Está en la página 1de 54

ESCUELA SUPERIOR

POLITÉCNICA DEL LITORAL


FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS
Tesis de grado:
“PROYECTO DE DIFUSIÓN PUBLICITARIA MEDIANTE
FOTOCOPIAS GRATUITAS A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL”

Previa la obtención del título de:


INGENIERO COMERCIAL Y EMPRESARIAL
Presentado por:
Silvia Marisela Cabrera Tinoco
Víctor Hugo Hernández Navas
GUAYAQUIL-ECUADOR
2012
Introducción

“El que no enseña no vende”

Silvia Cabrera-Víctor Hernández 2


Tipos de Publicidad

ATL( Above The Line) BTL (Below The Line)


• televisión, • marketing directo,
• radio, • marketing telefónico,
• prensa o • merchandising,
• medios masivos que se • publicidad en punto de
encuentran saturados. venta y
• otras acciones
promocionales.

Silvia Cabrera-Víctor Hernández 3


Modelo de negocio gratuito:
Freevertising

Dar gratis el contenido


y cobrar a los anunciantes.

Silvia Cabrera-Víctor Hernández 4


Servicio a Nivel Mundial
• Japón: Tadacopy
• España: Unimedia
University Media Group
• Francia:
MesPhotosOffertes.
• Dinamarca: Ventus
Publishing
• USA-Canadá: Freeload
Press.
• Argentina: CopyFree
• Chile: Backmedia
• Uruguay: Freevertising.

Silvia Cabrera-Víctor Hernández 5


..\VIDEOS\PUBLICOPIASVIDEO.wmv
Problemas Oportunidades
• Estudiantes universitarios • Revolucionar hábitos
no deseen fotocopias sociales mediante
gratuitas que contengan publicidad
publicidad.
• Beneficios y novedades que
• Aceptación del servicio surgen en el mercado a
ante las empresas. través de la publicidad

• Costos operativos elevados • Responsabilidad social.

Silvia Cabrera-Víctor Hernández 6


Análisis Institucional

Razón Social Logotipo

PubliCopias S.A.
Este nombre se deriva de
dos palabras:
Publi = Publicidad y
Copias = Copias.

Slogan
“Un paso adelante”.

Silvia Cabrera-Víctor Hernández 7


¿Qué es PubliCopias?
”PubliCopias” es una empresa
que brinda servicio de difusión
publicitaria a organizaciones
mediante fotocopias gratuitas
en centros de
educación superior.

También ayuda al estudiante El tipo de publicidad


universitario reducir su gasto ofrecida por nuestra
en material fotocopiable. empresa es BTL.

Silvia Cabrera-Víctor Hernández 8


Macro-Segmentación

A quienes satisface: Como las satisface:


Este servicio lo proporcionaremos
• A los estudiantes universitarios. mediante fotocopias gratuitas a

los estudiantes universitarios por
A las empresas. medio de nuestros Publicentros
ubicados en las universidades.

Necesidades que satisface:


• reducción del gasto en material de
fotocopiado.

• Un nuevo medio de publicidad más


conveniente en términos monetarios
y eficiente.

Silvia Cabrera-Víctor Hernández 9


Idea de Negocio

En definitiva, una idea de negocio


“win-win”, o “todos ganan”.

• Los estudiantes se benefician al


ser gratis el servicio.
• Los anunciantes se benefician
al poder llegar directamente a
un segmento bien definido.
• La compañía se beneficia con
las ganancias de los anuncios.

Silvia Cabrera-Víctor Hernández 10


Misión
Organigrama
Ser una empresa de difusión
publicitaria dinámica, innovadora y
creativa, empeñada en brindar apoyo
en el campo publicitario, para
contribuir al desarrollo de empresas
de diferentes sectores y al usuario
final con calidad y rapidez.

Visión

Ser líderes a nivel nacional brindando


el mejor servicio de apoyo
satisfaciendo las necesidades de
nuestros clientes, contribuyendo al
desarrollo del sector empresarial.

11
Silvia Cabrera-Víctor Hernández
Análisis FODA del proyecto

Fortalezas Oportunidades
• La estructura del proyecto nos • Extender nuestro servicio a
permite responder rápidamente. otras ciudades.
• Nuestro centro de fotocopiado
se encuentra más cercano que • Ser los únicos que ofrezcan
los demás. este servicio.
• Les ofrece a los estudiantes
una alternativa que no afectará • Hay un segmento del mercado
su presupuesto. “educativo” que podemos
• Es un nuevo método para atender y satisfacer.
promocionar empresas.

