Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA

SELVA CENTRAL “JUAN SANTOS ATAHUALPA”


Facultad de Educación
Escuela Profesional de Educación Intercultural Bilingüe: Nivel
Inicial y Nivel primaria

ASIGNATURA: PRÁCTICA PREPROFESIONAL III


DOCENTE: ATENCIO RIVERA MERY NORA
ESTUDIANTE: DUEÑAS CHIMANCA SCOOTT
CICLO: VII
DATOS INFORMATIVOS
APELLIDOS Y NOMBRE: DUEÑAS CHIMANCA SCOOTT

NOMBRE DE LA I.E.I: N° 1753 “PNP CMDTE. VALENTIN


ALVAREZ CAMPOS” – MAZAMARI

NIVEL: INICIAL

CICLO: II

AÑO: 4 Y 5 AÑOS

SECCIÓN: ÚNICA

DOCENTE DE AULA: CAYLLAHUA CCANTO CARMEN

DOCENTE DE PRÁCTICA: Dra. ATENCIO RIVERA MERY NORA


ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

NARRACIÓN DE CUENTOS JUEGOS DE ROLES APRENDIZAJE AL AIRE RECURSOS EDUCATIVOS


Integrar juegos de roles de manera LIBRE DIGITALES
Es una herramienta pedagógica regular en el nivel inicial puede tener un Contribuye significativamente al Es importante seleccionar
poderosa que contribuye impacto significativo en el desarrollo desarrollo físico, cognitivo, emocional y cuidadosamente los recursos
significativamente al desarrollo integral holístico de los niños, social de los niños. digitales, asegurándose de que sean
de los niños. proporcionándoles una base sólida para apropiados para la edad, educativos y
el aprendizaje y la vida social. seguros.
LOGROS Y DIFICULTADES PEDAGÓGICAS

MIS LOGROS MÁS SIGNIFICATIVAS COMO PRACTICANTE:


1. Planificar y elaborar las 15 sesiones de aprendizaje en el nivel inicial, con todos los
procesos pedagógicos y didácticos según el área curricular y la actividad
respectiva para pasar a la docente del curso de práctica y su revisión y corrección
respectiva para el visto bueno y recién poder ejecutar la sesión con la sesión
firmada.
2. Elaborar los materiales educativos según tema que correspondía ejecutar,
empleando material reciclable y los productos autóctonos de la zona.
3. En todo momento, tuve una actitud positiva durante las prácticas preprofesionales.

ALGUNAS DIFICULTADES QUE TUVE DURANTE COMO PRACTICANTE:


1. Al inicio me faltó el domino en el aula y poner orden.
2. Tuve inconvenientes al dirigirme a la I.E las veces que llovía.
ACCIONES MOTIVADORAS

• ELOGIAR: Dar mensajes positivos es reconfortante y, por


ende, motiva. “Te felicito” ,“Muy bien”, “Así se hace” , “Qué
bueno” “Muy buen trabajo”. Pedía a sus demás compañeros
fuerte votos de aplausos.

• RECOMPENSA: La estrellita y el perfume mágico; al finalizar


la clase para reconocer el buen comportamiento o los logros
académicos.
PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES

• Declamación de poesía. Organizado por la I.E. N° 958 - “San


Isidro” – Mazamari, donde participó Aaron de 5 años de la I.E.

También podría gustarte