Está en la página 1de 30

Muy buenas noches estimados estudiantes

voy a dar inicio a la exposición de sesión de


aprendizaje

Lic. Primo Yampi Qqueccaño Espec.: Filosofía psicología y


28/04/2024 1
ciencias sociales
PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
Nº 6

I.- DATOS INFORMATIVOS:


1.1. Tema a desarrollar: LA SEXUALIDAD HUMANA: El sexo y la sexualidad

1.2. Denominación de la sesión de aprendizaje: Reflexionamos de la sexualidad


1.3. Denominación de la Unidad de aprendizaje: Promovemos el respeto de la identidad
1.4. Duración de la Sesión de Aprendizaje: …………………………………………………………………………
1.5. Fecha de la Sesión: ………………………………………………………………………….
1.6. Área curricular: Desarrollo personal y ciudadano
1.6. Docente: Lic. Primo Yampi Qqueccaño
1.7. CEBA : Héroes de Illampu
1.8. Año lectivo: 2024

II.- TITULO DE SESIÓN: Conozcamos la sexualidad

Lic. Primo Yampi Qqueccaño Especialidad: Filosofía psicologia y


28/04/2024 2
ciencias sociales
1.- TEMA A DESARROLLAR

• LA SEXUALIDAD HUMANA: El sexo y la sexualidad

28/04/2024 3
2.- PROPÓSITO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
Reflexionan de la importancia de la sexualidad humana: Sexo y
sexualidad, a fin de respetar el valor de todas las personas que viene
a ser la dignidad humana por la defensa y el respeto de la vida de
todas las personas y de la vida de todos los seres para un desarrollo
integral y sostenible de esta manera satisfacer las múltiples
necesidades con ello lograr el éxito personal familiar, social, laboral,
académica, profesional, etc.,

28/04/2024 4
3.- NORMAS A RESPETAR EN EL DESARROLLO DE
SESIÓN DE APRENDIZAJE
a.- La norma jurídica
b.- La norma moral
c.- La norma social
d.-La norma religiosa
e.-La norma natural

28/04/2024 5
4.- VALORES A RESPETAR EN EL DESARROLLO DE
SESIÓN DE APRENDIZAJE
a.- La Puntualidad
b.- La responsabilidad
c.- La honestidad
d.-El respeto

28/04/2024 6
5.- PREGUNTAS DE REFLEXIÓN:
1.- ¿Para qué conocerá el tema de sexualidad humana?
2.-Una familia visita al hospital a su familia porque estaba embarazada al llegar donde está
internada en el hospital le pregunta ¿tu hijo que nació es hombre o es mujer? La pregunta que
hace la familia corresponde ¿Qué es el sexo? Si o no ¿Por qué?
3.- El recién nacido de un mes sea hombre o mujer ¿Expresa su sexualidad? Si o no ¿Por qué?
4.- ¿Qué importancia tiene el sexo?
5.- ¿Qué importancia tiene la sexualidad

28/04/2024 7
SEGUNDA UNIDAD TEMATICA: LA
SEXUALIDAD HUMANA: EL SEXO Y
LA SEXUALIDAD

Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y


28/04/2024 8
Ciencias Sociales
EL SEXO
se

refiere a la diferencia biológica entre el hombre y la


mujer. Esta diferencia está principalmente en los órganos
genitales de la función reproductiva. De esta diferencia
biológica nace el concepto de femenino y masculino

su vez, el sujeto que pertenece al primer género adquiere la


denominación mujer y el sujeto que pertenece al segundo
género adquiere la denominación hombre o varón

El
Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y
28/04/2024 9
Ciencias Sociales
sexo está definido desde la concepción o de la unión de las
dos células sexuales reproductivas el óvulo en la mujer y el
espermatozoide en el hombre en el código genético,

Por

esta razón, cuando nace un ser humano la primera pregunta que


se hacen o que tienen las personas ¿Es hombre o mujer?, ¿Ha
nacido hombre o mujer? esta interrogación comprende el sexo.

Por

Consiguiente, el sexo es la diferencia


biológica entre el hombre y la mujer
La
Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y
28/04/2024 10
Ciencias Sociales
Diferencia biológica está principalmente en los
órganos genitales de la función reproductiva
por

esta diferencia biológica nace el concepto de femenino y masculino.


