Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
I. DATOS GENERALES:
Técnicas e Inst. de
evaluación.
Ficha practica
1. Enfoque
Enfoques
Actitudes o acciones observables
transversales
Enfoque de atención Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y
a la diversidad. respeto a todos y cada uno, evitando cualquier forma de
discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia.
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué recursos o materiales utilizarán en
¿Qué se debe hacer antes de la sesión?
la sesión?
Preparar un formato de un reloj. Reloj
Preparar el planteamiento del problema Papelotes
en un papelote. Plumones
Prepara copias de la ficha de aplicación Fichas de aplicación.
y fichas de actividades. Fichas de actividades.
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
- Responden las preguntas como ordenaron las actividades que realizaron la familia
el día domingo, ¿Qué les ayudó a ordenar?
- Se recoge saberes previos mediante las preguntas ¿A qué hora despertó el niño?
Como lo saben ¿Dónde se encuentra la hora? Pueden saber ¿A qué hora
desayunaron?, ¿A qué hora fueron a comprar al súper? ¿A qué hora preparan la
comida?
- Se provoca el conflicto cognitivo: ¿Qué es la hora? ¿Cómo se mide? ¿Cuántas
horas tiene un día? ¿Cuántos minutos tiene una hora? ¿Cuántos segundos tiene un
minuto?
- Se comunica el propósito de la sesión.
- Se escribe el título en la pizarra: HOY MEDIMOS EL TIEMPO CON EL RELOJ
- Seleccionan las normas de convivencia que les permita trabajar en un clima
favorable:
Trabajo en equipo.
Ser ordenado y cuidar los materiales.
Desarrollo Tiempo aproximado: 75 min
Planteamiento de problemas:
Los niños de segundo grado visitarán el vivero forestal donde se encuentra la
Feria Regional, ubicado en la ciudad de Chimbote. Ellos están planificando su
visita cuidadosamente. Mediante el uso del reloj.
Visita a la Feria Regional
Actividades Hora de inicio
Traslado en el bus
desde el colegio
hasta el vivero
Refrigerio
Retorno
Según los relojes que se graficaron Lucy quiere saber a qué hora harán las
actividades planeadas. Puedes ayudarla.
Familiarización con el problema
- Responden las siguientes preguntas: ¿A dónde irán los niños de segundo grado?
¿Qué actividades realizarán? ¿Qué dibujaron para saber a hora realizarán las
actividades planificadas? ¿Cómo puedes ayudar a Lucy?
- En grupos:
- Búsqueda y ejecución de estrategias
- Responden las preguntas:
- ¿qué harán para solucionar el problema?,
- ¿qué mide la hora?,
- ¿Saben qué hora indican los relojes?;
- ¿Cómo podemos saber la hora de las actividades?
- ¿Qué material nos podría ayudar?
- Los alumnos reparten copias a sus compañeros para que elaboren un reloj, para
ello deben tener materiales como tijera, chinche con patitas.
- Se monitorea la elaboración del reloj indicando que:
- El Horario es una manecilla pequeña y marca la hora.
- El minutero es la manecilla grande y marca los minutos.
- Se pide que con el reloj elaborado vivencien el problema ubicando con las
manecillas la actividad: Traslado en bus desde el colegio hasta la Feria.
-
Traslado en bus
desde el colegio
hasta la Feria
- Se indica que para saber la hora que marca el reloj siempre va avansar de 5 en 5 al
indicar los números hasta el 60 y cuando llega al 60 es el número 12, indica las 00
horas, para que vuelva a empezar el conteo de los minutos.
- Para leer la hora del reloj primero debemos indicar el número que señala la
manecilla del Horario y luego indicar los minutos que marca con la manecilla del
minutero.
- Se indica que escriban las horas que marcan los relojes del problema. Ejemplo:
Visita a la Feria Regional
Actividades Hora de inicio
Traslado en bus
9: 00 Nueve en punto
desde el colegio
hasta la Feria
Visita y paseo por
la feria.
9: 30 Nueve y treinta
Refrigerio
11: 30 Once y treinta
Retorno
12: 00 Doce en punto
Formalización y reflexión
- Responden las preguntas: ¿Qué manecilla indica la hora?, ¿Qué manecilla indica
los minutos?, ¿Cuántos minutos tiene una hora?
- Se presenta el reloj indicando las manecillas que tiene.
- Sistematizan mediante el siguiente esquema:
- El reloj registra las horas y los minutos. Ambas medidas permiten conocer cuánto
dura una actividad.
- En forma individual
- Resuelven el planteamiento de otros problemas sobre la medición del tiempo con el
reloj mediante una ficha de aplicación.
- TAREA PARA LA CASA: Resuelven una ficha de situaciones problemáticas de
medición del tiempo.
Cierre Tiempo aproximado: 5 min
- Realizamos un breve recuento de la sesión y responden preguntas: ¿qué les
parecieron las actividades realizadas hoy?, ¿fueron interesantes?, ¿Cómo supieron
la hora que marcaba el reloj? ¿Utilizar el reloj les ayudó a aprender mejor?; ¿para
qué les servirá lo aprendido?
4. REFLEXIONES DE APRENDIZAJE
¿Lograron mis estudiantes identificar la hora que marcaba el reloj?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?