Está en la página 1de 6

Justificación de la asignatura.

En la asignatura se estudiaran las estrategias industriales diseñados


para la conservación y transformación de los alimentos en la
industria alimentaria y sus efectos en las propiedades físico-
químicas, funcionales, tecnológicos y sensoriales de los alimentos
y sus componentes. También se analizarán las condiciones óptimas
de proceso para obtener productos con una vida útil adecuada con
la mayor retención de nutrientes y la menor modificación posible
de las propiedades sensoriales, garantizando la seguridad
alimentaria. Por último se abordará el estudio de las tecnologías
específicas que se aplican para la conservación y elaboración de
distintos alimentos, incluyendo la adaptación de los procesos a las
distintas necesidades nutricionales de la población.
Políticas de la clase

POLITICAS DEL CURSO DE LA ASIGNATURA DE PROCESAMIENTO


DE ALIMENTOS
Reglamentos generales de la materia Procesamiento de Alimentos

1. Durante las clases se tiene un estudiantes Coordinador el cual es elegido por


afinidad con sus compañeros.

2. Todas las clases teóricas incluyen un taller de clase en el que debe participar
pueden ser individuales o en grupo el valor de cada actividad es de 10 puntos los
cuales no se recuperan si usted ha faltado, recuerde que esta actividad ahora
constituye su asistencia.

3. En el caso de faltar a la tutoría tendrá 0 como calificación y falta en su


asistencia.

En caso de tener algún tipo de desacuerdo con la Docente, el problema será


solucionado en clase y con el estudiante Coordinador del Curso evitando crear
conflictos innecesarios, así todo se soluciona conversando.
Políticas de la clase

4. Las horas autónomas serán controladas mediante la ejecución de tareas


dirigidas y mediante la elaboración de talleres, proyectos y la participación en
capacitaciones ON LINE, en los talleres que se les sugieran durante su proceso de
clase va a emplear principalmente herramientas virtuales:
Una infografía que por ejemplo describa las diferencias entre A y B. Herramienta
https://www.canva.com/es_419/ Se envía el recurso “tarea” en moodle y se solicita
que como entregable de la tarea ubiquen el link donde realizaron la infografía; por
ejemplo:
https://www.canva.com/design/DAD8SoL9T-E/7S0nm_mbyzJvhiyGssrgOQ/edit
Mapas mentales en línea. www.mindmeister.com Se envía el recurso “tarea” en
moodle y se solicita que como entregable de la tarea ubiquen el link donde
realizaron la infografía; por ejemplo: https://www.mindmeister.com/1548623454
Usar la herramienta https://quizizz.com/admin para lecciones cortas,
preferentemente en la primera unidad donde se ahondan los conceptos básicos de
la asignatura. Se busca el nombre de la asignatura para interactuar en el juego
lección.
Otra herramienta https://info.flipgrid.com/ sirve para realizar foros. La idea básica
de Flipgrid es la de realizar discusiones en vídeo sobre un tema propuesto
Políticas de clase

5. En las lecciones, deberes, examen no se permite el plagio en caso de


ser encontrado el mismo será calificado con cero.

6. No se aceptan trabajos atrasados, la fecha estarán descritos en el


Moodle y la nota será mostrada en el bloque de comunicación.

7. En las clases en donde Usted expone mediante foros o webinares le


será calificada su forma de manejar la exposición y el conocimiento, la
calidad de las diapositivas y como contesta la pregunta que se realiza.

8. El sílabo y el plan analítico estarán disponibles en el aula virtual.


CALIFICACIÓN DE LA
ASIGNATURA

También podría gustarte