Está en la página 1de 39

Muy buenas noches estimados estudiantes

o participantes voy a dar inicio a la


exposición de sesión de aprendizaje o
experiencias de aprendizaje

Lic. Primo Yampi Qqueccaño Espec.: Filosofía psicología y


08/04/2024 1
ciencias sociales
PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
Nº 10

I.- DATOS INFORMATIVOS:


1.1. Tema a desarrollar: LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO

1.2. Denominación de la sesión de aprendizaje: Reflexionamos de que toda actividad se hace conforme al tiempo
1.3. Denominación de la Unidad de aprendizaje: valoremos nuestra identidad
1.4. Duración de la Sesión de Aprendizaje: …………………………………………………………………………
1.5. Fecha de la Sesión: ………………………………………………………………………….
1.6. Área curricular: Desarrollo personal y ciudadano
1.6. Docente: Lic. Primo Yampi Qqueccaño
1.7. CEBA : Héroes de Illampu
1.8. Año lectivo: 2024

II.- TITULO DE SESIÓN: Conozcamos de la importancia del tiempo

Lic. Primo Yampi Qqueccaño Especialidad: Filosofía psicologia y


08/04/2024 2
ciencias sociales
1.- TEMA A DESARROLLAR

LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO

Lic. Primo Yampi Qqueccaño Espec.: Filosofía psicología y


08/04/2024 3
ciencias sociales
2.- PROPÓSITO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
Reflexionan de importancia de la administración del tiempo para el bien
social de la sociedad por la relación intrapersonal e interpersonal saludable
para el bien social de la sociedad a fin de vivir convivir en armonía entre
todas las personas y entre todos los seres con ello lograr el éxito personal
familiar, social, laboral, académica, profesional, etc., de esta manera
satisfacer las múltiples necesidades por el bienestar de la sociedad y del
Estado en la defensa y el respeto de la vida humana y de la vida de todos los
seres para un desarrollo integral y sostenible para el bienestar de todos los
peruanos y las peruanas

Lic. Primo Yampi Qqueccaño Espec.: Filosofía psicología y


08/04/2024 4
ciencias sociales
3.- NORMAS A RESPETAR EN EL
DESARROLLO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

a.- La norma jurídica


b.- La norma moral
c.- La norma social
d.-La norma religiosa
La norma natural
Lic. Primo Yampi Qqueccaño Espec.: Filosofía psicología y
08/04/2024 5
ciencias sociales
4.- VALORES A RESPETAR EN EL
DESARROLLO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

a.- La Puntualidad
b.- La responsabilidad
c.- La honestidad
d.-El respeto

Lic. Primo Yampi Qqueccaño Espec.: Filosofía psicología y


08/04/2024 6
ciencias sociales
5.- PREGUNTAS DE REFLEXIÓN:
1.- ¿Qué es el tiempo?
2.- ¿El tiempo es unidimensional? Si o No ¿Por qué?
3.- ¿Qué ventajas tiene una persona se respeta el tiempo?
4.- ¿Qué desventajas tiene una persona por no respetar el tiempo?

Lic. Primo Yampi Qqueccaño Espec.: Filosofía psicología y


08/04/2024 7
ciencias sociales
Lic. Primo Yampi Qqueccaño Espec.: Filosofía psicología y
08/04/2024 8
ciencias sociales
SÉPTIMA UNIDAD TEMÁTICA :
ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO

Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y


9
Ciencias Sociales
¿Para qué estudiar la importancia del tiempo?
La

Respuesta es lo siguiente:

• Para respetar la hora porque toda actividad es en función


a la hora
• Para reconocer que la hora tiene importancia en todas
las actividades humanas y en la vida de todos los seres
• Para reconocer que toda actividad humana tiene su
inicio y su límite en función a la hora
• Para reconocer que la vida de todos los seres tiene su
límite de existencia en función al tiempo
Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y
08/04/2024 10
Ciencias Sociales
• Para reconocer que ninguna actividad humana se
realiza sin el tiempo
• Para reconocer que toda la realidad existe en el tiempo
• Para reconocer que toda actividad humana tiene éxito
respetando la hora
• Para reconocer que en toda actividad humana no se
respetando la hora no hay éxito
• Para asumir responsablemente todos los deberes
porque los deberes esta en función a la hora
• Para priorizar los deberes
• Para organizar los deberes, etc.
por

