Está en la página 1de 8

_______________________________________________________________

CARTA DESCRIPTIVA DE SALUD


Nombre de la materia: Farmacología en Enfermería
Datos de identificación de la materia:

Nombre del Lucía Rodriguez Aguilar Ciclo escolar: 2024-1 Fecha de emisión:
profesor(a): (11-01-2024)

Correo Institucional: Correo docente


Objetivo de la materia: Objetivo: el alumno será Capaz de comprender el mecanismo de acción de los fármacos y sus efectos en el ser humano, a
través del aprendizaje de los procesos bioquímicos, que le permitirán aplicarlos a la práctica, con responsabilidad ética y
profesional, a fin de desempeñar su trabajo con fundamentos científicos farmacológicos integradores al proporcionar
cuidados de enfermería de calidad.

Horario de clase:

Indicar los días y hora en que se impartirán las sesiones de manera presencial

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes


Martes (3- 7 pm)

1
_______________________________________________________________
Agenda académica para la entrega de evidencias de aprendizaje:

Semana de
Tema y subtemas Recursos didácticos Estrategias de aprendizaje Parcial
trabajo
Presentación del docente y dinámica de
Actividad de aprendizaje: Mapa Mental
integración de los alumnos. Exposición
Objetivo: generar, organizar y expresar ideas y conceptos
1. Introducción a la farmacología docente sobre los fundamentos básicos de la
clave de manera gráfica, sintética y organizada.
aplicada en Enfermería Farmacología Aplicada en enfermería.
Instrucciones: Analizar la información de los videos y de la
1.2 Fármacos Utilizados en la Exposición docente sobre los Fármacos
presentación expuesta por el docente, utilizar una imagen o
Semana1 Función Gastrointestinal. Utilizados en la Función Gastrointestinal y los
idea central del cual se desprenderán ramas y subramas que
1.3 Agentes para el control de la Agentes para el control de la acidez gástrica
se dirijan a otros conceptos clave que expliquen la idea,
acidez gástrica Procinéticos y antiemético. Presentación de
utilizar imágenes y colores distintos para cada uno de los
1.4 Procinéticos y antiemético Ebook y Video:
componentes se sugiere.
https://www.youtube.com/shorts/OaiLK_3dn
Fecha de entrega: al término de la clase.
HI
Actividad de aprendizaje: Mapa conceptual
Objetivo: Tiene como finalidad ser utilizado cuando se desea
identificar de manera clara y sintética conceptos o ideas
Exposición dinámica sobre los fármacos extraídos de un texto; para interpretar y analizar
Antidiarreicos y los fármacos para enfermedad información de manera rápida y práctica.
1.5 Antidiarreicos biliar y pancreática sus propiedades y Instrucciones: Partir de un concepto principal y desarrollar
Semana 2 1.6 Agentes para enfermedad biliar aplicaciones farmacológicas. Utilizar conceptos. localizar y subrayar las ideas o palabras
y pancreática Presentación Diapositivas y Ver video: principales, (no más de 10) determinar la jerarquización de Primer parcial
https://www.youtube.com/watch?v=LNzUhQL los conceptos o ideas y ordenarlos en el mapa, establecer
ig6o una relación entre las ideas, utilizando líneas o flechas, o
palabras clave. Ordenar los conceptos de izquierda a
derecha.
Fecha de entrega: al término de la clase.
El docente expondrá de forma general por
medio de diagramas, esquemas e infografía, Actividad de aprendizaje: Glosario
las principales características de los Fármacos Objetivo: Tiene como finalidad ser el complemento de un
Utilizados en Hematología y Sistema tema, que permite comprender y enriquecer, de manera
2. Fármacos Utilizados en Endócrino, Antianémicos completa, un contenido específico de un área de
Hematología y Sistema Presentación del docente y dinámica de conocimiento.
Semana 3 Endócrino. integración de los alumnos sobre los Fármacos Instrucciones: Se identificará palabras clave sobre el tema
2.1 Antianémicos en coagulación Posteriormente dividirá a los visto, se investigará cada palabra para encontrar el
2.2 Fármacos en coagulación alumnos del grupo en cuatro secciones significado idóneo corto, concreto y entendible se las
correspondientes a: los fármacos vistos y los palabras claves serán categorizada, por orden alfabético y en
alumnos ayudaran a Colocar en el pizarrón al negritas.
menos 10 conceptos básicos correspondientes Fecha de entrega: al término de la clase.
de cada grupo.

