Está en la página 1de 26

Procesos cognitivos

Semana 09

Módulo 08 EL PENSAMIENTO
Videoconferencia 09

Universidad Privada del Norte 2023-2


Bienvenidos
Por favor, tener en cuenta lo siguiente para construir juntos una
súper experiencia de aprendizaje.
 Participa siguiendo las indicaciones de tu docente a través del:
chat, audio o sondeo
 Al finalizar, tendremos espacio para preguntas

“El pensamiento humano puede literalmente


transformar el mundo físico.”

Dan Brown
Estructura de la sesión

Introducción:
Logro de la sesión y verificación de aprendizaje autónomo

Desarrollo:
Revisión, aplicación práctica, evaluación

Cierre:
Retroalimentación y conclusiones,

Información Complementaria:
Información adicional sobre el tema
Alcances sobre próximo módulo

Consultas:
Dudas e inquietudes
¿Sabes que se
celebra hoy?
PREPARÁNDONOS PARA EL APRENDIZAJE

Recuerda participar del Foro de Reflexión 05: Reflexiona sobre el efecto que tiene en su
día a día aquellas personas que presentan
algún trastorno de pensamiento según
velocidad y según contenido:
¿qué vivencias serían las más afectadas?,
¿qué tan diferente sería de una persona
que no presenta estos trastornos?, ¿cómo
podrías apoyar a estas personas?
Fundamenta tu respuesta.
LOGRO DE APRENDIZAJE:

Identificar los elementos principales del


pensamiento y la estructura del
concepto, a través del desarrollo de
actividades y formularios de preguntas,
que evidencien la capacidad de análisis,
síntesis y dominio del tema.
Preparándonos para el aprendizaje
• Temario

Recupera lo que sabes…

¿Qué palabras vienen


a nuestra mente con
el término
PENSAMIENTO?
DEFINICIÓN
• Temario

Melgar (2000) la señala como la capacidad


de planear y dirigir, en forma oculta, una
conducta posterior, lo que prevenía de
errores o permitía postergar las acciones
para posibilitar adaptaciones mejores en
duración y efectividad.
DEFINICIÓN
• Temario

Crear, emitir,
Procesamiento solucionar y tomar
Proceso mental Actividad mental simbólico decisiones
Capacidad para Procesamiento, Permite manejar y A través del
ordenar, dar sentido e comprensión y crear nuevas pensamiento creamos
interpretar las transmisión de soluciones a los conceptos, emitimos
informaciones información. problemas. juicios, solucionamos
disponibles en el problemas y tomamos
cerebro. decisiones.
FACTORES

Para que el pensamiento llegue a producirse, se necesitan de algunos factores y son:

• Persona o sujeto capaz de captar o aprehender


Sujeto pensante mentalmente las características de un objeto y las
relaciones entre varios objetos.

• La variedad de objetos (físicos o formales) a los


Objeto pensante que podemos dirigir nuestra mente es tan amplia
y variada como seres o entes hay.

• Procedimiento psicológico empleado por la mente


Proceso psíquico para ponerse en contacto con cualquier estímulo ,
del pensar del cual va a hacer una representación mental.

• Cuando se logra la comprensión del objeto al que


Expresión de lo se dirigió el intelecto y surge la necesidad de
pensado expresarlo valiéndose de diversas formas.
Conocimiento: estructura del concepto
Ejm:

Funciones del concepto


Capacidad para clasificar
cosas equivalentes en
categorías.

• Se define como Comunicación con las


una abstracción demás personas.
Conocimiento a partir de
experiencias Aprender otros
previas. conceptos.

Crear conocimientos
nuevos.
• Representa las
propiedades
Concepto comunes de los
casos variables
de una categoría. Teoría clásica de la

Teorías que explican los


estructura conceptual.
Programa de

conceptos
comprensión de
lenguaje TLC.
Teoría del conjunto de
rasgos.

Teoría del prototipo


Tipos de pensamiento
Biología del pensamiento

Una de las funciones del área


prefrontal es la elaboración del
pensamiento.

El lóbulo frontal es el responsable


del pensamiento, la memoria, la
planificación y la resolución de
problemas.
Trastornos del pensamiento

Son de dos tipos

Según su
contenido

Según su
velocidad
CASO PRÁCTICO
Sara tiene 22 años y es estudiante universitaria. Vive con sus padres y su
hermano menor. Trabaja los fines de semana cuidando a niños. Dice que le dan
mucho miedo “los bichos”, pero hace especial énfasis en las cucarachas.

Nos cuenta que, ante la presencia de insectos y otros animales de reducido


tamaño, se pone muy nerviosa y no se tranquiliza hasta que estos desaparecen o
los echan. Sin embargo, cuando el animal se trata de una cucaracha, necesita huir
de la situación porque sino se pone muy mala. Nunca ha experimentado qué
puede llegar a pasarle, porque siempre ha pedido ayuda y se ha ido de la
habitación en la que se encontraba la cucaracha.

Algunas de las consecuencias que ha provocado la presencia de este animal, son:


dormir en casa de su amiga durante varios días después de saber que su madre
había visto una en la cocina, esperar en el coche varias horas hasta que alguien
llegara a su casa y confirmara que no había ninguna cucaracha, no ir a un viaje de
amigos por miedo a que en el lugar que se queden haya cucarachas, o salir de
clase y perder una clase por haber visto una cerca de la ventana.
Reflexionemos:

1. Sobre dos factores del


pensamiento, ¿quién es el sujeto
pensante y cuál es el objeto
pensado?
2. ¿Qué tipo de trastorno de
pensamiento podría estar
experimentando Sara?
¿Conseguimos el objetivo?

Al finalizar la sesión, el estudiante


Identifica los elementos principales
del pensamiento y la estructura del
concepto, a través del desarrollo de
actividades y formularios de
preguntas, que evidencien la
capacidad de análisis, síntesis y
dominio del tema.

Comparte por el chat o el micrófono tu participación


CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
Información complementaria

¡Continuemos EL PENSAMIENTO Y RAZONAMIENTO COMO UN PROCESO


COGNITIVO EN EL DESARROLLO DE LAS IDEAS.
investigando! Llanga, E. (2019): “El pensamiento y razonamiento como
un proceso cognitivo en el desarrollo de las ideas”,
Revista Caribeña de Ciencias Sociales (junio 2019). En
línea:
https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/06/pensamien
to-razonamiento-ideas.html
Amplío mis conocimientos

Me preparo para la próxima videoconferencia

s o b re :
m a c ió n
a info r E
Rev is G U A J
E N
EL L Ó DUL O9
M
T3
LUNES 16/10 1:00 PM
Avisos y preguntas frecuentes

Realiza tus consultas a través del


chat, del formulario o solicita al
docente activar el micrófono para
participar.

También podrás enviar sus consultas a través de la


sección MENSAJES y te responderé en 24 horas.

También podría gustarte