Está en la página 1de 22

MODELOS

EN BIOLOGÍA,
FÍSICA Y QUÍMICA
Explicitación

Definición de «MODELO»
Diario 25: ¿Qué es un modelo? Describir
brevemente un ejemplo de modelo

Diario 26: ¿Utilizarías este concepto en


el tema que estás trabajando? ¿Por qué?

Diario 26: ¿Tuviste alguna experiencia de


modelización durante tu formación
profesional? Explicar en qué consistió.
Expectativas de logro
- Describir y caracterizar modelos.
- Estimar la utilidad de los modelos como instrumentos
racionales e imaginativos para comprender el mundo.
- Reconocer el carácter aproximativo y limitado de los
modelos.
- Desarrollar la capacidad de seleccionar el Modelos
Científico Escolar más adecuado en función de diferentes
contextos de enseñanza.
- Conocer estrategias de enseñanza que promuevan el uso de
modelos y la actividad de modelización en la enseñanza de
las ciencias.
- Reconocer los modelos como herramientas para interpretar,
explicar y emitir opiniones sobre distintos fenómenos.
• Modelo Científico: Definición, características.
Tipos de modelos.
• Los modelos en los Diseños Curriculares
vigentes.
• Los modelos como recursos para la enseñanza
• Modelización: Definición, características.
• Modelos y Modelización en el aula. El modelo
científico escolar.
Actividad:
ACTIVIDAD: La Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos es una propuesta que busca brindar
información a los consumidores sobre los componentes de los alimentos como azúcares, sodio
y grasas saturadas con el objetivo de prevenir "la malnutrición de la población".

Una de las causas que llevó a la implementación de la dicha ley, fue el porcentaje de personas
que tiene un nivel de colesterol elevado en sangre. A partir de esto podríamos preguntarnos:
¿por qué un nivel de colesterol elevado en sangre es perjudicial para la salud? ¿qué otras
patologías pueden estar asociadas a esta problemática? A continuación, realice las siguientes
actividades:

a. En grupos interdisciplinarios, lean con atención el siguiente artículo periodístico,


destacando aquellos puntos que puedan relacionar con cada una de las disciplinas
involucradas en el grupo:

https://www.clarin.com/buena-vida/colesterol-malo-advierten-personas-infarto-previo-deben-
alcanzar-niveles-bajos_0_t7WdQUyqPR.html

b. Expliquen la problemática abordada en la noticia, desde los saberes disciplinares propios de


cada uno de los integrantes del grupo.
Reestructuración

Definición de «MODELO»

Un modelo es un objeto abstracto, conceptualmente


construido, en el cual se consideran como variables
sólo los factores relevantes (representación parcial),
a veces se suponen las propiedades de los elementos
inobservables del sistema real e incluso, en algunos
casos, se introducen entidades ideales inexistentes
en la realidad.

Adúriz-Bravo et al (2011)
EJEMPLOS
Reestructuración

Representación Se abstrae a partir de


parcial Se traduce en otra forma

Un objeto, un evento,
Qué entidades se
un proceso, una idea
pueden
representar En el contexto científico
puede ser entidad
observable o no
Reestructuración

Para qué utilizar un «MODELO»

Explicaciones
de fenómenos

Objetivo Predicciones de
específico fenómenos

Comunicación de
ideas
Reestructuración

Características de los MODELOS


1. Los modelos científicos se pueden clasificar según
distintos criterios
2. Los modelos científicos son modelos-a-partir-de
3. Los modelos científicos se construyen para unas
determinadas finalidades y valores
4. Los modelos científicos son analógicos respecto de
la realidad
5. Los modelos científicos son construcciones teóricas
6. Los modelos median entre teoría y realidad

Adúriz-Bravo, 2012
Diario de clase
27. ¿Considerás que utilizaste un modelo
para explicar la problemática de la
noticia? ¿Qué modelo?
28. ¿Cuál es el modelo que estás
trabajando en tu PD y con qué objetivo?
¿Qué características tiene el modelo que
estás utilizando?
Modelizació n en las ciencias
naturales
1. La modelización es el proceso de creación de modelos
científicos originales, novedosos respecto del cuerpo de
conocimiento establecido en un determinado momento histórico.
2. La modelización consiste en la construcción de
argumentaciones en las que se subsumen los hechos científicos
investigados bajo modelos disponibles que sean capaces de
explicarlos o de dar cuenta de ellos.
3. La modelización supone el ajuste de los modelos establecidos a
causa de la aparición de nuevos datos “anómalos” durante la
investigación, como resultado del contraste por medio de las
hipótesis teóricas.
4. La modelización contiene también el ‘ejercicio’ intelectual de
aplicar modelos ya existentes a explicar hechos ya estudiados en
un entorno de enseñanza y formación.
Diario de clase

29. ¿En tu PD se realizan actividades de


modelización? Ejemplifar.
Reestructuración

Status ontológicos de los «MODELOS»


Modelo Mental Modelo Científico

Transposición
didáctica
Modelo
Científico Escolar

MODELOS PARA
Simulaciones LA ENSEÑANZA Analogías
Reestructuración
MODELOS PARA METALES
Reestructuración
Diario de clase

30. ¿Qué alcance tiene tu modelo


propuesto en tu PD? Fundamentar tu
respuesta.
Reestructuración

Cómo utilizar un «MODELO CIENTÍFICO


ESCOLAR»
Trabajo con los estudiantes
Construcciones previas Interpretaciones
e individuales de los idiosincráticas
alumnos
Mostrar sus límites
Promover la aparición y posibilidades
de un conflicto
Enriquecer
Complejizar Modelo
progresivamente científico
escolar
Aplicación
¿Qué modelo atómico requiere ser
trabajado en cada año del diseño curricular?
Cierre

Algunas dificultades en torno los


modelos científicos escolares
• La poco utilización de modelos, más allá de
los primeros años.
• Al recortar, el “modelo” se vuelva carente
de sentido y como objeto de enseñanza sea
poco asible y significativo.
• Se transforme sólo en un esquema estático
y que no representa ningún fenómeno.
• Se utilizan modelos más complejos de lo
necesario
Cierre

DIARIO DE CLASE

31. Redactar un párrafo de no menos de 150


palabras indicando cómo la utilización de modelos y
la modelización es relevante en la enseñanza y en el
aprendizaje de las ciencias.

32. Volver a las preguntas iniciales (25 y 26).


¿cambiarías las respuestas? ¿Cómo? ¿Por qué?

33. En función de lo visto en esta clase, ¿tenés


intención de modificar en algo tu PD? Justificar tu
respuesta.

También podría gustarte