Está en la página 1de 25

SENATI

Instructor: JONNY CRISTHIAN OTERO BACA

TEMA:
MANTENIMIENTO ELECTRICO
•La gestión de mantenimiento tiene como fin
REGISTRO Y planificar, organizar, dirigir y controlar las
ESTADISTICAS DE actividades necesarias para obtener y conservar
un apropiado costo del ciclo de vida de los
MANTENIMIENTO activos y unas ventajas competitivas adecuadas,
ELECTRICO tratando de asegurar la competitividad de la
empresa para que logre sus objetivos.
UNA
SUSTITUCIÓN
PREVENTIVA ES LA TASA DE FALLAS ES CRECIENTE
JUSTIFICABLE O EL COSTO DE LA EMERGENCIA ES SUPERIOR
VÁLIDA AL DE LA SUSTITUCIÓN PREVENTIVA
ECONÓMICAM
ENTE CUANDO:

POLÍTICA DE
SUSTITUCIÓ
N CON UN
A EDAD CONSTANTE (cuando falla o alcanza la
edad) TEORÍA DE
SOLO
COMPONEN
A FECHA CONSTANTE (cuando falla o con
cadencia prefijada)
SUSTITUCIONES
TE: PREVENTIVAS

POLÍTICA ESTÁTICA (intervalo de sustitución fijo)


CON VARIOS
COMPONEN DINÁMICA (intervalo recalculado en cada
TES: renovación)
ESTIMAR EL INCREMENTO DE
DISPONIBILIDAD DEL SISTEMA
PRODUCTIVO CON UN AUMENTO DE
INVERSIÓN EN MANTENIMIENTO.

PROBLEMA DE
GESTIÓN DEL
MANTENIMIENTO

CONSERVACIÓN DE DISPONIBILIDAD (A),


FIABILIDAD (R), Y MANTENIBILIDAD (M):
USANDO
USANDO
CONCEPTOS DE INCREMENTANDO MEJORANDO UNIÉNDOSE A
SISTEMAS EN
MANTENIBILIDAD, PERSONAL DISEÑOS Y INGENIERÍA Y
“STAND-BY” E
PREVENCIÓN Y CAPACITADO PROCEDIMIENTOS PRODUCCIÓN
INVENTARIOS
ECONOMÍA
PROBLEMA DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO
R = Tiempo en que el sistema está disponible
R M = Tiempo fuera de servicio por
A mantenimiento
RM

R PRODUCCIÓN
M
PARALIZACIÓN
MTBF (Mantenimiento)

TIEMPO MEDIO ENTRE FALLAS


• INGENIERÍA INADECUADA
CAUSAS • PARTES DESGASTADAS
DE LAS • TÉRMINO DE LA VIDA ÚTIL
PARALIZACIONES: • SOBRECARGA
• MALA UTILIZACIÓN DEL EQUIPO
• REPARACIONES INADECUADAS
• REPUESTOS INADECUADOS
• INSUFICIENTE SERVICIO
PREPARACIÓN
DIAGNÓSTICO: LOCALIZACIÓN DE
LA FALLA

DESMONTAJE
OBTENCIÓN DE
REPUESTOS Y
TIEMPOS DE MATERIALES
REPARACIÓN: REPARACIÓN
MANTENIMIENTO CALIBRACIÓN Y
AJUSTE
MONTAJE O
ENSAMBLE FINAL

COMPROBACIÓN
CONTROL: LIMPIEZA Y
RECOGIDA
MÁQUINA
(Complejidad)
COMPONENTE
DISEÑO: S
(Configuración,
accesibilidad,

