Está en la página 1de 28

Agua y Equilibrio Electrolítico

Definición agua
• El agua (H2O) es la molécula más abundante en los seres vivos. Se
encuentra formada por dos átomos de hidrógeno (H) y uno de oxígeno
(O)
• Dado que la gran mayoría de reacciones bioquímicas que ocurren en
nuestro organismo se desarrollan en medios acuosos, el estudio de esta
molécula es de gran importancia.
Equilibrio hídrico del
cuerpo humano

Los tejidos que más agua contienen son la sangre y


el parénquima renal, con aproximadamente un 83
%. En el otro extremo se encuentra el tejido óseo,
que contiene solo el 22 %. El tejido adiposo tiene el
10 % de agua y los tejidos magros, más del 70. Por
ello, las personas con sobrepeso tienen
proporcionalmente un contenido de agua menor
en su organismo.
Equilibrio hídrico del cuerpo humano

Alteraciones del equilibrio hídrico * Deshidratación. *deshidratación por sudoración excesiva


* Cantidad baja de sodio en sangre llamado: o EGI(vómitos o diarrea.
hiponatremia o deshidratación hipotónica. La deshidratación hipotónica, con hiponatremia,
* Cuando el sodio en plasma es alto se llama por sudoración alta, o por alteraciones de la
hipernatremia o deshidratación hipertónica. función renal.
Equilibrio hídrico del cuerpo humano

ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO HÍDRICO AGUA LA DESHIDRATACIÓN HIPERTÓNICA SE PRESENTA EN PERSONAS


NORMALES CUANDO LA INGESTA DE AGUA ES INSUFICIENTE,
COMO PUEDE SUCEDER EN NIÑOS, ANCIANOS O PERSONAS
SOMETIDAS A SUDORACIÓN EXCESIVA.
Equilibrio hídrico del cuerpo humano

En circunstancias patológicas se presenta en la diuresis “El agua contribuye a mantener las funciones físicas y
osmótica de los diabéticos o en caso de consumo de cognitivas normales, con una ingesta diaria de al menos
medicamentos de efecto diurético. 2L de agua al día, procedente de cualquier fuente.”
funciones del agua en el organismo:

-TRANSPORTA LOS NUTRIMENTOS -ELIMINA DEL ORGANISMO LAS -ES UN SOLVENTE; SE MEZCLA CON -EN EL PROCESO DE RESPIRACIÓN,
HACIA LAS CÉLULAS PARA QUE SE SUSTANCIAS TÓXICAS Y LOS SALES QUE FUNCIONAN COMO EL AGUA ES NECESARIA EN FORMA
NUTRAN. DESECHOS A TRAVÉS DE LA ORINA. LUBRICANTES, POR EJEMPLO, LAS GASEOSA PARA QUE EL
LÁGRIMAS QUE HUMEDECEN ORGANISMO ELIMINE EL BIÓXIDO
NUESTROS PÁRPADOS PARA QUE SE DE CARBONO Y EL GAS TÓXICO QUE
ABRAN Y CIERREN, EL LÍQUIDO SE PRODUCE POR LA RESPIRACIÓN.
SINOVIAL PRESENTE EN LAS
ARTICULACIONES PROTEGIENDO LA
UNIÓN DE NUESTROS HUESOS, LAS
MUCOSAS, LA SALIVA Y EL SUDOR.
funciones del agua en el
organismo:

• -Interviene en la digestión, absorción y


metabolismo de los alimentos.
• -Forma parte de nuestros tejidos.
• -Elemento indispensable en la sangre.
• -Regula o mantiene la temperatura corporal.
• -Forma parte del líquido que está dentro y fuera
de nuestras células (líquido intra y extracelular).
• -Contribuye al equilibrio de electrolitos.
Electrólitos concentrados,
medicamentos de alto riesgo.

• Los electrólitos concentrados son


minerales presentes en la sangre y otros
líquidos corporales que llevan una carga
eléctrica. Los electrólitos afectan la
cantidad de agua en el cuerpo, la acidez
de la sangre (el pH), la actividad
muscular y otros procesos importantes.
Electrólitos concentrados,
medicamentos de alto riesgo.

• Hoy en día la Organización Mundial de la


Salud (OMS) considera de alto riesgo los
medicamentos y las preparaciones que
contengan los siguientes Electrólitos
concentrados: cloruro de sodio, cloruro de
potasio, sulfato de magnesio, gluconato
de calcio y bicarbonato de sodio.
La mala utilización de electrolitos concentración.

• Los errores de medicación y sus consecuencias negativas, los


acontecimientos adversos por medicamentos prevenibles, constituyen
en la actualidad un grave problema de salud pública, con importantes
repercusiones no sólo desde un punto de vista humano, asistencial y
económico, sino también porque generan la desconfianza de los
pacientes en el sistema y dañan a los profesionales e instituciones
sanitarias.
La mala utilización de electrolitos concentración.

Pueden ocurrir errores de consecuencias mortales debido a la administración accidental de los


electrolitos concentrados por vía intravenosa.

Los electrolitos concentrados se pueden encontrar en los servicios (Emergencia, Unidad de Cuidados
Intensivos Adultos, Ginecología y Centro Obstétrico) ubicados en contenedores metálicos bajo llave cuya
responsable de custodia es la líder (jefe) de enfermería los cuales son correctamente identificados con el
símbolo de medicamentos de alto riesgo y separados del resto de medicación
ELECTROLITOS

• Cloruro de sodio 20% solución inyectable


• Cloruro de potasio 18.4% solución inyectable
• Bicarbonato de sodio 8.4% solución inyectable
• Sulfato de Magnesio 20% solución inyectable
• Gluconato de Calcio 10% solución inyectable
En México las instituciones de salud utilizan métodos de
clasificación por colores y etiquetado lo cual permite
identificarlos de manera correcta y así disminuir la
incidencia de errores de medicación

También podría gustarte