Está en la página 1de 1

NOMBRE DEL CENTRO DE TRABAJO: NOMBRE DE LA ESCUELA

DOCENTE: NOMBRE DEL DOCENTE GRADO: 4° GRUPO: “A”

CONTENIDO PROGRAMÁTICO O HABILIDAD CON MAYOR Resolución de problemas vinculados al uso del reloj.
COMPLEJIDAD:

Actividades Estrategias Forma de intervención Materiales o recursos utilizados

 ¿Por qué es tan importante saber qué hora  Inicié con una lluvias de  Motivé a los alumnos  Cartón
ideas al preguntar por qué para su participación  Hojas blancas
es?
es importante la hora. en la clase. 
 ¿Por qué le interesa a las personas medir el Compas
tiempo?  Manipularon el reloj  Apoyé en la  Marcadores
ubicando diferentes elaboración del reloj.
 Llevar un reloj de manecillas al salón de  Tijeras
horas.
clases.  Lápiz
 Realizar un cuestionario en su cuaderno
 Libreta
acerca de las partes del reloj.
 Elaborar un reloj con manecillas, indicar  Libro del alumno
horas distintas para que señalen qué hora es.
 Formar equipos de 3 alumnos para resolver
problemas que usen unidades de tiempo.

Organización para implementar las acciones destinadas a resolver la problemática:


Presentarles problemas donde utilicen los minutos y las horas, por ejemplo: ¿cuánto tiempo te haces de tu casa a la escuela?

Las acciones que no lograron el éxito esperado y sus causas:


Se les dificultó contar las horas de un tiempo determinado, por ejemplo: ¿a qué hora se va a tomar por segunda y por tercera vez el
medicamento?

También podría gustarte