Está en la página 1de 6

Administración de

Empresas
Julia Basay
Comunicación y herramientas para el aprendizaje
Semana 6
19 de junio 2023
Introducción

administración? Es el proceso de
¿Qué es la

planificar, organizar,
dirigir y controlar los
recursos disponibles
para alcanzar los
objetivos establecidos.
FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN

planificación organización

control dirección
¿Cuál es el campo laboral de un técnico
en administración de empresas?
 Empresas y organizaciones públicas y privadas de cualquier giro o tamaño, con
o sin fines de lucro, en las áreas de administración, finanzas y de recursos
humanos. Las competencias adquiridas durante su formación también lo
facultan para generar sus propios espacios de trabajo a través de la creación y
gestión de empresas, la prestación de servicios, asesoría y consultoría en las
áreas de administración y finanzas.

Algunos de los lugares y áreas más características donde puede trabajar un egresado son:

-Gerente comercial. -Asistente ejecutivo. -director administrativo. -Analista de


contrato. -Asesor en emprendimiento.
Diferencia entre técnico e ingeniería en
administración de empresas:
 El técnico en administración de empresas está capacitado para coordinar y
ejecutar los procesos administrativos al interior de la organización, en sus
distintas áreas de funcionamiento. El proceso formativo entrega herramientas
para las menciones: procesos administrativos, finanzas, gestión en salud y
marketing.
 la ingeniería en administración forma expertos capaces de atender
actividades económicas, empresariales y comerciales en cualquier
organización corporativa. de esta manera, los administradores de empresas se
encargan de investigar el mercado, dirigir procesos de mejora y crear
soluciones a los problemas del ambiente laboral. Además, los egresados de la
carrera tendrán herramientas necesarias para realizar evaluaciones y
diagnósticos, como también administrar los procedimientos de organizaciones
de cualquier rubro y tamaño.
conclusión

 -la carrera de administración, es aplicable a empresas privadas y públicas,


instituciones públicas y organismos estatales y a las distintas instituciones
privadas. Por ejemplo: iglesias; universidades; gobiernos y organismos
municipales, provinciales, nacionales, hospitales y otras instituciones de
salud, fundaciones, etc. y a todos los tipos de empresas privadas; e incluso las
familias y hogares.

También podría gustarte