Está en la página 1de 10

ELECTIVA PROFESIONAL ll

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

La planeación estratégica es el proceso


de definir los objetivos a largo plazo de
una organización y desarrollar planes
de acción para alcanzarlos. Es una
herramienta esencial para guiar a las
empresas hacia el éxito y el
crecimiento sostenible.
Visión:
La declaración de visión define la aspiración a largo
plazo de una organización.
Misión:
La misión establece el propósito fundamental de la
empresa y su razón de ser.
Objetivos Estratégicos:
Los objetivos estratégicos son los resultados
específicos que una organización busca alcanzar.
IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

 Enfoque a Largo Plazo


Permite a las empresas anticipar y adaptarse a los cambios del
mercado.
 Toma de Decisiones Informada
Proporciona un marco para tomar decisiones estratégicas basadas
en datos.
 Ventaja Competitiva
Ayuda a las empresas a desarrollar estrategias únicas que les dan
una ventaja.
 Alineación Organizacional
Asegura que todos los esfuerzos de la empresa se dirijan hacia los
mismos objetivos.
BENEFICIOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Mayor Rentabilidad
La planeación estratégica ayuda a las empresas a maximizar sus ingresos y
minimizar sus costos.
Mejor Toma de Decisiones
Permite a los líderes tomar decisiones más informadas y alineadas con los
objetivos.
Adaptación al Cambio
Ayuda a las empresas a anticipar y responder rápidamente a los cambios del
mercado.
Mayor Motivación
Cuando todos los empleados trabajan hacia los mismos objetivos, aumenta la
motivación.
PROCESO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Análisis Interno
Evaluar las fortalezas, debilidades,
recursos y capacidades de la
organización.
Análisis Externo
Examinar las oportunidades, amenazas y
tendencias del mercado y la industria.
Formulación de Estrategia
Desarrollar planes de acción para alcanzar
los objetivos estratégicos.
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

 Definición de Misión y Visión


Establecer la dirección y propósito a largo plazo de la
organización.
 Análisis FOD
AI identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades y
amenazas.
 Establecimiento de Objetivos
Definir metas medibles y alcanzables para la organización.
 Formulación de Estrategias
Desarrollar planes de acción para lograr los objetivos
estratégicos
IMPLEMENTACIÓN DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Comunicación
Asegurarse de que todos los empleados
entiendan y se comprometan con el plan.
Asignación de Recursos
Destinar los recursos necesarios (financieros,
humanos, etc.) para ejecutar la estrategia.
Seguimiento y Evaluación
Monitorear el progreso y hacer ajustes según sea
necesario.
JUSTIFICACIÓN DEL EJERCICIO DE PLANEACIÓN
ESTRATÉGICO

Crecimiento Sostenible Adaptabilidad al Cambio


La planeación estratégica es Permite a la organización anticipar
clave para el crecimiento a y responder rápidamente a los
largo plazo de la organización. cambios del mercado.

Alineación Organizacional
Ventaja Competitiva
Ayuda a la empresa a Asegura que todos los esfuerzos
desarrollar estrategias únicas de la empresa se dirijan hacia
que la diferencian de la los mismos objetivos.
competencia.
CIERRE

GRACIAS

EDGAR MISAEL NIÑO CORDERO

También podría gustarte