Está en la página 1de 20

Horario de las Sesiones Síncronas:

07:45 h. – 12:00 h.

Horario de las Sesiones Asíncronas:

Póngase cómodo…
empezamos en unos minutos
INTEGRANTES:
1. TAYPE LOPES, EDGAR. Iniciamos
2. SULCA OBREGON, FRANCIS
KENJHI 07:45 h
3. TUNCAR ÑAHUI, SERGIO EDER.
Pautas para el desarrollo de la sesión de aprendizaje

Cuando el moderador lo indique, Durante la presentación, pueden


podrán participar, para ello deberán hacer sus consultas a través del
“levantar la mano” y esperar su turno. sistema de chat de la sala.

Evite, realizar preguntas sobre Para participar, active su


temas de conectividad, internet micrófono y cuando termine,
o temas que no se están desactivar el micrófono.
tratando en la sesión.

La sesión está
Al inicio, todos los siendo grabada,
micrófonos estarán ingresando al curso
desactivados para la podrá visualizar.
evitar interferencias.

2
Objetivo General

Al concluir el……

3
www.senati.edu.pe
MEDICIONES EN SISTEMAS MECANICAS
CONJUNTO MOVIL Sesión
Actividad

1. CONJUNTO MOVIL
1. FINALIDAD

2. COMPONENETES

3. FUNCIONES

2.
5
CHARLA DE 5 MIN

6
www.senati.edu.pe
¿Qué es el conjunto móvil?

El conjunto móvil es el encargado


de transformar la energía calorífica en
mecánica, esta constituido por los
pistones, anillos, bielas, bulones o
pasadores, cigüeñal y casquetes o
cojinetes.
7
www.senati.edu.pe
FINALIDAD DEL CONJUNTO MÓVIL

• Tiene por finalidad transformar el movimiento


rectilíneo alternativo de los pistones, en un
movimiento circular continuo del eje cigüeñal.

8
www.senati.edu.pe
FUNCIONAMIENTO DEL CONJUNTO MOVIL

• El movimiento circular debe alcanzar para


que se produzcan las carreras de escape,
admisión, compresión. Pero sin la
participación del motor eléctrico de partida.
La acumulación de energía cinética se logra
por el volante de inercia, que es de un peso
suficiente para almacenar la energía.
9
www.senati.edu.pe
Componentes del conjunto móvil
Tenemos los siguientes:
• Pistones.
• Anillos.
• Bielas.
• bulones o pasadores.
• Cigüeñal.
• casquetes o cojinetes
10
www.senati.edu.pe
funcionamiento
de los
componentes
11
www.senati.edu.pe
Los pistones:

• son los elementos que se desplazan dentro del cilindro


y reciben la fuerza originada por la expansión de los
gases durante la combustión.

12
www.senati.edu.pe
Los anillos:
• La función de los anillos es corregirle fuego existente
entre la cabeza del pistón y las paredes del cilindro,
estos anillos van ubicados en las ranuras de la cabeza
del pistón; existen dos clases de anillos: anillos de
compresión y anillos de raspadores de aceite.

13
www.senati.edu.pe
Las bielas:
• son los elementos encargados de transmitir el
movimiento de los pistones al eje cigüeñal, este
movimiento es alternativo y rectilíneo.

14
www.senati.edu.pe
El eje cigüeñal:

• Es el eje principal del motor cuya misión es


transformar el movimiento alternativo rectilíneo
de los pistones en circular continuo.

15
www.senati.edu.pe
La principal característica constructiva del conjunto móvil, lo
constituye la relación entre el diámetro del cilindro y la longitud
de la carrera o volteo del cigüeñal. Con relación a esto ultimo se
dan los tres casos siguientes:

• Motor largo: en este tipo de motor el diámetro de los


cilindros es menor que la carrera de los pistones.
• Motor cuadrado: en este motor los diámetros de los
cilindros y las carreras de los pistones son iguales.
• Motor corto: en este caso el diámetro de los cilindros es
mayor que la carrera de los pistones.
16
www.senati.edu.pe
FALLAS DEL CONUJTO MOVIL:

•Causas: Las fallas mas características


son ocasionadas por el desgaste natural de
las piezas, por descuido en el nivel de aceite
de lubricación y por no efectuar las
mantenciones preventivas, como es el
afinamiento del motor, el cual debe
efectuarse cada 10000 o 15000 kms.
17
www.senati.edu.pe
•Los síntomas: se presentan como ruidos
en forma intermitente, pudiendo ser graves o
agudos, si son graves lo mas probable es que
sean los apoyos del cigüeñal, pasador de pistón,
taques. Si son agudos es síntoma de fallas en las
válvulas. La perdida de potencia del motor y
humos visibles por el escape es síntoma
característico de falla en los anillos de pistón.
18
www.senati.edu.pe
MANTENCION:

• Debido a que los componentes del conjunto


móvil se disponen al interior del motor, solo se
podrán realizar mantenciones reparativas. Para
prevenir lo anterior y alargar la vida útil del
conjunto móvil es que se le debe prestar
atención al sistema de lubricación y
refrigeración, además de mantener una correcta
afinación y el uso del combustible adecuado.
19
www.senati.edu.pe

También podría gustarte