Está en la página 1de 45

Administración del

costo en ambientes
Justo a Tiempo
Pablo Daniel De
León López
CARNÉ: 201505422
¿Qué es Justo a Tiempo - JIT?
- Historia

Taiichi Ohno Kiichiro Toyoda Sakichi Toyoda


Elementos de la filosofía JIT (just intime)

Elementos Reducción de inventarios


Sistema pull (jalar el producto)
Minimizar tiempos de preparación
Velocidad óptima de producción
Creación de células de producción
Optimización de la distribución de planta
Tamaño de lotes pequeños
Ventajas del sistema de producción
justo a tiempo

Ventajas Reducción de inventarios


Mejoramiento de la calidad
Sincronización entre operaciones
Flexibilidad en la producción
Eliminación de actividades no redituables
Optimización en uso de instalaciones
Deymy Kennedy
de León Xiloj
CARNÉ: 201504800
Reducción del
Inventario
La reducción del inventario es una de las practicas justo a tiempo que su
principal característica es eliminar todo tipo de desperdicio material o de
tiempo, y así reducir los costos de almacenamiento.

Esta medida también se lleva a cabo cuando existe una débil planificación de
inventarios, lo que resulta en una rotura o exceso del inventario
Estrategias que ayudan a implementar la
reducción de inventarios

 Análisis FSN (Fast moving, Slow moving and Non-moving)


 Inventario administrado por el proveedor:
 Aplicar los principios de fabricación Just In Time (JIT)
 Búsqueda de nuevos proveedores:
 Centralizar las compras:
 Establecer indicadores clave de rendimiento para el inventario KPI (Key Performance Indicator)
 Establecer puntos de reorden para los productos: para establecer estos nuevos puntos es necesario realizar
diferentes cálculos:
 Punto de pedido = (promedio de uso diario x promedio de tiempo de entrega en días) + Stock de seguridad
 Stock de seguridad = (uso diario máximo x plazo de entrega máximo en días) – (uso diario promedio x plazo de entrega promedio en
días)
Mónica Betsaida
Méndez Argueta
CARNÉ: 200712245
REDUCCIÓN EN EL
PLAZO DE ENTREGA
Clasificación de los Plazos de Entrega:

 Plazo de entrega con valor agregado

 Plazo de entrega sin valor agregado


Reducción en el Tiempo de Preparación
Proceso producción de una prenda
de vestir:
TRASLADO TIEMPO
PROCESO
(por prenda)
MP
Traslado de materia prima a corte 3 minutos
Corte 5 minutos
Tiempo de traslado a confección 4 minutos
Confección 5 minutos
CORTE Tiempo de traslado a empaque 5 minutos
Empaque 5 minutos
Plazo total de entrega 27 minutos
Prendas 10

CONFECCIÓN
Plazo de entrega con valor: 15 minutos
Plazo de entrega sin valor: 12 minutos

EMPAQUE
CASO:
Plazo del entrega de una prenda de vestir:
1. Determinar tiempo de espera: PROCESO
TIEMPO
(por prenda)
Tiempo de espera dentro del lote total = (Tiempo total para realizar operaciones) x
Traslado de materia prima a corte 3 minutos
(Tamaño del Lote -1)
Corte 5 minutos
Tiempo de espera dentro del lote total = (5+5+5) x (10 -1) Tiempo de traslado a confección 4 minutos
Confección 5 minutos
Tiempo de espera dentro del lote total = 135 minutos Tiempo de traslado a empaque 5 minutos
Empaque 5 minutos
Plazo total de entrega 27 minutos
2. Determinar plazo de entrega total: Prendas 10

Plazo de entrega total = Plazo de entrega con valor agregado + plazo sin valor agregado +
tiempo de espera dentro del lote total
Plazo de entrega total =
15 min. de producción x prenda
12 min. Traslado
135 min. Espera
162 Plazo de entrega total

