Está en la página 1de 7

ACADEMIA DE GUERRA DEL EJÉRCITO

PLANIFICACIÓN
ESTRATÉGICA

Rendir mucho, exteriorizarse poco, ser más que parecer


GRUPO N.º 4

MAYO. MOSCOSO GALO


MAYO. GONZÁLEZ JUAN C.
MAYO. ROMERO FREDDY
MAYO. BARRAZUETA FERNANDO
MAYO. GUERRERO SANTIAGO

Rendir mucho, exteriorizarse poco, ser más que parecer


LOS ELEMENTOS DE UNA FILOSOFÍA DE ORGANIZACIÓN

Fred R. David (2013):"La filosofía de una organización es una colección de valores, principios y
prácticas que constituyen la base de la cultura organizacional. Define el comportamiento aceptable y
no aceptable para los empleados y proporciona una estructura para la toma de decisiones".

Robbins y Judge (2013):"La filosofía organizacional es un conjunto de creencias, valores y principios


que sirven de guía para la toma de decisiones estratégicas y operativas en una organización. Refleja la
misión, visión y valores fundamentales que definen la identidad y cultura de la empresa"

Stephen P. Robbins y Mary Coulter (2014):"La filosofía organizacional es un sistema de valores y


creencias compartidos que guían la toma de decisiones y el comportamiento de los miembros de una
organización. Define la identidad, el propósito y la dirección estratégica de la empresa“.

Rendir mucho, exteriorizarse poco, ser más que parecer


ELEMENTOS SIMILARES
 Valores y principios
 Creencias básicas
 Guía para la toma de decisiones (estratégicas y operativas)
 Identidad y cultura organizacional
 Relaciones con empleados, clientes, proveedores y sociedad
 Misión, visión y propósito.
DEFINICIÓN PROPIA

La filosofía de una organización es un conjunto coherente de creencias fundamentales, valores y


principios compartidos que definen la identidad, cultura y propósito de la empresa. Sirve como guía
para la toma de decisiones estratégicas y operativas, establece las prioridades y direcciona el
comportamiento de los miembros de la organización en sus relaciones internas y externas con
empleados, clientes, proveedores y la sociedad en genera

Rendir mucho, exteriorizarse poco, ser más que parecer


SIGNIFICADO DE UN ESCENARIO APUESTA

Michael E. Porter (1985):"Un escenario apuesta es una descripción coherente y


plausible del estado futuro del mundo, que puede ser utilizada como base para la
planificación estratégica“.

Paul J.H. Schoemaker (1995):"Un escenario apuesta es una descripción detallada y


coherente de una situación futura hipotética, que es construida para atraer la
atención hacia los procesos causales y puntos de decisión particulares".

Gill Ringland (1998):"Un escenario apuesta es una herramienta para ayudar a la


toma de decisiones, al permitir una exploración más sistemática de lo que podría
suceder en el futuro“.
Rendir mucho, exteriorizarse poco, ser más que parecer
ELEMENTOS SIMILARES

 Descripción coherente y detallada


 Situación o entorno futuro (hipotético, alternativo)
 Procesos causales y lógicos
 Base o herramienta para la planificación estratégica y toma de decisiones Exploración sistemática
del futuro

DEFINICIÓN PROPIA

Un escenario apuesta es una herramienta que describe de forma coherente y detallada una situación
o entorno futuro hipotético, identificando los procesos causales y lógicos que permiten transitar
desde la situación actual a esa situación futura. Tiene como objetivo facilitar la planificación
estratégica y la toma de decisiones, al permitir una exploración sistemática de posibles escenarios
alternativos en el futuro.
Rendir mucho, exteriorizarse poco, ser más que parecer
¡¡GRACIAS!!

Render mucho,
Rendir a lot, externalize little,poco,
exteriorizarse be more thanque
ser más appear
parecer

También podría gustarte