12
Silvia Cabrera-Víctor Hernández
Análisis FODA del proyecto
Debilidades Amenazas
• Tenemos una reducida
participación del mercado de • Surgimiento de competencia.
creación de publicidad.

• La empresa solo depende de la • Factores económicos,


rentabilidad que tenga la venta socioeconómicos , leyes o
de nuestros servicios. reglamentos ambientales y
tributarios por el uso en grandes
cantidades de papel.
• Nuestros servicios solo están
relacionados con marketing.

13
Silvia Cabrera-Víctor Hernández
Definición de la población objetivo

Nuestra empresa tiene dos


tipos de clientes que podrían
aprovechar nuestro servicio:

Empresas (directos)

• Empresas comerciales y de
servicios
• Ideas de impacto social
• Personal Branding

Estudiantes universitarios
(indirectos)

14
Silvia Cabrera-Víctor Hernández
Mercado Potencial Estudiantil

Universidades de mayor afluencia estudiantil en Guayaquil

15
Silvia Cabrera-Víctor Hernández
Presentación de Resultados de la IM

16
Silvia Cabrera-Víctor Hernández
Presentación de Resultados de la IM

17
Silvia Cabrera-Víctor Hernández
Presentación de Resultados de la IM

Silvia Cabrera-Víctor Hernández 18


Focus Group a Empresas
Entre sus respuestas fueron: Dentro de los requisitos para
• El no conocimiento de alguna aceptar nuestro servicio están:
empresa que ofreciera el
servicio de difusión • Cumplir las fechas de entregas
publicitaria que planteamos. • Ser un trabajo de calidad
• Pagan valores
significativamente altos en
promoción de sus bienes o
servicios .
• 80% estarían dispuestos a
solicitar nuestro servicio
cuando sus necesidades de
promoción así lo requieran

Silvia Cabrera-Víctor Hernández 19


Matriz BCG (Boston Consulting Group)

Silvia Cabrera-Víctor Hernández 20


Posicionamiento

• Estrategias De Ventas
• Estrategia Promocional
• Estrategia de
Crecimiento
• Estrategia Operativa

Silvia Cabrera-Víctor Hernández 21


Tácticas para atacar el segmento
objetivo
• Fotocopias gratuitas a estudiantes
universitarios.
• Publicentros ubicados en las Universidades
con mayor número de estudiantes en la
ciudad de Guayaquil.
• Búsqueda de clientes y auspiciantes para
poder financiar el negocio.
• A través del Internet por medio de nuestra
página Web y diversas redes sociales como lo
son Facebook y Twitter
• Distintos medios televisivos cubran nuestra
actividad porque ofrecemos ayuda a alumnos
universitarios
• Traspaso del Servicio Visual y Boca a Boca.

Silvia Cabrera-Víctor Hernández 22


Fuerzas de Porter

• Productos sustitutos
• Negociación con los
clientes
• Amenazas existentes
• Negociación Promovedores
• Rivalidad entre
competidores

Silvia Cabrera-Víctor Hernández 23


¿El sector es saludable?
• Se consideraría saludable a este sector, pues prueba de esto existen
muchos negocios que han proliferado y se han dedicado a actividades a
fines a la difusión publicitaria.

• Por lo que constituye un reto para nuestro producto que surge como una
propuesta innovadora de negocios en esta área de publicidad.

• Por el momento no hay impuestos (papel bond) que impidan o dificulten


la ejecución del negocio.

Silvia Cabrera-Víctor Hernández 24


PROCESO DE PUBLICOPIAS

Silvia Cabrera-Víctor Hernández 25


Control de fotocopias gratuitas
Cuando el estudiante se acerca
cada semana se le entrega la
cartilla compuesta por 20
espacios que es equivalente a la
cantidad de fotocopias gratuitas
que tienen a la semana

Al momento de sacar su fotocopia


se registra en las casillas
mediante un sello el número de
fotocopias que utilizó

Silvia Cabrera-Víctor Hernández 26


Responsabilidad social
“Cambia tus hojas viejas por
Realizaremos campañas de fotocopias extras”
reciclaje periódicamente
para que tanto estudiantes
como PubliCopias podamos
ayudar al medio ambiente

Silvia Cabrera-Víctor Hernández 27


Plano estándar para los 3 Publicentros
que constan con características similares

Silvia Cabrera-Víctor Hernández 28


Localización de los Publicentros en la
ciudad de Guayaquil- ESPOL

Zona A: Facultad de Economía


y Negocios (FEN).