FACTORES
DISPONIBILID
características)
AD DE
PERSONAL

QUE CALIFICADO
PROCEDIMIEN

INFLUYEN EN
TOS Y
MÉTODOS
ORGANIZACIÓN: INFORMACIÓN
LA DURACIÓN LOGÍSTICA
DEL

DE LA MANTENIMIEN
TO

REPARACIÓN
SUPERVISIÓN
DE LAS
PROCEDIMIEN
LABORES
TOS Y
DESTREZA
OPERACIÓN: HERRAMIENTA
S, EQUIPOS E
INSTRUMENT
OS
REDUCIR COSTOS (COSTO
CONSERVAR INVERSIÓN
TOTAL)

OBJETIVOS DE ASEGURAR CALIDAD GARANTIZAR SEGURIDAD


MANTENIMIENTO

OBTENER COSTOS DEL CICLO


DE VIDA DE LOS ACTIVOS
FÍSICOS ECONÓMICOS:
EVITAR IMPACTO ECOLÓGICO • PREVENIR Y ELIMINAR DEFECTOS Y
FALLAS
• AUMENTAR VIDA ÚTIL Y RENDIMIENTOS
• CONSERVAR EL VALOR
TAREAS BÁSICAS DE
MANTENIMIENTO

•MANTENIMIENTO PLANIFICADO
• INSPECCIÓN
• CONSERVACIÓN
• SUSTITUCIÓN PREVENTIVA
• LUBRICACIÓN
• AJUSTES
• LIMPIEZA
• RESTAURACIÓN O CORRECCIÓN

•MANTENIMIENTO REACTIVO
• REPARACIÓN
Averiguar el
INSPECCIÓN: estado real

Conservar el
CONSERVACIÓN: estado teórico
TAREAS BÁSICAS
DE
MANTENIMIENTO Eliminar el defecto
RESTAURACIÓN O para lograr el
CORRECCIÓN: estado teórico

Solucionar la falla
REPARACIÓN: para lograr el
estado teórico
• REACTIVO (REPARACIÓN DE • RENOVATIVO
AVERÍAS) • MEJORATIVO
• CORRECTIVO • DINÁMICO
• PREVENTIVO
• PREDICTIVO

TIPOS DE MANTENIMIENTO
GRAN REPARACIÓN MODIFICACIÓN REDISEÑO
PLANIFICADA

MANTENIMIENTO
RENOVATIVO
MANTENIMIENTO
MEJORATIVO
•EFECTUADO POR PERSONAL QUE HA
SIDO DESIGNADO PARA QUE SE
DEDIQUE EN FORMA ESPECIAL.
•MEJORA DE ORGANIZACIÓN.
•MEJORA DE MAQUINARIA.
•SE PLANTEA OBJETIVOS BIEN
DEFINIDOS
MANTENIMIENTO DINÁMICO
VOEST-ALPINE CORP.:
• MANTENIMIENTO OCUPA UN LUGAR EN EL MÁS
ALTO NIVEL DE LA EMPRESA.
• ENTRENAMIENTO MUY INTENSO A TODO EL
PERSONAL.
• MANTENIMIENTO INCLUYE:
• GESTIÓN DE REPUESTOS.
• INGENIERÍA DE PLANTA.

• EMPLEO DE MPv (preventivo) Y MPd (predictivo)


• PERSONAL MOTIVADO E INVOLUCRADO.
MANTENIMIENTO REACTIVO
• REPARACIÓN DE AVERÍAS.
• MANTENIMIENTO NO PLANIFICADO.
• SE PRESENTA LA FALLA O AVERÍA.
• DECIDIR APLICACIÓN MEDIANTE ANÁLISIS DE COSTOS.
• APLICABLE A EQUIPOS:
• DE BAJO COSTO
• AUXILIARES
• SIN RIESGO PERSONAL
VENTAJAS DEL MANTENIMIENTO REACTIVO
• APROVECHAMIENTO MÁXIMO DE ACTIVOS HASTA LA FALLA.
• LABORES EFECTUADAS POR PERSONAL DE MANTENIMIENTO.
• POCA INFRAESTRUCTURA ADMINISTRATIVA.
• POCA NECESIDAD DE DIAGNÓSTICO O INSPECCIÓN.
DESVENTAJAS DEL
MANTENIMIENTO REACTIVO

