a tener alumnos que van a ser altísimamente destacados en el
pensamiento y en la historia de la Iglesia. Abelardo tiene todo: conocimiento y sabiduría,
fama y dinero; solo le faltaba una conquista amorosa. La oportunidad se presenta cuando
Fulberto, un canónigo, que tiene una sobrina llamada Eloísa, le pide a Abelardo que le de
clases particulares a ella, porque quería darle una educación esmerada. Abelardo conquista
a Eloísa, situación sobre la cual escribe versos. Fulberto es el último en enterarse, cuando ya
todo París conoce la situación. Además hay otro problema: Eloísa quedó embarazada; ella va
a tener un hijo que se llamará Astrolabio. Abelardo está dispuesto a casarse, pero Eloísa se
niega ya que creía que la nueva situación familiar y los problemas domésticos no lo iban a
dejar pensar y desarrollarse como filósofo. Cuando se desata el conflicto, Fulberto contrata a
dos sicarios que transforman a Abelardo en un eunuco. Por su parte, Eloísa es enviada a un
convento. De esa manera, Abelardo va a buscar diferentes refugios, hasta que queda bajo la
protección de Pedro El Venerable, abad de Cluny, donde va a retomar sus trabajos
intelectuales.
Abelardo proporcionó algo nuevo: un principio del desarrollo de la individualidad. El
escribe “Historia de mis calamidades”, que es una biografía. Hay un redescubrimiento e
introspección del individuo. Además en Abelardo comienza a haber una conciencia del valor
intelectual, que se corresponde con la soberbia. Para Abelardo, la humildad no era una
virtud; la virtud era la autovaloración del individuo de su propia potencia intelectual. Sigerio
de Bravante, reinterpreta el criterio de soberbia a partir del criterio de magnanimidad: el
hombre puede llegar a hacer, a pensar y a construir grandes cosas; así, se confía en el
individuo y en sus potencialidades. Este es el surgimiento del humanismo que se opone al
pensamiento religioso.
Abelardo va a desarrollar otro aspecto: una nueva concepción ética. Abelardo abandona el
concepto del hecho objetivo para empezar a valorar el concepto de la intención o la
motivación. Así, aparece una ética subjetiva, donde el comportamiento se rige de acuerdo
a lo que el individuo establece o piensa (≠ Kant  Ética de la convicción o de lo absoluto: hay
que actuar independientemente del deseo o la necesidad, de acuerdo a la convicción).
Estas dos cuestiones (individualización y nueva concepción ética) se corresponden con
un cambio que se dio a partir del SXI y el SXII, que se relaciona con la interiorización
religiosa. Cuestión que permite comprender tanto las disidencias heréticas, como las formas
que la Iglesia comienza a hacer para combatirlas.

Religión, interiorización religiosa y herejías:

La religión del SVIII y SIX es una forma muy diferente de la religión que se da en el SXI y
fundamentalmente en el SXII.
En el SVIII y IX hay una elite cristianizada que se ha convertido y una masa popular que es
muy poco cristianizada. A nivel de los sectores populares, hay un concepto antiguo de
religión, que se corresponde mucho más con el paganismo que con el cristianismo. Esto se
relaciona con la existencia de una religión ritual, donde hay situaciones de ritualidad religiosa
(ofrendas al santo, penitencia pública, etc.). La idea de Dios se correspondía mucho más
con el Dios del Antiguo Testamento, que con el Dios del Nuevo Testamento: era un Dios
67 que hacía venganzas, que era un juez inflexible e intervenía con esa inflexibilidad sobre 67
los acontecimientos. Así, era un Dios inaccesible para el individuo.
En el SXI y XII, hay una situación distinta, pues surge el concepto moderno de religión. La
idea de Dios comenzó a corresponderse con el Dios del Nuevo Testamento: el Dios que se
ha humanizado, accesible para el hombre común. El Dios está mucho más cerca del
hombre, pues empieza a vivir adentro de él. Por eso el hombre puede llegar a Él, por
sus propios medios. Esto se relaciona en una dimensión erudita con lo planteado por: 1)
el pseudo Dionisio: él plantea el concepto de llegar y conocer la luz de Dios, que se
encuentra en el punto culmine de la jerarquía celestial, a partir de un ascenso interno (la
mística). Así, cada uno puede llegar a Dios a través de un camino interno. 2) El averroísmo
latino. Este plantea que hay dos caminos para llegar al conocimiento: el camino de la fe, por
el cual se puede conocer a Dios y el camino de la razón, por el cual se puede conocer lo real,
la ciencia. Si cada uno puede conocer a Dios por sus propios medios, esto puede llevar
cada vez más a criticar al clero y a su intermediación para llegar al conocimiento de
Dios. La crítica a la Iglesia cristiana va a terminar en el nacimiento de una nueva iglesia
luterana. Esta es una de las herejías.
A la vez, la jerarquía eclesiástica ayudó a poner en marcha el desarrollo del
pensamiento herético ¿Por qué? En el año 1000, se llegó a un gran fraccionamiento del
poder político, fundamentalmente en Francia e Italia del N. En Alemania, esto sucedería con
un cierto retraso. Hacia el año 1050, el papado es cada vez más consciente de que no hay
un rey cercano para obedecer y que tendría que adoptar una posición de predominio en
el mundo occidental. Así, aspira a ocupar un lugar de fuerza cohesionante de la totalidad
fraccionada. En esta dirección el Papa Gregorio VII, hace un dictamen en cual determina la
primacía sobre todos los poderes temporales; se reserva el derecho de nombrar todas las
dignidades eclesiásticas y establece el celibato. Así, aspira a desligar la influencia laica (de
los señores) de la Iglesia y a terminar con la venta de los cargos. Esto está unido, a la
necesidad que proclama la Iglesia de evangelizar verdaderamente al pueblo (y no ya en
una forma superficial), tomando ella en esta evangelización un papel protagónico. A la vez,
los caballeros son cristianizados, convirtiéndolos en militi christi, con el fin de que
recuperen el Santo Sepulcro en las Cruzadas. Esto implica una reforma total de la Iglesia y
va a llevar a la oposición del Emperador alemán Enrique IV. La “Querella de las
Investiduras” es la firma de un concordato, por el cual el Emperador Enrique IV le reconoce
al papado el derecho a nombrar los obispos, mientras que el Emperador se reserva el
derecho de aceptar ese nombramiento y otorga a los obispos la regalía, los derechos del rey.
Cuando el Papa se opone a los curas casados o con concubinas o considera indigno a un
sacerdote que ha comprado su cargo (práctica simoníaca), determina una rueda de
anticlericalismo, que se potencia con la cuestión de la interiorización religiosa: “si
Dios está adentro mío, no necesito intermediaciones para llegar hasta él, menos si el
intermediario es indigno de tener su cargo”.

La cuestión de la interiorización religiosa:


Hegel había anticipado esta problemática. Esto es retomado por Weber, en la misma
dirección que Hegel. Él plantea que en este proceso de interiorización religiosa, el
individuo comienza a comportarse de acuerdo a un pensamiento que lo rige, que lo
aparta de un camino espontaneo y natural. Cuando él plantea el origen de la
racionalidad capitalista, la pregunta que se hace es como se adopta una conducta que
se aparte de la naturaleza. El capitalista tiene una conducta racionalmente orientada hacia
un fin: obtener un lucro. Así, la persona adopta un comportamiento que lo aleja del anterior
comportamiento natural (trabaja para comer y luego dejar de trabajar). Por eso, para Weber,
68 la formación del capitalismo tiene que ver con el desarrollo de una racionalidad 68
creciente. Esto se da gracias a las nuevas formas religiosas, que fundamentalmente se
instituyen con Lutero, aunque había antecedentes en función de que el individuo comienza
a tener comportamientos racionales dirigidos hacia formas no naturales: como hacer un
ayuno o restringirse a un contacto sexual, etc.
Marx también va a tomar el mismo criterio de fijar en Lutero la problemática clave de la
cuestión. Marx va a inspirarse en Feurbach, quien critica a Hegel. No es Dios el que hizo al
hombre, sino el hombre hizo a Dios (el paralelismo con Hegel viene dado porque mientras
que para Hegel era la idea la que hacía al hombre, para Marx la idea era hecha por el
hombre). En la construcción de Dios por el hombre, este aliena en Dios las cualidades
inherentes de la especie como hombre perfecto. Así, el hombre se despoja de sus
cualidades humanas, se las transfiere a Dios y se subordina a Él: así, el creador se
transforma en criatura y el sujeto se transforma en objeto. Esta creación a la cual el hombre
se subordina, es el Dios que empieza a vivir en cada uno de los hombres. El hombre deja
entonces de depender de un cura externo y empieza a depender de su propia alma. La lucha
contra la religión comienza cuando se comprende que Dios es la objetivación del
pensamiento humano. Este planteo tiene una enorme potencialidad de crítica total (crítica de
esencia), porque permite liberar al pensamiento de cualquier atadura dogmática.

La interiorización religiosa se va a dar a nivel urbano, a nivel de las capas populares


básicamente en los artesanos. Estos segmentos sociales buscan la fe por sus propios
medios, en oposición o con indiferencia de la Iglesia. ¿Por qué surge este movimiento allí,
como fenómeno masivo y popular? Es necesario analizar la cuestión de la interiorización
religiosa en relación al nacimiento de la individualidad.

Para Hegel, el individuo comienza a verse como tal a partir del cristianismo. En el SVIII y
IX, a nivel de los sectores populares dominaba una gran masa de campesinos. A pesar de
la existencia de la religión cristiana (que era una religión cercana al paganismo), el
campesino no se veía como individuo. Esto se debía a que en el SVIII y IX el individuo
no ha tomado para sí el concepto antropológico implícito en el cristianismo, donde, a
diferencia de las religiones clásicas (donde el individuo era una derivación de lo divino), el
individuo no surge como parte de lo divino, sino que surge separado de Dios; este
pone al hombre al frente de la naturaleza, en una relación inmediata y directa (personal e
intransferible) con Él. Esto sucede así, porque el campesino no se había diferenciado de
la naturaleza, sino que se veía como parte de ella. El elemento que determina el
proceso por el cual el sujeto se separa de la naturaleza y por lo tanto se reconoce
como individuo, es el TRABAJO. La cuestión es que en estos siglos, el campesino trabaja
sobre la naturaleza, y su esfuerzo físico no solamente se confunde con el trabajo de la
naturaleza sino que se encuentra supeditado a aquel. Con el trabajo del campesino,
todavía no apareció la noción de trabajo concreto diferenciado de la naturaleza. Solo
cuando el campesino logra ir dominando la naturaleza, el campesino se puede comenzar
a pensar como sujeto diferenciado de la fuerza natural.

En la ciudad, aparece otro tipo de trabajo: el trabajo de los artesanos. Este es un trabajo
que se independiza del trabajo de la naturaleza. Surge así, en él un carácter teleológico
del trabajo: el individuo tiene primero en la cabeza lo que va a hacer y después lo hace con
su trabajo manual, sin intermediación mecánica. El individuo objetiva su subjetividad
creativamente. De esta manera, el individuo se puede ver como tal, en función de que
puede ver su propia individualidad, objetivada subjetivamente (En este sentido, hay un
69 paralelismo entre el trabajo que hace el artesano y el trabajo que hace el intelectual [como 69
Abelardo], que es un artesano del pensamiento). Si el individuo se piensa como sujeto,
también se piensa en relación con otros sujetos, y por lo tanto se está gestando como ser
social. Así, al mismo tiempo se piensa como individuo y ser social. En esta dirección, el
artesano se piensa en relación con otros artesanos, en la medida que su trabajo lo relaciona
con ellos. En la medida que el individuo se piensa como tal y en relación a otros, se empieza
a pensar como individuo ético. Así, el Dios que surge es un Dios ético, el cual vigilará
interiormente (a partir de la interiorización religiosa) las conductas éticas del individuo
con los demás.
En definitiva, en el primer momento de indiferenciación del trabajo humano con la naturaleza,
el Dios actúa como un intermediario entre el hombre y la naturaleza; cuando en el segundo
momento, se produce la diferenciación del trabajo concreto, el Dios actúa relacionando
sujetos.

Hegel: “el individuo se ve como tal a partir del cristianismo”  SVIII y IX  Campesinos
cristianos  No se ve como individuo  No toman el concepto antropológico implícito del
cristianismo: “individuo que surge separado de Dios y al frente de la naturaleza”  El
campesino no se diferencia de la naturaleza, sino que se ve como parte de ella  Por su
trabajo sobre la naturaleza, donde el esfuerzo físico se confunde y esta subordinado al
trabajo de la naturaleza ( solo cuando domina la naturaleza, el campesino puede pensarse
como individuo) ≠ Trabajo artesano en la ciudad  Se independiza de la naturaleza y surge
un carácter teleológico del trabajo  El individuo objetiva su subjetividad creativamente (a
partir de la concreción en el bien manufacturado de una idea que primer tenía en la cabeza)
 El individuo se puede ver como tal, porque ve en el objeto que él crea su propia
individualidad  El individuo se piensa como ser social  Individuo ético  Dios ético que
vigila interiormente las conductas ética del individuo.
A partir de esto, surgen elementos nuevos y formas de religiones propias que la Iglesia
tiende a combatir, porque en definitiva están cuestionando la primacía que tiene la
Iglesia. Por ejemplo: la posibilidad de que cada uno puede acceder a Dios por sus propios
métodos, lo cual se relaciona con la prohibición de que las personas puedan leer la Biblia.
Así, la Iglesia pretende tener el monopolio sobre determinadas cuestiones. Esto se relaciona
con el problema de las herejías.

Las herejías:
Definición de ortodoxia y herejía (Chenu): es ortodoxo aquel que da su consentimiento al
conjunto de las verdades admitidas, con una franqueza completamente leal y confiada en el
diálogo con Dios. Es hereje aquel que separa, por su “elección”, tal o cual de ese contenido
del misterio. Herejía, por consiguiente es verdad, aunque verdad parcial, que como tal se
convierte en error, en tanto que se toma por una verdad total, pronto exclusiva de las
verdades primitivamente conexas. La herejía implica una ruptura con la comunidad que es la
sede de la ortodoxia.
Hay tres características de la herejía: 1) se produce en el interior de la fe, y no mediante la
eliminación de la fe (que le transformaría al individuo herético en un infiel); 2) el hereje es
pertinaz: ante las reacciones de la comunidad se obstina, lo cual le lleva a una parcelación
de la verdad que el exalta en detrimento de las demás verdades del capital común de su
Iglesia; 3) se presenta a veces como renovación progresista y otras como retorno a la pureza
primitiva, cuando no como las dos a la vez.
70 70
Las herejías medievales son distintas de las herejías de la época clásica, ya que estas
eran más bien herejías, eruditas y cristológicas: la disidencia giraba en torno a la
naturaleza de Cristo, si Cristo era hijo de Dios o no y si participaba de la misma substancia.
Estas, por tanto, eran herejías cultas, hechas por lo general por miembros de la Iglesia. La
ortodoxia va a ser fijada en el Concilio de Nicea del año 325. En función de la ortodoxia era
definido el hereje: este era alguien que discutía una o más verdades de la Santa Madre
Iglesia Católica y que una vez que se le ha demostrado el error dogmático, persiste en
el mismo. Herejía entonces implica ortodoxia. La última de las manifestaciones de una
herejía cristológica va a ser el adopcionismo. Esta es una herejía que aparece con los
mozárabes de Toledo (los cristianos que habían quedado bajo la influencia árabe) y plantea
que Jesús era hijo adoptivo de Dios; la misma es una respuesta contra la acusación hecha
por los árabes de que eran politeístas (en función de la Santísima Trinidad). En realidad, la
concepción de herejía que aparece posteriormente (SXII) es distinta, porque tiene con un
contenido menos dogmático y más social. La Iglesia extiende el concepto de herejes
desmesuradamente y condena a mucha gente que no tenía errores doctrinarios, sino que
discutía sobre algunas cuestiones con la Iglesia y se oponía al papado. Las discusiones
no partían de una perspectiva teológica y doctrinaria, sino que partían del sentido común, y
por lo tanto eran críticas más bien de tipo moral y ético (lo cual se relaciona con la cuestión
de la interiorización religiosa), que podían ser hechas por personas no cultas (el laico
analfabeto). Así, herejía no implica ortodoxia:
Las herejías aparecen alrededor del año 1000 en una serie de lugares. Luego, entre la
segunda mitad del siglo XI y principios del XII, el movimiento de herejías disminuye a partir
de la “Querella de las investiduras”. La herejía reaparece alrededor del 1120 y tiene un
crecimiento a medida que avanza el SXII, cuando justamente disminuye el problema de la
“Querella de las investiduras”. Hasta 1140, la Iglesia quiere discutir con el hereje y rebatirlo.
De 1140 en adelante, empieza una actitud distinta: la de discutir cada vez menos y
perseguirlo cada vez más. Este es el momento en el cual se van a crear específicamente
movimientos para combatir la herejía (por ejemplo, el de los dominicos) y al mismo tiempo,
se va a instalar la Inquisición.

¿Cuáles son los planteos más comunes hechos por los herejes?
 El hereje discute al cura simoníaco, es decir el cura que ha comprado el cargo por
dinero o al cura que vive amancebado.
 El hereje discute globalmente la riqueza que tiene la Iglesia. Esto se inscribe en una
reivindicación de la pobreza apostólica (la pobreza que tenían los apóstoles de Jesús).
Por eso, el hereje hace una valorización del Nuevo Testamento y reivindica el mensaje de
que la Iglesia es la “Iglesia de los pobres”. En este punto, se hace manifiesta la
contradicción que hay en torno a la Biblia, la cual era el libro donde estaba contenida la
doctrina de la secta judeocristiana y que luego pasará a ser el libro de la Iglesia, una
institución de poder totalmente distinta de la secta. En este sentido, en la Biblia se
proclama que la Iglesia es la Iglesia de los pobres, mientras que la Iglesia del SXII es una
Iglesia llena de riquezas. Por eso, la Iglesia plantea que no puede haber una lectura
del no preparado sobre las Sagradas Escrituras, porque él no está en condiciones de
interpretar cuál es el significado de la palabra pobre: pobre, para la ortodoxia es la persona
que participa en el orden de los clérigos y que por eso ha renunciado a las armas; no
significa no tener riquezas. La Iglesia no puede dar todas las riquezas que posee, ya que
puede ser algo muy peligroso porque: se pueden acabar los pobres (y la situación de
pobre es querida por Dios), a la vez que, se puede quedar sin bienes para dar la limosna
71 (un acto caritativo absolutamente necesario). 71
 Por estas dos cuestiones, el hereje es tremendamente crítico de la jerarquía
eclesiástica (que vive de las prebendas y de los cargos y que acumula riquezas).
 El hereje se niega a adorar la cruz: es inconcebible adorar un instrumento de tortura
por el cual Cristo ha sufrido.
 El hereje se opone a que haya bautismo de los niños, ya que así no tenían una
preparación fuerte antes de bautizarse y tampoco participaban de la elección de
entrar a formar parte de la comunidad cristiana. La religión debe ser adoptada
conscientemente.
 El hereje reniega del culto al muerto. Esta crítica afecta directamente intereses
materiales de la Iglesia. Las personas, buscando la salvación de su alma, donaban en
vida bienes materiales a la Iglesia. Era una donación con derecho de usufructo hasta la
muerte de la persona en cuestión. Cuando la persona moría y los bienes debían ser
cedidos a la Iglesia, los familiares se resistían, a través de la petición del retracto troncal.
Por eso, la Iglesia propone no solo que se respete la voluntad del muerto, sino que
haya un culto alrededor del muerto. El culto al muerto lo instaura Cluny alrededor de
fines del SXI o principios del XII como un culto específico que se va a unir al culto de todos
los santos. No es casual que sea Cluny quien instaure este nuevo culto, el cual vivía en
función de esta “economía de la salvación”.
 El hereje discute la Iglesia como lugar físico sagrado. En esta cuestión, toman el
Evangelio donde se dice que Dios está en todos lados y no en un lugar sacro específico.