A

su vez, el sujeto que pertenece al primer género adquiere la


denominación mujer y el sujeto que pertenece al segundo
género adquiere la denominación hombre o varón.
El

sexo está definido desde la concepción o de la unión de las dos


células sexuales reproductivas el óvulo en la mujer y el
espermatozoide en el hombre en el código genético,
Por
Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y
28/04/2024 11
Ciencias Sociales
Por lo tanto, el sexo es la diferencia bilógica entre
el hombre y la mujer principalmente en los órganos
genitales. Por esta razón, las personas dicen que la
persona que nace o que tiene el pene lo denomina
hombre o varón. Si la personas nace o que tiene la
vagina lo denomina mujer. Por tanto, hablar de
sexo es hablar de la existencia del hombre y de la
mujer definido con su identidad sexual. Si es
hombre dicen que tiene identidad sexual masculina
y si es mujer dicen que tiene identidad sexual
femenina.
Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y
28/04/2024 12
Ciencias Sociales
Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y
28/04/2024 13
Ciencias Sociales
¿Qué importancia tiene el sexo?
el

Sexo tiene importancia para diferenciar a las personas


entonces

Las personas de acuerdo a su sexo tienen identidad sexual


Por

Tanto, las personas están definidos genéticamente hombre y mujer

entonces

cada persona debe respetar el maravilloso de su


arquitectura sexual por ser parte importante de
la identidad sexual sea masculina y femenina.
Por

Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y


28/04/2024 14
Ciencias Sociales
Consiguiente, toda persona debe sentirse totalmente
satisfecho con su sexo, nadie debe sentir vergüenza de
su sexo, nadie debe arrepentirse de su sexo por los
problemas personales, nadie debe burlarse del sexo
de las personas porque el sexo es la realidad personal
de cada persona que debemos respetar

en

Honor a la identidad sexual del hombre y de la mujer


Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y
28/04/2024 15
Ciencias Sociales
LA SEXUALIDAD
La

sexualidad se refiere al conjunto de


manifestaciones del sexo a cualquier edad
que

comprende, todo hombre o mujer con sus


necesidades, sentimientos, emociones, intereses,
deseos, aspiraciones, pensamientos, etc.
La

La sexualidad, existe en cada momento de la vida


humana. Es una manera de relación de la persona
consigo misma y con las demás personas.

tiene
Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y
28/04/2024 16
Ciencias Sociales
bases biológicas comunes, es única,
cambiante y relativa, como única, cambiante
y relativa es la existencia humana, es la vida
en acción. Es un compromiso existencial.

En

suma, la sexualidad es el hombre o


mujer en la totalidad de su expresión vital

Por

lo tanto no puede comprender


sólo la simple función GENITAL.
Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y
28/04/2024 17
Ciencias Sociales
Las emociones El pensamiento
Los intereses Es El sentimiento
Las necesidades la e
a c xpres de
l
ua
lqu ión d s ión ier
ier el s p re lqu
ed exo x
e cua
ad la
El neonato Es exo a edad
s
expresa la
sexualidad Es la expres

mediante el sexo a cualq n del LA
uier edad SEXUALIDAD
LLANTO
o Es la
s ex e
d el d sexo xpresió
a n d
is ón r ed a cu
a el
p re uie eda lquier
ex alq d
la u
Es a c
El cariño
La comunicación El respeto
El amor
Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y
28/04/2024 18
Ciencias Sociales
¿Qué importancia tiene la sexualidad?
La

Sexualidad tiene importancia porque gracias a la sexualidad todas las


personas atienden y satisfacen los intereses y necesidades múltiples
La

Persona por ser racional e inteligente debe expresar la


sexualidad de manera sana sin crear riñas, molestias,
odios, etc., porque la sexualidad es lo que pensamos,
lo que hablamos, lo que sentimos, lo que nos
emocionamos, lo que estamos tristes, lo que estamos
alegres, etc., es decir, la sexualidad es la vivencia de
cada persona en toda su historia personal sea en la
relación intrapersonal e interpersonal
Por
Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y
28/04/2024 19
Ciencias Sociales
lo tanto, cada persona debe expresar con
respeto su sexualidad en toda la historia
personal sin afectar en forma negativa a nadie
por la salud sexual de todas las personas.

en

Honor a la sexualidad de todas las personas

para

Una vida saludable


Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y
28/04/2024 20
Ciencias Sociales
DIFERENCIAS ENTRE SEXO Y SEXUALIDAD
el
sexo es la diferencia biológica entre el hombre y la mujer
principalmente en los órganos sexuales o genitales.
En
Cambio la sexualidad es la expresión o manifestación
del sexo en toda nuestra historia a través de palabras,
pensamientos, emociones, sentimientos, etc.
por
tanto, todas las personas sean hombres y mujeres respeten su sexo y sexualidad
Por
ser la representación real de la existencia.
en

Honor a la dignidad del sexo y sexualidad.


para

Una vida saludable


Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y
28/04/2024 21
Ciencias Sociales
FUNCIÓN DE LA VIDA SEXUAL NORMAL
La
vida sexual normal cumple las funciones principales
La