• MAYOR COSTO POR PÉRDIDA DE PRODUCCIÓN Y MAYOR COSTO DE


MANTENIMIENTO.
• IMPREVISIÓN ORIGINA PARALIZACIÓN MAYOR.
• EN OCASIONES EL EQUIPO SUFRE DETERIORO IMPORTANTE.
• OPERACIÓN INSEGURA Y AMBIENTE DEFICIENTE.
• POSIBILIDAD DE AVERÍA EN CADENA.
• REQUIERE BUENA LOGÍSTICA.
• INAPLICABLE A EQUIPOS CRÍTICOS.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO

MANTENIMIENTO PROGRAMADO.

INCLUYE ACTIVIDADES DE:


CONSERVACIÓN (Lubricación, MANTENIMIENTO
INSPECCIÓN SUSTITUCIÓN PREVENTIVA
ajustes, limpiezas, etc..) CORRECTIVO

IMPLICA PERIODICIDAD DE INSPECCIONES.

COMPRENDE PERIODICIDAD DE ACTIVIDADES DE CONSERVACIÓN


VENTAJAS DEL
MANTENIMIENTO PREVENTIVO

EVITA GRANDES Y AUMENTA LA PERMITE PLANIFICAR POSIBILITA QUE LOS


COSTOSAS DISPONIBILIDAD. RECURSOS Y COORDINAR EQUIPOS CUBRAN SU
REPARACIONES. ACTIVIDADES. AMORTIZACIÓN TOTAL.
• ACTIVIDADES PREVENTIVAS TIENEN UN
COSTO Y DISMINUYEN LA DISPONIBILIDAD.
• DESAPROVECHA VIDA ÚTIL.

DESVENTAJAS • FRECUENCIAS INADECUADAS PODRÍAN


PERMITIR FALLAS.
DEL • REQUIERE OPTIMIZAR PROGRAMACIÓN
MANTENIMIENT MEDIANTE MODELOS.
O PREVENTIVO • REQUIERE DE 2 A 4 AÑOS PARA
IMPLANTARLO.
• TIENE FUNDAMENTOS ESTADÍSTICOS Y
DEPENDE DE LA MUESTRA.
• MANTENIMIENTO PLANIFICADO.
• MONITOREO DE CONDICIONES.
• INSPECCIÓN MEDIANTE EQUIPO
MANTENIMIENTO SOFISTICADO.
PREDICTIVO • IMPLICA INSPECCIÓN PLANIFICADA.
• INCLUYE MANTENIMIENTO CORRECTIVO.
• SUBORDINA ACTIVIDADES AL RESULTADO
DE LA INSPECCIÓN.
VENTAJAS DEL
MANTENIMIENTO PREDICTIVO

NO APLICA
DISMINUYE COSTO SE FUNDAMENTA
APROVECHA VIDA ACTIVIDADES
DE EN EL MONITOREO
ÚTIL COMPLETA. PREVENTIVAS
MANTENIMIENTO. DE CONDICIONES.
INNECESARIAS.
DESVENTAJAS • NO PERMITE TAN BUENA PLANIFICACIÓN
COMO EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO.
DEL • DEPENDE DE LA CONFIABILIDAD DE LOS
MANTENIMIENT DIAGNÓSTICOS.
O PREDICTIVO • REQUIERE INSTRUMENTOS SOFISTICADOS.
ORIGINADO POR LA DETECCIÓN DE
UN DEFECTO POR LA INSPECCIÓN O
POR EL ANÁLISIS DE UN PROBLEMA.

MANTENIMIENTO CORRIGE EL DEFECTO ANTES QUE


CORRECTIVO SUCEDA LA FALLA.

CONFORME SE REDUCE CANTIDAD


DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO
CRECE LA DISPONIBILIDAD.

También podría gustarte