Así, ninguno de los planteos heréticos tiene que ver con el dogma; más bien son
discusiones o disensiones que se plantean al interior de la Iglesia. Las discusiones,
apoyadas muchas veces sobre la lectura de los Evangelios, tenían que ver con el problema
eclesiológico. En este sentido, había una suerte de retorno nostálgico a un cristianismo
abstracto de la era apostólica, con una función polémica contra la Iglesia mundana y
corrompida del SXI. La discusión de por si no se convertía inmediatamente en herejía.
Su designación o no como tal tenía que ver con las relaciones que establecía la
minoría disidente con las autoridades de la Iglesia: mientras que la negativa a
someterse a las decisiones de esas autoridades llevaba a la condena y a la conversión en
herejía, una completa sumisión a los poderes eclesiásticos garantizaba la tolerancia hacia
las opiniones disidentes. Por eso, resulta extremadamente difícil trazar el límite exacto
entre la ortodoxia y la heterodoxia.

Ilustrativo de esta cuestión resulta el caso de Pedro Valdo y San Francisco. Pedro Valdo
era un mercader de Lyon. El obispo de la Iglesia de Lyon era simoníaco. Pedro Valdo sufre
una crisis de fe y se desprende de todos sus bienes. Él no leía La Biblia en latín, por lo cual
la hace traducir (es un laico analfabeto), se la aprende de memoria y va a predicar el
mensaje de La Biblia por muchos lugares; predica sobre la pobreza voluntaria y la capacidad
que los hombres tenían de llegar por su propio camino a Dios. Así, consigue una serie de
discípulos que también aprendían de memoria la Biblia y la predicaban con él. Pedro Valdo
llega al papado, donde el Papa Lucio III le hace un examen sobre sus conocimientos
teológicos y sobre su fe. El Papa acepta la renuncia que había hecho a sus bienes, pero
prohíbe la predicación (ya que en tanto laico, no podía hacerlo). Pedro Valdo no acepta esa
prohibición y así, los valdenses pasan a ser una herejía. En el otro extremo, está San
Francisco. Francisco tiene el mismo origen que Pedro Valdo: vive toda la vida como hijo de
un rico mercader, hasta que tiene una fuerte crisis de fe. Por esa razón, se despoja de todos
sus bienes y así sale recorrer los caminos predicando. Pedro Valdo y Francisco planteaban
72 cosas similares. También Francisco tuvo una entrevista con el Papa. La diferencia que había 72
entre ellos es que, en esa época había un Papa, Inocencio III, que tenía una política
estratégica con respecto a las herejías: domesticarlas y utilizarlas como vehículo de
evangelización. Por eso, acepta a Francisco, quien (a diferencia de Pedro Valdo) se
subordina al Papa. Cuando esto sucede surge un sector disidente: los fraticcelli. Francisco
divide a los miembros de su orden de dos en dos para que vayan a las ciudades a predicar.
La necesidad de la predicación que tenía la Iglesia radicaba en que la religión dejara de ser
una religión externa y litúrgica, además de que los franciscanos se presentaban como una
opción ortodoxa contra los falsos profetas (como los valdenses).
Así, la diferencia entre la herejía domesticada de San Francisco y la herejía disidente
de Pedro Valdo, no fue su contenido, ya que básicamente planteaban lo mismo (pobreza
voluntaria y apostólica y el conocimiento de Dios como experiencia individual). Tuvo que ver
con como se relacionaron diferencialmente con el poder eclesiástico y como de esa
manera, la primera fue constructora de poder papal, mientras que la segunda, no.

Teórico 11:

La herejía de los cátaros o de los albigenses:


Esta herejía se había extendido de forma muy fuerte, en la segunda mitad del SXII, en el N
de Italia, la ciudad de la Renania y el S de Francia. Allí llegaron a formar una suerte de
Iglesia paralela.
Ellos van a tener un concepto dualista: hay un principio espiritual, contenido en el Nuevo
Testamento, opuesto al principio de la materia o de la carne, que deriva del diablo. A partir de
este principio reivindican la pobreza, rechazando la riqueza. Esto lleva a la crítica de la
Iglesia y sus jerarquías, en función de su acumulación de riquezas (asimilándola a algo
“derivado del diablo”). Por esto, el dualismo cátaro tiene un sentido esencialmente moral y
antropológico (distinto al dualismo maniqueo esencialmente doctrinario; por esto y otras
cuestiones, hay historiadores que niegan la relación que algunos hacen entre esta herejía de
la antigüedad clásica y la herejía medieval cátara). Generalmente profesaban el rechazo al
Antiguo Testamento, la negación de los principales sacramentos, la oposición al culto
celebrado por la Iglesia, la desaprobación de las relaciones sexuales y la abstención del vino
y la carne. La iniciación en la herejía cátara estaba dada por la imposición de las manos y la
oración dominical constituía su única plegaria.
La Iglesia salió a enfrentar a los herejes. El papado mandó a unos legados cistercienses; su
obispo llegó a la región cátara como un gran señor feudal (con toda la riqueza y ostentación
contra la cual los cátaros predicaban). Ese mensaje no fue escuchado por la población
herética. Allí es donde la Iglesia vio la necesidad de un cambio de estrategia sobre
como combatir las herejías: a partir de órdenes que reivindicaran los mismos
preceptos que los herejes (que bien podían haber surgido de una herejía, como los
franciscanos o que podían ser creadas sobre la base de grupos católicos preexistentes,
como los dominicos). En esta dirección, Inocencio III buscó la ayuda de Domingo de Osma
(un clérigo español), para que con su grupo de discípulos (que vivían pobremente, sin
criados ni posesiones), terminasen de una vez con los cátaros. Así, surgieron los
dominicos, como una orden formada específicamente para combatir la herejía. Los
dominicos tampoco pudieron extirpar la herejía cátara. Esta se terminó a partir de una
cruzada (la cruzada de Simón de Monforte), que respondía a un doble interés: al interés
centralizante de París que buscaba recuperar la zona del S de Francia y al interés
propiamente religioso de imponer la ortodoxia. No obstante, en el SXIV, en el área de
montaña donde no llegaba el poder de fiscalización del cura parroquial, todavía subsistía la
73 herejía de los cátaros entre los pastores de la montaña; lo cual da cuenta de que la herejía 73
cátara fue muy persistente en el tiempo.

Las órdenes de los franciscanos y los dominicos van a tener en común el objetivo
apostólico: volver a la difusión del verbo en las ciudades (donde se encuentra la masa
urbana que está cerca de la herejía). La religiosidad interior es un problema básicamente
de la población urbana (teórico 10). Los campesinos, por el contrario, tienen una religión
mucho más ligada a los elementos de la magia, para conjurar los elementos naturales. Esta
situación de predicación se contrapone con las anteriores formas de religiosidad llevadas
a cabo en los monasterios.
La persecución de las herejías, se inscribe en una política general de combatir las
minorías religiosas: judíos y musulmanes. Desde el SXII la Iglesia comienza a combatir
cada vez más decididamente a los judíos. Aparece la caracterización física del judío y la
idea de que es el pueblo culpable del deicidio. La única razón por la cual pueden seguir
existiendo es porque han sido testigos de la muerte de Jesús. Se toman medidas de
segregación: tienen que llevar símbolos visibles de su condición para evitar un contacto
social que se ve abominable. Lo mismo hace la Iglesia con las prostitutas y los leprosos.
En este contexto, aparecen los pogromos contra los judíos y los conversos al
cristianismo después del pogromo. Muchos de estos, son movimientos preparados por
predicadores franciscanos y dominicos, que exaltaban los ánimos populares. Los conversos
eran personas librepensadoras y no del todo convencidas (no fanáticos religiosos que se
convertían y seguían realizando prácticas judaizantes como plantea Aguinis).

La Iglesia empieza a establecer controles de totalidad: busca controlar todos los aspectos de
la vida del individuo. De esta manera, la Iglesia busca una forma de homogeneidad del
cuerpo social.
Las universidades:

Esta nueva necesidad de la predicación, lleva a que los predicadores tengan que estar
preparados intelectualmente para eso (como por ejemplo en la retórica –como hablar en
público–). Los predicadores se preparan en las escuelas catedralicias (en este tipo de
escuela había enseñado Abelardo). Entre fines del SXII y principios del XIII, algunas
escuelas catedralicias se van a transformar en universidades.

Los maestros de las escuelas catedralicias o los intelectuales van a buscar nuevas
fuentes de inspiración en las fronteras, como Toledo en España y Salerno en Italia
(lugares de contacto con los árabes). Estas nuevas fuentes de inspiración, de alguna
manera, potencian el racionalismo, ya que allí habían conservadas una gran cantidad de
obras de la antigüedad griega. Así, hacia fines del SXII y principios del XIII llegan a
Occidente gran parte de las obras de Aristóteles. Esto produce un gran cambio, porque
se introduce en el pensamiento occidental, la metodología de Aristóteles. Lo cual va a traer
grandes problemas para el clero porque al introducirse el pensamiento aristotélico, se
introducen problemas para la propia estabilidad del dogma cristiano. Aristóteles tiene
proposiciones que son muy difíciles de aceptar por la Iglesia. Aristóteles pensaba en la
existencia de un Dios, en tanto un principio que generaba la regularidad: el desarrollo
para él no era aleatorio o accidental, sino que había desarrollos necesarios (después del
invierno viene la primavera, después del día viene la noche, etc.). Pero, de alguna manera, él
no estaba pensando en el mundo como creación ex nihilo, sino que estaba pensando al
74 mundo como generación y evolución; por eso para él, el mundo es infinito. Dios sería una 74
especie de demiurgo que está modelando sobre una materia preexistente. La idea de
infinitud del pensamiento aristotélico es una idea radicalmente diferente a la concepción
judeocristiana, en donde hay una creación, un principio y un fin. Así, al pensar en la
eternidad del mundo, Aristóteles está negando la existencia del Dios cristiano, ya que no
hay necesidad de pensar en una creación del mundo. Por esto el encuentro con Aristóteles
fue un encuentro problemático: porque está, en cierta manera, atacando a fundamentos muy
fuertes de la concepción cristiana.

Hubo dos formas importantes en la cual se plasmó el racionalismo aristotélico:


Una de ellas es el “camino de la doble verdad”: hay un camino de la razón, por el cual se
puede conocer lo real, la ciencia y el camino de la fe, por el cual se puede conocer a Dios
(este es un camino espiritual e individual). Esto último es muy peligroso para la Iglesia. El
segundo elemento peligroso para la Iglesia es el hecho de que si la razón tiene un camino
propio para desarrollarse, esto puede seguir tanto como quiera: un racionalismo en exceso
que podría devenir en un racionalismo crítico. El camino de la doble verdad es lo que plantea
el averroísmo latino. En realidad, más que un camino de la doble verdad es una
tendencia hacia ella, porque ninguno de los averroístas latinos hubieran admitido que hay
dos verdades paralelas: para ellos en definitiva, la verdad fundamental es la de la fe. Por
eso, hay una disposición espiritual en esta forma de racionalismo aristotélico.
La segunda forma no es usar la razón como elemento independiente de la fe, sino usarla
como “sierva o esclava” de la fe: es decir, la razón debe estar al servicio y subordinada
la fe. Esto es lo que va a plantear Santo Tomás de Aquino. Aquí hay una percepción
instrumental de la razón, que lleva a que la razón tenga una trayectoria protegida: no busca
enfrentar la razón a la fe, sino que la presenta a su servicio, ya que la fe sin razón es ciega.
Los aristotélicos van a tener una clara oposición por parte de los poderes
eclesiásticos. Así, algunas proposiciones de Santo Tomás van a ser prohibidas por el obispo
Esteban de París. Santo Tomás era un filósofo y teólogo que pertenecía a la orden de los
dominicos (la nueva orden destinada a combatir la herejía). Son muchas las prohibiciones
que se establecen contra los aristotélicos y sin embargo, en el SXIV había ganado la
batalla, pues estaba instalado en las universidades. ¿Por qué había ganado la batalla?
Porque el intelectual del Occidente tuvo un ámbito protegido y autónomo para
desarrollar su pensamiento: la universidad. La cuestión de la autonomía universitaria es
un elemento sumamente importante.

La universidad es una institución occidental, propia del feudalismo. Esto es así porque
se corresponde con la sociedad feudal: una multiplicidad de soberanías privadas. La
universidad es una de esas soberanías privadas.
Las universidades surgen de escuelas urbanas, cuando estas logran tener los privilegios
del papado o del poder político para tener autonomía. La autonomía universitaria:
permitía establecer planes de estudios propios y determinar quien podía recibir el título
de doctor, es decir, graduarse. Estos privilegios se van dando entre fines del SXII y principios
del XIII. Las primeras universidades fueron la de Boloña (donde se enseñaba derecho) y la
de París (donde se enseñaba teología).
Así, la universidad es un gremio organizado por sus miembros. En la universidad de
Boloña, en su organización había un predominio de estudiantes, mientras que en París
había predominio de profesores. Que en Bolonia había predominio de estudiantes en la
organización universitaria, esto no era sinónimo de democracia: era un síntoma de que el
estudiante de Bolonia era bastante rico, por lo cual tenía derecho de controlar al profesor,
75 que el profesor cumpliera los horarios, la clase y cuestiones similares. Lo interesante de esto 75
es que los universitarios, sean estudiantes o sean profesores, tenían en sus manos la
organización de la enseñanza, la cual esta destinada a ejercer el razonamiento sobre
cuestiones, a partir de la escolástica.
Gran parte de la enseñanza universitaria, sobre todo a nivel filosófico, no está al
servicio de nada ni de nadie: busca el conocimiento por el propio conocimiento, sin
esperar que alguien determine que es lo que se debe estudiar. Por ejemplo, hay una
quaestio muy conocida de Santo Tomás, acerca de la existencia de Dios. Esta dice: “Dios
no puede hacer que el mundo pasado no ha sido”; aquí se pone en cuestionamiento la
omnipotencia de Dios. Planteada la quaestio, se proponen varias resoluciones alternativas.
Entonces, la solutio puede ser: “Dios puede hacer que el mundo pasado no ha sido, por vía
del milagro”, pero Dios no actúa contra el desarrollo natural de los acontecimientos, porque
eso sería la negación de la esencia de Dios. Por lo tanto, la solutio definitiva es: “Dios no
puede hacer que el mundo pasado no ha sido”. Este es un razonamiento absolutamente
racionalista, donde se está ejerciendo la práctica del razonamiento para la resolución de un
problema que, interesa solamente a estos maestros, que están dilucidando y trabajando
sobre este tipo de problemas. Este es un desarrollo intelectual puro, no busca entablar una
discusión o resolver un elemento práctico inmediato. Más allá de su aparente inutilidad,
esto fue de gran importancia para desarrollar el racionalismo protegido de los deseos
que podía tener una autoridad. Este es un elemento central para conocer porque el
pensamiento racionalista y luego el racionalismo critico (Hegel, Marx) ha llegado hasta
nosotros. Hay una continuidad del pensamiento aristotélico a lo largo del tiempo, aun en los
que han provocado grandes rupturas como Copérnico. Los intelectuales del Islam también
van a tomar el pensamiento aristotélico, como por ejemplo Averroes: la diferencia radica en
que estos estuvieron sometidos al poder despótico del califa, el intelectual occidental
tuvo una trayectoria protegida por la autonomía universitaria.
Cuando el alumno que ha venido resolviendo cuestiones y es ayudante o bachiller, se cree
con suficiente preparación, le propone a su profesor que está en condiciones de acceder al
doctorado. Aquí, aparece algo similar a lo que es la estructura del gremio del artesano,
cuando un oficial se quiere convertir en maestro artesano. Entonces, unos días antes, él
propone a los profesores cuatro cuestiones a defender: es la defensa del doctorado. Ahí se
establecen las disputas en torno a las cuatro cuestiones, que se defienden de a dos pares en
distintos momentos (dos jornadas) frente a un auditorio de doctores, que le contestaban. Este
es un gran acontecimiento, en el que se suspenden las clases, asisten los alumnos y los
maestros. Una vez que se terminan la defensa de las cuestiones, viene la fiesta, donde están
los compañeros y los maestros. La fiesta consiste de una comida muy importante y cara. Así,
una vez defendida la tesis de doctorado (o licencia para enseñar: el título de por sí no habilita
para ejercer la profesión) exitosamente, ha pasado a ser un nuevo maestro y de esa
manera, pasa a ser un miembro de la corporación de maestros. Esto es importante porque la
universidad tenía el derecho de controlar su reproducción intelectual. Muchos que se
reciben no quieren quedarse en la universidad, porque van a ir a trabajar, por ejemplo, en
la cancillería papal, como secretario de un obispo o en el sistema del Estado en el realengo.
Es más, hay algunas universidades que van a tender a obligar a que cumpla un período de
maestro en la universidad.
La cuestión de la autonomía universitaria implica que la universidad, tenga jurisdicción
sobre sus estudiantes y sobre sus profesores. Así, hay una constante defensa de esa
autonomía, lo cual implica la defensa de los alumnos y los profesores. Por ejemplo,
cuando el estudiante se peleaba y había heridos o muertos, intervenían las autoridades de la
76 ciudad. La universidad reivindicaba la jurisdicción sobre ese delito, en función de su derecho 76
de mando. Si los estudiantes caían presos, la universidad reivindicaba por ejemplo, su
derecho de juzgarlos (porque el gremio actuaba defendiendo a su gente). Esto entonces lleva
a conflicto con la autoridad secular. La universidad para defenderse declaraba la huelga
universitaria y se suspendía el dictado de las clases. Aquí se producía otro problema: el
conflicto de los maestros laicos con los dominicos y los franciscanos, porque ellos no
aceptaban hacer la huelga, ya que respondían más estrictamente al papado y no al gremio;
por eso, va a haber un ambiente muy hostil entre los maestros laicos y las dos órdenes
mendicantes. Con la suspensión de clases, se paralizaba gran parte de la economía de la
ciudad, porque los estudiantes venían de diversos lugares y generaban una suerte de
economía alrededor de la universidad: alojamiento, libros, etc. Así, la huelga era una
herramienta muy poderosa para defender la autonomía universitaria. También la universidad
luchaba como corporación para que, por ejemplo, los alojamientos sean mejores y más
baratos.

Universidad  Institución plenamente feudal  Es una soberanía privada más:


 Tiene autonomía ( otorgada como privilegio por el papado o el poder político)  Es un
gremio organizado por sus miembros (profesores y estudiantes)  Tienen en sus manos
la organización de la enseñanza.
 Establece sus planes de estudio  Desarrollo del pensamiento racionalista protegido
de los poderes.
 Determina criterios de graduación  Derecho de control sobre su reproducción
intelectual.
 Tiene jurisdicción sobre sus estudiantes y profesores  Constante defensa de esa
autonomía.
Hubo poderes que trataron de intervenir en las universidades. ¿Por qué sucede esto?
Porque esos poderes (la Iglesia y el poder político) necesitan de la universidad. El papado
necesita a los universitarios para evangelizar y para cubrir puestos en las cancillerías de las
sedes episcopales. El poder político (el rey o el emperador) también necesita de los
universitarios: así surge la figura del jurista que trabaja para el Estado. El poder político
trata de funcionalizar a la universidad para sus propias necesidades. De esa forma, en
la Baja Edad Media (SXV) surge la dicotomía entre facultades profesionalistas y facultades
no profesionalistas, cuando el poder político alienta la creación de nuevas universidades. En
el SXV la universidad de París se subordina al poder político. Cuando crecen las ciudades,
crecen las universidades y crece el poder político monárquico.

