Está en la página 1de 11

Parte tres: encuentros en el hogar y

acompañamientos a distancia
En este apartado se registra la planeación de cada uno de los encuentros en el hogar. Al momento de
definir la intencionalidad recuerde que esta debe ser coherente con las prácticas y acciones priorizadas.
Parte tres: encuentros en el hogar y acompañamientos a distancia

En caso que en la familia se cuente con más de un usuario es importante que se defina mayor duración
del encuentro y se aborden en el mismo las particularidades y necesidades de cada uno.

Encuentro en
el hogar Nro. #24 Fecha Hora 09:40 am

TALENTO HUMANO RESPONSABLE


ISABELLA HERNÁNDEZ MENDOZA Rol: AGENTE EDUCATIVA
Rol:
INTENCIONALIDAD

Garantizar que en el hogar se tengan los alimentos en recipientes tapados y fuera del
Servicio de Educación Inicial Rural

alcance de los animales.

EXPERIENCIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR CON LA FAMILIA:


Momento uno: conectarnos

Experiencias: Recursos:

Inicialmente se realiza un saludo a toda la familia y se  Parlante


comienza la actividad con una canción llamada “ Súbete al
 Juguetes
tren de la alegría” en donde junto a todos los participantes
recorreremos toda la casa y posteriormente, realizaremos
una ronda en familia.
Planear - encuentro en el hogar:
Momento dos: construyendo juntos
Parte tres: encuentros en el hogar y acompañamientos a distancia

Experiencias: Recursos:

Después de cantar la canción juntos a toda la familia, se


llevará a cabo una charla con los cuidadores sobre los
beneficios e importancia sobre mantener los alimentos
tapados, alejados de animales y de la contaminación del
ambiente.
Servicio de Educación Inicial Rural

Momento tres: comprometámonos


Experiencias: Recursos:

Por último, se pedirá a los acudientes que con el


entorno realicen un almuerzo, desayuno y cena.
Luego, se les solicitará que nos expliquen los alimentos
que cocinaron y se les pedirá que acomoden los
alimentos que usaron en la cocina para así identificar si
guardan estos alimentos con tapa y alejados de la
contaminación del ambiente.

Si incluyes objetos del paquete didáctico familiar en las experiencias explicar cuáles y en qué momento se
usarán:
Valoración del encuentro en el hogar:
LAS VOCES DE LA FAMILIA:
En este apartado registre las voces y opiniones de la familia (niñas, niños y adultos), sobre el encuentro en el
Parte tres: encuentros en el hogar y acompañamientos a distancia

hogar vivido:

¿Qué les gustó y que no del encuentro? ¿Qué sugerencias tiene la familia?
Nos gustó la actividad que consistía en cocinar las Nos ha gustado el proceso que se está llevando,
comidas porque fue muy divertido hacer esto con nos gustaría que se realicen manualidades.
nuestra familia.
Servicio de Educación Inicial Rural

Lo que aprendieron de este encuentro: Compromisos para el próximo encuentro


En el encuentro de hoy aprendimos que es Nos comprometemos a estar cambiados y
necesario mantener los alimentos cerrados en un preparados para recibir a la visita.
espacio limpio.
Valoración del encuentro en el hogar:
LAS VOCES DEL TALENTO HUMANO DEL SERVICIO:
En este apartado registre a manera de análisis las voces del talento humano que acompaño el encuentro en el
Parte tres: encuentros en el hogar y acompañamientos a distancia

hogar:

¿Considera que se alcanzó la intencionalidad del ¿Cuál fue el mejor momento del encuentro?
encuentro? ¿Por qué?
El encuentro fue exitoso ya que la intencionalidad El mejor momento del encuentro fue cuando
de la visita se evidenció en el momento en que los todos hicimos la ronda junto a la niña.
acudientes tuvieron en cuenta la importancia de
guardar los alimentos.
Servicio de Educación Inicial Rural

¿Cómo participó la familia? ¿Quiénes


participaron?
Todos los miembros de la familia participaron en las actividades, los cuales fueron: los
acudientes, la abuela y la niña Jaidelis.

¿Qué recomendaciones harían para el próximo ¿Cómo se aprovecharon los


encuentro? materiales propuestos?
Se le recomienda a la familia que apaguen los Se aprovecharon para jugar con la niña mientras se
televisores a la hora de atender a la visita. escuchaba la canción.
Registro de observaciones al desarrollo
infantil en el encuentro en el hogar:
En este apartado se registran las observaciones realizadas sobre la participación y proceso de desarrollo de la
niña o el niño durante el encuentro en el hogar, por parte del talento humano:
Parte tres: encuentros en el hogar y acompañamientos a distancia

¿Qué le gustó a (nombre de la niña o niño) del encuentro? ¿Qué no le gustó? ¿A que jugó? ¿Sobre qué converso?
¿Cómo participó? ¿Cómo se relacionó con los adultos de la familia y con el TH? ¿Cómo se relacionó con las otras
niñas y niños de la familia?

Los cuidadores de Jaidelis se demuestran estar muy comprometidos en el programa y les gustó jugar
con su niña, cantar y hacer todas las actividades propuestas, se relacionaron excelentemente con el
talento humano y se dio un encuentro exitoso con todos los participantes.
Servicio de Educación Inicial Rural

¿Cómo comunica sus intereses y necesidades? ¿Cómo reconoce y se relaciona con su familia? ¿Qué aspectos se
evidencia que está apropiando y comprendiendo?