2
_______________________________________________________________
Actividad de aprendizaje: Control de Lectura
Objetivo: Tiene como finalidad la compresión lectora de un
texto u obra mediante el análisis de las ideas centrales del
mismo, explicadas de manera clara y concisa con propias
2.3 Hormonas suprarrenales Lectura y Resumen del texto: Hormonas
palabras.
Semana 4 2.4 Andrógenos proteicas y esteroideas.
Instrucciones: Leer el material, realizar un listado de las
2.5 Estrógenos Documento lectura de 5 cuartillas
palabras clave, ideas, experiencias o frases destacadas,
analizar y buscar información complementaria que refuerce
las ideas y palabras destacadas
Fecha de entrega: al término de la clase.
Actividad de aprendizaje: Elaborar 10 preguntas con
respuesta del video observado y del Tema expuesto por el
Exposición del docente por esquemas,
docente
presentaciones, conceptos y Vídeo sobre la
Objetivo: Tiene como finalidad resumir de manera
ovulación
organizada la información y los conceptos claves sobre el
Video 1: Fundamentos básicos de los
tema visto en clase, nos puedan ofrecer toda la información
2.6 Inductores de la ovulación fármacos inductores de la ovulación
necesaria, resumida en preguntas para una mejor
2.7 Insulina https://www.youtube.com/watch?v=rTqXgZRL
comprensión del tema revisado.
oyQ
Instrucciones: Redactar 10 preguntas con respuesta de
Exposición docente de las preparaciones
forma coherente, organizada, secuenciada y estructurada,
farmacéuticas de insulina humana sobre
de acuerdo con una determinada planificación del tema.
propiedades, funciones y tipos.
Fecha de entrega: al término de la clase.
Semana 5

Examen (40 reactivos)


● Objetivo: Evaluar los conocimientos adquiridos por el alumno durante el primer parcial
● Instrucciones: Resolver el examen escrito con valor del 40% de
En su clase correspondiente aplicarán el examen en modalidad presencial.

3
_______________________________________________________________

Actividad de aprendizaje: Mapa Mental


Presentación del docente y dinámica de
Objetivo: generar, organizar y expresar ideas y conceptos
integración de los alumnos. Exposición
clave de manera gráfica, sintética y organizada.
3. Suplementos. docente sobre suplementos como terapias
Instrucciones: Analizar la información con la que se cuenta,
3.1. Vitaminas alternativas, complementarias e integrales.
Semana 6 utilizar una imagen o idea central del cual se desprenderán
3.2. Líquidos
ramas y subramas que se dirijan a otros conceptos clave que
3.3. Electrólitos Exposición docente sobre las Generalidades ,
expliquen la idea, utilizar imágenes y colores distintos para
Propiedades y Tipos de los Suplementos
cada uno de los componentes se sugiere.
Presentación de Ebook
Fecha de entrega: al término de la clase.

Actividad de aprendizaje: Mapa conceptual


Objetivo: Tiene como finalidad ser utilizado cuando se desea
identificar de manera clara y sintética conceptos o ideas Segundo parcial
extraídos de un texto; para interpretar y analizar
Exposición dinámica sobre Generalidades de la
información de manera rápida y práctica.
4. Generalidades de la farmacología farmacología en Enfermería.
Instrucciones: Partir de un concepto principal y desarrollar
en Enfermería Y la Terminología clave con la administración
Semana 7 conceptos. localizar y subrayar las ideas o palabras
4.1. Terminología clave con la de medicamentos sus propiedades y
principales, (no más de 10) determinar la jerarquización de
administración de medicamentos aplicaciones farmacológicas. Utilizar
los conceptos o ideas y ordenarlos en el mapa, establecer
Presentación Diapositivas
una relación entre las ideas, utilizando líneas o flechas, o
palabras clave. Ordenar los conceptos de izquierda a
derecha.
Fecha de entrega: al término de la clase.
El docente expondrá de forma general por Actividad de aprendizaje: Glosario
medio de diagramas, esquemas e infografía, Objetivo: Tiene como finalidad ser el complemento de un
las principales características de las Acciones tema, que permite comprender y enriquecer, de manera
terapéuticas de los medicamentos completa, un contenido específico de un área de
4.2. Acciones terapéuticas de los
Presentación del docente y dinámica de conocimiento.
medicamentos
Semana 8 integración de los alumnos sobre Respuestas Instrucciones: Se identificará palabras clave sobre el tema
4.3. Respuestas alérgicas leves
alérgicas leves frecuentes Posteriormente visto, se investigará cada palabra para encontrar el
frecuentes
dividirá a los alumnos del grupo en cuatro significado idóneo corto, concreto y entendible se las
secciones y los alumnos ayudaran a Colocar en palabras claves serán categorizada, por orden alfabético y en
forma de lista en el pizarrón al menos 5 negritas.
acciones terapéuticas y 5 reacciones alérgicas Fecha de entrega: al término de la clase.

