Está en la página 1de 2

INSTITUCION EDUCATIVA  Argumentos emotivos-afectivos.

 Son aquellos
MUNICIPAL TECNICO INDUSTRIAL que pretenden generar empatía y convencer a
AÑO ESCOLAR 2020 través de las emociones y los sentimientos.
 Argumentos racionales. Son aquellos que
GUÍA No. 3 apelan a la capacidad de pensamiento lógico del
receptor.
AREA: Lengua Castellana
PROFESOR: Deysi Victoria Narváez Mejía Luego se desarrollará el contenido propiamente dicho,
con la ayuda de determinados recursos o estrategias
TEMA: Textos argumentativos. lingüísticas a fin de sostener la hipótesis, como:
GRADO: Once PERIODO: Segundo
 La analogía. Consiste en el paralelismo o
relación de semejanza entre dos elementos a
DESEMPEÑO: Construye textos argumentativos simple vista, diferentes.
teniendo en cuenta las características de su estructura y  Los datos estadísticos. Consiste en la
los aplica en las decisiones personales que como ser información numérica confiable que puede ser
humano debe tomar en la sociedad. comparada y analizada.
 La ejemplificación. Consiste en brindar
MOTIVACIÓN ejemplos de la vida cotidiana, que representen el
tema expuesto en la tesis.
Observar el siguiente video y tome nota de algunas ideas  La cita textual o directa. Consiste en una
importantes transcripción fiel de las palabras de un autor o
https://www.youtube.com/watch?v=DDnmTF0DDYg documento publicado y la frase completa se
redacta entre comillas.

SABERES PREVIOS Estructura del texto argumentativo

La estructura de un texto argumentativo consta de tres


 Piense en una situación en la que necesitó
partes:
convencer a alguien para que cambie su opinión
o para que haga algo que usted necesitaba.  La introducción. Se refiere a una breve
Explique la situación y responda: descripción de la tesis o idea fundamental, a fin
¿Logró convencerlo? de introducir al lector en el tema y en un
¿Cómo hizo? contexto determinado para luego poder
¿Qué argumentos utilizó? desarrollar los argumentos en el resto del escrito.
 El cuerpo de la argumentación. Se refiere al
desarrollo de la tesis propiamente dicha,
CONCEPTUALIZACIÓN haciendo uso de los diferentes recursos
lingüísticos. El objetivo es convencer al lector,
 Escriba algunas ideas importantes por eso la información deberá ser clara, estar
ordenada y tener un sentido o coherencia.
¿Qué es un texto argumentativo?  La conclusión. Se refiere a la última parte del
escrito (que puede constar de varios párrafos) en
Un texto argumentativo es un tipo de escrito que la que se justifica de manera concisa la hipótesis
expresa coherencia a través de razonamientos que planteada. Es decir, se expresa un razonamiento
refutan o justifican algo, a fin de persuadir al  lector. lógico que le da un sentido a todos los
argumentos mencionados.
Puede expresarse de manera escrita o como una oratoria
argumentativa, con el fin de convencer al lector u
oyente sobre un tema en particular mediante planteos Fuente:
y argumentos basados en la lógica y la emotividad. https://www.caracteristicas.co/texto-
argumentativo/#ixzz6NdfsnWUF
Un texto argumentativo expresa las ideas, las opiniones
y el punto de vista del emisor, a diferencia de otros
tipos de textos como el científico, el narrativo o el
jurídico, que son imparciales en cuanto a la subjetividad TRABAJO INDIVIDUAL Y EVALUACIÓN
del emisor. Esta guía de trabajo tiene una actividad evaluativa y es la
construcción de un texto argumentativo, dicho texto debe
Características del texto argumentativo contener las características y estructura mencionada en la
conceptualización. El texto debe responder a la siguiente
Antes de comenzar a redactar un texto argumentativo es pregunta:
necesario tener en claro la idea que se quiere transmitir y ¿Qué carrera profesional quiere seguir y por qué?
en base a qué tipos de argumentos se la va a manifestar:
Tenga en cuenta las siguientes condiciones:
 La extensión del texto debe ser de dos hojas
tamaño carta.
 Recuerde separar el texto en párrafos y que siga
la estructura: introducción, desarrollo y
conclusiones.
 Utilizar conectores lógicos (Recuerde que en
grado 10 se les dio una lista de conectores que
varios de ustedes pegaron en su cuaderno).
 Buque todo tipo de argumentos que le permitan
sustentar el por qué escogió esa carrera
profesional, dichos argumentos pueden ser desde
lo emocional y familiar hasta lo estadístico,
social, político y económico.
 Si su respuesta a la pregunta es que no quiere
seguir ninguna profesión, entonces también
deberá dar argumentos válidos que sustenten tal
decisión.
 El trabajo debe ser enviado al correo
itsimlenguaje@gmail.com después de los
encuentros virtuales como apoyo a esta
actividad.

Fecha límite de entrega: 12 de Junio de 2020

También podría gustarte