Está en la página 1de 5

Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central “Juan

Santos Atahualpa”

“LA EVALUACION FORMATIVA SEGÚN REBECA


ANIJOVICH”

ASIGNATURA:
PRÁCTICA PRE PROFESIONAL III

DOCENTE:
RIVERA LEIVA ANA ROSA KATHERINE

ESTUDIANTE:
MALPARTIDA SINTI GLENDA KELLY
ROJAS SEVERO ALDAIR
¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN FORMATIVA?

La evaluación formativa, en su función reguladora, trata de


identificar las debilidades y las fortalezas del aprendizaje
de un alumno, más que juzgar o calificar los resultados.
¿CON QUÉ INTENCIÓN SE APLICA LA EVALUACIÓN
FORMATIVA?

La evaluación formativa se aplica con la intención de


obtener evidencias sobre la situación de cada estudiante,
con respecto a la meta perseguida, desde el comienzo del
proceso y no al final, para que el profesor pueda ir
reorientando su proceso de enseñanza, a partir de los
resultados que se vayan obteniendo, en las evaluaciones
formativas aplicadas
¿QUÉ CRITERIOS DEBEN TENER LA EVALUACIÓN
FORMATIVA?

Los criterios que debe tener la evaluación formativa,


es ser entendida como una oportunidad, cuyo
propósito es que los alumnos pongan en juego sus
saberes, visibilicen sus logros y aprendan a reconocer
sus fortalezas y debilidades como estudiantes
GRACIAS

También podría gustarte