4
_______________________________________________________________
Exposición del docente por esquemas,
presentaciones, conceptos y Vídeo sobre el Actividad de aprendizaje: Elaborar 10 preguntas con
Uso adecuado de los medicamentos respuesta del video observado y del Tema expuesto por el
Aspectos clave que se deben tener en cuenta docente
Video: Objetivo: Tiene como finalidad resumir de manera
4.4. Uso adecuado de los fármacos https://escolasaude.sergas.es/Docs/EGSPC/pil organizada la información y los conceptos claves sobre el
ula/uso_medicamentos/index.html#lc_es_p2 tema visto en clase, nos puedan ofrecer toda la información
Semana 9
4.5. Acciones de los fármacos Exposición docente y lectura del documento necesaria, resumida en preguntas para una mejor
sobre el cuerpo en la página web: comprensión del tema revisado.
https://www.msdmanuals.com/es/hogar/f%C Instrucciones: Redactar 10 preguntas con respuesta de
3%A1rmacos-o forma coherente, organizada, secuenciada y estructurada,
sustancias/farmacodin%C3%A1mica/acci%C3 de acuerdo con una determinada planificación del tema.
%B3n-de-los-f%C3%A1rmacos Fecha de entrega: al término de la clase.

Actividad de aprendizaje: Control de Lectura


Objetivo: Tiene como finalidad la compresión lectora de un
texto u obra mediante el análisis de las ideas centrales del
4.6. Factores que afectan la acción mismo, explicadas de manera clara y concisa con propias
Lectura y Resumen del texto: Factores que
de los medicamentos palabras.
afectan la acción de los medicamentos
5. Sistemas de medidas Instrucciones: Leer el material, realizar un listado de las
Documento lectura de 5 cuartillas
5.1 Sistema métrico palabras clave, ideas, experiencias o frases destacadas,
analizar y buscar información complementaria que refuerce
las ideas y palabras destacadas
Semana 10 Fecha de entrega: al término de la clase.

Examen (40 reactivos)


● Examen (40 reactivos)
● Objetivo: Evaluar los conocimientos adquiridos por el alumno durante el segundo parcial
● Instrucciones: Resolver el examen escrito con valor del 40% de
● En su clase correspondiente aplicarán el examen en modalidad presencial.