Función reproductiva Función recreativa


consiste se
en la reproducción y la supervivencia de la
especie humana, esta capacidad reproductiva
en el hombre comprende aproximadamente
desde la etapa de la adolescencia hasta la
etapa de la vejez, en cambio, la capacidad refiere a los vínculos afectivos
reproductiva de la mujer, comprende entre las personas de distinto
aproximadamente desde la etapa de la
sexo o del mismo sexo, que
adolescencia, en esta etapa, las mujeres
inician su menstruación a la cual denominan
mediante estas relaciones
menarquía entonces desde la menarquía las interpersonales satisfacen las
mujeres están listas para procrearse hasta el múltiples necesidades humanas.
cese de la menstruación que se llama
menopausia (que se presenta
aproximadamente cuando la mujer tiene edad
entre 40, 45, 50 55 años.
Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y
28/04/2024 22
Ciencias Sociales
VALORES EN SEXUALIDAD HUMANA PARA UNA VIDA SALUDABLE
La

formación de valores en sexualidad es importante


para respetar la dignidad de todas las personas
La

Etapa de la infancia y la niñez son las etapas más esenciales para la


formación de valores en la sexualidad, porque, en estas etapas de la
vida se forman las bases de sus valores. Entonces, es necesario
brindar un ambiente de honestidad, veracidad, objetividad, etc., en
los temas de sexualidad humana, porque en La etapa de la infancia
y la niñez, los niños o las niñas son más abiertos, más conscientes o
más sanos, porque, perciben las cosas de manera natural.

Por

Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y


28/04/2024 23
Ciencias Sociales
Esta razón, es necesario brindar respuestas adecuadas,
reales, objetivas, etc., con los temas de sexualidad a fin
que tenga conciencia natural, concepto bueno de la
sexualidad y del sexo y sobre todo para valorar en forma
total a la dignidad de la persona por ejemplo con
respecto a las interrogantes que hacen los hijos o hijas a
sus padres o madres del origen o formación de la
persona

entonces

Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y


28/04/2024 24
Ciencias Sociales
•Que los padres o madres de familia conozcan los temas de
sexualidad para responder en forma objetiva, real, preciso, etc., a
sus hijos (as) con respecto de dónde vienen los niños o las hijas o
del origen del ser humano.
•Que los padres o madres de familia deben poseer formación
moral alta para brindar la confianza total , la verdad objetiva,
evitar falsos comentarios, etc., a las preguntas que hacen sus hijos
o hijas con respecto de dónde vienen los niños o las hijas o del
origen del ser humano
•Que los padres o madres de familia deben brindar las respuestas
breves, reales, puntuales, etc., a las preguntas de sus hijos o hijas
con respecto de dónde vienen los niños o las niñas o del origen del
ser humano.

Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y


28/04/2024 25
Ciencias Sociales
•Que los padres o madres de familia deben respetar sus opiniones
de sus hijos o hijas para desarrollar la capacidad de autonomía,
autodecisión, autorrespeto, autodisciplina, etc.
•Que los padres o madres de familia no deben dar respuestas
falsos, incorrectos, subjetivos, irreales, etc., a las preguntas que
hacen sus hijos o hijas con respeto de dónde vienen los niños o las
niñas o del origen del ser humano etc.

entre

Las respuestas más comunes que son totalmente falsos,


incorrectos, irreales, etc., de los padres o madres de
familia a las preguntas que hacen los hijos o hijas con
respecto de la formación o del origen del ser humano
son

Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y


28/04/2024 26
Ciencias Sociales
• Cállate niño o niña insolente! Tu todavía no tienes la edad
adecuada para saber de la sexualidad y del sexo.
• ¡Eres mañoso o mañosa ya quieres saber del sexo!
• ¡Los niños o las niñas es obra de dios!
• ¡Ten paciencia¡ pronto crecerás y sabrás todo de la sexualidad y
del sexo!
• ¡Ahora estamos ocupados y no es oportuno hablar de la
sexualidad y del sexo!
• ¡lo que preguntas son cosas del adulto!, etc., todas estas
respuestas incorrectas son ideas, palabras, pensamientos, etc.,
falsos, de la sexualidad y del sexo que forma personas sin
conciencia de valorar a la persona, porque, tienen un concepto
negativo de la sexualidad humana

Por

Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y


28/04/2024 27
Ciencias Sociales
Lo tanto las personas que no tienen conciencia de
valorar a las personas perciben como objeto sexual
porque consideran que el placer sexual es la más
importante. Por lo tanto, satisfacen el placer sexual sin
respetar la integridad física, moral, psicológica de todas
las personas. A consecuencia de este problema social
que es la falta de valores en sexualidad existe en la
sociedad los problemas referentes a la sexualidad:
Violaciones sexuales, explotación sexual, trata de
personas, acoso sexual, la prostitución, infidelidad, etc.

que

Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y


28/04/2024 28
Ciencias Sociales
Daña la dignidad de todas las personas sean hombres y
mujeres a nivel mundial afectando en forma negativa la
salud emocional de las personas con ello a la
degradación de los derechos de las personas. Por tanto,
las personas son vistos como objeto sexual. Por
consiguiente, es fundamental los valores en sexualidad
para respetar la dignidad de todas las personas sean
hombres y mujeres

Lic. Primo Yampi Qqueccaño. Espec.: Filosofía, Psicología y


28/04/2024 29
Ciencias Sociales

También podría gustarte