Está en la página 1de 20

Sangre

Semana 06

Bases de Anatomía y Fisiología


Logro:

Al finalizar la sesión, el estudiante reconoce con imágenes e


identifica las células sanguíneas y los componentes del plasma
mediante el análisis de archivos multimedia.
Temario:

1. Concepto
2. Características
3. Funciones
4. Composición:
• células sanguíneas
• plasma sanguíneo
1. Estimular

Saberes previos:

¿Cuáles son las células de la sangre?


2. Explorar

Observa la imagen

Enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=TmOHclF31ww
2. Explorar

Después de visualizar la imagen, responde a las siguientes preguntas a través de una


herramienta digital

¿Cuáles son las principales funciones de


nuestra sangre?
3. Entender

1. Concepto

La sangre es un líquido conectivo


que, impulsado por el corazón,
circula por los vasos sanguíneos del
cuerpo de las personas y los
animales, transportando oxígeno,
alimentos y productos de desecho.
3. Entender

2. Características
• Color: la sangre es un líquido rojizo
debido al elevado contenido en glóbulos
rojos.
• Volumen: la volemia está más o menos
sobre 5 litros, en función del peso y del
sexo.
• Densidad: se debe a los glóbulos rojos,
está entre 1050-1060 g/ml.
• Ph: se debe mantener entre 7,38 y 7,44.
3. Entender

Transporte de

3. Funciones nutrientes y
O2

Transporte de
Coagulación desechos y
CO2

Transporte de
Defensa hormonas y
otras

Regulación
de
temperatura
3. Entender

4. Composición

Parte líquida Parte sólida


3. Entender

Plasma
Agua (3,5 L)
Elementos
Electrolitos
inorgánicos
Minerales

Proteínas Lípidos
Elementos Carbohidratos Hormonas
orgánicos
Aminoácidos Gases
Productos del metabolismo
3. Entender

Glóbulos rojos
• Son células anucleadas
• Carecen de organelas
• Contiene Hb (Hemoglobina)
• Forma: esféricos - discos bicóncavos
• Tamaño:
• Diámetro: 7,5 micras
• Espesor: 2 micras
3. Entender

Glóbulos blancos

● Forman parte del sistema protector del


cuerpo.
● Valores normales: 5000 – 10000 /mm3
● Leucopenia
● Leucocitosis.
3. Entender
3. Entender

Plaquetas
● Son fragmentos citoplasmáticos.
● Se forman por la fragmentación del
Megacariocito.
● Tamaño: 2 – 4 micras.
● Vida media de 9 días.
● Recuento de plaquetas: 250.000-400
000/mm3.
4. Experimentar

Actividad sincrónica

Elabora un organizador
gráfico (avance) sobre las
principales características
entre las células sanguíneas.
4. Experimentar

Actividad sincrónica/asincrónica - virtual

Elabora un organizador
gráfico (producto final)
sobre las principales
características entre las
células sanguíneas.
5. Evaluar

Conclusiones


Aportes

Aportes

Aportes
Referencias
Munuera L. Fundamentos anatomofuncionales. 1a ed. España: Médica; 2004.
Moore K. Anatomía con orientación clínica. 4a ed. Buenos Aires: Editorial
Médica Panamericana; 2003.
Lippert H. Anatomía con orientación clínica para estudiantes. 1a ed. España:
Marbán; 2010.
Olímpio M. Anatomía funcional palpatoria. 1a ed. Brasil). Amolca: 2012.
Latarjet M. Anatomía humana. 4a ed. Argentina: Médica Panamericana; 2010.
Tortora G. Principios de anatomía y fisiología. 11a ed. México: Editorial Médica
Panamericana; 2006.
Muchas gracias

También podría gustarte