5
_______________________________________________________________
Actividad de aprendizaje: Mapa Mental
Presentación del docente y dinámica de
Objetivo: generar, organizar y expresar ideas y conceptos
integración de los alumnos. Exposición
clave de manera gráfica, sintética y organizada.
5.2. Sistema farmacéutico y casero docente sobre el Sistema farmacéutico y
Instrucciones: Analizar la información con la que se cuenta,
de medidas casero de medidas
Semana 11 utilizar una imagen o idea central del cual se desprenderán
5.3. Equivalencias y sistema de
ramas y subramas que se dirijan a otros conceptos clave que
conversiones Exposición docente sobre las Equivalencias y
expliquen la idea, utilizar imágenes y colores distintos para
sistema de conversiones a través de la
cada uno de los componentes se sugiere.
Presentación de Ebook
Fecha de entrega: al término de la clase.
Actividad de aprendizaje: Mapa conceptual
Objetivo: Tiene como finalidad ser utilizado cuando se desea
identificar de manera clara y sintética conceptos o ideas
extraídos de un texto; para interpretar y analizar
información de manera rápida y práctica.
Exposición dinámica sobre el Cálculo de dosis,
6. Cálculo de dosis Instrucciones: Partir de un concepto principal y desarrollar
Cálculo de dosis orales y el Cálculo de dosis
Semana 12 6.1. Cálculo de dosis orales conceptos. localizar y subrayar las ideas o palabras
parenterales
6.2 Cálculo de dosis parenterales
Utilizar Presentación Diapositivas
principales, (no más de 10) determinar la jerarquización de Tercer parcial
los conceptos o ideas y ordenarlos en el mapa, establecer
una relación entre las ideas, utilizando líneas o flechas, o
palabras clave. Ordenar los conceptos de izquierda a
derecha.
Fecha de entrega: al término de la clase.
Actividad de aprendizaje: Glosario
Objetivo: Tiene como finalidad ser el complemento de un
El docente expondrá de forma general por tema, que permite comprender y enriquecer, de manera
medio de diagramas, esquemas e infografía, el completa, un contenido específico de un área de
7. Cálculo de dosis pediátricas
Cálculo de dosis pediátricas y el Cálculo de conocimiento.
Semana 12 8. Cálculo de dosis de
dosis de medicamentos especiales Instrucciones: Se identificará palabras clave sobre el tema
(Continuación) medicamentos especiales
Presentación del docente y dinámica de visto, se investigará cada palabra para encontrar el
9. Líquidos Parenterales
integración de los alumnos sobre fármacos significado idóneo corto, concreto y entendible se las
parenterales en formas farmacéutica líquida. palabras claves serán categorizada, por orden alfabético y en
negritas.
Fecha de entrega: al término de la clase.

6
_______________________________________________________________
Actividad de aprendizaje: Elaborar 20 preguntas con
respuesta del Tema expuesto por el docente
Exposición del docente por esquemas,
Objetivo: Tiene como finalidad resumir de manera
9.1 Abreviaturas y símbolos para presentaciones, conceptos sobre
organizada la información y los conceptos claves sobre el
la preparación y administración de Abreviaturas y símbolos para la preparación y
tema visto en clase, nos puedan ofrecer toda la
fármacos. administración de fármacos.
Semana 13 información necesaria, resumida en preguntas para una
9.2 Dilución de medicamentos Exposición docente y presentación dinámica
mejor comprensión del tema revisado.
9.3 Preparación de líquidos de integración de los alumnos sobre Dilución
Instrucciones: Redactar 20 preguntas con respuesta de
parenterales de medicamentos y Preparación de líquidos
forma coherente, organizada, secuenciada y estructurada,
parenterales lectura del documento
de acuerdo con una determinada planificación del tema.
Fecha de entrega: al término de la clase

● Examen (40 reactivos)


● Objetivo: Evaluar los conocimientos adquiridos por el alumno durante el tercer parcial
Semana 14
● Instrucciones: Resolver el examen escrito con valor del 40% de
● En su clase correspondiente aplicarán el examen en modalidad presencial.

Semana administrativa
Semana 15
(entrega de calificaciones y corrección de calificaciones)

Criterios de evaluación:

Porcentaje de
Elementos de evaluación por PARCIAL
evaluación
Promedio del total de actividades de aprendizaje por parcial 60%
Examen parcial 40%
TOTAL 100%

Porcentajes de evaluación FINAL del curso Porcentaje de


evaluación
Primer parcial 33%
Segundo parcial 33%

7
_______________________________________________________________
Tercer parcial 34%
Total 100%

Referencias para el estudio de la materia:

Tipo Título Autor Editorial Año de publicación


Goodman & Gilman’s, The Brunton L.L.,
1 Libro Pharmacological Basis of Chabner B.A., McGraw-Hill 2014 o Vigente
Therapeutics. 12th Edición Knollmann B.C.
Goodman & Gilman’s,
Hilal-Dandan R.,
2 Libro Manual de Farmacología y McGraw-Hill 2015 o Vigente
Brunton L.L.
terapéutica. 2da Edición
Principios de farmacología:
David E. Golan
3 Libro Bases fisiopatológicas del LWW 2017 o Vigente
MD PhD
tratamiento farmacológico
4 Libro Fundamentos de farmacología en terapéutica Isaza A. Carlos Celsus 2014 o Vigente
5 Libro Farmacología Básica y Clínica 11th Edition Katzung B.G. McGraw-Hill 2019 o Vigente

También podría gustarte