Está en la página 1de 6

El aporte de la Sociología a

la didáctica
La sociología y su estudio
• Primero; las sociedades cambian muy rápidamente
• Segundo; nosotros mismos formamos parte de las sociedades que
estudiamos
• Tercero; la sociología es parte de la sociedad
• A. Conte dio nombre a la sociología, utilizo el método científico para
comprender la sociedad como es.
• La sociología apareció como una reacción a la modernidad
Interdisciplinariedad
• La didáctica al estudiar un fenómeno tan complejo como la enseñanza
mantiene vínculos interdisciplinarios con otras disciplina como la
pedagogía, filosofía, antropología y sociología.
• El aporte de la sociología a la didáctica: toda actividad didáctica tiene
un carácter social ya que se desarrolla en un contexto social, en un
espacio social y en un tiempo histórico en los que se pueden
identificar diferentes ámbitos sociales, culturales, económicos
relacionados entre si.
• La sociología a partir de sus herramientas teóricas nos ayudara a
comprender el aula, la cultura, el complejo sistema educativo en su
pasado y presente con proyección al futuro.
El aula como objeto de estudio
• Emilie Durkheim en Educación y Sociología propone, tomar la clase
como objeto de estudio ya que en el aula se dan una multiplicidad de
situaciones sociales cuyo análisis es útil para la construcción de la
mirada sociológica
• El aula se encuentra en una institución educativa, ubicada en un
barrio, en una ciudad, en una provincia, en un país, en un continente,
en el mundo. Desde el punto de vista temporal cada curso forma
parte de un año lectivo. La institución es el contexto inmediato de lo
que sucede en el aula. A su vez la institución esta funcionando en una
realidad social dada
Grupo y Roles
• Las personas en interacción: a los sujetos en acción se los denominara actores
sociales, cuando interactúan dos personas o mas se los llamara grupo.

• Las personas desempeñan variedad de roles. Algunos roles son centrales ej.
Ser hijo, padre, madre, estudiante, profesional, amigo y otros son secundarios
( ser pasajero, comprador, comensal etc)

• Las expectativas son cruciales en las relaciones entre las personas porque se
originan en experiencias anteriores. Estas experiencias previas dan origen a
representaciones (construcción de imagen del mundo que nos rodea) estas
imágenes encierran creencias, ideas sobre distintos aspectos de la realidad.
De que se ocupa la sociología
• La sociología es el estudio sistemático y critico de los fenómenos
sociales y el sujeto en interacción.
• Su campo de trabajo es amplio, estudia situaciones simples (gente
reunida en la costa del golfo) y complejas (funcionamiento de
instituciones).
• En todas la ciencias existe un objeto de conocimiento, aquello que se
estudia y un sujeto de conocimiento el especialista que estudia. En la
sociología el objeto es la persona en “interacción social” coincide con
el que investiga que es una persona inmersa en la vida social
• El sujeto se relaciona con la familia, la escuela y sus grupos de pares,
este proceso se denomina Socialización

También podría gustarte