Está en la página 1de 6

Trabajo Final del

Curso

Administración
de la Cadena de
Suministro

Administración de
Empresas
Administración de la Cadena de Suministro

TEMA: Administración de la Cadena de Suministro

OBJETIVO GENERAL

Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de Identificar los procesos de


una empresa, medir el flujo de la cadena de suministro, identificar síntomas negativos
en las operaciones elementales y elaborar un informe con las causas posibles.

DESCRIPCIÓN DE LA TAREA / OPERACIONES


El presente proyecto, busca el planteamiento de propuestas de los participantes
durante el módulo a desarrollar. Estas se fundamentarán con el conocimiento de las
tareas con sus respectivas operaciones que se describen a continuación:

1. Diseño de una red de la cadena de suministro


• Identificar cadenas de suministro
• Identificar los procesos que participan en un modelo de cadena de
suministro
• Proponer prácticas colaborativas en el diseño de una cadena de suministro
• Diseñar una red de la cadena de suministro

2. Identificación de los Procesos Macro de la cadena de suministro


• Identificar los procesos Macro de la cadena de suministro
• Coordinar con los proveedores el abastecimiento óptimo
• Planificar y surtir el pedido de un cliente
• Facilitar la transmisión y seguimiento de los pedidos del cliente

3. Evaluación de la cadena de suministro


• Monitorear y auditar los procesos de la cadena de suministro
• Analizar el estatus de los procesos de la cadena de suministro
• Detectar problemas en los procesos de la cadena de suministro

A continuación, se plantea el siguiente caso a desarrollar:

La empresa BITER dedicada a la producción y comercialización de la cerveza


artesanal “BLAKC”, actualmente cobertura el mercado local de los 14 distritos de la
Provincia de San Martin, Departamento del mismo nombre; y debido al éxito en sus
ventas e incremento de rentabilidad en el año 2022, desea expandirse a las 10
provincias del Departamento de San Martín.
Administración de la Cadena de Suministro

BITER realiza el abastecimiento de las principales materias primas (cebada,


jarabe de maíz, lúpulo y levadura) e insumos y materiales para envasado y
distribución de la cerveza, de proveedores de la capital del país, quienes las
importan de México, Reino Unido y Rusia.

También cuenta con una planta de producción ubicada en el distrito de Tarapoto,


y un Local para su venta a mayoristas y minoristas del departamento de San
Martín, además distribuye su producto a discotecas, bares y centros comerciales
de toda la región. Para la distribución y entrega de sus productos emplea una flota
propia de 03 camiones acondicionados al reparto de sus productos.

Dado que la cultura de la población de la provincia de San Martin, es muy


regionalista, la empresa BITER tiene un posicionamiento en el mercado local, por
encima de todas las marcas de cervezas de distribución nacional. Por lo que, su
estrategia de expansión a todas las provincias del departamento, involucra la
realización de ferias provinciales, en que la población participe de forma
colaborativa.

Para el objetivo de expansión, la empresa BITER ha evaluado los niveles de


producción de ventas obtenidos en el año 2022 con su planta instalada en
Tarapoto y sus ventas en los 14 distritos de la provincia de San Martin, como se
presentan a continuación:

N° de Unidades Costo de Costo de Costo de Unidades Ingresos por Ingresos por


Producidas Producción Producción Venta por Vendidas Ventas Ventas
Año - 2022 por Unidad Año - 2022 Unidad Año – 2022 Año - 2022 Año 2022

240,000 S/. 5.20 1,248,000 S/. 7.50 235,200 1,764,000 516,000

Entregable 01:

1. Diseñe el esquema de la cadena de suministros para los procesos que ejecuta


la empresa BITER en la producción y distribución de la cerveza BLAKC.
2. Desarrolla una propuesta por cada práctica colaborativa (EDI, ECR, VMI y
CPFR) que contribuya al diseño de una cadena de suministro para la empresa
BITER.
3. Diseña la red en la cadena de suministro de la empresa BITER.
4. Desarrolla una propuesta a la empresa BITER para contratación de outsourcing.
5. Esquematiza los procesos en un cada una de las relaciones de la cadena de
suministro (SRM, ISCM y CRM)
Administración de la Cadena de Suministro

Entregable 02

1. Diseña los procesos de recopilación de información para la evaluación de la


cadena de suministros de la empresa BITER.
2. Desarrolla una propuesta de indicadores de medición de desempeño para la
evaluación de la cadena de suministro de la empresa BITER.
3. Identifica los principales problemas que enfrenta la cadena de suministro de la
empresa BITER.
Administración de la Cadena de Suministro

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Evaluación de la Cadena de suministros en la Micro cervecería - PREZI


https://prezi.com/mv_vbqelmike/evaluacion-de-la-cadena-de-
suministros-en-la-micro-cerveceri/

2. Logística de Aprovisionamiento y Distribución – LOURDES ZURITA, 30


de junio 2021
https://logisticamuialpcsupv.wordpress.com/2020/03/02/como-la-
cerveza-llega-a-tu-mesa/

3. La Cadena de Suministro y el Juego de la Cerveza


http://ctcalidad.blogspot.com/2016/07/la-cadena-de-suministro-y-el-
juego-de.html

4. Elaboración de cerveza – WIKIPEDIA La enciclopedia libre, 12 de junio


2023
https://es.wikipedia.org/wiki/Elaboraci%C3%B3n_de_cerveza

5. Conoce las nuevas estrategias comerciales de Backus –


Conexionesan, 19 de noviembre 2019
https://logisber.com/blog/empresas-de-logistica-farmaceutica

6. CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL BACKUS Y


JHONSTON – Blogger, 11 de febrero 2020
https://cadenadesuministrobackus.blogspot.com/2020/02/cadena-
logistica-de-backus.html
Administración de la Cadena de Suministro

También podría gustarte