Razón de valor agregado = 15 = 9% Tiempo con valor agregado


162
KAREN MARINA
CHUN RUIZ
CARNÉ:
201606000
1.5 ÉNFASIS EN LA DISTRIBUCIÓN
ORIENTADA AL PRODUCTO
1.6 ÉNFASIS EN LA PARTICIPACIÓN DE LOS
EMPLEADOS
1.7 ÉNFASIS EN LA MANUFACTURA DE JALAR
1.8 ÉNFASIS EN CERO DEFECTOS
1.9 ÉNFASIS EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA
DE ABASTECIMIENTOS
Pablo Antonio
Pérez Chavajay
CARNÉ: 201712798
Justo a tiempo
para procesos
no de
manufactura
En este tipo de empresas habrá que eliminar todos
aquellos procesos que no aporten valor añadido al
servicio final y que, por lo tanto, puedan ser
considerados como un claro despilfarro
Distribución del
hospital tradional
Los cuatro procesos básicos utilizados por el
hospital son:
•Admisión
•Pruebas y diagnóstico
•Tratamiento
•Salida
Distribución de un
hospital justo a
tiempo
•El JIT puede ser adaptado y aplicado a
empresas de servicios para mejorar la
eficiencia, reducir el desperdicio y
aumentar la satisfacción del cliente al
ofrecer servicios de alta calidad de
manera oportuna y eficiente
Karen Steffi
Pérez Díaz
CARNÉ:
201111285
Contabilidad para la
manufactura justo a
tiempo
Tiene como objetivo principal reducir
los costos asociados con la producción
y el inventario.
Menor número de transacciones

 La principal característica del just in time de Toyota es la adopción de un


sistema tipo pull, en el que el movimiento de materias primas y la
elaboración de productos se ajusta estrictamente a la demanda, se produce
en función de las necesidades del consumidor, en lugar del modelo push
condicionado a la predicción de la demanda.
Medidas de desempeño no financieras

 Satisfacción del cliente


 Calidad del producto o servicio
 Eficiencia operativa
 Innovación y desarrollo de productos
 Sostenibilidad y responsabilidad social empresarial
 Retención y desarrollo de empleados
 Tiempo de entrega
 Participación del mercado
 Calidad de proveedores
 Cultura organizacional
Rastreo directo de los costos indirectos

 Ejemplo, al personal del departamento de mantenimiento se le puede asignar


una célula del producto y con entrenamiento cruzado llevar a cabo otras
operaciones. Por lo tanto, el sueldo de este personal puede rastrearse de
manera directa.
 En la manufactura tradicional, el personal de mantenimiento es parte del
departamento de mantenimiento. El costo de dicho departamento se asigna a
los productos con base en los servicios dados.
Ingrid Lorena
Ramírez González
CARNÉ:
201606133
Análisis de actividad
Análisis de actividad

Calidad
Actividades con valor agregado
Procesos
 Costos de calidad

 Costos de controlar la  Costos de fallas en el


calidad control de calidad
 Costos de calidad

• Costos de prevención
Costos de
• Costos de evaluación
controlar la
calidad

• Costos de las fallas


Costos de fallas
internas
en el control • Costos de las fallas
de calidad externas
Análisis de actividad de calidad

Graficade Pareto
Reporte del costo de calidad
• Grafica de Pareto
• Reporte del costo de calidad
Diego Armando
Cabinal García
CARNÉ:
201808093
Análisis de Actividad con Valor Agregado

 Con valor Agregado


 Sin valor Agregado

 Fallas Externas
 Evaluación
 Fallas Internas
 Prevención
Análisis de Actividad con Valor Agregado
Análisis de la Actividad

 Adquisiciones
 Desarrollo del Producto
 Manufactura
 Distribución
 Procesamiento de pedidos de Ventas
Proceso de Ejecución de ventas
Muchas gracias por su
atención

También podría gustarte