El bienestar de todas las personas


Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y
08/04/2024 11
Ciencias Sociales
EL TIEMPO
es

unidimensional
significa

El tiempo únicamente avanza a una sola


dirección, es decir, el tiempo recurre sólo hacia
adelante, lo que es hoy no puede volver otra vez
el

Tiempo está en todo ser. El ser en cuanto a su


existencia ocupa un espacio y está en el tiempo
entonces
Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.:
Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales
08/04/2024 12
No existe ningún ser fuera del espacio y del tiempo.
El hombre, es decir, las personas, la sociedad y la
naturaleza existe en el espacio y en el tiempo

asimismo

El trabajo, el estudio, el comercio, la industria, el deporte,


el arte, la música, etc., está basado en el tiempo. No
existe ningún trabajo fuera del tiempo y del espacio
el

Tiempo es parte de todas las actividades humanas,


porque, toda acción es de acuerdo al tiempo, es
decir toda acción es en función a la hora
por
Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.:
08/04/2024 Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales 13
Lo tanto, cada hora, cada minuto, cada segundo debe ser
correctamente empleado sea en el trabajo, deporte,
estudio, música, arte, etc., sin hacer daño a nosotros ni a
otras personas, cuidando la vida de nosotros, la vida de
todas las personas y la vida de todos los seres por el
desarrollo sostenible de nuestra sociedad peruana
Si

Perdemos una hora, un minuto, un segundo está perdido


para siempre, porque, el tiempo perdido es irreparable
por ser unidimensional que solo avanza hacia adelante

entonces
Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y
08/04/2024 14
Ciencias Sociales
Es fundamental valorar el tiempo. Valorar el tiempo es
saber emplear correctamente nuestras acciones en
algo positivo o productivo, es decir, saber hacer, saber
ser, saber emprender, saber convivir, saber amar, etc. ,
en la relación intrapersonal e interpersonal
el

Valor del tiempo está en el mérito o en el éxito personal,


familiar, social, laboral, académica, etc., porque, la
persona que valora el tiempo trabaja y estudia de
manera natural por hábito sin esfuerzo, sin condición,
sin esperar la gloria, la corona, la fama, etc.
las
Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y
08/04/2024 15
Ciencias Sociales
Personas que valoran el tiempo, descansan de
realizar pensando en el trabajo; descansan de
pensar realizando, al conversar aprenden lo que
otros saben; al recibir de otros aprenden a no
equivocarse como ellos, aprenden siempre aun
cuando parece que tienen errores, porque de
toda acción personal o ajena es posible sacar una
enseñanza para obrar correctamente.

el
Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y
08/04/2024 16
Ciencias Sociales
Tiempo es el valor de la ley más alta, dada
la escasa duración de la vida humana,
porque perderlo es dejar de vivir. Por ello,
cuanto mayor es el mérito de una persona
es más precioso es su tiempo, porque,
ningún regalo puede hacer más generoso
que un día, una hora, un minuto.

por

Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y


08/04/2024 17
Ciencias Sociales
Lo tanto, en cuanto al valor del tiempo no hay nada
que iguale o que se compare con el valor del tiempo.
Incluso el dinero mismo no puede comparárselo,
porque el dinero perdido se puede obtener
trabajando. En cambio, el tiempo perdido no se
puede recuperar, porque, lo que es hoy es hoy, lo que
es mañana es mañana. En una vida se puede rehacer
diez fortunas, pero con diez fortunas no se puede
recomenzar una vida.

entonces
Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y
08/04/2024 18
Ciencias Sociales
Valoremos el tiempo haciendo obras buenas.
Porque, empleando correctamente el tiempo,
es decir, haciendo acciones buenas se
multiplica la dicha de vivir y se aprende que las
virtudes son más fáciles que los vicios.

Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y


08/04/2024 19
Ciencias Sociales
El tiempo
debe
Ser ocupado en acciones buenas porque satisfacen
los intereses y necesidades de todas las personas
Las
Acciones buenas que ayudan en la salud integral de las personas
Son:

• La practica del deporte


• La practica de la lectura
• La practica de la música
• La practica de la danza
• La practica de juegos
• La practica de oratoria
• La practica de ciclismos
• La practica de pintura
• La practica de teatro, etc.

todas
Las acciones buenas conlleva a una vida saludable
Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y
08/04/2024 20
Ciencias Sociales
LA FALTA DE RESPETO DEL VALOR DE TIEMPO
se

Expresa en la actitud y aptitud negativa de las personas


en la relación intrapersonal e interpersonal
por

•Prioriza tener pareja a temprana edad.


