Está en la página 1de 37

Introducción

08/04/2024 Lic. Primo Yampi Qqueccaño Espec.: Filosofía psicología y cienci 1


as sociales
el ser humano por ser racional es superior al animal
irracional. Entonces, toda persona por ser racional e
inteligente ser moral y ético en forma permanente
en la defensa y el respeto de la vida de todas las
personas y de la vida de todos los seres

Lic. Primo Yampi Qqueccaño Espec.: Filosofía psicología y


08/04/2024 2
ciencias sociales
Ser moral y ético implica o significa que las personas
ininterrumpidamente tienen una conducta moralmente buena
conforme a las normas los valores las buenas costumbres y el rechazo
total de todas las practicas de las malas costumbres ejemplo robar,
ser ocioso, ser malvado, no tener autorrespeto etc.
Una conducta correcta o asertiva en la defensa y el respeto
irrestricto de la vida de todas las personas y de la vida de todos los
seres es una necesidad permanente por los intereses de todas las
personas para ello es importante el respeto de todas las normas
porque todas las personas somos un ser racional e inteligente

Lic. Primo Yampi Qqueccaño Espec.: Filosofía psicología y


08/04/2024 3
ciencias sociales
Muy buenas noches estimados estudiantes
o participantes voy a dar inicio a la
exposición de sesión de aprendizaje o
experiencias de aprendizaje

Lic. Primo Yampi Qqueccaño Espec.: Filosofía psicología y


08/04/2024 4
ciencias sociales
PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
Nº 8

I.- DATOS INFORMATIVOS:


1.1. Tema a desarrollar: Las normas de relaciones humanas o de convivencia social

1.2. Denominación de la sesión de aprendizaje: Reflexionamos de las normas de relaciones humanas o de convivencia
social
1.3. Denominación de la Unidad de aprendizaje: valoremos nuestra identidad
1.4. Duración de la Sesión de Aprendizaje: …………………………………………………………………………
1.5. Fecha de la Sesión: ………………………………………………………………………….
1.6. Área curricular: Desarrollo personal y ciudadano
1.6. Docente: Lic. Primo Yampi Qqueccaño
1.7. CEBA : Héroes de Illampu
1.8. Año lectivo: 2024

II.- TITULO DE SESIÓN: Conozcamos las normas de relaciones humanas o de convivencia social

Lic. Primo Yampi Qqueccaño Especialidad: Filosofía psicologia y


08/04/2024 5
ciencias sociales
1.- TEMA A DESARROLLAR
Las normas de convivencia o de las relaciones humanas:
1.- La norma natural
2.- La norma moral
3.- La norma social
4.- La norma jurídica
5.- La norma religiosa

08/04/2024 Lic. Primo Yampi Qqueccaño Espec.: Filosofía psicología y cienci 6


as sociales
2.- PROPÓSITO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
Reconozcan la importancia de todas las normas de convivencia
o de las relaciones humana en el proceso de aprendizaje que es
principal para convivir en armonía entre todas las personas y
entre todos los seres con ello lograr el éxito personal familiar,
social, laboral, académica, profesional, etc., de esta manera
satisfacer las múltiples necesidades por el bienestar de la
sociedad y del Estado en la defensa y el respeto de la vida
humana y de la vida de todos los seres

08/04/2024 Lic. Primo Yampi Qqueccaño Espec.: Filosofía psicología y cienci 7


as sociales
3.- NORMAS A RESPETAR EN EL
DESARROLLO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

a.- La norma jurídica


b.- La norma moral
c.- La norma social
d.-La norma religiosa
La norma natural
08/04/2024 Lic. Primo Yampi Qqueccaño Espec.: Filosofía psicología y cienci 8
as sociales
4.- VALORES A RESPETAR EN EL
DESARROLLO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