El Estado feudal:

Los siglos IX, X y XI se caracterizan por la situación de máximo fraccionamiento del


poder político. A partir de los siglos XIII y XIV se produce una evolución inversa, donde
empieza a haber una especie de reconcentración del poder político a nivel de la
monarquía. Este es el surgimiento del Estado protoabsolutista.
Entre Estado feudal y Estado moderno hay una interdependencia conceptual muy estrecha,
ya que una gran parte de los componentes conceptuales del Estado moderno, se
encuentran configurados y se explican a partir de la evolución medieval. Con lo cual, el
feudalismo –que pareciera la negación absoluta del sistema estatal a partir de la
apropiación de derechos políticos subjetivos por sujetos privados– es la forma donde se
77 origina el sistema estatal moderno. Así, el punto de partida para comprender el Estado 77
feudal está en el resultado, que es el Estado moderno.

Hegel hace una sistemática conceptualización de la problemática del Estado moderno. Él


plantea la existencia de una escisión entre la sociedad política (vértice político, burocracia
o monarquía) y sociedad civil (ámbito de los productores privados); esta escisión es
particular de las sociedades modernas, donde se producen mercancías. Si se deja actuar
libremente al ámbito de la sociedad civil, la sociedad iría a su autodisolución, porque
primarían intereses contradictorios u opuestos, que no tienen una conducta ética social
común. El problema central para Hegel es cómo se logra absorber la contradicción que
emana del interés privado contradictorio, en un elemento de cohesión de esa totalidad
que permita la reproducción normal de la sociedad. En esta dirección, Hegel plantea que
hay una serie de mecanismos que van constituyendo ese universal. Uno de esos
mecanismos se da por la división social del trabajo en el interior de la sociedad civil, que
compensa el oposicionismo competitivo de los productores individuales por una necesaria
complementación entre las partes. Otro de los mecanismos de anulación del interés privado
se da a partir de la constitución de los estamentos: el estamento de la nobleza, el
estamento del clero o el estamento del patriciado urbano. El estamento tiene una
plasmación práctica en el parlamento estamental (el parlamento de los tres estamentos).
El parlamento es el mediador por excelencia entre el vértice político con la estructura
económica, que se va a desarrollar justamente a partir de instancias de cohesión paulatina.
Para Hegel, esta forma de cohesión que brinda el parlamento no se encuentra sujeta al
dictamen de razón, sino sujeta a la forma espontánea en la cual se da la cohesión. Por
eso, Hegel plantea que lo que va realmente a constituir el universal como tal, es la
conducción racional por la burocracia que se concentra en la sociedad política. Así,
Hegel aparece como un apologista de la monarquía absoluta.
Sociedad política

Parlamento

Sociedad
civil

Marx mantiene la pertinencia del esquema hegeliano sobre la divisoria entre sociedad
política y sociedad civil. La crítica de Marx a Hegel la hace en relación a dos aspectos. Por
78 un lado, Marx plantea la inversión materialista: no es la sociedad política la que determina 78
la sociedad civil, sino la sociedad civil la que determina la sociedad política. Por otro lado, en
el segundo aspecto de la crítica, Marx plantea la imposibilidad de absorber la
contradicción por mediación, porque si uno de los polos de la oposición pasa a ser
mediador deja de ser oposición; esto es una contradicción en sus propios términos: la
oposición no puede ser oposición y mediador al mismo tiempo. La contradicción al no
poder absorberse, se despliega y desarrolla. El Estado, lejos de anular el conflicto, lo
perpetúa: El Estado condensa intereses de clase (de la clase dominante) y rige la lucha de
clases. Así, Marx (a diferencia de Hegel) piensa los mecanismos de reproducción social
a partir de la contradicción y el conflicto, y no a partir de la anulación del mismo.

Esto se relaciona con el problema de la forma aparencial del Estado, la cual radica en la
ideología y el consenso. La ideología se obtiene a partir de la descripción fenoménica: es
hablar de lo real, pero solo de una parte de ella (es lo aparente). El proceso abstractivo que
lleva de la representación fenoménica a la substancia o a su esencia, es hacer ciencia. En el
sistema capitalista, el vértice político produce la mayor emanación de ideología. Lo
singular del sistema político moderno: Weber plantea que en la sociedad capitalista el
propietario de los medios políticos (los medios de gestión y coacción), la burocracia, no
es el propietario de los medios de producción. Así, el burócrata se presenta como un
técnico neutro, por encima de los intereses de clase. Este el carácter aparencial del
poder político como concreción del interés común o del universal. Lo que subyace a esa
materialidad aparencial, es que el burócrata, sin ser él mismo capitalista, crea las
condiciones para la reproducción social de los dueños de los medios de producción y
del sistema capitalista en su conjunto. El universal no anula la contradicción (la lucha de
clases), pero aparenta que anula la contracción.
Gramsci reproduce el mismo esquema que Hegel, solamente cambia los nombres. Gramsci
habla de superestructura para designar al vértice político, mientras que a la sociedad
civil la va a llamar estructura económica; a los mediadores, los va a llamar sociedad civil.
Gramsci amplía el problema ya que la sociedad civil no solamente comprende lo que
tradicionalmente se había pensado como mediador, sino que comprende el conjunto de
organizaciones corporativas que rodean a la sociedad política (como las asociaciones
industriales, agrarias, profesionales, etc.). La conducción estratégica y global del Estado
radica en estos sistemas corporativos.
Para Gramsci, el vértice político es la forma esencial de coacción, mientras que el
parlamento es la forma esencial de consenso. Astarita no acuerda, ya que el vértice
político concentra consenso (ideología) y coacción; esa es la forma esencial. Que exista
parlamento o no es una forma histórica contingente, de acuerdo a las necesidades que
tiene la burguesía en la lucha de clases. La única juridicidad inamovible para la burguesía es
la defensa de la propiedad privada. Así, lo que nunca deja de existir es: la divisoria entre
sociedad política (con su forma aparencial) y sociedad civil.

Superestructura

Corporaciones
79 79

Sociedad civil

Estructura
económica

¿Cómo se llega a un sistema donde hay una división entre vértice político y base
económica?

Weber explica que la base de la existencia de la forma política (y del estamento


burocrático) radica en la necesidad que tiene la burguesía de la conducción racional y
política de la maquinaria societal: la burguesía necesita una burocracia que se conduzca,
no de acuerdo al derecho de arbitrio, sino de acuerdo a la ley y que así haya una
“previsibilidad jurídica”. En este planteo subyace la idea de que el Estado fue creado de
la nada por la burguesía de acuerdo a sus necesidades: el Estado sería entonces una
objetivación de la conciencia de clase. Lo que Weber no advierte es lo que le han planteado
autores como Marcusse o Lukacs. Por su formación marxista, ellos comprenden los límites
contradictorios que tiene esta conducción racional de la totalidad: en una sociedad que está
basada en la atomización de productores individuales y donde la misma producción se
hace sin saber la necesidad social, no puede haber una racionalidad del todo, más que
como contacto aleatorio casual entre las partes. La racionalidad de la sociedad capitalista
no es la racionalidad de la razón humana conduciéndola, sino una racionalidad
objetiva que es independiente a ella. Así, hay una estructura de ley creada por la
burocracia a la cual se trata subordinar la sociedad, sin haber una racionalidad en la
conducción del total.

Para conocer esta cuestión hay que apelar a la historia.


Los historiadores clásicos (Pirenne, Romero) están influenciados por la analítica de Hegel.
En el feudalismo, el rey en vez de concentrar el poder, lo perdía al conceder feudos a sus
vasallos. La pregunta que se plantean los autores es ¿como lograron los reyes
reconcentrar el poder? Para ellos, la explicación tiene que ver con el surgimiento de las
ciudades en el SXII. Allí, el rey, hacía una alianza con el patriciado urbano (los burgueses
o los caballeros villanos): el rey favorecía a los burgueses al concederles el señorío
jurisdiccional sobre la ciudad y beneficios para que hagan sus negocios (derechos de
protección, monopolio, etc.) y los burgueses favorecían al rey con la fiscalidad (y
posteriormente las milicias urbanas) para subordinar a los señores feudales. Así, comenzaba
a crecer la monarquía protoabsolutista. El Estado al favorecer a la burguesía era un
Estado protoburgues: esto es un planteo similar al de Hegel, cuando él ve la escisión
política inscripta en la producción de mercancías. Esto se inscribe en el planteo de que la
80 burguesía se oponía a los señores feudales, e iba carcomiendo con la moneda y el 80
mercado la economía natural del señorío; así, la burguesía comercial era revolucionaria.
Por eso, para ellos las primeras rebeliones burguesas empezaban en el SXII, con el
levantamiento en algunas comunas del patriciado, en una larga secuencia que iba a la
Revolución Francesa.

Esto se contrapone con el planteo hecho por Astarita acerca de la problemática de la


burguesía comercial: esta conecta esferas de producción artesanal y consumo señorial
suntuario, que reproducen al sistema antes que alterarlo. Así, la burguesía comercial no
estaba interesada en terminar con el sistema feudal sino más bien en conservarlo (porque a
partir de él producía su ganancia) y por lo tanto no es una burguesía revolucionaria. La
burguesía comercial es una burguesía feudal y aristocratizante. De esta manera, el Estado
no es un Estado burgués, sino que es un Estado feudal.

Teórico 12:

Esto es lo que postula Perry Anderson: la monarquía no era tendencialmente burguesa,


sino que era feudal. Al descartar a la burguesía comercial como agente revolucionario,
Perry Anderson va a plantear que la resolución de la cuestión tiene que estar en los propios
señores. Así, los señores feudales en un momento determinado deciden darle más poder
político al Rey. Esto se produce en la crisis del siglo XIV, cuando los señores se enfrentan
a varios problemas: el enorme nivel de la lucha de clases y la crisis de reproducción
social que padecen. Este es un planteo muy similar al de Keynes: el intervencionismo estatal
es necesario justamente por estas dos cuestiones (el problema de la lucha de clases a partir
de la Revolución Rusa y la crisis capitalista del 30’). Así, Anderson recurre a una matriz
explicativa que es constitutiva del modelo de concentración del poder político actual para dar
cuenta de la problemática del Estado feudal.
Crítica:
1) Sobre el desfase cronológico: los procesos de concentración
de poder político por parte del señorío del Rey son precoces y
muy anteriores a la crisis del siglo XIV. Cuando se da la crisis
del siglo XIV, el proceso está en pleno desarrollo o, incluso en
muchos casos, se ha consolidado.
2) Sobre la motivación política de los señores: no se comprueba
la existencia de un proyecto político por parte de los señores
para construir el Estado.
3) Sobre la cuestión de la lucha de clases: en áreas como
España, donde hay plenamente delineado un poder
protoabsolutista en el SXV con los Reyes Católicos, no se
había dado un nivel impresionante de la lucha de clases.
Además, ¿por qué sería más efectiva la monarquía que el
poder de ban de los señores para combatir la lucha de
clases? De hecho, en Italia, se sale de la crisis del SXIV sin una
monarquía centralizada.
4) Sobre la cuestión epistemológica: Perry Anderson parte de un
modelo apriorístico: primero plantea el modelo, a partir del
cual trata de adaptar los hechos históricos. Cuando parte del
modelo apriorístico, no solamente se tiene problemas para
81 pensar la génesis del sistema, sino también para pensar el 81
funcionamiento del mismo. Anderson dice: “la monarquía en el
Estado centralizado es el pasaje de la percepción de la renta del
nivel molecular al nivel centralizado del Estado.” El problema es:
¿cómo realiza el Estado centralizado el dominio político sobre el
productor, ante la ausencia de una burocracia armada y
consolidada que llegue a todos los niveles sociales? En el siglo
XVI y XVII todavía la burocracia del Antiguo Régimen era una
burocracia pequeña.

El feudalismo, en su desarrollo, generó una serie de sistemas económicos no


feudales, pero que, son subordinados y funcionalizados –y por lo tanto necesarios– para
la reproducción de las relaciones feudales dominantes.
En las ciudades, los miembros del patriciado urbano van a ejercer el señorío colectivo
sobre el territorio circundante (donde había aldeas): este es el derecho de jurisdicción
que el patriciado ostenta como estamento. Esto quiere decir que no van a tener el
derecho de ban individual; así, se empieza a desplazar el principio feudal del poder político
subjetivo. Hay dos cuestiones que van a hacer que se conserve (e incluso crezca) el
poder real: 1) El hecho de que el poder político sea ejercido por un colectivo, y que no lo
pueda ejercer cada miembro individual como propiedad privada, permite superar la
dinámica que fraccionaba en sentido centrípeto el poder del Rey. 2) El patriciado
urbano es funcionalizado en beneficio del rey, ya que ejerce en el territorio circundante
las atribuciones del Estado para el rey: básicamente la fiscalización; así el rey percibe la
renta feudal, la cual es un mecanismo que le permite consolidarse y crecer y evita que se
formen nuevos señoríos privados. El patriciado urbano cumple esta función de gobierno, a
cambio de los derechos que el rey le otorga para comerciar en la ciudad.
Rey concede feudos para acrecentar su poder político  Le concede mecanismos de
acumulación de poder a su vasallo  Vasallo que adquiere poder político y económico 
Rey que pierde poder político  Situación de fraccionamiento político  Rey que busca
reconcentrar poder político  Concede derechos colectivos de ban al patriciado urbano 
Evita la patrimonialización del poder de ban, al no concederle mecanismos de acumulación
de poder político y económico privados + Recauda renta feudal y evita la formación de
señoríos privados.

Esto se relaciona con el presupuesto necesario para que esta situación pueda darse:
que los miembros del patriciado urbano tengan recursos o mecanismos de
reproducción social que no dependan del poder de ban privado. Estos mecanismos de
reproducción tienen que ver con el comercio en las ciudades o la explotación de mano de
obra asalariada en propiedades rurales.
Este mecanismo es, a su vez, lo que resuelve la carencia de burocracia suficiente, que
cumpla la función de percibir los impuestos. De esta manera, el poder político de la
monarquía no se constituye por la proliferación de una burocracia (ministeriales y oficiales)
(≠Weber), sino que lo hace a partir de su actuación por sobre la estructura social que se ha
configurado.
El poder del rey no es muy absolutista: no solamente porque hay señoríos privados que
compiten con él, sino también porque el rey depende del patriciado urbano para su
reproducción. Esta dependencia entre patriciado y rey es más bien una interdependencia,
porque el patriciado urbano puede seguir reproduciéndose solo si goza los privilegios
82 otorgados por el rey (de comercio o de exención de tributo). 82
Esta relación está asentada sobre un criterio feudovasallático. En este servicio vasallático,
que antes cumplían los señores, ahora se han incorporado otros miembros que no lo son,
sino que son miembros del patriciado urbano. Así, el uso del homenaje feudal se difunde y se
vulgariza, ya que se expande hacia estos segmentos sociales. Entonces, el rey que antes
convocaba a los grandes señores a que acudan a la curia o a la corte a darle concejo y
auxilio, ahora también convoca a los patricios de las ciudades al mismo servicio . Pero
al convocar a este estamento, se transforma: ya no es la curia, sino que es un
parlamento (que en España se van a llamar “las cámaras” y en Francia “los Estados
Generales”). De esta forma, el parlamento es la continuidad del antiguo servicio de la curia.
El parlamento está dividido en estamentos: el orden de la nobleza eclesiástica, el orden
de la nobleza laica y el “Tercer Estado” (que justamente no es de la nobleza, sino la elite
del patriciado).
El parlamento empieza a actuar como mediador entre vértice político y estructura
económica. Su función básica es la de acordar el impuesto con el Rey. Esto se debe a
que el rey tiene que tener la aprobación de los miembros del patriciado urbano (los
procuradores o representantes de las ciudades). Incluso, ellos discuten con el rey sus
propios gastos: si, por ejemplo, el rey tiene en su corte gastos demasiado elevados. Así, en
este acuerdo que se hace a nivel del parlamento estamental, se niega la concentración
absolutista del poder. De esta manera, el poder real es condicionado por la acción del
patriciado.
En este momento también, se consolidan grandes señoríos privados. Por ejemplo, en
España aparece la figura de los “Estados Feudales”, que son señoríos privados muy grandes
que pueden contener mucha gente y territorio a su cargo, e incluso, una o dos grandes
ciudades. Entre el señorío del rey y los señoríos privados hay una correlación de fuerzas
cambiantes: cuando el poder real es débil, los señoríos aumentan su esfera de acción;
mientas que cuando el poder real es fuerte, los señoríos reducen su esfera de acción. La
lógica de la disputa se inscribe en la competencia interna de la clase dominante. Esto da
cuenta que la existencia de este sistema político preserva la reproducción del
feudalismo, porque no anula a los señores feudales sino que permite que se sigan
reproduciendo; de hecho, el mismo rey se inscribe en los mecanismos de
reproducción de la clase feudal, al basar su existencia en el cobro de tributos al patriciado
urbano. Por esto, es una monarquía feudal (= Perry Anderson).

Rey

Ciudad
Señorío
Señorío

Aldea

83 Señorío colectivo 83

Así se configura la estructura básica del sistema político moderno: vértice político en la
monarquía - estructura económica y los mediadores: el parlamento, como mediador que
resuelve justamente la forma en que el excedente campesino alimenta al vértice político. En
el parlamento aparece la forma doble de expresión del conflicto y de absorción
aparencial del conflicto. La primera cuestión se ve a partir del hecho que el parlamento es
la instancia donde el rey y cada uno de los estamentos hacen sus quejas en relación a los
otros estamentos. Al mismo tiempo, en relación a la segunda cuestión, aparece como un
lugar material en el cual se concreta aparencialmente el universal o la unidad.
El parlamento va a permitir que, paulatinamente, crezca la burocracia del rey, en la
medida que se cobra el tributo para el rey. Así aparece la figura del burócrata que está
concentrada en el jurista: el cual tiene que aplicar, por ejemplo, el derecho del rey ante un
conflicto en la ciudad, no de acuerdo a su arbitrio personal, sino que debe sujetarse a una
normativa que él no creó, pero que es en beneficio del rey. Así, el jurista aparece como un
intelectual subordinado a la aplicación de la ley real, es decir alienado. La figura típica
de del intelectual esclavo de la ley es la del humanista: el cual está al servicio (y
subordinado) al príncipe y es el intelectual complacido y complaciente que vende sus
facultades intelectuales tanto por espíritu de lucro como por amor narcisista.
De esta manera, surge un segmento social que no es propietario de los medios de
producción, pero que está al servicio de un propietario de los medios de producción,
el Rey. Esto es la base que puede explicar la evolución hacia el Estado moderno, porque
en un momento determinado van a estar dadas las condiciones para que uno de los
estamentos, la burguesía (la burguesía revolucionaria industrial) actúe
revolucionariamente expropiando a los señores de su poder político. Esta es la esencia
de la revolución burguesa. En esa expropiación, la burguesía transfiere ese poder a la
burocracia. Pero, solamente se puede pensar esa transferencia del poder a la burocracia, si
la burocracia se ha ido desarrollando a partir de la fiscalidad feudal. Con esta expropiación,
la clase estamental de los señores (que se caracterizaba porque no solamente era una
clase social y económica, sino que era un estamento, porque tenía derechos políticos
propios), se transforma en clase económica moderna, porque ha quedado despojada del
derecho político. La propia burguesía se autotransforma de clase estamental en clase
económica moderna, despojándose de poder político, que también es transferido a la
burocracia.
Esta transformación es un acto de carácter revolucionario total: significa la transformación
absoluta del conjunto de la situación. Porque las antiguas clases estamentales,
desprovistas de poder político, se transforman en las clases económicas modernas; pero a
la vez, se transforman sus viejas formas institucionales que había en la base de la sociedad
civil: las asociaciones corporativas. La estructura corporativa es un derivado de la
transformación revolucionaria burguesa, que se había originado en el sistema feudal. En este
punto se da una situación aparencial, ligada a la estructura del poder político. Esta
situación aparencial tiene dos aspectos. 1) Las corporaciones se presentan como formas
concebidas por el Estado y 2) la burocracia se presenta como propietaria del poder
político. Esto no es así, ya que la propiedad fáctica y real del poder político (y no la
posesión del mismo que tiene la burocracia), radica en las corporaciones de la sociedad
civil, que le imponen la dirección real y estratégica al poder político (Estado) (y por eso
las corporaciones no son concebidas por el Estado, sino que este es conducido por
aquellas).
En este esquema hay una interdependencia conceptual entre sistema feudal, sistema
84 del Estado en el feudalismo desarrollado y Estado moderno. En la situación feudal, no 84
se puede hablar de Estado pleno: si bien hay un principio de divisoria entre vértice político y
estructura económica, existen los burócratas y existe el parlamento, el Rey sigue manejando
el territorio donde asienta su poder como si fuera un patrimonio. De esta forma, el Estado
no está plenamente constituido; esto sucede cuando la burocracia logra tener “el
monopolio de la coacción legítima”. No obstante, comienza en esta época la trayectoria
histórica del Estado moderno.

