INTERPRETATIVA constitución de los diversos sentidos que circulan en los textos. Interpretación que no debe ser entendida como “captar el sentido que un autor ha asignado a determinado texto”. La interpretación es una acción que se caracteriza por la participación del lector en su construcción. Umberto Eco la ha definido como un proceso de cooperación regulado por las estrategias textuales. la constitución o comprensión de los diversos sentidos que están en los textos. PREGUNTAS QUE CORRESPONDEN A LA COMPETENCIA INTERPRETATIVA PREGUNTAS DE CONOCIMIENTO ALGUNAS PALABRAS CLAVES PARA FORMULAR ESTE TIPO DE PREGUNTA: Su respuesta requiere de memorización de Definir una información. Recordar Localizar Reconocer ¿Quién? ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? …. 2. PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN ALGUNAS PALABRAS CLAVES PARA FORMULAR ESTE TIPO DE Estas preguntas exigen PREGUNTA: dar una respuesta de Describir acuerdo con la Comparar información recibida Interpretar y expresar con sus Contrastar propias palabras el Expresar con otras palabras mensaje captado. Interpretar mapas conceptuales o cuadros estadísticos También exigen el establecimiento de Explicar la idea principal comparaciones: Explicar con palabras propias semejanzas o Que significa la expresión diferencias. 3. PREGUNTAS DE APLICACIÓN: ALGUNAS PALABRAS CLAVES PARA FORMULAR Implica ESTE TIPO DE PREGUNTA: Aplicar establecer la Resolver relación del Usar conocimiento con la vida Clasificar
diaria; aplicar Escoger
una regla o un Emplear
proceso a la ¿Qué es?
solución de un Qué enseñanza le dejo
problema. Escribir un ejemplo
COMPETENCIA Fundada en la interpretación, es una acción ARGUMENTATIV contextualizada que busca dar explicación de A las ideas que articulan y dan sentido a un texto. En tal sentido, el estudiante (Lector) no argumenta desde un discurso previamente elaborado sino en razón de las ideas expuestas en el texto, las cuales actualizan los saberes del lector respecto al tema abordado en un discurso específico. Busca explicar las ideas que articulan y dan sentido a un texto a partir de la interpretación. El lector (estudiante) debe argumentar partiendo de las ideas que el texto presenta. PREGUNTAS QUE CORRESPONDEN A LA COMPETENCIA ARGUMENTATIVA 4. PREGUNTAS DE ALGUNAS PALABRAS ANÁLISIS CLAVES PARA Las respuestas a estas FORMULAR ESTE TIPO preguntas exigen DE PREGUNTA: identificar los motivos Identificar motivos o o causas de un evento : causas relación causa-efecto. Obtener conclusiones Establecer relaciones Determinar evidencias entre diferentes Justificar con base en elementos de una hechos información para llegar a una conclusión, con Fundamentar base en pruebas. ¿Qué factores han? Analizar por qué 5. PREGUNTAS DE SINTESIS: ALGUNAS PALABRAS CLAVES PARA FORMULAR Requieren de la ESTE TIPO DE PREGUNTA: capacidad de decir en Predecir pocas palabras un texto largo sin que se Escribir pierda su esencia. Diseñar Desarrollar Pensar de manera Sintetizar original y creativa, es dar conceptos Construir individuales y Puede usted inventar valiosos, según la Cómo se puede resolver organización Cómo se puede mejorar cognitiva. Qué pasaría si COMPETENCIA Fundada en la interpretación, se caracteriza por PROPOSITIVA ser una actuación crítica, que exige la puesta en escena de los saberes del lector, lo cual permite el planteamiento de opciones o alternativas ante las situaciones o problemáticas presentes en un texto. Es claro que la propuesta o alternativa está sujeta al contexto creado por el texto. se caracteriza por ser una actuación crítica, basada en la interpretación. Interpretación, que exige al lector acudir a sus saberes previos. Esto permite plantear opciones o alternativas ante situaciones o problemáticas expuestas en un texto. PREGUNTAS QUE CORRESPONDEN A LA COMPETENCIA PROPOSITIVA 6. PREGUNTAS DE ALGUNAS PALABRAS CLAVES PARA FORMULAR EVALUACIÓN: ESTE TIPO DE PREGUNTA: Estas preguntas requieren que se Juzgar establezcan juicios Argumentar de valor sobre una Decidir idea, información o Evaluar hecho. Valorar Dar una opinión Implican expresar la ¿Cuál es la solución? opinión sobre un ¿Está usted de acuerdo? tema, pero con un conocimiento previo del mismo.
Terapia Cognitivo Conductual: ¡Técnicas de TCC simplificadas para superar la ansiedad, la depresión y el miedo. Libere su mente de pensamientos intrusivos, aprenda sobre inteligencia emocional y mucho más!
Sesgos Cognitivos: Una Fascinante Mirada dentro de la Psicología Humana y los Métodos para Evitar la Disonancia Cognitiva, Mejorar sus Habilidades para Resolver Problemas y Tomar Mejores Decisiones
Cómo Analizar a Las Personas y Lenguaje Corporal: Decodifica el comportamiento humano con psicología oscura, manipulación, persuasión, inteligencia emocional, PNL y secretos de control mental para leer a las personas como un libro.
Cómo Analizar a Las Personas: ¡Lee a las personas como un libro y decodifica rápidamente su lenguaje corporal con secretos de psicología oscura, manipulación, inteligencia emocional, comunicación persuasiva y técnicas de PNL!
Libera Tu Nervio Vago: Tonifica tu nervio vago y activa su poder curativo con ejercicios diarios para superar la ansiedad, la depresión, la inflamación, la autoinmunidad, la niebla mental y los problemas intestinales.
Sesgos Cognitivos: Una Fascinante Mirada dentro de la Psicología Humana y los Métodos para Evitar la Disonancia Cognitiva, Mejorar sus Habilidades para Resolver Problemas y Tomar Mejores Decisiones
Cómo analizar a las personas: Los secretos poco conocidos para acelerar la lectura de un humano, analizar los tipos de personalidad y aplicar la psicología del comportamiento