Silvia Cabrera-Víctor Hernández 29


Localización de los Publicentros en la
ciudad de Guayaquil- UCSG

Zona C:
Paseo Comercial, conexión por
medio de un paso peatonal con la
Universidad Católica Santiago de
Guayaquil (UCSG) con afluencia
diaria entre público general y
estudiantes universitarios de
5.000 a 6.000 personas.

Silvia Cabrera-Víctor Hernández 30


Localización de los Publicentros en la
ciudad de Guayaquil- UG

Zona A: Diagonal Facultad


Ciencias Administrativas

Silvia Cabrera-Víctor Hernández 31


Estudio Financiero
Inversiones en Capital de Trabajo = $ 4.464,06

Mes Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
% Cuota de Ventas Mensual 8% 10% 4% 4% 8% 8% 8% 7% 6% 8% 11% 17%
Cuota de Ventas Mensual 366 458 183 183 381 381 381 320 275 381 489 778

Ingresos $ 51.558,64 $ 64.448,30 $ 25.779,32 $ 25.779,32 $ 53.685,43 $ 53.685,43 $ 53.685,43 $ 45.113,81 $ 38.668,98 $ 53.685,43 $ 68.830,78 $ 109.562,11
Egresos $ 51.090,87 $ 61.868,82 $ 29.534,97 $ 29.534,97 $ 52.869,23 $ 52.869,23 $ 52.869,23 $ 45.701,90 $ 40.312,92 $ 52.869,23 $ 65.533,32 $ 99.591,64
Saldos $ 467,77 $ 2.579,48 $ (3.755,65) $ (3.755,65) $ 816,20 $ 816,20 $ 816,20 $ (588,09) $ (1.643,94) $ 816,20 $ 3.297,46 $ 9.970,46
Saldo Acumulado $ 467,77 $ 3.047,25 $ (708,40) $ (4.464,06) $ (3.647,86) $ (2.831,65) $ (2.015,45) $ (2.603,54) $ (4.247,48) $ (3.431,28) $ (133,82) $ 9.836,64

Silvia Cabrera-Víctor Hernández 32


PubliCopias financiero.xlsx
Estudio Financiero
Inversiones en Activos Tangibles= $40.329,86
Cuentas de Inversion Oficina Valor
Materiales de Oficina $ 281,41
Muebles de Oficina $ 474,55
Equipos de Computación $ 2.467,00
Equipos de Oficina $ 520,51
Instalaciones $ 2.000,00
Vehículos $ 14.890,00
TOTAL $ 20.633,47
Cuentas de Inversion Publicentros Valor
Materiales de Oficina $ 337,53
Muebles de Oficina $ 131,90
Equipos de Oficina $ 19.226,96
TOTAL $ 19.696,39

Silvia Cabrera-Víctor Hernández 33


PubliCopias financiero.xlsx
Estudio Financiero
Inversiones en Activos Intangibles= $2.541,44
Patente IEPI
Detalle $ 424,00
Presentación de solicitudes para trámite de concesión $ 136,00
Título de registro de diseños industriales y de concesión 136,00
Búsqueda a nivel nacional contenido 44,00
Búsqueda de antecedentes del estado de la técnica 48,00
Mantenimiento Anual ($12,00) 60,00
Patente Municipal
Detalle $ 2.117,44
1er año $ -
2do año 529,36
3er año 529,36
4to año 529,36
5to año 529,36
TOTAL $ 2.541,44

Silvia Cabrera-Víctor Hernández 34


PubliCopias financiero.xlsx
Estudio Financiero

Plan de Inversiones

Silvia Cabrera-Víctor Hernández 35


PubliCopias financiero.xlsx
Financiamiento
Por Capital Propio Por Préstamo Bancario

Silvia Cabrera-Víctor Hernández 36


PubliCopias financiero.xlsx
Silvia Cabrera-Víctor Hernández 37
PubliCopias financiero.xlsx
Determinación de Ingresos
Tendencia Gasto Publicidad Segmentación de Mercado
Ecuador Clientes

Silvia Cabrera-Víctor Hernández 38


PubliCopias financiero.xlsx
Precio
$140,00
El cual esta conformado por
un paquete de 1.000 hojas
con la publicidad full color
indicada por el cliente.
Otros Ingresos:
Sobrepasado el límite de
consumo gratuito de 20
fotocopias semanales se
procederá al cobro de $0,03
centavos por cada
reproducción adicional a
solicitar
Silvia Cabrera-Víctor Hernández 39
Costos de Producción

Costos Variables Producción


Rendimiento(en
Rubros Costo Por Fotocopia
Fotocopias)
Gastos de Imprenta $ 99,90 1.000 $ 0,0999
Tonner $ 50,00 3.000 $ 0,0175
Costo Fotocopias Adicionales $6 500 $ 0,0120
Total $ 0,13