El caso de Italia y la ausencia de centralización política:


Italia ha tenido un proceso bastante original de formación de poder político superior. Esta va
a ser un área de disputa permanente entre el Sacro Imperio Romano Germánico y el
papado. A este hecho se suma que en el centronorte de Italia hay una serie de grandes
ciudades: Florencia, Génova y Venecia. Son ciudades con una burguesía comercial
“internacional” muy poderosa. La burguesía es tan fuerte que no admite poder superior.
Estos dos elementos llevan a que Italia no tenga una estructuración política por encima
de las ciudades. Así, cada una de estas ciudades son ciudades – Estado, gobernadas por
esas burguesías, las cuales perpetúan la parcelación política.

A partir del fortalecimiento de las monarquías:


Empiezan a actuar una serie de intelectuales que justifican el poder de la monarquía (el
poder secular) y que se oponen a la teoría de la primacía del poder papal. Así, no solamente
la universidad protegía al movimiento intelectual critico; este también era protegido por el
poder político. Acá aparece otro elemento para el desarrollo del pensamiento crítico actual.
Se forman las cortes del rey o de los grandes señores. En ellas, para Norbert Elías, surge el
autocontrol de las reacciones: el individuo se autoeduca. Así surge una sociabilidad
cortesana, que se difunde desde la corte de Paris a otras cortes europeas, y luego a los
sectores populares. Esto da pie a un proceso civilizatorio.
Las rebeliones burguesas en el mundo feudal:
Una de las características de estas rebeliones urbanas, acontecidas entre fines del SXI y el
SXII, es que no se dieron en todas las comunas, sino en alguna de ellas. En general se
asocian a ciudades que estaban dominadas por un obispo o un abad. Por eso son
básicamente anticlericales. Estas deben ser entendidas en el contexto de las reformas
gregorianas. En este clima de crítica popular al clero, aparecen en lugares dominados por
él, este tipo de movimientos.
Los movimientos son heterogéneos: hay sectores populares (artesanos pobres, oficiales
y aprendices), a la vez que una elite de la comunidad: esta se dirige muy
específicamente contra el poder eclesiástico, pero rara vez contra el poder señorial
laico. Aquellos individuos que dirigen los movimientos son catalogados por la Iglesia como
herejes, como por ejemplo Arnoldo de Brecia.
El objetivo que de estos movimientos tiene que ver con la autoorganización: tener derecho
a tener su propia comuna o concejo. Mientras los señores feudales favorecieron o no
impidieron la formación de la comuna, fundamentalmente en señoríos eclesiásticos, si
se opusieron. El rey o el gran señor para dominar una ciudad se basaba en el
patriciado; por esta razón, al rey le convenía que hubiera una comunidad ya que era su
mecanismo para controlar políticamente el lugar. En otros casos, cuando el señor era
pequeño, también favorecía que se hiciera una comunidad. En determinadas comunidades,
donde fundamentalmente la villa había surgido al lado de la catedral o del monasterio, y
donde los señores podían ejercer un control directo y cotidiano sobre la villa, se oponían
a la formación de comunas. En esos lugares, la comuna va a surgir después de un
85 movimiento liderado por la elite de la comunidad, en la búsqueda de un lugar institucional. 85
Así, si bien pudieron ser luchas violentas, no son luchas contra el feudalismo, sino que son
luchas en el marco de estructuración del feudalismo.

Teórico 13:

Crisis del SXIV y posiciones clásicas sobre el surgimiento del capitalismo:

La dinámica del sistema feudal está dada a partir de fases de expansión y contracción.
Efectivamente, en el siglo XIV se entra en una nueva fase de contracción general, que en
realidad no había empezado en el XIV: a partir de alrededor 1250 comienza una interfase
de paralización del antiguo ciclo expansivo, y en el SXIV ya hay una situación regresiva y
de contracción demográfica. La crisis del SXIV tuvo manifestaciones político-militares
descendentes: se detienen las expediciones de Reconquista en el área española y las
expediciones de las Cruzadas.

En el desarrollo de la crisis del SXIV, se dieron una serie de fenómenos encadenados.


Entre 1314 y 1317, se produce una crisis agraria de subsistencia muy fuerte, por lo que se
da entre la población, mortalidad por hambre. Este tipo de crisis aparece, por lo general,
cuando hay dos o tres años seguidos de malas cosechas.
La retracción demográfica (entre 1/3 y la mitad de la población europea) no solo puede ser
explicada por la crisis agraria, sino que hay otro fenómeno que incidió mucho: la peste negra
o peste bubónica. De todas maneras, la población ya venía en una situación de
decadencia por sobremortalidad, antes de sobrevenir la peste bubónica (mortalidad por
caída de las condiciones de reproducción campesina, en función de la privatización de
los comunales).
La peste negra llega en el período que va de 1348 a 1352, desde Asia Central. La peste se
transmite por la rata negra: esta no vive a más de 200 metros del hábitat humano y se va
desplazando con las mercancías. Durante este siglo, hay una vuelta de la peste
bubónica más o menos cíclica. En 1360 - 1370 se produce un nuevo brote. Por esta razón,
se la llama muchas veces “la peste de los jóvenes”, porque los que habían superado la
primera oleada se encuentran inmunizados, afectando a los jóvenes que no tenían ningún
tipo de inmunidad en las sucesivas olas posteriores de pestilencia.
Con respecto a la peste, hay un problema. En los documentos, cuando se habla de la
peste, no se aclara de qué tipo de peste efectivamente se está hablando. Esto hace que
muchas veces no se sepa qué tipo de enfermedad infecciosa era: se cree que la
enfermedad más importante era la peste bubónica, pero la gente en la Edad Media estaba
sujeta a muchas otras enfermedades infectocontagiosas. La cuestión de la peste
bubónica está en discusión en función de: 1) los estudios que se hicieron sobre la incidencia
de la peste bubónica en la India en el SXX (cuando se sabía muy bien que era peste
bubónica) comparativamente dieron cifras mucho menores de mortalidad, que las que se
dieron en Europa medieval. 2) La peste bubónica se desarrolla en determinadas condiciones
de humedad y de temperatura que no se dieron en Inglaterra, país donde la caída
poblacional fue muy fuerte. Por eso, hay autores, entre los que se encuentra Astarita, que
proponen que posiblemente haya habido un coctel, una especie de combinación de
diferentes enfermedades infectocontagiosas, entre las cuales estaba lógicamente la
peste negra.

86 A la vez, a esta situación hay que sumarle sucesos de convulsiones políticas como la 86
“guerra de los cien años”, etc. Así, hay una situación bastante crítica desde el punto de
vista poblacional por sobremortalidad.
De los microrreguladores demográficos, en la Edad Media el microrregulador fundamental
es la mortalidad porque es el que determina el componente general demográfico. La
mortalidad actúa a través de subidas cortas y altas por sobremortalidad. Cuando termina
la fase de sobremortalidad empiezan a actuar microrreguladores compensatorios: la
reversión de la tardía edad de casamiento y del alto nivel de celibato . En Baja Edad
Media, a diferencia de la Alta Edad Media, el patrón de edad de casamiento es tardío: la
mujer se casa alrededor de los 25 años; también hay una alta tasa de celibato. Después de
la sobremortalidad, los microrreguladores compensatorios actúan llevando a una fecha más
temprana la edad de casamiento y reduciendo la tasa de celibato. Si bien los dos
microrreguladores actúan como compensadores de la mortalidad, sus efectos son limitados
y no pueden llegar a desviar la curva de caída demográfica secular, porque vuelve a
actuar la sobremortalidad. Por esta razón, es necesario ver la demografía como una
variable en funcionamiento en el interior del modo de producción. Esto plantea una
diferencia muy fuerte con lo que esgrimía Aben, quien planteaba la demografía como factor
exógeno o separado de la lógica de la lógica del modo de producción.

1250 1315 - 1317


Actuación de los microrreguladores
compensatorios

SIX - SXIII
Todas estas cuestiones dan cuenta de la existencia de una crisis de la estructura feudal.
Los historiadores comenzaron a constatar de manera creciente que cuando se estaba
hablando de la crisis del feudalismo, también se estaba hablando de la generación de
nuevas relaciones sociales, desde donde va a surgir el sistema capitalista.

Es en esta dirección que Maurice Dobb hace su planteo. Dobb está discutiendo con la
matriz fundamental del modelo del factor mercado. Para Dobb, el mercado no es un
disolvente de la relaciones feudales, lo cual puede constatarlo en situaciones empíricas:
Europa Oriental se lanza al mercado de lleno al tiempo que se va desarrollar lo que se llama
la “segunda servidumbre”; lo mismo sucede en al área de Londres, la cual es un área sujeta
a gran cantidad de intercambios y, sin embargo, hay formas muy fuertes de relaciones
feudales.
Dobb plantea que, al salir de la esfera del comercio, hay que enfocarse en lo que él llama
las “relaciones internas del sistema”: las relaciones agrarias. De esta forma, él está
externalizando al comercio del interior del feudalismo. En este punto Dobb coincide con su
polemista, Pirenne, quien también externalizaba al comercio del interior del feudalismo. La
cuestión agraria se relaciona con la crisis del feudalismo, signada por la regresión
demográfica y económica. Esta idea la toma de Aben, quien planteaba la existencia de fases
seculares de crecimiento y contracción en las economías precapitalistas. Dobb dice que aún
antes de la peste negra, la población estaba en baja; por lo cual, la baja demográfica
debía ser explicada a partir de una razón endógena y estructural. Esta es: la
sobreexplotación del productor directo por parte del señor feudal. Esto se debe a que el
87 sistema feudal era un sistema que inhibía la innovación técnica; a la vez, había habido un 87
crecimiento de la clase de poder. Así, para satisfacer las crecientes demandas de
consumo (no solamente de alimentos sino militares y políticas) de los señores feudales, ante
la inmovilidad técnica, la única alternativa que tenían los señores era de exprimir más
plustrabajo al campesino. Dobb dice que los señores feudales “terminaron por matar a la
gallina que ponía los huevos de oro para el castillo”. El planteo de Dobb tiene un elemento
contradictorio interno: ¿por qué la relación social señor/campesino que en un
momento impulsó el crecimiento demográfico (del SXI al XIII), en otro momento esa
misma relación hizo operar un cambio inverso en la demografía?
Esta crisis que determina la no reproducción de las relaciones dominantes, es lo que
habilita la posibilidad de reproducción de nuevas relaciones sociales: el capitalismo. Las
nuevas relaciones sociales comienzan a darse en la Industria Rural a Domicilio y no en el
gran ámbito de las ciudades (≠ Pirenne).

En Dobb se reproduce el esquema formulado por Marx (crisis del feudalismo como
precondición para que se empiecen a dar relaciones capitalistas). En el modo de
producción feudal, el campesino es propietario de determinados medios de producción
(como el arado o el buey) y es poseedor de la tierra; por esta razón, domina las
condiciones de su reproducción social. Para que ese campesino, deba vender su fuerza
de trabajo al capital, tiene que desvincularse de la tierra. Para Marx, la acumulación
originaria del capital tiene que ver con producir al productor directo como alguien liberado
de los medios de producción y libre en el sentido que tiene capacidad para vender su
fuerza de trabajo en el mercado. Por lo tanto, él lo está planteando en los términos de una
liberación de la fuerza de trabajo. Para constatar esto, Marx recurre a un material histórico
del año 1351, donde aparecen ordenanzas generales contra vagabundos (que habían
perdido sus tierras) en Inglaterra, Francia, Castilla y Portugal. Marx cree que los vagabundos
van a pasar a ser la masa proletaria y así van a crear las condiciones del capitalismo. Sin
embargo, este planteo conlleva un problema histórico: esa masa de vagabundos era muy
difícil de ser subordinada y sujeta a la disciplina que requería el capital. Pero además, en el
mismo texto de Marx hay un elemento que aparece contradictorio; Marx dice: “el capital
se apodera de la producción en las condiciones legadas por la Edad Media”. Él se está
refiriendo a la Industria Rural a Domicilio. Efectivamente la primera forma de capitalismo,
no se va a dar a partir de los vagabundos (que más que nada plantean un problema de
disciplina social) sino cuando el capital se apodere de determinados campesinos
instalados en tierras. Para Marx, esta es una etapa de descomposición del feudalismo.
El planteo de Marx tiene la misma lógica del planteo de Dobb: hay un período que se
produce feudalismo, hay un período en que no se reproduce feudalismo a partir de la crisis
(SXIV y XV) y empieza a producirse el nuevo sistema capitalista. Son dos fases totalmente
separadas.

El que establece un parámetro diferente es Guy Bois. Él plantea que en la fase ascendente
del sistema feudal, por sobrepoblación, surgían campesinos con muy pequeña cantidad de
tierra, el cual necesariamente empezaba a trabajar por salario y así, en un momento
determinado, se iba a formar el capitalismo. Por lo tanto, él está pensando en una lógica en
que el desarrollo del feudalismo es el que genera la nueva relación social. El problema
del esquema de Bois es que, si la relación asalariada crece con sobrepoblación, con la crisis
demográfica tiene que decrecer, y sin embargo, en el SXIV y XV se produce un crecimiento
del asalariado tradicional así como el surgimiento de la Industria Rural a Domicilio.

88 Así, tanto Dobb como Marx piensan el surgimiento del capitalismo a partir de la no 88
reproducción del feudalismo. Guy Bois, es el primero que piensa en una sola lógica que
es: surgimiento del capitalismo a partir de la reproducción del feudalismo.

Brenner emprende una crítica muy dura contra el modelo neomalthusiano. Él plantea que
es un modelo homeostático de autorregulación, que puede dar cuenta del pasaje de una
fase A a una fase B (no discute que esas fases hayan existido), pero que no da cuenta del
cambio de estructura. Una vez planteada la insuficiencia del modelo, Brenner va a tener un
gran fallo: él discute con sus polemistas, desplazando el eje de la problemática desde la
dinámica estructural demográfica a la lucha de clases. Para él, el eje explicativo relación
demografía - espacio (como el modelo de Bois), no puede explicar el surgimiento de nuevas
relaciones sociales. Para Brenner, este proceso se explica a través de la lucha de clases. Al
dejar la demografía de lado, está obviando un problema importante ya que efectivamente
a partir de la crisis del SXIV murió la mitad o 1/3 de la población; lógicamente eso tiene que
haber influido en las relaciones sociales.
Brenner toma la rebelión de 1381 de los campesinos ingleses. Mientras que los autores
ingleses tradicionalmente sostuvieron que, a la larga, el campesino logró conquistar sus
reivindicaciones (bajar el derecho de imposición feudal), Brenner plantea que el campesino
fue derrotado. A partir de esa derrota, se produjo la expulsión de los campesinos de las
tierras y se transforman los comunales en propiedad privada para favorecer a los señores:
esto es lo que va a determinar el desarrollo de relaciones capitalistas. Las deducciones
de Brenner son a través de la comparación, porque él dice que en Francia, por el contrario,
el campesino a partir de un triunfo en la lucha de clases, logró retener la posesión de la
tierra; así se iba a configurar el campesinado francés típico del Antiguo Régimen, sujeto al
tributo fiscal por parte de la monarquía, lo cual iba a ser un freno para el desarrollo del
capitalismo. Así, en Brenner hay un resultado paradójico de la lucha de clases, porque
mientras tradicionalmente se planteó que la lucha del campesino contra el señor feudal
impulsaba el capitalismo, Brenner va a decir lo contrario: el triunfo del campesinado no
impulsa el capitalismo, sino que impulsa sistema feudal. Brenner hace un planteo
reduccionista subjetivo y accionalista, ya que para él todo se resuelve en el plano de la
lucha de clases.

Surgimiento del capitalismo:

Diferenciación campesina:

El sistema feudal marchaba de manera creciente, hacia un régimen de centralización


política. En este régimen se articulaban diferentes esferas de poder: el rey, como un
señor feudal, actuaba sobre escalas intermedias de poder como los patriciados urbanos, los
cuales actuaban sobre las aldeas recogiendo los tributos. El señor cuando requiere la
tributación, ordena que todo el ámbito de la ciudad con su territorio tiene que pagarle, por
ejemplo, 100.000 pesos: así, la distribución de los 100.000 pesos se va a dar entre todas las
89 aldeas. En cada aldea, también el tributo se fijaba de manera global. Dentro de ella, se 89
producía el repartimiento de la renta: la división en unidades familiares y la
determinación de la valía o cuantía, es decir, cuanto debían tributar en función de la
cantidad de bienes que poseían cada una de ellas. El repartimiento de la renta se
establecía de acuerdo a una pirámide, donde constaba cuánto es lo que debía pagar cada
unidad familiar. Por ejemplo, la que tenía de cuantía 1000 maravedíes en bienes debía pagar
10 pesos; la que tenía de cuantía 2000 maravedíes en bienes iba a pagar 20 pesos; la que
tenía 3000 maravedíes iba a pagar 30 pesos y la que tenía 4000 maravedíes iba a pagar 40
pesos. Pero, la que tenía de cuantía 50.000 maravedíes iba a seguir pagando 40 pesos.

40
4.000 – 100.000 40
4.000 40 40

3.000 30

2.000 20

1.000 10

Campesinos con muy poca porción de


tierras, que no llegan a pagar R.

