Está en la página 1de 5

Parte tres: encuentros en el hogar y

acompañamientos a distancia
En este apartado se registra la planeación de cada uno de los encuentros en el hogar. Al momento de
definir la intencionalidad recuerde que esta debe ser coherente con las prácticas y acciones priorizadas.
En caso que en la familia se cuente con más de un usuario es importante que se defina mayor duración
Parte tres: encuentros en el hogar y acompañamientos a distancia

del encuentro y se aborden en el mismo las particularidades y necesidades de cada uno.

Encuentro en
el hogar Nro. Fecha Hora

TALENTO HUMANO RESPONSABLE


MARTHA ARAUJO Rol: APOYO PSICOSOCIAL
JHOANET DURAN Rol: AGENTE EDUCATIVO
INTENCIONALIDAD

Promover experiencias para el disfrute del juego, donde se potencie el desarrolloy aprendizaje de la niña, promoviendo
interacciones sensibles con los cuidadores principales, brindando seguridady potenciar en la expresión de diversos
lenguajes y posibilidades de desarrollo
Servicio de Educación Inicial

EXPERIENCIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR CON LA FAMILIA:


Momento uno: conectarnos
Rural

Experiencias: Recursos:

Se establecerá un saludo verbal con los padres u/o cuidadores Rompecabezas


principales de la participante Daniela Sofía y familiares que se
encuentran en el hogar creando un ambiente agradable para realizar la actividad.
Se indagara por el estado de salud de la niña y si ha ocurrido algún evento en el
cual se vea afectada nuestra participante. Se le solicitara a la familia
acompañarnos una canción infantil, juguemos en el bosque mientras el lobo no
está, ¿lobo esta? incentivando a nuestra participante, hacer parte de esta ronda.
Planear - encuentro en el hogar:
Momento dos: construyendo juntos

Experiencias: Recursos:
Parte tres: encuentros en el hogar y acompañamientos a distancia

Se le socializa al cuidador principal que generar experiencias para el disfrute del


juego, las expresiones artísticas, la exploración y la literatura, es aprovechar la Rompecabezas, cuentos de
potencia de interacción que tienen estos diversos lenguajes en la vida cotidiana iamgenes
de la niña por conocer y dotar de sentido el mundo.
Daniela Sofía puede estar jugando al tiempo que explora o puede estar
explorando mientras se expresa desde el arte y la literatura. Fortaleciendo las
capacidades y habilidades lo que le permite descubrir las posibilidades de su
cuerpo, ampliar sus sentidos, construir su identidad, potenciar su autonomía,
reconocer y apropiar las características de su entorno social, la naturaleza, los
espacios y los objetos; se constituye en su forma privilegiada de conocer, expresar
y crear. Al tiempo se constituyen en lenguajes naturales porque es precisamente
en esos momentos en los que el niño siente mayor necesidad sus intenciones,
sus deseos, sus emociones, sus ideas, sus preguntas, y sus sentimientos.
Se le socializa la actividad a realizar con Daniela Sofía al cuidador principal, se
entregara varios rompecabezas para que realice con la ayuda de los miembros de
la familia que se encuentren en el hogar al momento de la visita se le comenta la
importancia de estos juegos como son el manejo de vocabulario espacial ej. dar
vuelta, rotar debajo, arriba, al lado. Como resolución de conflictos los niños
Servicio de Educación Inicial

aprenden analizar y buscar a la persistencia, a la motricidad fina, coordinación ojo


- mano

Momento tres: comprometámonos


Rural

Experiencias: Recursos:

Si incluyes objetos del paquete didáctico familiar en las experiencias explicar cuáles y en qué
momento se usarán:
Valoración del encuentro en el hogar:
LAS VOCES DE LA FAMILIA:
En este apartado registre las voces y opiniones de la familia (niñas, niños y adultos), sobre el encuentro en el
Parte tres: encuentros en el hogar y acompañamientos a distancia

hogar vivido:

¿Qué les gustó y que no del encuentro? ¿Qué sugerencias tiene la familia?
Servicio de Educación Inicial
Rural

Lo que aprendieron de este encuentro: Compromisos para el próximo encuentro


Valoración del encuentro en el hogar:
LAS VOCES DEL TALENTO HUMANO DEL SERVICIO:
En este apartado registre a manera de análisis las voces del talento humano que acompaño el encuentro en el
Parte tres: encuentros en el hogar y acompañamientos a distancia

hogar:

¿Considera que se alcanzó la intencionalidad del ¿Cuál fue el mejor momento del encuentro? ¿Por
encuentro? qué?
Servicio de Educación Inicial

¿Cómo participó la familia? ¿Quiénes participaron?


Rural

¿Qué recomendaciones harían para el próximo ¿Cómo se aprovecharon los materiales


encuentro? propuestos?
Registro de observaciones al desarrollo
infantil en el encuentro en el hogar:
En este apartado se registran las observaciones realizadas sobre la participación y proceso de desarrollo de la
niña o el niño durante el encuentro en el hogar, por parte del talento humano:
Parte tres: encuentros en el hogar y acompañamientos a distancia

¿Qué le gustó a (nombre de la niña o niño) del encuentro? ¿Qué no le gustó? ¿A que jugó? ¿Sobre qué converso?
¿Cómo participó? ¿Cómo se relacionó con los adultos de la familia y con el TH? ¿Cómo se relacionó con las
otras niñas y niños de la familia?
Servicio de Educación Inicial

¿Cómo comunica sus intereses y necesidades? ¿Cómo reconoce y se relaciona con su familia? ¿Qué aspectos se
evidencia que está apropiando y comprendiendo?
Rural

Aspectos a tener en cuenta en el próximo encuentro para favorecer el proceso de desarrollo y aprendizaje de
(nombre de la niña o niño)

También podría gustarte