La niña Jaidelis comunica todas sus necesidades y emociones por medio del llanto, gestos y
palabras, reconoce a su familia por medio de las voces de cada uno y tienen una relación
buena. Además, se evidencia que se están apropiando de temas como la importancia de la
crianza, los valores y autonomía.

Aspectos a tener en cuenta en el próximo encuentro para favorecer el proceso de desarrollo y aprendizaje de
(nombre de la niña o niño)

Es importante que los cuidadores de Lisseth se encuentren a la espera de la visita puesto que, se les
avisa con antelación.
Planear – acompañamiento a
distancia:
En este apartado se realiza la planeación de los acompañamientos a distancia. No olviden tener en cuenta
que la intencionalidad debe estar ligada a las prácticas y acciones priorizadas para el trimestre de trabajo y
Parte tres: encuentros en el hogar y acompañamientos a distancia

que cuando se hacen a través de llamada telefónica se deben contemplar los tres momentos metodológicos
definidos en el manual operativo.

Acompañamiento
a distancia Nro. #25 Fecha Hora 10:30 am

TALENTO HUMANO RESPONSABLE

Isabella Hernández Mendoza Rol: Agente Educativa


Rol:
INTENCIONALIDAD

Fortalecer la importancia de mantener los alimentos tapados y seguros.


Servicio de Educación Inicial Rural

EXPERIENCIA PEDAGÓGICA A PROMOVER CON LA FAMILIA:

Descripción de la experiencia: Tiempo estimado y recursos:


15 MINUTOS
Se realiza el respectivo saludo y se le dan algunas
instrucciones para que la llamada sea eficaz. Después,
se realizan algunas preguntas para saber cómo se
encuentra la familia el día de hoy. Luego, se pedirá a la
acudiente que nos diga de qué manera está separando
los alimentos.
Planear – acompañamiento a
distancia:
Descripción de la experiencia:
Parte tres: encuentros en el hogar y acompañamientos a distancia

Finalmente, se tiene una breve charla con la acudiente y se realiza


una retroalimentación sobre el tema abordado.
De esta forma, culmina nuestro encuentro a distancia.

.
Servicio de Educación Inicial Rural

Si incluyes objetos del paquete didáctico familiar en las experiencias explicar cuáles y en qué momento se
promoverá su uso:
Registro de observaciones al desarrollo
infantil en el acompañamiento a distancia:
En este apartado se registran las observaciones realizadas sobre la participación y proceso de desarrollo de la
niña o el niño durante el acompañamiento a distancia (solo cuando se hace vía telefónica), por parte del
Parte tres: encuentros en el hogar y acompañamientos a distancia

talento humano:
¿Qué le gustó a (nombre de la niña o niño) del encuentro? ¿Qué no le gustó? ¿A que jugó? ¿Sobre qué converso?
¿Cómo participó? ¿Cómo se relacionó con los adultos de la familia y con el TH?

La mamita manifiesta que la participante Jaidelis se muestra activa y atenta ante las actividades
realizadas, demostrando ser una niña capaz de realizar habilidades complejas y socializa con los
demás niños presentes.
Servicio de Educación Inicial Rural

Aspectos a tener en cuenta en el próximo acompañamiento para favorecer el proceso de desarrollo y


aprendizaje de (nombre de la niña o niño)

Es importante que la familia apague o quite cualquier dispositivo que interfiera con la llamada.
Valoración mensual del
acompañamiento a distancia:
LAS VOCES DE LA FAMILIA:
En este apartado registre las voces y opiniones de la familia (niñas, niños y adultos), sobre los
Parte tres: encuentros en el hogar y acompañamientos a distancia

acompañamientos a distancia vividos en el mes:

¿Qué les gustó y que no de los ¿Para qué le sirvieron los acompañamientos a
acompañamientos a distancia?
distancia? Nos sirvió para implementar estrategias que sirvan
Nos gustó saber cómo separar nuestros alimentos para aislar los alimentos de los animales.
para mantenerlos de forma segura.
Servicio de Educación Inicial Rural

¿Cómo participó la niña, el niño o mujer ¿Qué le gustaría vivir en los


gestante en las experiencias propuestas en los próximos acompañamientos a
acompañamientos a distancia? distancia?
La niña Jaidelis se encuentra presente en la Nos gustaría conocer más metodologías que
llamada, escucha las canciones y da respuestas ayuden a que el niño despierte sus estímulos.
positivas hacia esto.
Valoración mensual del
acompañamiento a distancia:
LAS VOCES DEL TALENTO HUMANO DEL SERVICIO:
En este apartado registre a manera de análisis las voces del talento humano que realizaron los
Parte tres: encuentros en el hogar y acompañamientos a distancia

acompañamientos a distancia en el mes, en relación con la familia protagonista de este cuaderno:

¿Se cumplieron las intencionalidades propuestas? ¿Cómo fue la participación de la familia en el


Sin duda alguna se logró la internacionalidad acompañamiento?
propuesta, ya que la acudiente logró identificar la La participación fue buena, la familia logró tomar
importancia de separar los alimentos. conciencia de la importancia de separar los
alimentos.
Servicio de Educación Inicial Rural

¿Cómo se vinculó la niña, el niño o mujer ¿Qué recomendaciones tienen para los próximos
gestantes en los acompañamientos a distancia? acompañamientos a distancia?
La niña Jaidelis se involucró estando presente en Se les recomienda disponer 15 minutos para la
el encuentro, escuchando la canción y jugando llamada, estando atentas al llamado.
con su familia.

También podría gustarte