Ese nivel (el de 4000 a 100.000 maravedíes de cuantía), es el nivel superior de la


comunidad constituida por la elite de la misma. Esta, no solamente va a estar favorecida
por el sistema inequitativo del reparto de tributo, sino que también aparece como la
dirección política de la comunidad: son los oficiales (alcaldes o jueces). Estos se
encargan del repartimiento: de ubicar a cada una de las unidades campesinas en la escala
a la que pertenecen por su riqueza y de establecer quienes eran los campesinos que por
pobreza ya no tenían con qué pagar la renta, quedando por fuera del sistema de tributación.
A la vez, son los encargados de efectuar la recaudación y saber quién pagó y quien no
pagó. Ellos están plenamente interesados en que la recaudación se efectúe, porque si el
señor dejó un monto total para cobrar y hay individuos que no pagan, cada uno de los que
paga va a tener que abonar más. De esta manera, actúan como agentes en beneficio del
señor.
Este es el correlato político de la polarización económica entre campesinos ricos y
campesinos pobres. Los campesinos más ricos constituían la elite de la comunidad y
dirigían políticamente a los campesinos medios y pobres.
La existencia de un campesinado rico (en vías todavía de desarrollo) se evidencia ya a
partir del SIX y X y fundamentalmente en el SXI. La diferenciación tenía que ver con que,
por ejemplo, había algunos campesinos que podían tener un arado con una yunta de bueyes,
mientras que otros tenían un arado con un solo buey o incluso solo una asada. Estas
diferencias económicas se pueden dar por múltiples causas: puede haber una mejor
adaptación entre mano de obra de la unidad doméstica y cantidad de tierras o puede haber
fertilidades diferenciadas de la tierra, ya que los campesinos tenían posesiones dispersas en
diferentes lugares. Un elemento básico para explicar la diferenciación económica del
campesinado tiene que ver con el comercio en el interior de la aldea. En los SXIV y XV, se
ha configurado plenamente el segmento de campesinos ricos. Ellos tienen múltiples
90 áreas de producción: viñas, tierras de cereal y ganado. Sus posibilidades de 90
acumulación van a estar dadas por una multiplicidad de factores: el sistema inequitativo del
reparto del tributo; el empleo como asalariados de los campesinos pobres que están por
fuera de la tributación (cuando el campesino rico maneja el mercado laboral de la aldea, él
está estableciendo un elemento de dominio sociopolítico sobre la misma); los préstamos que
hacen a los campesinos pobres (este también es un elemento de dominio sociopolítico de la
aldea).
A la vez que dirigen políticamente la aldea y son el sector de la comunidad económicamente
dominante, son los que aparecen realizando los reclamos de los campesinos, por
ejemplo, si el señor aumenta el monto de la renta o si se ha apropiado de las tierras
comunales, porque ellos dominan la mediación con el señor. Acá aparece una situación
particular porque el campesino rico, por un lado, es un agente del señor en el momento
en que se cobra el tributo; pero, por otro lado, al mismo tiempo va a expresar la
situación de cuando hay una lesión de los intereses de la comunidad.
Muchos autores (como Hilton) plantean que el campesino rico que hace el reclamo refleja
las opiniones y los anhelos de la comunidad. En esa dirección, hay una corriente (de la
que participa Monsalvo Antón) que interpretó al reclamo del campesino rico como una
expresión de la lucha de clases. Astarita no acuerda con ello. Para él se dan una serie de
cuestiones llamativas en los reclamos.
1) Los reclamos se producen cuando se afecta el uso y costumbre, pero nunca plantean
cuestiones que critiquen los fundamentos del propio sistema; por ejemplo: el campesino
rico aparece reclamando cuando el señor quiere subir la renta, pero no pide la supresión de
la misma. En última instancia, lo que discuten es el exceso, pero no la norma.
2) La mediación de los campesinos ricos – procuradores provoca una suerte de
apaciguamiento de los conflictos. La totalidad de la comunidad campesina tenía reuniones
en asamblea en los concejos rurales, para discutir los diferentes problemas. En ellos se dan
las quejas de los campesinos porque, por ejemplo, hubo un aumento del tributo o se produjo
una apropiación ilegal las tierras comunes. De lo que se delibera en esa asamblea, lo que se
conoce es el escrito hecho por el procurador de los campesinos. En ese escrito, hay una
intermediación en la cual el campesinado está mitigado por su representante, que es el único
que sabe escribir y confeccionar el documento para comenzar el proceso legal y así apelar al
señor para resolver el problema. Así, es posible que exista una distancia entre lo que se
dijo en la asamblea y lo que dice el escrito. Esta distancia se expresa, a su vez, en la
forma que el campesino rico escribe el documento: con una retórica muy cuidadosa típica del
lacayo, que trata de que ninguna forma desmedida de los campesinos pueda herir la
sensibilidad del señor; donde hay, incluso, una incorporación de frases latinas (frases que
sus vecinos de la aldea no conocen ni se imaginan que existen). Aquí hay una situación de
mediación que tiende a bajar el tono de los reclamos y donde lo que aparece en primera
instancia como un conflicto, el campesino rico termina por encausarlo por la vía legal.
Por tanto, para Astarita el segmento superior de la comunidad acciona para que la
lucha de clases vaya por determinados tipos de carriles (los arreglos entre señor y
campesinos o los legales) y así domestica la lucha de clases.
De esta forma, hay una serie de componentes políticos, económicos y sociales que
hacen al liderazgo de los campesinos ricos. Incluso, hay componentes éticos que
influyen en la construcción de ese liderazgo. Por ejemplo, tiene que evitar casarse con una
mujer que sea muy mandona (o lo que es lo mismo, una mujer viuda), ya que puede invertir
los roles que usualmente se esperan en una unidad doméstica donde el que manda es el
varón y no la mujer. Tiene que evitar tener una conducta licenciosa y disruptiva.
El otro líder de la comunidad campesina es el cura de la Iglesia local. Los curas eran
91 constantemente criticados por los campesinos porque aquellos vivían amancebados y 91
así llevaba a un desbalance del intercambio sexual al interior de la aldea. [Esta situación
de desbalance en el comercio sexual sucedía con otros sujetos que ostentaban una posición
de dominio, como por ejemplo el molinero. El molinero era una persona que estaba en esa
situación, porque se cobraba su trabajo con una parte del grano molido en el molino,
quedándose con la mejor parte y dándole al campesino la peor.] También los curas muchas
veces no cumplían con sus funciones, lo cual le preocupaba mucho a los campesinos,
porque cuando, por ejemplo, alguien moría y el cura no estaba en la aldea, moría sin
confesión y así tenía altas chances de ir al infierno. De esta manera, poseer el liderazgo en la
aldea implicaba que la persona tuviera que cumplir determinado tipo de funciones.
Los campesinos ricos sin bien “representaban” al resto de los campesinos y los defendían
en determinados momentos, estos también tenían enfrentamientos con la elite campesina
y los curas, fundamentalmente por el inequitativo sistema tributario. De hecho, muchas
veces los campesinos medios y pobres apelaron a reacciones violentas, hiriendo e incluso
asesinando a sus líderes. Esto da cuenta que efectivamente había una malla de
protección en la aldea con estos representantes y un enfrentamiento entre el
segmento superior y el resto de los campesinos.

A la par que existía este campesinado rico, económica, política y socialmente dominante,
había un campesinado pobre. Estos aparecen poseyendo micropropiedades como una
pequeña huerta; por lo general, trabajaban en señoríos cercanos o para los campesinos
ricos. Por eso, el campesinado pobre entra y sale de la producción: está en el margen.
Lo que llevó a que el campesino tenga tan reducidas las tierras, tiene que ver con los
mecanismos de reproducción de la unidad doméstica. La unidad doméstica en su
reproducción cotidiana normal, necesita de la tierra comunal, porque es un
complemento absolutamente indispensable de su propia producción: allí tiene los
complementos cárnicos para la alimentación, allí va a llevar los animales pequeños que
tiene, allí va a encontrar las maderas para las casas y la calefacción y allí hay determinados
cultivos que los campesinos comparten entre ellos. En la reproducción intergeneracional
de la unidad doméstica, el hijo primogénito hereda la posesión de los padres, mientras que
los segundos y los terceros van a tener la necesidad de desarrollar una nueva unidad de
producción en las tierras vacantes de la comunidad. Así, tierras comunales y tierras
vacantes de la comunidad son necesarias para la reproducción cotidiana e intergeneracional
del campesino. En los SXIV y XV hay una creciente privatización de las tierras
comunales por acción de los señores feudales, que tienden a dedicar cada vez más
espacio a la producción de excedentes que se comercializa en los mercados,
fundamentalmente de origen ganadero (la lana por ejemplo) y cereales. Estos son los inicios
de un proceso muy largo, que se va a dar a instancias de una especie de lucha de clases
cotidiana entre los campesinos y el señor: el corrimiento continuo de los mojones de los
comunales. Muchas veces estos conflictos eran encauzados por la vía judicial; en otros
casos, se resolvían de forma más violenta. El proceso de privatización de los comunales
recién se va a terminar de completar totalmente con el triunfo del sistema capitalista. Esta
tendencia va a llevar a que muchos campesinos entren en dificultades para su
reproducción, ya sea la reproducción cotidiana o en la reproducción intergeneracional. Así,
lo que se produce es una contradicción entre los mecanismos de reproducción de la
unidad doméstica campesina, que es un mecanismo de reproducción espacial, y la
apropiación del espacio por parte de señores feudales. [La alteración en los niveles de
reproducción, explica porqué el campesinado disminuyó demográficamente. Así, se llega una
explicación del problema demográfico puesto en relación con las transformaciones de las
92 relaciones sociales de producción, sin caer en una explicación malthusiana.] En conjunción, 92
se dan otros mecanismos complementarios de empobrecimiento. Uno de ellos tiene que
ver con el mismo ciclo familiar, ya que la prohibición de recasamiento de las viudas hace
que tengan que vender sus tierras por su incapacidad de pagar la renta. Otro de ellos se
relaciona con la existencia de una renta fija y una producción variable: así, a veces el
campesino no alcanzaba a pagar la renta y sus tierras eran expropiadas por el señor.

Todas estas formas de diferenciación campesina implican el funcionamiento del


feudalismo, no implican su debilidad. De hecho, cuanto más sistema feudal hay,
mayores son las posibilidades de acumulación y empobrecimiento campesino: hay
más apropiación de comunales y mayor extracción de renta; esto implica un fortalecimiento
del señor feudal, a la vez que un empobrecimiento del campesino pobre; situación que
beneficiará la acumulación del campesino rico, porque hay más mano de obra disponible
para emplear y más posibilidades de prestarle dinero a los campesinos pobres; situación que
a su vez, puede empobrecer aun más a ese sector. Esta es una lógica distinta a la lógica
que interpreta la transición al capitalismo a partir de la segregación de momentos
distintos, donde primero encontraba al feudalismo funcionando y luego feudalismo no
funcionando.

Surgimiento de la industria rural a domicilio (IRD):

El campesino rico que tenía diferentes actividades económicas, se va transformando en


un acumulador capitalista: acumula y presta dinero, comercia, contrata asalariados y, en
un momento determinado, obtiene lana, a partir de la compra o de su propia producción.

Esa lana se la va a dar para que la trabaje al campesino pobre. Este trabajaba en su casa,
donde tenía un telar (propio de la familia, donde esta hacía sus prendas). Hecho el paño, el
campesino rico le paga al campesino pobre por las piezas producidas a un precio inferior
al que lo vende en el mercado. Esta es la primera forma de subordinación del trabajo por el
capital: el Kauf System o sistema de compra. En este momento, todavía no ha cambiado
radicalmente el sistema feudal, porque: por un lado, el campesino rico va a producir en las
condiciones técnicas de la comunidad campesina medieval: no hay un desarrollo de fuerzas
productivas; por el otro, el campesino pobre trabajaba en el textil durante el tiempo muerto de
trabajo (también lo hacen su mujer y sus hijos) y cuando llegaba la época de la cosecha,
dejaba de trabajar en él y volvía a trabajar en la cosecha.
Cuando la producción de textiles por encargo le empieza a dar ganancias al campesino rico,
este comienza a equipar él mismo con telares a los campesinos pobres. Esto implica una
situación cualitativamente distinta, porque el telar no es del campesino pobre sino que
es de este “empresario”. A este sistema se lo llama Verlag System o Putting Out System;
en castellano: Industria Rural a Domicilio (IRD) o protoindustria. En este momento si se da
un cambio fundamental, porque cuando el telar ha pasado a manos del campesino rico,
los medios de producción ya son de él y él no está pagando por producto terminado sino
que está pagando por un salario.
El campesino rico tiene un dinero [D], que logró acumular en la aldea a través de sus
múltiples actividades. Con ese dinero compró mercancías [M] (materia prima y fuerza de
trabajo), que las lleva a la producción. Allí se reproduce una mercancía, que contiene el
valor inicial más un valor que se agrega en el proceso de la producción [M+m]. (Por
ejemplo, si tengo lana [M] y se produce un paño [m], esto último se agregó en la producción).
La existencia de este valor que se agrega en la producción, es lo que permite venderlo en
93 un dinero acrecentado, que reproduce el dinero inicial más el dinero que se produce en 93
el proceso de la producción [D+d = D’]. Así, se da la misma lógica de la reproducción del
sistema capitalista:
D – M  (M+m  D+d) – D’
Esta ganancia es diferente a la obtenida a partir de la compra - venta de paños
producidos por un artesano urbano, ya que si bien es la misma fórmula, D’ surgía por
apropiación de valor en el proceso de la circulación; ahora, D’ surge en el proceso de la
producción y se realiza en el mercado.
A su vez, con D’ el campesino rico va a comprar más mercancías para obtener más dinero:
D’–M–D’’. Este es el ciclo de la reproducción del capital. Para el “empresario” es posible
hacer esto porque no existe en el campo ninguna traba corporativa que se lo impida. Esta es
realmente la primera fase del sistema capitalista: está presente tanto la relación social
capitalista, como una dinámica capitalista.
Hay autores que discuten que esto sea capitalismo, en función del hecho que todavía
predomina la producción doméstica campesina; por eso, lo consideran la última fase
(disolvente) del sistema feudal. Astarita no acuerda con ello: hay relaciones sociales y una
dinámica de tipo capitalista. La existencia de la forma de producción doméstica campesina,
indica que la relación capitalista no se dio a partir de un previo desarrollo de las fuerzas
productivas, sino que el capital se apoderó para la producción de las condiciones técnicas
heredadas en la Edad Media.
Hay otros autores que plantean que este es un sistema transicional al capitalismo.
Astarita tiene mayor acuerdo con esta corriente. Este es un sistema transicional al
capitalismo y no propiamente capitalista, porque hay un desfasaje entre nivel de las
fuerzas productivas precapitalistas (producción doméstica campesina) y relaciones
sociales capitalistas. En ese desfasaje, cada momento de la reproducción del sistema
es un momento de su transformación en sistema capitalista, lo cual implica la igualación
entre fuerzas productivas y relaciones sociales. Históricamente esto estaría dado por el
proceso por el cual los productores aislados pasan a estar agrupados en un solo taller, en lo
que se llama el Factory System; sus primeras formas aparecen a mediados del siglo XVI
(como formas excepcionales). Cuando a este sistema se le agregan las máquinas, sería un
sistema de fábrica moderna con división técnica del trabajo interno. Estos autores dicen que
las transiciones sólo pueden ser explicadas a partir de sistemas específicos transicionales,
porque un sistema en donde están dadas las condiciones de su reproducción no puede ser
el responsable de las condiciones de su no reproducción o de su transformación; esta es una
concepción estructuralista, donde la estructura no tiene nada que permita explicar su
transformación, por eso apelan a una forma específica que denominan transicional.
Para Astarita, es en la estructura misma donde aparecen los elementos de la transformación
de la estructura. La IRD es un sistema plenamente capitalista, ya que allí están dadas
todas las cualidades básicas del sistema capitalista: la relación social capitalista (compra
de fuerza de trabajo) y la dinámica capitalista (el acrecentamiento permanente de las
fuerzas productivas y la reinversión productiva del capital).

¿Qué hace el señor que cobra renta y tributo ante esta nueva situación? El señor, hacía ya
un tiempo, había perdido a los campesinos pobres como tributarios, ya que no podían pagar
más. De entrada, al señor no le interesa si empiezan a trabajar para un “empresario”. Pero
en un segundo momento, no le resulta indiferente, sino que se empieza a interesar porque el
empresario productor y vendedor de paño debe pagarle un impuesto a la circulación
(en España, la alcabala). Es decir, hay una compatibilidad entre el interés del señor (un
rentista puro, fiel a su condición señorial) y la producción del nuevo paño. Así, en algunos
94 casos, los señores alientan a la nueva producción. 94
El tributo a la circulación, que en un primer momento generó esta compatibilidad entre
señor feudal y empresario productor del paño, en un momento posterior generará una
oposición entre ambos. Esto se debe a que el tributo que cobra el señor es un obstáculo
para la nueva IRD. El capital no quiere impuestos a la circulación, ya que quiere abrir sus
mercados sin que haya trabas y no quiere que el señor se quede con parte de su ganancia a
través del impuesto.

El campesino – acumulador es por un lado un campesino inscripto en una lógica feudal,


que paga renta (sigue siendo un tributario) y aspira a aumentar su status (quiere ser un
hidalgo), pero al mismo tiempo es un empresario capitalista. El campesino pobre es
semicampesino y semiproletario: continua trabajando la tierra y se reproduce en parte a
partir de ella, pero empieza a tener su medio de subsistencia en el salario y puede tener
reivindicaciones contrarias a la de sus pares campesinos. Por lo tanto en el proceso de
transición la comunidad campesina es extremadamente compleja, donde hay
situaciones duales desde el punto de vista de clase.
En el sistema feudal total, empiezan a aparecer los ámbitos de la IRD, ubicados en una
posición secundaria y no dominante, pero en contradicción creciente con la totalidad;
así, se da una articulación compleja de diferentes modos de producción. En el sistema
feudal, tanto el campesino independiente libre (el caballero villano), como el capital comercial
y el sistema artesanal corporativo urbano actuaban en la reproducción de las relaciones
dominantes. El sistema capitalista es un sistema diferenciado que articula su
reproducción con el sistema feudal y de hecho pueden coexistir durante mucho tiempo,
pero no reproduce la relación dominante. Por esta razón, esta es una situación de
transición.

Teórico 14:
Diferencias entre el sistema de producción tradicional y la IRD. La cuestión del
mercado:

En este sistema hay cambios muy fuertes con respecto al viejo sistema de producción de
las ciudades. En él, la producción de paños requería un trabajo calificado, producto del
destino que tenían en el mercado: el consumo políticamente motivado de los señores. En
este nuevo sistema rural, el trabajo ha dejado de ser trabajo calificado, producto del destino
que tenían los paños producidos en la IRD: el consumo de sectores populares, como los
campesinos.
La cuestión conexa al consumo popular de paños, es la del mercado.
Hay algunos autores que plantean que se comienza a producir un nuevo producto (el
paño popular) para el mercado, porque opera un cambio en la demanda: empieza a
haber una demanda del producto popular. Así, el mercado se crearía por efecto de la
demanda. Astarita no acuerda con esta posición: porque los sectores de poder seguían
demandando bienes de lujo. La demanda como elemento explicativo del mercado sirve para
explicar el mercado feudal (el señor feudal le pide a un sastre o artesano que le haga un
paño para él, ya que no había negocios donde pudiera ir comprarlo), pero no sirve para
explicar un mercado ya capitalista.
Hay otros autores que plantean una postura neoclásica. Ellos sostienen que el ser humano
el es hombre del mercado. El campesino medieval no compraba porque tenía coacciones
institucionales que le impedían transformarse en el hombre de mercado. Basta con que
95 haya una retracción de las coacciones institucionales para que actúe libremente el 95
mercado. Este es el eje de la tesis de Epstein: él compara Sicilia y Firenze. Firenze era un
área tradicional con muchas trabas y coacción política, mientras que Sicilia era un área
mucho más desestructurada: sin gremios, sin ciudades y donde había menos coacciones
políticas. Por esta razón, para él, en Sicilia se puede dar la IRD y en Firenze no. En realidad,
Firenze plantea la existencia de un caso particular, y por eso para Astarita Epstein se
equivoca. En las estructuras agrarias de Firenze, existe un sistema que es la mezzadria: un
sistema de arrendamiento donde el capital comercial de la ciudad compra una explotación
agraria, hace una buena inversión inicial y arrienda esas tierras a un mezzadrio, el cual tiene
pagar el alquiler como una renta; así, el propietario se transforma en un rentista absentista.
El mezzadrio tiene que trabajar todo el tiempo para pagar la renta al propietario, lo cual
absorbe esa fuerza de trabajo en actividades agrarias y no da pie al surgimiento de IRD. No
obstante, algunas IRD surgen en las aldeas, pero la fuerza de la manufactura tradicional de
tipo urbana, subordina a esas aldeas y las funcionaliza para sus necesidades.

