Está en la página 1de 2

EXAMEN PARCIAL - Seminario de Tesis I

APELLIDOS Y NOMBRES: …………………….…………………………………………….. N° de orden: …………..


IX Ciclo Mazamari: 26/10/2023 Docente responsable: Dr. Alberto Rivelino Patiño Rivera

Lee detenidamente en silencio cada enunciado y desarrolla sin errores ni enmendaduras.


Además, demuestra ética como futuro profesional de la educación. Éxitos

I. Discrimina y encierra en diagrama toda la alternativa de los siguientes enunciados: (16 p)


1. Es la rama de la filosofía interesada en estudiar cómo se obtiene el conocimiento y cuál es su validez. Su nombre
proviene de los vocablos griegos (“conocimiento”) y (“estudio”), y por eso se la llama, de manera general, ciencia
del conocimiento"
a) conocimiento puro b) epistemología c) investigación d) sabiduría
2. De lo tratado se define … como "un procedimiento reflexivo, sistemático, metódico, controlado y crítico,
que permite descubrir nuevos hechos o datos relación o leyes, en cualquier campo del conocimiento
humano"
a) conocimiento b) metodología c) investigación d) ciencia
3. De lo desarrollado en clases, es la investigación que se distingue por estudiar la causa y el efecto de la variable
independiente sobre la dependiente, lo que existe entre ambos. Se refiere a la investigación en el Nivel …
a) Exploratorio b) Descriptivo c) Correlacional d) Explicativo
4. Es una herramienta de investigación sistemática que permite generar conocimiento objetivo al resolver la
veracidad o falsedad de un postulado por medio de la aplicación de una serie de etapas o pasos desde la
observación hasta las conclusiones. Constituye una forma estructurada y sistemática de afrontar una duda y un
problema. Su propósito es convertir una verdad subjetiva en objetiva, gracias a que se prueban y comprueban
los hechos con la finalidad de mostrar su existencia real.
a) Investigación mixta b) Método científico c) Método empírico d) Epistemología

5. De acuerdo a muchos autores sobre investigación, una … es una proposición aceptable que ha sido formulada a
través de la recolección de información y datos, aunque no esté confirmada sirve para responder de forma
tentativa a un … con base científica.
a) temática - análisis b) conclusión - objetivo c) hipótesis - problema d) tesis – objetivo
6. De acuerdo a lo estudiado es un proceso dinámico que se caracteriza por ser riguroso y por conducir a la
adquisición de nuevos conocimientos. Su función es describir, explicar, comprender, controlar, predecir hechos,
fenómenos y comportamientos en la realidad.
a) Investigación experimental b) Investigación educativa
c) Investigación científica d) Investigación empírica
7. ¿Por lo general cómo se formula el problema de investigación y qué se emplea en la formulación de los enunciados
de los objetivos?
a) Con elementos y frases comprensibles b) Mediante antecedentes y verbos claros
c) Mediante interrogantes y verbos en infinitivo d) Con objetivos e hipótesis viable demostrable

8. ¿De qué partes o elementos consta el marco teórico en una investigación?


a) Elección del tema, metodología y conclusiones
b) Formulación del problema, objetivo general y objetivos específicos e hipótesis
c) Artículos científicos precedentes, teorías científicas y conceptos investigativos
d) Antecedentes, bases teórico-científicas y definición de términos básicos

9. Dentro de los tipos, la investigación …………….……. , ………………… , ………………… o también fundamental


es aquella cuyo objetivo es la búsqueda de nuevos conocimientos y el progreso científico, es recoger información
de la realidad para enriquecer el conocimiento científico.
a) pura, básica o teórica b) teórica, correlacional y experimental
c) básica, científica y tecnológica d) pura, filosófica y axiológica
10. Como otra tipología, la investigación ……………… o ………………… o ………………. es donde se da la
utilización de los conocimientos en la práctica, en la mayoría de los casos, para mejorar procesos de enseñanza-
aprendizaje y en obras o contribuciones para provecho de la sociedad.
a) experimental / utilitaria / valiosa b) aplicada / tecnológica / utilitaria
c) científica / tecnológica / educativa d) formativa / filosófica / pedagógica
11. Es una afirmación firme y contundente respecto al proceso de investigación de algún problema, la que se defiende
o sustenta ante un jurado, de la manera más objetiva, fundamentada y elocuente posible.
a) monografía b) ensayo c) tesis d) artículo científico
12. ……….. es una conjetura, con afirmación o negación a priori respecto a la probable solución de la problemática
investigada o con intenciones de investigación, es suposición lógica y objetiva de solución que se llega a probar
estadísticamente.
a) problema b) objetivo c) hipótesis d) conclusión
13. De lo estudiado, dentro del proceso de recolección de datos la técnica de la …………………………… es según
muchos investigadores, la más importante desde el inicio toda investigación, para que se tenga aspectos y
detalles de la realidad que ayudarán en el proceso investigativo.
a) observación b) encuesta c) entrevista d) tabulación
14. La ……… es una propiedad que puede fluctuar y cuya variación es susceptible de adoptar diferentes valores, los
cuales pueden medirse u observarse, porque son aspectos, conceptos, características de la realidad, que pueden
ser determinadas por observación. En una investigación puede tener dos, tres o más dimensiones como aspectos
que respaldan su esencia.
a) población b) variable c) muestra d) operacionalización
15. De lo explicado … se refiere al universo, conjunto o totalidad de elementos sobre los que se investiga o hacen
estudios respecto a una problemática determinada.
a) población b) síntesis c) probabilística d) no probabilística
16. De lo desarrollado la … es una parte o subconjunto de elementos que se seleccionan previamente de un
todo, para realizar un estudio y hacer que se concretice en una investigación.
a) población b) muestra c) operacionalización d) matriz de consistencia

II. Identifica y relaciona las interrogantes con sus definiciones, aspectos y características: (2 p)

1. ¿Para qué? ( ) Se refiere al objetivo de la investigación.


2. ¿Cómo? ( ) Circunscripción o ámbito en el que se trabaja con determinada muestra.
3. ¿Qué? ( ) Son todos aquellos recursos e instrumentos.
4. ¿Por qué? ( ) Es el cronograma del proceso investigativo.
5. ¿Cuándo? ( ) Incide referente al problema de investigación.
6. ¿Quiénes? ( ) Es la población en y con la cual se procederá o aplicará.
7. ¿Con qué? ( ) Es entendida como la justificación y fundamentación.
8. ¿Dónde? ( ) Se concibe como las estrategias (diseño).
V. Responde de manera coherente, precisa y respetando correctamente lo solicitado: (2 p)

1. ¿Cómo se representa el diseño descriptivo correlacional simple?

2. ¿Cómo se representa el diseño pre experimental, cuasi experimental o experimental?

Recuerden siempre: Nada se aprende o se enseña bien, sin el ejemplo. (Columela)


Enseñar a quien no tiene curiosidad por aprender, es sembrar un campo si ararlo.
(Richard Whately)
Un hombre que comete un error y no lo corrige está cometiendo otro error. (Confucio)
.
El ejemplo es la escuela de la humanidad, y nada aprenderán de otra cosa. (Edmund Burke)
Recuerden que deben tener autoexigencia, responsabilidad, interés y disciplina. Éxitos para todos
siempre, los quiero mucho y gracias por ser mi estudiante con inteligencia y vocación de servicio.

También podría gustarte