Está en la página 1de 8

EQUIPO 2

SENTENCIA CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL


2007/2013
ENCABEZADO ANTECEDENTES FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA FALLO O DESISUM

DATOS GENERALES DE LEY


• Número de la sentencia
• Fecha
• Sala
• Tipo de recurso
• Partes (demandante y
demandada)
ENCABEZADO ANTECEDENTES FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA FALLO O DESISUM

HECHOS QUE MOTIVAN LA ACCIÓN: Petitorio: Solicita se conceda la tutela y se


ordene que el cuerpo de su madre sea
• El 2 de junio de 2013, Juana Alcoba Claure, fue entregado de forma inmediata.
atropellada por en conductor de una motocicleta,
habiendo sido trasladada al Hospital Clínico Resolución: El Juez Primero de Sentencia Penal
“Viedma”, donde falleció. del departamento de Cochabamba, denegó la
tutela solicitada.
• Su hijo y único familiar se apersonó al sanatorio para
retirar el cuerpo, pero recibió una respuesta
negativa de la Trabajadora Social demandada, quien
retiene el cadáver en el mencionado Hospital,
argumentando que no se canceló el monto total
adeudado.

Derechos supuestamente vulnerados: Dignidad,


libertad y a los “derechos religiosos. (arts. 22 y 23 de la
Constitución Política del Estado).
ENCABEZADO ANTECEDENTES FUNDAMENTACIÓ JURÍDICA FALLO O DESISUM

ANÁLISIS DE LOS ARGUMENTOS ESGRIMIDOS POR


EL JUEZ DE GARANTÍAS QUE DENEGÓ LA TUTELA
DE LA ACCIÓN DE LIBERTAD:
• Cambio de entendimiento respecto a la citada SC
• SC 0001/2010-R de 25 de marzo, con el 0001/2010-R, Los fines de la justicia constitucional;
argumento que no se puede representar a un así como la concepción de la dignidad y su
fallecido y que como la jurisdicción vinculación con los derechos a la vida y la libertad
constitucional fue activada después del física o personal, es posible la presentación de la
fallecimiento de Juana Alcoba Claure, la acción de libertad en los supuestos en los cuales se
pretensión resulta inconducente, debido a que utilice el cadáver de una persona como un medio
no es posible actuar en representación de una para lograr la satisfacción de fines económicos u
persona fallecida, porque la muerte deriva en el otros intereses.
fin de la personalidad y de su capacidad jurídica • Bajo el entendido que, a través de esta medida, se
para ser sujeto de derechos y obligaciones; instrumentaliza el cuerpo y se lesiona el derecho a
además, que la problemática planteada está la dignidad y el derecho a la libertad de
fuera del alcance previsto por el art. 125 de la espiritualidad, religión y culto de los familiares y
CPE. seres queridos.
ENCABEZADO ANTECEDENTES FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA FALLO O DESISUM

• Si bien desde un enfoque eminentemente civilista la


“muerte” implica el fin de la personalidad; empero, ello
• Por otra parte, con relación a que la
no significa que, desde la perspectiva del
problemática planteada se encuentra
constitucionalismo plurinacional se redimensione el
fuera del alcance previsto por el art.
derecho a la dignidad a partir su concepción plural y el
125 de la CPE, cabe señalar que,
valor que culturalmente tiene el cuerpo de la persona
conforme ha quedado establecido, en
fallecida para los deudos y, en tal sentido, se tutele
virtud al carácter interdependiente de
dicho derecho a partir de la acción de libertad, siendo
los derechos, es posible ampliar el
válida, por tanto, la actuación del hijo de Juana Alcoba
ámbito de protección de la acción de
Claure, a nombre propio y representando a su madre,
libertad, analizando derechos
por la supuesta lesión al derecho a la dignidad y los
conexos, cuando éstos se encuentren
derechos conexos a la libertad de espiritualidad, religión
vinculados con aquellos que están en
y culto; considerando, además, que el primero de los
la esfera de tutela de esta acción de
derechos nombrados (dignidad) puede ser invocado, por
defensa.
extensión, por sus familiares.
ENCABEZADO ANTECEDENTES FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA FALLO O DESISUM

ANÁLISIS DEL OBITER DICTUM

3. La visión plural de la muerte, la


dignidad y su vinculación con el
1. La superación de la concepción
derecho a la libertad de espiritualidad,
formalista del derecho en el
religión y culto
constitucionalismo boliviano
4. La acción de libertad frente a la
2. La acción de libertad: Su ámbito de
retención de pacientes y de cuerpos en
protección y la posibilidad de
centros hospitalarios y la lesión de
tutelar derechos conexos
derechos conexos
ENCABEZADO ANTECEDENTES FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA FALLO O DESISUM

• Por lo precedentemente
señalado, el caso se
encuentra dentro de las
previsiones y alcances
de la acción de libertad;
en consecuencia, el Juez
de garantías al haber
denegado la tutela, no
actuó correctamente.
ESO ES TODO
AMIGOS

También podría gustarte