En un principio, el campesino era de tendencia autosuficiente y tendía a proveerse de


todos sus medios en su misma explotación. El campesino tenía una relación unilateral con
el mercado, porque solo vendía sus productos para obtener dinero y pagar la renta en
dinero; no iba a comprar. ¿Qué es lo que hace que el campesino deje de ser
autosuficiente y vaya a comprar? El campesino se va empobreciendo a partir de la
perdida de sus tierras y así posee una micropropiedad. Eso hace que sus bases
autosuficientes sean cada vez más débiles. Además, cuando recibe un salario, recibe
recursos líquidos para comprar. Para el campesino, ir al mercado a comprar no deriva de
que tiene más dinero a causa de una mejor situación económica, al contrario: tiene una peor
situación económica. Por su parte, el sistema capitalista es producción para vender, por
eso el mercado es inherente al sistema. El mercado capitalista es distinto del mercado
medieval, que era creado en función de la demanda. El mercado capitalista es creado en
función de la oferta: por ejemplo, el empresario de la IRD produce 500 paños para vender
en el mercado local, sin que haya habido una demanda previa de los mismos. Las crisis del
feudalismo son crisis de subproducción y subconsumo; no hay crisis de sobreproducción, las
cuales surgen con el capitalismo. Esto prueba que es la oferta la que está creando el
mercado, ya que si la demanda crea el mercado no puede haber nunca crisis de
sobreproducción.

Centros y periferias en el SXIV, XV y XVI:


La IRD se origina en múltiples regiones europeas, inclusive en muchos lugares donde
existía el régimen feudal. Los prerrequisitos para que la IRD se pueda formar son:
existencia de organizaciones de la comunidad poseedoras de una determinada autonomía,
lo cual le permite a su sector dirigente comprar fuerza de trabajo, y donde predomine la renta
en dinero, habiéndose eliminado en forma total la forma de renta en trabajo. Una vez que
se genera la primera forma capitalista, están dadas las condiciones para que esta situación
pueda evolucionar favorablemente: está dada la potencialidad, pero no existe un
determinismo absoluto, ya que las posibilidades de su evolución van a depender del
contexto general de su inserción. Esta potencialidad, existe en el campo porque: 1) no hay
ningún tipo de traba de carácter institucional, como existían en los gremios urbanos y 2) la
posibilidad que tiene el campesino pobre que trabaja para el capitalista de alimentarse en
gran medida de lo producido en los comunales. Así su reproducción fisiológica sigue
dependiendo de su producción directa como campesino. Esto le permite al capitalista pagarle
un salario deprimido, ya que el capital obtiene mano de obra sin costo de reproducción y de
96 esa forma, el capitalista logra una sobreganancia relativa. 96

En la situación empírica concreta, la formación europea del feudalismo no es


homogénea, sino que presenta jerarquizaciones profundas en el espacio, como
consecuencia de la forma en que se dio la expansión del SXI y el intercambio de productos
suntuarios que comienza en el SXII. Esas diferenciaciones en el interior del espacio europeo,
se van a profundizar en los SXV y XVI.
En la formación europea en el SXV, hay un centro en Europa dado por: en un extremo,
Flandes y el N de Francia; las Ferias de Champagne y en el otro extremo, las ciudades
del centronorte italiano. La periferia abarcaba a: Inglaterra, Francia del S, la Península
Ibérica, Italia del S y Europa oriental. La producción de artesanías urbanas suntuarias y su
intercambio en el espacio europeo así configurado, va a permanecer casi sin
modificaciones en los SXIV, XV, XVI y XVII. Esto se relaciona con que las ciudades que
había en las áreas centrales, producían paños de lujo para el consumo de las clases de
poder: en la medida en que la clase de poder feudal y las estructuras de Antiguo
Régimen persisten, persistía la demanda suntuaria. En aquellos siglos, no se produce
decaimiento alguno de la pañería tradicional; si bien hay una cierta retracción con la crisis
del siglo XIV, esta es una convulsión coyuntural que está ligada a los problemas de rentas
que tenían los señores feudales.

En los SXV y XVI hay cambios en algunas áreas de periferia.


El más destacado es el que se produce en Inglaterra. En el SXIII, Inglaterra era el gran
exportador de lana para la industria de lujo flamenca y de Francia, por lo que adquiría en
compensación paño de lujo; así, Inglaterra tenía una “balanza comercial deficitaria”, por
la diferencia de valores entre la compra de la lana y la compra del paño suntuario. En
Inglaterra también es un área donde se va a desarrollar la IRD.
Allí, se produce un fenómeno que empieza a desarrollarse con un hecho político muy
puntual: la “guerra de los cien años”. A principios del siglo XIV, en 1337, Inglaterra entra
en conflicto con Francia. El conflicto repercute en la IRD. Flandes estaba aliada con
Francia, razón por la cual el conde de Flandes, Luis de Nevers, le cierra los mercados de
lana a Inglaterra. De esta forma, Inglaterra comienza a tener en sus manos la materia
prima para manufacturas de sus paños. Este es un punto clave, porque la disponibilidad
de la materia prima en el primer proceso de desarrollo capitalista va a ser un factor
estratégicamente importante. Así, en Inglaterra se da una condición que no va a tener la
Península Ibérica, porque el hecho de que Inglaterra se retrae del mercado
internacional de la lana, lleva a que la Península Ibérica ocupe ese espacio: de esa
manera la Península Ibérica se va a convertir en exportador de lana a partir de principios del
siglo XIV. Uno de los problemas más graves que van a tener los castellanos, catalanes y
portugueses para el desarrollo de su industria rural es la falta de lana. De esta forma, a fines
del SXV, Inglaterra aparece como no como exportador de materia prima, sino como
exportador de paños: no de la pañería tradicional suntuaria, sino de la pañería de la
IRD. Desde ese momento, Inglaterra se ubica en la primera posición en el desarrollo de la
IRD.
En Inglaterra, junto con esta situación, hay otro hecho que va a ser decisivamente
importante: la “revuelta del campesinado inglés de 1381”. En función de la guerra con
Francia, la corona inglesa pide una gabela general a todo el reino para atender a los
gastos militares. Esa es la chispa que va a desatar una gran revuelta campesina; junto
con los campesinos, van a conectarse los sectores urbanos de Londres: así, se produce
97 una fuerte convulsión social y un fuerte aumento de la lucha de clases. El hecho llamativo, 97
es que en esta rebelión hay un cuestionamiento al sistema feudal. En el proceso de los SVI,
VII y VIII se produce una “lucha de clases sin clases”, cuya manifestación estaba dada por la
liberación de los esclavos y las rebeliones antifiscales, que surgían en función de la crisis del
sistema político bajoimperial. En el proceso de los SIX, X y XI, se consolidan los señoríos
banales, al tiempo que los señores están presionando permanentemente al campesino y
tratando de imponerle constantemente nuevos tributos. En estos siglos, la lucha de clases
entre señor y campesino deja de tener una manifestación política abierta. Para Hilton, los
conflictos que se dieron en esos siglos se limitaban a pedir que se restaurase una situación
existente; en ese sentido, no se está cuestionando el sistema, sino que implícitamente
se lo está aceptando. Lo que de hecho se está cuestionando, por ejemplo, es el aumento
de la tasa de tributación y no la tributación en sí. En este sentido, 1381 en Inglaterra marca
un cambio: aparece una reivindicación programática antisistémica, que cuestiona los
fundamentos mismos del sistema. Hilton plantea que esta radicalización programática no
es un resultado de ideas que surgen del campesino pobre y común, sino del campesino
rico acumulador y capitalista (el yeomen). Este tiene una lógica ambivalente desde el
punto de vista de clase: esta inmerso en valores socioculturales del mundo feudal, a la vez
que es un empresario capitalista. En función de esto último, en definitiva lo que quiere es
progresivamente liberarse de las trabas que le impone el sistema feudal. Por eso, los
campesinos ingleses de 1381 piden el derecho a expandir sus industrias con menos trabas
(como lo era, por ejemplo, el impuesto señorial a la circulación) y el derecho a contratar
mano de obra asalariada, favoreciendo el desarrollo de mercados laborales. En lo inmediato
la revolución de 1381 es derrotada, pero en el largo plazo las reivindicaciones que los
campesinos ricos pidieron en 1381 son, en gran parte, obtenidas. En este planteo, subyace
la concepción de que: no solo la estructura genera la lucha de clases (genera el sujeto
que la lleva adelante), sino que la lucha de clases tiene efectos sobre la estructura. En
Brenner hay una equivocación en cuanto a ese efecto paradójico de la lucha de clases: el
campesino y acumulador capitalista no es derrotado sino que triunfa, lo cual es un elemento
muy importante para que Inglaterra pueda seguir desarrollándose fuertemente en una
dirección capitalista.
También se va a dar en Inglaterra, junto con la expansión de la IRD y del paño popular, otro
proceso: el surgimiento del sistema farmer. El campesino rico, que es un “empresario”
cada vez más fuerte, va a arrendar porciones de los dominios de los señores; ahí,
comienza a explotar mano de obra asalariada, con el objetivo de ganar dinero y así continuar
el proceso de acumulación. Así, se va a dar una relación triangular entre el señor, el
yeomen y el asalariado, donde el yeomen explota mano de obra asalariada y le paga
una renta al señor por el arrendamiento de su campo. Esto ya no es renta feudal, sino
una deducción de la plusvalía que obtiene el yeomen por el trabajo asalariado. Brenner
absolutiza mucho el sistema farmer, absolutizando así, la vía inglesa. El sistema farmer se
acopla al desarrollo del sistema de IRD en el ámbito inglés. Inglaterra en el SXV no es
todavía un país capitalista: siguen dominando las estructuras del feudalismo. Lo que si, en
Inglaterra los enclaves de la nueva forma capitalista empiezan a tener cada vez más y
mejores condiciones de desarrollo, que en las que tienen en otras áreas del continente.
Incluso, por el hecho de que haya un proceso de avance más armónico y combinado del
sistema farmer con el sistema de IRD, el proceso de formación de mercado estará más
facilitado que en las áreas del continente, porque los asalariados tienen recursos líquidos
para acudir al mercado.

En Inglaterra, partiendo de una situación regular de la IRD, se van a dar una serie de
98 condiciones excepcionales que van a favorecer el despunte inglés. Estas son: 98
 Disponibilidad de materia prima por la “guerra de los 100 años”.
 Liberación de algunas trabas feudales por la “revolución de 1381”.
 Desarrollo de formas capitalistas (trabajo asalariado y por lo tanto dinero  mercado) por el
sistema farmer.
De esta manera, se explica como Inglaterra pasó de ser una periferia a el centro principal de
desarrollo capitalista.

La Península Ibérica, Sicilia y Europa Oriental, son áreas donde en el SXV se fijan
claramente como proveedoras de materias primas. Estos son grandes espacios
productivos destinados a la elaboración y la producción de determinados bienes unitarios
primarios: la Península Ibérica de la lana a través del ganado, mientras que Sicilia y
Europa Oriental de cereal, que tenia como destino Europa Occidental. Las formas que se
dan en estos grandes espacios son grandes dominios, muchos de ellos explotados por la
clase feudal. Estos grandes dominios están ligados a polos mercantiles –en Sicilia
Salerno, en Polonia Gdansk, en la Península Ibérica Burgos al N y Sevilla al S– desde los
cuales sale la producción primaria hacia los centros de producción.
En la Península Ibérica este sistema monoproductor para la exportación, se basa en la
trashumancia de la oveja merina por todo el reino. Esto solamente lo pueden hacer los
caballeros urbanos o los grandes señores, que tienen el suficiente poder para llevar los
ganados por los distintos lugares, para ir cambiando de pastos; en el S de Francia se da
el mismo sistema de producción lanera. El año se divide en cuatro partes: el ganado está tres
meses en el norte, tres meses de tránsito hacia el sur, donde circula por las “cañadas” (son
las tierras de los ganaderos que están organizados en la mesta, la asociación de ganaderos),
tres meses en el sur y tres meses de tránsito hacia el norte. El privilegio de la mesta tiene
que ver con el uso de las tierras comunales y tierras del término para hacer pastar el
ganado (aquí se ve como las tierras comunales tendían a privatizarse en manos del señor,
en respuesta a las necesidades de producción para el mercado). Estos privilegios que
tienen desde 1273, es decir que vienen funcionando desde antes de la apertura de los
mercados; pero cuando esto sucede, se solidifican.

[La visión de los autores ortodoxos liberales siempre sostuvo que la producción para el
mercado de cereales o de lana por Sicilia y la Península Ibérica respectivamente, se genera
por la demanda del mercado, lo que no es cierto. Estas formas productivas se generaron
independientemente de la demanda del mercado y, en un momento determinado, el mercado
lo que hace es consolidar y fijar estas formas de producción.]

La utilización por parte de los ganaderos de la mesta, de las tierras comunales va a llevar
a conflictos permanentes con los campesinos o con los ganaderos no trashumantes.
Estos son en muchos casos asalariados en la IRD, que trabajan allí en función de que habían
sido desposeídos de sus tierras comunales o que no tenían suficiente poder para llevar el
ganado a cambiar de pastos durante muchos meses.

La cuestión del desarrollo desigual:

Esquemáticamente, existen: áreas centrales, de las artesanías tradicionales donde


también hay IRD (Flandes y Francia del N, centronorte de Italia), áreas periféricas
(Península Ibérica, Italia del S y Europa Oriental) y áreas de IRD no periféricas (como
Inglaterra o el Brabante).
99 En las áreas periféricas, Sevilla, Salerno o Gdansk actúan como centros de capital 99
comercial urbano, que canalizan la extracción del excedente primario hacia las zonas
centrales. Tanto en España, como en Sicilia y Polonia, el capital comercial tiende a manejar
el circuito de la producción interna del excedente primario, a través de la compra por
adelantado: el productor, que es un señor feudal, en general tiene necesidades financieras
en función de que su escala de gastos es mayor que las entradas de recursos (debido al
consumo suntuario permanente y la necesidad de financiar la producción de ganado). Así, el
mercader compra por adelantado el producto; hecho que aprovecha para deprimir el precio,
a partir de lo que la tasa de ganancia del capital mercantil es alta. De esta manera, el
capital mercantil establece un dominio sobre el productor por la vía del comercio (=
que el capital mercantil sobre el artesano urbano).

[Hay una corriente interpretativa que plantea que: la existencia de una producción orientada
al mercado y la comercialización, da cuenta que hay una funcionalidad de estos espacios
periféricos (en tanto enclaves estratégicos) en la formación del capitalismo. Esta determina
que estos espacios deban ser conceptuados como espacios funcionalmente adaptados al
capitalismo o directamente como sistemas capitalistas. Astarita no acuerda con esta visión;
para él, la funcionalidad no permite caracterizar la estructura, porque en la estructura de
Sicilia, de la Península Ibérica o de Europa Oriental hay un predominio de Exportación
las relaciones
de paños
feudales de producción.]

Área central

IRD Artesanía
tradicional
Exportación
de materia 1° Área Capital
periférica mercantil
IRD Exportación
(bloqueada) de paños
Área de IRD
no periférica

IRD

[El comercio de paños producidos en la IRD así se monta en la estructura precapitalista de comercio.]

Desde estas áreas periféricas, la transferencia de materia prima tenía dos sentidos:
A las áreas centrales (hacia el ámbito de las artesanías tradicionales) en función de la
pervivencia en los SXIV, XV, XVI y XVII del viejo mercado suntuario feudal. Allí, el paño
se vendía sobrevaluado, porque había una violación de la ley del valor que llevaba que
existiera un intercambio asimétrico. Este intercambio asimétrico: reproducía al artesano en
su misma escala de artesano; reproducía capital mercantil que no se volcaba a la
producción; reproducía al señor feudal, en función de su consumo de bienes de lujo para su
construcción política. Por lo tanto, el intercambio de no equivalentes no genera desarrollo
desigual; intercambio de no equivalentes genera feudalismo, con todas sus cualidades.
A las áreas centrales (hacia el ámbito de las IRD) y áreas de IRD no periféricas (como
Inglaterra o Brabante), en función de la necesidad del señor feudal de conseguir dinero
100 para seguir realizando su consumo suntuario como señor feudal. La fórmula sería: el 100
señor feudal transforma en el mercado el excedente agrario que produce en mercancía (M)
para conseguir dinero (D) que le permita comprar otras mercancías de lujo (M) para continuar
realizando sus objetivos de señor feudal  M-D-M. Por lo tanto, la circulación del
excedente primario reproduce relaciones feudales en la periferia. Cuando el excedente
primario llega al área de IRD se transforma en una materia prima con capacidad de
generar valor. La fórmula sería: el empresario capitalista tiene dinero (D) para comprar
mercancías –materia prima y fuerza de trabajo– (M) que genera capital (D’)  D-M-D’. Por lo
tanto, la circulación del excedente primario relaciones reproduce capitalistas en áreas
de IRD. Así, el mismo excedente en un polo favorece la reproducción de las relaciones
feudales (con el conjunto de atributos tradicionales) y, en otro polo, favorece la
reproducción de las relaciones capitalistas. Por esta razón, el comercio es bifuncional.
Es de esta manera como se generan las asimetrías entre un área y otra. La asimetría del
intercambio deriva fundamentalmente de los mecanismos diferenciados de
reproducción. En las áreas periféricas, se produce un esquema de reproducción a una
escala inmodificada o de tipo repetición (M-D-M). Este se opone al esquema de reproducción
intensiva o ampliada (D-M-D’) de las áreas centrales.
Por su parte, la extracción de la materia prima para llevarla a mercados externos,
bloquea las posibilidades de desarrollo de la IRD en la periferia. En la extracción de la
materia prima influye fuertemente la compra por adelantado del capital mercantil. Así, el
empresario de la IRD de la periferia (por ejemplo en Castilla), desde épocas muy tempranas
empieza a solicitar dos cosas: que la materia prima (la lana) no se exporte y que no vengan
paños de la IRD de afuera (que eran comparativamente más baratos). Lo que se ve a ver a
través de estas denuncias es que no solamente se está reproduciendo señor feudal en la
periferia y se está reproduciendo sistema de IRD capitalista en las áreas centrales,
sino que este es un sistema que bloquea (no lo anula pero lo bloquea) el desarrollo de
la IRD de la periferia.
Así, la asimetría que se genera entre áreas periféricas y áreas centrales no radica en el
intercambio desigual (como lo plantean Wallerstein o Braudel) ya que este intercambio
efectivamente es una transferencia de equivalentes: las áreas periféricas compran
manufacturas desde las áreas de IRD que se venden por su valor y no sobrevaluadas .
Esto tiene que ver con que a partir del surgimiento de la IRD comienza a funcionar la ley del
valor trabajo y por lo tanto la ley del valor mercantil.

La diferencia de precio de un paño de lujo con un paño producido en la IRD es notable:


mientras que un paño de lujo de Florencia salía 3000 maravedíes, un paño de Bretaña salía
30. ¿Por qué sucedía esto? El paño suntuario estaba destinado a un consumo político por
parte de las clases de poder, mientras que el consumo del paño producido en la IRD no tiene
una funcionalidad política sino que es consumido para su simple uso, por sectores populares.
Así, desaparece el fetichismo del valor de uso del paño. El fetichismo ahora es el del valor de
cambio.
Así, la fuente del sobreprecio regular del paño suntuario era la demanda del señor. En
este caso, la ley del valor mercantil no funciona. Esto es así porque el trabajo en la Edad
Media, no había aparecido como trabajo abstracto general: los trabajos concretos de un
campesino y de un artesano (que produce a partir de una destreza que él adquirió como un
aprendizaje y que lo incorporó como un capital propio e intransferible, lo cual está
reglamentado por el gremio, que plantea que los trabajos no son intercambiables y no
cualquiera puede entrar en el gremio de los artesanos) no pueden aparecer como
segmentos de una misma magnitud, en tanto gasto de fuerza física y mental. A partir de
101 la IRD surge la noción de trabajo abstracto, en tanto que todos los trabajos concretos 101
son reducibles a una misma sustancia. Esto es así porque en la IRD el productor
directo, siendo él mismo campesino y artesano a la vez, con su actividad está haciendo un
trabajo abstracto, al indiferenciar en una misma sustancia (gasto energético) los trabajos
concretos de campesino y artesano. Al surgir el trabajo abstracto, la mercancía está
materializando y objetivando trabajo, por lo cual empieza a funcionar la ley del valor
trabajo y por lo tanto la ley del valor mercantil.
La baja en el precio de la mercancía (de 3000 a 30 maravedíes), se debe a que empezó a
funcionar el valor mercantil. En el sistema feudal, el paño suntuario se vendía con
sobreprecio, por violación de la ley del valor mercantil, mientras que en el sistema capitalista,
se empiezan a vender las mercancías por su valor. Es más, en esta primera fase de
producción capitalista, las mercancías se venden por su valor estricto sin haberse
transformado el valor en precio.