a.- La Puntualidad
b.- La responsabilidad
c.- La honestidad
d.-El respeto

08/04/2024 Lic. Primo Yampi Qqueccaño Espec.: Filosofía psicología y cienci 9


as sociales
5.- PREGUNTAS DE REFLEXIÓN:
1.- Las personas por ser racional e inteligente en cuanto a la conducta diaria en la vida real en sus
relaciones humanas con todas las personas y con todos los seres ¿Debe ser moral y ético? Si o No
¿Por qué?
2.- Las personas siendo un ser racional e inteligente respetan las normas en forma permanente
¿Tienen fracaso? Si o No ¿Por qué?
3.- En nuestro país las autoridades elegidas por la población ejemplo congresistas, gobernadores,
alcaldes, etc., en la historia política peruana ¿Promueven la practica de las normas de convivencia
social o de las relaciones humanas en el ejercicio de la función pública es por amor al dinero o por
amor al bien social? Si o No ¿Por qué?
4.- las autoridades que asumen cargos públicos sean elegidas por la población o por concurso
publico de méritos ¿Promueven la practica de las normas de convivencia social o de las relaciones
humanas en el ejercicio profesional es por amor al dinero o por amor al bien social?
5.- Las familias ¿Promueven la practica de las normas de convivencia social o de las relaciones
humanas en el ejercicio de vida familiar es por amor al dinero o por amor al bien social?

08/04/2024 Lic. Primo Yampi Qqueccaño Espec.: Filosofía psicología y cienci 10


as sociales
La importancia de todas las normas de
convivencia o de las relaciones humana

Todas las normas regulan o controlan o legislan la


conducta de las personas orientados a la practica
permanente del valor de lo bueno porque el valor
bueno encamina ser personas buenas en la salvaguarda
de la integridad de todas las personas y de la vida de
todos los seres a fin de vivir en armonía permanente

08/04/2024 Lic. Primo Yampi Qqueccaño Espec.: Filosofía psicología y cienci 11


as sociales
1 2 Síntesis de la norma natural 6
5 Regular
Es externa 3 4 La función
Norma Se la vida
natural
es decir es encuentra naturaleza de la
de todo
heterónoma en la naturaleza
ser
7 ¿Cómo evitar las consecuencias
Por el 8 9 10 de los desastres naturales y
Inundaciones, hechos por el ser humano?
desarrollo de
Castigo los 15
la ley natural terremotos,
desastres • Ser racional
de la natural tsunami, sequia, etc.
naturaleza naturales • Ser
11 Por no 12 14 inteligente
13 Incendios,
respetar la Castigo los • Ser ético
calentamiento
norma creado por el desastres
por el ser global de la tierra,
natural ser humano deforestación, etc.
humano
¿Para qué respetar la
¿Cómo puedo ser racional y sobre todo ser ético? ¿Qué aprender? ¿Finalidad? norma natural?
16 19
17 18 Ser personas
Vivir en armonía
Estudia ininterrumpidamente la filosofía 1. La verdad buenas,
Estudiar permanentemente la ética 2. La puritanos, con toda la realidad
Estudiar en forman permanente la axiología conducta éticos para en la defensa y el
3. Los valores vivir en total respeto de la vida
Estudiar la política para saber la verdad de toda la realidad
4. La realidad armonía con
Estudiar la sociología para comprender la sociedad de todos los seres
5. La sociedad la naturaleza
08/04/2024 Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales 12
1 2
Síntesis de la norma moral 5
3 Porque
La obediencia Regula el mundo
4 toda interior de la
Norma Es interna depende de la persona es
Es decir es Conciencia persona es decir la
moral un ser conciencia
autónoma personal de racional e
cada persona personal
6 inteligente
Por no 7 8 Llanto, tristeza, ¿Cómo evitar autocastigos?
pena, angustia,
obedecer Tienen
Remordimiento Ser racional
de la conciencia 9 depresión, 10
la norma Autocastigo ansiedad, Ser inteligente
personal Ser ético hasta
moral sentimiento de
culpa y suicidio la muerte

11 ¿Cómo puedo ser racional y sobre todo ético? ¿Qué aprender? 13 ¿Para qué?