•Paquete de 1000 hojas con publicidad + Paquete de 200


hojas con plantilla= $99.9
equivalente a $0,0999 por fotocopia
•Tonner tiene un rendimiento de 3000 fotocopias siendo
un costo de $0,0175 por fotocopia
•Costo de fotocopias adicionales equivalente a $0,012 por
fotocopia

Silvia Cabrera-Víctor Hernández 40


PubliCopias financiero.xlsx
Cantidades
Paquetes de 1000 hojas

Año Cantidades
2013: 4578
2014: 4805
2015: 5032
2016: 5259
2017: 5486

41
Silvia Cabrera-Víctor Hernández 42
PubliCopias financiero.xlsx
Silvia Cabrera-Víctor Hernández 43
PubliCopias financiero.xlsx
Silvia Cabrera-Víctor Hernández 44
PubliCopias financiero.xlsx
Tasas de Descuento

Costo de la Deuda Kd: 11,83% VAN y TIR = 0


Costo del Capital Propio
Ke,Tmar,CAPM: 15,39%
Costo Promedio Ponderado de Capital
CPPC,WACC,Ko: 12,31%

PAYBACK
El periodo de recuperación del
proyecto con préstamo es 3 años y
85 días

El periodo de recuperación del


proyecto sin préstamo es 3 años y
208 días

Silvia Cabrera-Víctor Hernández 45


PubliCopias financiero.xlsx
Punto de Equilibrio
Para calcular el punto de equilibrio se
utilizo la siguiente formula:
P.E. = CF /(VENTAS – CV)

En base a las ventas:

Silvia Cabrera-Víctor Hernández 46


PubliCopias financiero.xlsx
Análisis de Sensibilidad Precio vs TIR y VAN

Silvia Cabrera-Víctor Hernández 47


PubliCopias financiero.xlsx
Análisis de Sensibilidad Precio vs TIR y VAN

Detalle de Análisis de Sensibilidad Precio

Silvia Cabrera-Víctor Hernández 48


PubliCopias financiero.xlsx
Análisis de Sensibilidad Costos de
Producción vs TIR y VAN

Silvia Cabrera-Víctor Hernández 49


PubliCopias financiero.xlsx
Análisis de Sensibilidad Costos de
Producción vs TIR y VAN
Detalle de Análisis de Sensibilidad Costo de Producción.
Costo de
VAN TIR
Producción
$ 0,0700 $ 687.406,53 640%
$ 0,0800 $ 462.381,60 400%
$ 0,0900 $ 237.356,67 209%
$ 0,0995 $ 17.499,85 37%
$ 0,0998 $ 10.422,32 29%
$ 0,0999 $ 8.063,14 26%
$ 0,1000 $ 5.703,96 23%
$ 0,1010 $ (20.130,39) N/D
$ 0,1050 $ (160.542,06) N/D
$ 0,1100 $ (352.023,98) N/D
$ 0,1200 $ (745.163,78) N/D
$ 0,1300 $ (1.141.251,99) N/D

Silvia Cabrera-Víctor Hernández 50


PubliCopias financiero.xlsx
¿Qué problemas soluciona
PubliCopias?
En las empresas En los estudiantes

• Métodos de BTL (Below The • Continuo gasto en fotocopias por


Line) para acceder al mercado parte de estudiantes
joven de una manera universitarios.
diferente.

• Costo de acceder por otros


medios de comunicación.

• Ingresar en la mente del


consumidor de manera
indirecta.

51
Silvia Cabrera-Víctor Hernández
¿Se debe aplicar el proyecto?
SI

Esta es una idea innovadora la


forma de ofrecer publicidad
mediante fotocopias.

Este tipo de proyecto es factible


para organizaciones que desean
expandir su campo publicitario, es un
servicio publicitario de difusión masiva.

Silvia Cabrera-Víctor Hernández 52


CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

• Formar alianzas y fuertes lazos de compromiso entre


PubliCopias y sus clientes.
• Necesidad de contactos y relaciones empresariales para
exponer nuestro servicio.
• Asegurar el compromiso de trabajo con la imprenta asociada
para mantener relaciones prosperas de labores.
• Controlar el limite máximo de copias a los estudiantes
universitarios.
• Mantener acuerdos de precios.

Silvia Cabrera-Víctor Hernández 53


GRACIAS

PUBLICOPIAS.
“Un paso adelante”
Silvia Cabrera-Víctor Hernández 54

También podría gustarte