En Polonia, por ejemplo, los señores feudales venden cereal y compran manufacturas, pero
el hecho que durante toda la época moderna haya habido una suba relativa del precio del
cereal (porque es un producto estratégicamente muy importante, en función de su venta en
Europa Occidental) hace que Polonia tenga una balanza comercial favorable y, sin embargo,
allí se va a producir la “segunda servidumbre” o “refeudalización” (una estructura de
feudalismo más fuerte y más dura con grandes extensiones de tierras dedicadas al
monocultivo). En este caso, existiría un intercambio que favorece a Polonia, pero aun así
se genera subdesarrollo. Así, intercambio de no equivalentes no genera desarrollo
desigual; genera feudalismo. Intercambio de equivalentes genera desarrollo desigual.
En el esquema, el concepto básico es el de “modo de producción”, no el de
“desarrollo/subdesarrollo” porque en definitiva, en la zona de la periferia hubo desarrollo:
desarrollo de feudalismo. Por eso la problemática debe pensarse en términos de
articulaciones complejas de distintos modos de producción. Desde este punto de vista,
la primera conexión que tiene el modo de producción capitalista con formas no
capitalistas no es destruirlas, sino preservarlas, funcionalizandolas para su misma
reproducción.
Este es el esquema estructural que lleva a las quejas y reacciones de la clase del
campesino acumulador inglés o del señor del paño español. Esto llega a un punto
máximo, por ejemplo, en Inglaterra donde producto de un aumento de los impuestos, los
yeomen van a liderar la rebelión de 1381 o los comuneros de Castilla van a liderar la
revolución de las comunidades de Castilla de 1520 y 1521. Ellos piden terminar con
todas las trabas (impuestos a la circulación en Inglaterra; falta de materias primas e
importación de paños a bajo precio) que impiden un libre desarrollo de la IRD. Pero entre
ellos hay una diferencia: los acumuladores capitalistas ingleses en el largo plazo
triunfaron; los acumuladores capitalistas de Castilla, en lo inmediato y en el largo plazo,
fueron derrotados. El centro de la reacción va a ser Burgos, que es el centro del capital
comercial exportador. En ella, van a actuar los señores feudales, la monarquía, los caballeros
villanos y urbanos que también son exportadores. El resultado de la lucha de clases lleva a
que el área castellana preserve el bloqueo de la IRD y consolide las estructuras
feudales. Esto demuestra como incide la variabilidad de la lucha de clases en la variabilidad
del desarrollo posterior: en un caso, Inglaterra, el resultado de la lucha de clases libera
desarrollo capitalista; en otro caso, por el contrario, la lucha de clases fija desarrollo
precapitalista.
En toda esta problemática está subyaciendo una dicotomía polémica entre percepciones
estrictamente endógenas y autocentradas del desarrollo (que es la que tiene Brenner, quien
102 centra absolutamente el problema en la cuestión del autodesarrollo a partir de la vía farmer y 102
descarta el problema de la circulación) y percepciones en las que todo está centrado en la
circulación (como la que tienen Braudel y Wallerstein, que toman a su vez de Pirenne y
Sweezy). Astarita trata de dar cuenta de una explicación no endógena y autocentrada,
sino que tome en cuenta la circulación, pero sin caer en un esquema circulacionista y
que a la vez exprese la cuestión de la lucha de clases.

Teórico 15:

La cuestión de la lucha de clases:

Consideraciones sobre la herencia interpretativa:


Hilton es uno de los grandes representantes de la escuela de historiadores marxistas
ingleses (Hobsbawm y Thompson). Los ejes básicos que toma esta escuela, y por lo tanto
que toma Hilton, en torno a la cuestión de la conciencia de clase son dos:
1) La conciencia de clase es un fenómeno inherente al sistema capitalista. Para Hilton, el
campesino medieval posee una conciencia negativa. Esto se ve cuando en sus reclamos
busca limitar la explotación, pero al mismo tiempo la está aceptando; por ejemplo, cuando el
campesino pide que le rebajen la renta, pero no la supresión de la misma. Así, el campesino
medieval estaría aceptando el sistema dominante. Para Hilton, esto se explica porque los
ideólogos de la clase dominante, a través de la predicación, de los sermones y otros
múltiples medios, lograron inficionar en la mentalidad del campesino medieval la
aceptación de las pautas de dominio. En esa dirección, Hilton hace mención de la
aceptación total por parte de los campesinos de la “ideología de los tres órdenes”, la cual
planteaba una armonía funcional entre los que oran, los que luchan y los que trabajan.
Scott (un antropólogo inglés) que ha trabajado sobre el campesinado del Sudeste Asiático en
el SXX, tiene una concepción bastante similar, fundamentada en los presupuestos de la
economía campesina. Él sostiene que el campesino tenía un objetivo de reproducción
simple. Entonces, siempre y cuando al campesino se le preservaran las condiciones para su
reproducción simple, no iba a tener ninguna reacción; el campesino solamente reaccionaba
cuando se le extraía una cantidad de rentas que afectaban las condiciones de la
reproducción simple.
2) La conciencia de clase en el sistema capitalista se adquiere por la experimentación
propia de las duras condiciones de la explotación capitalista. Así, conciencia de clase es, en
última instancia, adquirir conciencia de la identidad de intereses que hay entre los
explotados y las diferencias que existen entre los intereses de los explotados en
relación a los intereses de los explotadores.
Para Hilton, el campesino medieval pasa de tener una conciencia de clase negativa a
una positiva a partir de la revolución de 1381, en el sentido que aparece, por primera vez,
un cuestionamiento profundo al sistema de explotación feudal.

Astarita no acuerda con lo que plantea Hilton acerca de que el campesino medieval
aceptaba pasivamente el sistema (eje 1) de los historiadores marxistas ingleses).
Hilton tomó como índice de la conciencia del campesino, los escritos que hacían los
procuradores de los campesinos, que eran miembros de la elite de las aldeas y que
posteriormente serían los acumuladores capitalistas o “señores del paño”. Por su condición,
este era un sector burocrático que manejaba herramientas burocráticas, como la escritura.
Así, no se puede descifrar lo que piensa el campesino común por lo que piensa esa
capa superior de campesinos que, incluso, estaba muchas veces enfrentada con el
103 campesino común. En esa dirección, es necesario tomar otras precauciones al hacer un 103
análisis de las fuentes escritas, en relación a: 1) los relatos estereotipados que hace la clase
dominante del campesino y 2) lo que aparece como elemento de la conciencia campesina en
un momento de agudización de la lucha de clases, que puede denotar una oscilación
coyuntural, pero no una situación permanente.

En este punto, surge el problema de cómo descubrir la conciencia de clase del


campesino medieval común, un sector que es ágrafo y que cuando aparece expresándose,
su opinión se encuentra mediada por la escritura de alguien que es ajeno a su propia clase.
Para Astarita, hay otra vía de acceso al problema: no reducirse tanto al aspecto
discursivo, sino observar la acción, no en su momento de conflictividad álgida, sino en
su cotidianeidad. Así, se puede observar registros de acciones campesinas, que dan cuenta
de la conciencia que el campesino tiene sobre su situación. Este acceso metodológico al
problema, tiene un presupuesto teórico desarrollado autores por como Bourdieu o
Giddens. Ellos proponen salir de lo que sería el sujeto trascendente al nivel sartreano
(el sujeto no hace un cuestionamiento profundo de la razón de ser de su existencia), pero
también salir de la posición del automatismo del estructural funcionalismo (el sujeto no
es una marioneta autómata de la estructura). El sujeto está provisto de una reflexividad
baja, pero sigue teniendo una conducta reflexiva; en función de esto, el sujeto adhiere a
los valores que le está proporcionando el sistema. El sujeto puede tener un alto grado de
creatividad en su accionar, pero la misma se desarrolla dentro de un campo delimitado y
determinado por el sistema. Es en la acción recursiva del sujeto, donde es posible ver
algunos aspectos de la conciencia que el mismo tiene sobre el sistema que lo rodea.
Cuando se observa al campesino en sus acciones recursivas (es decir, las acciones
prácticas, cotidianas e inmediatas), se ven una serie de cosas:
 El campesino tiene ámbitos de sociabilidad mucho más propios que la asamblea rural,
como por ejemplo la taberna o los encuentros de noche fuera de la Iglesia.
 El campesino pedía muchas veces al procurador que le rebajen los tributos, pero en otros
momentos directamente no tributaba: cosechaba de noche para que el recaudador no se
diera cuenta de lo que producía o a veces se iba del término cuando llegaba el momento de
la recaudación. En determinados momentos el campesino no le pagaba tampoco el diezmo a
la Iglesia, por lo cual los curas protestaban y lo excomulgaban, hecho que a aquel no le
importaba.
 El campesino tampoco no era una persona muy pasiva cuando le quitaban los
comunales, sino que enfrentaba a los señores. Incluso, en una actitud ofensiva, el
campesino corre los mojones donde terminaban sus tierras para poder invadir tierras del
señor.
Todas estas son medidas mucho más profundas que pedir simplemente que no se eleve la
renta: acá, en última instancia, al poner en discusión la renta o un sacramento están
poniendo en discusión la reproducción del sistema como lo quería el señor feudal.
Estas situaciones, a su vez, dan cuenta que hay una acción de parte de los campesinos
que es reflexiva o no irracional y cotidiana. Por ejemplo, la comunidad de campesinos tiene
un conflicto con el monasterio de Santo Toribio de Liébana. Por eso, le hacen un boicot al
monasterio: las mujeres campesinas no le vendían el pan que hacían y los campesinos no
iban a consumir a la taberna del monasterio y tampoco dejaban que entren foráneos a la
misma. Este es un boicot muy pensado, que los campesinos mantienen hasta que los monjes
aceptan compartir las tierras que explotaban. Otra situación del estilo, se ve en una rebelión
contra los monjes en Sahagún. Los monjes habían usurpado el monte de los campesinos; los
campesinos rompieron los diques de contención, obtuvieron paso en el monte y
104 desarrollaban normalmente las actividades que usualmente hacían: sacaban la madera y los 104
animales. Los campesinos estaban tan enojados que cuando hacían eso, les decían a los
curas: “el monte no lo tienen de Dios, fue el diablo el que se los dio a ustedes y ahora lo
tenemos nosotros” y los insultaban. Cuando se desata un momento álgido de la lucha de
clases y, por ejemplo, hay una sublevación y los campesinos queman las casas donde
estaban escondidos los caballeros, no son acciones irracionales y espontáneas, sino que
es la continuidad en otro escenario de esa lucha subterránea que se daba todos los
días.
La revolución inglesa de 1381 si bien es dirigida por el campesino rico, el campesino medio
y pobre se une a la sublevación. Lo mismo pasó en la revolución de 1520/21 de Castilla y en
la revuelta de los campesinos de París de 1358. La sublevación tiene una connotación
antiseñorial muy fuerte no solo por las reivindicaciones del campesino rico, sino
también por la participación del campesino medio y pobre. De hecho, el campesino
pobre es el que va a aportar la fuerza del ejército campesino En la revolución de 1381, surge
un lema muy radical que dice: “cuando Adán cavaba y Eva hilaba, ¿dónde estaba el
señor?”. La idea es que originariamente no había señores y por eso, ellos se podían arreglar
muy bien sin esa figura. Ese estribillo impresiona no solo por su radicalidad subversiva, sino
que también por su adopción por los campesinos de diferentes países y de diferentes
lenguas. Esto quiere decir que hay una problemática unitaria en la cuestión: el campesino
medieval inglés coparticipaba de una misma determinación y de una misma cualidad
que el resto de los campesinos europeos. A partir de esto, es posible ver que el
campesino medieval, en realidad, tenía una conciencia crítica, disidente y
antisistémica. Por eso, cuando el recaudador tiene que ir a recaudar a la aldea, se tensan
todos los mecanismos de represión para que los campesinos paguen.

El campesino tiene una conciencia crítica, pero esta no se ha transmutado en conciencia


de clase efectiva durante el sistema feudal, ya que no se tradujo en una verdadera
sublevación política general contra el sistema. La pregunta que hay que hacerse, es ¿por
qué?

Hilton y la escuela historiadores marxistas ingleses plantean que la conciencia de clase es un


elemento específico del sistema capitalista y que se obtiene por experimentación de la
situación que vive la clase explotada. Si se plantea que la conciencia de clase solamente
se obtiene por experimentación (eje 2) de los historiadores marxistas ingleses), se incurre
en decir, por un lado, que hay un sujeto omnisciente que conoce todo por simple
experiencia vivencial o por el otro lado, se incurre en decir que, las condiciones externas
se conocen mecánicamente en algún nivel inconsciente por simple experimentación. En un
lado, se lleva a la sublimación absoluta del sujeto en tanto cognoscente absoluto de lo que lo
rodea, y en el otro lado, se reproduce una forma de mecanicismo extremo. Para Astarita,
conciencia de clase no es identidad de intereses comunes de los explotados opuestos
al los del explotador, porque cuando un trabajador discute un aumento de salario se está
dando efectivamente la discusión a partir de la oposición de intereses, pero al interior de la
lógica del sistema: la lógica de la oferta y la demanda del mercado.
Para Astarita, conciencia de clase es entender la posición que tiene la clase en la
estructura. Entendido así: 1) Conciencia de clase es la oposición irreconciliable de
intereses, determinada por la contradicción entre la producción social y la apropiación
privada de esa producción, que no puede ser saldada. 2) La conciencia de clase es un
problema de conciencia intelectual, en función de a) las posibilidades de conocimiento
que tienen las personas como de b) las posibilidades de conocimiento que ofrece la
105 estructura. 105

b) Posibilidades de conocimiento que ofrece la estructura  Forma en que se presenta


la relación social en el capitalismo y en el feudalismo:
En el capitalismo, la relación social no es una evidencia: se presenta bajo la forma de
relación contractual (el obrero vende fuerza de trabajo a cambio de un salario); trascender
esa forma, implica reconocer que detrás del salario hay una relación de explotación. Así, la
relación de explotación no es evidente.
En el feudalismo, la forma en que se presenta la relación social es a la inversa de lo que
sucede en el capitalismo: en aquel sistema, aparece como una relación de coacción,
donde un sujeto aplica una relación de dominio político sobre otro. La relación de
explotación no es evidente; de hecho, nadie se preocupa en disimularla, sino que más
bien la se la justifica ideológica y políticamente. De esta forma, la relación de
explotación se presenta estructuralmente como visible e inmediata.

a) Posibilidades de conocimiento que tienen las personas  Forma en que las


personas conocen el contenido de la relación social en el capitalismo y el feudalismo.
En el capitalismo, la división técnica del trabajo y la parcelación de la actividad
humana, niegan el vínculo orgánico que el trabajador tiene con el objeto de su trabajo y
niegan su facultad racional, lo cual le imposibilita conocer en esencia la relación de
social en la cual se encuentra inmerso (y el carácter de explotación que en ella existe). No
obstante, es la primera vez en la historia que una clase oprimida (la clase obrera) está sujeta
a un proceso gnoseológico social intenso para conocer su lugar en la estructura y así
determinar la forma y el contenido de la explotación. La existencia de esta posibilidad da
cuenta que el ocultamiento que provee la forma no es absoluto e impenetrable.
En el sistema artesano medieval se empiezan a dar una serie de cualidades en este
sentido, que se van a encontrar plenamente desarrolladas posteriormente: si bien el
artesano todavía conserva la pericia como cualidad personal intransferible, cuando empieza
a haber (por incidencia del capital comercial) una descomposición del trabajo en múltiples
facetas, empieza a negársele al artesano la unidad orgánica entre trabajo y producto del
trabajo y así la posibilidad de objetivación de su trabajo semiartistico en la manufactura.
En el feudalismo, la situación es distinta, ya que el campesino tiene una relación orgánica
e inmediata entre trabajo y producto de su trabajo. Él maneja la totalidad del proceso
productivo y por eso puede conocer cómo se genera el producto, a la vez que ve como
en determinado momento viene el señor y le saca (también visiblemente) una parte del
producto que ha generado. De esta forma, la relación de explotación aparece para el
campesino como visible e inmediata.

El campesino no solamente reconoce la explotación, sino que reconoce su


autosuficiencia: él sabe que no necesita para nada al señor. La defensa de la autonomía
de la unidad campesina es la que fundamenta esa conciencia crítica y disidente con
respecto al señor. El campesino no solamente defiende esta autonomía oponiéndose al
señor, sino que también la defiende relacionándose en una dualidad cooperativa y
competitiva con otras unidades campesinas (lo cual se ve, por ejemplo, a partir de los
conflictos que hay entre campesinos por la pelea por un comunal o por una tierra en disputa
con una aldea vecina). Es más, la misma unidad de producción familiar, es una unidad de
cohesión de la familia a la vez que de desgarradores conflictos, que se producen en la clave
de la defensa de la autonomía (lo cual se ve, por ejemplo, en las disputas que hay por las
herencias).
106 Esto es producto de la individuación del campesino. Así, el ideal campesino es la defensa 106
de su propiedad e incluso, la generalización de la propiedad privada (lo que Marx había
llamado un “comunismo grosero”, un comunismo que está realizado en base a un afán de
bienes materiales, pero que al mismo tiempo, está situando al campesino en situación
conflictiva y competitiva con el otro campesino). Esto explica el hecho de que cuando la
comunidad reacciona colectivamente contra el señor, en principio la reacción no es
inmediata ni automática, sino que se llama a hacerlo, por ejemplo, a partir de ordenanzas
(que estipulaban que cuando la comunidad era atacada, el que se quedaba en la casa
sufriría sanciones de la comunidad). Así, en las protestas y solidaridades campesinas con
formas reactivas, la totalidad se forma por la unión de voluntades críticas. Para entender
a este concepto en su real dimensión es necesario ponerlo en perspectiva con la situación
que existe en la clase obrera contemporánea, donde hay una homogeneidad y cohesión
de clase y no una simple sumatoria de voluntades disidentes.

Todo esto determina una situación muy compleja y contradictoria porque: la relación de
explotación se presenta estructuralmente y aparece para el campesino como una relación
absolutamente visible, por lo cual este tiene conciencia de que es explotado. Pero, al
mismo tiempo, la cuestión de la autonomía campesina (que en definitiva es lo que le
permite ver en su esencia la relación de explotación) lleva a debilitar la unidad de la clase
objetivamente definida. Por lo tanto, hay un principio de conciencia de clase, que es por
otro lado negado y se diluye como no conciencia de clase. Por esta contradicción, el
campesino teniendo esa conciencia crítica no la transforma en conciencia de clase
total. Y es por esta cuestión, que la lucha de clases señor – campesino no tiene una
expresión política abierta hasta el momento en que, desde 1381, la lucha de clases es
reconducida por los acumuladores capitalistas de la aldea.
Esto remite a otro problema que determina la ausencia de una conciencia de clase total, la
cual tiene que ver con, nuevamente, las posibilidades que tiene el campesino de conocer
la estructura y la forma en que se le presenta la relación de explotación. Esta se
presenta como una relación personal: un dominio del señor particular sobre una
cantidad determinada de campesinos. Así, el campesino ve la relación de explotación
como una relación individual y personalizada y no como una relación de la totalidad de
la clase. La parcelación de las distintas soberanías políticas, se traduce en la parcelación de
la lucha de clases. Por eso, llamativamente el conflicto aparece como un conflicto
circunscripto. Por el contrario, el señor feudal, que tiene otras posibilidades cognitivas –
a partir de que: puede trascender el marco del señorío, tiene formas de educación
diferenciadas y convive en ámbitos heteróclitos como las cortes– puede acceder a una
mayor conciencia de clase.