1. Estudia ininterrumpidamente la filosofía


12 1. Para ser persona buena
1. La verdad 2. Para ser ético
2. Estudia permanentemente la ética 2. La conducta 3. Ser buena persona
3. Estudia en forman permanente la axiología 3. Los valores 4. Local, regional nacional y mundial para
4. Estudia la política para saber la verdad de toda la realidad 4. La realidad saber la verdad
5. Estudia la sociología para comprender la sociedad 5. La sociedad 5. Para vivir bien en toda sociedad
6. Estudia la sexualidad humana 6. La identidad sexual 6. Para respetar la dignidad del hombre y de
la mujer
¿Qué finalidad tiene la norma moral? 15 ¿Para qué respetar la norma moral?
14 Ser personas buenas, puritanos, éticos
para vivir en total armonía con la Vivir en armonía consigo mismo en la defensa y el
realidad personal y con toda la realidad respeto de la vida de todos los seres
08/04/2024 Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales 13
Síntesis de la norma social
2 3 4 5 6 7 8
1 Para ser Por no
Controla o Marginado,
personas respetar Reprobación excluido,
Es externa Establece regula la vida
Norma de todas las
de bien la norma social o despreciado,
es decir es la ridículo
personas de social de social de reprobado,
social heterónoma sociedad
una sociedad la la
social rechazado
odiado
sociedad sociedad

Cómo puedo ser racional y sobre todo ser ético? ¿Qué aprender?
¿Cómo evitar ser reprobado
por la sociedad? 1. Estudia ininterrumpidamente la filosofía
1. La verdad
9 Ser racional
2. Estudia permanentemente la ética
2. La conducta buena
10 3. Estudia en forman permanente la 11
Ser inteligente axiología 3. Los valores
4. La realidad
Ser ético 4. Estudia la política
5. La sociedad
5. Estudia la sociología
6. La identidad sexual
6. Estudia la sexualidad
¿Para qué?
¿Qué finalidad tiene? ¿Para qué respetar la norma social?

1. Para ser persona buena


Ser personas buenas,
12 2. Para ser ético Vivir en armonía con todas las personas
puritanos, éticos para
3. Ser buena persona 13 vivir con todas las 14 en cualquier sociedad en la defensa y el
4. Local, regional nacional y mundial para saber la verdad
personas en todas las respeto de la vida de todos los seres
5. Para vivir bien en toda sociedad
sociedades
6. Para respetar la dignidad del hombre y de la mujer

08/04/2024 Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales 14
2
Síntesis de la norma jurídica 7
3 4 5 6 Pena de muerte
Por no Cadena
1 Legisla la
Es externa La norma respetar reciben perpetua
vida de
Norma es decir jurídica todas las la ley sanción con
Encarcelamiento
(privación de la
jurídica heterónoma representa personas jurídica de Castigo libertad
al Estado de una acuerdo al penal personal)
Nación delito Amonestación
Multa
9 9
¿Cómo evitar las ¿Qué aprender? ¿Para qué ?
sanciones del Estado?
¿Cómo puedo ser racional y sobre todo ético?
10 11
1. La verdad
1. Estudia ininterrumpidamente la filosofía 2. La buena 1. Ser personas
2. Estudia permanentemente la ética 2. Ser personas buenas
Ser racional conducta 3. Ser personas
3. Estudia en forman permanente la 3. Los valores
Ser inteligente axiología
4. Vivir con la verdad
4. La realidad 5. Vivir en la sociedad
Ser ético 4. Estudia la política 5. La sociedad 6. Respetar la dignidad del
5. Estudia la sociología 6. La identidad hombre y de la mujer
6. Estudia la sexualidad sexual

¿Qué finalidad tiene la ley jurídica? ¿Para qué respetar la norma jurídica?
12 13
Ser personas buenas, puritanos, éticos para
Vivir en armonía con todas las personas en cualquier país en
vivir en total armonía con la realidad personal y
con toda la realidad en todo Estado o País la defensa y el respeto de la vida de todos los seres