• Tiene tiempo para consumir droga.
•Tiene tiempo para agredir sea verbal o físicamente
a las personas sin o con razón.
•Tiene tiempo para consumir bebidas alcohólicas.
•Tiene tiempo para estar en estado de ocio.
•Se dedica a ver televisión programas no educativos
Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y
08/04/2024 21
Ciencias Sociales
•Duerme más de ochos horas todos los días.
•No hace el trabajo por amor al deber sino realiza
el deber a cambio de algo
•No respeta el horario programado, etc.
•Tiene desamor hacia el trabajo.
•Tiene indiferencia hacia los intereses y
necesidades sociales de la localidad, región y del
país.
•Tiene pereza hacia el trabajo.
•Tiene aburrimiento, cansancio, sueño, malestar,
etc., para el trabajo.

por
Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y
08/04/2024 22
Ciencias Sociales
Tanto tienen fracaso personal, que afecta en
forma negativa a la familia, a la sociedad
donde viven y al país que es el Perú.

entonces

Reflexiona, de la importancia del tiempo en


todas las actividades de la vida para practicar
acciones buenas por respeto al tiempo

Por ejemplo

Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y


08/04/2024 23
Ciencias Sociales
•Ver televisión programas educativos
•Dormir menos de ochos horas todos los días.
•Realizar el trabajo por amor al deber
•Disponer el tiempo para hacer las tareas en el tiempo
programado.
•Estudiar a conciencia personal
•Respetar el horario programado,
•Ser consciente que el tiempo solo avanza en una sola
dirección
•Ser consciente que el tiempo esta presente en la
existencia de todo ser, etc.

De esta forma
Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y
08/04/2024 24
Ciencias Sociales
•Alcanzar éxito
•Satisfacer los intereses y necesidades de
todas las personas.
•Evitar tener fracaso.
•Evitar tener errores.
•Respetar al trabajo
•Ser laborioso.

por

El bienestar de todos
Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y
08/04/2024 25
Ciencias Sociales
EL RESPETO DEL VALOR DE TIEMPO
es

•No hacer acciones malas por ser un ser racional


•Hacer acciones buenas como por ejemplo no
robar a nadie , no ser drogadicto, no ser alcohólico,
no ser impuntual, no ser ocioso, no ser ladrón, etc.
•Disponer correctamente el tiempo en todas las
tareas para tener éxito
• Hacer las tareas en el tiempo programado por
amor al deber
• Respetar el horario programado por amor al
deber
•Practicar todas las costumbres buenas
Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y
08/04/2024 26
Ciencias Sociales
•Adquirir los hábitos buenos.
•Criticar todas las practicas de todas las costumbres
malas.
•Criticar la aparición de todas las practicas de las
costumbres malas
•Amor por el trabajo personal, familiar, social,
académica, etc.
•Renunciar ser ocioso, vago, vagabundo, perezoso, falta
de voluntad, desinterés, la indiferencia, ser indisciplinado,
etc.
•El interés hacia los intereses y necesidades sociales de
la localidad, región y del país, etc.
por

El bienestar de todas las personas y de todos los seres


Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y
08/04/2024 27
Ciencias Sociales
EL RESPETO DEL VALOR DE TIEMPO
para
Todo estudiante
significa
•El respeto al horario o sea el tiempo
•Levantarse en la hora programada de acuerdo a la
realidad personal, familiar, social, estudio, etc.
•Comer en la hora programada
•El amor hacia el estudio.
• El interés hacia el estudio
•No poseer pereza para el estudio.
•Atender al docente durante la sesión de aprendizaje no
por miedo al castigo, ni por recibir los premios,
estímulos o las recompensas

Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y


08/04/2024 28
Ciencias Sociales
•Atender al docente durante la sesión de aprendizaje no
por miedo al castigo, ni por recibir los premios, estímulos o
las recompensas
•Atender al docente durante la sesión de aprendizaje por
respeto al deber
•Atender al docente durante la sesión de aprendizaje por
ser parte importante de realización personal
•Ser disciplinado, amable, respetuoso, responsable,
honesto, etc
•Priorizar el estudio por ser una necesidad permanente,
etc. de