[Esto se diferencia de lo que sucede en el capitalismo, donde la relación social se presenta


como relación contractual entre cosas, así la relación social se ha reificado (lo cual
oculta el verdadero contenido de la relación social). La relación aparece como una relación
contractual de sujetos portadores de mercancías que intercambian equivalentes; no hay
nada que plantee en la estructura de la forma (en lo inmediato) la existencia de
explotación. No obstante, la explotación se puede descubrir atravesando la estructura de la
forma y llegando al contenido. Justamente esa reificación cósica de la relación social,
permite acceder a la relación de explotación como relación de la totalidad, con
independencia de la singularidad del capitalista y del capital. No existe en esta forma
107 despersonalizada, complementada con la libre movilidad del trabajo, la relación de tipo 107
personal que se establecía en el sistema feudal (donde la explotación aparecía indiscernible
como derecho de la persona singular).]

De esta manera, la forma en que se presenta la relación social permite que el


campesino adquiera conciencia crítica, que no la transforma en conciencia de clase
total (lo cual tiene que ver con la cuestión de la individuación campesina y la parcelación de
la lucha de clases), y por lo tanto no llega a ser conciencia de clase. Lo cual, no significa
que el campesino no esté en condiciones de ser sometido a nuevos procesos
constructivos y de conocimiento, por los cuales puede adquirir conciencia de clase.
Estos procesos, de hecho se dan cuando aparece el acumulador capitalista de la aldea.
Este personaje ya tiene un principio de despersonalización fuerte, porque el vínculo
mercantil que él establece con la totalidad está trascendiendo a la forma personal del nexo
inherente al sistema feudal. El análisis de ese acumulador sobre la totalidad se presenta
como un análisis certero y real en el conocimiento de las verdaderas determinaciones. [En
los memoriales aparecen cosas interesantes con respecto a esto: los acumuladores
capitalistas notan que les falta lana para elaborar su producto, pero al mismo tiempo, saben
que los genoveses habían comprado la lana por adelantado; también ven que se introducen
paños de Roanne o de Bretaña a precios que los están hundiendo. Así poseen el
conocimiento de una relación que va mucho más allá de lo que es el ámbito limitado de su
aldea.] Por eso, con él aparecen programas “casi políticos”, de transformaciones muy
profundas. Esto es lo que posibilita, en última instancia, que el campesino esté sometido a
nuevos procesos de concientización de clase, como se ve en 1381 en Inglaterra, en 1520
en Castilla, en 1358 en Francia.

El campesino tiene una conciencia crítica y no acepta la explotación en el sistema feudal,


por lo que no hay consenso. El criterio de consenso surge a partir de Weber, cuando hace
una clasificación de las formas de dominación a partir de determinados criterios de
subjetividad. Weber toma al consenso como elemento que está en la raíz de la legitimación.
Para Perry Anderson, el consenso es ineludible en todas las sociedades; el consenso es una
categoría universal, solo que hay cómo se aplica. Godelier tiene esta misma idea. Para él,
hay dos fuerzas: violencia y consenso; de estas, la fuerza que más fuerte es para dominar es
el consenso, que implica la aceptación de la explotación.
La existencia de un verdadero consenso implica la igualdad jurídica y estatutaria: solo es
posible compartir los mismos valores entre las personas a partir de una situación estatutaria
que es igualitaria. En una sociedad dividida no solo en clases sino también en estamentos,
el ser parte de un estamento superior (la nobleza) implica como principio fundante no
compartir los mismos valores con el resto de la sociedad, porque se quiere marcar
intencionalmente la segregación social; así, la forma de consenso está socialmente limitada
ad initio (desde el principio). Sí había un consenso al interior de la clase feudal y una
adhesión a sus valores por parte del segmento superior de los campesinos. También
hay una mayor forma consensual de las clases urbanas, que coparticipan más fuertemente
de los valores de la clase dominante. Pero el campesino del común, tenía su estilo de vida
y cultura propia. Así, la ideología dominante en la sociedad feudal no es la ideología que
domina el todo, sino es la ideología de la clase dominante.
En el otro polo que había planteado Godelier, las preguntas serían: ¿la relación social se
hace en base a la violencia pura? ¿Era la sociedad medieval más violenta que la sociedad
actual? La respuesta a estas preguntas pasa por la peculiaridad de una sociedad donde hay
una mucha menor interdependencia entre sus partes. En el sistema feudal, existe la
108 comunidad campesina que es la unidad de producción y está dirigida por una elite 108
campesina. Esta unidad campesina tiene una autonomía relativamente alta, la cual surge de
la evolución del sistema feudal, a partir de sociedades de base campesina. En ella, el
campesino produce para autoreproducirse. Por encima de esta unidad de producción se
instaura una jerarquía de señores. En un momento determinado del año, los señores
acceden a esta comunidad y le cobran tributos; en ese momento se ponen en marcha (y en
evidencia) todos los mecanismos de coacción. Una vez que se cobró el tributo, la
comunidad sigue reproduciéndose. El contacto entre los señores y la comunidad es un
contacto mucho mas espaciado que la relación obrero – capitalista que se da en el
sistema capitalista, relación que en el seno de la unidad productiva es absoluta, permanente
y conflictiva. En cambio, en el sistema feudal hay una menor interdependencia entre las
partes, en el sentido de que la sociedad está organizada en ámbitos y niveles
diferenciados, que además son jurídicamente desiguales. En función de esta forma de
estructuración, hay un nivel muy moderado de consenso y la relación de consenso no
llega a los oprimidos. El límite social del consenso es la estructura superior de las
comunidades. Al mismo tiempo existe un nivel relativamente bajo de violencia entre las
clases. La violencia entre las clases existe, pero el limite esta puesto en el hecho de que el
señor feudal tiene que conservar la fuerza de trabajo; por eso cuando aplica la violencia,
no es una violencia irracional y ciega, sino que es una acción meditada, aplicada en
determinadas circunstancias. En este aspecto, la sociedad feudal también se diferencia de la
sociedad capitalista, en donde hay un alto nivel de consenso y un altísimo nivel de violencia
en la lucha de clases.

El Renacimiento y el movimiento humanista:

El Renacimiento es un movimiento que se da entre el 1300 y el 1600. La idea de


Renacimiento implica un renacer: un volver a descubrir la antigüedad. En esta concepción
que tienen los renacentistas hay un cambio en la concepción de la historia muy grande;
este fue producido por Petrarca. Hasta esos momentos, para un hombre medieval la historia
era una evolución de las tinieblas a la luz de Cristo. En cambio, Petrarca plantea que: “estaba
la antigüedad y estaba la luz, y cuando viene la invasión de los bárbaros, se llega a la
oscuridad”; la luz reaparecía con este Renacimiento. Esto es lo que lleva al surgimiento del
concepto de Edad Media, porque Edad Media aparece para los humanistas como un
intermedio entre dos épocas brillantes: la época de la antigüedad y la época en que ellos
vivían. Esta concepción de redescubrimiento de la antigüedad va a permanecer en el
tiempo: la primera vez que aparece la palabra Renacimiento con este criterio es en el SXIX
(1829) en Balzac; que luego será retomado y va a ser canonizado en el libro del
Renacimiento de Burckhardt. Hay muchos elementos críticos con respecto a esto, porque
antes de este Renacimiento, ya había habido otros movimientos de ese estilo , como la
renovación carolingia o el renacimiento del SXII. Esto llevó a algunos autores a negar
absolutamente cualquier cambio en el 1300, lo cual es un error: efectivamente, en el 1300
y 1400 hay una nueva vuelta a la antigüedad y hay una nueva introducción de textos
antiguos, que viene de Bizancio. En este momento, se produce una nueva oleada del
pensamiento griego y del pensamiento latino (porque los humanistas que tienen su centro
en Italia también van en busca del pensamiento latino); por esto, de alguna manera, es un
“movimiento nacionalista” que busca redescubrir los fundamentos de la propia cultura de los
italianos. En este sentido, el Renacimiento es, primero y ante todo, un movimiento de Italia,
particularmente de las ciudades del centronorte italiano, pero también de otras ciudades
importantes como Florencia. El segundo lugar de expansión está en las ciudades
109 flamencas. Es decir, que se expande por las ciudades mercantiles. 109
El Renacimiento abarca a dos segmentos sociales que son: por un lado, los humanistas y,
por otro lado, los artistas, fundamentalmente el movimiento de la pintura.

En relación al redescubrimiento del pensamiento griego, es en estos siglos cuando llega


la totalidad del pensamiento griego. Además, existe una preocupación mucho más
afinada por lo que era la traducción, ya que las traducciones del SXII eran “transliterales”
(unas traducciones que se hacían al pie de la letra); en cambio, en la época del
Renacimiento hay otro tipo de traducciones, donde se conoce mucho mejor la filología y la
gramática griega (situación que se diferencia con la situación de la Alta Edad Media, donde
prácticamente no se conocía el griego).
Este aspecto tiene una relación muy fuerte con qué es el Humanismo. El Humanismo no es
estrictamente un movimiento filosófico que tenga un pensamiento sistemático. La
palabra humanismo aparece en el SXIX en boca de Burckhardt, quien le atribuyó
retrospectivamente una sistematicidad filosófica que los humanistas no tuvieron. En los SXIV
y XV, la palabra humanista no existía como tal; lo que existía era la palabra “estudio de
las humanidades” que comprendía al el estudio de la gramática, de la lengua, de la
poesía, de la historia y de la retórica (los humanistas tienen una preocupación muy fuerte
por la retórica y un estilo balanceado y elegante, siguiendo al gran ideario de Cicerón). Esta
es la sustancia del movimiento de los humanistas. Así, el Humanismo es mucho más un
movimiento filológico retórico y literario que un movimiento estrictamente filosófico. El
trasfondo filosófico de los humanistas tiene que ver con la idea de que la virtud está
ligada al conocimiento. Esta se puede adquirir sin ninguna mediación: el hombre por sus
propias cualidades puede llegar a obtener conocimiento ( Abelardo).
¿Quiénes eran y cómo trabajaban los humanistas? Muchos trabajaron como maestros en
las universidades y otros en los gobiernos de las ciudades como cancilleres, embajadores
o secretarios de los príncipes. En este punto es importante el manejo de la retórica. Estas
actividades que desempeñan se deben comprender en el contexto de la formación del
Estado protoabsolutista y las cortes, y con estos, el surgimiento de la burocracia. El
humanista es una prefiguración del intelectual moderno, porque es una persona que
vende sus capacidades intelectuales al mejor postor sin ningún tipo de prejuicio: en este
caso, el mejor postor es el príncipe, es decir el gobierno.
Una idea introducida por Burckhardt plantea que el Renacimiento o el Humanismo
implicaron un alejamiento de los criterios religiosos. Al introducirse temas de la
antigüedad clásica, lógicamente hay una mayor incorporación de algunos aspectos paganos.
Pero los humanistas no fueron librepensadores. De hecho, los humanistas vuelven a las
fuentes del pensamiento cristiano, como por ejemplo a las fuentes griegas del Nuevo
Testamento, y valorizan a los Padres de la Iglesia. Así, no hay un alejamiento del
pensamiento religioso; en todo caso lo que sí hay es una preocupación filológica.
En esta época existieron filósofos que fueron más bien platónicos, como Ficino. Por eso,
se instituyó la idea de que hay una especie de alejamiento total de Aristóteles. Esto no es
cierto: Aristóteles se ve favorecido por una nueva ola de traducciones y hay aristotélicos muy
importantes, como Pomponazzi en Italia o Guillermo de Occam, quien hace una valorización
del pensamiento experimental.
Esto está conectado con el planteo acerca de que los humanistas se enfrentaron
absolutamente a los escolásticos (los filósofos surgidos en el SXII –con la primera
escolástica– y que llegaron a un esplendor en el SXIII). Hay que matizar muchas cuestiones:
los humanistas tenían una preocupación retórica y filológica, por lo que muchas veces
dejaron de lado la filosofía y rehuían meterse en un desarrollo filosófico sistemático. Ellos
110 se interesaban por la historia, por las formas equilibradas y el buen decir; también les 110
interesaba otras cuestiones, como por ejemplo, la profundidad psicológica. [Ejemplo de esto
es Pedro López de Ayala, un humanista, cronista e historiador de varios reyes de Castilla; en
este aspecto, es algo diferente de los viejos cronistas, porque él se preocupa por hacer una
indagación psicológica. También esto se relaciona con la lectura preferida de Petrarca: Las
confesiones de San Agustín, que era más bien una literatura psicológica y no un tratado
filosófico sistemático.] Lo que critican los humanistas es la degradación de los
escolásticos, porque estos muchas veces estos habían desarrollado el pensamiento hacia
la tontería (por ejemplo, si un campesino llevaba un animal al mercado de una soga, se
planteaban quién era el que llevaba la soga, si el animal o el campesino). Por otro lado, la
escolástica en Italia fue un movimiento relativamente tardío; entonces, los
enfrentamientos que se ven quizás deban ser entendidos en la clave de las típicas luchas
de escuelas.
Con el Humanismo, empieza a haber una verdadera práctica de la Historia como
disciplina. Esto se puede ver en la utilización de los métodos de la crítica textual o el haber
pensado que el desarrollo de la historia no es absolutamente lineal (como se había pensado
antes: “desde las tinieblas a Cristo).

En el Renacimiento, también hay una nueva fisonomía en la arquitectura, en la escultura


y en la pintura. Hay una innovación con respecto a lo anterior, ya que los hombres
renacentistas se van a oponer al estilo gótico. Este es un movimiento característico de las
ciudades, particularmente ligado a las catedrales y vinculado al culto de la virgen (en un
momento en que la mujer es valorada positivamente). Si bien es un movimiento específico de
las catedrales, el gótico no surge de una catedral sino que surge del monasterio de San
Dionisio, a partir de que su abad en 1135, empieza a hacer una nueva construcción. En el
monasterio de San Dionisio hay una cuestión muy fuerte de sincretismo, porque San Dionisio
había sido un mártir cristiano de la primera cristianización de Francia, pero además Dionisio
había sido discípulo de Pablo y también había habido un monje sirio del 500 llamado
Dionisio, que escribió el texto del pseudo Dionisio. Este tuvo una gran repercusión en la
Edad Media; en él se dice que Dios es luz y sobre cada uno de los seres de la jerarquía (los
santos, los arcángeles, los ángeles, los hombres) va a reflejar luz de acuerdo a su ser. Esta
es una concepción que va a llevar a que lo que era la pared grande de las Iglesias del
románico, se haga mucho más angosta y penetre la luz a través del vitreaux. También, los
tesoros de las iglesias (la reliquia del santo) van a dejar de estar, como en el románico,
sumergidos en un subsuelo; ahora, la reliquia va a estar a la vista de todos. La luz es la
concepción que va a regir al gótico. Este movimiento estuvo acompañado por el
movimiento intelectual de racionalización creciente, porque sin en el desarrollo de la
geometría o de la aritmética no se hubiera podido desarrollar esas grandes iglesias
góticas. El desarrollo de estas catedrales también está conectado al hecho de que la Iglesia
era uno de los grandes edificios de las burguesías urbanas, donde iban no solamente a
cumplir sus deberes con Dios, sino donde también era un lugar de sociabilidad burguesa.
Así, las ciudades competían muchas veces por tener las catedrales más grandes.

Los artistas del Renacimiento, se van a oponer al gótico de la misma manera que van a
encontrar muchos de sus opositores en los escolásticos. Ellos desarrollan una nueva
concepción de magnitud espacial. Los cuadros de los renacentistas son cuadros
convencionales, a pesar de que se dice que ellos buscan aproximarse a la realidad y a
la naturaleza. Por lo general, se dice que los cuadros renacentistas son cuadros reales,
porque son iguales a una fotografía. Pero, esta también es convencional, porque la visión
111 humana es esférica, está en constante movimiento y no es monocular como la fotografía. 111
Tanto un cuadro cubista como La Gioconda, son cuadros convencionales. La idea del
carácter real de los cuadros renacentistas se explica por la perdurabilidad que ha tenido
esa representación del espacio a través de los siglos. En el Renacimiento se hicieron las
primeras formulaciones sobre perspectivas y punto de fuga y se comenzaron a utilizar
formas más armónicas (la armonía es un ideal que aparece en el Renacimiento) y una idea
de masa. Recién con Cézanne, Van Gough y Gauguin, se vuelve a una concepción espacial
prerenacentista. Así, la concepción del espacio renacentista se ha interiorizado como la
concepción normal. También va a haber un movimiento importante en la escultura, que se
va a independizar de la arquitectura (la cual también va a ser importante). En ellas también
se aplica esta nueva concepción de magnitud espacial.

El movimiento renacentista plástico tiene su centro en Firenze, más que por ejemplo en
Venecia: es decir, más en la ciudad de los artesanos que en la ciudad del comercio.
Todos los artistas plásticos de la época eran artesanos, excepto los que fueron
excepcionales: Leonardo, Brunelleschi o Miguel Angel. Los artistas del Renacimiento eran
desvalorizados en función de que no eran considerados tan cultos como los humanistas,
que eran universitarios.
En el Renacimiento, hay tres formas de artistas. Una bajo la forma del artesano, que se
puede ejemplificar con el taller de Rafael, quien tenía oficiales y aprendices y él hacía una
parte del trabajo y otros hacían otras. Otra forma era la del artista que trabajaba para el
príncipe, como por ejemplo, Leonardo trabajando para el Duque de Milán, los Sforza. Esta
forma sube el status social con respecto a la anterior. La última forma es la menor, la del
artista que hace la obra y la vende. Como la obra era encargada al artista por un
particular o por el mecenas, se limitaba mucho la creatividad individual, porque el gusto
del demandante tenía mucha importancia; los contratos eran muy detallados. En algunos
contratos se dice que el maestro pintor pinte solamente la figura de la cintura para arriba; de
esta forma, la obra era colectiva y por lo tanto, no había un alto grado de individualismo
(como muchas veces se dice del Renacimiento).
Con el Renacimiento aparecen algunas características del artista moderno, en relación a
sus actitudes y “manías” personales. Aparecen también algunos elementos modernos de
autovalorización del artista.

Es importante tener en cuenta que el Renacimiento surge en las ciudades italianas: allí
están los artistas y los humanistas, que en general, salvo excepciones, son hombres del
gremio. En las pinturas renacentistas hay pautas comunes a lo que son las prácticas de los
humanistas. Una de ellas tiene que ver con lo que plantea Burckhardt y la historiografía
clásica, acerca del nacimiento del genio individualista y creador, lo cual hay que
relativizar: en sus creaciones opera la demanda y la venta, por lo que aquellas no son sus
creaciones absolutas, sino que en muchos casos son encargadas. El segundo aspecto que
debe ser relativizado es que las obras dejaron de lado en el Renacimiento el tema religioso;
esto no es tan así, ya que el 80% de las obras seguían tratando cuestiones religiosas,
porque la demanda provenía de la Iglesia, de los gremios o de particulares que tenían
necesidades religiosas. La obra religiosa tenía múltiples funciones como la función de
proteger, la función política (por ejemplo, el David de Donatello y de Miguel Ángel, que
representa a Florencia luchando contra el ducado de Milán) o la función punitiva (formas de
ridiculizar o sancionar).

112 112

También podría gustarte