Está en la página 1de 13

SISTEMA DE INVESTIGACIÓN

PUNTOS A TRATAR

 GESTIÓN DE PEDIDOS
 HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN
Y SEGUIMIENTO
 TÉCNICAS DE GESTIÓN
 KPLS
 TEMPERATURA
 CONTROL ESTADÍSTICO
 GESTIÓN DE RIESGO
 MODELADO PREDICTIVO
 MINERÍA DE DATOS
SISTEMAS DE GESTION DE PEDIDOS (OMS)

RECEPCION DE GESTION DE
PEDIDOS INVENTARIO

ENVIO Y
SELECCIÓN Y
SEGUIMIENTO
EMPAQUETADO

ANALISIS E
DEVOLUCIONES INFORMES
BENEFICIOS DE GESTION DE PEDIDOS

VISIBILIDAD

AUTOMATIZACION

SATISFACCION DEL CLIENTE


HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Y SEGUIMIENTO
ANUNCIOS
VIRTUALES:

 INSTAGRAM
 TIKTOK
MENSAJERIA ENCUESTAS Y
INSTANTANEA: FORMULARIOS
INTERNOS:
• MICROSOFT
TEAMS • GOOGLE FORMS
HERRAMIENTAS DE
VIDEOCONFERENCIA:

• ZOOM
• GOOGLE MEET
SEGUIMIENTO DE SISTEMA DE GESTION
TIEMPO: DOCUMENTAL

EVERHOUR GOOGLE DRIVE


CLOCKIFY SHAREPOINT

HERRAMIENTAS
DE
SEGUIMIENTO
PROPUESTA DE SEGUIMIENTO

DEFINIR LOS OBJETIVOS ESTIMAR LA CARGA EVALUACION Y MANEJO


DEL PROYECTO LABORAL DE RIESGOS

ASIGNAR LOS ELABORAR UN INFORME CONVOCAR A UNA


RECURSOS DE SEGUIMIENTO REUNION
TECNICAS DE GESTION

AMBIENTE ESTILO DE
SELECCIÒN DEL EQUIPO LIDERAZGO
INCLUSIVO

GESTION DEL COMUNICACIÒN EFECTIVA PLANIFICACIÒN


TIEMPO ESTRATEGICA

RESOLUCIÒN DE MOTIVACION DEL EQUIPO


GESTION DE PROYECTOS
CONFLICTOS

EVALUACION
CONTINUA
KPLs
Son esenciales para evaluar y mejorar la gestión de pedidos, en la logística y cadena de suministro

TIEMPO DE ENTREGA TIEMPO DE CICLO DE TASA DE PEDIDOS


DEL PEDIDO ORDEN INTERNO PERFECTOS
• RECEPCION DE LA • TIEMPO DE ORDEN. • REDUCIR ERRORES.
SOLICITUD. • FECHA DE ENTRADA • MEJORAR LA
• PICKING Y PACKING DE PEDIDO. SATISFACION DEL
(SELECCIÓN Y • FECHA DE CLIENTE.
EMPAQUETADO) EXPECION. • REDUCE COSTOS DE
• ENVIO DEL PEDIDO. DEVOLUCIONES Y
REENVIOS.
TEMPERATURA EN GESTIÒN DE PEDIDOS

• ALMACENAMIENTO
ADECUADO
• MANIPULACION
SEGURA
 TRANSPORTE
CONTROLADO
 MONITOREO  CUMPLIMIENTO DE
CONSTANTE NORMAS
ROTACION DE
INVENTARIO

 ETIQUETADO
ADECUADO
CONTROL ESTADISTICO

VARIABILIDAD EN LOS TIEMPOS


DE ENTREGA
ANALISIS DE TENDENCIAS
ANALISIS DE CAPACIDAD DEL
CONTROL DE CALIDAD PROCESO
GESTIÒN DE RIESGO

IDENTIFICACION DE EVALUACION DE
ESTRATEGIAS
RIESGOS RIESGOS

COMUNICACIÓN Y CULTURA DE GESTION DE ADAPTABILIDAD Y


REPORTE RIESGOS MEJORA CONTINUA
MODELADO PREDICTIVO

PREDICCION DE GESTION DE
ANALISIS DE DATOS LA DEMANDA RIESGOS

UTILIZACION DE DATOS DEMANDA FUTURA DE IDENTIFICACIÒN


PASADOS DE PEDIDOS PRODUCTOS EN DE POSIBLES
PARA IDENTIFICAR FUNCION DE RIESGOS EN LA
TENDENCIAS , DE VARIABLES COMO EL CADENA DE
COMPRA DE LOS TIEMPO Y SUMINISTRO
CLIENTES PROMOCIONES
MINERIA DE DATOS
ANÁLISIS DE PATRONES PREDICCIÓN DE DETECCIÓN DE
DE COMPRA LA DEMANDA FRAUDES:

• Permitirá identificar
tendencias de compra. • Se utilizaran técnicas de minería • La minería de datos puede ser
de datos, es posible predecir la útil para identificar posibles
• preferencias de los clientes y demanda futura de productos, lo fraudes en los pedidos, como:
patrones de comportamiento que ayuda a optimizar los niveles • Transacciones sospechosas o
que pueden influir en la de inventario y evitar excesos o patrones irregulares en los
gestión de inventario y la faltantes. pedidos realizados.
planificación de la cadena de
suministro.

También podría gustarte