Esta forma lograr e éxito


por

El bienestar de todos los seres


Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y
08/04/2024 29
Ciencias Sociales
EL RESPETO DEL VALOR DE TIEMPO
significa

• Que la persona tiene motivación personal para la


atención por el bienestar de todas las personas
• Que la persona tiene la justificación consciente y
racional de los intereses y necesidades sociales.
• Que la persona tiene la razón racional y
consciente de los intereses y necesidades
sociales.
• Que la persona tiene justificación racional por
respeto al tiempo

entonces

Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y


08/04/2024 30
Ciencias Sociales
Si respeta el valor de tiempo no tiene desinterés y
la apatía hacia los intereses y necesidades
personales, familiares, sociales, laborales,
académicos, institucionales, etc.
de

Esta forma por ser miembro de la sociedad te


comprometes con las responsabilidades respetando el
tiempo por el progreso de la sociedad
En

suma, por el éxito de todos


para

El bienestar de todas las personas y de todos los seres


Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y
08/04/2024 31
Ciencias Sociales
EL RESPETO DEL VALOR DE TIEMPO

significa

• Que la persona tiene motivación personal para


lograr el éxito por el bienestar de todas las
personas
• Que la persona tiene hábitos buenos para hacer
acciones correctas por el bienestar de todas las
personas.
• Que la persona tiene finalidad concreta por el
bienestar de todas las personas.

entonces
Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y
08/04/2024 32
Ciencias Sociales
Si respeta el valor de tiempo no tiene aburrimiento,
cansancio, agotamiento falta de voluntad, falsa de
voluntad desmotivación hacia los intereses y
necesidades personales, familiares, sociales,
laborales, académicos, institucionales, etc.

de

Esta asumes las responsabilidades respetando el valor del


tiempo por el progreso personal familiar social, académica
En

Suma por el éxito de todas las personas


por

El bienestar de todos los seres


Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y
08/04/2024 33
Ciencias Sociales
EL RESPETO DEL VALOR DE TIEMPO
significa

• Que la persona tiene la reflexión racional de los


intereses y necesidades permanentes por el
bienestar de todas las personas
• Que la persona tiene la actitud permanente para
realizar correctamente el deber por el bienestar de
todas las personas
• Que la persona tiene la actitud mental positiva por
el trabajo.
• Que la persona tiene el reconocimiento del valor
de tiempo por ser necesario en todos los trabajos.
entonces

Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y


08/04/2024 34
Ciencias Sociales
Si respeta el valor de tiempo no tiene el
desconocimiento del valor de tiempo por los
intereses y necesidades personales, familiares,
sociales, laborales, académicos, institucionales, etc.

de

Esta forma lograr el éxito personal, familiar,


social, académica, profesional, etc.

por

El bienestar de todos los seres


Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y
08/04/2024 35
Ciencias Sociales
EL RESPETO DEL VALOR DE TIEMPO
significa

Que la persona siendo racional e inteligente valora el


valor de tiempo por ello comprende que toda actividad
humana y toda la realidad es conforme al tiempo
entonces

• La persona que respeta el valor del tiempo tiene


voluntad moral permanente para el trabajo
• La persona que respeta el valor del tiempo tiene
automotivación permanente para realizar
correctamente el deber
Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y
08/04/2024 36
Ciencias Sociales
• La persona que respeta el valor del tiempo tiene
actitud mental positiva para el trabajo.
• La persona que respeta el valor del tiempo
demuestra la puntualidad en el cumplimiento de
los deberes
• La persona que respeta el valor del tiempo
demuestra la responsabilidad en el cumplimiento
de los deberes
• La persona que respeta el valor del tiempo es
consciente que todo deber tiene el inicio y el fin en
función a la hora
• La persona tiene atención voluntaria a todos los
trabajos, etc.
Por lo tanto
Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y
08/04/2024 37
Ciencias Sociales
Que la persona respeta el valor de tiempo realiza todo
trabajo con alegría, entusiasmo, contento, etc., por los
intereses y necesidades personales, familiares,
sociales, laborales, académicos, institucionales, etc.
de

Esta forma lograr el éxito personal, familiar,


social, académica, profesional, etc.
por

el bienestar de todas las personas y de todos los seres

Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y


08/04/2024 38
Ciencias Sociales

También podría gustarte