Está en la página 1de 8

GESTIÓN LOGISTICA

JHEISON ESTEBAN LEÓN TOLOZA

PROGRAMA DE INGENIERA INDUSTRIAL


OBJETIVO

Analizar el impacto de las tecnologías emergentes:

• El IoT (Internet de las Cosas)


• La inteligencia artificial
• El análisis de datos

Dentro de la consideración de la optimización de la cadena de abastecimiento


DESARROLLO

Toda cadena tiene un origen y una consideración de fundamento, y para el caso de las cadenas de
abastecimiento el origen fundamental es la idea de “Distribución y Mercado” en tanto que mientras
las personas tengas necesidades habrá de existir una coordinación para suplir la necesidad y de esta
forma se integra la actividad de suplir, que para el caso es el mercado, para que la distribución del
mercado sea constante y estable, el mismo de cumplir con los criterios de crecimiento sostenido y
demanda. En este punto el origen se estructura más ya la cadena ahora contempla entrada y salida a
un ritmo armónico para que la disponibilidad sea correcta a la distribución, y el inventario sea el justo
para que se supla la necesidad siempre que se requiera sin generar perdidas. De esta forma se va de la
logística de distribución a la cadena de abastecimiento.

Distribución y Necesidad y Cadena de


Mercado Demanda Abastecimiento
}

Con lo cual se acopla un interés en el crecimiento de


desarrollo para que relación entre costos, demanda,
crecimiento e inventario pueda generar valor agregado
para el cliente; lo que implica que la empresa debe de ser
integrada de forma interna y adaptable de forma externa.
Dando paso a la tecnología de la información y los sistemas
de infraestructura, para que la información pueda
traducirse en toma de decisiones basadas en evidencia, y
la cadena de abastecimiento sea tratada como un sistema Eficiencia
general de integración que aporta a la estructura y la Requerimientos Crecimiento Valor agregado
estrategia competitiva.
Efectividad
Lo anterior debería en la necesidad empresarial de
monitorear el flujo de la cadena, el reconocimiento del
aspecto intangible del proceso, se valida el “servicio” y
requerimiento del cliente (efectividad), requerimiento de
costos (eficiencia), para que la se pueda generar un valor
agrado, y el control de entradas y salida permita el
aprovechamiento de la cadena de abastecimiento en la
totalidad de utilidad, forma, lugar y tiempo, permitiendo
un impacto en el estilo de vida y consumo de las personas.
Estructura En dicho punto, la cadena de abastecimiento de una empresa es un
de Datos cumulo de información, de procesos, de recursos y personas que
debe de ser gestionada para sea aprovechada. Esto es posible
debido a las soluciones prácticas que se dan por la implementación
de tecnologías emergentes como el internet de las cosas que
permite la capacidad de procesamiento necesaria para
implementar seguimiento del punto de origen al consumo final,
logística inversa, y fundamenta la estrategia de información y la
Aplicación de interconectividad de los inventarios, además de ser el soporte la
tecnología implementación de códigos de barra y RFID dentro de la cadena de
Gestión de
información emergente en abastecimiento, con la gestión de la inteligencia artificial la
Cadenas de clasificación, selección de productos para las entradas y las orden
Abastecimiento de salida pueden ser gestionadas de forma eficiente,
reabastecimiento y pronósticos para la reducción de riesgos , y
permitiendo la asignación de recursos humano en la comunicación,
al trato con las clientes para que se asegure el mantener la
promesa de servicio al cliente. El análisis de dato permitido por los
gestores de bases de datos, e interpretación en tiempo real lo que
permite aumentar el grado de resiliencia de la cadena en tanto que
Toma de ofrece un margen para el ajuste de las devoluciones ante de
decisiones
consumo, criterios de cálida, manejo de desechos y residuos.
Cadena de Abastecimiento

Del punto de origen al


División del trabajo Información y dinero Enfoque sistémico
consumo final

Consideración de las
Concentración en el foco
Proveedores y clientes devoluciones y los Económica y Tecnología
de negocio
retornos

Ventaja distintiva según


Generación de demanda y
estructura de cadena de Comunicación Política
seguimiento de pedidos
distribución

Operaciones adecuadas
Esquemas de monitoreo y en conformidad con el
Acceso y desarrollo Sociedad y Cultura
control sector, el producto y las
necesidades sociales
CIERRE

GRACIAS

EDGAR MISAEL NIÑO CORDERO

También podría gustarte