08/04/2024 Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales 15
Síntesis de la norma religiosa 8
2 3 4 7 Infelicidad
1 Para ser personas Por no
Es externa Controla buenas en la vida eterna del
Norma es decir es terrenal con ello respetar Castigo alma en la vida
Dios la vida de 5 gozar la paz
religiosa heteróno 6 la divino terrenal
todos los eterna en la vida
ma fieles celestial después norma extrahumano después de la
de la muerte religiosa muerte
¿Cómo evitar A)Cómo puedo ser racional y sobre todo ser ético? ¿Qué aprender? ¿Para qué?
castigo divino? 10 11 12
9
1. Estudia ininterrumpidamente la filosofía 1. La verdad
Ser racional 2. Estudiar permanentemente la ética 2. La buena conducta Ser
Ser 3. Estudiar en forman permanente la axiología 3. Los valores
puritanos
inteligente 4. Estudiar la política 4. La realidad
Ser ético 5. Estudiar la sociología 5. La sociedad

hasta la ¿Qué finalidad tiene?


B)Cómo puedo ser racional y sobre todo ser ético? 11
muerte 12
10 Estudia La biblia Verdad
ininterrumpidamente Dios Ser puritanos
absoluta

¿Para qué respetar la norma religiosa?


13
Vivir en armonía con todas las personas y con todos los seres
en la vida terrenal y gozar de la felicidad eterna en la vida
celestial en la defensa y el respeto de la vida de todos los seres
08/04/2024 Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales 16
La pregunta es ¿De dónde proviene la norma natural?,¿Qué función tiene la norma
natural?, ¿Por el desarrollo natural de la naturaleza conforme a su norma natural
¿Qué desastres hay?, El ser racional por no ser racional e inteligente en la vida
diaria o practica ¿Qué desastres ocasiona a la naturaleza?, Según la norma natural
todo ser tiene inicio y fin ¿Usted está totalmente de acuerdo o está totalmente en
desacuerdo?, Según la norma natural todo ser tiene su contradicción ¿Usted está
totalmente de acuerdo o está totalmente en desacuerdo?, ¿La norma natural está
presente en todo ser? Si o No ¿Por qué?, Qué reflexión tiene de la norma natural?,
¿Qué reflexión tiene de las sanciones de la norma moral? ¿Qué reflexión tiene de
las sanciones de la norma social? ¿Qué reflexión tiene de las sanciones de la norma
jurídica? ¿Qué reflexión tiene de las sanciones de la norma religiosa?, ¿sin las
normas existen las relaciones humanas? Si o No ¿Por qué? ¿La salvación del alma
después de la muerte del cuerpo físico en el cielo para gozar en forma eterna de la
felicidad ¿Según la norma religiosa es verdad o falso? ¿Dios puede tener una vida
eterna por los siglos de los siglos? Si o No ¿Por qué?
Lic. Primo Yampi Qqueccaño Espec.: Filosofía psicología y
08/04/2024 17
ciencias sociales
Las imágenes por no respetar la
norma moral

Lic. Primo Yampi Qqueccaño Espec.: Filosofía psicología y


08/04/2024 18
ciencias sociales
08/04/2024 Lic. Primo Yampi Qqueccaño Espec.: Filosofía psicología y cienci 19
as sociales
08/04/2024 Lic. Primo Yampi Qqueccaño Espec.: Filosofía psicología y cienci 20
as sociales
08/04/2024 Lic. Primo Yampi Qqueccaño Espec.: Filosofía psicología y cienci 21
as sociales
08/04/2024 Lic. Primo Yampi Qqueccaño Espec.: Filosofía psicología y cienci 22
as sociales
Las imágenes de los desastres por no
respetar la norma natural

Lic. Primo Yampi Qqueccaño Espec.: Filosofía psicología y


08/04/2024 23
ciencias sociales
Lic. Primo Yampi Qqueccaño Espec.: Filosofía psicología y
08/04/2024 24
ciencias sociales
Desastre de Bhopal (India):

El accidente se originó el 3 de diciembre de 1984 en una fábrica de pesticidas propiedad de la


compañía estadounidense Union Carbide al no tomarse las debidas precauciones Se produjo una reacción
exotérmica que provocó un estallido y con ello la liberación a la atmósfera de 42 toneladas de isocianato de
metilo, gas tóxico. Mas de 20.000 personas murieron y 600.000 quedaron afectadas. Perecieron también
miles de animales domésticos y ganado. Union Carbide nunca respondió por los daños causados
Lic. Primo Yampi Qqueccaño Espec.: Filosofía psicología y
08/04/2024 25
ciencias sociales
Lago Victoria (África)

Una de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas, la perca del Nilo, fue introducida en los años 1950
en las aguas del Lago Victoria la segunda reserva de agua dulce más grande del mundo. Desde entonces la
perca del Nilo, pez de gran tamaño (puede alcanzar los 2 metros de longitud) y de enorme voracidad ha
acabado con más de 200 especies endemicas y otras tantas están en grave peligro.
Lic. Primo Yampi Qqueccaño Espec.: Filosofía psicología y
08/04/2024 26
ciencias sociales
Deforestación de las montañas

La deforestación y las actividades extractivas suponen desastrosas consecuencias ambientales. Los aspectos
más graves de la degradación ambiental debida a la minería son: los daños a la calidad y disponibilidad del
agua; la pérdida de biodiversidad y de cubierta vegetal, las consecuencias que la contaminación produce en
la atmósfera, así como el calentamiento del planeta.
Lic. Primo Yampi Qqueccaño Espec.: Filosofía psicología y
08/04/2024 27
ciencias sociales
Lic. Primo Yampi Qqueccaño Espec.: Filosofía psicología y
08/04/2024 28
ciencias sociales
Las imágenes de la corrupción por no
respetar la norma JURÍDICA

Lic. Primo Yampi Qqueccaño Espec.: Filosofía psicología y


08/04/2024 29
ciencias sociales
08/04/2024 Lic. Primo Yampi Qqueccaño Espec.: Filosofía psicología y ci 30
encias sociales
Lic. Primo Yampi Qqueccaño Espec.: Filosofía psicología y
08/04/2024 31
ciencias sociales
Las imágenes de la castigos por
desobediencia de la norma social

Lic. Primo Yampi Qqueccaño Espec.: Filosofía psicología y


08/04/2024 32
ciencias sociales
08/04/2024 Lic. Primo Yampi Qqueccaño Espec.: Filosofía psicología y ci 33
encias sociales
Las imágenes de la castigos por
desobediencia de la norma religiosa

Lic. Primo Yampi Qqueccaño Espec.: Filosofía psicología y


08/04/2024 34
ciencias sociales
08/04/2024 Lic. Primo Yampi Qqueccaño Espec.: Filosofía psicología y ci 35
encias sociales
Látigos: Hay gran variedad de látigos. Entre ellos, los hay de dos, tres y hasta ocho cadenas provistas de
abundantes estrellas o/y hojas de acero cortante que se usaban y se usan para flagelar el cuerpo humano. Para
desollar se utilizaban látigos de muy diferentes tamaños; gigantes como “el gato de nueve colas”, que podía lisiar
un brazo y un hombro de un sólo golpe, o finos y pérfidos, como el “nervio de toro”, que con dos o tres golpes
podía cortar la carne de las nalgas hasta llegar a la pelvis.
El látigo de desollar se empapaba en una solución de sal y azufre disueltos en agua antes de utilizarlo, lo que
unido a sus estrellas lo convertían en una herramienta destructiva y muy útil para el torturado. La carne, al ser
golpeada, se convertía en pulpa, dejando a la vista diferentes órganos internos.

08/04/2024 Lic. Primo Yampi Qqueccaño Espec.: Filosofía psicología y ci 36


encias sociales
MUCHAS GRACIAS

Lic. Primo Yampi Qqueccaño Espec.: Filosofía psicología y


08/04/2024 37
ciencias sociales

También podría gustarte